0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Taller Unidad 1 1

Cargado por

andyelizac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Taller Unidad 1 1

Cargado por

andyelizac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Nombre Docente Jorge Nieto Alarcón
Asignatura E - Commerce Unidad No. 1
Unidad Introducción al E - Commerce Actividad No. 1
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Ejercicios de Análisis de
Taller Investigación
práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen X
lectura
Ejercicios de Análisis de
Artículo Proyecto
aplicación datos

Datos de la actividad
Objetivo: Comprender la situación del E-Commerce en el Ecuador y cómo las
empresas pueden obtener provecho de esto.
Tema de la actividad: Contestar preguntas según información reflejada en el vídeo.
Descripción: En el vídeo adjunto, analicen e investiguen de ser necesario para que
puedan contestar las siguientes preguntas:

https://online.uees.edu.ec/investigacion/presentacion-de-resultados-del-estudio-de-
transacciones-no-presenciales-en-ecuador

Orientaciones metodológicas: Analizar el contenido del vídeo. Procuren revisar la


definición de cada palabra que desconozcan, particularmente aquellos propios de la
asignatura.

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para entregar la


actividad):
 Formato: PDF
 Fecha máxima de entrega: 13/03/2024
 Nombre del archivo: Nombre y apellido del alumno -ECOMMERCE-
TALLER1.pdf
 Extensión mínima: Que sus respuestas sean concretas y completas a efectos
de que conteste con precisión y suficiencia lo indagado en cada pregunta.
 Otros: En caso de citar, indique la fuente.

Preguntas:

1.- ¿A qué se deben los cambios en los patrones de consumo entre el año 2021 y 2022?

2.- ¿A qué se debe el incremento de usuarios en redes sociales desde el 202 al 2022?
3.- ¿Qué tan importante es el uso de WhatsApp como canal para comunicarse y cerrar
ventas con el cliente? ¿A qué se debe su importancia? Justifique.

4.- ¿Cuál es el perfil del consumidor post pandemia? Describa sus patrones de compra.

5.- Considera usted que un pilar del éxito de una e commerce es la facilidad y sencillez
de su uso? Describa con un ejemplo, de una tienda on line, por qué dicho e commerce es
bueno en términos de facilidad y sencillez en la navegación y compra.

6.- ¿A qué se debe, según su opinión, que algunos servicios, como tiquetes de cine,
teatro, etc., pasajes aéreos y terrestres, y alojamiento tenga un crecimiento significativo
en el 2022, con respecto al 2021? ¿Será acaso que existen sectores que son más
propensos a desarrollar en el ecosistema digital?

7.- ¿Cuáles son las razones por las cuales el consumidor decide abandonar el carrito de
compra? Consideren que es la última etapa del proceso de compra, cuando ya va a
ingresar sus datos para pago, facturación y envío.

8.- ¿Cuáles son los atributos más valorados que brindan el nivel más alto de satisfacción
en una tienda en línea (e-commerce)?

9.- ¿Por qué razón las redes sociales son tan importantes como canal de compra?

También podría gustarte