0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas19 páginas

Extrusion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas19 páginas

Extrusion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 19

Máquinas extrusoras

Dr. Saúl Manrique Velarde


• El proceso de extrusión, de una manera
simplificada, podemos decir que es la
operación de moldear un material plástico o
de una masa, forzándola a través de una
matriz.
• El procesamiento de extrusión comercial de productos
alimenticios se viene aplicando desde hace más de 60
años. La extrusora fue utilizada por primera vez como
un dispositivo continuo de cocción a finales de la
década de 1930. La primera aplicación comercial de
este proceso de cocción por extrusión fue a mediados
de la década de 1940. El producto final fue el la harina
de maíz directamente expandida. Actualmente, el
proceso de extrusión se ha convertido en un sistema
primario de cocción continua en la producción
comercial de la mayoría de los alimentos.
• Los alimentos expandidos secos se produjeron
por primera vez a través de la cocción de la
extrusión en los años 50. El mercado de
alimentos tuvo un crecimiento exponencial y
continúa en crecimiento en todo el mundo.
• Existen numerosos ejemplos de operaciones de
extrusión en toda su historia, como
los alimentos, lo cuales incluyen la producción de
alimentos para humanos, alimentos para
mascotas, acuícolas, etc. "La extrusión de
alimentos es un proceso en el cual un material
alimenticio es forzado a fluir bajo una o más
variedades de condiciones de mezclado,
calentamiento y cizallamiento, a través de un
molde que está diseñado para establecer un
formato.
• Una extrusora de alimentos es un dispositivo que
acelera el proceso de modelado y reestructuración de
ingredientes alimenticios. La extrusión es una
operación unitaria altamente versátil que puede
aplicarse a una variedad de procesos alimentarios. Las
extrusoras pueden ser usadas para cocción, formar,
mezclar, texturizar y moldear productos alimenticios
bajo condiciones que favorezcan la retención de
calidad, alta productividad y bajo costo. El uso de
extrusoras para cocción tuvo una rápida aceptación en
las industrias de alimentos y raciones en el transcurso
de su historia.
Funciones de una extrusora
• Las condiciones generadas por la extrusora
permiten el desempeño de muchas funciones
que permiten que sea utilizada para una
amplia gama de aplicaciones alimenticias e
industriales.
• Estas son algunas de sus funciones:
• Aglomeración: Los ingredientes se pueden
compactar y aglomerar en piezas separadas
con una extrusora.
• Desgasificación: Los ingredientes que
contienen bolsas de gas se pueden
desgasificar a través del procesamiento de
extrusión.
• Deshidratación: Durante el procesamiento
normal de la extrusión, puede producirse una
pérdida de humedad del 4 al 5%.
• Expansión: La densidad del producto (es decir,
la flotación y el hundimiento) se pueden
controlar por las condiciones de operación y
configuración de la extrusora.
• Gelatinización: el proceso de extrusión ofrece
una cocción / gelatinización adecuada para los
almidones.
• Homogeneización: Una extrusora puede
homogeneizar reestructurando ingredientes no
atractivos en formas más aceptables.
• Mezclado: Existe una variedad de tornillos que
pueden provocar la acción de mezcla deseada en
el cañón de la extrusora.
• Pasteurización y esterilización: Los ingredientes
se pueden pasteurizar y esterilizar usando
tecnología de extrusión para diferentes
aplicaciones.
• Desnaturación de la proteína: La proteína
animal y vegetal se puede desnaturar a través
de la cocción por extrusión.
• Moldeado: Una extrusora puede hacer
cualquier formato deseado del producto,
alterando una matriz al final del cañón de la
extrusora.
• Cizallamiento: Una configuración especial dentro
del cañón de la extrusora puede crear la acción
de corte deseada para un producto específico.
• Cambio de textura: Las texturas físicas y químicas
se pueden alterar en el sistema de extrusión.
• Cocción térmica: El efecto de cocción deseado se
puede alcanzar en el proceso de extrusión.
• Versatilidad: Diferentes líneas de ingredientes se
pueden combinar en un solo producto para
producir características especiales a través de la
extrrusión .
Ventajas de la Extrusión

• Las principales ventajas de la tecnología de


extrusión en comparación con los métodos
tradicionales de procesamiento de alimentos y
raciones:
• Adaptabilidad: La producción de una amplia
variedad de productos es viable, alterando los
ingredientes menores y las condiciones de
operación de la extrusora. Los procesos de
extrusión son notablemente adaptables para
acomodar la demanda del consumidor por
nuevos productos.
• Características del producto: Una variedad de
formas, texturas, colores y apariencias pueden
ser producidas, lo que no es fácilmente viable
usando otros métodos de producción.
• Eficiencia energética: las extrusoras operan
con humedad relativamente baja mientras
cocinan productos alimenticios, por lo que es
necesario menor re-secado.
• Bajo costo: La extrusión tiene un costo de
procesamiento menor que otros procesos de
cocción y conformación. La economía de
materia prima (19%), mano de obra (14%) e
inversión de capital (44%). El procesamiento
de extrusión también requiere menos espacio
por unidad de operación que los sistemas de
cocción tradicionales.
• Nuevos alimentos: La extrusión puede
modificar proteínas animales y vegetales,
almidones y otros materiales alimenticios para
producir una variedad de nuevos y exclusivos
productos.
• Alta productividad y control automatizado:
Una extrusora proporciona un procesamiento
continuo de alto rendimiento y puede ser
totalmente automatizado.
• La alta calidad del producto: Como la extrusión
es un proceso de alta temperatura / corto
período de tiempo (HT / ST), minimiza la
degradación de los nutrientes de los alimentos
mientras mejora la digestibilidad de las proteínas
(por desnaturalización) y de los almidones (por
gelatinización) . La cocción por extrusión a altas
temperaturas también destruye compuestos
antinutricionales, es decir, inhibidores de tripsina
y enzimas indeseables, tales como lipasas,
lipoxidasas y microorganismos.
• Ningún efluente: Esta es una ventaja muy
importante para las industrias de alimentos y
alimentos, ya que las nuevas regulaciones
ambientales son rigurosas y costosas. La
extrusión produce poco o ningún flujo de
residuos.
• Ampliación del proceso: Los datos obtenidos de
la planta piloto pueden ser usados para escalonar
el sistema de extrusión para producción.
• Uso como reactor continuo: Las extrusoras se
utilizan como reactores continuos en varios
países para desactivar aflatoxinas en harinas de
maní y destrucción de alérgenos y compuestos
tóxicos en salvado de semillas de ricino y otras
oleaginosas.

También podría gustarte