7° EDA 4° Grado
7° EDA 4° Grado
7° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
CEL: 990707178
EVIDENCIAS
Crear un proyecto artístico en audiovisual que genere reflexión sobre la
contaminación ambiental que ocurre en la comunidad en la que vivimos.
capacidades En Inicio (D) En Proceso (B) Logro Esperado (A) Logro Destacado (AD)
- Explica con muchos - Explica - Explica el rol que - Explica muy
desaciertos el rol que medianamente el rol que cumplen los elementos, claramente el rol que
- Percibe cumplen los elementos, cumplen los elementos, principios y códigos cumplen los elementos,
manifestacione principios y códigos principios y códigos musicales de diversas principios y códigos
s artístico – musicales de diversas musicales de diversas culturales para transmitir musicales de diversas
culturales para transmitir culturales para transmitir significados. culturales para transmitir
culturales. significados. significados. - significados.
- - -
- Reflexiona - Explica con muchos - Explica con algunos - Explica el significado de - Explica el significado de
desaciertos el significado desaciertos el significado una manifestación artístico una manifestación artístico
creativa y de una manifestación de una manifestación cultural musical y lo cultural musical y lo
críticamente artístico cultural musical y artístico cultural musical y justifica usando el lenguaje justifica usando el lenguaje
sobre lo justifica usando el lo justifica usando el musical de las artes. musical de las artes de
manifestacione lenguaje musical de las lenguaje musical de las Contrasta su postura manera reflexiva. Contrasta
artes. Contrasta su postura artes. Contrasta su postura personal con las opiniones su postura personal con las
s artístico – personal con las opiniones personal con las opiniones de sus pares opiniones de sus pares
culturales de sus pares de sus pares
CRITERIOS
capacidades COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS.
Utiliza con dificultad Utiliza y combina con Utiliza y combina de Utiliza y combina de
elementos, notas, figuras y algunas maneras diferentes maneras manera creativa elementos,
técnicas convencionales y elementos, notas, figuras y elementos, notas, figuras y notas, figuras y técnicas
Explora y no convencionales de la técnicas convencionales y técnicas convencionales y convencionales y no
musica para potenciar sus no convencionales de la no convencionales de la convencionales de la
experimenta los intenciones comunicativas musica para potenciar sus musica para potenciar sus musica para potenciar sus
lenguajes o expresivas para intenciones comunicativas intenciones comunicativas intenciones comunicativas
artísticos. enriquecer sus formas de o expresivas para o expresivas para o expresivas para
representación . enriquecer sus formas de enriquecer sus formas de enriquecer sus formas de
representación . representación . representación .
- Elabora un plan - Elabora y ejecuta un plan - Elabora y ejecuta un plan - Elabora y ejecuta un plan
medianamente y tiene medianamente, para para desarrollar un creativamente para
dificultades para desarrollar un proyecto proyecto artístico desarrollar un proyecto
desarrollar un proyecto artístico interdisciplinario interdisciplinario que artístico interdisciplinario
Aplica procesos artístico interdisciplinario que brinde soluciones brinde soluciones que brinde soluciones
creativos que brinde soluciones innovadoras para resolver innovadoras para resolver innovadoras para resolver
innovadoras para resolver problemas contaminación problemas contaminación problemas contaminación
problemas contaminación ambiental en su comunidad ambiental en su comunidad ambiental en su comunidad
ambiental en su
comunidad
- Mantiene un registro - Mantiene un registro - Mantiene un registro - Mantiene un registro
Evalúa y visual o escrito con visual o escrito de algunos visual o escrito de los visual y escrito de los
comunica sus dificultad de uno de los procesos usados para crear procesos usados para crear diversos procesos usados
procesos y procesos usados para crear sus proyectos audiovisual. sus proyectos audiovisual. para crear sus proyectos
sus proyectos audiovisual. Y evalúa el impacto de sus Y evalúa el impacto de sus audiovisual. Y evalúa el
proyectos proyectos en el mismo y en proyectos en el mismo y en impacto de sus proyectos
los demás los demás en el mismo y en los demás
Los pueblos del Perú están siendo afectados por el descuido ambiental de los grandes proyectos de energía, así
como por la extracción e incendios forestales, el transporte, la extracción petrolífera y la minería, y por nosotros
mismos los cuales amenazan no solo los recursos naturales del planeta, sino también las vidas y los medios de
subsistencia de las personas que dependen de ella para alimentarse ¡Empecemos!
RETO: Escribir un texto de análisis crítico teniendo en cuenta la investigación de una canción que
trata el tema de la contaminación ambiental.
LEE Y RESPONDE DESDE TU EXPERIENCIA:
¿Qué canción, danza, escultura, obra dramática, pintura u otra manifestación artístico-cultural conoces que trate
sobre la contaminación ambiental en tu comunidad?
......................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..........
.....
¿Qué mensaje
transmite?..................................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…...
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…….
1° Son muchos los artistas y creadores que a través de su arte generan conciencia sobre la
contaminación ambiental que ocurre en nuestro planeta.
Por ejemplo, tres jóvenes adolescentes que viven en la región Loreto promueven el cuidado del ambiente a través
de sus canciones. Por ello, te invitamos a observar el video de la canción NUESTRO DESTINO, que nos invita a vivir
en armonía con el medio ambiente. La canción es interpretada por DANIEL ALTAMIRANO OLANO. El video de la
canción lo encontrarás en la carpeta de esta experiencia.
https://www.youtube.com/watch?v=NxHdaHulWsE
Luego de observar el video, contesta las siguientes preguntas en tu Bitácora:
• ¿Cuál fue tu primera impresión al ver y escuchar el video?
………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
• ¿Cuáles son las ideas que vienen a tu mente?
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
• ¿Cómo describirías el video? ……………………………………………………………………………………………………………….
…………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
¿Qué características del video resaltan más para
ti?..........................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
• Cierra los ojos y vuelve a escuchar la canción, ¿qué instrumentos musicales puedes distinguir?
………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
• ¿Qué ritmo tiene la canción?................................................................................................... ¿Se parece a alguna
otra canción que conoces?...................., ¿cuál?
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
• ¿Qué es lo que está comunicando la canción?
…………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
• ¿Cómo las imágenes se complementan con la música?
……………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
• ¿Qué es lo que más llama tu atención del
video?............................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
¿A que género musical pertenece la
música?.....................................................................................................................
¿A que contexto pertenece la
musica?...............................................................................................................................
• ¿Consideras que es una canción que genera reflexión sobre la problemática ambiental que atraviesa nuestro
planeta?, ………......¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……...
• ¿Qué influencias culturales encuentras en la letra de la canción y en las imágenes del video?
…………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
• ¿Consideras que es necesario hablar la lengua originaria en la que se interpreta la canción para entenderla?,
……......
¿por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
•¿Qué otras canciones que hablan sobre el cuidado del ambiente
conoces?....................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
¿Qué dicen sus
letras?.........................................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……...
3° El Perú posee una gran riqueza natural que nos ha inspirado desde épocas ancestrales a
admirarla y representarla. Sin embargo, la crisis ambiental actual ha impulsado a los artistas a
capturar los cambios producidos por el calentamiento global; la contaminación del agua de los
océanos, ríos y lagunas; la contaminación del aire; la tala de árboles; entre otros problemas
ambientales.
El arte ambiental denuncia estas situaciones a través de la fotografía, la pintura, la danza, el teatro, la escultura, la
música y otras disciplinas artísticas. En esta oportunidad, veremos cómo a través de la música se busca generar
conciencia sobre el cuidado del ambiente. Es por ello que, a continuación, vas a indagar en tu entorno, para
escuchar y, si es posible, ver los videos de una serie de canciones de diversas partes del mundo que traten la
contaminación ambiental. Elige la que más te agrade, considerando el mensaje que comunica.
Una vez que hayas elegido una canción, vuelve a escucharla detenidamente y toma nota de las
partes de la letra que más resaltan el tema. A continuación, escribe un texto en el que analices
de manera crítica la canción, considerando las emociones que te genera cuando la escuchas y lo
que te comunica su letra. Describe cómo es su música, los instrumentos con que es ejecutada,
el contexto en que se creó, quién la creó, y quién o quiénes la interpretan. Además, comenta
por qué la elegiste, qué significa para ti, cuál es su importancia, e incluye tu opinión y la de otras
dos personas (haz que escuchen la canción y pregúntales qué opinan).
1 ¿Qué es lo que he aprendido al analizar de manera crítica canciones que tratan sobre la contaminación ambiental?
……………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………
…………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2 ¿Cuál ha sido la mayor dificultad que he tenido al elaborar mi texto y cómo la superé? ………………………………………..
……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3 ¿Qué debería mejorar al realizar el análisis crítico de manifestaciones artístico-culturales? ……… , ¿por
qué?...........
………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Generar conciencia sobre los peligros que acechan al planeta y promover la conservación
del ambiente es una tarea que muchos artistas de distintas partes del mundo están
realizando. En la actividad anterior, analizamos de manera crítica la canción NUESTRO
DESTINO interpretada por DANIEL ALTAMIRANO OLANO, quien promueve la defensa y
cuidado de la naturaleza a través de un lenguaje universal: la música. También, escribimos
un texto a partir de la elección de una canción que nos agrada, y cuya letra promueve e
invita a cuidar nuestro planeta. Ese texto es una pieza clave para elaborar nuestro proyecto
artístico audiovisual. ¡Vamos a empezarlo de una vez! ¡Sigamos!
RETO: Explorar las funciones de una aplicación de video, planificar nuestro proyecto, y elaboramos un guion
narrativo y un storyboard para tener la idea clara de lo que queremos mostrar en nuestro proyecto artístico
audiovisual.
Responde desde tu experiencia, tomando nota en tu Bitácora:
¿Qué problemas ambientales existen en tu comunidad en el que vives?...............................................................
…………………......................................................................................................................................................
¿Qué soluciones o iniciativas están proponiendo las autoridades, y las asociaciones juveniles o artísticas para
mejorar la situación?……………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué estás haciendo tú para cuidar el planeta?……………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
1° Sabemos que, para elaborar un proyecto artístico, debemos pasar por un proceso de
creación, empezando por la exploración de los lenguajes artísticos para luego planificar
nuestro proyecto y, finalmente, reflexionar sobre lo aprendido. Por lo tanto, como ya elegimos
una canción que genera conciencia y nos llama a cuidar el planeta, iniciaremos esta actividad
explorando el lenguaje audiovisual. Para ello, experimentaremos con notas, figuras y silencios
musicales y alguna aplicación de registro y edición de video, ya sea en un móvil, tableta o
computadora. Puedes explorar con las opciones que te ofrecen los aplicativos que vienen por
defecto en los móviles o explorar con alguno de descarga gratuita, por ejemplo, Quik
¿Cómo usar la aplicación Quik?
Quik es una aplicación que encontrarás en tu Tableta, la cual sirve para editar y crear
videos. Cuenta con diversas herramientas con las que podrás elaborar tus proyectos
audiovisuales de manera automática: tan solo seleccionando fotos y videos para
sincronizarlos con la música que encontrarás en la biblioteca de la aplicación y, si deseas,
puedes publicar directamente tus videos en redes sociales, y enviarlos por correo
electrónico o SMS. Dedica un tiempo a explorar las funciones de Quik, te divertirás
experimentando con ellas.
Quik permite crear tu propio mural de fotos y videos dentro de la aplicación. Existen dos maneras de hacerlo:
a). Envía fotos o videos a Quik desde cualquier ubicación de tu Tableta, utilizando la opción compartir. Para
ello, abre una foto o video, dale clic en el botón compartir, busca la aplicación Quik y toca el ícono.
Inmediatamente se añadirán al mural las que elijas. También puedes seleccionar varias fotos y videos para
enviarlos a Quik y así crear sobre la marcha un nuevo evento solo con ese contenido.
b). Envía directamente fotos o videos desde la galería de contenidos. Dale clic al icono que se encuentra en la
parte superior derecha e inmediatamente podrás añadirlos a un evento de tu mural. Es importante que tengas
en cuenta que cada evento se convertirá automáticamente en un video personalizable. Las herramientas más
importantes de Quik son las siguientes:
Herramientas de edición.
Selecciona un video o una foto de tu contenido y dale clic al icono en forma de lápiz, allí
encontrarás herramientas que te permitirán jugar con la luz y el color, añadir etiquetas, hacer
ajustes según la duración del video y mucho más.
Herramienta de velocidad.
Selecciona un video de tu contenido o tu mural, y dale clic en el ícono en forma de lápiz para elegir los efectos
de velocidad que quieres que tenga tu video; puedes ponerlo cámara lenta o rápida, congelar los fotogramas o
extraerlos si lo deseas.
Filtros.
Selecciona un video o foto de tu mural o tu contenido, y dale clic al ícono en forma de lápiz para
encontrar los filtros que ofrece la aplicación; solo debes desplazar la barra inferior para hacer
los ajustes con el filtro elegido.
Temas importantes.
Selecciona uno de los videos destacados de tu mural o desde tu contenido, y dale clic al ícono
en forma de lápiz para encontrar los 13 temas de edición de video. Cada uno de ellos sirve
para personalizar videos y permite insertar texto, transiciones, música, así como modificar el
formato y duración de los videos, según la red social en la que quieras compartir tu video o
simplemente para guardarlo en tu Tableta.
Música.
La música de distinta temática de uso libre que encontrarás en la aplicación Quik, la podrás
utilizar para editar tus videos, pero también puedes añadir tu propia música y sincronizarla
de manera automática con tus videos.
Luego de leer el Recurso, toma fotografías y graba algunos videos cortos. Enseguida, abre la aplicación de
edición, y observa y revisa su contenido. Inserta imágenes y videos para explorar cada una de sus funciones.
Puedes hacer varios videos; así descubrirás mejores y diferentes maneras de elaborar proyectos
audiovisuales.
• Abre la aplicación con la que vas a crear el video y graba el audio a partir del guion narrativo que has
preparado.
• Escúchalo siguiendo tu storyboard para verificar tus pausas y hacer las correcciones necesarias
Revisa las fotografías que has tomado y señala, en tu storyboard, cuáles irán en cada etapa de la secuencia e
identifica las que aún te hacen falta. Haz lo mismo con pequeños videos, según las imágenes que has planificado
para editar tu trabajo.
• observa y escucha atentamente para verificar tus pausas y hacer las correcciones necesarias
Anoté los
comentarios de las
personas a quienes
presenté mi
proyecto artístico.
Es momento de revisar cómo ha sido el proceso que seguiste para identificar lo logrado y plantear posibles
mejoras para el futuro.
3° AUTOEVALUACIÓN
Lee atentamente los criterios de evaluación y describe tus hallazgos en la columna de evidencias. ¿Qué
aprendiste? ¿Qué ideas nuevas tienes luego de realizar estas actividades? Anota, finalmente, aquello en lo que te
gustaría profundizar o seguir aprendiendo en tus futuros proyectos.
Criterios de evaluación Evidencias ¿Qué me gustaría seguir aprendiendo?
- Explica el rol que cumplen los
elementos, principios y códigos
musicales de diversas culturales para
transmitir significados.
Compara elementos de las
manifestaciones musicales de diversos
contextos y épocas, estableciendo
similitudes y diferencias en los estilos,
los temas, las intenciones y las
cualidades estéticas.
- Explica el significado de una
manifestación artístico cultural musical y
lo justifica usando el lenguaje musical de
las artes. Contrasta su postura personal
con las opiniones de sus pares
Utiliza y combina de diferentes maneras
elementos, notas, figuras y técnicas
convencionales y no convencionales de la
musica para potenciar sus intenciones
comunicativas o expresivas para
enriquecer sus formas de representación .
- Elabora y ejecuta un plan para
desarrollar un proyecto artístico
interdisciplinario que brinde soluciones
innovadoras para resolver problemas
contaminación ambiental en su
comunidad
- Mantiene un registro visual o escrito de
los procesos usados para crear sus
proyectos audiovisual. Y evalúa el
impacto de sus proyectos en el mismo y
en los demás
----------------------------------------------------
Presentación Quispe Gayona