Recurso en Reconsideracion Playa Monterior

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

RECURSO EN RECONSIDERACION

A LA:
DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS EN SUS ATRIBUCIONES
ADMINISTRATIVAS.

ASUNTO:
RECURSO EN RECONSIDERACIÓN.

IMPETRANTE:
YOHANNA PATRICIA VASQUEZ REYES (RESTAURANTE EL MANGLAR).

ABOGADO:
LICDO. HECTOR ANTONIO MENDEZ GOMEZ.

DEMANDADA:
DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

ANEXO:
COPIA DE LA RESOLUCION 764 /2017 DE FECHA DE FECHA 26 DEL MES DE
MAYO DEL AÑO 2017.

DISTINGUIDO DIRECTOR GENERAL:

Quien suscribe, la contribuyente YOHANNA PATRICIA VASQUEZ REYES


(RESTAURANTE EL MANGLAR), portadora de la cedula de identidad y electoral No. 010-
0108699-8, con su domicilio en la Playa Monterio, de la Ciudad de Azua, República Dominicana,
quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LICDO. HÉCTOR
ANTONIO MÉNDEZ GÓMEZ, dominicano, mayor de edad, casado, abogado,
portador de la cédula de identidad y electoral No. 010-0015854-1, con estudio
profesional abierto en la calle Ramón Matías Mella No. 43, segundo nivel de la
ciudad de Azua de Compostela, República Dominicana, con teléfono 809-521-
1186 y Celular No. 809-462-8819, muy respetuosamente tenemos a bien
solicitarle lo siguiente:

1-A que, en virtud de la resolución No. 764 de fecha 26 del mes de mayo del año 2017, la DGII,
impuso una multa a la contribuyente YOHANNA PATRICIA VASQUEZ REYES
(RESTAURANTE EL MANGLAR), donde dicho dispositivo es el siguiente:

RESULVE:

PRIMERO: DECALRAR REGULAR Y VALIDO el proceso de comprobación realizado al


contribuyente al contribuyente YOHANNA PATRICIA VASQUEZ REYES (RESTAURANTE EL
MANGLAR), con cedula No. 010-0108699-8, mediante acta de comprobación de incumplimiento de
deberes formales de fecha 26/05/2017.
SEGUNDO: Sancionar al contribuyente YOHANNA PATRICIA VASQUEZ REYES
(RESTAURANTE EL MANGLAR), con cedula No. 010-0108699-8, en virtud al artículo 257 de la
ley 11-92 (código tributario), con una sanción equivalente a 10 salarios mínimos del tipo al establecido
en la resolución del Ministerio de Estado de Trabajo (1-2009) sobre salario mínimo Nacional, para los
trabajadores del sector privado no sectorizado ascendente a RD$ 51,880.00, en consecuencia remite la
autorización de pago No. 17953173162-7, de fecha 19 del mes de septiembre del año 2017, la cual
debe proceder a pagar en un plazo de (5) dias a partir de la notificación de la presente resolución o
podrá realizar recurso contencioso tributario como lo dice la ley.

TERCERO: La presente actuación sancionadora se realiza sin desmedro del procedimiento de cierre
y/o suspensión del establecimiento dispuesto en el indicado artículo 257 de la ley 11-92.

2-A que, la DGII alega que el hoy recurrente violó los artículos 29, 46, 50, 254, 257 , de la ley 11-92,
(código tributario) y la Norma No.06-14.

3- A que, la DGII establece que el hoy recurrente no ha cumplido con los deberes formales que debe
tener un contribuyente, sin embargo, ya el contribuyente fue condenado por dicha institución al pago
de la misma multa 2 veces por los mismos motivos y la misma causa, lo que trae como consecuencia
una violación constitucional dado que nadie puede ser condenado dos veces por una misma causa y los
mismos hechos.

4-NORMA GENERAL QUE No. 01-07 SOBRE REMISIÓN DE INFORMACIONES Artículo 1.


Alcance. Las personas jurídicas, físicas, negocios de único dueño y entidades gubernamentales
declarantes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto a las Transferencias de Bienes
Industrializados y Servicios (ITBIS), deberán reportar en la forma y en los plazos que se establecen en
la presente Norma General, las informaciones de las operaciones que sustentan: a) Costos y gastos para
fines del Impuesto sobre la Renta (ISR). b) Adelantos utilizados como créditos para fines del Impuesto
a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). c) Retenciones del ITBIS
realizadas a terceros. d) Detalle de las ventas y operaciones efectuadas. e) Retenciones del Impuesto
Sobre la Renta (ISR). Es lo que ha hecho el hoy recurrente.

5-Aque el artículo de la indicada norma Remisión de Costos y Gastos (606). Las personas jurídicas, las
personas físicas, negocios de único dueño y entidades estatales, que estén obligadas a emitir números
de comprobantes fiscales (NCF), de conformidad a la normativa tributaria vigente, las informaciones
relativas a los costos y gastos para fines del Impuesto Sobre la Renta, los adelantos utilizados como
créditos para fines de ITBIS, las retenciones del ITBIS realizadas a terceros y las retenciones del ISR.
Es lo que ha hecho el recurrente.

6-Aque, la DGII, ha establecido que el recurrente no ha cumplido con el deber formal, sin embargo el
recurrente se mantiene cumpliendo con sus pagos tributarios, lo que no es justo que la DGII, quiera
imponer multa por el salario máximo que establece el artículo 257 modificado. Por el artículo 12 de la
ley 495-06.

7-Que el Tribunal Constitucional se pronuncio en su sentencia No. 0195/2014 el cual estableció lo


siguiente: Además debemos fundamentar nuestra declaración de inconstitucionalidad en lo establecido
en el art.4 de la Constitución, sobre la separación de poderes, en la medida que una institución
gubernamental no puede establecer impuestos ya que sería inmiscuirse en el ámbito de la competencia
del Poder Legislativo, y esto en consonancia con lo establecido con el “criterio jurisprudencial de la
Suprema Corte de Justicia en materia constitucional que ninguna Institución del Estado puede
establecer impuestos o tributos de manera administrativa, puesto que, esta facultad le corresponde
solamente al Congreso Nacional mediante una ley”. A la luz de todas las argumentaciones planteadas
precedentemente, nuestro criterio jurídico al respecto;

8-A que, el artículo 57 de la ley 11-92, establece Artículo 57. Los contribuyentes u obligados que
consideren incorrecta o injusta la estimación de oficio que se hiciese de sus rentas y del impuesto o de
los ajustes que les sean practicados a sus declaraciones o que no estuvieren de acuerdo con la
determinación de cualquier otro impuesto, podrán solicitar a la Administración Tributaria que
reconsidere su decisión.

9-Que una vez interpuesto el recurso suspende la obligación el cual establece: Párrafo I: (Agregado
por la Ley No.227-06, de fecha 19 de junio del 2006, de Autonomía de la DGII). La interposición de
este recurso suspende la obligación de efectuar el pago de impuestos y recargos determinados, hasta
que intervenga decisión sobre el mismo. La diferencia del impuesto que en definitiva resulte a pagar
estará sujeta al pago del interés indemnizatorio aplicado en la forma indicada en este Código.

10-Aque, la DGII, no ha probado el acta o proceso verbal de levantamiento de impacción en el


comercio del recurrente, levantando multa al máximo contra el comerciante recurrente.

11- Que se trata de un consumidor para detalle a consumidor final, no vende al por mayor y por tanto
no es necesario una impresora fiscal por no existir las condiciones para tales fines.

Por todas las razones, dictar el siguiente dispositivo en consonancia con nuestra normativa
constitucional y adjetiva.

PRIMERO: En cuanto a la forma Declarar REGULAR y VALIDO el presente


recurso en reconsideración y nulidad resolución de imposición de multa contra
contribuyente YOHANNA PATRICIA VASQUEZ REYES (RESTAURANTE EL
MANGLAR), con cedula No. 010-0108699-8, contra la Dirección General de
Impuestos Internos, por haber sido hecha conforme a la ley.

SEGUNDO: En cuanto al fondo del presente recurso reconsiderar la multa


impuesta por la resolución No. 764-2017, de fecha 26 del mes de mayo del año
2017, contra contribuyente YOHANNA PATRICIA VASQUEZ REYES
(RESTAURANTE EL MANGLAR), con cedula No. 010-0108699-8, en
consecuencia dejar sin efecto el pago solicitado por multa, por ser injusta e
ilegal.

TERCERO: Dejar sin efecto el cobro de la multa por ser extemporánea el pago
de la multa solicitado dado que el recurrente cumple con los deberes formales
de pago.
CUARTO: Que se nos otorgue un plazo de 30 dias para presentar elementos
probatorios concernientes al presente recurso por haber dado cumplimiento a la
presentación de declaración jurada. BAJO RESERVAS.

En la ciudad de Azua de Compostela, República Dominicana, a los (23) días del


mes de noviembre del año del Año Dos Mil diecisiete (2017).

YOHANNA PATRICIA VASQUEZ REYES (RESTAURANTE EL MANGLAR)


Recurrente

LICDO. HECTOR ANTONIO MENDEZ GOMEZ


Abogado.

También podría gustarte