Especificacion Petroleo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUERTO INCA


DEPARTAMENTO - HUANUCO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE DIESEL B5


S50 PARA LA JEFATURA DE MAQUINARIA – SUB GERENCIA DE
INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUERTO INCA

1. DENOMINACIÓN
Suministro de combustible Diésel B5 S50 para las diferentes actividades de la jefatura de
maquinaria - subgerencia de infraestructura – Gerencia de Infraestructura y acondicionamiento
territorial de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca.
2. FINALIDAD PUBLICA
Mediante el presente proceso de selección subasta inversa electrónica se busca adquirir
combustible para la jefatura de maquinaria - subgerencia de infraestructura – gerencia de
infraestructura y acondicionamiento territorial de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca.
3. OBJETIVO DE LA CONTRATACION
La presente contratación tiene por objeto la adquisición de COMBUSTIBLE para desarrollar las
diferentes actividades de la jefatura de maquinaria - subgerencia de infraestructura – gerencia
de infraestructura y acondicionamiento territorial.
4. CARACTERÍSTICAS DEL BIEN A CONTRATAR
Denominación del bien Unidad de medida Cantidad
según la Ficha Técnica
DIESEL B5 S50 GALON 35 135.00
GASOHOL DIESEL B5 S-50
ADQUISICION DE COMBUSTIBLE 2024 REGULAR GLS
META:
0059 PLANEAMIENTO URBANO (RUBRO DE FINANCIAMIENTO 07) --.-- 35 135.00
META:
0059 PLANEAMIENTO URBANO (RUBRO DE FINANCIAMIENTO 08) --.-- --.--
TOTAL, EN GALONES --.-- 35 135.00

5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS .
Por tratarse de bienes comunes a continuación, se presenta las fichas técnicas.
6. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
 El proveedor debe contar con Registro Nacional de Proveedores RNP
 El proveedor no debe estar inhabilitado para contratar con el Estado, ni temporal y
permanentemente lo establecido en el Artículo 11 de la Ley de Contrataciones del
Estado (Ley 30225)
7. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN
7.1 LUGAR DE ENTREGA
La adquisición de los bienes DIESEL B5 S50 se entregará en la estación de servicio o
grifo del proveedor, no mayor a 10 km de la jurisdicción de la entidad.
7.2 PLAZO DE ENTREGA
Los bienes se entregarán en el plazo de 300 días calendarios, el mismo que se computa
a partir del día siguiente de suscrito el contrato, Según necesidad de la jefatura de
maquinaria - subgerencia de infraestructura – Gerencia de Infraestructura y
acondicionamiento territorial y/o hasta agotar el total de la cantidad solicitada.

8. FORMA DE ENTREGA
8.1 FORMA DE ENTREGA
El suministro de combustible se realizará en GALONES en la estación de servicios o
grifos del proveedor, para tal efecto las unidades móviles y maquinarias pesadas de la
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUERTO INCA
DEPARTAMENTO - HUANUCO

jefatura de maquinaria - subgerencia de infraestructura – Gerencia de


Infraestructura y acondicionamiento territorial Municipalidad se movilizarán hasta la
estación y/o grifo del contratista, el combustible será entregado mediante la emisión de
vale de consumo de combustible por la estación del grifo (original y copia), la
subgerencia de logística es responsable de verificar y controlar la entrega del bien.
La(s) estación(es) de servicio y/o grifo(s) atenderán el suministro de combustible durante
todos los días del año y durante las 24 horas del día (incluye sábados, domingos y
feriados), durante la ejecución del contrato por la prestación del suministro de
combustible.
8.2 METODOS DE MUESTREO, ENSAYOS O PRUEBAS PARA LA CONFORMIDAD DE
LOS BIENES
NO APLICA
9. OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION
9.1. ADELANTOS
NO CORRESPONDE
9.2 CONFORMIDAD DE LOS BIENES
La recepción será otorgada por el área de almacén y la conformidad será otorgada
por el área usuaria en el plazo máximo de 10 días de recepcionado el bien.
9.3 FORMA DE PAGO
La entidad realizara el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista, en
pago parcial (liquidación mensual) previa entrega del bien y previa conformidad.
Para efectos de pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista la
entidad debe contar con la siguiente documentación
 Recepción de almacén de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca.
 Informe de conformidad del área usuaria
 Comprobante de pago
 Guía de remisión
Dicha documentación se debe presentar por mesa de partes de la Municipalidad
Provincial de Puerto Inca
9.4 REAJUSTE DE PAGOS
El precio del suministro de combustible este sujeto a la variación de acuerdo con el
precio de mercado, conforme lo establecido del Artículo 38 del RLCE.
En caso de produzca la variación del precio del bien se aplicará un reajuste a los
precios unitarios sea por incremento o disminución del precio del combustible, según
la variación del precio publicado por PETROPERU, en el mes que existe dicha
variación.
10. PENALIDADES
La entrega de los bienes se realizará en el plazo señalado de exceder o incumplir el plazo de
entrega será penalizada hasta el 10% del monto total del contrato, conforme al artículo 161 y
162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
11. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de 01 año contado a partir de la
conformidad otorgado por la Entidad.
12. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
El presente procedimiento se rige por el sistema de suma alzada de acuerdo con lo establecido
en el expediente de contratación.
13. REQUISITOS DE HABILITACION
 Copia simple de autorización e inscripción vigente en el registro de hidrocarburos del
Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minería - OSINERGMIN, según el
decreto supremo N°004-2010-EM y regulado por la sesión.
 Copia simple de la inscripción vigente en el Registro para el control de bienes
fiscalizados, según el Decreto Supremo N°268-2019-EF. que indica lo siguiente: “(…)
las Gasolinas y Gasoholes, Diesel y sus mezclas con Biodiesel, están sujetos al registro,
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUERTO INCA
DEPARTAMENTO - HUANUCO

control y fiscalización, únicamente en las zonas geográficas sujetas al


Régimen Especial para el control de Bienes Fiscalizados (…) ”. Conforme al D.S. Nº
015-2019-IN que fija zonas geográficas para la implementación de cuotas de
Hidrocarburo en las zonas geográficas sujetas al Régimen Especial y dictan
disposiciones complementarias, y al D.S. Nº 006-2014-EM que establece mecanismos
especiales de fiscalización y control de insumos químicos que pueden ser utilizados en
la minería ilegal.
 Declaración Jurada de tener y/o instalar un grifo o estación de servicio en provincia de
Puerto Inca en un radio de 10 km en referencia a la Municipalidad Provincial de Puerto
Inca, indicando el domicilio exacto, se acreditará con la licencia de funcionamiento del
establecimiento.
FICHA TÉCNICA
 El diésel B5 S-50 es un combustible constituido por una mezcla en volumen de 95 % de diésel Nº 2 S-50 y
de 5 % de biodiesel B 100, con contenido de azufre máximo de 50 ppm.
 El diésel B5 S-50 debe cumplir con las disposiciones establecidas por el Decreto Supremo Nº 092-2009-EM
y su modificatoria.
 El producto debe cumplir con las siguientes especificaciones:

CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIÓN REFERENCIA

VOLATILIDAD Decreto Supremo Nº 092-


2009-EM, que modifica el
Destilación, °C (a 760 mmHg) 90 Mínimo 282°C artículo 4 del Decreto
% recuperado Máximo 360°C Supremo Nº 041-2005-EM
Punto de inflamación Pensky Mínimo 52°C y
Martens se emiten otras
disposiciones, y su
Densidad a 15°C Reportar en kg/m3 modificatoria.

FLUIDEZ

Viscosidad cinemática a 40°C (1) Mínimo 1,9 cSt


Máximo 4,1 cSt

Punto de escurrimiento (2) Máximo 4°C

COMPOSICIÓN

Número de cetano (3) Mínimo 45

Índice de cetano (4) Mínimo 40

Cenizas Máximo 0,01 % en masa

Azufre total Máximo 50 mg/kg (ppm)

CORROSIVIDAD

Corrosión a la lámina de cobre, 3 Máximo Nº 3


h, 50°C
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUERTO INCA
DEPARTAMENTO - HUANUCO

CONTAMINANTES

Agua y sedimentos Máximo 0,05 % vol.

LUBRICIDAD

Lubricidad, diámetro rasgado Máximo 520 micrones


de uso corregido, HFRR a
60°C

REQUERIMIENTO DE OPERATIVIDAD

Punto obstrucción del filtro, Máximo -8°C


flujo en frío (CFPP) o (POFF)

CONDUCTIVIDAD

Conductividad (6) Conductividad (6)

BIODIESEL 100 (B 100)

Contenido nominal 5 % vol

Notas:

(1) El resultado del método de ensayo de la viscosidad cinemática a 40°C puede ser 1,7 cSt, si se
tiene una temperatura de punto de nube menor que -12°C.
(2) Cuando el cliente lo requiera, se determinará el punto de niebla o enturbiamiento por el
método de ensayo ASTM D2500.
(3) En caso de no contar con el equipo del método de ensayo ASTM D613 (número de cetano),
se calculará el índice de cetano con el método de ensayo ASTM D4737.
(4) El método de ensayo ASTM D976, se usará únicamente para combustibles diésel de rango
número de cetano entre 56,5 a 60,0.
(5) En caso de contar con el equipo, se calculará esta propiedad utilizando el Apéndice XI del
método de ensayo ASTM D524, que relaciona el ensayo de carbón Conradson (método de
ensayo ASTM D189) con el carbón Ramsbottom.
(6) El resultado del método de ensayo de la conductividad eléctrica se determinará para cada lote
del producto a la temperatura de entrega del combustible. El requerimiento mínimo de
conductividad 25 pS/m, aplicará para los casos de transferencias a alta velocidad (7 m/s) y baja
velocidad (transportes móviles: cisternas, barcazas, etc.).

También podría gustarte