ppt de finanzas
ppt de finanzas
Además nos permite tener el control de flujo de productos o artículos que ingresan o salen y así
poder satisfacer las necesidades de los clientes tanto internos como externos, teniendo
también control de los costos que se generan por almacenamiento.
Las técnicas eficaces de gestión de inventarios también le permiten atender mejor a sus
clientes. Abastecerse de la mercancía le garantiza una mayor rapidez en la entrega de sus
productos y, a su vez, la satisfacción de la demanda de los consumidores.
Los elementos del costo de producción son cada uno de los componentes que se utilizan para
la fabricación de un producto, y los cuales conllevan un precio:
Cargos indirectos: Son los gastos que no son atribuidos directamente en la producción de
un bien, pero que resultan igualmente necesarios. Es decir, son aquellos elementos que
participan en el proceso de elaboración, pero no de forma directa, y que generan
igualmente un coste. Por ejemplo: alquiler de un inmueble, suministro de energía eléctrica,
mantenimiento de maquinaria, limpieza diaria, etc.
06
Según la NIC 2: El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su adquisición y
transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación
actuales.
Los costos de inventario son todos los gastos en los que se incurre al adquirir, almacenar y gestionar el
inventario.
Algunos costos relacionados son :
Costos de adquisición y aprovisionamiento
Habitualmente la entrada de mercancías se traduce en costes derivados de su gestión y adquisición.
Estos costos incluyen los salarios del departamento de aprovisionamiento y los impuestos y beneficios
salariales relacionados, y posiblemente costos laborales similares por parte del personal de ingeniería
industrial, en caso de que deban precalificar a nuevos proveedores para entregar piezas a la empresa.
Estos costos suelen incluirse en otros costos generales y se asignan al número de unidades producidas en
cada periodo.
Costos de mantenimiento y almacenamiento.
La propia acción de mantener y conservar un determinado inventario supone costes para una organización.
Estos costos están relacionados con el espacio necesario para mantener el inventario, el dinero
necesario para adquirirlo y el riesgo de pérdida por obsolescencia del inventario.
La mayoría de estos costos también se incluyen en un fondo de gastos generales y se asignan al número de
unidades producidas en cada periodo. Más concretamente, los costos de mantenimiento incluyen:
El costo del espacio. Quizá el mayor costo de las existencias esté relacionado con las instalaciones en
las que se alojan, que incluyen la depreciación del almacén, los seguros, los servicios públicos, el
mantenimiento, el personal del almacén, las estanterías y el equipo de manipulación de materiales.
Costo del dinero. Siempre hay un costo de intereses asociado a los fondos utilizados para pagar el
inventario. Si una empresa no tiene deuda, este costo representa los ingresos por intereses no
percibidos asociados a los fondos asignados.
Costo de la obsolescencia. Es posible que algunos artículos del inventario no se utilicen nunca o se
dañen mientras están almacenados, por lo que hay que deshacerse de ellos a un precio reducido, o sin
precio alguno.
Costos administrativos
Otro tipo de costo de inventario es el administrativo, donde el departamento de contabilidad paga los
salarios del personal que se encarga de recopilar los costos de las existencias y el costo de las
mercancías vendidas, responder a otras solicitudes de análisis de las existencias y defender sus
resultados ante los auditores internos y externos de la empresa.
Gracias ¡¡