Tesis: Coordinación de Desarrollo Profesional E Institucional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 195

COORDINACIÓN DE DESARROLLO

PROFESIONAL E INSTITUCIONAL

SUBCOORDINACIÓN DE POSGRADO

TESIS

EVALUACIÓN HIDROGEOLÓGICA PARA


DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE FLUJO SUBTERRÁNEO: OBRAJUELO-
QUERÉTARO.

que para obtener el grado de


Maestro en
Ciencias y Tecnología del Agua

presenta
Jesús Arturo Rabadán Ramírez

Tutor: Dr. Manuel Martínez Morales

Jiutepec, Morelos 2019

F.C5.02.44.1
Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular
de los derechos moral y patrimoniales de la obra titulada “EVALUACIÓN HIDROGEOLÓGICA
PARA DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE FLUJO
SUBTERRÁNEO: OBRAJUELO-QUERÉTARO”, otorgo de manera gratuita y permanente al
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, autorización para que fijen la obra en cualquier
medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre su personal, estudiantes o terceras personas,
sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.

Jesús Arturo Rabadán Ramírez

__________________________________________________
Jiutepec, Morelos a 17 de diciembre del 2019

2
F.C5.02.43.1
DEDICATORIA

Dedico esta tesis de investigación a mis padres Rosalía Ramírez Lagunas y Crescencio

Rabadán Delgado por todo el apoyo incondicional en todos los aspectos de mí vida y

haber aportado parte de sus enseñanzas para hacerme de una persona de la que soy

actualmente.

A mis hermanas y demás familia en general por el apoyo motivacional que me brindaron

y me siguen motivando día con día en todo el transcurso de mí vida.

A todas las personas, tutor, comité, profesores y amigos que durante este proceso de

investigación aportaron sus conocimientos, experiencias, comentarios y observaciones

que hicieron posible este trabajo.

Jesús Arturo Rabadán Ramírez

3
AGRADECIMIENTOS

Doy infinitamente gracias a la divinidad por haber dado la oportunidad de tener esta

experiencia de realizar una maestría y por toda la ayuda y el inmenso apoyo que me ha

brindado durante toda mi vida.

Agradezco al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y a la subcoodinación

del posgrado, por haberme aceptado y ser parte de esta gran Institución y darme la

oportunidad de desarrollar una metodología de investigación al beneficio para la

sociedad.

Le agradezco al Dr. Manuel Martínez Morales, en primera por haberme aceptado como

su alumno para desarrollar el tema de investigación y en segunda, por haberme dado

toda la atención y darme una enseñanza tanto para la vida profesional como personal.

Agradezco a mi comité tutoral a la Dra. Sofía E. Garrido Hoyos, Dra. Edith Rosalba

Salcedo Sánchez, Dra. María del Pilar Saldaña Fabela y al M.I. Carlos Gutiérrez Ojeda,

por todo el apoyo brindado a lo largo de este trabajo.

Gracias a todos.

4
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
Isaac Newton

5
CONTENIDO

ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................................................... 9


ÍNDICE DE TABLAS .................................................................................................................................. 14
RESUMEN .................................................................................................................................................. 15
CAPITULO I. ............................................................................................................................................... 16
1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................ 16
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................................................... 18
ANTECEDENTES ............................................................................................................................... 20
1.2.1 Cantidad del agua subterránea ............................................................................................. 20
1.2.2 Calidad del agua subterránea ............................................................................................... 23
1.2.3 Caracterización Hidrogeoquímica ......................................................................................... 25
1.2.3.1 Facies del agua subterránea ........................................................................................ 25
1.2.4 Hidrogeología ........................................................................................................................ 26
1.2.5 Isotopía .................................................................................................................................. 29
JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................................. 31
HIPÓTESIS ....................................................................................................................................... 32
OBJETIVOS....................................................................................................................................... 33
1.5.1 Objetivo general .................................................................................................................... 33
1.5.2 Objetivos específicos ............................................................................................................ 33
CAPITULO II. .............................................................................................................................................. 34
2. MARCO TEÓRICO............................................................................................................................. 34
HIDROLOGÍA..................................................................................................................................... 34
2.1.1 Ciclo hidrológico .................................................................................................................... 34
HIDROGEOLOGÍA .............................................................................................................................. 34
2.2.1 Tipos de acuíferos ................................................................................................................. 35
HIDRODINÁMICA ............................................................................................................................... 37
2.3.1 Nivel del agua subterránea ................................................................................................... 37
2.3.2 Sistemas de flujo ................................................................................................................... 38
HIDROGEOQUÍMICA ........................................................................................................................... 41
2.4.1 Características físico-químicas del agua subterránea. ......................................................... 41
a) Temperatura .......................................................................................................................... 41
b) Potencial de hidrógeno (pH).................................................................................................. 42
c) Potencial redox (Eh) .............................................................................................................. 42
d) Conductividad eléctrica (CE) ................................................................................................. 43
e) Oxígeno disuelto (OD) ........................................................................................................... 43
f) Sólidos disueltos totales (SDT) ............................................................................................. 44
2.4.2 Composición química del agua subterránea ......................................................................... 44
2.4.3 Relaciones iónicas ................................................................................................................ 49
2.4.4 Procesos hidrogeoquímicos que determinar la composición del agua subterránea. ........... 50
a) Disolución- precipitación ....................................................................................................... 50
b) Procesos de óxido-reducción ................................................................................................ 52
c) Sorción-Desorción ................................................................................................................. 53
2.4.5 Modelación hidrogeoquímica ................................................................................................ 54
2.4.5.1 Índice de saturación...................................................................................................... 55
MODELO HIDROGEOLÓGICO .............................................................................................................. 56
2.5.1 Modelo hidrogeológico conceptual ........................................................................................ 56
2.5.2 Modelo hidrogeológico matemático ...................................................................................... 57
2.5.3 Aplicación de los Modelos hidrogeológicos .......................................................................... 57
CAPITULO III. ............................................................................................................................................. 58

6
3. MÉTODOS Y MATERIALES ............................................................................................................. 58
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO................................................................................................. 59
MEDICIÓN DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO .................................................................................................. 60
MUESTREO ...................................................................................................................................... 63
INTEGRACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. ...................................................................... 67
ANÁLISIS DE DATOS .......................................................................................................................... 67
3.5.1 Balance iónico ....................................................................................................................... 67
3.5.2 Análisis de datos hidrogeoquímicos ...................................................................................... 68
3.5.3 Análisis estadístico descriptivo y multivariado ...................................................................... 69
3.5.4 Análisis de la calidad del agua .............................................................................................. 70
EVALUACIÓN HIDROGEOLÓGICA ........................................................................................................ 73
CAPITULO IV. ............................................................................................................................................ 74
4. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ........................................................................................ 74
MARCO GEOGRÁFICO........................................................................................................................ 74
4.1.1 Localización y Extensión del Área......................................................................................... 74
4.1.2 Clima ..................................................................................................................................... 75
4.1.2.1 Temperatura ................................................................................................................. 76
4.1.2.2 Precipitación ................................................................................................................. 77
4.1.3 Uso de suelo y vegetación .................................................................................................... 78
4.1.4 Zonas Agrícolas..................................................................................................................... 79
4.1.5 Zonas industriales ................................................................................................................. 80
MARCO FISIOGRÁFICO ...................................................................................................................... 81
4.2.1 Geomorfología ....................................................................................................................... 83
MARCO HIDROLÓGICO ...................................................................................................................... 85
4.3.1 Hidrología superficial. ............................................................................................................ 85
4.3.1.1 Región hidrológica- administrativa: VIII. Lerma- Santiago-Pacífico. ............................ 85
4.3.1.2 Región Hidrológica: No. 12, Lerma-Santiago. .............................................................. 85
4.3.1.3 Cuenca Rio la Laja ....................................................................................................... 86
4.3.1.4 Subcuenca Río Apaseo ................................................................................................ 86
4.3.2 Hidrología subterránea. ......................................................................................................... 88
MARCO GEOLÓGICO ......................................................................................................................... 91
4.4.1 Estratigrafía ........................................................................................................................... 91
4.4.2 Geología Estructural .............................................................................................................. 99
4.4.2.1 Sistema de fallas de Querétaro .................................................................................. 100
4.4.2.2 Sistema de Fallas NE-SW .......................................................................................... 102
CAPITULO V. ........................................................................................................................................... 104
5. RESULTADOS ................................................................................................................................. 104
ANÁLISIS PIEZOMÉTRICO ................................................................................................................. 104
5.1.1 Profundidad del nivel estático y dirección del flujo.............................................................. 104
5.1.1.1 Profundidad del nivel del agua subterránea ............................................................... 105
5.1.1.2 Dirección de flujos subterráneos ................................................................................ 106
RESULTADOS Y UBICACIÓN DE LAS MUESTRAS DE AGUA.................................................................... 107
HIDROGEOQUÍMICA ......................................................................................................................... 111
5.3.1 Balance iónico (cálculo del error) ........................................................................................ 111
5.3.2 Familias de agua ................................................................................................................. 112
5.3.2.1 Familia Bicarbonatada sódica .................................................................................... 113
5.3.2.2 Familia Bicarbonatada Cálcica ................................................................................... 113
5.3.3 Índice de Saturación ............................................................................................................ 117
ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y CALIDAD DEL AGUA .................................................................................... 121
5.4.1 Parámetros fisicoquímicos .................................................................................................. 121
5.4.2 Elementos mayores ............................................................................................................. 123
5.4.3 Elementos minoritarios ........................................................................................................ 124

7
5.4.4 Elementos traza................................................................................................................... 124
ÍNDICE DE LA CALIDAD DEL AGUA ..................................................................................................... 125
ANÁLISIS ESTADÍSTICO BIVARIADO ................................................................................................... 129
5.6.1 Coeficiente de correlación ................................................................................................... 129
5.6.2 Índices hidrogeoquímicos.................................................................................................... 132
ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS E HIDROGEOQUÍMICOS. ........................................... 139
5.7.1 Temperatura ........................................................................................................................ 139
5.7.2 Potencial de Hidrogeno (pH) ............................................................................................... 140
5.7.3 Potencial de óxido reducción (Eh)....................................................................................... 142
5.7.4 Conductividad Eléctrica (CE) .............................................................................................. 143
5.7.5 Oxígeno Disuelto (OD) ........................................................................................................ 145
5.7.6 Sólidos totales disueltos (STD) ........................................................................................... 146
5.7.7 Iones mayoritarios ............................................................................................................... 148
5.7.7.1 Sodio (Na+) ................................................................................................................. 148
5.7.7.2 Potasio (K+) ................................................................................................................. 149
5.7.7.3 Calcio (Ca2+) ............................................................................................................... 150
5.7.7.4 Magnesio (Mg2+) ......................................................................................................... 151
5.7.7.5 Cloruros (Cl-) ............................................................................................................... 152
5.7.7.6 Sulfatos (SO42-) ........................................................................................................... 153
5.7.7.7 Bicarbonatos (HCO3-) ................................................................................................. 154
5.7.7.8 Nitratos (NO3-)............................................................................................................. 155
5.7.8 Iones minoritarios ................................................................................................................ 156
5.7.8.1 Boro (B3+) .................................................................................................................... 156
5.7.8.2 Fluoruros (F-) .............................................................................................................. 157
5.7.8.3 Hierro (Fe) .................................................................................................................. 158
5.7.8.4 Litio (Li+) ...................................................................................................................... 159
5.7.9 Elementos traza................................................................................................................... 160
5.7.9.1 Aluminio (Al3+) ............................................................................................................. 160
5.7.9.2 Arsénico (As) .............................................................................................................. 161
5.7.9.3 Cadmio (Cd2+) ............................................................................................................. 162
5.7.9.4 Plomo (Pb2+) ............................................................................................................... 163
ANÁLISIS ESTADÍSTICO MULTIVARIADO ............................................................................................. 164
5.8.1 Análisis de conglomerados, clúster o jerárquico ................................................................. 164
ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD TEMPORAL DE LA COMPOSICIÓN HIDROGEOQUÍMICA DEL AGUA
SUBTERRÁNEA ........................................................................................................................................ 167
5.9.1 Elementos mayoritarios ....................................................................................................... 167
5.9.2 Elementos minoritarios y traza ............................................................................................ 168
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA PROFUNDIDAD Y COMPOSICIÓN HIDROGEOQUÍMICA DEL AGUA
SUBTERRÁNEA ........................................................................................................................................ 169
ORIGEN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA ................................................... 171
ANÁLISIS HIDROGEOLÓGICO ....................................................................................................... 172
MODELO HIDROGEOLÓGICO CONCEPTUAL ................................................................................... 175
DISCUSIONES............................................................................................................................. 177
CAPITULO VI. .......................................................................................................................................... 184
6. CONCLUSIONES............................................................................................................................. 184
7. RECOMENDACIONES .................................................................................................................... 186
8. BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................ 187
9. ANEXOS .......................................................................................................................................... 195

8
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Localización hidrológica del área de estudio. -------------------------------------------------- 19


Figura 2. Abatimiento del nivel estático acuífero del Valle de Querétaro. --------------------------- 20
Figura 3. A) Comportamiento piezométrico de 45 pozos ubicados al poniente de la Falla Central
para el periodo de 1970 al 2003. B) Comportamiento piezométrico de 24 pozos ubicados al
oriente de la Falla Central del periodo de 1970 al 2003 (Fuente: Carreón et al., 2005). --------- 21
Figura 4. A) Mapa de los descensos de la carga hidráulica del valle de Querétaro de 1970 a
1980 y B) Mapa de los descensos del nivel del agua subterránea para el periodo de 1990 a 2002
(Fuente: Carreón et al., 2005). --------------------------------------------------------------------------------- 21
Figura 5. Mapa de la distribución de la temperatura del valle de Santiago Querétaro. ---------- 23
Figura 6. A) Gráfica de la concentración de nitratos. B) Gráfica de la concentración fluoruros
comparadas con la norma NOM-127-SSA1-1994 de la zona del valle de Santiago Querétaro
(Fuente: con base a datos de Serrano, 2007). ------------------------------------------------------------- 24
Figura 7. A) Gráfica de la concentración de nitratos. B) Gráfica de la concentración fluoruros. C)
Gráfica de la concentración de arsénico. D) Gráfica de la concentración de plomo comparadas
con la NOM-127-SSA1-1994 de la zona del valle de Santiago Querétaro (Fuente: con base a
datos de Serrano, 2007). ---------------------------------------------------------------------------------------- 24
Figura 8. Diagrama de los diferentes tipos de agua determinados por cada autor. --------------- 25
Figura 9. Diagramas de Piper muestran las facies químicas del agua subterránea: A) Simbología
de las facies de agua. B) Serrano, 2007. C) Pérez, 2008 y D) Suez-Lesser; CEAQ, 2017. ----- 25
Figura 10. Modelo geológico conceptual regional de Celaya a Querétaro (Fuente: López, 1996).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27
Figura 11. Modelo geológico de la sección del valle de Querétaro (Fuente: Pacheco, 2007). - 27
Figura 12. Sección geológica del acuífero de Querétaro (Fuente: Carreón et al., 2016). ------- 27
Figura 13. Sección geológica del valle de Querétaro (Suez-Lesser; CEAQ, 2017). -------------- 27
Figura 14. Mapa del área de estudio mostrando la ubicación de las secciones geológicas de los
antecedentes históricos. ----------------------------------------------------------------------------------------- 28
Figura 15. Gráfica de isotopos de δ18O contra δD del agua subterránea (Fuente: Carreón-Freyre
et al., 2005). --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29
Figura 16. Gráfica de isotopos estables del agua subterránea de la ciudad de Santiago Querétaro
comparadas con la línea meteórica mundial y local (Fuente: Serrano, 2007).---------------------- 29
Figura 17. Gráfica de deuterio vs oxígeno 18 para el Valle de Querétaro (Fuente: Lesser, CEAQ,
2017). ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30
Figura 18. Composición isotópica del agua subterránea del Valle de Querétaro (Fuente: Mejía et
al., 2018). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 30
Figura 19. Esquema de los sistemas de flujo (Tóth, 1999; tomada de Peñuela–Arévalo, 2007).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
Figura 20. Procesos de interacción en un sistema acuoso (Fuente: Merkel y Planer 2005). --- 50
Figura 21. Proceso de adsorción y absorción (Tomada de Appelo y Postma, 2005). ------------ 53
Figura 22. Mapa de la ubicación de los 30 pozos de agua del área de estudio (Fuente:
elaboración propia con base a datos de INEGI, 2010 a y b). ------------------------------------------- 61
Figura 23. A) Equipo de medición. B) Pozo el Castillo. C) Medición del nivel piezométrico
mediante una sonda.---------------------------------------------------------------------------------------------- 62

9
Figura 24. Mapa de la ubicación de los 19 pozos de agua y un manantial termal del área de
estudio (Fuente: elaboración propia con base a datos de INEGI, 2010 a y b) ---------------------- 65
Figura 25. A) Multiparamétrico (Multi-parameter Multiline P4) para la medición del pH,
conductividad eléctrica, temperatura, oxígeno disuelto, potencial redox y sólidos disueltos totales.
B) Pozo muestreado, encargado de la Comisión Estatal del Agua de Querétaro. C) Muestreo del
manantial termal Salitre. ----------------------------------------------------------------------------------------- 66
Figura 26. Representación del diagrama triangular de Piper (A) y diagrama de Stiff (B) (Fuente:
Freeze y Cherry, 1978). ------------------------------------------------------------------------------------------ 68
Figura 27. Mapa geográfico de la ubicación del área de estudio. ------------------------------------- 74
Figura 28. Mapa del clima del área de estudio (Fuente: elaboración propia de acuerdo a datos
vectoriales de CONABIO, 1998; García et al., 1999; INEGI, 2010 a y b y CONAGUA, 2015b). 75
Figura 29. Mapa de la temperatura media anual del área de estudio (Fuente: elaboración propia
con base a datos vectoriales de Vidal-Zepeda, 1990b). ------------------------------------------------- 76
Figura 30. Mapa de precipitación media anual (1990-1992) del área de estudio. ----------------- 77
Figura 31. Tipo de suelo del área de estudio. -------------------------------------------------------------- 78
Figura 32. Mapa de las zonas agrícolas. -------------------------------------------------------------------- 79
Figura 33. Mapa de las zonas industriales del área de estudio. --------------------------------------- 80
Figura 34. Mapa de las provincias fisiográficas de México (Fuente: Raisz, 1964). --------------- 82
Figura 35. Mapa geomorfológico del área de estudio. --------------------------------------------------- 84
Figura 36.Modelo digital de elevación de la zona del valle de Obrajuelo-Querétaro (Fuente propia
con base a datos de INEGI, 2010 a y b; CONAGUA, 2015b). ------------------------------------------ 84
Figura 37. Subcuenca Río Apaseo ubicando el área de estudio. ------------------------------------- 87
Figura 38. Ubicación de los acuíferos administrativos. -------------------------------------------------- 88
Figura 39. Usos del agua subterránea. ---------------------------------------------------------------------- 90
Figura 40. Mapa geológico de la zona de Obrajuelo Guanajuato que muestran las principales
unidades litológicas. (Fuente propia: con base a datos de Alanís et al. 2001 y Consejo de
Recursos Minerales, 1999). ------------------------------------------------------------------------------------- 96
Figura 41. Columna estratigráfica de la zona de Obrajuelo-Querétaro que muestran las
principales unidades litológicas (Fuente: elaboración propia con base a datos de Alanís et al.
2001 y Consejo de Recursos Minerales, 1999).------------------------------------------------------------ 97
Figura 42. Mapa geológico-estructural de la zona de estudio que muestran las principales fallas
y fracturas de la zona de estudio (Fuente propia: con base a datos de Alanís et al. 2001 y Consejo
de Recursos Minerales, 1999). -------------------------------------------------------------------------------- 103
Figura 43. Niveles de profundidad de los 30 pozos monitoreados en el área de estudio.------ 105
Figura 44. Niveles de profundidad de los pozos muestreados para el análisis hidrogeoquímico.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 105
Figura 45. Mapa piezométrico de la zona comprendida de Obrajuelo-Querétaro. --------------- 106
Figura 46. Mapa de la ubicación espacial de los pozos. ----------------------------------------------- 110
Figura 47. Diagrama de Piper. -------------------------------------------------------------------------------- 114
Figura 48. Diagramas de Stiff de las muestras dl agua subterránea de la zona de estudio. -- 115
Figura 49. Mapa de la variación espacial de los diagramas de stiff obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 116
Figura 50. Índice de saturación de la Albita en función de la conductividad eléctrica. ---------- 118
Figura 51. Índice de saturación del feldespato k en función de la conductividad eléctrica. ---- 118

10
Figura 52. Índice de saturación de la mica k en función de la conductividad eléctrica (Fuente:
Elaboración propia). ---------------------------------------------------------------------------------------------- 119
Figura 53. Índice de saturación de la calcita en función de la conductividad eléctrica (Fuente:
Elaboración propia). ---------------------------------------------------------------------------------------------- 120
Figura 54. Índice de saturación de la fluorita en función de la conductividad eléctrica (Fuente:
Elaboración propia). ---------------------------------------------------------------------------------------------- 120
Figura 55. Diagramas de cajas y bigotes para los parámetros fisicoquímicos de las 21 muestras
de agua (Fuente: elaboración propia). ----------------------------------------------------------------------- 123
Figura 56. Diagramas de cajas y bigotes de los elementos mayoritarios de las 21 muestras de
agua subterránea (Fuente: elaboración propia). ---------------------------------------------------------- 123
Figura 57. Diagramas de cajas y bigotes para los elementos minoritarios de las 21 muestras de
agua subterránea (Fuente: elaboración propia). ---------------------------------------------------------- 124
Figura 58. Diagramas de cajas y bigotes de los elementos traza de las 21 muestras de agua
subterránea (Fuente: elaboración propia).------------------------------------------------------------------ 124
Figura 59. Mapa de la distribución de la calidad del agua subterránea de los pozos muestreados
(Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales INEGI, 2010 a y b;). -------------------------------- 127
Figura 60. Diagrama de la relación de temperatura/conductividad eléctrica (T/CE). ------------ 130
Figura 61. Diagrama de dispersión de la relación CE/SD. --------------------------------------------- 131
Figura 62. Relación iónica calcio/magnesio (rCa+2/rMg+2) de las muestras del agua. ----------- 132
Figura 63. Relación iónica sodio/calcio (rNa+/rCa+2) de las muestras del agua. ------------------ 133
Figura 64. Relación iónica sodio/calcio (rNa+/rCa+2+rMg+2) de las muestras del agua. --------- 134
Figura 65. Relación iónica sulfato/cloro (rSO42-/rCl+2) de las muestras del agua. ---------------- 134
Figura 66. Relación iónica cloro y bicarbonato (rCl+2/rHCO42-) de las muestras del agua. ----- 135
Figura 67. Relación iónica cloro y sodio (rCl-/rNa+) de las muestras del agua. ------------------- 136
Figura 68. Relación iónica de la conductividad eléctrica y nitratos (rCE/rNO3-) de las muestras
del agua. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 136
Figura 69. Relación iónica litio y boro (rLi+/rB+3) de las muestras del agua. ----------------------- 137
Figura 70. Relación iónica litio y flúor (rLi+/rF-) de las muestras del agua. ------------------------- 138
Figura 71. Gráfica de los datos de temperatura. --------------------------------------------------------- 139
Figura 72. Mapa de la variación espacial de los datos de temperatura obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). -------------------- 140
Figura 73. Gráfica de los valores de pH de los pozos muestreados. -------------------------------- 141
Figura 74. Mapa de la distribución espacial de los datos de pH. ------------------------------------- 141
Figura 75. Gráfica de los valores de Eh de los pozos muestreados. -------------------------------- 142
Figura 76. Mapa de la variación espacial de los datos de Eh obtenidos de los pozos muestreados
(Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------------------------- 143
Figura 77. Gráfica de los valores de CE de los pozos muestreados.-------------------------------- 144
Figura 78. Mapa de la variación espacial de los datos de CE obtenidos de los pozos muestreados
(Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------------------------- 144
Figura 79. Gráfica de los valores de oxígeno disuelto. ------------------------------------------------- 145
Figura 80. Mapa de la variación espacial de los datos de OD obtenidos de los pozos muestreados
(Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------------------------- 146
Figura 81. Gráfica de los valores de STD. ----------------------------------------------------------------- 147

11
Figura 82. Mapa de la variación espacial de los datos de SDT obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 147
Figura 83. Mapa de la variación espacial de los datos de sodio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 148
Figura 84. Mapa de la variación espacial de los datos de potasio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 149
Figura 85. Mapa de la variación espacial de los datos de calcio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 150
Figura 86. Mapa de la variación espacial de los datos de potasio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 151
Figura 87. Mapa de la variación espacial de los datos de cloruros obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 152
Figura 88. Mapa de la variación espacial de los datos de sulfatos obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 153
Figura 89. Mapa de la variación espacial de los datos de bicarbonato obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). -------------------- 154
Figura 90. Mapa de la variación espacial de los datos de nitratos obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 155
Figura 91. Mapa de la variación espacial de los datos de boro obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 156
Figura 92. Mapa de la variación espacial de los datos de fluoruros obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 157
Figura 93. Mapa de la variación espacial de los datos de hierro obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 158
Figura 94. Mapa de la variación espacial de los datos de litio obtenidos de los pozos muestreados
(Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------------------------- 159
Figura 95. Mapa de la variación espacial de los datos de aluminio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 160
Figura 96. Mapa de la variación espacial de los datos de arsénico obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 161
Figura 97. Mapa de la variación espacial de los datos de cadmio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 162
Figura 98. Mapa de la variación espacial de los datos de plomo obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b). ----------- 163
Figura 99. Dendograma de las 21 muestras del agua subterránea del área de estudio. ------- 164
Figura 100. Mapa de la distribución espacial de la clasificación del agua subterránea del área de
estudio (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales INEGI, 2010b). ---------------------------- 166
Figura 101. Diagramas de cajas y bigotes de los elementos mayoritarios de los estudios de 2007,
2008 y 2018 (Fuente: elaboración propia con base a datos de Serrano, 2007 y Pérez, 2008).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 168
Figura 102. Diagramas de blox-plot de los elementos minoritarios y traza para los años 2007,
2008 y 2018 (Fuente: elaboración propia con base a datos de Serrano, 2007 y Pérez, 2008).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 169
Figura 103. Gráfica de la relación de la profundidad y el análisis de conglomerados. ---------- 170

12
Figura 104. Mapa hidrogeológico (Fuente: elaboración con base a datos de Alaniz-Álvarez et al.,
2001 y Consejo de Recursos Minerales, 1999).----------------------------------------------------------- 172
Figura 105. Perfiles litológicos de los pozos de la zona de Obrajuelo (Fuente: elaboración con
base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001; Carreón et al. 2016; Suez-Lesser, 2017; IMTA, 2018).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 173
Figura 106. Perfiles litológicos de los pozos de la zona de Querétaro (Fuente: elaboración con
base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001; Carreón et al. 2016; Suez-Lesser, 2017; IMTA, 2018).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 173
Figura 107. Sección hidrogeológica de norte a sur, integrando datos piezométricos y dirección
del flujo (Fuente: elaboración con base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001; Carreón et al. 2016;
Suez-Lesser, 2017; IMTA, 2018). ----------------------------------------------------------------------------- 174
Figura 108. Sección geológica de oeste a este, integrando datos piezométricos y dirección del
flujo (Fuente: elaboración con base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001; Carreón et al. 2016;
Suez-Lesser, 2017; IMTA, 2018). ----------------------------------------------------------------------------- 174
Figura 109. Modelo hidrogeológico del acuífero del Valle de Obrajuelo-Querétaro. Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). ----------------------------------------------------------------- 176

13
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Abatimientos por año del agua subterránea de la zona de Querétaro. ------------------- 22
Tabla 2. Clasificación de aguas subterráneas de acuerdo a la temperatura. ----------------------- 41
Tabla 3. Clasificación de aguas subterráneas de acuerdo a la temperatura. ----------------------- 42
Tabla 4. Componentes más importantes encontrados en la presente investigación. ------------- 45
Tabla 5. Índices hidrogeoquímicos. --------------------------------------------------------------------------- 49
Tabla 6. Ubicación de los 30 pozos monitoreados. ------------------------------------------------------- 60
Tabla 7. Parámetros físico químicos e hidrogeoquímicos. ---------------------------------------------- 63
Tabla 8. Localización de los pozos muestreados. --------------------------------------------------------- 64
Tabla 9. Parámetros y objetivos considerados para la evaluación del índice CCME-WQI para el
uso de abastecimiento y consumo humano (NOM-127-SSA1-1994). -------------------------------- 70
Tabla 10. Criterios para la clasificación de la calidad del agua subterránea. ----------------------- 73
Tabla 11. Datos geográficos y socioeconómicos por región hidrológico-administrativa. --------- 85
Tabla 12. Característica de la región hidrológica Lerma-Santiago. ----------------------------------- 85
Tabla 13. Características del acuífero administrativo 2201. -------------------------------------------- 89
Tabla 14. Usos del agua subterránea de pozos activos del área de estudio.----------------------- 90
Tabla 15. Composición mineralogía para los diferentes tipos de rocas. ----------------------------- 98
Tabla 16. Descripción de fallas del área de estudio. ------------------------------------------------------ 99
Tabla 17. Resultados de las mediciones piezométricas tomadas en campo.---------------------- 104
Tabla 18. Resultados de los parámetros fisicoquímicos tomados in situ. -------------------------- 107
Tabla 19. Resultados de los análisis de laboratorio de los elementos mayoritarios. ------------- 108
Tabla 20. Resultados de los análisis de laboratorio de los elementos minoritarios y traza. ---- 109
Tabla 21. Resultados del porcentaje de error del balance iónico de las 21 muestras del área de
estudio. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 111
Tabla 22. Familia de aguas y tipos de flujo. ---------------------------------------------------------------- 112
Tabla 23. Resumen estadístico de la composición química de las muestras del agua subterránea.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 121
Tabla 24. Clasificación de la Calidad del Agua. ----------------------------------------------------------- 125
Tabla 25. Resultados de los índices de calidad de los pozos de agua muestreados. ----------- 126
Tabla 26. Evaluación de la calidad del agua subterránea con respecto a los criterios de la NOM-
127-SSA1-1994 y la OMS. ------------------------------------------------------------------------------------- 128
Tabla 27. Matriz de correlación entre las variables ------------------------------------------------------ 129
Tabla 28. Elementos de origen natural de acuerdo a las características del área de estudio. 171
Tabla 29. Elementos que tienen un origen antropogénico de acuerdo a las características del
área de estudio. --------------------------------------------------------------------------------------------------- 171

14
RESUMEN

El área de estudio de Obrajuelo-Querétaro se encuentra ubicada en la región


hidrológica Lerma-Santiago en la cuenca Río La Laja y subcuenca del Río Apaseo,
pertenece a la zona fisiográfica denominada Faja Volcánica Transmexicana, provocando
zonas de fallamiento, fracturamiento e hidrotermalismo. La zona de estudio se abastece
principalmente de agua subterránea utilizada para uso y consumo humano, riego agrícola
e industrial; lo cual, ha generado una problemática en el deterioro tanto en cantidad como
en calidad de los mantos acuíferos debido a la gran demanda de estos servicios.
La presente investigación se llevó a cabo una evaluación hidrogeológica con base en la
integración de datos geológicos, hidrodinámicos e hidrogeoquímicos para identificar las
variables que determinan el comportamiento de los sistemas de flujo subterráneos. Para
ello, la investigación se desarrolló en 5 etapas; en la primera etapa se recopiló toda
información disponible (hidrología, geología, uso de suelo y vegetación); en la segunda
etapa se realizó el muestreo en campo en la temporada de lluvias y estiaje, que consistió
en la medición del nivel estático de 30 pozos presentando una profundidad media de 120
m. Se analizaron 19 pozos y un manantial termal en el cual se midió in situ 6 parámetros
fisicoquímicos: pH, temperatura, potencial redox, sólidos disueltos totales, oxígeno
disuelto y conductividad eléctrica; se colectaron 21 muestras de agua tomando en cuenta
27 parámetros hidrogeoquímicos procesados en el laboratorio de La Unidad Académica
Juriquilla del Instituto de Ingeniería de la UNAM (Al3+, As, B3+, Ba2+, Ca2+, Cd2+, Cl-, Cu2+,
F-, Fe, HCO3-, K+, Li+, Mg2+, Mn2+, Na+, Ni2+, NO3-, Pb2+, S2-, Si4+, SO42-, Sr2+, V, Zn2+ y
dureza) mediante los métodos ICP/OES, ICP/MS, LC, respectivamente.

De acuerdo al análisis piezométrico, el acuífero presenta una zona de abatimiento


y dirección del flujo hacia las comunidades de Sta. María Magdalena, el Pueblito y el
Castillo. Se evaluó la calidad del agua, mediante el índice de calidad del agua canadiense
utilizando 17 parámetros y comparándolos con la NOM-127-SSA1-1994 (Modificada en
el 2000), obteniendo como resultado pozos de regular a buena calidad, sin embargo, el
pozo Balvanera, la Norita y el Castillo presentaron concentraciones de elementos de Al3+,
As, Cd2+, F-, Fe y Pb2+ por arriba de la citada norma, esto debido a la influencia del
manantial termal Salitre. Se encontraron concentraciones considerables de NO3- en 15
pozos (11.5 mg/L a 56.4 mg/L), provocado por la intensa actividad agrícola. Se
determinaron dos tipos de agua: Bicarbonatada Cálcica y Bicarbonatada Sódica que
corresponde a un agua de reciente infiltración (HCO3->SO2->Cl). Mediante las
herramientas estadísticas multivariadas (análisis de conglomerados) se identificaron
cinco agrupamientos de las 33 variables analizadas, lo que permitió correlacionar los
pozos de acuerdo a la similitud de su composición química y se demostró que las aguas
del manantial termal Salitre (flujo regional) están interactuando con los flujos locales e
intermedios del área de estudio.
Palabras clave: sistemas de flujo, calidad del agua e hidrogeología.

15
CAPITULO I.
1. INTRODUCCIÓN

La hidrología de una región está regida por su clima, vegetación, topografía y


geología, aunque las actividades antropogénicas modifican el medio ambiente, alterando
el funcionamiento natural del ciclo hidrológico y su dinámico equilibrio. Si bien, el volumen
total de agua en movimiento permanece constante, su distribución y composición cambia
continuamente en continentes, regiones y cuencas locales de escurrimiento (Mecca,
2008).

El agua subterránea es un recurso estratégico para el ser humano (abastecimiento


de agua para consumo humano, actividades industriales, agrícolas y recreativas) y para
el medio ambiente. Por sus características de permanencia en el tiempo y espacio, a
diferencia de muchas corrientes superficiales, no está sujeta a las variaciones de
precipitación pluvial anual, por lo que puede ser vital, sobre todo en época de sequias
(Escolero et al., 2017).

El agua subterránea a nivel global, tiene una importancia fundamental para el


suministro de agua potable, y se explotan intensivamente para usos privados,
domésticos, agrícolas, industriales y en muchos centros urbanos de los países en
desarrollo. Al mismo tiempo, se han identificado graves problemas como el abatimiento
y reducción del almacenamiento de los acuíferos, intrusión salina (producto de la
sobreexplotación), conflictos en acuíferos transfronterizos, contaminación y degradación
de la calidad del agua. La escala o el grado de la degradación varían de acuerdo a la
susceptibilidad de los acuíferos al deterioro relacionado con la explotación y a su
vulnerabilidad a la contaminación (Foster S. et al., 1998; Escolero et al., 2017).

El agua subterránea en México, es el recurso más utilizado para usos consuntivos


y representa un 39% de volumen total concesionado (33819 hm³ por año al 2016). Para
fines administrativos del agua subterránea en el país se ha dividido en 653 acuíferos, de
los cuales 105 están sobreexplotados, 18 con intrusión de agua marina y 18 están
expuestos a fenómenos de salinización de suelos y aguas subterráneas salobres. Sin

16
embargo, se han encontrado el deterioro de la calidad del agua provocado por factores
antropogénicos (CONAGUA, 2017).

Por lo tanto, las aguas subterráneas desempeñan un papel muy importante en el


crecimiento socioeconómico del país, gracias a sus características físicas que permiten
ser aprovechadas de manera versátil, pues funcionan como presas de almacenamiento
y red de distribución, siendo posible extraer agua en cualquier época del año de
prácticamente cualquier punto de la superficie del acuífero. Funcionan además como
filtros purificadores, preservando la calidad del agua (CONAGUA, 2017).

En los últimos 25 años la Zona Metropolitana de Querétaro ha desarrollado


crecientes y complejos problemas, en relación con los recursos hídricos requeridos para
satisfacer sus necesidades presentes y futuras, por lo que necesita agua suficiente para
cubrir la demanda de la agricultura, la industria y el uso doméstico. Al mismo tiempo se
genera un deterioro en la calidad del agua, esto debido a una serie de factores tales
como: infiltración de residuos industriales, agroquímicos, residuales o procesos naturales
en la interacción de agua-roca (Comisión Estatal del Agua de Querétaro, 2011).

El presente trabajo de investigación comprende desde la localidad de Obrajuelo,


municipio de Apaseo el Grande, Estado de Guanajuato a la ciudad de Querétaro. Se
encuentra dentro del acuífero administrativo Valle de Querétaro, y de acuerdo a
CONAGUA, (2017), se encuentran en condiciones de sobrexplotación.

Debido a lo anterior, la presente investigación tiene como finalidad realizar una


evaluación hidrogeológica, mediante la integración de datos hidrológicos, topográficos,
geológicos, hidrodinámicos e hidrogeoquímicos para identificar las principales variables
que determinan el comportamiento, composición y evolución del agua subterránea del
área de estudio.

17
Planteamiento del problema

En la zona comprendida de Obrajuelo-Querétaro, el agua subterránea representa


la principal fuente de abastecimiento para uso y consumo humano, actividades agrícolas
e industriales. Pero el crecimiento urbano y sus actividades han alterado tanto en
cantidad como en calidad a los mantos acuíferos. Sin embargo, en la región existen
fuentes naturales que modifican la composición química del agua subterránea, como es
el caso de la interacción agua-roca, zonas hidrotermales y los sistemas de fallas y
fracturas.

La extracción del agua subterránea de la zona de estudio se han encontrado


concentraciones de nitratos, flúor, arsénico y plomo, por arriba de los límites permisibles
de la norma NOM-127-SSA1-1994. Estos elementos químicos están asociados a zonas
hidrotermales y provocadas por las actividades antropogénicas.

La zona de estudio comprende la parte media de la subcuenca del río Apaseo, y el


río Querétaro es la principal corriente que presenta un rumbo de este a oeste. Durante
su recorrido recibe una gran cantidad de descargas de aguas residuales e industriales
de todas las zonas conurbanas de la región. El polígono de estudio presenta un área de
763 km2, con una elevación media de 1810 msnm (Figura 1). Dicha área, se concentra
una gran actividad agrícola, industrial y urbana.

Por ello se propone realizar una evaluación hidrogeológica integrando información


hidrológica, topográfica, geológica, hidrogeoquímica e hidrodinámica para obtener
información detallada y actualizada que determine el comportamiento de los sistemas de
flujo subterráneo, las variables que afectan al sistema y sus efectos sobre la composición
química del agua subterránea.

18
Figura 1. Localización hidrológica del área de estudio.

19
Antecedentes

Dentro del polígono de la zona de estudio (Obrajuelo-Querétaro) ha sido objeto de


diversas investigaciones relacionadas al recurso hídrico subterráneo, a continuación, se
mencionan los trabajos más relevantes y que pudieran complementar a la investigación.

1.2.1 Cantidad del agua subterránea

La Comisión Estatal del Agua de Querétaro (2002), realizó un análisis del


abatimiento general del nivel estático de acuífero del Valle de Querétaro y menciona que
existe un sistema de acuíferos. En la Figura 2, se observa de manera esquemática el
abatimiento del acuífero del valle de Querétaro para el periodo de 1940 al 2000.

Figura 2. Abatimiento del nivel estático acuífero del Valle de Querétaro.


(Fuente: CEAQ, 2002, citado por Pérez, 2008).

Carreón et al. (2005), su estudio basado en el registro de 70 pozos de agua, con la


finalidad de evaluar las condiciones del flujo subterráneo, integrando mediciones de 32
pozos de monitoreo y datos de niveles piezométricos de 196 pozos medidos entre los
años de 1970 y 2003, determino un abatimiento de la carga hidráulica en el Valle de
Querétaro, entre 10 y 160 m durante las últimas dos décadas (Figura 3, A y B).

De acuerdo a Carreón et al. (2005), estas variaciones piezométricas están


influenciadas por las discontinuidades estratigráficas y estructurales que producen un
efecto en el flujo del agua subterránea de la zona de Querétaro (Figura 4, A y B). Y
propone que el acuífero del Valle de Querétaro es de tipo multicapa constituido por un
sistema de flujo local, intermedio y regional.

20
Figura 3. A) Comportamiento piezométrico de 45 pozos ubicados al poniente de la Falla
Central para el periodo de 1970 al 2003. B) Comportamiento piezométrico de 24 pozos
ubicados al oriente de la Falla Central del periodo de 1970 al 2003 (Fuente: Carreón et
al., 2005).

A B

Figura 4. A) Mapa de los descensos de la carga hidráulica del valle de Querétaro de


1970 a 1980 y B) Mapa de los descensos del nivel del agua subterránea para el periodo
de 1990 a 2002 (Fuente: Carreón et al., 2005).

21
Pérez (2008), menciona que las características estratigráficas del subsuelo como
fallas, fracturas y discontinuidades geológicas actúan como barreras o canales del flujo
subterráneo. Por consiguiente, analizó que los niveles piezométricos de los últimos 40
años medidos en el acuífero del Valle Querétaro, registraron un descenso promedio de
120 m. Definió el acuífero Valle de Querétaro como multicapa, profundo, con
interacciones de secuencias granulares y fracturadas.

En cuanto a los niveles de profundidad del agua subterránea, se registró un


promedio de 70 m a 300 m de profundidad y se estimó un abatimiento de 1 a 4 m/año
para el periodo de 1940 al 2003 (CEAQ, 2002; Gutiérrez et al., 2002; Carreón et al. 2005;
Herrera et al. 2007).

En la Tabla 1 se muestra el resumen de los estudios realizados para el acuífero del


Valle de Querétaro, y se observan las estimaciones medias de los abatimientos para
cada periodo correspondiente.

Tabla 1. Abatimientos por año del agua subterránea de la zona de Querétaro.


Abatimiento del agua subterránea
Nivel de Abatimiento
Año de investigación Periodo
profundidad (m) promedio (m/año)

La Comisión Estatal del


1940 - 2000 80 1a4
Agua de Querétaro (2002)

Gutiérrez et al. (2002) 1995 - 2000 90 a 110 4

Carreón et al. (2005) 1970 - 2003 70 a 300 2

1990 - 1993, 1.37


Herrera et al. (2007) 1993 - 1995 100 a 120 3.36
1995 - 1999. 2.59

22
1.2.2 Calidad del agua subterránea

Serrano (2007) en su estudio realizado en el municipio de Apaseos y al sur de la


ciudad de Querétaro en la zona de San Bartolo, reporta que el área está influenciada por
hidrotermalismo. Encontró temperaturas máximas de 90ºC al suroeste en la zona
geotérmica Apaseos y al sur de la Ciudad de Querétaro en la zona termal San Bartolo
(Figura 5).

En cuanto a la composición química de los pozos muestreados, reporto valores de


nitratos (NO3) que van desde los 10 mg/L a 117.1 mg/L. Estos valores rebasan la norma
oficial mexicana (NOM-127-SSA1-1994) que establece un límite permisible de 10 mg/L,
producto de la mezcla de aguas residuales y actividades agrícolas. Para las
concentraciones de fluoruros reportaron valores que van de los 0.3 mg/L a los 25.8 mg/L,
valores que rebasan la NOM-127-SSA1-1994 que establece un límite permisible de 1.5
mg/L. Estas anomalías de fluoruro se asocian principalmente a zonas termales (Figura
6, A y B).

Figura 5. Mapa de la distribución de la temperatura del valle de Santiago Querétaro.


(Fuente: Serrano, 2007).

23
Nitratos (NO3-) Flúor (F-)
120 30
100
A 25
B
80 20

mg/L
mg/L

60 15
40 10
NOM 127
20 5 NOM 127
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
No. de Pozos No. de Pozos

Figura 6. A) Gráfica de la concentración de nitratos. B) Gráfica de la concentración


fluoruros comparadas con la norma NOM-127-SSA1-1994 de la zona del valle de
Santiago Querétaro (Fuente: con base a datos de Serrano, 2007).

Pérez (2008), caracterizó la composición química del agua subterránea del Valle
de Querétaro. Los elementos más significativos para este estudio que sobrepasan los
límites permisibles establecidos por la norma (NOM-127-SSA1-1994), se muestran en la
Figura 7, A, B, C y D.
60 Nitratos (NO3-) 10 Flúor (F-)
50
A B
8
40
mg/L
mg/L

6
30
4
20
NOM 127 2 NOM 127
10
0 0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 0 5 10 15 20 25 30 35 40
No. de Pozos No. de Pozos

0.040
Arsénico (As) 0.02
Plomo (Pb2+)
0.035 C D
0.030 NOM 127 0.02
mg/L

0.025
mg/L

NOM 127
0.020 0.01
0.015
0.010 0.01
0.005
0.000 0.00
0 5 10 15 20 25 30 35 40 0 5 10 15 20 25 30 35 40
No. de Pozos No. de Pozos

Figura 7. A) Gráfica de la concentración de nitratos. B) Gráfica de la concentración


fluoruros. C) Gráfica de la concentración de arsénico. D) Gráfica de la concentración de
plomo comparadas con la NOM-127-SSA1-1994 de la zona del valle de Santiago
Querétaro (Fuente: con base a datos de Serrano, 2007).

24
1.2.3 Caracterización Hidrogeoquímica

1.2.3.1 Facies del agua subterránea

En la zona de Querétaro, diferentes autores han determinado diferentes tipos de


facies o familias de agua, y se puede interpretar que la composición y evolución del agua
subterránea se ha mantenido de bicarbonatada cálcica a bicarbonatada sódica, es decir,
el agua bicarbonatada cálcica (Ca-HCO3) fluye a través del material arcilloso-sódico lo
que genera un proceso de intercambio catiónico y dando como resultado a un agua
bicarbonatada sódica (Na-HCO3). En la Figura 8 y 9 se muestra los resultados de los
diferentes tipos de aguas para el periodo de 1996 al 2017.

López, (1996) Serrano (2007) Pérez (2008) Suez-Lesser, CEAQ


(2017)
Facie I: Na- Facie I: Na -HCO3
HCO3 Facie I: Ca-HCO3
Facie I: Na -HCO3
Facie II: Na-Ca-
Facie II: Na + K -
HCO3 Facie II: Na-MIxta-
HCO3
HCO3
Facie III: Cl-SO4-
HCO3

Figura 8. Diagrama de los diferentes tipos de agua determinados por cada autor.

A B C D
Figura 9. Diagramas de Piper muestran las facies químicas del agua subterránea: A)
Simbología de las facies de agua. B) Serrano, 2007. C) Pérez, 2008 y D) Suez-Lesser;
CEAQ, 2017.

25
1.2.4 Hidrogeología
López (1996) realizó un modelo geológico conceptual de un sistema hidrotermal no
volcánico, de oeste a este. Menciona que es una zona hidrotermal formada por un
sistema de cuencas escalonadas e interconectadas hidrológicamente, limitadas por
fallas regionales donde los fluidos son forzados a ascender por zonas de debilidad,
generadas principalmente por la falla San Bartolomé al oeste y la falla Querétaro al este,
que funcionan como fronteras de la cuenca y produciendo una zona de convección
forzada. Estas manifestaciones termales no están asociadas a la actividad volcánica
reciente, por lo tanto, se debe a la circulación profunda de fluidos, movidos por el
gradiente hidráulico regional (Figura 10).

Pacheco (2007) realizó un modelo geológico de una sección de oeste-este del


acuífero del valle de Querétaro, interpretada a partir de datos gravimétricos y cortes
litológicos de pozos. En dicho modelo se estableció el espesor del acuífero, así como los
diferentes tipos de capas estratigráficas, lo cual ayudo a definir que el agua subterránea
viaja a través de materiales granulares no consolidados (Figura 11).

Carreón et al. (2016) realizó un estudio sobre el desplazamiento de fallas y capas


estratigráficas controladas por la subsidencia del terreno en el valle de Querétaro
provocado por la extracción del agua subterránea. El modelo se construyó a partir de la
correlación de registros litológicos de pozo, resaltando las discontinuidades entre las
unidades estratigráficas. En el estudio se determinó la distribución de la tensión y
desplazamientos de las capas litológicas del subsuelo y el acuífero se definió como
multicapa, semiconfinado y compartimentado, delimitado por un sistema de fallas. Se
menciona que la ciudad de Querétaro está colocada sobre una serie de rocas de flujos
de lava basáltica intercalados con una unidad piroclástica. Las capas superficiales están
compuestas por materiales piroclásticos (llamados depósitos volcanoclásticos) cubiertos
por limos y arcillas lacustres (Figura 12).

Suez-Lesser; CEAQ (2017) realizó un estudio hidrogeológico del acuífero del valle
de Querétaro con el propósito de establecer el comportamiento del acuífero y determinar
posibles fuentes de abastecimiento para la zona metropolitana de Querétaro. Su sección
geológica va de oeste-este y fue elaborada con base a cortes litológicos de pozos, donde
se destacan las fallas geológicas de tipo normal dando origen a fosas y pilares tectónicos.
El acuífero está constituido por materiales granulares (arenas y gravas) con horizontes
de arcillas que se encuentra limitados principalmente por basaltos y andesitas. Presenta
un nivel estático entre 130 a 140 metros de profundidad (Figura 13).

26
Sección A

Figura 10. Modelo geológico conceptual regional de Celaya a Querétaro (Fuente: López, 1996).

W Sección B E

Figura 11. Modelo geológico de la sección del valle de Querétaro (Fuente: Pacheco, 2007).

Sección C

Figura 12. Sección geológica del acuífero de Querétaro (Fuente: Carreón et al., 2016).

Sección D

Figura 13. Sección geológica del valle de Querétaro (Suez-Lesser; CEAQ, 2017).

27
En la Figura 14, se muestran las ubicaciones de las secciones geológicas dentro
del polígono del área de estudio. Para la sección A, corresponde al modelo geológico
conceptual regional de Celaya a Querétaro de López (1996). La sección B, modelo
geológico de la sección del valle de Querétaro de Pacheco (2007). En la sección C,
pertenece al modelo geológico del acuífero de Querétaro de Carreón et al. (2016). Y
finalmente en la sección D corresponde al modelo hidrogeológico del valle de Querétaro
de Suez-Lesser; CEAQ, (2017).

Sección A:
Sección B:
Sección C:
Sección D:

Figura 14. Mapa del área de estudio mostrando la ubicación de las secciones geológicas
de los antecedentes históricos.

28
1.2.5 Isotopía
Carreón-Freyre et al. (2005) realizó un estudio isotópico del oxígeno 18 contra
deuterio (δ18O vs δD). Demostraron que el agua subterránea no proviene directamente
de la infiltración y de la recarga vertical (Figura 15). En este trabajo menciona que el
posible origen del agua subterránea se debe a la evaporación bajo las condiciones
climáticas previas a la infiltración en aguas antiguas o por la mezcla de agua no
meteóricas.

Figura 15. Gráfica de isotopos de δ18O contra δD del agua subterránea (Fuente:
Carreón-Freyre et al., 2005).
Serrano (2007) en su investigación sobre la caracterización hidrogeoquímica e
isotópica en el valle de Santiago de Querétaro, demostró que el agua subterránea no
proviene de la precipitación. Y que las posibles causas se deben a la composición
producida por la evaporación durante la recarga, efectos de altitud, paleoclimáticos y por
infiltración preferencial de la precipitación durante la época del año. El comportamiento
isotópico de las muestras de los pozos, demostró evidencias de fuentes hidrotermales
(Figura 16).

LMM: Línea meteórica mundial.


LML: Línea meteórica local.

Figura 16. Gráfica de isotopos estables del agua subterránea de la ciudad de Santiago
Querétaro comparadas con la línea meteórica mundial y local (Fuente: Serrano, 2007).

29
Suez-Lesser; CEAQ (2017) en su estudio hidrogeológico del acuífero del Valle de
Querétaro determinó que el comportamiento isotópico del acuífero del valle de Querétaro
presenta evidencias de zonas de recarga de agua meteórica para la zona norte y este
del acuífero y zonas de evaporación para el área centro, norte, sur y este, como se
observa en la Figura 17.

Figura 17. Gráfica de deuterio vs oxígeno 18 para el Valle de Querétaro (Fuente: Lesser,
CEAQ, 2017).

Mejía et al., (2018) realizo un estudio de las evidencias isotópicas e


hidrogeoquímicas de flujos profundos en el acuífero de Obrajuelo, Guanajuato. Y
determinaron que la composición isotópica del agua subterránea presenta un
enriquecimiento de oxigeno 18, propio de flujos profundos o regionales y que han tenido
contacto con rocas de altas temperaturas (Figura 18).

Figura 18. Composición isotópica del agua subterránea del Valle de Querétaro (Fuente:
Mejía et al., 2018).

30
Justificación

El continuo crecimiento poblacional, la actividad agrícola e industrial de la zona de


Obrajuelo-Querétaro han estado ejerciendo presión sobre las aguas subterráneas, sin
embargo, es la principal fuente de abastecimiento de la región. No obstante, desde el
año de 2007, se han reportado concentraciones de nitratos, flúor, arsénico y plomo, por
arriba de la norma NOM-127-SSA1-1994, agua para uso y consumo humano. Dichos
elementos se encuentran asociados a zonas hidrotermales y provocado por las
actividades antropogénicas.

Por lo tanto, resulta importante determinar la evolución, composición y dirección de


los flujos del agua subterránea, para identificar los posibles agentes de contaminación,
zonas de recarga, mezcla de aguas, los diferentes tipos flujo (local, intermedio y
regional), disolución de minerales, entre otros procesos hidrogeoquímicos. Todo ello
mediante la integración de datos hidrogeoquímicos, hidrodinámicos y geológicos en un
modelo hidrogeológico conceptual, que comprende desde la localidad de Obrajuelo Gto.,
a la ciudad de Santiago Querétaro.

A partir de la problemática presentada anteriormente, surge la necesidad de


realizar una evaluación hidrogeológica que permita entender el comportamiento de los
sistemas de flujos del agua subterránea e integrar la información hidrogeoquímica,
hidrodinámica y geológica en un modelo hidrogeológico conceptual, para simplificar de
manera esquemática el acuífero y de esta manera tener una visualización de la zona y
para proponer estrategias de mitigación a los problemas de contaminación y al manejo
de los mantos acuíferos.

31
Hipótesis

Una vez establecido el planteamiento del problema de la investigación de la zona


de Obrajuelo-Querétaro, se espera lo siguiente:

Con base en la información e integración de datos geológicos, hidrodinámicos e


hidrogeoquímicos, la zona de estudio Obrajuelo-Querétaro se encuentra ubicada
fisiográficamente en la Faja Volcánica Transmexicana asociada a zonas volcánicas e
hidrotermales activas, por lo que se espera encontrar concentraciones significativas de
flúor, arsénico, plomo, cadmio, entre otros metales pesados; estos componentes
modificarán la composición y comportamiento de los sistemas de flujo subterráneo.

32
Objetivos

1.5.1 Objetivo general

Evaluación hidrogeológica con base en la integración de datos geológicos,

hidrodinámicos e hidrogeoquímicos para identificar las variables que determinan el

comportamiento de los sistemas de flujo subterráneos de la zona de Obrajuelo-

Querétaro.

1.5.2 Objetivos específicos

 Analizar y evaluar los niveles piezométricos y la dirección de flujo del agua

subterránea mediante herramientas geoestadísticas.

 Evaluar los parámetros fisicoquímicos e hidrogeoquímicos de 21 muestras de

agua de la zona de Obrajuelo-Querétaro, mediante herramientas

hidrogeoquímicas y técnicas estadísticas.

 Determinar la calidad de 19 pozos de agua y un manantial termal, mediante el

índice de calidad del agua canadiense utilizando como base la NOM-127-SSA1-

1994 para uso y consumo humano.

 Establecer un modelo hidrogeológico conceptual integrando las variables más

significativas, para determinar el comportamiento de los sistemas de flujo

subterráneo de la zona de Obrajuelo-Querétaro.

33
CAPITULO II.
2. MARCO TEÓRICO

En esta sección se describe los fundamentos teóricos, definiciones y conceptos


básicos que sustentarán a la presente investigación. Se presenta información resumida
de las principales áreas a investigar: hidrología, hidrogeología, hidrodinámica e
hidrogeoquímica. Estas bases teóricas darán sustento al estudio.

Hidrología

2.1.1 Ciclo hidrológico

Es un proceso descriptivo aplicable a la circulación general del agua en la tierra,


que no tiene un principio o un fin. El cual, consiste en una sucesión de etapas que
atraviesa el agua al pasar de la atmósfera a la tierra y volver a la atmósfera. Este
fenómeno se debe a dos causas: la primera es la radiación solar que proporciona la
energía necesaria para elevar la temperatura del agua en los océanos, mareas y aguas
continentales para su posterior evaporación hacia la atmósfera; la segunda causa es
debido a la ley de la gravedad terrestre, hace que el agua condensada en la atmósfera
descienda hacia la superficie de la tierra, originando los procesos de precipitación,
escurrimiento, infiltración y evapotranspiración. El agua que se infiltra fluye a través de
los diferentes tipos de material poroso del subsuelo hacia niveles donde el suelo se
encuentra saturado y poder volver a surgir de manera natural como manantiales o como
caudal base de los ríos. Al final el agua retorna a lagos o mares donde se evapora
(Campos, 1998).

Hidrogeología

Aguas subterráneas: Es la parte de la precipitación que se filtra a través del suelo


hasta llegar a las capas impermeables de la tierra o al material rocoso que está saturado
de agua. La hidrogeología es la ciencia encargada de la distribución y el movimiento de
aguas subterráneas (CONAGUA, 2016).

34
Hidrogeología: Actualmente se aceptan como términos adecuados como
hidrología subterránea, hidrogeología o geohidrología. Por lo tanto, se encarga del
estudio del almacenamiento, circulación, distribución, composición de las aguas en las
zonas saturadas de las formaciones geológicas, teniendo en cuenta sus propiedades
físicas y químicas, sus interacciones con el medio físico, biológico y sus reacciones a la
acción del hombre (Custodio y Llamas, 2001).

Acuífero
La palabra acuífero proviene del latín y está compuesta por dos palabras, aqua
que significa agua y fero que significan llevar, es decir, es una unidad geológica
permeable saturada que puede transmitir cantidades significativas de agua (Custodio y
Llamas, 1983; Freeze y Cherry, 1979).

Acuífero: Cualquier formación geológica, estrato, unidad o formación


hidrogeológica permeable y capaz de almacenar, fluir y circular el agua por medio de sus
poros, grietas, fallas o fracturas geológicas, que pueden ser extraídas para su
explotación, uso o aprovechamiento y cuyos límites laterales y verticales se definen
convencionalmente para fines de evaluación, manejo y administración de las aguas
nacionales del subsuelo (Freeze y Cherry, 1979; Vélez, 1999; CONAGUA, 2016).

2.2.1 Tipos de acuíferos

La circulación del agua subterránea depende de la zona hidrogeológica por donde


ésta se mueve y se distinguen las siguientes zonas:
 Zona de aireación: se caracteriza por la presencia de espacios vacíos que pueden
estar ocupados por aire o agua. De acuerdo a la cercanía a la superficie del suelo se
ha subdividido en zona de agua del suelo, zona intermedia y zona capilar. Su espesor
depende del tipo de suelo y de la vegetación (Fagundo, 2005).
 Zona saturada: es la zona donde el agua subterránea llena todos los intersticios de
las rocas, y mediante la porosidad se determina el contenido del agua por unidad de
volumen. Parte del agua fluye de manera horizontal y vertical ya sea a otros acuíferos
o hacia ríos, lagos o mares. Otra parte puede ser extraída por el hombre con fines
de abasto mediante bombeo (Fagundo, 2005).

35
 Zona de saturación y circulación profunda: zona asociada a flujos profundos, y
se caracteriza por presentar elevadas concentraciones de minerales y gases
disueltos. Emergen al exterior a través de manantiales o pozos perforados por el
hombre (Fagundo, 2005).

Los acuíferos se clasifican según las condiciones de presión y se describen a


continuación: libres, confinados y semiconfinados.
 Acuíferos libres: son los que presentan una capa impermeable en la base y el nivel
del agua subterránea se encuentra a presión atmosférica y se recarga directamente
de las precipitaciones (Freeze y Cherry, 1979; Fagundo, 2005).
 Acuíferos confinados: son conocidos como artesianos, están delimitados por dos
capas impermeables que no permite su recarga directa, sino a partir de una zona
distante donde el material del acuífero queda expuesto a la infiltración de las
precipitaciones. Otra característica, al perforar el pozo, el agua brota
espontáneamente con un caudal constante, debido a que el agua se encuentra
sometida a una elevada presión hidrostática a consecuencia del confinamiento
(Freeze y Cherry, 1979; Fagundo, 2005).
 Acuíferos semiconfinados: tiene como límite superior una capa semipermeable
llamada acuitardo y cuyo límite inferior puede ser una capa impermeable o
semipermeable conocido como acuicludo. El agua es libre de moverse a través de
los acuitardos en sentido vertical, hacia arriba o hacia abajo (Custodio E. y Llamas
M., 1983; Martínez y Mejía 2000).

Otra manera de clasificar los acuíferos es mediante las características hidrogeológicas


del acuífero en acuitardo y acuicludo.
 Acuitardo: es una unidad geológica permeable, que transmite agua en cantidades
significativas. Contiene apreciables cantidades de agua y la transmiten muy
lentamente, bajo ciertas condiciones permite una recarga vertical de otros acuíferos
(Freeze y Cherry, 1979).
 Acuicludo: es una unidad geológica saturada de agua, pero incapaz de transmitir
cantidades significativas de agua (Freeze y Cherry, 1979).

36
Clasificación según al tipo de porosidad o textura como: kárstica, fisurada y porosa.
 Kárstica: Son aquellas formaciones geológicas constituidas por rocas sedimentarias
o susceptibles a generar procesos kársticos, generalmente calizas, dolomías, yesos
y, en general rocas evaporíticas (Custodio y Llamas, 1983; Werner, 1996).
 Fisurados o fracturados: son aquellos acuíferos que circula a través de fallas,
fisuras o grietas dentro de las formaciones de rocas ígneas (plutónicas o volcánicas),
metamórficas y sedimentarias consolidadas (muy cementadas) (Custodio y Llamas,
1983; Werner, 1996).
 Porosa: Es una unidad acuífera constituida por materiales no consolidados, formada
por sedimentos granulares como arenas, areniscas o gravas, en el cual, el agua
ocupa los poros para su circulación o almacenamiento (Custodio y Llamas, 1983;
Werner, 1996).

Hidrodinámica
2.3.1 Nivel del agua subterránea

Existen diferentes herramientas para efectuar los niveles del agua subterránea,
utilizando una cinta de acero graduada, marcada con gis, sondas eléctricas, las cuales
tienen un amperímetro, voltímetro o un foco, donde se activa una vez que la sonda entra
en contacto con el agua. Los transductores de presión electrónicos se utilizan para medir
los niveles del agua con una gran precisión (25 mm de tolerancia). Estos aparatos se
conectan a una computadora para el registro de las mediciones (Martínez y Mejía, 2000).

A continuación, se describen los conceptos para determinar la dinámica de las


aguas subterráneas.
 Profundidad al Nivel Estático: Es la distancia de la superficie del terreno hasta el
nivel del agua subterránea. Se mide desde la altura del brocal (obra del pozo) hasta
la profundidad del agua subterránea (Martínez y Mejía, 2000).
 Elevación del Nivel Estático: Es el nivel que se encuentra el agua subterránea
referido a cierto nivel, comúnmente metros sobre el nivel del mar. Para determinar el
nivel del agua subterránea con respecto al nivel del mar es necesario efectuar la
elevación topográfica de la ubicación del pozo y restarle la distancia del nivel estático
(Martínez y Mejía, 2000).

37
 Gradiente Hidráulico: Se define como la pérdida de energía experimentada por
unidad de longitud recorrida por el agua, es decir, representa la pérdida o cambio de
potencial hidráulico por unidad de longitud, medida en el sentido del flujo del agua.
Permite establecer la dirección del flujo del agua subterránea (Freeze y Cherry,
1979).
 Red de Flujo: Los sistemas de flujo del agua subterránea se pueden representar en
diferentes dimensiones por un conjunto de líneas ortogonales (perpendiculares entre
sí) que se conocen como equipotenciales y líneas de flujo. Las redes de flujo son la
superposición de líneas de flujo y líneas de carga hidráulica para ciertas condiciones
de flujo, con la finalidad de representar la dirección e intensidad del flujo del agua en
dos dimensiones (Martínez y Mejía, 2000).
 Dirección del Flujo Subterráneo: La determinación de la dirección del flujo permite
establecer las zonas de recarga y descarga de los acuíferos, entre otras cosas. Para
determinar la dirección del flujo del agua subterránea se requiere de la nivelación del
brocal del pozo con respecto al nivel del mar (o algún otro nivel de referencia),
distancia entre los pozos (cuando menos tres) y la medición de la carga hidráulica
en los pozos (Martínez y Mejía, 2000).

2.3.2 Sistemas de flujo


De acuerdo a Tóth 1999, los sistemas de flujo dependen de la capacidad de
interactuar con el medio ambiente y la distribución espacial del flujo. Ambas presentan
variaciones tanto espaciales como temporales. El flujo subterráneo tiene tres tipos
principales de interacciones entre aguas subterráneas y el medio ambiente, que se
describen a continuación:
1. Interacción química, con los procesos de disolución, hidratación, hidrólisis,
oxidación-reducción, ataque químico, precipitación, intercambio iónico, reducción de
sulfatos, concentración, ultrafiltración y ósmosis;
2. Interacción física, con los procesos de lubrificación y modificación de presiones e
3. Interacción cinética, con los procesos de transporte de agua, materia acuosa y no
acuosa y calor. Dada por las características espaciales del flujo en cuencas
sedimentarias se distribuyen de acuerdo a la geometría de los sistemas de flujo.

38
Los sistemas de flujo se distinguen por la profundidad del recorrido y sus
características químicas, físicas y cinéticas. El contenido de elementos químicos en el
agua subterránea dependerá del medio geológico y generalmente aumenta al ampliar la
escala espacial y temporal. En la Figura 19, se observa una sección transversal de la
distribución del flujo subterráneo, en el cual, se ubican las zonas de recarga, tránsito y
descarga (Tóth, 1999).

A continuación, se describen los diferentes tipos de sistemas de flujo subterráneo:


 Sistema de flujo local, es aquel donde su zona de recarga y descarga se encuentran
a corta distancia, el agua tiene una profundidad somera, baja salinidad, alto contenido
de oxígeno disuelto, bajo pH, valor más positivo en Eh, una temperatura cercana a la
del ambiente y puede variar cuando cambian las estaciones del año. La presencia del
flujo local se limita a una cuenca (Tóth, 1962,1999).

 Sistema de flujo intermedio, su recorrido es más profundo que la de un flujo local,


puede pasar el límite de descarga a una cuenca topográficamente más baja,
incluyendo dentro de su extensión la presencia de varios flujos locales, el agua tiene
mayor concentración de sales disueltas, menor contenido de oxígeno disuelto, mayor
contenido de sólidos totales disueltos (STD), pH más alto, menor Eh con respecto al
de un flujo local, una temperatura más elevada que la de un flujo local. Este sistema
se diferencia con la de un flujo local porque presenta movimiento vertical descendente
del agua con mayores gradientes hidráulicos, el flujo lateral se lleva a cabo a mayor
profundidad y mayor distancia, el movimiento del agua vertical ascendente tiene mayor
velocidad (Tóth, 1963,1999).

 Sistema de flujo regional, es el que circula a mayor profundidad a comparación de


un flujo local e intermedio, iniciando en los terrenos de mayor altitud y finalizando en
las zonas más bajas donde se descarga, por lo que se pueden encontrar varios
sistemas de flujo local sobre éste y al menos uno de tipo intermedio. Las
características químicas específicas del agua de este flujo incluyen un alto contenido
en sales disueltas, bajo contenido de oxígeno disuelto, pH alto tendiendo a ser más
alcalino, Eh negativo, alta temperatura (Tóth, 1963; 1999).

39
Figura 19. Esquema de los sistemas de flujo (Tóth, 1999; tomada de Peñuela–Arévalo, 2007).

Gradiente Geotérmico
La temperatura aumenta gradualmente con la profundidad a un ritmo conocido como
gradiente geotérmico. El gradiente geotérmico varía considerablemente de un lugar a
otro. En la corteza, las temperaturas aumentan, a una media de 20°C a 30°C por
kilómetro (1°C / 33 metros) (Tarbuck y Lutgens, 2005).

40
Hidrogeoquímica

La hidrogeoquímica es la ciencia que estudia las características y el


comportamiento geoquímico del agua subterránea y en sus interacciones entre las rocas
de la corteza terrestre (Custodio, 1983).

Werner (1996), la define como la química de las aguas subterráneas que se ocupa
de la calidad química del agua y que proporciona conocimiento sobre el origen, evolución
y entender el funcionamiento de los sistemas de flujo subterráneos.

2.4.1 Características físico-químicas del agua subterránea.


La composición de las aguas subterráneas está definida por sus características
fisicoquímicas como: temperatura, pH, Eh, CE, oxígeno disuelto y SDT.

a) Temperatura
La temperatura del agua subterránea en zonas más superficiales, depende de las
variaciones de la temperatura ambiente o por el régimen de flujo geotérmico (1ºC cada
33 metros). Las fallas y fracturas pueden generar actividad hidrotermal, aumentando la
temperatura del agua subterránea. La temperatura afecta alguna de las propiedades
geoquímicas del agua subterránea (solubilidad de gases y minerales). Sus mediciones
se determinan directamente en campo (Deutsch, 1997).

Según Bogomolov (1966), establece la siguiente clasificación como se muestra en


la Tabla 2.

Tabla 2. Clasificación de aguas subterráneas de acuerdo a la temperatura.


Muy frías t < 5ºC
Frías 5 < t ≤ 10°C
Moderadamente frías 10 < t ≤18°C
Tibias 18 < t ≤ 25°C
Moderadamente tibias 25 < t ≤ 37°C
Calientes 37 < t ≤ 42°C
Muy caliente t > 42°C
Fuente: Custodio (1983).

41
Existe otra clasificación según Schoeller (1962), en el cual propone una
clasificación de aguas de acuerdo a la temperatura como se muestra en la Tabla 3.

Tabla 3. Clasificación de aguas subterráneas de acuerdo a la temperatura.


Aguas Hipertermales o termales t > tm + 4°C

Aguas Ortotermas o normales tm <= t <= tm +4°C

Aguas Hipotermas o frías t < tm


t= temperatura del agua
tm= temperatura media anual

b) Potencial de hidrógeno (pH).


El pH de una solución acuosa es una medida del número de iones de hidrógeno
(H+) o protones presentes. La definición de pH es el logaritmo negativo de la actividad de
los iones de hidrógeno. El rango es de 0-14, 0 (más ácido) y 14 (más básico), y a 25°C
un pH de 7 significa que la solución es neutra. El valor del pH va a depender para la
disolución o no de los minerales presentes en la región y controlar las especies químicas
en el agua y así como la presencia de metales traza. La medición se realiza en campo,
en una celda de flujo continuo, de modo que el gas disuelto no se intercambie con la
atmósfera antes de la medición. El pH de una solución puede modificarse a causa de la
temperatura y especialmente a la cantidad de CO2 disuelto (Fetter, 1993).

c) Potencial redox (Eh)


El potencial redox es un parámetro indicador de las condiciones electroquímicas en
el sistema. Dependiendo del valor negativo o cercano a cero representa un ambiente
reductor en el acuífero, mientras un valor positivo representa condiciones oxidantes. Esto
con la finalidad de proporcionar información relacionada a las concentraciones de
especies químicas en sistema acuoso.

42
Los sistemas redox están en relación directa con el pH, el oxígeno disuelto, la
presión y la temperatura. Por ejemplo, el hierro se disuelve en las aguas subterráneas
en los estados redox (valencia) Ferroso [Fe(II)] y Férrico [Fe(III)]. Mediante el Eh, es
posible calcular a partir de una concentración de hierro disuelto total [Fe(ll)+Fe(lll)] la
cantidad de hierro que está presente en las formas ferrosas y férricas, asumiendo el
equilibrio redox. Muchos de los elementos disueltos en el agua subterránea ocurren en
más de un estado redox como, por ejemplo: Mn, N, S, O y Cr (Deutsch, 1997).

d) Conductividad eléctrica (CE)


El agua subterránea se hace conductora debido al contenido de iones como
partículas con cargas eléctricas. Por ello la conductividad eléctrica de una solución es
proporcional a su concentración de iones. Por eso, la conductividad eléctrica es
proporcional a la concentración de los sólidos disueltos totales (SDT). Las unidades de
medición son pmhos/cm, mmhos/cm (o pSiemens/cm, mSiemens/cm). También, la
conductividad eléctrica depende de la temperatura, esta aumenta un 2% por cada grado
de temperatura. La conductividad en aguas subterráneas dulces puede variar entre 100
y 2000 µS/cm (Custodio y Llamas, 1983; Werner, 1996).

e) Oxígeno disuelto (OD)


El oxígeno se disuelve fácilmente en el agua en forma tal que éste se infiltra con
las aguas de lluvia y alcanza a los acuíferos, durante su paso subterráneo tiene las
capacidades de producir un medio oxidante y de solubilizar o insolubilizar iones, además
juega un papel importante en la actividad de los microorganismos. El oxígeno puede ser
consumido por sustancias oxidables, como la materia orgánica, Fe+2, NH4+, NO2+, acción
biológica, entre otros. El oxígeno disuelto depende de la presión, salinidad y la
temperatura (al aumentar la temperatura disminuye su solubilidad). La edad del agua se
asocia con la cantidad de oxígeno disuelto, conforme avanza el tiempo menos oxígeno
tiene. En la mayoría de las aguas subterráneas las concentraciones de oxígeno disuelto
están entre 0 y 5 partes por millón (Custodio y Llamas, 1983; Werner, 1996).

43
f) Sólidos disueltos totales (SDT)
Los sólidos disueltos totales en el agua consisten en la concentración de iones
mayores que ocupan un 99%, los menores un 1% y los traza alrededor de 0.1%. La
abundancia relativa de los elementos que componen a los sólidos disueltos en el agua
subterránea depende de la movilidad química, esto debido a que conforme el agua
subterránea se infiltra se van disolviendo los materiales que encuentra en su camino, y
así, aumentando la cantidad de sólidos disueltos (Freeze y Cherry, 1979; Deutsch, 1997).

2.4.2 Composición química del agua subterránea

La composición química del agua subterránea está compuesta por la concentración


de iones mayores, menores y constituyentes trazas. Estas concentraciones dependen
de la disponibilidad de los elementos en el suelo y la roca a través del cual circula, por
los procesos geoquímicos tales como solubilidad y absorción, por cinética de los
procesos geoquímicos y por el contacto con los diferentes minerales que componen el
material geológico a lo largo de los sistemas de flujo subterráneo. Cada día se vuelve
más común, que las concentraciones de los componentes inorgánicos disueltos, estén
influenciadas por las actividades del hombre. En algunos casos, la contribución por
fuentes antropogénicas, puede causar que algunos elementos como se muestra en la
Tabla 4, presenten niveles de concentración mayores sobre los rangos normales
indicados en esta tabla. A partir de su composición química, se puede determinar la
dirección del flujo del agua subterránea, incluyendo las concentraciones de algún
elemento o contaminante (Freeze & Cherry 1979).

44
Tabla 4. Componentes más importantes encontrados en la presente investigación.
Elemento Fuente u origen Características

Aniones mayoritarios ( > 5 mg/L)


Bicarbonato Se origina a partir del bióxido
(HCO3-) de carbono (CO2) de la
atmósfera y el aporte profundo
de emanaciones volcánicas. El La disolución de CaCO3 (MgCO3)
CO2 se mezcla con el agua de exige la presencia de ácido de
lluvia dando origen al ácido carbono libre (CO2).
carbónico (H2CO3) e intemperiza Presenta un riesgo de alcalinizar el
a rocas calizas, dolomías y suelo en áreas de riego.
carbonatadas arcillosas. Dando
origen a acuíferos
bicarbonatados.
Cloruros Proviene de suelos de origen El ión no forma sales de baja
(Cl-) marino, agua de lluvia, mezcla solubilidad, no se oxida ni reduce
de agua marina, por la en aguas naturales, tampoco es
interacción de rocas (evaporitas adsorbido ni formar parte de los
y basaltos) y minerales (sodalita, procesos bioquímicos y se
apatita, mica, hornblenda. considera un buen trazador.
vidrios volcánicos), puede tener La NOM-127-SSA1-1994 establece
origen de vertidos urbanos e un límite permisible de 250 mg/L
industriales. para agua potable.
Sulfatos
(SO42-) Los sulfatos se disuelven
Se originan por la presencia de
fácilmente con excepción del
minerales (pirita) aportados por
sulfato de bario. La NOM-127-
emanaciones volcánicas, por
SSA1-1994 establece un límite
rocas evaporíticas (yeso,
permisible de 400 mg/L para agua
anhidrita) y por agua de lluvia.
potable.
Nitratos
(NO3-) Por lo general, el nitrato tiene
un origen orgánico El nitrato es altamente soluble
(descomposición de proteínas, que se moviliza en el agua
oxidación de la proteína en subterránea únicamente a través
amoníaco-nitrito-nitrato). de la actividad orgánica o mediante
Pero también, se presentan la evaporación.
debido a rocas ígneas, en La concentración permisibles para
pequeñas cantidades de agua potable de acuerdo a NOM-
amoníaco NH3 o de nitrato 127-SSA1-1994 es de 10 mg/L.
soluble en la roca.

45
Cationes mayoritarios ( > 5 mg/L)
Calcio Se encuentra frecuentemente en
(Ca2+) Se origina a partir de minerales
estado de saturación y su
(calcita, plagioclasas, piroxenos,
estabilidad en solución depende del
anfíboles, apatita y yeso) y
equilibrio CO2, HCO3- y CO32-.
especialmente de rocas básicas,
Se precipita con facilidad y es muy
calizas, dolomías y anhidritas.
afectado por el cambio iónico.
Magnesio Se disuelve más lento, pero es
Se debe a la disolución de
(Mg2+) más soluble que el calcio, y tiende
minerales de rocas cristalinas
a permanecer en solución cuando
(olivino, biotita piroxenos,
este se precipita. Es afectado por el
anfíboles, silicatos magnésicos y
cambio iónico. La concentración de
ferromagnésicos) y
Mg2+ en aguas subterráneas es
especialmente en rocas básicas,
menor que la del calcio; y por lo
evaporitas. También puede
general, presenta una
tener un origen de mezcla con
concentración de 1 a 40 mg/L y en
agua de mar, contaminación
acuíferos de rocas ricas en Mg
industrial y minera.
hasta 100 mg/L.
Sodio El sodio procede de la
(Na+) desintegración de minerales de Es el catión más abundante en el
feldespatos, feldespatoides, agua de mar y es muy soluble. Es
halita y otros silicatos; y de rocas afectado por el cambio de bases.
de origen marino. Usualmente es el catión dominante
También se originan del en aguas geotermales de alta
cambio de bases de arcillas del temperatura.
mismo origen, intrusiones de La NOM-127-SSA1-1994
agua de mar y agua de lluvia. Y establece un límite permisible de
raras veces por contaminación 200 mg/L para agua potable.
urbana e industrial.
Elementos minoritarios (0.01 – 1.0 mg/L)
Boro Su origen es de aguas El ácido bórico es muy débil y se
(B) termales y puede proceder de disuelve fácilmente en agua
algunos minerales como la caliente (aguas termales).
turmalina. También puede tener Concentraciones altas afectan a la
un origen por la utilización de salud, que de acuerdo a la OMS el
determinados fertilizantes. límite máximo permisible para uso
En aguas subterráneas se y consumo humano es de 0.5 mg/L.
encuentra disuelto como H3BO4 Las concentraciones normales
(ácido bórico) van de los 0.01 - 1.0 mg/L.
Es un buen trazador para En aguas termales de ambientes
aguas usadas y aguas lixiviadas volcánicos y en salmueras de
de basureros, ya que el boro se yacimientos de hidrocarburos se
encuentra en muchos encuentran concentraciones
detergentes. elevadas de 10 - 100 mg/L.

46
Fluoruro Presenta una solubilidad baja, por
(F-) lo que las concentraciones en
aguas subterráneas es reducida,
Procede del mineral fluorita
pero si rebasa los límites
(CaF2) y generalmente de aguas
permisibles de la NOM-127-SSA1-
termales o ambientes
1994 que establece un límite de 1.5
volcánicos.
mg/L para agua potable, podría
afectar a la salud (huesos y
dientes).
Litio Es un elemento poco Es soluble y tiende a permanecer
(Li+) abundante en la corteza en disolución.
terrestre, pero se encuentra en Sus concentraciones normales son
aguas termales de origen 0.001 – 0.5 mg/L, llegando hasta 5
volcánico. mg/L en salmueras.
Potasio Proviene de minerales como la
Presenta una alta solubilidad y
(K+) ortoclasa, biotita, leucita y de
fijación en la estructura de las
rocas cristalinas y suelos
arcillas.
arcillosos. Sin embargo, puede
La concentración natural en
tener origen de actividades
aguas subterráneas es menos de
agrícolas (uso de fertilizantes), o
10 mg/L.
por actividades industriales.
Estroncio Pueden ser insoluble o soluble en
(Sr2+) agua, de acuerdo a las reacciones
químicas. Los compuestos solubles
Procede principalmente de
en agua constituyen una amenaza
minerales como la celestita,
para la salud humana.
(SrSO4), y la estroncianita,
La concentración natural está
(SrCO3).
limitada por el efecto del
intercambio iónico con las arcillas
ricas en calcio y contribuye a la
dureza del agua.
Hierro
(Fe)
Su estabilidad depende del
potencial redox; se solubiliza y
precipita con facilidad. En medios
oxidantes solo se tiene cantidades
Procede de la desintegración
mínimas de Fe disuelto.
de minerales de silicatos
Afecta la potabilidad, lo cual, la
ferriferos, sulfuros, óxidos de
NOM-127-SSA1-1994 establece un
hierro y de rocas sedimentarias.
límite de 0.3 mg/L. Produce
manchas, incrustaciones y
precipitados. El agua se vuelve
amarillenta cuando se oxida.

47
Elementos traza (< 0.1 mg/L)
Aluminio El aluminio se encuentra en
(Al3+) rocas ígneas, que contienen Es un elemento muy abundante
aluminio en forma de minerales pero poco móvil. Es difícil de poner
de alúminosilicato. Cuando en solución, y queda retenido por
estos minerales se disuelven, las arcillas.
según las condiciones químicas, El límite máximo permisible para
es posible precipitar el aluminio uso y consumo humano es de 0.02
en forma de arcillas u hidróxidos mg/L.
de aluminio o ambos.
Arsénico Proceden principalmente de
(As) minerales como arsenopirita
(FeAsS); y otros arseniuros
metálicos como la löllingita Afecta la salud y el límite máximo
(FeAs2), nicolita (NiAs), cobalto permisible para uso y consumo
brillante (CoAsS) y esmatita humano es de 0.025 mg/L.
(CoAs2).
Y puede tener un origen de los
agroquímicos.
Cadmio Se encuentra en la naturaleza
por afinidad química asociado a Es un metal tóxico para la salud
metales como el zinc, plomo y humana y el límite máximo
cobre. Puede tener origen permisible para uso y consumo
industrial y por causa de humano es de 0.005 mg/L.
fertilizantes.
Plomo
El plomo por lo general, se
(Pb2+) Es un elemento fuertemente
encuentra en los sulfuros y el
dañino para la salud humana.
mineral más común es la
El límite máximo permisible para
galeana. Sin embargo, puede
uso y consumo humano es de 0.01
tener un origen antropogénico de
mg/L.
zonas industriales.
Manganeso Afecta la potabilidad del agua, por
(Mn2+) Es similar al hierro, se da por la lo cual, produce manchas negras y
disolución de minerales de precipitados.
manganeso en ambientes El límite máximo permisible para
ácidos y reductores. uso y consumo humano es de 0.15
mg/L.
Fuente: elaborado con base a Custodio y Llamas, 1983; Hem, 1985; Werner, 1996;
Pinto, 2009; Fernández, 2009.

48
2.4.3 Relaciones iónicas

Las relaciones iónicas ayudan en la caracterización de las aguas naturales, a


identificar los diferentes tipos de agua y la evolución en la composición hidrogeoquímica
del agua subterránea en su trayecto. Estas relaciones se expresan en miliequivalente
por litro (meq/L) y van precedidas de la letra r, que significa relación, las cuales reflejan
las diferentes propiedades de interacción con el medio (Custodio y Llamas, 1983;
Fagundo, 2005).

Las principales relaciones utilizadas para esta investigación se muestran en la


siguiente Tabla 5.

Tabla 5. Índices hidrogeoquímicos.


Relación Características
𝑪𝑬 Los componentes disueltos causan aumento en la conductividad
𝑺𝑫𝑻 eléctrica.
𝑴𝒈𝟐+ Indican la posible influencia de terrenos dolomíticos o terrenos ricos
𝒓
𝑪𝒂𝟐+ en silicatos magnésicos como los gabros y basaltos. Si hay una
pérdida de magnesio significa cambio de magnesio por sodio.
Relación entre la calcita y la halita u otras fuentes de Na+. Si asciende
𝑵𝒂+ induce en el posible intercambio de calcio por sodio o descendente si
𝒓
𝑪𝒂𝟐+ el intercambio es de sodio por calcio, esto dependiendo de la litología
del área de estudio
𝑵𝒂+ Es una relación de alcalinos y alcalinotérreos que indican variaciones
𝒓
𝑪𝒂+ + 𝑴𝒈 litológicas bruscas o la presencia de fracturas o fallas profundas que
conectan litologías diferentes y que dividen el acuífero.
𝑺𝑶𝟐−
𝟒 Indican concentraciones de sales en el acuífero. Si existe proceso de
𝒓
𝑪𝒍− reducción de sulfatos su concentración disminuirá.
𝑪𝒍− Determina problemas de intrusión marina e indica el avance del
𝒓
𝑯𝑪𝑶𝟑 proceso de concentración de sales y el tiempo de residencia del
acuífero.
𝑵𝒂+ Caracteriza el cambio de bases (desequilibrio entre iones de cloro y
𝒓
𝑪𝒍 alcalinos), ya que en el mismo no se altera el contenido en cloruros.
𝑪𝑬 La correlación entre la conductividad y el incremento del ion NO3- es
𝒓
𝑵𝑶−𝟑 un buen indicador del grado de contaminación del acuífero.
𝑳𝒊
𝒓 Indica terrenos de termalismo.
𝑩
Fuente: elaborado con base a Custodio y Llamas, 1983; Fernández, 2009.

49
2.4.4 Procesos hidrogeoquímicos que determinar la composición del agua
subterránea.

Mediante los datos hidrogeoquímicos podemos obtener información de los


procesos mineralógicos presentes en el transporte de las aguas subterráneas. En este
apartado se describen los procesos más importantes que controlan la composición del
agua subterránea que son: disolución y precipitación, reacciones de oxidación-reducción,
intercambio iónico, adsorción.

La Figura 20, se muestra esquemáticamente los procesos hidrogeoquímicos más


significativos en un sistema acuoso y en la interfaz agua-sólido.

Figura 20. Procesos de interacción en un sistema acuoso (Fuente: Merkel y Planer 2005).

a) Disolución- precipitación
En la hidrogeoquímica, la disolución de sustancias sólidas en el agua subterránea
es un proceso muy importante, conocido también como la mineralización del agua
subterránea. La solubilidad del mineral o cantidad de sustancias disueltas depende de
las siguientes variables: temperatura del agua, solubilidad de los minerales, tiempo del
contacto entre agua y roca, superficie del contacto, concentración de sustancias ya
disueltas, pH y potencial redox (Eh).

50
Sin embargo, la disolución o la precipitación de un mineral a partir de una solución
saturada se rige bajo la “ley de acción de masas” que se define con la siguiente Ecuación
1: (Werner, 1996; Fagundo, 2005; Appelo y Postma, 2005).
Ecuación 1
𝑎𝐴 + 𝑏𝐵 ↔ 𝑐𝐶 + 𝑑𝐷

El valor de la constante de equilibrio, viene dada en función de la actividad de


reactivos y productos, Ecuación 2:
Ecuación 2
𝑎𝐶𝑐 𝑎𝐷𝑑
𝐾= + +
𝑎𝐴𝑎 𝑎𝐵𝑏
Dónde:
K: es la constante termodinámica de equilibrio, también denominada como constante
de estabilidad, constante de disociación (reacciones de disociación química); así como
constante del producto de solubilidad (reacciones de disolución).
a: actividad química.
A y B: compuestos reaccionantes.
C y D: productos de la reacción.
a, b, c y d: número de moles

En una disolución, cuando los productos de una reacción sean todas especies
iónicas, se dice que la disolución es congruente (Fagundo, 2005).
Ejemplo:
Mineral Reacción
Halita NaCl = Na++ Cl-
Calcita CaCO3 = Ca2+ (Ca)+ CO32-
Anhidrita CaSO4 = Ca2+ + SO42-
(Fuente: Fagundo, 2005).

Por el contrario, cuando la disolución de un mineral da lugar a especies iónicas y


moléculas no solubles, se dice que la disolución es incongruente. Este último es el caso
de los aluminosilicatos (Fagundo, 2005).

51
Ejemplo:
Mineral Reacción
Dolomita CaMg (CO2)3 →Ca2+ + Mg2+ + 2(CO3)
(Fuente: Fagundo, 2005).

b) Procesos de óxido-reducción

El procedo de oxidación y reducción se define de la siguiente manera:


Oxidación: Es la combinación con el oxígeno o la pérdida de hidrógeno, lo que es
equivalente a la pérdida de electrones o al aumento de escalón de valencia.
Reducción: Es la combinación del hidrógeno o pérdida de oxígeno, lo que es equivalente
a la ganancia de electrones o a la disminución de escalón de valencia (Werner, 1996).
Ejemplos:
Fe2+↔Fe3+
S2-↔SO42-
NO2-↔NO3-

La oxidación corre de izquierda a derecha y la reducción de derecha a izquierda.


La oxidación, así como la reducción puede recorrer varios escalones, por ejemplo, en la
serie de reducción de nitrato:
NO3- →NO2- → NH3

La serie de reducción se observa en la infiltran de aguas de rellenos sanitarios con


alta concentración de materia orgánica en el agua subterránea, con lo que se elimina el
nitrato. Las condiciones de oxidación en las aguas subterráneas ocurren por oxígeno
excedente. Las condiciones de reducción ocurren por falta de oxígeno o por sustancias
orgánicas excedentes En acuíferos profundos presentan concentraciones bajas de
oxígeno debido a que se producen los procesos de oxidación en zonas más cercanas a
la superficie. Por ello, las aguas subterráneas más profundas normalmente están
reducidas (Werner, 1996).

52
c) Sorción-Desorción
Adsorción y absorción

La interacción de los acuíferos y el subsuelo contienen materiales como minerales


arcillosos, materia orgánica y óxidos hidróxidos metálicos que pueden absorber
sustancias químicas. Los diversos procesos indicados por el término general sorción se
ilustran en la Figura 21. La adsorción se refiere a la adherencia de un químico a la
superficie del sólido, la absorción sugiere que el químico se absorbe en el sólido, y el
intercambio iónico implica el reemplazo de un químico por otro en la superficie sólida
(Appelo y Postma, 2005).

Adsorción:

Absorción:

Intercambio
iónico:

Figura 21. Proceso de adsorción y absorción (Tomada de Appelo y Postma, 2005).

Intercambio iónico

El agua subterránea entra en contacto con una variedad de suelos, rocas y


minerales, que disponen a intercambiar algunos de sus propios cationes o cargas
eléctricas por algunos que se encuentren en el agua. Estas fuerzas eléctricas pueden
absorber los dipolos del agua, así como a los cationes. El intercambio catiónico es un
proceso bastante común para aguas que entran en contacto con suelo arcillosos y/o
rocas arcillosas, especialmente la montmorillonita. En general, el tipo de intercambio
producido depende del tipo de arcilla. Por ejemplo, para arcillas sódicas, se produce el
intercambio selectivo entre Ca+2 y Mg+2 por Na+; para arcillas cálcicas, se produce el
intercambio de Mg+2 y Na+ por Ca+2 (Werner, 1996).

53
El cambio de bases afecta principalmente a los cationes más frecuentes en el agua
subterránea y forman la serie de facilidad de intercambio catiónico siguiente:

Li+ > Na+ > K+ > Mg+2 > Ca+2 > Sr+2 > Ba+2

Por su adherencia más fuerte, los cationes más a la derecha de esta serie
desplazan a aquéllos más a la izquierda. El intercambio catiónico más importante en la
hidrogeoquímica es el sodio (Na+) por el calcio (Ca+2) (Custodio y Llamas, 1983; Werner,
1996).

2.4.5 Modelación hidrogeoquímica

La modelación hidrogeoquímica son representaciones de la dinámica química que


operan en la interacción de agua roca. El objetivo de la modelación es diseñar un modelo
teórico matemático capaz de explicar lo observado en el agua y las rocas para
posteriormente realizar simulaciones o escenarios futuros. Utiliza datos del sistema,
mineralogía, datos isotópicos, físico-químicos, entre otros, para determinar las
reacciones químicas, condiciones del sistema (abierto o cerrado, en equilibro o
desequilibrio, temperatura constante o variable, y otras) y la variación de la composición
química del agua con respecto a procesos naturales o antropogénicos (Fagundo, 2005).

De acuerdo a Fagundo (2005), los modelos se aplican de dos maneras:

 Modelación directa (o simulación), predice la composición del agua y la


transferencia de masa que pueden resultar de reacciones químicas hipotéticas. Ésta
tiende a ser genérica en su naturaleza y fue desarrollada para responder a cuestiones
hipotéticas como: cuales son las consecuencias termodinámicas y cinéticas si una
roca A reacciona con un fluido B, bajo unas condiciones experimentales C. Las
condiciones están restringidas por el modelista.
 Modelación inversa (o aproximación de balance de masa), define la transferencia
de masa a partir datos químicos, isotópicos y mineralógicos observados. Fue
desarrollada como un modelo determinista para la interpretación de la composición
química del agua subterránea e identificar de forma cuantitativa las reacciones
geoquímicas que dan origen a dicha composición.

54
Los modelos consisten en un arreglo de ecuaciones de balance de masa para cada
elemento, ecuaciones derivadas de la ley de acción de masas y sus constantes de
equilibrio para la formación de complejos y ecuaciones que definen coeficientes de
actividad de iones individuales (Fagundo, 2005).

Existe una variedad de modelos hidrogeoquímicos que se agrupan en cuatro


grupos (Fagundo, 2005):

I. Modelos de especiación: Calculan las especies acuosas y determinan el estado de


saturación de las soluciones.
II. Modelos de balance de masa: Calculan reacciones a lo largo de un camino de flujo.
III. Modelos de trasferencia de masa: Similares a los modelos de especiación, pero
también calcula la transferencia de masa entre fases.
IV. Códigos de transporte de masas químicas. Modelos de transporte de masas
acoplados con los flujos hidrodinámicos advectivos y dispersivos.

2.4.5.1 Índice de saturación

El logaritmo del cociente del producto de actividad iónica (IAP) y la constante de


producto de solubilidad (Kps) se denomina índice de saturación (SI). El IAP se calcula a
partir de las concentraciones determinadas analíticamente considerando la fuerza iónica,
la temperatura y la formación de complejos. El producto de solubilidad se deriva de
manera similar a la IAP, pero utilizando datos de solubilidad en equilibrio corregidos a la
temperatura del agua apropiada (Merkel y Planer 2005). Su expresión matemática es la
siguiente:

Ecuación 3
𝐼𝐴𝑃
𝑆𝐼 = 𝑙𝑜𝑔
𝐾𝑠𝑝
Donde:
IS es el índice de saturación.
IAP es el producto de actividad iónica.
Kps es la constante de solubilidad a una temperatura y presión específica.

55
El índice de saturación SI indica, si una solución está en equilibrio con una fase
sólida o si está sub-saturada y supersaturada en relación con una fase sólida,
respectivamente. Un valor de 1 significa una sobresaturación diez veces mayor, un valor
de -2 de insaturación cien veces en relación con una cierta fase mineral. En la práctica,
el equilibrio se puede asumir para un rango de -0.2 a 0.2. Si el valor de SI determinado
es inferior a -0.2, se entiende que la solución no está saturada en relación con el mineral
correspondiente, si SI excede de +0.2, se supone que el agua está sobresaturada con
respecto a este mineral (Merkel y Planer 2005).

Modelo hidrogeológico

Los modelos hidrogeológicos pueden ser representaciones físicas o numéricas de


un sistema hidrogeológico real. Permiten observar a escala el comportamiento
hidrogeológico de un acuífero, la cual se fundamenta con información proveniente del
campo y laboratorio. La relación directa entre la información proveniente de estas fuentes
y modelos asistidos por ordenadores, se basan en sus características espaciales
defiendo un grupo de geodatos del área objeto de interés (Córdoba et al., 2012).

2.5.1 Modelo hidrogeológico conceptual

Un modelo conceptual es una representación gráfica del sistema de flujo del agua
subterránea que se realiza incorporando toda la información hidrogeológica disponible
en un simple esquema conceptual (Anderson y Woessner, 1992).

Un modelo conceptual es un ambiente hidrogeológico integrado por aspectos


morfológicos, geológicos y climáticos que determinan las características principales de
un sistema de flujos subterráneos de un área determinada. Los seis parámetros
principales que definen un régimen de agua subterránea son: el contenido de agua en
las rocas, la geometría de los sistemas de flujo, la descarga específica, la composición
química del agua, la temperatura y la variación temporal de todos los anteriores (Tóth,
1999; 2000).

56
2.5.2 Modelo hidrogeológico matemático

Un modelo numérico es una simplificación de un sistema real y de los procesos que


ocurren en él, usado generalmente para simular una respuesta ante cierto estímulo.
Actualmente los modelos cuentan con tecnología de cómputo e instrumentación que
permiten reducir la incertidumbre en la representación que se hace del sistema real (Bear
y Cheng, 2010).

De acuerdo a Bear y Cheng (2010), las predicciones se pueden usar para:


1. simular el comportamiento del sistema ante la implementación de políticas de gestión
2. obtener un mejor conocimiento del sistema y sus propiedades,
3. obtener información necesaria para evaluar regulaciones y
4. diseñar redes de monitoreo o experimentos de campo

Los modelos matemáticos son los más utilizados en la actualidad ya que son los
que utilizan métodos numéricos para resolver la ecuación diferencial del movimiento del
agua subterránea. Son más efectivos para predecir el comportamiento de los diversos
sistemas subterráneos (Leyva, 2010).

2.5.3 Aplicación de los Modelos hidrogeológicos

Los modelos pueden ser utilizados para predecir las consecuencias de una acción
propuesta o en un sentido interpretativo para conocer las variables que controlan la
dinámica de un sitio específico. Por lo tanto, los modelos son utilizados, para determinar
las características de los límites del acuífero y realizar evaluaciones de la recarga y
descarga del acuífero (Leyva, 2010).

Leyva (2010), menciona tres tipos de aplicaciones del modelo:

1) Predictivo: se utiliza para predecir el futuro; requiere de calibración.


2) Interpretativo: se utiliza para el estudio de la dinámica del sistema y/o la organización
de los datos de campo; no necesariamente se requiere de calibración.
3) Genérico: se utiliza para analizar el flujo en un sistema hidrogeológico hipotético,
puede ser útil para establecer directrices reguladoras para una región específica, no
necesariamente requiere de calibración.

57
CAPITULO III.
3. MÉTODOS Y MATERIALES

Para el desarrollo de la investigación se plantea la siguiente metodología:

Delimitación del Recopilación de Hidrología, geología,


Etapa 1 información topografía, uso de suelo y
área de estudio.
disponible vegetación.

Temperatura, CE, pH, Eh,


OD, SDT y dureza.
3+ 2+
• Niveles Al , As, B, Ba , Be2+,
Muestreo del piezométricos
2+ 2+ - 2+
Ca , Cd , Cl , Cu , F ,
-

Etapa 2 área de • Parámetros físico-


- + 2+
Fe, HCO3 , K , Li+, Mg ,
estudio. químicos (in situ) 2+ + 2+ -
Mn , Na , Ni , NO3 ,
• Hidrogeoquímicos 2+ 4+ 2- 2+
Pb , S, Si , SO4 , Sr ,
2+
V, Zn

• Sistema de Información Geográfica (ArcMap


Integración y
10.5)
Etapa 3 procesamiento
de la • InfoStat 018
información • WQI Calculator 1.1
• Diagrammes
• Phreeqc 3.4.0

 Análisis estadístico descriptivo y multivariado:


análisis de conglomerados (AC)
Análisis de los
Etapa 4  Análisis de la calidad del agua
datos
 Análisis hidrogeoquímico

Evaluación Modelo hidrogeológico


Etapa 5 hidrogeológica conceptual

Fuente: elaboración propia.

58
Para alcanzar los objetivos antes mencionados y comprobar la hipótesis propuesta
en la presente investigación, se llevaron a cabo las siguientes actividades que describen
los métodos, técnicas e instrumentos a utilizar en el proceso de la investigación.

Delimitación del área de estudio

Se recopiló toda información útil y necesaria que definió la situación histórica hasta
la actual del área de estudio. Para el contexto hidrológico, se recopiló toda la información
disponible con la finalidad de describir brevemente la red hidrográfica de la zona, los
principales escurrimientos, entre otras características a nivel cuenca y subcuenca. Se
analizaron los datos históricos de la calidad del agua subterránea como los parámetros
físico-químicos e hidrogeoquímicos y así también los niveles piezométricos. Por otra
parte, se recopiló y describió la información espacial disponible relacionada al clima,
vegetación, suelo, topografía y geología del área de estudio. La información se obtuvo
de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Sistema Nacional de Información del
Agua (SINA), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
(CONABIO), Universidad Autónoma de México (UNAM), Instituto Nacional de
Estadísticas (INEGI), Servicio Geológico Mexicano (SGM) y del Gobierno del Estado e
inclusive del Municipio de Obrajuelo, así como en diversos bancos de información
consultados a través del Internet.

59
Medición del nivel piezométrico
En la etapa de muestreo se realizó la medición del nivel piezométrico de 30 pozos
distribuidos en la ciudad de Querétaro y de la localidad de Obrajuelo, Guanajuato (Tabla
6). Los pozos fueron seleccionados de acuerdo a la accesibilidad y permisos. Esto con
la finalidad de generar mapas piezométricos y compararlo con estudios precedentes. Se
utilizó un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) marca GARMIN, empleando el
sistema de coordenadas geográficas WGS 84 son las siglas en inglés de World Geodetic
System 84 (que significa Sistema Geodésico Mundial 1984).

Tabla 6. Ubicación de los 30 pozos monitoreados.


Coordenadas (UTM) Nivel Piezométrico
No. de Pozo Fecha
x y (msnm)
1 oct-17 343449 2271929 1663
2 oct-17 344440 2279792 1660
3 oct-17 344744 2278574 1669
4 oct-17 345265 2281054 1664
5 oct-17 345600 2289242 1825
6 oct-17 346893 2279228 1668
7 oct-17 347166 2292086 1859
8 oct-17 348247 2273979 1669
9 oct-17 349450 2272271 1657
10 oct-17 349818 2284988 1757
11 oct-17 350536 2274107 1669
12 oct-17 350834 2276380 1669
13 oct-17 351229 2280079 1686
14 oct-17 351744 2280781 1687
15 oct-17 351815 2272915 1668
16 oct-17 351991 2278559 1681
17 oct-17 352500 2277300 1677
18 oct-17 352618 2279064 1689
19 oct-17 353095 2277032 1674
20 oct-17 355293 2278744 1758
21 oct-17 358102 2278755 1795
22 oct-17 339732 2275502 1706
23 oct-17 343702 2276191 1668
24 oct-17 344581 2276298 1668
25 oct-17 338615 2280572 1760
26 oct-17 339073 2277804 1702
27 oct-17 341590 2267679 1756
28 oct-17 343505 2274043 1673
29 oct-17 339441 2270808 1718
30 oct-17 340682 2272148 1684

60
En el mapa de la Figura 22, se muestra la ubicación espacial de los pozos. El
monitoreo se realizó a finales del temporal de lluvias del año 2017, que consistió en la
medición del nivel estático de 30 pozos.

Figura 22. Mapa de la ubicación de los 30 pozos de agua del área de estudio (Fuente:
elaboración propia con base a datos de INEGI, 2010 a y b).

61
En la Figura 23 se muestra el trabajo de campo realizando la medición del nivel
piezométrico y posteriormente el muestreo hidrogeoquímico.

A B

C
Figura 23. A) Equipo de medición. B) Pozo el Castillo. C) Medición del nivel piezométrico
mediante una sonda.

62
Muestreo

Durante los recorridos de campo en el periodo de octubre del 2017 y abril del 2018,
se colectaron 21 muestras de 19 pozos de agua y un manantial termal, de los cuales se
midieron 6 parámetros físico-químicos in situ y 27 parámetros hidrogeoquímicos
procesados en el laboratorio de La Unidad Académica Juriquilla del Instituto de Ingeniería
de la UNAM. Utilizando los respectivos métodos analíticos para cada especie química
como se muestra en Tabla 7.

Para el muestreo se utilizaron botellas de plástico y preservadas con ácido nítrico


con un pH menor o igual a 2, para posteriormente almacenarlas a una temperatura de 4
a 10°C hasta la realización de su análisis en el laboratorio.

Tabla 7. Parámetros físico químicos e hidrogeoquímicos.


Parámetros Equipo/técnica/método
Temperatura (ºC)
Conductividad eléctrica Multi 340; Multi 350
pH
Campo
Potencial Redox (Eh) Multiparameter water quality
Oxígeno disuelto (mg/L) sonde 6600 V24

Solidos disueltos totales (SDT)

Dureza (CaCO2) NMX-AA-072-SCFI-2001


Cromatografía de líquidos
Aniones:
de alto desempeño.
Cl-, SO42- , HCO3-, F-, NO3-
(HPLC)
Cationes:
Laboratorio
Ca2+, Mg2+, Na+, K+ Espectrometría de emisión
Metales: óptica con plasma acoplado
Al3+, As, B3+, Ba2+, Be2+, Cd2+, Cu2+, por inducción.
Fe, Li+, Mn2+, Ni2+, Pb2+, S, Si4+, Sr2+, (ICP/MS e ICP/OES)
V, Zn2+

63
En la Tabla 8 se muestra la ubicación geográfica y las características de los 19
pozos y un manantial termal.

Tabla 8. Localización de los pozos muestreados.


Coordenadas Profundidad
No Pozo Uso Fecha
X Y (m)

1 San Miguel Ixtla 334496 2284596 30 Agua Potable oct-17

Castillo 150m 343704 2276188 150 Riego oct-17


2
Castillo 200m 343704 2276188 200 Riego oct-17

3 Granja Quanni 339712 2280751 78 Agua Potable oct-17

4 La Estancia 343524 2274078 147 Agua Potable oct-17

5 Fuentes Balvanera 340697 2272157 98 Agua Potable oct-17

6 Calera Obrajuelo 337812 2275314 51 Agua Potable oct-17

7 Punta de Obrajuelo 341712 2278761 110 Agua Potable oct-17

8 La Norita 341389 2273718 95 Agua Potable oct-17

9 Don Manuel 339073 2277804 89 Agua Potable oct-17

10 Manantial termal Salitre 338495 2271335 0 Manantial oct-17

11 Santa Fe 349378 2276970 146 Agua Potable abr-18

12 Poniente 4 350248 2276663 139 Agua Potable abr-18

13 San Pedro Mártir 1-BIS 346894 2280236 116 Agua Potable abr-18

14 Ejido Romeral 344153 2272218 175 Agua Potable abr-18

15 Pueblito 2 Garza 349448 2272279 160 Agua Potable abr-18

16 San José de los Olvera 2 352506 2273910 134 Agua Potable abr-18

17 Los Olvera 2 351534 2271793 146 Agua Potable abr-18

18 San Francisco Corregidora 353751 2267773 - Agua Potable abr-18

19 Poniente 1 347775 2275764 161 Agua Potable abr-18

20 Zapata 349406 2274513 160 Agua Potable abr-18

64
En la Figura 24, se muestra el mapa de la ubicación de los 19 pozos muestreados
y el manantial termal Salitre, colectados en el periodo de octubre del 2017 y abril del
2018, final del temporal de lluvias y principios de estiaje, respectivamente.

Figura 24. Mapa de la ubicación de los 19 pozos de agua y un manantial termal del área
de estudio (Fuente: elaboración propia con base a datos de INEGI, 2010 a y b)

65
El muestreo se realizó de acuerdo a la norma NOM-230-SSA1-2002, salud
ambiental (Figura 25). En ella se plasman los requisitos sanitarios que se deben cumplir
en los sistemas de abastecimiento públicos y privados durante el manejo del agua, así
también, los procedimientos sanitarios para el muestreo.

A B

C
Figura 25. A) Multiparamétrico (Multi-parameter Multiline P4) para la medición del pH,
conductividad eléctrica, temperatura, oxígeno disuelto, potencial redox y sólidos
disueltos totales. B) Pozo muestreado, encargado de la Comisión Estatal del Agua de
Querétaro. C) Muestreo del manantial termal Salitre.

66
Integración y procesamiento de la información.

La información climática, uso de suelo y vegetación, geología, topografía,


hidrogeoquímica e hidrodinámica se integró en un sistema de información geográfica
(SIG’s), para este estudio se manejó la paquetería de ArcMap versión 10.5, con la
finalidad de generar mapas y secciones del área de estudio.

Se utilizaron diversas herramientas informáticas para el manejo de los datos


hidrogeoquímicos generados en la investigación. Para el tratamiento básico de los datos
se utilizó el programa Microsoft Excel; los diagramas y gráficos se obtuvieron del
programa Diagrammes; los mapas hidrogeoquímicos se elaboraron con el programa
ArcMap versión 10.5; para el análisis estadístico se utilizó el programa InfoStat 2018 y
para el análisis hidrogeoquímico con el programa Phreeqc 3.4.0.

Análisis de datos

En el siguiente apartado se describe la forma en la que se analizaron los parámetros


físico-químicos e hidrogeoquímicos de las muestras colectadas.

3.5.1 Balance iónico

Una vez obtenidos los resultados de los análisis químicos de las muestras de agua,
se determinó la calidad de las muestras colectadas mediante el cálculo del valor del error
analítico del balance iónico de manera que la suma (en miliequivalentes) de cationes
debe ser igual a la suma de aniones, como se describe en la ecuación de Freeze y Cherry
(1979). Y de acuerdo a Custodio y Llamas (2001), un error de equilibrio de carga menor
o igual al 10 % se considera aceptable.

Ecuación 4
∑𝑎𝑛𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 − ∑𝑐𝑎𝑡𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
% de Error Analítico = ∗ 100
∑𝑎𝑛𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 + ∑𝑐𝑎𝑡𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠

Posteriormente se integró la información en paquetes informáticos y los resultados


se representó en tablas, gráficas y diagramas, para facilitar su comparación visual.

67
3.5.2 Análisis de datos hidrogeoquímicos

El estudio de los análisis hidrogeoquímicos se simplifica con el empleo de gráficos


y diagramas, para realizar comparaciones entre varios análisis de aguas de un mismo
lugar en épocas diferentes o de diferentes lugares, interpretar las propiedades y la
evolución del agua (Custodio et al., 1983).

Familias de agua

Para caracterizar el agua subterránea, se utilizó el programa Diagrammes, con la


finalidad de identificar las distintas familias de agua predominantes y se representaron
en los siguientes diagramas (Figura 26):

Figura 26. Representación del diagrama triangular de Piper (A) y diagrama de Stiff (B)
(Fuente: Freeze y Cherry, 1978).

68
3.5.3 Análisis estadístico descriptivo y multivariado

Una vez obtenidos los resultados del laboratorio de las muestras de agua
recolectadas de los pozos y del manantial, se continuó con su procesamiento y análisis
de los elementos químicos, para identificar los procesos que controlan la evolución
hidrogeoquímica y comportamiento de las aguas subterráneas, procesos de interacción
agua-roca, mezclas de aguas, procesos hidrotermales, contaminación antropogénica,
transporte de contaminantes, entre otros procesos.

Se realizó el análisis estadístico descriptivo y multivariado de los datos mediante el


uso del software InfoStat 2018 y Microsoft Excel 2016, para el procesamiento de la
información. Los análisis multivariados empleados son los siguientes:

Análisis de correlación
consistió en el análisis los datos muéstrales para saber el grado de asociación o
correlación entre dos o más variables de una población. El grado de correlación se
expresa como un número comprendido entre -1 y +1 y se le conoce como coeficiente de
correlación.

Análisis de conglomerados (AC)

Es una herramienta estadística ampliamente utilizada para clasificar datos


auténticos en grupos de acuerdo con “similitudes” que los hacen más o menos
homogéneos y distintos de otros grupos, se expresa en diagramas llamados
dendogramas. Se presenta dos clasificaciones: Q-mode o R-mode.

Estas herramientas permiten el agrupamiento de las muestras y la creación de


correlaciones entre los parámetros químicos. Los resultados se obtendrán mediante
diagramas, gráficas y tablas, para la interpretación de las propiedades del agua, así como
para hacer comparaciones.

69
3.5.4 Análisis de la calidad del agua

Para determinar la calidad del agua subterránea se utilizó el índice propuesto por
Canadian Council of Ministers of the Environment, conocido como CCME-WQI (por sus
siglas en ingles). Se consideró que el principal uso del agua extraída de los pozos en la
zona de estudio es el abastecimiento público, por lo tanto, se consideraron los criterios
para uso y consumo humano establecidos por la normatividad mexicana NOM-127-
SSA1-1994. Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Considerando la
flexibilidad del índice se consideraron 17 parámetros o variables a evaluar de dicha
norma (Tabla 9).

Tabla 9. Parámetros y objetivos considerados para la evaluación del índice CCME-WQI para el
uso de abastecimiento y consumo humano (NOM-127-SSA1-1994).
No. Parámetro Unidades Limite
1 pH Log10 6.5 - 8.5
2 Sólidos Disueltos Totales mg/L 1000
3 Dureza (CaCO3) mg/L 500
4 Aluminio mg/L 0.2
5 Arsénico mg/L 0.025
6 Bario mg/L 0.7
7 Cadmio mg/L 0.005
8 Cloruros mg/L 250
9 Cobre mg/L 2
10 Fluoruros mg/L 1.5
11 Fierro mg/L 0.3
12 Manganeso mg/L 0.15
13 Sodio mg/L 200
14 Nitratos mg/L 10
15 Plomo mg/L 0.01
16 Sulfatos mg/L 400
17 Zinc mg/L 5

70
Descripción del método de cálculo
El índice de la calidad del agua se calcula mediante tres factores, que son los
componentes del índice que representa el alcance, frecuencia y amplitud de cada
variable; el cálculo de F1 y F2 es relativamente sencillo; pero en el caso de F3 se
requieren algunos pasos adicionales. A continuación, se describen los pasos para el
cálculo de los componentes y finalmente del índice.

Factor 1: Alcance
F1 (alcance o ámbito de aplicación) representa el porcentaje de variables (parámetros)
que no cumplen con los objetivos por lo menos una vez durante el periodo de tiempo
considerando (variables que no cumplen), relativo al número total de variables analizadas
(CCME, 2001) (ecuación 5):

Ecuación 5
Número de variables que no cumplen el objetivo
F1 = ( ) 𝑥 100
Número total de variables

Donde las variables indican la calidad del agua para los objetivos definidos durante el
periodo de tiempo que se calcula el índice.

Factor 2: Frecuencia
F2 (frecuencia) representa el porcentaje de cada una de las pruebas (aprovechamiento)
que no cumplen los objetivos (pruebas que no cumplen) (CCME, 2001) (ecuación 6):

Ecuación 6
Número de pruebas fallidas
F2 = ( ) 𝑥 100
Número total de pruebas

Factor 3: Amplitud
F3 (amplitud) representa la suma total de cada una de las pruebas (aprovechamiento)
que no cumplen los objetivos. F3 se calcula en tres pasos (CCME, 2001).

71
(i) El número de veces que una concentración individual es mayor (ecuación 7).

Ecuación 7
Número de pruebas que no cumplen
Desviación anómala𝑖 = ( ) -1
𝑂𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠𝑗

Ecuación 8
𝑂𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜
𝑗
Desviación anómala𝑖 = (Número de pruebas que ) − 1 -1
no cumplen

(ii) La suma total de los datos de las pruebas individuales que están fuera del rango, y
que son calculados al sumar las desviaciones anómalas de las pruebas individuales para
los objetivos de la evaluación, se divide entre el número total de pruebas (tanto las que
cumplen los objetivos como los que no los cumplen). Esta variable se denomina suma
normalizada o suma de la desviación anómala, o NSE, y se calcula como (CCME, 2001):

Ecuación 9
∑𝑛𝑖=1 𝑑𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑛ó𝑚𝑎𝑙𝑎
𝑁𝑆𝐸 =
𝑛𝑜. 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎𝑠

(iii) F3 se calcula por medio de una función asintótica de escalas normalizadas y la suma
de la desviación anómala de objetivos (NSE), para obtener un rango entre 0 y 100
(CCME, 2001).

Ecuación 10
𝑁𝑆𝐸
𝐹3 =
0.01 𝑁𝑆𝐸 + 0.01

El índice CCME WQI se calcula como:

Ecuación 11
√𝐹12 + 𝐹22 + 𝐹32
ICA = 100 − ( )
1.732

Ecuación 11. Índice de calidad del agua 1.0, tomado del Consejo Canadiense de
Ministros de Medio Ambiente (CCME, 2011)

72
Una vez obtenido el valor del índice, se emplearon los criterios de la Tabla 10 para
determinar las condiciones y características del agua subterránea (CCME, 2001).

Tabla 10. Criterios para la clasificación de la calidad del agua subterránea.

Rango Condición del agua Descripción

95-100 Excelente No contaminda.

80-94 Buena Agua de buena calidad.

65-79 Regular Agua con indicio de contaminación.

45-64 Contaminada Agua contaminada.

0-44 Muy contaminada Agua muy contaminada.

Evaluación Hidrogeológica

Consistió en la integración, procesamiento y análisis de los datos


hidrogeoquímicos, hidrodinámicos y geológicos para determinar el comportamiento y las
condiciones en las que se encuentra el agua subterránea y entender la situación de la
zona de estudio.

73
CAPITULO IV.
4. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

Marco geográfico
4.1.1 Localización y Extensión del Área
El área de estudio se ubica entre los estados de Guanajuato y Querétaro, abarca
desde la comunidad de Obrajuelo municipio de Apaseo el Grande del estado
de Guanajuato a la ciudad de Santiago Querétaro. La zona de estudio se encuentra entre
los paralelos 20°45' y 20°28' de latitud norte y 100°37' y 100°15' de longitud oeste. Cubre
un área de 763 km2. Las principales vías de acceso son: carretera Querétaro
Celaya/México 45D para después continuar por la carretera Corregidora Obrajuelo-Ixtla
hasta llegar a la comunidad de Obrajuelo; saliendo de la ciudad de Querétaro por la
carretera estatal No. 11 e incorporándose al libramiento Norponiente y desviándose a la
derecha por la vía que conduce a Obrajuelo (Figura 27).

Figura 27. Mapa geográfico de la ubicación del área de estudio.

74
4.1.2 Clima

La zona de estudio presenta tres diferentes tipos de clima principalmente, esto de


acuerdo a la clasificación propuesta por Kóppen (1936), modificada por E. García (1973)
para México. Presenta un clima semicálido-subhúmedo, semiárido-templado, semiárido-
semicálido y templado-subhúmedo (CONABIO, 1998; García et al., 1999; INEGI a y b,
2010; CONAGUA, 2015b). Por lo general, el clima es semiárido-semicálido y cubre un
60% del área total (Figura 28).

Figura 28. Mapa del clima del área de estudio (Fuente: elaboración propia de acuerdo a
datos vectoriales de CONABIO, 1998; García et al., 1999; INEGI, 2010 a y b y
CONAGUA, 2015b).

75
4.1.2.1 Temperatura

En la Figura 29, se muestran las condiciones de la zona centro del área de estudio,
presenta un clima semicálido, con una temperatura media anual mayor de 18ºC, la
temperatura del mes más frio es menor a 18ºC y la temperatura del mes más caliente es
mayor a 22ºC. En las zonas altas presenta climas templados-subhúmedos, con una
temperatura media anual entre 12ºC y 18ºC, la temperatura del mes más frio esta entre
-3ºC y 18ºC y la temperatura del mes más caliente es de 22 ºC. En la zona noroeste del
área de estudio se presentan climas semiáridos-templados, con una temperatura media
anual entre 12ºC y 18ºC, la temperatura del mes más frio es de -3ºC y 18ºC, la
temperatura del mes más caliente es menor a 22ºC (CONABIO, 1998; García et al.,
1999). La temperatura media anual oscila entre 12 y 20°C (CONAGUA, 2010 a y b).

Figura 29. Mapa de la temperatura media anual del área de estudio (Fuente: elaboración
propia con base a datos vectoriales de Vidal-Zepeda, 1990b).

76
4.1.2.2 Precipitación

En las regiones donde el clima predomina semiseco semicálido o semiseco


templado, la precipitación media anual es relativamente escasa, en el orden de los 400
mm a los 600 mm para el período de 1990-1992, de acuerdo a los datos de la estación
climatológica de Querétaro. En la Figura 30, se observa el mapa de la precipitación,
donde la zona sur se tiene un gradiente de precipitación que alcanza a los 600 mm
anuales en promedio (Vidal-Zepeda, 1990; CQRN, 2003; INEGI, 2010 a y b).

La evaporación potencial media anual en el valle de Obrajuelo y Querétaro es del


orden de 2,050 a 2,200 mm, valores que sobrepasan por mucho a la precipitación pluvial,
razón por lo que se considera un clima semiseco (CONAGUA, 2015b).

Figura 30. Mapa de precipitación media anual (1990-1992) del área de estudio.
(Fuente: elaboración propia de acuerdo a los datos de Vidal-Zepeda, 1990).

77
4.1.3 Uso de suelo y vegetación
En el área de estudio existen dos provincias fisiográficas que influyen sobre el
comportamiento de los suelos: la Mesa Central y el Eje Neovolcánico (Figura 31).

La Mesa Central, predominan suelos tipo Feozem y Háplico, se caracterizan por


presentar tonos oscuros y abundante en materia orgánica, los nutrientes son propios,
cuando las condiciones del terreno lo permiten; el uso potencial del suelo es para la
agricultura de temporal o de riego (Figura 31) (INEGI, 1998; INEGI, 2010 a y b).

En el Eje Neovolcánico, se desarrollan comúnmente suelos tipo Vertisol y se


distinguen por presentar tonalidades negras o grises, compuestas por arcillas. En general
son muy fértiles, sin embargo, presentan cierta dificultad para su manejo, debido a la
dureza del terreno, ya que entorpece la labranza y ocasionalmente tiene problemas de
inundación cuando el drenaje es deficiente; el uso actual de este tipo de suelo es la
producción de cultivos de grano y hortalizas, así como de fresa. Es un suelo fértil que
favorece a la actividad agrícola, por lo tanto, la vegetación consiste principalmente de
matorrales, pastizales y un porcentaje de bosques (Figura 31) (INEGI, 1998; 2010 a y b).

Figura 31. Tipo de suelo del área de estudio.


(Fuente: elaboración propia con base a datos vectoriales de CONABIO 1999).

78
4.1.4 Zonas Agrícolas

La principal actividad económica de la zona de estudio es la agricultura, tanto de


temporal como de riego. Entre los cultivos se destacan los siguientes productos: la fresa,
alfalfa, avena, trigo, frijol, cebolla, jitomate, maíz, sorgo, entre otros (INEGI, 2010 a y b).

En el mapa de la Figura 32, se observa la distribución de las zonas agrícolas tanto


de riego como de temporal, cubriendo un 80% del total del área de estudio.

Figura 32. Mapa de las zonas agrícolas.


(Fuente: elaboración propia con base a datos vectoriales de CONABIO, 1999).

79
4.1.5 Zonas industriales

En el área de estudio existen aproximadamente 20 parques o zonas industriales,


de ellos, la mayoría tienen varios años funcionando, otros son de reciente creación y,
unos cuantos más, están en proceso de desarrollo.

De acuerdo a los datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades


Económicas (DENUE), 2019 tomado de INEGI 2018, el área de estudio cuenta con un
total de 3870 industrias (Figura 33). El 90% de las industrias se encuentran ubicadas en
el Municipio de Querétaro, el 5% en Corregidora, el 3% en Apaseo el Alto, el 2% en el
Marqués y el 1% en Apaseo el Grande.

Figura 33. Mapa de las zonas industriales del área de estudio.


(Fuente: elaboración propia de acuerdo a los datos de INEGI, 2018).

80
Marco Fisiográfico

El área de estudio se encuentra ubicada entre los límites de las provincias


fisiográficas denominadas: Mesa Central y Eje Neovolcánico, presentando una altura
media de 1810 metros sobre el nivel del mar (Figura 34).

Mesa Central
El área que ocupa la Mesa Central comprende a la subprovincia Llanuras y sierras
de Querétaro e Hidalgo. Es una zona de gran variedad morfológica, ya que presenta
llanuras y sistemas montañosos con pequeñas elevaciones aisladas, presentando
alturas que oscilan entre 2 000 y 2 960 msnm. Está compuesta por una gran variedad de
rocas de origen distinto, pudiéndose identificar grandes extensiones de relleno aluvial y
secuencias de rocas ígneas intrusivas y extrusivas, sedimentarias y metamórficas
(INEGI, 1998).

Eje Neovolcánico
El Eje Neovolcánico ha sido definido como una provincia del cenozoico continental
de origen volcánico, es una región activa de volcanes, con una orientación este-oeste
(E-W), sus dimensiones varían entre 20 y 200 km de ancho por 100 km de longitud, cuyas
altitudes oscilan entre 2000 y 3280m (INEGI, 1998). Está compuesta por rocas
volcánicas de composición variada y presenta edades que van del Mioceno medio hasta
el Holoceno. Se ha interpretado como un arco volcánico originado por la subducción de
la placa Rivera y Cocos bajo la Placa Norteamericana (Alanís-Álvarez et al., 2001). Es
una zona con gran actividad tectónica, provocando fracturas y fallas que dan origen a
pilares y fosas tectónicas que al mismo tiempo son rellenados por material clástico y/o
derrames lávicos (CONAGUA, 2015 a y b).

81
Figura 34. Mapa de las provincias fisiográficas de México (Fuente: Raisz, 1964).

82
4.2.1 Geomorfología

La zona de estudio está limitada por sierras y conos volcánicos, en los cuales se
distinguen 4 unidades, y se describen a continuación: valles, conos volcánicos, sierras
volcánicas y mesetas. En la zona se destaca el valle de Obrajuelo y el valle de Querétaro
presentando una forma muy plana con una ligera pendiente hacia el oeste. En la porción
norte, sur y oriental del valle, están limitadas por elevaciones topográficas que alcanzan
hasta 800 metros sobre el nivel de valle (Figura 35 y Figura 36).

El valle de Obrajuelo se ubica al oeste del área de estudio, limitado por elevaciones
topográficas de suave relieve, con topografía plana de 1760 msnm y está drenado por el
río Querétaro que presenta una dirección de flujo este a oeste. Los conos volcánicos se
orientan de norte y sur, constituidos por rocas extrusivas de composición basáltica, con
un drenaje de tipo radial. En las sierras volcánicas de los extremos norte y sur, alcanzan
una altura máxima de 2550 msnm y una mínima de 800 sobre el valle, mismas que
exponen laderas con fuertes pendientes y arroyos que forman parte de un drenaje de
tipo radial–dendrítico (Figura 35 y Figura 36).

Al norte del área de estudio, se encuentran rocas de composición basáltica, y hacia


al sur se conforman por rocas ígneas de composición riolíticas. En la parte central-este,
corresponde a los alrededores del valle de Obrajuelo y se observan mesetas constituidas
por derrames lávicos de composición basáltica; éstas presentan una elevan entre 50 y
100 metros sobre los valles, con superficies onduladas y una ligera inclinación hacia el
oeste.

Otra de las características principales de la zona, es la presencia de fallas


regionales que originan escalonamientos de grandes bloques caídos hacia el este, dando
lugar al valle de Obrajuelo y al valle de Querétaro (CONAGUA, 2015b).

83
Figura 35. Mapa geomorfológico del área de estudio.
(Fuente propia con base a datos de INEGI, 2010 a y b; CONAGUA, 2015b).

Figura 36.Modelo digital de elevación de la zona del valle de Obrajuelo-Querétaro


(Fuente propia con base a datos de INEGI, 2010 a y b; CONAGUA, 2015b).

84
Marco Hidrológico

4.3.1 Hidrología superficial.

En la siguiente información se describen los aspectos más importantes en relación


con el agua superficial del área de estudio y se destacan los siguientes aspectos:

4.3.1.1 Región hidrológica- administrativa: VIII. Lerma- Santiago-Pacífico.

El país está dividido en trece regiones hidrológico-administrativas (RHA), a su vez


formadas por agrupaciones de cuencas. Los límites de las regiones respetan la división
política municipal, para facilitar la administración e integración de datos socioeconómicos
(CONAGUA, 2016). El área de estudio se localiza en la región hidrológica-administrativa
VIII Lerma-Santiago-Pacífico. En la Tabla 11, se muestran algunos aspectos
socioeconómicos de la región hidrológica-administrativa.

Tabla 11. Datos geográficos y socioeconómicos por región hidrológico-administrativa.


Población a Agua
Agua Densidad Municipios o
Superficie mediados renovable
renovable de delegaciones
Clave RHA continental de año 2015 per cápita
2015 población del D.F.
(km2) (millones de 2015
(hm3/año) (hab./km2) (número)
hab.) (m3/hab./año)
Lerma
VIII Santiago 192 722 35 080 24.17 125.4 1 451 332
Pacífico
Fuente: Conagua (2016).

4.3.1.2 Región Hidrológica: No. 12, Lerma-Santiago.

Las cuencas del país se encuentran organizadas en 37 regiones hidrológicas (RH),


en la cual, el área de estudio se ubica en la región hidrológica No. 12 Lerma-Santiago.
En la Tabla 12, se presentan las características generales de la región hidrológica.

Tabla 12. Característica de la región hidrológica Lerma-Santiago.


Escurrimiento Escurrimiento
Extensión Precipitación
natural natural Número de
territorial normal anual
Clave RHA medio superficial medio superficial cuencas
continental 1981-2010
interno total hidrológicas
(km2) (mm)
(hm3/año) (hm3/año)
Lerma-
12 132 916 717 13 180 13 180 58
Santiago
Fuente: Conagua (2016).

85
4.3.1.3 Cuenca Rio la Laja

La región hidrológica del río Lerma-Santiago tiene una extensión de 2496 km2 en el
estado de Querétaro. Representa el 21% de la superficie estatal. Los municipios que la
conforman son: Querétaro, Corregidora, El Marqués, Huimilpan y una pequeña porción
al sur de Amealco. En esta región se encuentra ubicada la cuenca del río Laja, con una
superficie de 2274 km2. La cuenca Laja tiene como afluentes a los ríos Pueblito y
Querétaro, que escurren finalmente hacia la zona de Lerma (CQRN, 2001).

4.3.1.4 Subcuenca Río Apaseo

El área de estudio se ubica en la región hidrológica No. 12 Lerma-Santiago, en la


cuenca Río la Laja y subcuenca Río Apaseo. La corriente superficial más importante de
la entidad es el río Querétaro y su afluente principal el río el Pueblito. El río Querétaro
nace en el municipio de el Marqués en la porción centro occidental del Estado y adopta
una dirección noreste-suroeste, que posteriormente cambia de este a oeste al entrar al
valle de la ciudad de Querétaro. El río atraviesa la ciudad de Querétaro de este a oeste
y cambia de nombre por el Arroyo Magdalena hasta llegar a las Adjuntas, sitio donde
recibe las aportaciones del río El Pueblito, internándose en territorio del Estado de
Guanajuato, dando origen al río Apaseo donde finalmente se desemboca al río La Laja
(CQRN, 2001; CONAGUA, 2015b).

En la sierra del sur se generan los escurrimientos del río El Pueblito, con dirección
de sur a norte y llegan y cruzan al municipio de Corregidora, donde cambia de rumbo de
sureste-noroeste y atraviesan la llanura hasta llegar a las Adjuntas, lugar donde se une
con el arroyo Madalena. En la porción norte del área en estudio se encuentran dos
arroyos de gran importancia que aportan al río la Laja y son: el arroyo San Isidro que
cruza la población de Santa Rosa Jáuregui, y el arroyo Jurica, ambos recorren una
dirección general oeste-este (CQRN, 2001; CONAGUA, 2015b).

Los principales cuerpos de agua presentes en la subcuenca Río Apaseo son: Presa
el Batán, Santa Catarina, el Carmen, Juriquilla o lago el Cajón, San Pedro Huimilpan y el
lago Salitre. El la Figura 37, se muestra el mapa de la hidrología de la zona de estudio.

86
Figura 37. Subcuenca Río Apaseo ubicando el área de estudio.
(Fuente propia: de acuerdo a datos de SIALT; INEGI, 2010 a y b)

87
4.3.2 Hidrología subterránea.

El área de estudio se ubica entre los acuíferos administrativos valle de Buenavista,


valle de Amazcala, valle de San Juan del Río, valle de Huimilpan, valle de Celaya y valle
de Querétaro. Principalmente se encuentra en el acuífero administrativo número 2201
que corresponde al acuífero del Valle de Querétaro (Figura 38).

Figura 38. Ubicación de los acuíferos administrativos.

88
En la Tabla 13, se describen las características principales del acuífero administrativo
valle de Querétaro.

Tabla 13. Características del acuífero administrativo 2201.


Acuífero Valle de Querétaro (2201)

Extensión superficial: 484 km2

Los municipios que lo


Querétaro, Corregidora y El Marques.
comprenden son:

Semiseco, semicálido, con lluvia en verano y con


un porcentaje de lluvia invernal menor de 5
Clima:
Precipitación: media anual en el valle es del
orden 550 mm (período de 1921-1996)
Temperatura: es del orden de 17° C.

Rocas sedimentarias e ígneas, con edades que


Litología:
van del Cretácico al reciente.

(Periodo 1994 a la fecha) en la zona plana del


Profundidad del nivel estático:
valle es de 100 a 110 metros.

Recarga total: 70.0 Mm3/año

Descarga total: 4 millones de metros cúbicos por año (Mm3/año).

Uso agrícola y abrevadero, uso público- urbano y


Uso del agua:
recreativo y uso industrial.
Volumen anual de agua
subterránea concesionado e
Es de 133.012226 Mm3/año.
inscrito en el REPDA al 30 de
abril de 2002
-67.012226 Mm3/año.
Disponibilidad media anual: (no existe volumen disponible para nuevas
concesiones)

(Fuente: con base a datos de CONAGUA, 2015b).

89
Uso del agua subterránea

El estudio realizado por Suez-Lesser (2017), se censaron un total de 316 pozos, de


los cuales, 118 están controlados por la Comisión Estatal del Agua (CEAQ) y 198 son
pozos particulares. De los 316 pozos, solo 213 se encuentran activos y 103 están
inactivos (Tabla 14). De los 213 pozos activos, 127 pozos que equivalen el 60% son para
agua potable; 46 pozos (22%) son para uso agrícola; 37 pozos (17%) son para uso
industrial y; solo 3 pozos (1%) son para abrevaderos (Figura 39).

Tabla 14. Usos del agua subterránea de pozos activos del área de estudio.
Censo de pozos
Uso Pozos Porcentaje
Potable 127 60
Agrícola 46 22
industrial 37 17
abrevadero 3 1
Total 213 100
(Fuente: elaboración con base a datos de Suez-Lesser 2017).

Uso de pozos activos

1%
17%

22%
60%

Potable Agrícola Industrial Abrevadero

Figura 39. Usos del agua subterránea.


(Fuente: con base a datos de Suez-Lesser, 2017).

90
Marco Geológico

4.4.1 Estratigrafía

La estratigrafía del área de estudio está representada por un basamento mesozoico


cubierto por una secuencia de rocas volcánicas de composición variada, alternadas con
depósitos sedimentarios.
A continuación, se describe las unidades estratigráficas (litología, espesor,
distribución y edad) desde la base hacia la cima:

Caliza y arenisca (KiCz)


Litología y espesor: La unidad está formada principalmente por calizas, con
intercalaciones de arenisca calcárea, marga y lutita (KiCz Figura 40). Su espesor
esta indefinido ya que no aflora su base y, además, en la secuencia se encuentra
plegada y fallada. El depósito de esta unidad se dio en un ambiente marino.
Distribución: En el área de estudio la unidad aflora en la localidad de Juriquilla, Qro., se
exponen calizas arcillosas intercaladas con lutitas y se encuentran en contacto con
rocas volcánicas de composición basáltica y dacítica.
Edad: La edad de esta unidad ha sido determinada por su contenido fósil, donde
reportaron fauna de amonita de edad cretácica del Aptiano-Albiano (Álaniz-Álvarez
et al., 2001; Nieto-Samaniego et al., 1999).

Conglomerado Polimíctico (TeCg)


Litología y espesor: La unidad (TeCg en la Figura 40) se la denomina Conglomerado
Rojo de Guanajuato. Está constituida por areniscas y conglomerados de color rojo
con ligera estratificación. La unidad se encuentra intercalada por derrames de
basalto y, ocasionalmente, de ignimbrita riolítica, así como diques y cuerpos
intrusivos andesíticos y riolíticos.
Distribución: Dentro del área de estudio no hay un afloramiento de esta unidad. Sus
mayores afloramientos se encuentran en la ciudad de Guanajuato. Estas rocas
descansan discordantemente sobre el basamento mesozoico y son cubiertas de
manera discordante, por la secuencia volcánica oligocénica.

91
Edad: Su edad ha sido asignada mediante al contenido fósil encontrado en Guanajuato
del eoceno y por el fechamiento isotópico (49.3 ± 1 Ma, K-Ar roca total) (Álaniz-
Álvarez et al., 2001; Nieto-Samaniego et al., 1999).

Andesita El Cedro (ToA)


Litología y espesor: Esta unidad (ToA en la Figura 40) consiste principalmente de rocas
volcánicas que incluyen lavas y algunas tobas. Su composición varía de basáltica
a andesítica. Pertenece a un ambiente continental. Presenta un espesor muy
variable, en algunos lugares llega a tener un máximo de 100 m.
Distribución: En el área de estudio la Andesita El Cedro afloran en el poblado El Salitre,
Qro. Las rocas se depositaron sobre una superficie muy irregular y se encuentran
yaciendo sobre el conglomerado polimíctico.
Edad: La edad que se le asigna es del Oligoceno medio (30.7 ± 0.6 Ma.), basada en los
fechamientos de K-Ar de la Andesita El Cedro (Cerca-Martínez et al., 2000; Nieto-
Samaniego et al., 1999; Álaniz-Álvarez et al., 2001).

Ignimbrita (Tig)
Litología y espesor: En esta unidad (Tig en la Figura 40) se agrupan ignimbritas de
composición ácida que presentan distintos grados de piroconsolidación, aunque en
su mayoría se observa poco soldada. Las ignimbritas están intercaladas con
depósitos de toba y vitrófidos. Pertenece a un ambiente continental. El espesor va
de los 100 a 300 m aproximadamente.
Distribución: Los afloramientos de esta unidad aparecen al norte de la localidad de
Juriquilla. Las ignimbritas yacen discordantemente sobre el basamento mesozoico,
o bien sobre la Andesita El Cedro.
Edad: Las rocas de esta unidad pertenecen al Oligoceno tardío de acuerdo a un
fechamiento isotópico de la secuencia ignimbritica realizado por el método K-Ar en
sanidinos, dando una edad de 28.6 ± 0.7 Ma. (Nieto-Samaniego et al., 1996; Álaniz-
Álvarez et al., 2001).

92
Dacita Obrajuelo (TDo)
Litología y espesor: La unidad Dacita Obrajuelo (TDo en la Figura 40) se compone de
rocas volcánicas. Son de color rosa y ricas en fenocristales de andesina, contienen
además feldespato potásico, biotita, anfíbol y bajo contenido de cuarzo. Los domos
alcanzan alturas entre 150 y 200 m desde su base hasta la cima.
Distribución: Afloran al noroeste de Querétaro a manera de domos y forman un amplio
tren estructural de dirección NE-SW, desde el volcán San Pedro hasta Santa Rosa
de Jáuregui. A esta unidad se incluye un cuerpo ígneo de textura porfídica y
composición intermedia que aflora en Juriquilla, debido a su posición estratigráfica
y mineralógica.
Edad: Se le asigna una edad entre el Oligoceno y el Mioceno medio (Álaniz-Álvarez et
al., 2001).

Secuencia Cerro Colorado (Tdcc)


Litología y espesor: La secuencia (Tdcc en la Figura 40) está compuesta por derrames
volcanicos, depósitos de lahar y brechas de composición andesítica y dacítica.
Presenta espesores mayores a 20 m.
Distribución: La secuencia Cerro Colorado está relacionada al domo Cerro Colorado, que
aflora en el flanco oriental del volcán Palo Huérfano y subyace a los derrames del
volcán palo Huérfano.
Edad: Esta unidad se reporta una edad K-Ar en plagioclasas de 16.1 ± 1.7 Ma. (Pérez-
Venzor et al., 1996; Álaniz-Álvarez et al., 2001).

Andesita y Basalto La Joya (Tmj)


Litología y espesor: La unidad Andesita y Basalto La Joya (Tmj en la Figura 40) se
compone de rocas volcánicas de composición básica e intermedia provenientes de
estratovolcanes. Los espesores de los derrames son menores a 70 m.
Distribución: La unidad Andesita y Basalto La Joya proviene de los estratovolcanes Palo
Huérfano, La Joya, San Pedro y otros derrames y aparatos menores que afloran al
sur de la Mesa Central. Esta unidad yace discordantemente sobre la ignimbrita, la
Dacita Obrajuelo y las Rocas mesozoicas. Sobre ella descansan el volcaniclástico

93
Querétaro y el Basalto Querétaro. También se puede observar derrames de basalto
perteneciente a esta unidad intercalados con la unidad Arenisca y Conglomerado
cenozoicos en la depresión.
Edad: Su edad se ubica en el Mioceno medio ya que las edades conocidas varían de
12.4 a 9.9 ± 0.4 Ma. (Pérez-Venzor et al., 1996; Álaniz-Álvarez et al., 2001).

Volcaniclástico Querétaro (TmTq)


Litología y espesor: La unidad Volcaniclástico Querétaro (TmTq en la Figura 40) se
denomina así a los depósitos fluviales, aluviales y piroclásticos no consolidados
compuestos principalmente de fragmentos de pómez y otros materiales volcánicos.
Algunas capas contienen más de 80% de clastos de pómez de varios centímetros
de diámetro, son de color claro, y están intercaladas con sedimentos lacustres
arenosos. El espesor de esta secuencia llega a tener hasta 100 m.
Distribución: La secuencia aflora en las canteras ubicadas en los escarpes de las fallas,
estos sedimentos se depositaron en depresiones topográficas, por lo que su
distribución puede delimitar las zonas elevadas en el tiempo del depósito. Esta
unidad se encuentra depositada discordantemente sobre la Dacita Obrajuelo y a la
Andesita y Basalto La Joya. Le subyace a la unidad Basalto Querétaro.
Edad: La edad de estos depósitos está relacionada con el volcanismo del Mioceno Medio
y tardío (Alaniz-Álvarez et al., 2001).

Secuencia Lacustres (TmLa)


Litología: es una secuencia de sedimentos lacustres (TmLa en la Figura 40) se denomina
así a los depósitos fluviales o aluviales no consolidados de un lago, compuestos
principalmente de fragmentos arenosos, arcillas y otros materiales volcánicos
propios de la región. Presentan baja permeabilidad. Algunas capas contienen más
del 80% de clastos de pómez de varios centímetros de diámetro, son de color claro,
y están intercaladas con sedimentos lacustres arenosos. El espesor de esta
secuencia llega a tener hasta 100 m.

94
Distribución: La secuencia se encuentra intercalada con la unidad vulcaniclastica, estos
sedimentos se depositaron en depresiones topográficas, generando lentes
sedimentarios.
Edad: Presentan una edad del oligoceno-mioceno (Suez-Lesser y CEAQ, 2017).

Basalto Querétaro (TAB)


Litología: Se agrupa en esta unidad (TAB en la Figura 40) a los derrames fisúrales,
aparatos centrales y conos cineríticos, de composición basáltica, estas rocas tienen
una gran cantidad de vesículas y presentan fracturamiento.
Distribución: El Basalto Querétaro sobreyace al Volcaniclástico Querétaro, a la Andesita
El Cedro y a la Dacita Obrajuelo y subyace a los depósitos sedimentarios aluviales
y lacustres que rellenan la fosa de Querétaro.
Edad: Los basaltos han sido fechados a finales del Mioceno (Alaniz-Álvarez et al., 2001).

Andesita y Basalto pliocénicos (TmtAB)


Litología y espesor: En esta unidad (TpAB en la Figura 40) se agrupan los derrames de
basalto y derrames que tienen una composición que va de andesítica a basáltica.
El ambiente es de origen continental. El espesor es mayor de los 500 metros debido
a que se origina de un aparato volcánico.
Distribución: Su emplazamiento se originó a lo largo de la falla San Miguel de Allende,
en su parte meridional. Yacen sobre los sedimentos continentales que rellenan las
cuencas, y no hay unidad que los cubra, salvo aluviones, suelos o sedimentos muy
recientes.
Edad: El volcán El Jocoque, perteneciente a esta unidad, presenta una edad
perteneciente a finales del Plioceno e inicios del Pleistoceno (Nieto-Samaniego et
al., 1996; Álaniz-Álvarez et al., 2001).

Arenas y Conglomerado cenozoicos (ArCg)


Litología y espesor: a esta unidad (ArCg en la Figura 40) se agrupan los sedimentos
aluviales y lacustres. Se caracteriza principalmente de areniscas y conglomerados,
y en algunos lugares aparecen como margas, lutitas, o lentes de caliza y pedernal.

95
También se encuentran intercaladas con tobas y material piroclástico. El espesor
de esta unidad es variable según la cuenca de que se trate, en los afloramientos de
los alrededores de Querétaro, los espesores reportados son de hasta 350 m.
Distribución: Estos sedimentos afloran en las partes bajas del valle. Estos depósitos
sedimentarios constituyen el relleno de las depresiones o cuencas continentales del
área de estudio.
Edad: La edad de la unidad abarca del Oligoceno al Pleistoceno (Nieto-Samaniego et al.,
1996; Álaniz-Álvarez et al., 2001).

Figura 40. Mapa geológico de la zona de Obrajuelo Guanajuato que muestran las
principales unidades litológicas. (Fuente propia: con base a datos de Alanís et al. 2001 y
Consejo de Recursos Minerales, 1999).

96
Se realizó una recopilación de la información estratigráfica de la región de estudio
con la finalidad de conocer las capas litológicas del subsuelo. En la Figura 41, se
observan dos tipos de rocas, la primera de origen sedimentario constituida por areniscas,
conglomerados, sedimentos lacustres y secuencias vulcanoclásticas; y la segunda por
rocas de origen volcánico compuesta por basaltos, andesitas, ignimbritas y dacitas.

Figura 41. Columna estratigráfica de la zona de Obrajuelo-Querétaro que muestran las


principales unidades litológicas (Fuente: elaboración propia con base a datos de Alanís
et al. 2001 y Consejo de Recursos Minerales, 1999).

97
En la Tabla 15, se describe la edad, litología, simbología y mineralogía para cada
tipo de roca presente en el área de estudio.

Tabla 15. Composición mineralogía para los diferentes tipos de rocas.


Caracterización geológica
Edad Litología Símbolo Mineralogía
Cuarzo, plagioclasas, feldespato K,
Pleistoceno Arenas y calcita, arcilla, mineral portador de
ArCg
-Eoceno conglomerado magnesio (auguita, hipersteno y
hornblenda), halita
Plesitoceno Andesita y Plagioclasas, horblenda, piroxeno,
TpAB
-Plioceno basalto silicatos Mg y Fe.

Plagioclasas, horblenda, olivino,


Mioceno Basalto TAB
piroxeno, silicatos magnesio y hierro

Mioceno Volcanoclástico TmTq Fragmentos volcánicos y pómez

Oligoceno- Secuencia Fragmentos arenosos, arcillas y clastos


TmLa
Mioceno Lacustre de pómez

Andesita y Plagioclasas, horblenda, olivino,


Mioceno Tmj
basalto piroxeno, silicatos magnesio y hierro

Mioceno Fragmentos de roca andesitas y


Secuencia Tdcc
Inferior dacitas.

Mioceno Fenocristales de andesina, feldespatos,


Dacita TDo
inferior biotitas, anfíboles y cuarzo

Toba compuesta por fragmentos de


Oligonceno Ignimbrita Tg
roca, fenocristales y vidrio

Oligonceno Plagioclasas, horblendas y piroxenos,


Andesita ToA
inferior olivino, biotita y cuarzo.
Fragmentos volcánicos de riolitas,
andesitas y basaltos, granitos, dioritas y
Eoceno Conglomerado TeCg
caliza; minerales como calcita, chert y
cuarzo
Aptiano-
Caliza KiCz Calcita, aragonito
Albiano
Fuente: elaboración propia.

98
4.4.2 Geología Estructural

En el área de estudio se identificaron dos sistemas de fallas de edad cenozoica: el


Sistema de fallas de Querétaro y el Sistema Noreste-Suroeste (NE-SW) (Figura 42).
Todas estas fallas cortan unidades estratigráficas de edad terciaria (Alanís-Álvarez et al.,
2001).

En la Tabla 16 se muestra la síntesis de las características generales de los


sistemas de fallas de la zona de estudio que ayudan a definir las entradas o zonas de
recarga del agua subterránea.

Tabla 16. Descripción de fallas del área de estudio.


Edad (Ma) Rumbo
Desplazamiento Longitud
Nombre de la falla Dir.
vertical (m) (Km)
12-9 8-5 <5 Echado

Sistema de fallas de Querétaro


Falla Querétaro
x >100 N00°E/W 10-40*
Norte
Falla Querétaro
7-5 50 N00°E/W 15
Centro
Falla Querétaro
<5.3 80 N22°W/W 25.5
Sur
Falla 5 de Febrero 7-5 100 N22°W/W 14

Falla Tlacote x 80 N13°W/E 20

Falla San
x 80 N05°W/E 27
Bartolomé
Sistema de fallas NE-SW

Falla Ixtla x >>100 N50°E/SE ~30

Falla central 7.5 50 N65°E/SE 22

Falla Sur <5.3 50 N70°E/N 16

(Fuente: elaboración con base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001).

99
4.4.2.1 Sistema de fallas de Querétaro

El sistema de fallas de Querétaro está compuesto por cuatro fallas paralelas con
orientación aproximada norte-sur (N-S). Las fallas principales de este sistema son: la
falla Querétaro, la falla 5 de Febrero, la falla Tlacote y la falla San Bartolomé.

4.4.2.1.1 Falla Querétaro (Norte, Centro y Sur)

La falla Querétaro es de tipo normal y tiene una longitud de 61 km; se dividió en


tres sectores:

La falla Querétaro-norte, se presenta por el límite poniente del alto topográfico entre
San José Iturbide y Santa Rosa de Jáuregui. El escarpe tiene una orientación N-S y se
extiende por más de 10 km, se encuentra en contacto con ignimbritas riolíticas de 29.3
Ma y basaltos del Mioceno tardío (10 y 7 Ma), con depósitos sedimentarios
pertenecientes a la unidad de Arenisca y Conglomerados del cenozoico. La actividad de
la falla fue posterior al Mioceno medio, que es la edad de los basaltos desplazados
(Alaniz-Álvarez et al., 2001; López, 1996).

La falla Querétaro-centro, tiene una longitud de 15 km de largo y presenta un


desplazamiento vertical de 50 m en lavas del volcán Santa Cruz. Desde el norte de El
Salitre hasta Santa Rosa de Jáuregui, la falla es inferida por los desniveles topográficos
y por la alineación de fuentes volcánicas del Basalto Querétaro y de la Dacita Obrajuelo
(Alaniz-Álvarez et al., 2001).

La falla Querétaro-sur, con una traza de 25.5 km de largo, muestra una orientación
N22°W. Esta falla corta a los Basaltos Querétaro y expone al volcanoclásticos Querétaro
a lo largo de su escarpe. La roca más joven se desplazada por esta falla que corresponde
a las lavas del volcán Cimatario. El desplazamiento vertical promedio es de 80 m. La falla
Querétaro-sur está cortada y limitada por la falla Huimilpan de rumbo N80°E. Esta
relación se evidencia por el truncamiento que presenta el escarpe N-S en el costado este
del volcán Cimatario. La actividad de la falla fue en el Mioceno tardío (Alaniz-Álvarez et
al., 2001).

100
4.4.2.1.2 Falla 5 de Febrero

La falla 5 de Febrero es de tipo normal, tiene 14 km de largo, una dirección N-S y


un desplazamiento vertical de 100 m. La falla corta a los derrames del Basalto Querétaro
fechado en 7.5 Ma. La falla 5 de Febrero se localiza a 5 km al poniente del sector central
de la falla de Querétaro. Estas estructuras constituyen un relevo izquierdo entre dos fallas
normales, observándose que en la zona del relevo la diferencia de elevación fue
suficiente para formar una serie de fallas de orientación E-W con un desplazamiento
oblicuo (Alaniz-Álvarez et al., 2001; López, 1996).

4.4.2.1.3 Falla Tlacote

Es una falla de tipo normal, su escarpe se observa por más de 20 km. Está
compuesta por dos segmentos separados por la falla Central, con orientación ENE-
WSW, cuya expresión topográfica y relaciones de corte indican que es anterior a la falla
Tlacote. El desplazamiento vertical fue de 80 m. Tanto en el bloque levantado como en
el bloque hundido se encuentra depositado el Basalto Querétaro. La edad de actividad
de esta falla es más joven que 7.5 Ma y no afecta a los derrames del dique El Patol de
6.2 Ma. (Alaniz-Álvarez et al., 2001).

4.4.2.1.4 Falla San Bartolomé

La falla se extiende desde los afloramientos de la Dacita Obrajuelo hasta 27 km al


sur (Figura 42); tiene como rasgo distintivo la presencia de manantiales de agua caliente
y géiser a lo largo de su traza (López, 1996).

La orientación de la falla varía de NNW a N-S y es de tipo normal. El escarpe tiene


cerca de 100 m de altura en el sector norte y 50 m en el segmento sur. Estos dos sectores
están separados por la falla Central, la cual tiene un rumbo ENE-SSW. A lo largo del
bloque levantado se localiza el Basalto Querétaro, mientras que en el bloque hundido
aparecen sedimentos de arenas y conglomerado del cenozoico. El desplazamiento
máximo de la falla fue arriba de 100 m para el sector norte. La edad de la falla se infiere
sincrónica con la falla Tlacote y la falla 5 de Febrero, atendiendo al grado de erosión del
escarpe y a las unidades estratigráficas que corta (Alaniz-Álvarez et al., 2001).

101
4.4.2.2 Sistema de Fallas NE-SW

El sistema de estructuras NE-SW está compuesto por fallas normales y


alineamientos de estructuras volcánicas. Las fallas normales están constituidas por
longitudes menores que 15 km y escarpes que varían de 30 a 100 m. (Figura 42). El
rumbo de las fallas varía de ENE a NE (Alaniz-Álvarez et al., 2001). Dentro del polígono
de estudio existen numerosas fallas que pertenecen al sistema de fallas NE-SW, las
cuales son: falla Ixtla, falla Central y falla Sur.

4.4.2.2.1 Falla Ixtla

La falla Ixtla tiene una estructura con dirección N50°E y está compuesta por zonas
escarpadas que cortan al Basalto y Dacita Querétaro. Sobre este conjunto de fallas se
observa un alineamiento de emisiones volcánicas de composición dacítica con dirección
NE-SW (Figura 42). El bloque hundido generado por esta falla se depositan sedimentos
volcanoclásticos Querétaro, sedimentos aluviales y lacustres (Alaniz-Álvarez et al.,
2001).

4.4.2.2.2 Falla Central

La falla Central genera un escarpe de 30 a 50 m de altura, con un rumbo N65°E y


buza al SE. En el bloque levantado se encuentra aflorando el Basalto Querétaro. Por otra
parte, en el bloque hundido se depositan sedimentos lacustres y aluvión. La falla Central
es cortada perpendicularmente por la falla San Bartolomé, Tlacote y termina su
intersección con la falla 5 de Febrero (Figura 42). La zona de intersección con las fallas
San Bartolomé y Tlacote se generan escarpes de aproximadamente 50 m. Se infiere que
la última actividad de la falla se generó posterior al depósito del Basalto Querétaro y
anterior a las fallas San Bartolomé, Tlacote y 5 de Febrero (Alaniz-Álvarez et al., 2001).

4.4.2.2.3 Falla Sur

La falla Sur tiene una orientación N70°E y longitudes desde 5 km, estas estructuras
cortan al volcán Cimatario y a la falla Tlacote (Figura 42). En el bloque hundido se
depositaron sedimentos lacustres y aluviales. La falla Sur desplaza a la falla Querétaro-
sur (Alaniz-Álvarez et al., 2001).

102
Figura 42. Mapa geológico-estructural de la zona de estudio que muestran las
principales fallas y fracturas de la zona de estudio (Fuente propia: con base a datos de
Alanís et al. 2001 y Consejo de Recursos Minerales, 1999).

103
CAPITULO V.

5. RESULTADOS

Análisis piezométrico
5.1.1 Profundidad del nivel estático y dirección del flujo

En la Tabla 17, se presentan los datos piezométricos de la medición de 30 pozos


monitoreados en el año 2017 de la zona de estudio.

Tabla 17. Resultados de las mediciones piezométricas tomadas en campo.


Coordenadas Nivel del Nivel Profundidad
No. de
Fecha terreno Piezométrico del nivel
Pozo x y (msnm) (msnm) estático (m)
1 oct-17 343449 2271929 1830 1663 167
2 oct-17 344440 2279792 1814 1660 154
3 oct-17 344744 2278574 1803 1669 134
4 oct-17 345265 2281054 1812 1664 148
5 oct-17 345600 2289242 1931 1825 106
6 oct-17 346893 2279228 1802 1668 134
7 oct-17 347166 2292086 1940 1859 81
8 oct-17 348247 2273979 1809 1669 140
9 oct-17 349450 2272271 1816 1657 159
10 oct-17 349818 2284988 1822 1757 65
11 oct-17 350536 2274107 1809 1669 140
12 oct-17 350834 2276380 1808 1669 139
13 oct-17 351229 2280079 1809 1686 123
14 oct-17 351744 2280781 1812 1687 125
15 oct-17 351815 2272915 1813 1668 145
16 oct-17 351991 2278559 1811 1681 130
17 oct-17 352500 2277300 1815 1677 138
18 oct-17 352618 2279064 1815 1689 126
19 oct-17 353095 2277032 1818 1674 144
20 oct-17 355293 2278744 1830 1758 72
21 oct-17 358102 2278755 1842 1795 47
22 oct-17 339732 2275502 1789 1706 83
23 oct-17 343702 2276191 1795 1668 127
24 oct-17 344581 2276298 1811 1668 143
25 oct-17 338615 2280572 1803 1760 43
26 oct-17 339073 2277804 1793 1702 91
27 oct-17 341590 2267679 1842 1756 86
28 oct-17 343505 2274043 1812 1673 139
29 oct-17 339441 2270808 1794 1718 76
30 oct-17 340682 2272148 1794 1684 110

104
5.1.1.1 Profundidad del nivel del agua subterránea
Del monitoreo de los 30 pozos, se realizó un mapa piezométrico a nivel regional
con la finalidad de determinar la profundidad y la dirección del flujo subterráneo (Figura
45). De la línea de color café de la Figura 45 y de los datos de la Tabla 17 se realizó el
gráfico (Figura 43) donde se aprecia una profundidad mínima de 43 m, una máxima de
167 m y una profundidad media de 117 m.

No. de Pozos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
0
20
Porfundidad (m)

40
60
80
100
120 Línea de
140 tendencia del
160 nivel freático
180

Figura 43. Niveles de profundidad de los 30 pozos monitoreados en el área de estudio.

De los 19 pozos y el manantial termal muestreados, se obtuvieron las profundidades


de solo 18 pozos mediante el mapa piezométrico de la Figura 45. Se presentó una
profundidad mínima de 30 m y una máxima de 200 m, con una profundidad media de
114 m. Mediante la línea de sección (color café) de la Figura 45, se realizó la Figura 44,
donde se observa un abatimiento hacia el pozo el Castillo, Ejido Romeral y Poniente 1.

0
20
40
Nivel estático (m)

60
80
100
120
140
160
180
200
Pozos Obrajuelo-Querétaro
Figura 44. Niveles de profundidad de los pozos muestreados para el análisis hidrogeoquímico.

105
5.1.1.2 Dirección de flujos subterráneos

Con base a los datos de la Tabla 17, se realizó el mapa piezométrico del monitoreo
del año 2017 de la zona de estudio, con la finalidad de demostrar la dirección de los flujos
subterráneos. En la Figura 45, se observa un cono de abatimiento hacia las localidades
de Santa María Magdalena y el Pueblito en el Estado de Querétaro y el Castillo en el
Estado de Guanajuato.

El descenso del agua subterránea en la zona centro del área de estudio, es


provocada por la intensa explotación de los pozos para el abastecimiento público urbano,
agrícola e industrial. Se ha estimado un abatimiento promedio de 1 a 4 m/año para el
periodo de 1940 al 2003 (CEAQ, 2002; Gutiérrez et al., 2002; Carreón et al. 2005; Herrera
et al. 2007).

Sección

Figura 45. Mapa piezométrico de la zona comprendida de Obrajuelo-Querétaro.


(Fuente: elaboración propia con base a datos de INEGI, 2010 a y b).

106
Resultados y ubicación de las muestras de agua

Tabla 18. Resultados de los parámetros fisicoquímicos tomados in situ.


Solidos
Temperatura Eh C.E. OD
No. POZO X Y pH Disueltos
(ºC) (mV) (μS/cm) (mg/L) mg/L
1 San Miguel Ixtla 334496 2284596 29.9 7.4 - 726 3.7 236.9
Castillo 150m 343704 2276188 - - 505.3 - 170
2
Castillo 200m 343704 2276188 - - 417.8 - 146.8
3 Granja Quanni 339712 2280751 40.5 7.9 472 2.7 177
4 La Estancia 343524 2274078 27.3 7.7 - 516 3.5 181.8
Fuentes
5 340697 2272157 33.1 7.5 - 1090 3.8 451.8
Balvanera
Calera
6 337812 2275314 32.1 7.4 519 772 3.7 295
Obrajuelo
Punta de
7 341712 2278761 31.2 7.5 202 543 5.6 166.3
Obrajuelo
8 La Norita 341389 2273718 43.7 7.0 -207 1080 0.9 413.5
9 Don Manuel 339073 2277804 30.4 7.7 105 659 6.4 220.2
Manantial
10 338495 2271335 100 9 -370 989 0.8 -
termal Salitre
11 Santa Fe 349378 2276970 29 7.5 343 677 3.3 223.6
12 Poniente 4 350248 2276663 29.2 7.6 247.6 634 4.5 203.2
San Pedro
13 346894 2280236 32.2 7.5 297 537 4.4 165.1
Mártir 1-BIS

14 Ejido Romeral 344153 2272218 29.8 7.8 256 730 4.8 283.7
Pueblito 2
15 349448 2272279 29.5 7.7 296 665 5.7 210
Garza
San José de los
16 352506 2273910 31.6 7.7 175 510 4.6 178.3
Olvera 2

17 Los Olvera 2 351534 2271793 38 7.8 163 652 5.1 232.4

San Francisco
18 353751 2267773 27.9 8.0 193 501 5.2 133.5
Corregidora
19 Poniente 1 347775 2275764 30.1 7.7 172 575 3.2 170.1
20 Zapata 349406 2274513 29.4 7.8 175.8 617 4.5 211.3

107
Tabla 19. Resultados de los análisis de laboratorio de los elementos mayoritarios.
Ca2+ K+ Mg2+ Na+ HCO3- SO42- Cl- NO3-
No POZO
mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L
1 San Miguel Ixtla 60.27 7.45 31.61 49.51 336.7 18.6 11.68 56.4

Castillo 150m 27.96 8.31 3.4 87.53 265.8 27.8 8.12 4.18
2
Castillo 200m 17.35 6.18 1.93 80.56 198.3 26.2 10.67 0.28

3 Granja Quanni 13.1 5.75 1.52 89.23 179 42.1 11.33 11.5

4 La Estancia 33.74 12.13 10.45 53.3 187.3 32.7 15.58 22.4


Fuentes
5 46.82 18.04 25.84 121.7 253.3 93.9 121.2 9.74
Balvanera
6 Calera Obrajuelo 43.06 12.06 12.48 89.96 197.9 82 45.05 25.8
Punta de
7 31.66 11.61 10.86 57.61 213.8 35.4 11.13 27.9
Obrajuelo
8 La Norita 13.87 16.87 3.49 201.4 319 53.5 92.98 0.5

9 Don Manuel 43.31 12.41 13.5 64.67 205.7 55.3 22.63 30

Manantial termal
10 0.8 12.29 0.36 200.4 267.5 40.6 89.68 0.29
Salitre

11 Santa Fe 44.61 12.35 17.95 73.47 275.3 40.2 27.32 23.4

12 Poniente 4 42.47 12.2 15.14 64.52 248.4 37.5 24.31 22.6

San Pedro Mártir


13 33 11.23 10.69 57.36 226.4 35.7 9.96 24
1-BIS

14 Ejido Romeral 44.14 15.44 19.9 78.45 235.2 90.5 25.47 32.9

15 Pueblito 2 Garza 58.01 14.72 18.18 50.68 269.7 32.6 22.42 52.9

San José de los


16 31.83 11.36 9.48 52.76 154.5 49.1 16.03 27.6
Olvera 2

17 Los Olvera 2 17.33 5.23 3.8 112.2 58.92 59.9 21.83 44.9

San Francisco
18 31.44 14.18 9.73 54.76 248.6 15.7 5.63 3.51
Corregidora

19 Poniente 1 39.11 12.17 11.77 59.05 263.1 29.4 13.13 16.2

20 Zapata 45.53 12.64 12.95 56.84 197 50.6 22.88 35.9

108
Tabla 20. Resultados de los análisis de laboratorio de los elementos minoritarios y traza.
No POZO Si4+ S Al3+ As B3+ Ba2+ Be2+ Cd2+ Cu2+ F- Fe Li+ Mn2+ Ni2+ Pb2+ Sr2+ V Zn2+
mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L
San Miguel
1 Ixtla
36.25 6.38 0.007 <l.c. 0.027 0.011 <l.c. <l.c. 0.002 0.161 <l.c. 0.026 <l.c. 0.018 0.011 0.617 0.030 0.513

Castillo 150m 44.21 9.90 0.047 <l.c. 1.024 0.019 <l.c. 0.387 0.090 0.437 0.479 0.264 0.013 0.023 0.018 0.213 0.020 0.154
2
Castillo 200m 28.32 9.37 0.018 <l.c. 1.142 0.016 <l.c. 0.553 0.089 0.693 1.102 0.211 0.032 0.019 0.016 0.127 <l.c. 0.206
Granja
3 Quanni
37.67 15.28 0.021 <l.c. 1.116 0.004 <l.c. <l.c. 0.003 0.835 0.013 0.159 <l.c. 0.018 0.013 0.090 0.034 0.064

4 La Estancia 35.83 11.60 0.005 <l.c. 0.356 0.005 <l.c. <l.c. <l.c. 0.516 <l.c. 0.094 <l.c. 0.017 0.010 0.240 0.025 0.277
Fuentes
5 Balvanera
37.81 27.39 0.007 <l.c. 11.370 0.010 <l.c. <l.c. <l.c. 1.848 0.006 0.282 <l.c. 0.017 0.011 0.723 0.042 0.236
Calera
6 Obrajuelo
35.02 28.68 0.005 <l.c. 2.579 0.006 <l.c. <l.c. <l.c. 0.748 <l.c. 0.196 <l.c. 0.017 0.009 0.404 0.026 0.547
Punta de
7 Obrajuelo
34.24 13.49 0.008 <l.c. 0.553 0.010 <l.c. <l.c. 0.020 0.424 0.002 0.095 <l.c. 0.016 0.011 0.373 0.037 0.187

8 La Norita 22.26 19.86 0.019 0.053 17.840 0.129 0.0008 <l.c. <l.c. 11.36 0.637 0.915 0.035 0.010 <l.c. 0.225 <l.c. 0.123
9 Don Manuel 33.22 22.05 0.015 <l.c. 0.471 0.020 <l.c. <l.c. 0.002 0.312 0.010 0.114 <l.c. 0.015 0.010 0.491 0.031 0.101
Manantial
10 termal Salitre 100.33 275.27 0.342 <l.c. 19.480 0.002 0.001 <l.c. <l.c. 23.09 0.012 1.399 <l.c. 0.045 0.023 0.057 <l.c. 0.295

11 Santa Fe 36.20 14.49 0.010 <l.c. 0.360 0.019 <l.c. <l.c. 0.002 0.774 0.004 0.218 <l.c. 0.017 0.012 0.341 0.022 0.621
12 Poniente 4 38.39 13.96 0.015 <l.c. 0.315 0.005 <l.c. <l.c. 0.002 0.587 0.009 0.158 <l.c. 0.018 0.010 0.287 0.023 0.506
San Pedro
13 Mártir 1-BIS 32.34 12.94 0.017 <l.c. 0.303 0.018 <l.c. <l.c. 0.003 0.430 0.006 0.098 <l.c. 0.015 0.008 0.412 0.036 0.388
Ejido
14 Romeral 34.43 34.79 0.009 <l.c. 0.776 0.010 <l.c. <l.c. <l.c. 0.648 0.003 0.122 <l.c. 0.015 0.010 0.392 0.036 0.357
Pueblito 2
15 Garza 38.31 11.74 0.007 <l.c. 0.184 0.010 <l.c. <l.c. <l.c. 0.221 <l.c. 0.078 <l.c. 0.018 0.009 0.476 0.020 0.411
San José de
16 los Olvera 2 36.98 17.52 0.005 <l.c. 0.240 0.003 <l.c. <l.c. <l.c. 0.573 <l.c. 0.091 <l.c. 0.018 0.010 0.222 0.029 0.329

17 Los Olvera 2 33.89 23.07 0.007 <l.c. 0.760 0.001 <l.c. <l.c. <l.c. 0.481 0.002 0.064 <l.c. 0.014 0.009 0.133 0.035 0.405
San
18 Francisco 33.95 5.23 0.009 <l.c. 0.093 0.022 <l.c. <l.c. 0.003 0.256 <l.c. 0.036 <l.c. 0.017 0.010 0.333 0.030 0.432
Corregidora
19 Poniente 1 37.91 10.86 0.004 <l.c. 0.285 0.010 <l.c. <l.c. 0.002 0.536 <l.c. 0.120 <l.c. 0.017 0.011 0.259 0.027 0.584
20 Zapata 37.64 19.52 0.005 <l.c. 0.281 0.008 <l.c. <l.c. 0.002 0.548 <l.c. 0.117 <l.c. 0.018 0.010 0.285 0.026 0.437
* <l.c: límite de cuantificación

109
El muestreo se realizó en el periodo de octubre del 2017 y abril del 2018. Donde 19
fueron de pozos de agua y un manantial termal. Los puntos de muestro del agua
subterránea se ubican en los municipios de Apaseo el Alto y Apaseo el grande en el
Estado de Guanajuato; y en el municipio de Santiago de Querétaro y Corregidora para
el Estado de Querétaro. En la Figura 46 se muestra el mapa de la ubicación geográfica
de los puntos de muestreo.

Figura 46. Mapa de la ubicación espacial de los pozos.


(Fuente elaborada con datos vectoriales de INEGI 2010 a y b).

110
Hidrogeoquímica
5.3.1 Balance iónico (cálculo del error)

De los resultados obtenidos de los análisis químicos de las muestras de agua, se


determinó la confiabilidad de los cálculos del laboratorio, basándose en el principio de la
electroneutralidad mediante el cálculo del error del balance iónico, a través de la
expresión matemática de Freeze y Cherry (1979). Por lo tanto, el error del balance iónico
de las muestras está en un rango del 1 al 10%, que de acuerdo a Custodio y Llamas
(2001), un error de equilibrio de carga menor o igual a 10% se considera aceptable (Tabla
21).

∑𝒂𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 − ∑𝒄𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔
% 𝐝𝐞 𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∑𝒂𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 + ∑𝒄𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 ∗ 𝟏𝟎𝟎

Tabla 21. Resultados del porcentaje de error del balance iónico de las 21 muestras del
área de estudio.
Suma de Suma de % Error
No. Pozo
cationes aniones (*100)
1 San Miguel Ixtla 7.95 7.15 5.3
2 Castillo 150m 5.69 5.23 4.2
3 Castillo 200m 4.69 4.10 6.6
4 Granja Quanni 4.81 4.32 5.4
5 La Estancia 5.17 4.55 6.4
6 Fuentes Balvanera 10.22 9.68 2.7
7 Calera Obrajuelo 7.40 6.64 5.4
8 Punta de Obrajuelo 5.28 5.01 2.6
9 La Norita 10.17 8.97 6.3
10 Don Manuel 6.40 5.64 6.3
11 Manantial termal Salitre 9.10 7.76 7.9
12 Santa Fe 7.21 6.50 5.2
13 Poniente 4 6.48 5.90 4.7
14 San Pedro Mártir 1-BIS 5.31 5.12 1.8
15 Ejido Romeral 7.65 6.99 4.5
16 Pueblito 2 Garza 6.97 6.58 2.9
17 San José de los Olvera 2 4.95 4.45 5.3
18 Los Olvera 2 6.19 3.55 27.1
19 San Francisco Corregidora 5.11 4.62 5.1
20 Poniente 1 5.80 5.56 2.1
21 Zapata 6.13 5.51 5.4

111
5.3.2 Familias de agua

Se determinaron dos tipos de familias de aguas, esto de acuerdo a los resultados


obtenidos del análisis de los elementos mayoritarios (Tabla 22). Sin embargo, la muestra
del pozo los Olvera 2 presenta un agua sulfatada sódica (Na-SO42-), ya que se considera
una muestra atípica debido a su alto porcentaje de error en el balance iónico, provocado
por un posible error analítico o de muestreo.

Tabla 22. Familia de aguas y tipos de flujo.

No Pozo Familia o facie Tipo de Flujo

1 San Miguel Ixtla Ca-HCO3- Local


Castillo 150m Na-HCO3- Intermedio
2
Castillo 200m Na-HCO3- Intermedio
3 Granja Quanni Na-HCO3- Intermedio
4 La Estancia Na-HCO3- Intermedio (Mezcla de agua)
5 Fuentes Balvanera Na-HCO3- Regional
6 Calera Obrajuelo Na-HCO3- Intermedio
7 Punta de Obrajuelo Na-HCO3- Intermedio (Mezcla de agua)
8 La Norita Na-HCO3- Intermedio
9 Don Manuel Na-HCO3- Local (Mezcla de agua)
10 Manantial termal Salitre Na-HCO3- Intermedio/Regional
11 Santa Fe Na-HCO3- Intermedio (Mezcla de agua)
12 Poniente 4 Na-HCO3- Local (Mezcla de agua)
13 San Pedro Mártir 1-BIS Na-HCO3- Intermedio (Mezcla de agua)
14 Ejido Romeral Na-HCO3- Local (Mezcla de agua)
15 Pueblito 2 Garza Ca-HCO3- Local
16 San José de los Olvera 2 Na-HCO3- Intermedio (Mezcla de agua)
17 Los Olvera 2 Na-SO42- Regional
18 San Francisco Corregidora Na-HCO3- Intermedio (Mezcla de agua)
19 Poniente 1 Na-HCO3- Local (Mezcla de agua)
20 Zapata Na-HCO3- Local (Mezcla de agua)

112
De acuerdo al diagrama de Piper, se determinaron dos familiar de agua:
Bicarbonatada sódica (Na-HCO3-) y Bicarbonatada cálcica (Ca-HCO3-) como se muestra
en la Figura 47.
El orden de abundancia de los cationes mayoritarios fue de Na+ > Ca2+ > Mg2+ > K+,
mientras que para los aniones mayoritarios fue de HCO3- > SO42- > Cl- > NO3-., estos
valores permiten observar el tiempo de residencia y la evolución del agua subterránea,
que, de acuerdo a la literatura, indica una secuencia normal de un agua de reciente
infiltración, de: HCO3- - > SO42- > Cl-.

5.3.2.1 Familia Bicarbonatada sódica


La facie bicarbonatada-sódica (Na- HCO3-) representa el 85.71% del total de las
muestras. En ella se encuentran el pozo el Castillo, la Granja Quanni, La Estancia,
Fuentes Balvanera, Calera Obrajuelo, Punta de Obrajuelo, La Norita, Don Manuel, Santa
Fe, Poniente 4, San Pedro Mártir, Ejido Romeral, San José de los Olvera 2, San
Francisco Corregidora, Poniente 1, Zapata y el manantial termal Salitre.

La predominancia de los bicarbonatos sódicos se debe a la posible disolución de


rocas sódicas y volcánicas localizadas en la zona de estudio. El aporte del sodio se debe
a la disolución de minerales como plagioclasas y feldespatos de composición sódica y
se genera el proceso de intercambio catiónico, donde el calcio es reemplazado por el
sodio.

5.3.2.2 Familia Bicarbonatada Cálcica


La segunda facie corresponde a la bicarbonatada-cálcica (Ca-HCO3-) y
corresponde el pozo San Miguel Ixtla y Pueblito 2. Este tipo de aguas por lo general
representan aguas relativamente jóvenes o de reciente infiltración. Este flujo local se
recarga principalmente en las zonas altas del área de estudio.

Para la interpretación de los iones mayoritarios se utilizaron los diagramas de Piper


y de Stiff, ya que permiten la clasificación de las muestras de agua e identificar los tipos
de flujos subterráneos y procesos hidrogeoquímicos dominantes. En el diagrama de
Piper de la Figura 47, se identificaron tres tipos de flujos: flujo local, intermedio y regional.
Además, se demuestra una trayectoria de reacción o zona de mezcla de aguas.

113
Figura 47. Diagrama de Piper.
(Fuente: Elaboración propia).

Diagramas de stiff
De acuerdo a los resultados del laboratorio (Tabla 19) se realizaron los diagramas
de Stiff como se muestran en la Figura 48. Para la realización de estos diagramas se
utilizaron los elementos mayoritarios en concentraciones de meq/L. La interpretación se
basa en la similitud o forma de los diagramas y se pueden observar cuatro formas
distintas. En el grupo A, se presentan dos muestras de agua de reciente infiltración: el
pozo San Miguel Ixtla y Pueblito 2 Garza. Para el grupo B y C, las muestras representan
flujos intermedios o zonas de mezcla de aguas y para el grupo D, son muestras de flujos
regionales con altos contenidos de sodio asociado a fuentes hidrotermales (Figura 48).

114
1 12

2 13

3 14

4 15

5 16

6 17

7 18

8 19

9 20

10 21

11

Figura 48. Diagramas de Stiff de las muestras dl agua subterránea de la zona de estudio.
(Fuente: Elaboración propia).

115
En la Figura 49, se muestra el mapa de la distribución espacial de los diagramas
stiff, se puede observar que para el grupo A, el pozo de San Miguel Ixtla y Pueblito 2
Garza son lugares de recarga o agua de reciente infiltración. En el grupo B y C,
representan flujos intermedios que se caracterizan por aguas tipo bicarbonatadas
sódicas. Y para el grupo D, se caracteriza por ser flujos regionales debido a que la zona
suroeste del área de estudio presenta evidencias de fuentes hidrotermales. Estos flujos
profundos ascienden a través de la falla Obrajuelo y migran hacia la dirección del flujo
subterráneo (suroeste-noreste) modificando la composición química del agua del pozo
Fuentes Balvanera y La Norita.

Figura 49. Mapa de la variación espacial de los diagramas de stiff obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

116
5.3.3 Índice de Saturación

El análisis del índice de saturación con respecto a diferentes minerales presentes


en el área de estudio es un proceso complejo debido a que se debe de tomar en cuenta
una serie de factores que afectan a la actividad iónica implicados en el equilibrio de
disolución.

El índice de saturación (IS) muestra procesos de disolución-precipitación de


minerales. Cuando el índice de saturación es cero (IS=0) son aguas en equilibrio. Un
índice negativo (IS=Negativo) indica que el agua está subsaturada con respecto a ese
mineral (mineral en disolución), cuando el índice es positivo (IS=Positivo) indica que el
agua está sobresaturada (mineral en precipitación), por lo tanto, un mineral en contacto
con el agua subterránea representa un sistema hidrogeoquímico que consiste de una
fase sólida y una fase en solución.

Se determinó el índice de saturación para conocer los iones en disolución-


precipitación con respecto a los minerales del medio en el que se contiene el agua
subterránea. En este caso en particular, se consideraron los minerales presentes en el
agua subterránea que corresponde a rocas volcánicas de composición andesítica y
basáltica, constituidas por los siguientes minerales: plagioclasas (albita), feldespatos,
micas, calcita y fluorita. En las siguientes figuras se muestran las gráficas con sus
respectivos valores de saturación para los diversos minerales obtenidos mediante el
programa PHREEQC.

Plagioclasas (Albita)

En la Figura 50, se observan las muestras en un rango de los 0.31 a -2.04, lo que
indica que el acuífero está subsaturada (en disolución) con respecto al mineral albita.
Para la muestra de San Miguel Ixtla está en equilibrio con respecto a la Albita, sin
embargo, para el agua del pozo el Castillo de 150 m y 200 m de profundidad se encuentra
sobresaturada y subsaturada respectivamente; debido que a mayor profundidad el
mineral la albita tiende a la disolución provocado principalmente por el aumento de la
temperatura, entre otras propiedades fisicoquímicas del ambiente.

117
2.5

Índice de saturación de Albita


Precipitación
1.5

0.5 CA SMI
Equilibrio
P4
-0.5 CA SF ER
DM FB
SFC
GQ SPM
LEPO ZAP2G
SJO2 P1 LO2 CO
-1.5 MTS LN
Disolución
-2.5
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200
CE (μS/cm)

Figura 50. Índice de saturación de la Albita en función de la conductividad eléctrica.


(Fuente: Elaboración propia).

Feldespatos K

En la Figura 51, el 80% de las muestras de agua de pozo están en equilibrio con
respecto al feldespato potásico. La muestra la Norita y el Manantial termal Salitre el agua
se encuentra subsaturada en feldespato k, y la muestra del pozo el Castillo a 150 m de
profundidad el agua se encuentra en precipitación el feldespato potásico.
2.5
Precipitación
Índice de saturación de

1.5 CA
Feldespato K

P4
SFC SF ER
DM
0.5 CA SPM ZA P2G
LE FB
Equilibrio POP1
SJO2 SMICO
GQ
-0.5
LO2
LN
-1.5 MTS
Disolución
-2.5
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200
CE (μS/cm)

Figura 51. Índice de saturación del feldespato k en función de la conductividad eléctrica.


(Fuente: Elaboración propia).

118
Mica K

Como se pude observar en la Figura 52, la mica potásica presenta una


sobresaturación (en precipitación) en todo el acuífero, sin embargo para la muestra del
manantial termal el Salitre está en equilibrio debido a las condiciones fisicoquímicas del
ambiente hidrotermal.

12.00
Índice de saturación de Mica K

ZA
Precipitación
9.00
SFC P1SJO2
LO2
MTSER
DM SPM P2G
P4 LN SF
6.00 FB
GQ CO PO
CA LE
CA
3.00
0.00 Equilibrio SMI

-3.00
-6.00
-9.00
-12.00
Disolución
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200
CE (μS/cm)

Figura 52. Índice de saturación de la mica k en función de la conductividad eléctrica


(Fuente: Elaboración propia).

Calcita

El agua subterránea de la zona de estudio se encuentra en equilibrio con respecto


a la calcita (Figura 53). La muestra la Norita y el Castillo a 150 m y 200 m de profundidad
se encuentran ligeramente en estado de subsaturación, lo que significa que el agua en
esa zona la calcita se encuentra en disolución.

119
4.00

Índice de saturación de Calcita


Precipitación
3.00

2.00

1.00
SFC P1 ZAP2G SMI
Equilibrio GQ LE
SPM
SJO2
PO SF ERCO
P4DM MTS FB
0.00
CA LO2 LN
CA
-1.00

-2.00

-3.00
Disolución
-4.00
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200
CE (μS/cm)

Figura 53. Índice de saturación de la calcita en función de la conductividad eléctrica


(Fuente: Elaboración propia).

Fluorita

De acuerdo a los datos reportados de flúor en la zona de estudio, se puede


interpretar la presencia de fluorita en el subsuelo y la mayoría de las muestras se
encuentran subsaturadas (en disolución) y solo la muestra del pozo la Norita se
encuentra en equilibrio como se observa la Figura 54.

4.00
Índice de saturación de Fluorita

Precipitación
3.00

2.00

1.00
Equilibrio LN
0.00
MTS FB
-1.00 SF ERCO
CA SJO2
LE P4
P1 ZA
GQ SPM
PO
-2.00 CA SFC DM
LO2
P2G
SMI
-3.00
Disolución
-4.00
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200
CE (μS/cm)

Figura 54. Índice de saturación de la fluorita en función de la conductividad eléctrica


(Fuente: Elaboración propia).

120
Análisis estadístico y calidad del agua

En la Tabla 23, se muestra el resumen estadístico de los 33 parámetros, de los


cuales, 17 se encuentran normados. En ella se observan 9 parámetros (pH, As, Al3+,
Cd2+, F-, Fe, Na+, NO3- y Pb2+) marcados en rojo que sobrepasan los límites máximos
permisibles establecidos por la norma NOM-127-SSA1-1994.

Tabla 23. Resumen estadístico de la composición química de las muestras del agua subterránea.
No. de Desviación NORMA
Parámetro Unidades Mínimo Máximo Media
muestras estándar 127
Temperatura ºC 19 27.3 43.7 35.48 16.21
pH 19 6.97 9.06 7.7 0.40 6.5 - 8.5
C.E. μS/cm 19 472 1090 682.95 187.84
OD mg/L 19 0.8 6.4 4.021 1.47
SDT mg/L 20 133.5 451.8 223.5 82.81 1000
Eh mV 15 -370 519.1 171.2 213.28
Dureza mg/L 20 38.97 280.7 140.09 64.06 500
2+
Ca mg/L 21 0.8 60.27 34.26 15.16
K+ mg/L 21 5.23 18.04 11.649 3.44
2+
Mg mg/L 21 0.36 31.61 11.668 8.06
Na+ mg/L 21 49.51 201.4 83.617 43.80 200
-
HCO3 mg/L 21 58.92 336.7 228.64 59.71
2-
SO4 mg/L 21 15.7 93.9 45.20 21.58 400
Cl- mg/L 21 5.63 121.2 29.95 31.57 250
3-
NO mg/l 21 0.28 56.4 22.52 16.55 10
Si4+ mg/L 21 22.26 100.331 38.34 14.83
Sr2+ mg/L 21 0.057 0.723 0.319 0.17
Fe mg/L 13 0.002 1.102 0.176 0.35 0.3
B mg/L 21 0.005 3.406 0.496 1.01
F- mg/L 21 0.161 23.090 2.166 5.35 1.5
3+
Al mg/L 21 0.004 0.342 0.028 0.07 0.2
As mg/L 1 0.054 0.054 0.054 0.00 0.025
Cu2+ mg/L 12 0.002 0.090 0.018 0.03 2
Pb2+ mg/L 20 0.008 0.023 0.011 0.004 0.01
Mn2+ mg/L 3 0.013 0.036 0.027 0.01 0.15
Zn2+ mg/L 21 0.064 0.621 0.342 0.16 5
2+
Ba mg/L 21 0.001 0.129 0.016 0.03 0.7
Li+ mg/L 21 0.026 1.399 0.231 0.32
Be2+ mg/L 2 0.001 0.001 0.001 0.0001
2+
Cd mg/L 2 0.387 0.553 0.470 0.12 0.005
2+
Ni mg/L 21 0.010 0.045 0.018 0.01
V mg/L 18 0.020 0.042 0.029 0.01
S mg/L 21 5.234 275.271 28.73 56.99
5.4.1 Parámetros fisicoquímicos

121
Los resultados de los parámetros fisicoquímicos se analizaron mediante diagramas
estadísticos de cajas y bigotes para identificar los datos atípicos, mediana y valores
mínimos y máximos. En la Figura 55, se visualizan los diagramas para cada parámetro
indicando la dispersión de los datos y características del agua subterránea.

La temperatura media del agua subterránea es de 35.5ºC, sin embargo, la muestra


del manantial termal Salitre registro una temperatura máxima de 100ºC, esto debido al
ambiente geotermal de la zona de estudio. Los valores de pH van de los 7 a los 9.1,
demuestran que el agua subterránea es alcalina. Las concentraciones de los sólidos
disueltos totales y la conductividad eléctrica, presentan una íntima correlación con los
valores mínimos y máximos. Las concentraciones mínimas y máximas del potencial
redox y el oxígeno disuelto indican condiciones tanto reductoras como oxidantes
respectivamente.

122
Leyenda

Media x

Figura 55. Diagramas de cajas y bigotes para los parámetros fisicoquímicos de las 21
muestras de agua (Fuente: elaboración propia).

5.4.2 Elementos mayores

En la Figura 56, se presentan los diagramas blox-plot para los elementos


mayoritarios en miliequivalentes/litro (meq/L) y demuestran que la abundancia de los
cationes es Na+ > Ca2+ > Mg2+ > K+ y para los aniones es HCO3- > SO42- > Cl- > NO3-.
Los valores mínimos y máximos de cationes y aniones demuestran la heterogeneidad
química del agua subterránea, debido a los diferentes procesos hidrogeoquímicos que
ocurren en el área de estudio.

Figura 56. Diagramas de cajas y bigotes de los elementos mayoritarios de las 21


muestras de agua subterránea (Fuente: elaboración propia).

123
5.4.3 Elementos minoritarios

En la Figura 57, se presentan los diagramas para los elementos minoritarios en


miliequivalentes/litro. En el cual, se observa el boro como el elemento más abundante.
Así mismo, se presentan muestras atípicas de boro, flúor y litio que son elementos
propios a un ambiente geotermal.

Figura 57. Diagramas de cajas y bigotes para los elementos minoritarios de las 21
muestras de agua subterránea (Fuente: elaboración propia).

5.4.4 Elementos traza

El la Figura 58, se muestran los blox-plot para los elementos traza en


miliequivalentes/litro, y se puede observar la notable presencia de zinc como elemento
más abundante seguido por cadmio y aluminio.

Figura 58. Diagramas de cajas y bigotes de los elementos traza de las 21 muestras de
agua subterránea (Fuente: elaboración propia).

124
Índice de la calidad del agua

Se determinó la calidad del agua subterránea de los 19 pozos y el manantial termal,


para ello se utilizó el índice de calidad del agua (Ver Capitulo 3.5.3), comparándose con
los criterios de la norma NOM-127-SSA1-1994 para uso y consumo humano. Se
consideraron 17 parámetros. En la Tabla 24, se muestra la clasificación del índice de la
calidad del agua y en la Tabla 25, se muestran los resultados de los indices de calidad
del agua subterránea.

El 62% de las muestras de agua tiene un rango del 80-94 lo que significa que están
en una buena condición a pesar de que presentan algunas amenazas o daños de poca
magnitud; el 19% de los pozos muestreados presentan una condicion regular lo que
indica que el agua es ocasionalmente amenazada, contaminada o dañada; y un 19% de
los pozos muestreados (entre ellos el manantial termal) se encuentran frecuentemente
contaminados, amenazados o dañados. Existen diversos factores que pudieran afectar
la calidad del agua, entre los factores que pudieran influir son las descargas de aguas
residuales y la fuente del manantial termal Salitre.

Tabla 24. Clasificación de la Calidad del Agua.

Rango Condición del agua Descripción

95-100 Excelente No contaminda.

80-94 Buena Agua de buena calidad.

65-79 Regular Agua con indicio de contaminación.

45-64 Contaminada Agua contaminada.

0-44 Muy contaminada Agua muy contaminada.


Fuente: Con base a datos de Canadian Council of Ministers of the Environment, 2001.

125
Tabla 25. Resultados de los índices de calidad de los pozos de agua muestreados .
Número
Número Número real Número Número de CCM
Alcance Frecuencia Amplitu de
Pozo total de de variables de pruebas E
(F1) (F2) d (F3) pruebas WQI
variables probadas pruebas aprobadas
fallidas

S. Miguel
Ixtla
23.1 23.1 27.3 17 13 13 3 10 75.4

Castillo 150 20.0 20.0 83.8 17 15 15 3 12 48.9

Castillo 200 20.0 20.0 88.3 17 15 15 3 12 46.5

Granja
Quanni
21.4 21.4 4.2 17 14 14 3 11 82.3

La Estancia 25.0 25.0 10.7 17 12 12 3 9 78.7

Fuentes
Balvanera
23.1 23.1 3.5 17 13 13 3 10 81.0

Calera
Obrajuelo
16.7 16.7 12.6 17 12 12 2 10 84.6

Punta de
Obrajuelo
21.4 21.4 12.5 17 14 14 3 11 81.1

La Norita 35.7 35.7 38.9 17 14 14 5 9 63.2

Don Manuel 14.3 14.3 13.5 17 14 14 2 12 86.0

Mtal termal
Salitre
45.5 45.5 60.5 17 11 11 5 6 49.0

Santa Fe 21.4 21.4 10.6 17 14 14 3 11 81.5

Poniente 4 14.3 14.3 9.2 17 14 14 2 12 87.2

San Pedro
Mártir 1
14.3 14.3 10.0 17 14 14 2 12 87.0

Ejido
Romeral
15.4 15.4 16.1 17 13 13 2 11 84.4

Pueblito 2
Garza
16.7 16.7 27.2 17 12 12 2 10 79.2

S. José de
los Olvera 2
16.7 16.7 14.0 17 12 12 2 10 84.2

Los Olvera 2 15.4 15.4 22.1 17 13 13 2 11 82.1

S. Fco
Corregidora
7.7 7.7 1.7 17 13 13 1 12 93.6

Poniente 1 23.1 23.1 6.3 17 13 13 3 10 80.8

Zapata 23.1 23.1 17.7 17 13 13 3 10 78.6

126
La Figura 59, muestra el mapa de la distribución espacial de la calidad del agua de
los pozos, donde evidentemente la muestra del agua del manantial termal Salitre se
encuentra en una condición contaminada debido al origen geotermal, sin embargo, el
pozo la Norita, Balvanera y el Castillo se encuentran influenciados por flujos regionales
provenientes del manantial termal presentando correlaciones en aluminio, cobre, plomo,
manganeso y cadmio.

Figura 59. Mapa de la distribución de la calidad del agua subterránea de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales INEGI, 2010 a y b;).

127
En la Tabla 26, se muestran los resultados de los 17 parámetros analizados y comparados con la norma NOM-127-
SSA1-1994 y la OMS. De acuerdo al análisis hidrogeoquímico del agua subterránea se tiene evidencias de contaminación
de origen antropogénico y la modificación química de fuentes naturales de origen geotermal debido a la zona de estudio.

Tabla 26. Evaluación de la calidad del agua subterránea con respecto a los criterios de la NOM-127-SSA1-1994 y la OMS.
SDT Dureza Na+ SO42- Cl- NO3- Fe B3+ F- Al3+ As Cu2+ Pb2+ Mn2+ Zn2+ Ba2+ Cd2+
No POZO Uso pH
mg/l mg/l mg/L mg/L mg/L mg/l mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L mg/L
1 San Miguel Ixtla Agua Potable 7.4 236.9 280.7 49.51 18.6 11.68 56.4 <l.c. 0.027 0.161 0.007 <l.c. 0.002 0.011 <l.c. 0.513 0.011 <l.c.

Castillo 150m Riego 170 83.82 87.53 27.8 8.12 4.18 0.479 1.024 0.437 0.047 <l.c. 0.090 0.018 0.0131 0.154 0.019 0.387
-
2
Castillo 200m Riego 146.8 51.27 80.56 26.2 10.67 0.28 1.102 1.142 0.693 0.018 <l.c. 0.089 0.016 0.0325 0.206 0.016 0.553
-
3 Granja Quanni Agua Potable 7.9 177 38.97 89.23 42.1 11.33 11.5 0.013 1.116 0.835 0.021 <l.c. 0.003 0.013 <l.c. 0.064 0.004 <l.c.

4 La Estancia Agua Potable 7.7 181.8 127.3 53.3 32.7 15.58 22.4 <l.c. 0.356 0.516 0.005 <l.c. <l.c. 0.010 <l.c. 0.277 0.005 <l.c.

5 Fuentes Balvanara Agua Potable 7.5 451.8 223.3 121.7 93.9 121.2 9.74 0.006 11.370 1.848 0.007 <l.c. <l.c. 0.011 <l.c. 0.236 0.010 <l.c.

6 Calera Obrajuelo Agua Potable 7.4 295 158.9 89.96 82 45.05 25.8 <l.c. 2.579 0.748 0.005 <l.c. <l.c. 0.009 <l.c. 0.547 0.006 <l.c.

7 Punta de Obrajuelo Agua Potable 7.5 166.3 123.8 57.61 35.4 11.13 27.9 0.002 0.553 0.424 0.008 <l.c. 0.020 0.011 <l.c. 0.187 0.010 <l.c.

8 La Norita Agua Potable 7.0 413.5 49.01 201.4 53.5 92.98 0.5 0.637 17.840 11.360 0.019 0.0538 <l.c. <l.c. 0.0358 0.123 0.129 <l.c.

9 Don Manuel Agua Potable 7.7 220.2 163.7 64.67 55.3 22.63 30 0.010 0.471 0.312 0.015 <l.c. 0.002 0.010 <l.c. 0.101 0.020 <l.c.

10 Manantial termal Salitre Manantial 9 - - 200.4 40.6 89.68 0.29 0.012 19.480 23.090 0.342 <l.c. <l.c. 0.023 <l.c. 0.295 0.002 <l.c.

11 Santa Fe Agua Potable 7.5 223.6 185.3 73.47 40.2 27.32 23.4 0.004 0.360 0.774 0.010 <l.c. 0.002 0.012 <l.c. 0.621 0.019 <l.c.

12 Poniente 4 Agua Potable 7.6 203.2 168.4 64.52 37.5 24.31 22.6 0.009 0.315 0.587 0.015 <l.c. 0.002 0.010 <l.c. 0.506 0.005 <l.c.

13 San Pedro Mártir 1-BIS Agua Potable 7.5 165.1 126.4 57.36 35.7 9.96 24 0.006 0.303 0.430 0.017 <l.c. 0.003 0.008 <l.c. 0.388 0.018 <l.c.

14 Ejido Romeral Agua Potable 7.8 283.7 192.2 78.45 90.5 25.47 32.9 0.003 0.776 0.648 0.009 <l.c. <l.c. 0.010 <l.c. 0.357 0.010 <l.c.

15 Pueblito 2 Garza Agua Potable 7.7 210 219.7 50.68 32.6 22.42 52.9 <l.c. 0.184 0.221 0.007 <l.c. <l.c. 0.009 <l.c. 0.411 0.010 <l.c.

16 San José de los Olvera 2 Agua Potable 7.7 178.3 118.5 52.76 49.1 16.03 27.6 <l.c. 0.240 0.573 0.005 <l.c. <l.c. 0.010 <l.c. 0.329 0.003 <l.c.

17 Los Olvera 2 Agua Potable 7.8 232.4 58.92 112.2 59.9 21.83 44.9 0.002 0.760 0.481 0.007 <l.c. <l.c. 0.009 <l.c. 0.405 0.001 <l.c.

18 San Francisco Corregidora Agua Potable 8.0 133.5 118.6 54.76 15.7 5.63 3.51 <l.c. 0.093 0.256 0.009 <l.c. 0.003 0.010 <l.c. 0.432 0.022 <l.c.

19 Poniente 1 Agua Potable 7.7 170.1 146.1 59.05 29.4 13.13 16.2 <l.c. 0.285 0.536 0.004 <l.c. 0.002 0.011 <l.c. 0.584 0.010 <l.c.

20 Zapata Agua Potable 7.8 211.3 167 56.84 50.6 22.88 35.9 <l.c. 0.281 0.548 0.005 <l.c. 0.002 0.010 <l.c. 0.437 0.008 <l.c.

NOM-127-SSA1-1994 Limite permisible 6.5 - 8.5 1000 500 200 400 250 10 0.3 1.5 0.2 0.025 2 0.01 0.15 5 0.7 0.005

OMS-2017 Limite permisible 6.5 - 8.5 1000 100 200 250 250 50 0.3 2.4 1.5 0.2 0.01 2 0.01 0.4 3 0.7 0.003

Valor por arriba del límite permisible de la NOM-127-SSA1-1994.


<l.c. Límite de cuantificación.

128
Análisis estadístico bivariado
5.6.1 Coeficiente de correlación

Tabla 27. Matriz de correlación entre las variables


T pH Eh C.E. OD SD Dureza Ca2+ K+ Mg2+ Na+ HCO3- SO42- Cl- NO3- Si4+ Sr2+ Fe B3+ F- Al3+ As Cu2+ Pb2+ Mn2+ Zn2+ Ba2+ Li+ Be2+ Cd2+ Ni2+ V S
T 1.00
pH 0.66 1.00
Eh -0.44 0.14 1.00
C.E. 0.57 0.34 -0.37 1.00
OD -0.02 0.63 0.60 -0.15 1.00

SD -0.23 0.08 0.14 0.97 0.11 1.00


Dure
-0.31 0.24 0.50 0.10 0.55 0.42 1.00
za
Ca2+ -0.40 0.18 0.60 -0.02 0.57 0.36 0.98 1.00

K+ 0.21 0.40 0.06 0.59 0.24 0.47 0.35 0.32 1.00

Mg2+ -0.17 0.31 0.36 0.25 0.49 0.45 0.97 0.90 0.37 1.00
Na+ 0.62 0.04 -0.67 0.75 -0.56 0.19 -0.56 -0.65 0.20 -0.42 1.00
HCO3
- 0.08 -0.05 -0.24 0.41 -0.30 0.15 0.35 0.30 0.45 0.41 0.17 1.00

SO42- 0.16 0.26 0.18 0.56 0.19 0.65 0.16 0.11 0.42 0.22 0.31 -0.25 1.00
Cl- 0.54 0.23 -0.45 0.93 -0.27 0.51 -0.08 -0.19 0.58 0.07 0.79 0.28 0.57 1.00

NO3- -0.09 0.37 0.48 -0.11 0.67 0.11 0.65 0.66 -0.13 0.59 -0.51 -0.16 0.07 -0.35 1.00

Si4+ 0.75 0.19 -0.49 0.30 -0.30 -0.57 -0.33 -0.38 0.00 -0.24 0.46 0.13 -0.07 0.34 -0.23 1.00

Sr2+ -0.21 0.22 0.34 0.32 0.50 0.56 0.87 0.81 0.47 0.89 -0.32 0.39 0.30 0.20 0.43 -0.31 1.00
Fe -0.40 -0.82 -0.37 -0.07 -0.72 0.06 -0.43 -0.41 -0.22 -0.44 0.30 0.12 -0.19 0.05 -0.51 -0.21 -0.34 1.00

B3+ 0.68 0.14 -0.70 0.83 -0.49 0.20 -0.40 -0.51 0.41 -0.25 0.94 0.34 0.28 0.89 -0.51 0.51 -0.13 0.21 1.00

F- 0.83 0.19 -0.71 0.62 -0.49 -0.23 -0.52 -0.60 0.21 -0.39 0.85 0.29 0.03 0.64 -0.44 0.77 -0.37 0.12 0.89 1.00

Al3+ 0.78 0.11 -0.61 0.37 -0.43 -0.53 -0.49 -0.55 0.00 -0.38 0.63 0.17 -0.08 0.42 -0.37 0.95 -0.39 -0.01 0.66 0.90 1.00
As 0.14 0.00 -0.39 0.51 -0.34 0.49 -0.28 -0.31 0.35 -0.23 0.62 0.35 0.09 0.46 -0.30 -0.25 -0.13 0.43 0.59 0.39 -0.03 1.00

Cu2+ -0.58 -0.98 -0.19 -0.39 -0.61 -0.22 -0.32 -0.25 -0.44 -0.37 -0.04 0.02 -0.32 -0.26 -0.40 -0.06 -0.28 0.78 -0.13 -0.13 0.00 -0.09 1.00

Pb2+ 0.22 -0.33 -0.36 -0.15 -0.43 -0.67 -0.30 -0.31 -0.38 -0.25 0.11 -0.01 -0.24 -0.04 -0.28 0.76 -0.33 0.09 0.10 0.35 0.69 -0.58 0.46 1.00

Mn2+ -0.27 -0.65 -0.42 0.13 -0.68 0.23 -0.44 -0.43 -0.05 -0.42 0.45 0.22 -0.12 0.20 -0.51 -0.27 -0.31 0.95 0.38 0.23 -0.02 0.70 0.58 -0.14 1.00
Zn2+ 0.01 0.31 0.58 -0.03 0.27 -0.06 0.50 0.51 0.08 0.46 -0.34 0.13 -0.08 -0.18 0.41 0.01 0.21 -0.41 -0.32 -0.20 -0.13 -0.30 -0.36 -0.08 -0.43 1.00

Ba2+ 0.02 -0.10 -0.33 0.44 -0.33 0.48 -0.22 -0.24 0.37 -0.19 0.53 0.43 0.01 0.38 -0.35 -0.32 -0.04 0.48 0.52 0.31 -0.09 0.97 0.01 -0.57 0.73 -0.31 1.00

Li+ 0.73 0.07 -0.71 0.65 -0.59 -0.12 -0.54 -0.61 0.24 -0.42 0.90 0.33 0.08 0.70 -0.53 0.70 -0.37 0.24 0.92 0.98 0.84 0.48 -0.02 0.32 0.36 -0.26 0.41 1.00

Be2+ 0.75 0.16 -0.71 0.64 -0.50 -0.10 -0.53 -0.60 0.26 -0.41 0.88 0.34 0.02 0.64 -0.44 0.60 -0.37 0.21 0.91 0.97 0.77 0.61 -0.13 0.15 0.38 -0.25 0.53 0.97 1.00
Cd2+ -0.56 -0.97 -0.20 -0.36 -0.65 -0.20 -0.32 -0.27 -0.44 -0.37 0.00 -0.01 -0.28 -0.21 -0.41 -0.08 -0.30 0.85 -0.10 -0.10 0.01 -0.07 0.97 0.45 0.64 -0.31 0.01 0.00 -0.10 1.00

Ni2+ 0.63 0.00 -0.50 0.18 -0.41 -0.65 -0.37 -0.41 -0.11 -0.29 0.40 0.14 -0.17 0.25 -0.30 0.98 -0.36 -0.06 0.45 0.73 0.94 -0.29 0.12 0.85 -0.16 -0.03 -0.35 0.66 0.55 0.11 1.00

V -0.21 0.38 0.51 -0.21 0.72 0.24 0.50 0.47 0.01 0.49 -0.56 -0.33 0.30 -0.26 0.46 -0.34 0.51 -0.68 -0.53 -0.64 -0.51 -0.48 -0.37 -0.25 -0.71 0.13 -0.46 -0.70 -0.69 -0.46 -0.42 1.00
1.0
S 0.85 0.24 -0.55 0.46 -0.32 -0.44 -0.42 -0.49 0.09 -0.30 0.65 0.11 0.08 0.49 -0.29 0.94 -0.33 -0.10 0.69 0.90 0.98 -0.04 -0.13 0.62 -0.10 -0.07 -0.12 0.83 0.77 -0.11 0.90 -0.44
0

Buena correlación positiva


Buena correlación negativa
1.0 Correlación r=1

129
Se realizó una matriz de coeficientes de correlación para los 33 parámetros
analizados en el agua subterránea del área de estudio. Se consideró una correlación
positiva a los coeficientes mayores a 7 (r>0.7) resaltados en color rojo y para las
correlaciones negativas se establecieron los coeficientes superiores a -0.7 y son
resaltados en color azul, estos valores representan una buena correlación entre las
variables (Tabla 27).

De acuerdo a los resultados de los coeficientes de correlaciones, se realizaron las


siguientes graficas que ayudan a complementar el estudio de la evolución y composición
del agua subterránea, como es el caso de la relación de la temperatura/conductividad
eléctrica (T/CE) y la relación de la conductividad eléctrica/solidos disueltos totales
(CE/SDT), que a continuación se describen.

La relación de temperatura/conductividad eléctrica (T/CE) proporciona información


relacionada a proceso de mezcla de agua. En la Figura 60, se distinguen tres grupos de
aguas; en el grupo A se concentra el 85% de las muestras, en el grupo B presenta el
10% de muestras y se ubica el pozo Fuentes Balvanera (FB) y La Norita (LN) y por último
el grupo C representa el 5% que represente el manantial termal Salitre (MTS).
1200 FB LN MTS
Conductividad Eléctrica

1000 B
800 C
LO2
(μS/cm)

600 GQ

400
A
200

0
0 20 40 60 80 100 120
Temperatura (°C)

Figura 60. Diagrama de la relación de temperatura/conductividad eléctrica (T/CE).

130
Las correlaciones mayores a r>0.7 que ayudaron en la interpretación de la
evolución y procesos hidrogeoquímicos del agua subterránea son: la relación de la
conductividad eléctrica y los sólidos disueltos totales (CE/SDT), esto es evidente debido
al aumento de las concentraciones iónicas aumenta la conductividad eléctrica (Figura
61).

En la Figura 61, se observa la relación de la CE/SDT que muestra una correlación


de 0.97 (Tabla 27). Se observa que a mayor número de solidos disueltos totales aumenta
la conductividad eléctrica. El pozo Fuentes Balvanera (FB) y La Norita (LN) presentan
valores muy por arriba de la media, lo que significa una posible mezcla de flujos
regionales.

500
Solidos disueltos totales (mg/L)

FB
400 LN

300 ELCO
SMI
200
CA SFC
100
r=0.97
0
0 200 400 600 800 1000 1200
Conductividad Eléctrica (μS/cm)

Figura 61. Diagrama de dispersión de la relación CE/SD.

131
5.6.2 Índices hidrogeoquímicos

En este apartado, se describen los índices hidrogeoquímicos (o relaciones iónicas)


de acuerdo a las características hidrogeológicas de la zona de estudio, esto con la
finalidad de identificar los diferentes tipos de aguas y observar la evolución en la
composición hidrogeoquímica del agua subterránea.

La correlación de calcio y magnesio (Ca2+/Mg2+) presentaron una r= 0,96 (Tabla 27


y Figura 62), lo que significa, que presentan un origen común y se interpreta que a partir
de la disolución de rocas ricas en Ca2+ y Mg2+, se liberan estos componentes en la
solución. Por otra parte, los elementos traza (Al3+, As, B, Ba2+, Be2+, Cd2+, Cu2+, F-, Fe,
Li+, Mn2+, Ni2+, Pb2+, Sr2+, Zn2+) presentan correlaciones mayores a 0.7. Las relaciones
de estos elementos pueden asociarse a contaminación producida por el hombre o
procesos hidrotermales, debido a las evidencias reportadas en el área de estudio.

En la Figura 62, se observa que las muestras del agua subterránea presentan un
coeficiente de correlación positiva (r=0.86) de Ca/Mg y una relación mayor a 1. El
incremento del calcio puede relacionarse a procesos de disolución de rocas
carbonatadas. Para el caso del magnesio se debe a la influencia de terrenos ricos en
silicatos magnésicos como los gabros y basaltos.
3.0
1:1
SMI
2.5
FB
Mg2+ (meq/L)

2.0 r= 0.86
ER
1.5 SF P2G
P4
DM
1.0
SFC
PO P1 COZA
SPM
SJO2 LE
0.5
LN LO2 CA
MTS GQ CA
0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5
Ca2+ (meq/L)
Figura 62. Relación iónica calcio/magnesio (rCa+2/rMg+2) de las muestras del agua.

132
En la Figura 63, se muestra la relación de sodio/calcio, en el cual el 90% de las
muestras están por arriba de la relación a 1 y para la muestra de San Miguel Ixtla (SMI)
y Pueblito 2 Garza (P2G) tienen una relación menor a 1, lo que significa que son muestras
de flujos locales.

Se observa una correlación negativa o descendiente de calcio por lo que indicaría


un intercambio iónico de sodio por calcio debido a la presencia de arcillas en el área de
estudio. El incremento de sodio, se debe posiblemente a la disolución de feldespatos
sódicos y el calcio es retenido por las arcillas. La muestra del manantial termal Salitre
(MTS) y el pozo La Norita (LN) presentan un dominio de sodio con respecto al calcio.

3.5
1:1
SMI
3.0
P2G
2.5
FB
Ca2+(meq/L)

ZADM SFER
P4 CO
2.0
SJO2 P1 Enriquecimiento
LE
PO
1.5 SPM SFC de sodio
CA
1.0 LO2
r= -0.651 LN
0.5 GQ
MTS
0.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0
Na+ (meq/L)

Figura 63. Relación iónica sodio/calcio (rNa+/rCa+2) de las muestras del agua.

La relación iónica de sodio/calcio + magnesio (rNa+/rCa+2 + rMg+2), nos indica las


variaciones litológicas bruscas o presencia de fallas y fracturas que dividen el acuífero.
En la Figura 64 se observa una distribución dispersa de los datos, sin embargo, se
pueden distinguir 5 agrupaciones litológicas que puede demostrar diferentes tipos de
aguas y se demuestra la heterogeneidad del acuífero.

133
6.0
SMI 1:1 r= -0.55
5.0
P2G FB
Ca+2 + Mg+2 (meq/L)

4.0 SFER
P4
ZADM CO
3.0 P1
SPM
LE
PO
SJO2
SFC
2.0
CA LO2
LN
1.0 GQ
MTS
0.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0
Na+ (meq/L)

Figura 64. Relación iónica sodio/calcio (rNa+/rCa+2+rMg+2) de las muestras del agua.

En la Figura 65, se representa la relación de sulfato y cloro. Se calcula que el 76 %


de las muestras tienen una relación constante y muy cercana a 1. Para los pozos Calera
Obrajuelo (CO) y Ejido Romeral (ER), demuestran características de mezcla de aguas
ricas en sulfatos por la posible infiltración de fertilizantes, debido a la gran actividad
agrícola presente en la zona de estudio. Mientras que para el pozo La Norita (LN) y
Fuentes Balvanera (FB) son aguas ricas en cloruros debido a un aporte de un flujo
regional que asciende a través de fallas y fracturas de la zona de estudio.

4.00
FB r=0.56
3.50
3.00 MTS LN
rCl+2(meq/L)

2.50 1:1
2.00
CO
1.50
SF ER
1.00 P2GP4 ZA DMLO2
SMI CA LE
P1 SPM SJO2
0.50 SFC CA PO GQ

0.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
rSO42-(meq/L)

Figura 65. Relación iónica sulfato/cloro (rSO42-/rCl+2) de las muestras del agua.

134
En la Figura 66, se presenta la relación del cloro y bicarbonato (Cl/HCO), que de
acuerdo a los resultados se puede determinar que mediante este índice hidrogeoquímico
la relación iónica va de los 0.04 a 0.82 y se ubica en un rango de 0<rCl/rHCO<5, lo que
significa que no existe la evidencia de intrusión salina en el acuífero, lo que con lleva a
que las muestras del agua subterránea tienen un origen continental. A pesar de ello se
pueden diferenciar 2 tipos de aguas. En el grupo A se aprecia aguas ricas en bicarbonato
y para el grupo B se presentan aguas ricas en cloruros y se encuentra el pozo La Norita
(LN), Fuentes Balvanera (FB) y el manantial termal Salitre (MTS). Estas muestras están
influenciadas por un flujo regional que asciende desde las profundidades a través de
fallas y fracturas presentes en el área de estudio.

6
SMI
LN
5
CA P1 P2G SF MTS
SFC P4 FB
HCO3-(meq/L)

4 SPM ER
PO DM
CA ZA CO 1:1
3 GQ LE
SJO2
2

1 LO2

0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0
rCl+2(meq/L)

Figura 66. Relación iónica cloro y bicarbonato (rCl+2/rHCO42-) de las muestras del agua.

En la Figura 67, se puede observar que el 85% de las muestras de agua


subterránea presentan una nula relación de sodio y cloro. Sin embargo, el pozo La Norita
(LN), Fuentes Balvanera (FB) y el manantial termal Salitre (MTS) presentan aguas ricas
en sodio y cloro. Este enriquecimiento se debe a la mezcla de flujos regionales
provenientes del manantial termal ubicado por una falla regional de rumbo norte–sur y
favorece el ascenso de flujos profundos.

135
4.0
1:1
3.5 FB

3.0
LN
Cl- (meq/L)

2.5
MTS
2.0
1.5 CO
1.0 P4 SF ER
P2GZADM LO2
SJO2
LE
SMI P1
0.5 PO
SPM
SFC GQ
CACA
0.0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0
Na+(meq/L)

Figura 67. Relación iónica cloro y sodio (rCl-/rNa+) de las muestras del agua.

En la Figura 68, se presenta la relación de la conductividad eléctrica y nitratos. Se


puede observar una elevada contaminación por la presencia de nitratos, ya que la norma
NOM-127-SSA1-1994 que estable un límite máximo permisible de 10 mg/L. El 76% de
las muestras están por encima de la norma, esto debido a la posible actividad agrícola e
infiltración de aguas residuales en el área de estudio.

60
P2G SMI
50 LO2

40 ZA
NO3- (mg/L)

EL
DM
PO
SJO2
30 SPM CO
LE P4 SF

20 P1
GQ FB
NOM 127
10
CA
MTS LN
CA SFC
0
0 200 400 600 800 1000 1200
Conductividad Electrica

Figura 68. Relación iónica de la conductividad eléctrica y nitratos (rCE/rNO 3-) de las
muestras del agua.

136
El índice de litio/boro permite determinar posibles fuentes hidrotermales. En la
Figura 69, se observa como punto de referencia el manantial termal Salitre (MTS), que
se encuentra modificando a la composición química del agua subterránea de los pozos
La Norita (LN) y Fuentes Balvanera (FB). Las concentraciones de boro van desde 0.01
meq/L a 5.41 meq/L, asociados a fuentes geotermales presentes en la zona suroeste del
área de estudio, estos flujos regionales están modificando las características químicas
de los pozos LN y FB.

6.0

5.0 LN MTS
Flujo Regional
4.0
B+3(meq/L)

FB
3.0
Flujos intermedios
2.0
ZA
SFCER CO
1.0 GQCACA
PODM
LE
SPM
SJO2
P2G
SMI P4SF
Flujos locales
0.0 LO2 P1
0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25
Li+(meq/L)

Figura 69. Relación iónica litio y boro (rLi+/rB+3) de las muestras del agua.

La Figura 70, se presenta la relación entre las concentraciones de litio y flúor. En


general, el 85% de las muestras presentan valores de flúor que van de los 0.16 mg/L a
los 0.84 mg/L, es decir, concentraciones por debajo de la norma NOM-127-SSA1-1994
que establece un límite máximo permisible de 1.5 mg/L. Sin embargo, la muestra del
manantial termal Salitre y el pozo La Norita, muestran una concentración de 23.09 mg/L
y 11.63 mg/L respectivamente. Las altas concentraciones de flúor provienen
directamente de un flujo regional de origen hidrotermal.

137
25
MTS

20 Flujo Regional
de origen termal
F-(mg/L)

15
LN
10
Flujos locales o
intermedios
5
FB NOM 127
LEGQ
SMIPO CA
CA
0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
Li+(mg/L)

Figura 70. Relación iónica litio y flúor (rLi+/rF-) de las muestras del agua.

138
Análisis de los parámetros fisicoquímicos e hidrogeoquímicos.
En este apartado, se describen los resultados de los parámetros fisicoquímicos de
temperatura, pH, conductividad eléctrica, Eh, solidos disueltos totales y oxígeno disuelto
de las 21 muestras de agua tomadas in situ, de las cuales 19 corresponden a pozos y un
manantial termal. En la Tabla 18, se muestran los resultados de los parámetros
fisicoquímicos y en la Figura 46, se ubican geográficamente los datos.

5.7.1 Temperatura
Debido a la presencia de fuentes hidrotermales y por el gradiente geotérmico, la
temperatura del agua subterránea es muy variable, tanto espacial como temporal. En el
área de estudio se reportaron temperaturas que van de los 27.3°C a los 43.7°C y se
clasifican como aguas moderadamente tibias a calientes a excepción de la muestra del
manantial termal Salitre (MTS) que se reportó la mayor temperatura por arriba de los 47
ºC y que se clasifican como aguas muy calientes (Figura 71).

La temperatura del manantial termal Salitre está asociada por la ascensión de


flujos regionales. Se propone que la temperatura del pozo la Norita (LN), los Olvera 2
(LO2) y la Granja Quanni (GQ) estén relacionados por los flujos regionales y por el
alineamiento de sistemas de fallas y fracturas. En el mapa de la Figura 72, se muestra la
distribución espacial de la temperatura de los 19 pozos de agua y el manantial termal.

100
MTS

90
80
Temperatura (ºC)

70
60
LN
GQ

LO2
SJO2

50
SPM

P2G
CO
SMI

FB

SFC
PO

DM

P1
EL
SF
P4

40
LE

30
ZA

20 Rango natural del agua subterránea

10
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
No. de Pozos

Figura 71. Gráfica de los datos de temperatura.


(Fuente: Elaboración propia).

139
Figura 72. Mapa de la variación espacial de los datos de temperatura obtenidos de los
pozos muestreados (Fuente: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

5.7.2 Potencial de Hidrogeno (pH)

Los valores de pH medidos en campo están en un rango de 7 a los 9.06 y con un


valor medio de 7.7 lo cual, indica un agua alcalina que va de lo neutro a lo básico como
se muestra en la Figura 73.

Por otra parte, el manantial termal Salitre reportó un pH de 9 lo que representa un


alto contenido de bicarbonato sódico, típicos de fuentes geotermales. La distribución
espacial del pH se muestra en la Figura 74.

140
14.0

MTS

SJO2

SFC
LO2
P2G
SPM
GQ

DM

EL
LE

PO
CO

P1
ZA
SMI

FB

SF
P4
pH (Log10)

LN
7.0

0.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
No. de Pozos

Figura 73. Gráfica de los valores de pH de los pozos muestreados.


(Fuente: Elaboración propia).

Figura 74. Mapa de la distribución espacial de los datos de pH.


(Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

141
5.7.3 Potencial de óxido reducción (Eh)

De los 19 pozos monitoreados, solo se obtuvo información de 14 pozos y del


manantial termal Salitre. De los cuales, el manantial termal Salitre (MTS) y el pozo la
Norita (LN) presentan valores negativos de -370 mV y de -207 mV respectivamente. Lo
cual, indica que existen condiciones reductoras o ganancia de electrones. El manantial
termal Salitre y la dirección preferencial del flujo subterráneo, modifica las condiciones
fisicoquímicas del pozo la Norita. Lo que se infiere que, un posible flujo regional asciende
a través de la falla Obrajuelo y fluye a través del material poroso del subsuelo hasta llegar
a mezclarse con los flujos intermedios y locales (Figura 75).

Los 13 pozos restantes, presentan valores positivos que van desde los 105 mV
hasta los 519 mV. Esto indica que las condiciones son oxidantes o existe perdidas de
electrones. Estos pozos se localizan en zonas alejadas del manantial termal Salitre o
alejados de la zona de falla Obrajuelo (Figura 76).

600
CO

SPM

P2G
SF

SJO2
400
EL

SFC
P4
PO

LO2

ZA
P1
DM

200
Eh (mV)

0
LN

MTS

-200

-400

-600
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
No. de Pozos

Figura 75. Gráfica de los valores de Eh de los pozos muestreados.


(Fuente: Elaboración propia).

142
Figura 76. Mapa de la variación espacial de los datos de Eh obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

5.7.4 Conductividad Eléctrica (CE)


El agua subterránea presentó conductividades desde 472 μS/cm a 1090 μS/cm,
con una media de 682.9 μS/cm (Tabla 23 y Figura 77). Estos resultados indican valores
normales para aguas subterráneas que oscilan entre 100 µS/cm y 2000 µS/cm (Custodio
y Llamas, 1983; Werner, 1996).

Sin embargo, se puede notar una gran diferencia en el pozo Fuentes Balvanera
(FB), La Norita (LN) y el manantial termal Salitre (MTS) que presentaron conductividades
de 1090 μS/cm 413.5 μS/cm y 989 μS/cm respectivamente. El aumento de la
conductividad eléctrica depende de la interacción de agua y roca (disolución-
precipitación), pero también puede ser provocada por la mezcla de aguas o flujos
regionales. En la Figura 78 se muestra el mapa de la distribución espacial de las
muestras de la conductividad eléctrica del agua subterránea en la zona de estudio.

143
1200

FB

LN

MTS
1000

CO
SMI

P2G
EL

LO2
DM

SF
800
CE (μS/cm)

P4

SJO2
SPM

ZA
P1
SFC
PO
CA

LE
GQ
600
CA
400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
No. de Pozos

Figura 77. Gráfica de los valores de CE de los pozos muestreados.


(Fuente: Elaboración propia).

Figura 78. Mapa de la variación espacial de los datos de CE obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

144
5.7.5 Oxígeno Disuelto (OD)

El agua subterránea presentó valores de oxígeno disuelto que oscilan entre 0.8
mg/L a 6.4 mg/L y una media de 4 mg/L (Tabla 23 y Figura 79). Estas concentraciones
de oxígeno disuelto en aguas subterráneas representan valores normales que están
entre 0 y 5 mg/L (Custodio y Llamas, 1983; Werner, 1996).

Se puede observar que en el pozo La Norita (LN) y el manantial termal Salitre (MTS)
presentaron concentraciones de oxígeno disuelto de 0.9 mg/L y 0.8 mg/L
respectivamente, estos valores se correlacionan con los datos del potencial redox. Esto
nos indica que el agua tiene mayor tiempo de residencia en el subsuelo y existe un
ambiente reductor. En la Figura 80 se presenta la distribución espacial del oxígeno
disuelto y se observa que las concentraciones menores a 1.0 mg/L se ubican al suroeste
del valle y en los límites de la falla Obrajuelo.

P2G
PO

SFC
LO2
6
Oxígeno Disuelto (mg/L)

SJO2
DM

SPM
EL

ZA
P4

5
CO
FB
SMI

LE

SF

P1
GQ

3
MTS

2
LN

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
No. de Pozos

Figura 79. Gráfica de los valores de oxígeno disuelto.


(Fuente: Elaboración propia).

145
Figura 80. Mapa de la variación espacial de los datos de OD obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

5.7.6 Sólidos totales disueltos (STD)

Los valores de los sólidos totales disueltos medidos en el agua subterránea van
desde los 133.5 mg/L a 451.8 mg/L y una media de 223.52 mg/L (Tabla 23 y Figura 81).
Estas concentraciones de SDT en el agua subterránea representan valores que están
por debajo de la NOM-127-SSA1-1994 que estable un límite permisible de 1000 mg/L.

El 86 % de las muestras oscilan entre el 133.5 mg/L a 295 mg/L, sin embargo, en
la zona suroeste del área de estudio el pozo Fuentes Balvanera (FB) y La Norita (LN)
presentaron valores de 451.8 mg/L y 413.5 mg/L respectivamente. La concentración de
SDT de estos pozos están por arriba de la media, posiblemente están influenciados por
el manantial termal Salitre y por la mezcla de flujos de tipo regional (Figura 82).

146
500
Solidos disueltos totales (mg/L)

FB

LN
400

CO

EL

LO2
SMI
300

P2G
DM

SF

SJO2
P4

ZA
SPM
GQ
LE
CA

PO

P1
SFC
CA
200

100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
No. de Pozos

Figura 81. Gráfica de los valores de STD.


(Fuente: elaboración propia).

Figura 82. Mapa de la variación espacial de los datos de SDT obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

147
5.7.7 Iones mayoritarios
5.7.7.1 Sodio (Na+)

Las concentraciones de sodio van de los 49.5 mg/L a los 201.4 mg/L, con una media
de 83.6 mg/L. En la Figura 83, se muestra el mapa de la distribución espacial de sodio,
las mayores concentraciones se ubican en los pozos la Norita y Fuentes Balvanera
asociados a la presencia del manantial termal Salitre por el ascenso de flujos regionales.
Estas concentraciones de sodio en el agua subterránea representan valores que están
por el límite de la NOM-127-SSA1-1994 que establece un límite permisible de 200 mg/L.

Figura 83. Mapa de la variación espacial de los datos de sodio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

148
5.7.7.2 Potasio (K+)

Los valores de potasio van de los 5.23 mg/L a los 18.04 mg/L, con una media de
11.65 mg/L. Los valores más altos de potasio se localizan en la zona al suroeste del área
de estudio y se encuentra el pozo la Norita, Fuentes Balvanera y Ejido Romeral. Esto es
debido a la presencia geotermal o disolución de feldespatos alcalinos como la ortoclasa
y sanidino o material arcilloso de composición potásica. La distribución de potasio se
muestra en la Figura 84.

Figura 84. Mapa de la variación espacial de los datos de potasio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

149
5.7.7.3 Calcio (Ca2+)

Las concentraciones de calcio van de los 0.8 mg/L a los 60.27 mg/L, con una media
de 34.2 mg/L. Los valores más altos y representativos de calcio se localizan al noroeste
y sureste del área de estudio y representan aguas de reciente infiltración debido a la
poca actividad en el intercambio iónico y aún se conserva el calcio proveniente de la
infiltración, estas muestras son: San Miguel Ixtla y Pueblito 2 como se muestra en el
mapa de la Figura 85.

Figura 85. Mapa de la variación espacial de los datos de calcio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

150
5.7.7.4 Magnesio (Mg2+)

Los valores de magnesio van de los 0.36 mg/L a los 31.6 mg/L, con una media de
11.6 mg/L. Las concentraciones magnesio son menores a las del calcio, sin embargo,
tienen una íntima correlación. Esto por la posible disolución de rocas carbonatadas o
volcánicas (magnésicas o ferromagnésicos). En el mapa de la Figura 86, se muestra la
distribución espacial del magnesio.

Figura 86. Mapa de la variación espacial de los datos de potasio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

151
5.7.7.5 Cloruros (Cl-)

Las concentraciones de cloruros van de los 5.6 mg/L a los 121.2 mg/L, con una
media de 29.9 mg/L. Los valores más altos de cloruros no rebasan el límite permisible
de la norma NOM-127-SSA1-1994 que establece un límite permisible de 250 mg/L. Sin
embargo, las altas concentraciones se localizaron al suroeste del área de estudio. El
origen del ion cloruro es causado por la presencia de fuentes hidrotermales, en especial
la muestra del manantial termal Salitre, Fuentes Balvanera y la Norita (Figura 87). La
relación iónica de cloruro y bicarbonatos va de los 0.04 a 0.82 y se ubica en un rango de
0<rCl/rHCO<5, lo que significa que las muestras del agua subterránea tienen un origen
continental.

Figura 87. Mapa de la variación espacial de los datos de cloruros obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

152
5.7.7.6 Sulfatos (SO42-)

Las muestras del agua subterránea presentan valores de sulfatos que van de los
15.7 mg/L a los 93.9 mg/L, con una media de 45.2 mg/L. Estas concentraciones de
sulfatos no rebasan el límite permisible de la norma NOM-127-SSA1-1994 que establece
un límite de 400 mg/L. Las altas concentraciones de sulfatos registradas en el área de
estudio van de los 40 mg/L a los 93 mg/L, corresponden al pozo Fuentes Balvanera, Ejido
Romeral, Calera Obrajuelo, Don Manuel, la Norita, Zapata, los Olvera 2 y San José de
los Olvera 2. El posible origen de los sulfatos de debe a la gran actividad agrícola que
existe en la zona (Figura 88).

Figura 88. Mapa de la variación espacial de los datos de sulfatos obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

153
5.7.7.7 Bicarbonatos (HCO3-)

El mapa de la Figura 89, se muestra la distribución espacial del ion bicarbonato,


cuyos valores van de los 58.9 mg/L a los 336.7 mg/L y una media de 228.6 mg/L.

Las altas concentraciones se encuentran en el manantial termal Salitre, la Norita,


Pueblito 2, Santa Fe y San Miguel Ixtla, que comprenden un rango de 265 mg/L a 336
mg/L, asociado al intemperismo y disolución de rocas carbonatadas.

Figura 89. Mapa de la variación espacial de los datos de bicarbonato obtenidos de los
pozos muestreados (Fuente: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

154
5.7.7.8 Nitratos (NO3-)

Las concentraciones de nitratos presentes en el agua subterránea van de los 0.28


mg/L a los 56.4 mg/L, con una media de 22.5 mg/L. El 66% de las muestras de agua
sobrepasan el límite permisible de la norma NOM-127-SSA1-1994 que establece un
límite de 10 mg/L. Las altas concentraciones de nitratos van de los 11.5 mg/L a los 56.4
mg/L. Una de las posibles causas de las altas concentraciones de nitratos es por la
intensa actividad agrícola y sus fertilizantes aplicados en la zona de estudio (Figura 90).

Figura 90. Mapa de la variación espacial de los datos de nitratos obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

155
5.7.8 Iones minoritarios
5.7.8.1 Boro (B3+)

Las concentraciones de boro en el agua subterránea van de los 0.005 mg/L a los
3.4 mg/L, con una media de 0.5 mg/L. Se encontraron 3 muestras de agua donde las
concentraciones fueron las más altas de boro y que corresponden al manantial termal
Salitre, Fuentes Balvanera y la Norita que van de los 11.3 mg/L a los 19.4 mg/L (Figura
91). El boro tiene diversos orígenes, sin embargo, los valores por arriba de los 10 mg/L
son representativos para aguas termales de ambientes volcánicos que corresponde a la
zona suroeste del área de estudio.

Figura 91. Mapa de la variación espacial de los datos de boro obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

156
5.7.8.2 Fluoruros (F-)

Las concentraciones de fluoruro en el agua subterránea van de los 0.16 mg/L a los
23 mg/L, con una media de 2.1 mg/L. Se encontraron 3 muestras de agua que
sobrepasan el límite permisible de flúor de la norma NOM-127-SSA1-1994 que establece
un límite de 1.5 mg/L. Las altas concentraciones de flúor corresponden al manantial
termal Salitre con 23 mg/L, la Norita con 11.36 mg/L y el pozo Balvanera con 1.8 mg/L.
El posible origen del fluoruro está asociado a la disolución de minerales como la fluorita
(CaF2), fluoroapatita (Ca5(PO4)3F), criolita (Na3AlF6), villiaumita, (NaF), topacio (Al2(SiO4)
F2) y gases volcánicos. La Figura 92, se muestra la distribución espacial del fluoruro,
donde se puede observar en la zona suroeste los valores más altos de fluoruro que se
asocian al ascenso de flujos regionales a través de la falla Obrajuelo.

Figura 92. Mapa de la variación espacial de los datos de fluoruros obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

157
5.7.8.3 Hierro (Fe)

Las concentraciones de hierro total presentes en el agua subterránea van de los


0.002 mg/L a los 0.34 mg/L y una media de 0.17 mg/L. De las 21 muestras de agua
analizadas, 3 presentan valores que sobrepasa el límite permisible de la norma NOM-
127-SSA1-1994 que establece un límite de 0.3 mg/L. Estas muestras pertenecen al pozo
Castillo de 150 m de profundidad (0.47 mg/L), Castillo a 200 m (1.10 mg/L) y la Norita
(0.63 mg/L). Las muestras se ubican en el mapa de la Figura 93, donde el posible origen
de este elemento traza es natural, relacionado a la actividad geotermal de la zona del
manantial termal Salitre.

Figura 93. Mapa de la variación espacial de los datos de hierro obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

158
5.7.8.4 Litio (Li+)

El mapa de la Figura 94, se muestra la distribución espacial del litio, cuyos valores
van de los 0.2 mg/L a los 1.4 mg/L y una media de 0.2 mg/L.

Principalmente en la zona suroeste del área de estudio, se presentan las altas


concentraciones de litio que corresponden al manantial termal Salitre, la Norita, Fuentes
Balvanera, Calera Obrajuelo y el Castillo. Se plantea que el origen del litio está
relacionado a flujos regionales de origen termal.

Figura 94. Mapa de la variación espacial de los datos de litio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

159
5.7.9 Elementos traza

5.7.9.1 Aluminio (Al3+)

Las concentraciones de aluminio presentes en el agua subterránea van de los 0.004


mg/L a los 0.34 mg/L, con una media de 0.02 mg/L. La muestra del manantial termal
Salitre presenta una concentración de 0.34 mg/L de aluminio que sobrepasa el límite
permisible de la norma NOM-127-SSA1-1994 que establece un límite de 0.2 mg/L. El
posible origen de este elemento traza es de origen natural, relacionado a flujos regionales
de origen hidrotermal que asciende a través de la falla Obrajuelo (Figura 95).

Figura 95. Mapa de la variación espacial de los datos de aluminio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

160
5.7.9.2 Arsénico (As)

De total de las muestras de agua analizadas, solo se encontró arsénico total en el


pozo la Norita con un valor de los 0.05 mg/L. Dicho valor sobrepasa el límite permisible
de la norma NOM-127-SSA1-1994 que establece un límite de 0.025 mg/L. La posible
fuente de este elemento traza es de origen natural, relacionado a la actividad geotermal
de la zona del manantial termal Salitre (Figura 96).

Figura 96. Mapa de la variación espacial de los datos de arsénico obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

161
5.7.9.3 Cadmio (Cd2+)

El contenido de cadmio se registró en dos muestras de agua pertenecientes al pozo


el Castillo a 150 m con un valor de 0.38 mg/L y el Castillo a 200m de 0.55 mg/L, dichos
valores están por arriba de lo establecido por la norma NOM-127-SSA1-1994 que
establece un límite permisible de 0.005 mg/L, sin embargo, el agua es utilizada para el
riego agrícola (Figura 97). Se puede interpretar que a mayor profundidad este el agua
subterránea mayor es la concentración de cadmio.

La fuente principal de cadmio tiene un posible origen natural, relacionado a la


actividad geotermal de la zona del manantial termal Salitre o flujos regionales (Figura
97).

Figura 97. Mapa de la variación espacial de los datos de cadmio obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

162
5.7.9.4 Plomo (Pb2+)

Las concentraciones de plomo presentes en el agua subterránea van de los 0.008


mg/L a los 0.23 mg/L, con una media de 0.011 mg/L. El 99% de las muestras de agua
están ligeramente por arriba del límite permisible de la norma NOM-127-SSA1-1994 que
establece un límite de 0.01 mg/L. Sin embargo, la muestra del manantial termal Salitre
presenta un valor de 0.23 mg/L sobrepasando el límite permisible de la NOM-127-SSA1-
1994. La muestra se ubica al suroeste del área de estudio y presenta una correlación
con los elementos de aluminio y fluoruros que tienen un posible origen natural y
representativo para aguas termales de ambientes volcánicos provocados por la
disolución de minerales sulfurosos (Figura 98).

Figura 98. Mapa de la variación espacial de los datos de plomo obtenidos de los pozos
muestreados (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales de INEGI, 2010 a y b).

163
Análisis estadístico multivariado
5.8.1 Análisis de conglomerados, clúster o jerárquico

Para el estudio de las relaciones de las 33 variables, se utilizó el análisis


multivariado, mediante la técnica del análisis de conglomerados permitió identificar la
similitud entre las muestras del agua subterránea de acuerdo a sus características
fisicoquímicas e hidrogeoquímicas. Para ello, se utilizó el software InfoStat y el método
de Ward con la distancia euclidea cuadrada para determinar los agrupamientos de las
muestras de acuerdo a Güler et al., 2002.

Se analizaron 21 muestras de agua (19 pozos y un manantial termal), tomando en


cuenta un total de 33 variables (temperatura, CE, pH, Potencial Redox, OD, SDT, dureza,
Al3+, As, B, Ba2+, Be2+, Ca2+, Cd2+, Cl-, Cu2+, F-, Fe, HCO3-, K+, Li+, Mg2+, Mn2+, Na+, Ni2+, NO3-,
Pb2+, S, Si4+, SO42-, Sr2+, V, Zn2+). En la Figura 99, se muestra el dendograma, obteniendo
como resultado 5 agrupaciones. El criterio de las agrupaciones, para este estudio, se ha
establecido la línea fenotípica (línea punteada) a una distancia de vinculación métrica
aproximadamente de 30, para crear grupos más homogéneos de acuerdo a las
características hidrogeoquímicas de cada muestra.
Grupos

Figura 99. Dendograma de las 21 muestras del agua subterránea del área de estudio.

164
A continuación, se describen los 5 grupos a partir de la posición de la línea
fenotípica que se dividió en el dendograma.

Grupo A: Para el grupo A, se localiza la muestra del manantial termal Salitre,


Fuentes Balvanera y La Norita. Se caracterizan por tener temperaturas por arriba de los
40ºC hasta los 100ºC, valores negativos de Eh (-370 mV y -207 mV) y por lo tanto
presentan concentraciones bajas de oxígeno disuelto de 0.8 mg/L a 3.8 mg/L,
conductividades por arriba de los 989 μS/cm a los 1090 μS/cm y tener elementos traza
como flúor (1.8 mg/L a 23 mg/L) y plomo (0.11 mg/L a 0.23 mg/L), además de presentar
concentraciones considerables de litio, aluminio y sodio. Son aguas bicarbonatadas
sódicas (Na-HCO3-) y se definen como flujos regionales. El agua del pozo la Norita y
Fuentes Balvanera están a una profundidad similar de 95 m y 98 m respectivamente.

Grupo B: Para el grupo B se encuentran ubicadas la muestra del pozo Granja


Quanni, el Castillo (150m y 200m) y los Olvera 2. Este grupo se ha caracterizado por
tener similitudes en los valores de la conductividad eléctrica, sodio, potasio, hierro, cobre,
plomo, manganeso, litio, cadmio, boro y zinc. Son aguas de tipo bicarbonatada sódica
(Na-HCO3-) y representan flujos intermedios o zonas de mezcla. Los niveles del agua
subterránea para el pozo Granja Quanni está en 78 m; el Castillo a 150 m y 200 m; y los
Olvera 2 a 146 m.

Grupo C: El grupo C está representado por 6 pozos: Don Manuel, Punta de


Obrajuelo, San Pedro Mártir, La Estancia, San José de los Olvera 2 y San Francisco
Corregidora. Este grupo está caracterizado por presentar similitudes en los siguientes
elementos: dureza, calcio, potasio, magnesio, estroncio, hierro, cobre, plomo y litio.
Presentan un agua de tipo bicarbonatada sódica (Na-HCO3-) y evidencias de mezcla de
aguas. Las profundidades del agua subterránea son de 89, 110, 116, 147, 134 y 50
metros respectivamente.

Grupo D: Para el grupo D se agruparon 7 pozos: Pueblito 2 Garza, Zapata,


Poniente 4, Poniente 1, Santa Fe, Ejido Romeral y Calera Obrajuelo. Se distinguen por
presentar concentraciones elevadas de dureza, calcio, potasio, magnesio y litio con
respecto al grupo C. Presentan concentraciones significativas de nitratos, plomo y zinc.

165
Son aguas bicarbonatadas cálcicas (Ca-HCO3-) y bicarbonatada sódica (Na-HCO3-)
representando un flujo local e intermedio respectivamente. Las profundidades de los
pozos están en 160, 160, 139, 161, 146, 175, y 51 metros respectivamente.

Grupo E: Para este grupo solamente se ubicó la muestra del pozo San Miguel Ixtla,
ubicada en la zona noroeste del área de estudio que representa la zona de recarga. Se
caracteriza por presentar la máxima concentración en dureza, calcio, magnesio,
bicarbonatos y nitratos. Presenta concentraciones mínimas de flúor, litio y valores
significativos de estroncio. Es un agua de tipo bicarbonatada cálcica (Ca-HCO3-)
evidenciando un agua de reciente infiltración o zona de recarga. La profundidad estimada
es de 30 m.
El agrupamiento de las muestras con base a su similitud química permitió identificar
la distribución espacial de los procesos hidrogeoquímicos. En el mapa de la Figura 100,
se muestra la distribución geográfica de los grupos determinados mediante el análisis de
conglomerados.

0
0
0
0

Figura 100. Mapa de la distribución espacial de la clasificación del agua subterránea


del área de estudio (Fuente propia: de acuerdo a datos vectoriales INEGI, 2010b).

166
Análisis de la variabilidad temporal de la composición hidrogeoquímica del
agua subterránea

5.9.1 Elementos mayoritarios

A continuación, se muestran las variaciones en diagramas de cajas y bigotes para


todos los elementos mayoritarios de datos recabados de los años 2007 y 2008,
comparados con los datos de la presente investigación de 2018.

En la Figura 101, se muestran las variaciones de las concentraciones de los


elementos mayoritarios expresados en mg/L.
mg/L
mg/L

167
Leyenda

Media x
mg/L

Límite de
la NOM
127

Figura 101. Diagramas de cajas y bigotes de los elementos mayoritarios de los estudios
de 2007, 2008 y 2018 (Fuente: elaboración propia con base a datos de Serrano, 2007 y
Pérez, 2008).

5.9.2 Elementos minoritarios y traza

En la Figura 102, se analizaron los elementos minoritarios y traza más significativos


presentes en el agua subterránea del área de estudio mediante los diagramas de blox-
plot para los años 2007, 2008 y 2018. Los parámetros están expresados en mg/L y se
compararon con los límites máximos permisibles que establece la norma mexicana NOM-
127-SSA1-1994.

Las concentraciones medias de hierro en el acuífero han disminuido, sin embargo,


aún presentan valores por arriba de la NOM-127-SSA1-1994. Los valores medios de flúor
para los años 2007, 2008 y 2018 se han mantenido por arriba de la NOM-127-SSA1-
1994. Las concentraciones de plomo del año 2008 al 2018 han incrementado y
rebasando el límite permisible de la NOM-127-SSA1-1994, este aumento de plomo está
relacionado con la profundidad del acuífero debido a que mayor profundidad mayor es la
concentración de plomo. Los valores de arsénico en el acuífero para el año 2008
estuvieron ligeramente por debajo de la NOM-127-SSA1-1994, sin embargo, en el 2018
el pozo la Norita se encontró un valor de 0.053 mg/L muy por arriba del límite máximo
permisible de la NOM-127-SSA1-1994.

168
mg/L

Leyenda

Media x
mg/L

Límite de
la NOM
127

Figura 102. Diagramas de blox-plot de los elementos minoritarios y traza para los años
2007, 2008 y 2018 (Fuente: elaboración propia con base a datos de Serrano, 2007 y
Pérez, 2008).

Análisis de la relación de la profundidad y composición


hidrogeoquímica del agua subterránea
En esta apartado se analizó la relación de la profundidad del agua subterránea con
los resultados del análisis de conglomerados. En la Figura 103, se muestra la relación
de la profundidad de los pozos contra el agrupamiento de las muestras, en el cual, se
observaron cuatro grupos (A, B, C y D) que demuestran una íntima relación.

El grupo A, se ubican el pozo la Norita y Fuentes Balvanera con profundidades de


95 y 98 m respectivamente, se caracterizan por tener temperaturas por arriba de los
40ºC, conductividades por encima de los 989 μS/cm a los 1090 μS/cm y tener elementos
traza como flúor (1.8 mg/L a 23 mg/L) y plomo (0.11 mg/L a 0.23 mg/L), además de
presentar concentraciones considerables de litio, aluminio y sodio. Son aguas
bicarbonatadas sódicas (Na-HCO3-) y se definen como flujos regionales.

169
El grupo B, corresponden a la muestra del pozo el Castillo (150m) y los Olvera 2.
Este grupo se ha caracterizados por tener similitudes en los valores de la conductividad
eléctrica, sodio, potasio, hierro, cobre, plomo, manganeso, litio, cadmio, boro y zinc. Los
niveles del agua subterránea están a 150 m y 146 m respectivamente.

El grupo C, se encuentra el pozo Punta Obrajuelo, San Pedro Mártir y San José de
lo Olvera 2. Están caracterizados por presentar similitudes en los siguientes elementos:
dureza, calcio, potasio, magnesio, estroncio, hierro, cobre, plomo y litio. Presentan un
agua de tipo bicarbonatada sódica (Na-HCO3-), y se encuentran a unas profundidades
de 110, 116 y 134 metros respectivamente.

El grupo D, se agrupa el pozo Pueblito 2 Garza, Zapata, Poniente 1 y Ejido Romeral.


Se distinguen por presentar concentraciones elevadas de dureza, calcio, potasio,
magnesio y litio con respecto al grupo C. Presentan concentraciones significativas de
nitratos, plomo y zinc. Las profundidades de los pozos están en 160, 160, 161 y 175
metros respectivamente. Estos pozos de ubican geográficamente en la zona más abatida
del área de estudio de acuerdo al mapa piezométrico de la Figura 45.

Aun nado a lo anterior, existen una serie de factores que determinan la composición
química del agua subterránea, por ejemplo: la distancia entre cada uno de los pozos, la
profundidad, la dirección del flujo subterráneo, la distribución espacial de los pozos, tipo
de roca, la edad del agua subterránea, entre otras variables ambientales.

No. de Pozos
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
0
MTS SFC
20 Leyenda
40 SMI Grupos
CO
A
Profunidad (m)

60
B
80 GQ C
100 DM LN D
FB
120 PO SF SPM E
SJO2
140 P4
LO2 LE CA
160 P2G ZA P1 ER
180
CA
200
Figura 103. Gráfica de la relación de la profundidad y el análisis de conglomerados.

170
Origen de la composición química del agua subterránea

A continuación, se describe los posibles orígenes de los elementos más


significativos que determina la composición química de los sistemas de flujos
subterráneos, y se dividen de origen natural y antropogénico. Se tomaron en cuenta las
características del área de estudio, por ejemplo: tipo de suelo, roca, zonas agrícolas,
industriales y urbanas.

En la Tabla 28 y Tabla 29, se muestra el resumen del origen de los componentes o


elementos del agua subterránea de acuerdo a las características hidrogeológicas y
actividades antropogénicas del área de estudio.

Tabla 28. Elementos de origen natural de acuerdo a las características del área de
estudio.
Elementos Origen
Concentraciones de iones
Son elementos que se encuentran de manera natural
mayoritarios: calcio, potasio,
debido a la disolución de rocas y minerales presentes
magnesio, sodio, bicarbonatos,
en el área de estudio.
sulfatos y cloruros.
Las concentraciones significativas de estos
elementos presentes en el área de estudio, son
Concentraciones de elementos
evidencias de fuentes hidrotermales provenientes de
minoritarios: Boro, Flúor, Hierro
flujos regionales y profundos y lo confirma la
y Litio
presencia del manantial termal Salitre al suroeste de
la zona de estudio.
El posible origen de estos elementos trazas están
Concentraciones de elementos
relacionados a flujos regionales de origen
traza: Aluminio, arsénico,
hidrotermal provenientes del manantial termal
cadmio y Plomo.
Salitre.

Tabla 29. Elementos que tienen un origen antropogénico de acuerdo a las características
del área de estudio.
Elementos Origen
El nitrato tiene un origen antropogénico, provocado
Concentraciones de ion por la intensa actividad agrícola provocado por la
mayoritario: Nitratos utilización de fertilizantes y por la posible infiltración
de aguas residuales provenientes de la superficie.

171
Análisis Hidrogeológico

A partir de la recopilación y caracterización de la geología, se realizó un mapa


geológico-estructural, secciones hidrogeológicas y perfiles litológicos donde se muestra
el tipo de roca, profundidad del acuífero y los parámetros hidrogeoquímicos que rebasan
los limite permisibles de la NOM-127-SSA1-1994 (Figura 104, Figura 105 y Figura 106,
Figura 107 y Figura 108).

El mapa geológico de la Figura 104, predominan rocas volcánicas de diferente


composición: andesitas, basaltos, brechas volcánicas y dacitas, se identificaron fallas y
fracturas geológicas que determinan los límites y recargas del agua subterránea.
Específicamente en la zona suroeste del área de estudio se localiza la falla Obrajuelo
con una orientación norte-sur, en ella se emplaza flujos regionales por la posible actividad
hidrotermal y por consecuencia está modificando la composición química del pozo
Fuentes Balvanera y La Norita.

B B'

A'

Figura 104. Mapa hidrogeológico (Fuente: elaboración con base a datos de Alaniz-
Álvarez et al., 2001 y Consejo de Recursos Minerales, 1999).

172
En la Figura 105 y Figura 106, se muestran los perfiles litológicos de 17 pozos y un
manantial termal, en los cuales, se describe el nivel de profundidad del agua subterránea
expresado en metros sobre el nivel del mar (msnm). El acuífero fluye a través de rocas
volcánicas (basaltos) y rocas granulares (arenas). En cuanto a la composición química
de los pozos tenemos la presencia de 7 parámetros (As, Cd2+, F-, Fe, Na+, NO3- y Pb2+)
que sobrepasan los límites permisibles de la NOM-127-SSA1-1994.

Figura 105. Perfiles litológicos de los pozos de la zona de Obrajuelo (Fuente: elaboración con
base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001; Carreón et al. 2016; Suez-Lesser, 2017; IMTA, 2018).

Figura 106. Perfiles litológicos de los pozos de la zona de Querétaro (Fuente: elaboración con
base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001; Carreón et al. 2016; Suez-Lesser, 2017; IMTA, 2018).

173
La Figura 107 y Figura 108 se muestran la sección hidrogeológica de norte-sur y
oeste-este respectivamente. Se puede observar la dirección del agua subterránea y la
zona de abatimiento. La estratigrafía está compuesta principalmente por rocas
volcánicas, secuencias vulcanoclásticas, derrames andesíticos y basálticos.

En la sección geológica de oeste a este se localiza la falla Obrajuelo, en ella


ascienden flujos regionales que modifican la composición química de los flujos locales e
intermedios.

Figura 107. Sección hidrogeológica de norte a sur, integrando datos piezométricos y


dirección del flujo (Fuente: elaboración con base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001;
Carreón et al. 2016; Suez-Lesser, 2017; IMTA, 2018).

Figura 108. Sección geológica de oeste a este, integrando datos piezométricos y


dirección del flujo (Fuente: elaboración con base a datos de Alaniz-Álvarez et al., 2001;
Carreón et al. 2016; Suez-Lesser, 2017; IMTA, 2018).

174
Modelo Hidrogeológico conceptual

De acuerdo a los resultados y análisis de los datos presentados anteriormente, se


integraron las características hidrogeoquímicas e hidrogeológicas para establecer el
modelo hidrogeológico conceptual (Figura 109). En el modelo hidrogeológico se observa
la distribución de los sistemas de flujos subterráneos: local, intermedio y regional que se
describen a continuación.

El sistema de flujo local, se encuentra a corta distancia de la zona de recarga, el


nivel del agua tiene una profundidad somera, altos contenidos de oxígeno disuelto por
arriba de los 3 mg/L, valores positivos de Eh y temperaturas cercanas a las del ambiente.

El sistema de flujo intermedio se caracterizó por tener mayores concentraciones de


solidos disueltos totales (SDT), menor contenido de oxígeno disuelto y valores menores
de Eh con respecto a los flujos locales. En estos flujos se lleva acabo procesos de
disolución de minerales cálcicos y procesos de intercambio iónico debido al intercambio
catiónico del material arcilloso (Arcilla-Na + Ca = Arcilla-Ca + Na).

El sistema de flujo regional, se ha definido por la circulación de flujos profundos.


Las características fisicoquímicas del flujo regional representan un alto contenido de
sales, bajo contenido de oxígeno disuelto (menor a 1), agua alcalina con un pH mayor a
7 unidades, Eh negativos y elevadas temperaturas. Particularmente estos flujos
presentan concentraciones significativas de aluminio, cadmio, boro, flúor, litio y plomo,
son elementos propios de ambientes geotermales y se confirma que las aguas del
manantial termal Salitre están interactuando con los flujos locales e intermedios del área
de estudio. Los flujos regionales modifican la composición química de los pozos la Norita
y Balvanera ya que también presentan altas conductividades eléctricas y sólidos
disueltos totales, como lo demuestra el análisis de conglomerado.

175
Figura 109. Modelo hidrogeológico del acuífero del Valle de Obrajuelo-Querétaro.
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

176
Discusiones

A partir de los resultados obtenidos con base en la integración de datos geológicos,


hidrodinámicos e hidrogeoquímicos, con el objetivo de determinar el comportamiento de
los sistemas de flujo subterráneos de la zona de Obrajuelo-Querétaro, es necesario
discutir algunos aspectos de gran importancia respecto a las variables analizadas,
relacionados a la evaluación hidrogeológica y son las siguientes:

De acuerdo a las características geológicas, el área de estudio se encuentra


localizada entre las provincias de la Mesa Central y la Faja Volcánica Transmexicana,
donde se identificaron dos sistemas de fallas regionales: el sistema de fallas de
Querétaro y el Sistema Noreste-Suroeste (NE-SW), dando origen al valle de Obrajuelo y
valle de Querétaro. En esta zona, se encuentran dos unidades litológicas: rocas
granulares (arenas, conglomerados y volcano-sedimentarios) y rocas volcánicas
fracturadas (basaltos y andesitas).

De acuerdo a los resultados obtenidos, las características hidrodinámicas del


acuífero presentan profundidades del nivel estático que van de los 43 a los 160 m, con
una profundidad media de 120 metros, las máximas profundidades se registraron en los
pozos: el Castillo, Ejido Romeral, Poniente 1 y Pueblito 2 Garza. Estos pozos se ubican
en las localidades del Castillo en el Estado de Guanajuato; Sta. María Magdalena y el
Pueblito en el Estado de Querétaro. Lo que se infiere que la dirección preferencial del
flujo subterráneo es de tipo radial, con dirección de flujo hacia el centro del valle de
Querétaro. Dicha explotación es inducida por la intensa actividad agrícola, industrial y
urbana de la región. La explotación excesiva del recurso hídrico de la zona de estudio,
ha provocado un abatimiento de 1 a 4 m/año para el periodo de 1940 al 2003, por lo que
se han registrado en los últimos 40 años, valores desde los 70 m a 300 m de profundidad
del nivel estático (CEAQ, 2002; Gutiérrez et al., 2002; Carreón et al. 2005; Herrera et al.
2007; Pérez, 2008).

177
Mediante el análisis de los elementos mayoritarios de 21 muestras de agua, se
determinaron dos tipos de familias de agua: bicarbonatada cálcica (Ca-HCO3-) y
bicarbonatada sódica (Na-HCO3-). Lo que se interpreta que la evolución del agua
subterránea demuestra una secuencia normal de un flujo de reciente infiltración a un flujo
intermedio a regional. Por otro lado, las investigaciones de López (1996), Serrano (2007),
Pérez (2008) y Suez-Lesser (2017), determinaron las dos mismas familias de aguas;
bicarbonatada cálcica y bicarbonatada sódica. Por lo tanto, se deduce que el acuífero
permanece con la misma composición hidrogeoquímica, que significa no se han
presentado variaciones importantes en la composición mayoritaria del agua subterránea.

Para el análisis del índice de saturación, con base al tipo de rocas, se consideraron
cinco minerales presentes en el agua subterránea que corresponde a rocas volcánicas
de composición andesítica y basáltica, constituidas por los siguientes minerales:
plagioclasas (albita), feldespatos, micas, calcita y fluorita. Se pudo constatar que las
plagioclasas (albita) y la fluorita se encuentra en disolución, sin embargo, las muestras
de agua de La Norita y el Manantial termal el salitre presentan los feldespatos en
disolución. La mica de composición potásica se encuentra en precipitación y para la
calcita se encuentra en equilibrio en el acuífero.

Mediante el análisis estadístico de las 21 muestras de agua subterránea, permitió


simplificar, agrupar y correlacionar las 33 variables fisicoquímicas e hidrogeoquímicas.
Dichos resultados fueron los siguientes: El orden de abundancia de los cationes mayores
fue: Na+>Ca2+>Mg2+> K+ y de los aniones HCO3- >SO42- >Cl- >NO3-. Para el orden de
abundancia para los elementos minoritarios es de boro, flúor, litio, estroncio y hierro. Para
las concentraciones de elementos traza, el orden de abundancia es del zinc, cadmio,
aluminio, arsénico, cobre, manganeso, bario, níquel, vanadio, plomo y berilio.

178
En el análisis estadístico bivariado de coeficientes de correlación, se obtuvieron
resultados tanto positivos como negativos, los cuales permitieron observar procesos
hidrogeoquímicos que ocurren en la interacción agua-roca, procesos de mezclas de
aguas, disolución de minerales y observar el aporte de componentes de origen
antropogénico, así como la evolución del agua subterránea.

Del análisis estadístico multivariado de los 33 parámetros, se agruparon las 21


muestras de agua, dando como resultado 5 agrupaciones con base a su similitud
química. Cada grupo reveló diferentes patrones hidrogeoquímicos que demuestran la
heterogeneidad del acuífero.

En lo que respecta a la calidad del agua subterránea, se registraron 9 parámetros


que sobrepasan los límites máximos permisibles de la NOM-127-SSA1-1994, que son
los siguientes: pH, arsénico, aluminio, cadmio, flúor, hierro, sodio, nitratos y plomo. Para
ello, se utilizó el índice de calidad del agua canadiense (CCME-WQI) y se comparó con
base a los criterios de la norma NOM-127-SSA1-1994 para uso y consumo humano.

De las 21 muestras de agua analizadas, arrojaron 17 muestras de agua de pozo


presentan un indice de calidad del 65-94, lo que indica que están en un rango de buena
a regular calidad para el uso y consumo humano, a pesar de indicios de contaminación.
Las 4 muestras restantes presentaron un indice de calidad del 45-64, que representa un
agua contaminada, esto debido a que el Manantial termal Salitre modifica la calidad del
agua de los pozos La Norita, Castillos de 150 y 200 m de profunidad. Los elementos que
sobrepasan los límites máximos permisibles de la NOM-127-SSA1-1994 son: pH, sodio,
hierro, boro, flúor, aluminio, arsénico, plomo y cadmio.

Los parametros mas significativos que determinaron las calidad del agua subterranea se
describen a continuación:

La evidencia de nitratos en los pozos de agua es provocada por la intensa actividad


agrícola y descargas de aguas residuales que se infiltran a través de fallas, fracturas y
del medio poroso de la zona de estudio. Lo que ha generado la contaminación de 15

179
pozos de agua, estas concentraciones van de los 0.28 mg/L a los 53 mg/L rebasando en
algunas muestras de agua, los límites máximos permisibles de la NOM-127-SSA1-1994
que establece un límite permisible de 10 mg/L y que modifican la calidad del agua
subterránea, sin embargo, se han reportado concentraciones de hasta 117.1 mg/L para
el pozo Alameda de cuerdo a Serrano (2007). Para el estudio de Pérez (2008), su registro
máximo fue de 148 mg/L, pozo ubicado en la zona metropolitana de Querétaro. Estas
concentraciones se atribuyen por la intensa actividad agrícola e infiltración de aguas
residuales que ocurren en la zona.

Así mismo, las investigaciones realizadas por Serrano (2007) y Pérez (2008),
reportaron concentraciones de flúor por arriba de la norma NOM-127-SSA1-1994, sin
embargo, en la presente investigacion se encontraron valores que van de los 0.16 mg/L
a los 23 mg/L rebasando el limite permisible de 1.5 mg/L provocado por la mezcla de
flujos regionales provenientes del manantial termal Salitre.

Las concentraciones de plomo hacia las profundidades del acuífero van en


aumento, ya que para el estudio de Pérez (2008), la concentración media de plomo fue
de 0.002 mg/L, mientras que para este estudio el valor máximo fue de 0.023 mg/L,
rebasando el límite permisible de la norma NOM-127-SSA1-1994 que establece un límite
permisible de 0.01 mg/L. Este elemento presenta una correlación positiva con la
profundidad del acuífero y con la concentración de cadmio, es decir, a mayor profundidad
se encuentre el agua subterránea mayor es la concentración de cadmio. Lo que significa
que se extrae agua de flujos profundos con altas concentraciones de metales traza.

De los datos recopilados de los años 2007, 2008 y comparándolos con los datos
del 2018, se realizó el análisis de la variabilidad temporal de la composición de los
elementos mayoritarios, en el cual, dio como resultado poca variabilidad en las medias
de las concentraciones de calcio, potasio, magnesio, sodio, bicarbonatos, sulfatos,
cloruros y nitratos. Es decir, la composición mayoritaria del agua subterránea se ha
mantenido.

180
Para los elementos minoritarios y traza más significativos presentes en el agua
subterránea, se analizaron para los años 2007, 2008 y 2018, que se describen a
continuación:

Las concentraciones medias de hierro en el acuífero han disminuido, sin embargo,


aún presentan valores por arriba de la NOM-127-SSA1-1994. Los valores medios de flúor
para los años 2007, 2008 y 2018 se han mantenido por arriba de la NOM-127-SSA1-
1994. Las concentraciones de plomo para el año 2008 al 2018 han incrementado y
rebasan el límite permisible de la NOM-127-SSA1-1994, este aumento de plomo está
relacionado con la profundidad del acuífero debido a mayor profundidad mayor es la
concentración de plomo. Los valores de arsénico en el acuífero para el año 2008
estuvieron ligeramente por debajo de la NOM-127-SSA1-1994, sin embargo, en el 2018
el pozo la Norita se encontró un valor de 0.053 mg/L muy por arriba del límite máximo
permisible de la NOM-127-SSA1-1994.

Con base a los resultados obtenidos, se realizó el análisis de la relación de la


profundidad del nivel estático contra el análisis de conglomerados. Esta información
permitió relacionar que a mayor sea la profundidad del nivel estático se tiene la presencia
de elementos como el arsénico, flúor, plomo, manganeso, hierro y cadmio, debido a la
extracción de flujos más profundos o regionales.

El grupo A, se ubican el pozo la Norita y Fuentes Balvanera con profundidades de


95 y 98 m respectivamente, se caracterizan por tener temperaturas por arriba de los
40ºC, conductividades por encima de los 989 μS/cm a los 1090 μS/cm y tener elementos
traza como flúor (1.8 mg/L a 23 mg/L) y plomo (0.11 mg/L a 0.23 mg/L), además de
presentar concentraciones considerables de litio, aluminio y sodio. Son aguas
bicarbonatadas sódicas (Na-HCO3-) y se definen como flujos regionales.

El grupo B, corresponden a la muestra del pozo el Castillo (150m) y los Olvera 2.


Este grupo se ha caracterizados por tener similitudes en los valores de la conductividad
eléctrica, sodio, potasio, hierro, cobre, plomo, manganeso, litio, cadmio, boro y zinc. Los
niveles del agua subterránea están a 150 m y 146 m respectivamente.

181
El grupo C, se encuentra el pozo Punta Obrajuelo, San Pedro Mártir y San José de
lo Olvera 2. Están caracterizados por presentar similitudes en los siguientes elementos:
dureza, calcio, potasio, magnesio, estroncio, hierro, cobre, plomo y litio. Presentan un
agua de tipo bicarbonatada sódica (Na-HCO3-), y se encuentran a unas profundidades
de 110, 116 y 134 metros respectivamente.

El grupo D, se agrupa el pozo Pueblito 2 Garza, Zapata, Poniente 1 y Ejido Romeral.


Se distinguen por presentar concentraciones elevadas de dureza, calcio, potasio,
magnesio y litio con respecto al grupo C. Presentan concentraciones significativas de
nitratos, plomo y zinc. Las profundidades de los pozos están en 160, 160, 161 y 175
metros respectivamente. Estos pozos de ubican geográficamente en la zona más abatida
del área de estudio de acuerdo al mapa piezométrico de la Figura 45.

Aun nado a lo anterior, existen una serie de factores que determinan la composición
química del agua subterránea, por ejemplo: la distancia entre cada uno de los pozos, la
profundidad, la dirección del flujo subterráneo, la distribución espacial de los pozos, tipo
de roca, la edad del agua subterránea, entre otras variables ambientales.

En cuanto a los posibles orígenes de los elementos más significativos que


determinaron las condiciones de los sistemas de flujos subterráneos, se dividieron en
origen natural y antropogénico, tomando en cuenta las características del área de
estudio: tipo de suelo, roca, zonas agrícolas, industriales y urbanas.

Para los iones mayoritarios: calcio, potasio, magnesio, sodio, bicarbonatos, sulfatos
y cloruros; son elementos que se encuentran de manera natural debido a la disolución
de rocas y minerales presentes en el área de estudio.

Las concentraciones de los elementos minoritarios: boro, flúor, hierro y litio; son
evidencias de fuentes hidrotermales provenientes de flujos regionales y profundos y se
confirma con la presencia del manantial termal Salitre al suroeste de la zona de estudio.

Las concentraciones de los elementos traza: Aluminio, arsénico, cadmio y Plomo;


son elementos relacionados a flujos regionales de origen hidrotermal provenientes del
manantial termal Salitre.

182
Las concentraciones de nitratos, tienen un origen antropogénico, provocado por la
intensa actividad agrícola provocado por la utilización de fertilizantes y por la posible
infiltración de aguas residuales provenientes de la superficie.

De acuerdo al análisis hidrogeológico, los sistemas de flujo del agua subterránea


se encuentran circulando por dos unidades litológicas: granular (arenas y
conglomerados) y volcánicas fracturadas (basaltos y andesitas). El acuífero se define
como un acuífero semiconfinado, clasificado como poroso y fracturado. La presencia de
fallas, fracturas y discontinuidades estratigráficas, actúan como barreras o zonas de
recarga para el sistema de flujo subterráneo. Se determinaron tres tipos de flujos
subterráneos: flujo local, flujo intermedio y flujo regional. El primero corresponde a un
flujo horizontal de reciente infiltración de un tipo de agua bicarbonatada cálcica (Ca-
HCO3-): el segundo corresponde a un flujo intermedio que ocurren procesos de disolución
de minerales de rocas sódicas, mejor conocido como intercambio iónico y presencia de
material arcillosos que dan origen aguas sódicas y se caracteriza por un agua
bicarbonatada sódica (Na-HCO3-) y el tercero corresponde a un flujo regional
caracterizado por una zona de mezcla de flujos hidrotermales, con bajo contenido de
oxígeno disuelto, pH alto tendiendo a ser más alcalino, Eh negativo y alta temperatura
presentes en la zona del Salitre al suroeste del área de estudio y en aquellas zonas de
fallas regionales.

Finalmente se construyó un modelo hidrogeológico conceptual integrando las


variables más significativas para la determinación del comportamiento de los sistemas
de flujo subterráneo del área de estudio.

Con base a lo anterior, se acepta la hipótesis general de la investigación que


consiste que la zona de estudio de Obrajuelo-Querétaro, presenta evidencias de fuentes
hidrotermales que modifican la composición de los flujos locales e intermedios. Esto es
provocado ya que la zona se encuentra ubicada fisiográficamente en la Faja Volcánica
Transmexicana asociada a zonas volcánicas y fuentes hidrotermales activas, por lo que
se encontraron concentraciones significativas de aluminio, arsénico, cadmio, flúor y
plomo, de un origen natural modifican la calidad los sistemas de flujo subterráneo.

183
CAPITULO VI.
6. CONCLUSIONES

Con la metodología propuesta, se determinó que el comportamiento de los sistemas


de flujo subterráneo del área de Obrajuelo-Querétaro, se caracterizaron tres tipos de
flujos: flujo local de composición bicarbonatada cálcica (Ca-HCO3-); flujo intermedio y
flujo regional de composición bicarbonatada sódica (Na-HCO3-). Lo que significa que la
evolución del agua subterránea demuestra una secuencia normal de un flujo de reciente
infiltración a un flujo intermedio a regional.

La profundidad media del agua subterránea se encuentra a los 120 metros, las
máximas profundidades se registraron en los pozos: el Castillo, Ejido Romeral, Poniente
1 y Pueblito 2 Garza. Estos pozos se ubican en las localidades del Castillo en el Estado
de Guanajuato; Sta. María Magdalena y el Pueblito en el Estado de Querétaro. Lo que
se infiere que la dirección preferencial del flujo subterráneo es de tipo radial, con dirección
al centro del valle de Querétaro. Dicha explotación es inducida por la intensa actividad
agrícola, industrial y urbana de la región. De acuerdo al análisis hidrogeológico, los
sistemas de flujo del agua subterránea se encuentran circulando por dos unidades
litológicas: granular (arenas y conglomerados) y volcánicas fracturadas (basaltos y
andesitas).

Se determinó la calidad del agua subterránea de los 19 pozos y un manantial termal,


mediante el manejo del índice de calidad del agua canadiense (CCME-WQI) y se
comparó con base a los criterios de la norma NOM-127-SSA1-1994 para uso y consumo
humano. Los resultados demostraron que 17 muestras de agua de pozo presentan un
indice de calidad del 65-94, lo que indica que están en un rango de buena a regular
calidad para el uso y consumo humano, a pesar de la contaminación de poca magnitud.
La evidencia de nitratos en los pozos de agua es provocada por la intensa actividad
agrícola y descargas de aguas residuales que se infiltran a través de fallas, fracturas y el
medio poroso de la zona de estudio. Lo que ha generado la contaminación de 15 pozos
de agua, estas concentraciones van de los 0.28 mg/L a los 53 mg/L rebasando los límites
máximos permisibles de la NOM-127-SSA1-1994 que establece un límite permisible de
10 mg/L.

184
Mediante el análisis estadístico permitió simplificar, agrupar y correlacionar las 33
variables fisicoquímicas e hidrogeoquímicas. Dichos resultados ayudaron a definir
procesos hidrogeoquímicos que ocurren en la interacción agua-roca, procesos de
mezclas de aguas, disolución de minerales y observar el aporte de componentes de
origen antropogénico.

Evidentemente el índice de calidad del agua del manantial termal Salitre se


encuentra con un valor de 49 (condición contaminada) debido al origen geotermal y a su
composición química presentando concentraciones significativas de aluminio, cadmio,
flúor y plomo, lo que significa que tiene un aporte de un flujo profundo y regional,
afectando a los sistemas de flujo local e intermedios. No obstante, el pozo la Norita,
Balvanera y el Castillo se encuentran en las mismas condiciones de contaminación por
la influencia de flujos regionales provenientes del manantial termal Salitre que modifica
la calidad del agua de los pozos mencionados. Específicamente la calidad del agua del
pozo el Castillo se encuentra a una profundidad de 150 y 200 metros, lo que está
provocando la extracción de aguas profundas con concentraciones significativas de
elementos pesados de aluminio, cobre, plomo, manganeso y cadmio de origen natural.

Mediante los índices hidrogeoquímicos se determinaron procesos de intercambio


iónico, debido a que el agua subterránea entra en contacto con material arcilloso de
composición sódico y se produce el intercambio del sodio por el calcio (Arcillas-Na + Ca
= Arcillas-Ca + Na), es decir, el calcio disuelto en el agua subterránea es retenido por las
arcillas y el sodio es intercambiado por el calcio.

Los resultados del cálculo del índice de saturación demuestran que el mineral la
albita y la fluorita se encuentran en disolución en el acuífero, mientras que el feldespato
potásico y la mica potásica se encuentran precipitadas en el agua subterránea. Para esta
investigación, se tomó en cuenta la geología del área de estudio, en este caso se
consideraron rocas volcánicas de composición andesítica y basáltica.

Las concentraciones de litio, boro y flúor, son elementos propios de ambientes


geotermales que confirman que las aguas del manantial termal Salitre están
interactuando con los flujos locales e intermedios del área de estudio.

185
7. RECOMENDACIONES

Una de las recomendaciones planteadas para este estudio, es que las autoridades
correspondientes realicen monitoreos periódicos para vigilar la calidad del agua de los
pozos circundantes al manantial termal Salitre.

Realizar un inventario actualizado de todas las descargas puntuales de la zona que


comprende del valle de Obrajuelo al valle de Querétaro, en este caso las zonas
industriales. Así mismo, verificar que cumplan con la normativa y con sus respectivos
tratamientos requeridos.

Para la mitigación de las altas concentraciones de nitratos, se recomienda que las


actividades agrícolas establezcan o implementen un sistema de producción sustentable,
es decir, cumpliendo con los requisitos de abastecer adecuadamente los alimentos, pero,
preservar el potencial de los recursos naturales sin comprometer las potencialidades
presentes y futuras del suelo y de las aguas subterráneas. Para ello, es necesario poner
en práctica las actividades agroecológicas, que consiste en cultivar la tierra sin la
utilización de agroquímicos nitrogenados, sustituyéndolos por fertilizantes
agroecológicos.

Para extraer agua de los mantos acuíferos de mejor calidad en el área de estudio,
es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: no perforar en zonas de
abatimiento (no mayor a 150 m de profundidad); estar a una distancia considerable del
manantial termal Salitre y de fallas que tengan una orientación norte-sur por la posible
mezcla de flujos regionales.

En cuanto a la investigación científica, se recomienda realizar el modelamiento


cuantitativo de los elementos más significativos que controlan el comportamiento de los
sistemas de flujo subterráneo, realizar el muestreo antes, durante y después del temporal
de lluvias y en épocas de estiaje para tener más exacto el comportamiento
hidrogeoquímico del acuífero.

186
8. BIBLIOGRAFÍA

Alaniz-Álvarez, S.A., Nieto-Samaniego, A.F., Reyes-Zaragoza, M.A., Ojeda-García, A.C.,


Orozco-Esquivel, M.T., Vasallo, L.F. (2001). Estratigrafía y deformación extensional
en la región San Miguel de Allende-Querétaro, México: Revista Mexicana de
Ciencias Geológicas, 18 (2), 129-148.

Amézaga, B.S (2016). Actualización hidrogeológica del acuífero del Valle de Celaya.
Análisis y determinación por concentraciones de Arsénico; propuesta de sitio para
la perforación de un pozo de adsorción. Tesis de Licenciatura en Ingeniero Geólogo.
Universidad Nacional Autónoma de México. México.

Anderson M.P., Woessner W.W. (1992). Applied groundwater modelling simulation of


flow and adective tranport. Ed. Academic Press, San Diego California.

Appelo, C. A. J., y Postma, D. (2005). Geochemistry, groundwater and pollution. Second


edition. Amsterdam, the Netherlands: A.A. Balkema Publishers.

Bear, J. y Cheng, A.H.D. (2010). Modeling Groudwater Flow and Contaminant Transport.
Springer.

Bogomolov (1996). Hydrogeologie et notions de géologie d´ígénieur. Ed de la Paix,


Moscú, cap. IV, págs. 205-207.

Bouwer, Herman. (1978). Groundwater hidrology. Estados Unidos: McGraw-Hill.

Campa, M.F. (1983). The Tectonostratigraphic Terranes and the Thrust Belt in Mexican
Teritory. Proceedings of the Circum-pacific Terrane Conference, Stanford University
Publications Geological Sciences, 18, 44-46.

Campos, D. (1998). Procesos del ciclo Hidrológico. (3°ed.) México, D.F: Universidad
Autónoma de San Luis Potosí.

Carreón-Freyre D., Cerca, M., Luna, l. y Gámez, G.F., (2005). Influencia de la


estratigrafía y estructura geológica en el flujo del agua subterránea del Valle de
Querétaro. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 22(1), 1- 18.

Carreón-Freyre D., Cerca, M., Luna, l., Ochoa-González G., Tatini P., Zuñiga F. R.
(2016). Shearing along faults and stratigraphic joints controlled by land subsidence
in the Valley of Queretaro, Mexico. Springer, 24, 657-674. DOI 10.1007/s10040-
016-1384-0.

Carrera-Hernández J, Carreón-Freyre D, Cerca M, Levresse G (2016) Groundwater flow


in a transboundary fault-dominated aquifer and the importance of regional modeling:
the case of the city of Querétaro, Mexico. Hydrogeol J. doi:10.1007/s10040-015-
1363-x

187
CCME (2001). Canadian Water Quality Guidelines for the Protection of Aquatic Life:
CCME Water Quality Index 1.0, Technical Report, Canadian Council of Ministers of
the environment winnipeg, MB, Canada. [en línea].
http://www.ccme.ca/sourcetotap/wqi.html.

CANADA, DEPARTMENT OF ENVIRONMENT AND CONSERVATION, GOVERNMENT


OF NEWFOUNDLAND & LABRADOR (2005). Site Specific Water Quality Index 1.0
calculator [WQI(SS) 1.0]. Consultado el 6 de agosto de 2018 en:
http://www.env.gov.nl.ca/env/waterres/quality/background/wqi(ss).xls.

Centro Queretano de Recursos Naturales (CQRN), (2001). Uso del suelo y vegetación
de la zona Sur de Estado de Querétaro. Consejo de Ciencia y Tecnología del
Estado de Querétaro. Reporte Técnico.

Centro Queretano de Recursos Naturales (CQRN), (2003). El sistema de agua en la


Región de Querétaro de la Cuenca Lerma-Chapala. Consejo de Ciencia y
Tecnología del Estado de Querétaro. Reporte Técnico.

Cerca-Martínez, L.M. Aguirre-Díaz, G.J., López-Martínez, M., 2000, The geological


evolution of the southern Sierra de Guanajuato; a documented example of the
transition from the Sierra Madre Occidental to the Mexican Volcanic Belt:
International Geology Review, 42, 131-151.

Cervera, L.A. (2007). Indicadores de uso sustentable del agua en Ciudad Juárez,
Chihuahua. Scientific Electronic Library Online, 8.

Comisión Estatal del Agua de Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro (CEAQ;


UAQ) (2002). “Estudio Integral del Recurso agua en los acuíferos del estado de
Querétaro”. Informe 2 Tomos. Reporte Técnico. 553 pág.

Comisión Estatal del Agua de Querétaro (CEAQ), 2011. Zona Metropolitana de la ciudad
de Querétaro (ZMQ), México. Kit de capacitación SWITCH, estudio caso Querétaro
(ZMQ), México.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), (1998).


México.

CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) (2015a). Actualización de la disponibilidad


media anual de agua en el acuífero Valle de Celaya (1115), Estado de Guanajuato.
Diario Oficial de la Federación, 20 de abril, 2015. México.

CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) (2015b). Actualización de la disponibilidad


media anual de agua en el acuífero Valle de Querétaro (2201), Estado de
Querétaro. Diario Oficial de la Federación, 20 de abril, 2015. México.

CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) (2016). Estadísticas del Agua en México.
Edición 2016. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México.

188
CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) (2017). Estadísticas del Agua en México.
Edición 2016. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México.

Consejo de Recursos Minerales (CRM), (1999). Monografía Geológico Minera del Estado
de Querétaro: Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, Coordinación General
de Minería.

Córdoba, D.F., Meffe, R., Martínez, V., Segura, M. (2012). Metodología para el desarrollo
de un modelo hidrogeológico mediante herramientas de Información Geográficas.
Centro de investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos (CIDERH), Chile.
Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Agua, España.

Coughanowr, C. (1991). Groundwater. UNESCO. París.

Custodio, E. y Llamas, M.R. (1983). Hidrología subterránea. (2a ed.). Barcelona: Omega.

Custodio, E., y Llamas, M. R. (2001), Hidrología Subterránea. (3a ed.). Barcelona:


Omega.

Deutsch, W.J., (1997). Groundwater Geochemistry, Fundaments and Applications to


Contamination. Editores Lewis, 2000 N.W. Corporate Blvd., Boca Raton, Florida.

Domenico, P. (1972). Concepts and Models in Groundwater Hydrology. New York: Mc


Graw Hill.

Escolero, F. O., Gutiérrez, O. C., y Mendoza, C. E. (2017). Manejo de la recarga de


acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica. México.

Evangelista, I. M. (2009). Metodología Hidroquímica. [Libro en línea]. Universitat Jaume


I. Consultado el 6 de agosto de 2018 en:
http://www.agua.uji.es/pdf/leccionRH18.pdf.

Fagundo, J.R. (2005) Hidrogeoquímica. La Habana, Cuba, Centro Nacional de


Medicina Natural y Tradicional (CENAMENT).

Ferrari, L., Garduño, V.H., Innocenti, F., Manetti, P., Pasquarè, G., Vaggelli, G., (1994).
A widespread mafic volcanic unit at the base of the Mexican Volcanic Belt between
Guadalajara and Queretaro: Geofísica Internacional, 33, 107-124.

Ferrari, L. (2000). Avances en el conocimiento de la Faja Volcánica Transmexicana


durante la última década: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 53 (1), 84-
92.

Ferrari, L. (2004). “Slab detachment control on mafic volcanic pulse and mantle
heterogeneity in central México”. En: Geology, 32 (1), 77-80.

Fernández A. (2009). Los hidrogramas y otros sistemas de representación del quimismo


de las aguas. Madrid, España. Grafinat.

189
Fetter, C. (1988). Applied Hydrogeology. New York: Company Mac Millam Publiling.

Fetter, C. W. (1993). Contaminant Hydrogeology. New York, United States of America.


Macmillan Publishing Company.

Foster S., Lawrence A. y Morris B. (1998). Las aguas subterráneas en el desarrollo


urbano Evaluación de las necesidades de gestión y formulación de estrategias.
Washington, D.C., United State of America: Banco mundial.

Foster S., Kemper, K., Garduño, H., Nanni, N., y Tuinhof. (2006). Gestión
sustentable del agua subterránea: Amenazas naturales a la calidad del agua
subterránea. Washington, D.C., United State of America: Banco mundial.

Freeze, A., & Cherry T. A. (1979). Groundwater. New Jersey, USA: Prentice - Hall.

García, E., Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad


(CONABIO), (1998). Climas, (clasificación de Koppen, modificado por García).
Escala 1:1000000. México.

Gleik, P., H., Sandra P. L. & Jason M. (1996), The Sustainable Use of Water in the Lower
Colorado River Basin, The Pacific Institute for Studies in Development, Environment
and security, Oakland, California.

Güler, C., Thyne, G., McCray, J., y Turner, A. (2002). Evaluation of graphical and
multivariate statistical methods for classification of water chemistry data.
Hydrogeology Journal, 10, 455-474.

Gutiérrez Carrillo, N., Palacios Vélez, E., & Peña Díaz, S., & Palacios Vélez, O. (2002).
Escenarios para el aprovechamiento sustentable del acuífero del Valle de
Querétaro. Agrociencia, 36 (1), 1-10.

Hem, J.D. (1985). Study and Interpretation of the Chemical Characteristics of Natural
Water, Alexandria, Virginia, U.S. Geological Survey.

Herrera-Zamarrón, G., Simuta-Champo, R., Bravo-Jácome, A. 2007, Modelo de flujo del


agua subterránea y diseño de red de monitoreo para el acuífero del Valle de
Querétaro. Segundo Congreso Nacional de Métodos Numéricos en Ingeniería y
Ciencias Aplicadas, México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (1998). Estudio


hidrológico del estado de Guanajuato. México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2010a). Prontuario de


información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Apaseo el
Grande, Guanajuato. Clave geoestadística 11005. México.

190
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2010b). Compendio
de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Querétaro,
Querétaro clave geoestadística 22014. México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2016). Anuario


estadístico y geográfico de Querétaro. México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2015). Anuario


estadístico y geográfico de Guanajuato. México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2018). Directorio


Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE). Disponible en:
https://www.inegi.org.mx/app/descarga/?ti=6.

Instituto Nacional de investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) Comisión


Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), (1995)
Palabras clave: edafología, tipos, suelos, 1:1000000, aspecto, físico, edafología.
Fecha de publicación: 10-07-2001

Leyva S.E. (2010). Acuíferos semiconfinados y su modelación: aplicaciones al acuífero


de la zona metropolitana de la ciudad de México. Tesis de Maestría en Ciencias de
la Tierra. Universidad Autónoma de México. México.

Libes, S, (2009). An Introduction to Marine Biogeochemistry. Second edition.

López H. A. (1996). Modelo Geológico de un Sistema Hidrotermal no Volcánico: San


Bartolomé de Los Baños, Gto., México. Revista Mexicana de Geoenergía. 12 (1),
19-32.

López J. (2017). Modelo numérico de flujo de agua subterránea para la cuenca de


Celaya. Tesis de Maestría en Ciencias de la Tierra. Universidad Autónoma de
México. México.

Loucks, P. Daniel & John Gladwell S. (1999). Sustainability Criteria for Water Resource
Systems, International Hydrology Programme, Cambridge University Press.

Lugo, J. H. (2011). Diccionario geomorfológico. Geografía para el siglo XXI, serie: Textos
universitarios, 7 Instituto de Geografía UNAM, México, 480.

Marrero, L. (1981). La Tierra y sus recursos. Madrid, España: Editorial Mediterránea.

Martínez M. y Mejía M. (2000). Manuales de difusión y divulgación sobre temas selectos


de agua subterránea “conceptos básicos de hidrogeología” (proyecto th- 2019).
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. México.

Mecca J. (2008). Análisis y modelación del comportamiento hidrológico de las lagunas


Don Tomás y bajo Giuliani Santa Rosa, la Pampa. Tesis de Maestría en Ciencias
Hídricas. Universidad Nacional de la Pampa. Argentina.

191
Mejía M., Martínez M., González L., Aparicio J.C. y Mañón D.S., 2018. Evidencias
isotópicas e hidrogeoquímicas de flujos profundos en el acuífero de Obrajuelo,
Guanajuato. XXV Congreso Nacional de Hidráulica. 1-4.

Melloul, A., Collin, M., (1992). The principal components statistical method as a
complementary approach to geochemical methods in water quality factor
identification; application to the Coastal Plain aquifer of Israel. Journal of Hidrology,
140, 49-73

Merkel, B. y B. Planer-Friedrich (2005). Groundwater Geochemistry: A Practical Guide to


Modeling of Natural and Contaminated Aquatic Systems. Springer.

Mijailov, L. (1985), Hidrogeología. Moscú, Rusia. Editorial Mir.

Nieto-Samaniego A. F., Ferrari L., Alaniz-Álvarez S.A., Labarthe Hernández, G., Rosas-
Elguera, J., (1999). Informe de la Carta Geológico-Minera y Geoquímica Hoja
Celaya F14C64 escala 1:50000 Estado de Guanajuato. Pachuca, Hidalgo, México:
Consejo de Recursos Minerales (Servicio Geológico Mexicano).

Nieto-Samaniego, A. F., Macías-Romo, C., Alaniz-Álvarez, S.A., (1996).


Nuevas edades isotópicas de la cubierta volcánica cenozoica
de la parte meridional de la Mesa Central, México: Revista
Mexicana de Ciencias Geológicas, 13, 117-122.

Nieto-Samaniego, A. F., (2005). La Mesa Central de México: estratigrafía, estructura y


evolución tectónica cenozoica. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 285-
318.

Norma Oficial Mexicana (NOM), 2000, Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-
127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites
permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su
potabilización: México, Secretaría de Salud, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 22 de noviembre de 2000.

Organización Mundial de la Salud (OMS), 2008. Consultado el 6 de mayo del 2018 en


http://www.who.int/water_sanitation_health /dwq/es/.

Ortega, F., Mitre, L.M., Roldán, J., Aranda, J.J., Morán, D., Alaniz, S.A. y Nieto, A.F.
(1992). “Carta Geológica de la República Mexicana Escala 1: 2.000.000”.
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Instituto de Geología y
Secretaría de Energía, Minas e Industria. 1 Mapa con texto explicativo, 74.

Ortega-Guerrero M. A. (2009). Presencia, distribución, hidrogeoquímica y origen de


arsénico, fluoruro y otros elementos traza disueltos en agua subterránea, a escala
de cuenca hidrológica tributaria de Lerma-Chapala, México. Revista Mexicana de
Ciencias Geológicas, 26(1), 143-161.

192
Paces, J.B., Ludwig, K.R., Peterman, Z.E., Neymark, L.A., (2002). 234U/238U evidence
for local recharge and patterns of groundwater flow in the vicinity of Yucca Mountain,
Nevada, USA. Applied Geochemistry, 17, 751-779.

Pacheco-Martínez, J., (2007). Análisis de multicapa de la subsidencia en el valle de


Querétaro, México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 24 (38), 389-402.

Peñuela- Arévalo, L. A. (2007), Proceso de recarga-descarga de agua subterránea en


zonas receptoras de pago por servicio Ambiental Hidrológico, Sierras Nevada y las
Cruces-México. Tesis de Maestría en Geografía, UNAM, México.

Pérez-Venzor, J.A., Aranda-Gómez, J.J., McDowell, F., Solorio Munguía, J.G., (1996).
Geología del volcán Palo Huérfano, Guanajuato, México: Revista Mexicana de
Ciencias Geológicas, 13 (2), 174-183.

Pérez V., J. (2008). Caracterización Hidrogeoquímica del Agua Subterránea del Valle de
Querétaro para el Estudio de Sistemas de Flujo. Tesis de Maestría en Ciencia
Ambientales. Centro Universitario Santiago de Querétaro, Querétaro. México.

Pinto R. O. (2009). Hidroquímica y contaminación. Madrid: Universidad complutense de


Madrid.

Raisz, E., (1964). Provincias Fisiográficas de México.

Schoeller. H., (1962). Les eaux souterraines. Ed. Masson, Paris.

Serrano J. (2007). Tesis de Licenciatura en Ing. Geólogo. Universidad Autónoma de


Guerrero. México.

Suez-Lesser, CEAQ (2017). Sinopsis de la actualización del estudio hidrogeológico del


acuífero del valle de Querétaro. Mexico.

Shiklomanov. (1993). World fresh water resources, In: Peter HG (ed), Water in crisis: a
guide to the world’s fresh water resources, Oxford University Press, New York.

Tarbuck, E.J. y Lutgens, F.K., (2005). Ciencias de la Tierra: Una introducción a la


Geología física. 8ª ed. Pearson Prentice Hall.

Tóth J, 1962. A theory of groundwater motion in small drainage basins in Central Alberta,
Canada. J. of Geophysical Res. 67(11), 4375-4387.

Tóth J, 1999. Groundwater as a geologic agent: An overview of the causes, processes,


and manifestations. Hydrogeology Journal. 7, 1-14.

Tóth, J. (2000), "Las aguas subterráneas como agente geológico: causas, procesos y
manifestaciones", Boletín Geológico y Minero, 111, (4), 9–26

193
Tóth, J. (2009). Gravitational Systems of Groundwater Flow: Theory, Evaluation,
Utilization. Cambridge University Press.

Vélez M. (1999). Hidráulica de Aguas Subterráneas. (2° ed.) Colombia, Medellín.:


Universidad Nacional de Colombia.

Vidal-Zepeda, R. (1990a), Precipitación media anual (1990-1992) en Precipitación,


IV.4.6. Atlas Nacional de México. Vol II. Escala 1:4000000. Instituto de Geografía,
UNAM. México.

Vidal-Zepeda, R. (1990b). Temperatura media anual (1990-1992). Extraído de


Temperatura media, IV.4.4. Atlas Nacional de México. Vol. II. Escala 1:4000000.
Instituto de Geografía, UNAM. México.

Villón, B. M. (2007). Drenaje. Cartago, Costa Rica. Editorial Tecnológica de CR.

Werner J. (1996). Introducción a la Hidrogeología. Linares, Nuevo León, México.


Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias de la Tierra.

World Health Organization (WHO), (2004). Fluoride in drinking-water. Background


document for development of WHO Guidelines for drinking-water quality: World
Health Organization, 9.

194
9. ANEXOS

Índice de saturación
No Pozo ID
Albita Feldespato K Mica K Calcita Fluorita
1 San Miguel Ixtla SMI 0 0.14 6.34 0.26 -2.78
2 Castillo 150m CA 0.31 1.63 3.70 -0.89 -2.05
3 Castillo 200m CA -0.73 0.50 10.17 -0.58 -1.87
4 Granja Quanni GQ -1.16 -0.19 5.13 0.02 -2.01
5 La Estancia LE -1.27 0.40 5.96 0.07 -1.90
6 Fuentes Balvanara FB -1.08 0.34 6.07 0.15 -0.83
7 Calera Obrajuelo CO -1.38 0.00 5.73 -0.07 -1.58
8 Punta de Obrajuelo PO -1.34 0.23 6.26 -0.05 -2.15
9 La Norita LN -2.03 -0.98 5.17 -0.62 0.17
10 Don Manuel DM -1.01 0.55 6.79 0.23 -2.30
11 Manantial termal Salitre MTS -2.04 -1.63 0.24 -0.04 -0.89
12 Santa Fe SF -0.93 0.58 6.98 0.15 -1.50
13 Poniente 4 P4 -0.75 0.82 7.36 0.20 -1.75
14 San Pedro Mártir 1-BIS SPM -1.15 0.40 7.00 0.00 -2.14
15 Ejido Romeral ER -1.07 0.50 6.15 0.36 -1.69
16 Pueblito 2 Garza P2G -1.21 0.54 6.19 0.45 -2.49
17 San José de los Olvera 2 SJO2 -1.50 0.09 5.28 0.02 -1.89
18 Los Olvera 2 LO2 -1.53 -0.68 4.08 -0.49 -2.36
19 San Francisco Corregidora SFC -1.12 0.60 6.03 0.47 -2.54
20 Poniente 1 P1 -1.43 0.16 5.29 0.31 -1.86
21 Zapata ZA -1.32 0.31 5.49 0.32 -1.78

195

También podría gustarte