5 Sesión de Arte y Cultura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GRADO: 2º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Arte y Cultura

SESIÓN Nº
01
TITULO: “Entonamos villancicos.”

1. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias del


Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje?
1. Aprecia de 1.1. Percibe - Describe o registra líneas, formas, Entona villancicos realizando
manera crítica manifestaciones sonidos y movimientos que movimientos corporales.
manifestaciones artístico- encuentra en la naturaleza, el
artístico- culturales. entorno y en diversas Lista de cotejos
culturales. manifestaciones artísticas, y los
asocia con ideas y sentimientos.
1.2. - Mantiene conversaciones y hace
Contextualiza registros sobre los contextos
manifestaciones históricos y culturales de
artístico- manifestaciones artístico-culturales
culturales con las que interactúa.

2. PREPARACION DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?


- Letra de villancicos
- Cd, DVD

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase:
Motivación - La docente canta utilizando DVD, video la siguiente canción. VAMOS PASTORES VAMOS
Saberes - Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué escucharon? ¿De qué trata la canción? ¿Han escuchado
Previos esta canción? ¿Les agrada la canción? ¿Conoces las notas musicales? ¿Qué otras canciones conoces?
¿Qué es un villancico?
Conflicto - ¿Por qué se cantan villancicos en navidad?
cognitivo
Propósito - Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy entonan villancicos realizando movimientos corporales.
didáctico - Acuerdan normas de convivencia.
- Respetar la participación de los compañeros.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min


En grupo clase
- Escuchan la historia de los villancicos.
- Luego responde a interrogantes
- 1.- ¿Cuál es la finalidad de los villancicos?
- 2.- ¿De qué habla la letra de los villancicos?
- La maestra explica a los niños y niñas sobre la melodía y notas musicales.
- Se invita a los niños y niñas para que inicien la actividad tam tam editar de su laptop XO y se les indica paso a paso para
crear melodías y canciones.
- Enseñamos a los niños y niñas que aprendan a tocar la canción que escribe en la pizarra con sus notas.
- Felicita a los niños y niñas que logran tocar la canción con su laptop XO.
- La maestra asesora a los niños y niñas durante el proceso de sus creaciones de melodías y canciones.
- Pedimos a los niños y niñas que hay logrado crear sus melodías y canciones que lo expongan a sus compañeros.

1
GRADO: 2º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Arte y Cultura
- Danzan al compás de la música del villancico “Saya Navideña”.
- Practican y aprenden villancicos para cantarle al niño Jesús, como preparación en este tiempo de adviento.
- Motivar a los niños a cantar en coro realizando movimientos corporales, mostrando alegría en su rostro.
- Practican repetidas veces mostrando alegría y haciendo desplazamientos al compás de las canciones.

Cierre Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase
Metacognición - Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
¿Cómo se sintieron al bailar? ¿Qué dificultades tuvimos al crear melodías con la laptop XO? ¿Dónde
recitaremos estos villancicos?
Trabajo - Comparten con sus familiares los villancicos aprendidos.
domiciliario
Reflexión - ¿Qué lograron los estudiantes? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

4. EVALUACION

Situación de
Instrumentos
evaluación/ Competencia/Capacidad Desempeños Evidencias
de valoración
instrumento
AyC 1. Aprecia de manera crítica - Describe o registra Entona villancicos Lista de cotejos
manifestaciones artístico- líneas, formas, sonidos realizando movimientos
culturales. y movimientos que corporales.
1.1. Percibe manifestaciones encuentra en la
artístico-culturales. naturaleza, el entorno y
1.2. Contextualiza en diversas
manifestaciones artístico- manifestaciones
culturales artísticas, y los asocia
con ideas y
sentimientos.
- Mantiene
conversaciones y hace
registros sobre los
contextos históricos y
culturales de
manifestaciones
artístico-culturales con
las que interactúa.

2
GRADO: 2º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Arte y Cultura
Lista de cotejo
Competencia:
1. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

1.1. Percibe 1.2. Contextualiza


manifestaciones artístico- manifestaciones
culturales. artístico-culturales

- Describe o registra líneas, - Mantiene


Nombre y apellidos formas, sonidos y conversaciones y Observación
N.° de los estudiantes. movimientos que encuentra hace registros sobre
en la naturaleza, el entorno los contextos
y en diversas históricos y culturales
manifestaciones artísticas, de manifestaciones
y los asocia con ideas y artístico-culturales con
sentimientos. las que interactúa.
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Logrado

No logrado

3
GRADO: 2º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Arte y Cultura

SESIÓN Nº
02
TITULO: “Elaboramos trabajos navideños.”

1. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias del


Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje?
1. Aprecia de 1.1. Percibe - Describe o registra líneas, formas, Elabora trabajo navideño utilizando
manera crítica manifestaciones sonidos y movimientos que diversos materiales con creatividad.
manifestaciones artístico- encuentra en la naturaleza, el Lista de cotejos
artístico- culturales entorno y en diversas
culturales. manifestaciones artísticas, y los
asocia con ideas y sentimientos.
1.3. Reflexiona - Explica sus ideas y expresa los
creativa y sentimientos que le generan las
críticamente manifestaciones artístico-culturales,
sobre con base en sus observaciones y
manifestaciones experiencias.
artístico-
culturales

2. PREPARACION DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?


• Cartón de papel higiénico
• Témperas, pincel
• Cintas navideñas.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase:
Motivación - Observan el material que se les ha pedido con anterioridad: conos de papel, témperas, vasos
descartables, cintas de colores.
- Mediante una lluvia de ideas y la profesora como facilitadora concluyen la importancia de reusar
materiales para su posterior reusó como materia prima para trabajos manuales. Así como la utilidad y
belleza que otorga a los trabajos artesanales el empleo de recursos naturales.
- La profesora indica que el objetivo de la sesión es hacer algunos trabajos manuales con los materiales
traídos para esta sesión.
Saberes - ¿Qué podríamos hacer con los materiales?
Previos
Conflicto - Provocamos el conflicto cognitivo: ¿a qué técnica se parece?
cognitivo
Propósito - Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy elaboraremos trabajos manuales de navidad con material
didáctico reciclado.
- Acuerdan normas de convivencia.
- Cuidar los materiales y guardarlos en el lugar correspondiente.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min


En grupo clase
- Organizamos el trabajo formando grupos de tres alumnos: a cada grupo entrega el material a utilizar un modelo del objeto
decorativo a elaborar y le da las pautas necesarias y a cada instante absuelve preguntas, dificultades y apoya
permanentemente en su elaboración.
- Primer modelo

4
GRADO: 2º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Arte y Cultura

- Antes de iniciar el trabajo práctico se da recomendaciones sobre higiene.


- Exponen sus creaciones en plenaria.

Cierre Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase
Metacognición - Responden interrogantes: ¿les gustó elaborar los adornos navideños? ¿en que tuvieron dificultades?
¿cómo lo solucionaron? ¿le hicieron cambios a los modelos traídos? ¿Qué modificaciones le hicieron?
Trabajo - Cuelga tus adornos navideños en tu árbol navideño o coloca al lado de ru nacimiento.
domiciliario
Reflexión - ¿Qué lograron los estudiantes? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

4. EVALUACION

Situación de
Instrumentos
evaluación/ Competencia/Capacidad Desempeños Evidencias
de valoración
instrumento
AYC 1. Aprecia de manera - Describe o registra líneas, Elabora trabajo Lista de cotejos
crítica manifestaciones formas, sonidos y navideño utilizando
artístico-culturales. movimientos que encuentra diversos materiales con
1.1. Percibe en la naturaleza, el entorno creatividad.
manifestaciones artístico- y en diversas
culturales manifestaciones artísticas, y
1.3. Reflexiona creativa y los asocia con ideas y
críticamente sobre sentimientos.
manifestaciones artístico- - Explica sus ideas y expresa
culturales los sentimientos que le
generan las
manifestaciones artístico-
culturales, con base en sus
observaciones y
experiencias.

5
GRADO: 2º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Arte y Cultura
Lista de cotejo
Competencia:
1. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

1.1. Percibe manifestaciones 1.3. Reflexiona creativa y


artístico-culturales. críticamente sobre
manifestaciones
artístico-culturales.
- Describe o registra líneas, - Explica sus ideas y
Nombre y apellidos formas, sonidos y expresa los
movimientos que encuentra sentimientos que le Observación
N.° de los estudiantes.
en la naturaleza, el entorno generan las
y en diversas manifestaciones
manifestaciones artísticas, y artístico-culturales, con
los asocia con ideas y base en sus
sentimientos. observaciones y
experiencias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Logrado

No logrado

También podría gustarte