0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas

Comercio11

Cargado por

mahjarani332
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas

Comercio11

Cargado por

mahjarani332
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Comercio 11°

Nuevas tecnologías

Las ‘nuevas tecnologías’ son aquellas corrientes tecnológicas que están marcando un cambio en el
modelo industrial y social en la economía global.
Puntos clave
 Las nuevas tecnologías están redefiniendo la economía global, impulsando una era de
cambios comparables a la Revolución Industrial.
 La IA, blockchain, IoT, realidad aumentada y virtual, y los drones son punta de lanza de
esta revolución, cada una abriendo un mundo de posibilidades.
 Estas tecnologías tienen el potencial de revolucionar múltiples sectores, desde la manera en
que gestionamos nuestras ciudades hasta cómo interactuamos con el mundo físico y digital.
Nuevas tecnologías: Explicación sencilla
Las nuevas tecnologías se refieren a las innovaciones tecnológicas más recientes que están
impulsando cambios significativos en varios aspectos de la sociedad, la economía y nuestra vida
cotidiana.
Estas tecnologías son parte fundamental de lo que se conoce como la revolución digital, un periodo
de transformación que altera profundamente cómo vivimos, trabajamos, y nos relacionamos unos
con otros.
A diferencia de las tecnologías tradicionales, las nuevas tecnologías se caracterizan por su rápida
evolución y su capacidad para integrarse y transformar distintos sectores de una manera
previamente inimaginable.
Principales tecnologías
Las nuevas tecnologías se pueden destacar como las principales:
 Inteligencia artificial (IA): La inteligencia artificial implica replicar o imitar
razonamientos, procesos o acciones consideradas de origen humano. Esta tecnología se
puede aplicar a dispositivos como las pulseras, TVs, o móviles, de forma que puedan ser
‘inteligentes’. Incluso puede aplicarse hasta a la propia ciudad, denominándose el concepto
como ‘smart city’ (ciudad inteligente).
 Cadena de bloques (Blockchain): Es una tecnología que posibilita el intercambio de
información y datos de forma anónima e ineludible. Se puede aplicadar en criptoactivos,
contratos inteligentes, entre otras aplicaciones.
 Internet de las cosas (IoT): Aúna todas aquellas tecnologías que favorecen la conectividad
entre dispositivos, siendo su principal escaparate la domótica. Un ejemplo es el auge del
Internet de generaciones, tales como el 4G, 5G o 6G.
 Realidad aumentada y virtual (VR): Llevar nuestras experiencias sensoriales hasta su
máximo exponente de forma artificial es una de las grandes bazas de la revolución digital.
Es decir, dejar de lado el plano 2D para profundizar en experiencias más allá del 3D. Un
ejemplo es su aplicación a la cirugía, pudiéndose realizar una operación a distancia
mediante la combinación de robótica y realidad aumentada.
 Vehículos voladores no tripulados (drones): Hasta ahora solo las aves y los aviones
comerciales surcaban el espacio aéreo. Con la llegada de los drones el escenario ha
cambiado por completo. Tal es su juventud como tecnología, que aún hay lugares de Europa
en el que no se ha regulado su uso.
Transformación digital
La transformación digital es un proceso esencial para cualquier empresa que busque mantenerse
competitiva en la actualidad. Abarca la integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una
organización para optimizar operaciones, mejorar la experiencia del cliente y fomentar la
innovación
La transformación digital implica la adopción de tecnologías en todos los procesos empresariales,
desde la operación interna hasta la interacción con los clientes. Este cambio busca mejorar la
eficiencia, la competitividad y la agilidad de las empresas, permitiendo adaptarse mejor a las
demandas del mercado y a las nuevas oportunidades de negocio.
Características clave de la transformación digital
 Centrada en el cliente: La experiencia del cliente es el eje central de cualquier estrategia
de transformación digital. Las empresas utilizan datos y herramientas digitales para
personalizar la atención y mejorar su satisfacción.
 Innovación continua: La tecnología evoluciona rápidamente, y las empresas deben estar
dispuestas a adoptar nuevas herramientas para mantenerse relevantes.
 Uso intensivo de datos: El análisis de grandes volúmenes de datos permite a las
organizaciones tomar decisiones informadas y basadas en evidencia.
 Automatización: Tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización de
procesos robóticos (RPA) ayudan a las empresas a reducir errores y mejorar la eficiencia.
 Cultura digital: La transformación digital también implica un cambio en la mentalidad de
la empresa, promoviendo una cultura que valore la tecnología y la innovación.
Modelos empresariales y operativos
La transformación del modelo empresarial es un cambio fundamental en la forma en que una
organización ofrece productos, servicios y valor a sus clientes, inversores o partes interesadas.
Algunos ejemplos son:
 Entrega de vídeo a través de streaming digital, en lugar de discos físicos (Netflix, Hulu)

 Permitir que cualquier persona con un coche pueda ganar dinero conduciendo, sin
necesidad de comprar un permiso (Uber, Lyft).
 Permitir a los clientes depositar cheques sin tener que ir al banco (depósito móvil)
Las organizaciones persiguen la transformación del modelo empresarial por varias razones, por
ejemplo, para satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes, impulsar las ventas en declive o
diferenciarse en un mercado altamente competitivo. También podrían ver una oportunidad de
desbaratar un mercado o una industria a su favor con un nuevo modelo de negocio, o tener la
necesidad de responder a un competidor disruptivo.

Beneficios de la Transformación Digital


La transformación digital ofrece una serie de ventajas para las organizaciones que la implementan
adecuadamente. Estos beneficios no mejoran la eficiencia operativa e impulsan la competitividad y
permiten el crecimiento a largo plazo.
 Mayor Eficiencia Operacional
La digitalización de los procesos empresariales optimiza el uso de recursos y reduce los errores
humanos. La automatización de tareas repetitivas mediante RPA libera a los empleados para que se
concentren en actividades de mayor valor. Además, la digitalización permite un flujo de trabajo más
ágil y adaptable.
 Mejor Experiencia del Cliente
Las herramientas digitales permiten a las organizaciones ofrecer productos y servicios
personalizados. Las plataformas de autoservicio, los chatbots y el análisis de datos en tiempo real
mejoran la interacción con los clientes, ofreciendo una experiencia más rápida y eficiente.
 Mayor Competitividad
La transformación digital permite a las empresas ser más ágiles y responder rápidamente a los
cambios del mercado. Esta capacidad de adaptación les otorga una ventaja competitiva sobre
aquellas que se mantienen en modelos de negocio tradicionales.
 Nuevos Modelos de Negocio
La digitalización optimiza las operaciones actuales y abre la puerta a nuevos modelos de
negocio, como el comercio electrónico, servicios basados en suscripción y la economía
colaborativa.
La transformación digital es esencial para cualquier negocio que busque crecer y ser competitiva
en el futuro. Aunque presenta desafíos, los beneficios en términos de eficiencia, competitividad e
innovación son innegables. El éxito depende de una estrategia bien planificada, el uso de las
tecnologías adecuadas y el compromiso de toda la organización.

También podría gustarte