0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas12 páginas

Cosmeto

Cargado por

tonyanders.coc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas12 páginas

Cosmeto

Cargado por

tonyanders.coc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 12

Universidad central de Nicaragua

Facultad de ciencias médicas

Guía de auto estudio

Nombre:
Tony Anders López
Valeria Parrales
Martha Danelia Ramos

Docente:
Francis Baltodano

Clase:
Cosmetologia

Carrera y año:
Farmacia 3er año
1. ¿Qué es la nutrición?
La nutrición es el proceso mediante el cual el organismo obtiene, asimila y utiliza los
nutrientes contenidos en los alimentos para mantener sus funciones vitales y
promover la salud.

2. ¿A qué se le llama seguridad alimentaria?


La seguridad alimentaria es el acceso físico, social y económico constante a alimentos
suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer las necesidades dietéticas y
preferencias alimenticias de las personas.

3. ¿Qué es una caloría?


Una caloría es una unidad de energía que mide la cantidad de energía que un alimento
proporciona al organismo.

4. ¿Qué es un nutriente?
Un nutriente es una sustancia química presente en los alimentos que el cuerpo
necesita para su crecimiento, desarrollo, mantenimiento y reparación.

5. ¿Cuál es la diferencia entre un nutriente esencial y uno no esencial? Dé 2 ejemplos


Un nutriente esencial no puede ser producido por el cuerpo y debe obtenerse de la
dieta. Un nutriente no esencial puede ser sintetizado por el organismo.

6. ¿Qué factores intervienen a la hora de determinar la cantidad de nutrientes que necesita


una persona?
Los factores que intervienen incluyen la edad, género, nivel de actividad física, estado de salud,
etapa de vida (infancia, embarazo, lactancia) y condiciones específicas como enfermedades o
estrés metabólico.

7. Defina los siguientes conceptos:


a. Consumo dietético recomendado
Nivel promedio diario de ingesta suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de casi
todos los individuos sanos.

b. Cantidad diaria recomendada


Ingesta diaria promedio que satisface las necesidades de la mayoría de las personas sanas.

c. Consumo adecuado
Nivel de ingesta establecido cuando no se puede determinar un requerimiento promedio
estimado, basado en observaciones o experimentos.
d. Requerimiento promedio estimado
Nivel de ingesta diaria estimado para satisfacer las necesidades de la mitad de los individuos
sanos en un grupo poblacional.

8. ¿Cuál es la utilidad de los carbohidratos?


Los carbohidratos proporcionan energía rápida y eficiente al cuerpo, especialmente al cerebro
y los músculos.

9. ¿Cuántas calorías por gramo proporcionan los carbohidratos?


Los carbohidratos proporcionan 4 calorías por gramo.

10. ¿Cuál es la principal fuente de carbohidratos en nuestra dieta?


La principal fuente de carbohidratos son los cereales, como el arroz, trigo, maíz y sus
derivados.

11. ¿Cuál es la utilidad de las proteínas?


Las proteínas son útiles para la construcción, mantenimiento y reparación de tejidos, así como
para la producción de enzimas, hormonas y otros compuestos esenciales.

12. ¿Cuáles son las principales fuentes de proteínas en la dieta?


Las principales fuentes de proteínas incluyen carnes, pescado, huevos, legumbres, frutos secos
y productos lácteos.

13. ¿Cuál es la función de los lípidos en nuestro cuerpo?


Los lípidos proporcionan energía concentrada, sirven como reserva energética, forman parte
de las membranas celulares y ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles.

14. ¿Cuántas calorías aportan los lípidos?


Los lípidos aportan 9 calorías por gramo.

15. ¿Cuáles son los ácidos grasos esenciales, cuáles son sus funciones y en qué alimentos los
podemos obtener?
Los ácidos grasos esenciales son el ácido linoleico y el ácido alfa-linolénico. Sus funciones
incluyen formar parte de las membranas celulares, regular procesos inflamatorios y contribuir
al desarrollo cerebral. Se encuentran en alimentos como pescado, semillas de chía, linaza,
nueces y aceites vegetales.
20 preguntas y respuestas del cuestionario sobre

nutrición

Pregunta 1: ¿Cuál de los siguientes nutrientes es una fuente

primaria de energía para el cuerpo?

A) Proteínas

B) Vitaminas

C) Carbohidratos

D) Grasas

Pregunta 2: ¿Qué grupo de alimentos es una fuente excelente

de proteínas completas?

A) Frutas

B) Verduras

C) Carnes magras

D) Cereales integrales

Pregunta 3: ¿Cuál es la función principal de las vitaminas en el

cuerpo?

A) Proporcionar energía

B) Regenerar tejidos musculares


C) Regular el metabolismo

D) Actuar como fuente de calor

Pregunta 4: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las

grasas saturadas es correcta?

A) Son saludables para el corazón en cantidades moderadas

B) Aumentan el colesterol LDL (“colesterol malo”)

C) Se encuentran en alimentos como aceite de oliva y

aguacates

D) Son necesarias para el crecimiento infantil

Pregunta 5: ¿Cuál de los siguientes minerales es esencial para

la formación de huesos y dientes?

A) Hierro

B) Magnesio

C) Calcio

D) Potasio
Pregunta 6: ¿Cuál es la principal fuente de vitamina D para el

cuerpo humano?

A) Sol

B) Lácteos

C) Frutas

D) Carnes rojas

Pregunta 7: ¿Cuál de los siguientes nutrientes es soluble en

agua y se necesita a diario?

A) Vitamina D

B) Vitamina A

C) Vitamina C

D) Vitamina K

Pregunta 8: ¿Qué porcentaje del peso corporal de un adulto

promedio está compuesto por agua?

A) 10-20%

B) 30-40%

C) 50-60%

D) 70-80%
Pregunta 9: ¿Cuál es el nutriente más abundante en la

mayoría de los alimentos?

A) Proteínas

B) Carbohidratos

C) Grasas

D) Vitaminas

Pregunta 10: ¿Cuál es la principal fuente de fibra dietética en

la alimentación?

A) Carnes magras

B) Frutas y verduras

C) Azúcares refinados

D) Productos lácteos

Pregunta 11: ¿Cuál es el componente principal de las células

del cuerpo humano?

A) Grasa

B) Proteína

C) Agua

D) Carbohidrato
Pregunta 12: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta

sobre las calorías?

A) Las calorías provienen solo de las grasas

B) Todas las calorías son iguales, independientemente de su

origen

C) Las calorías son una medida de la cantidad de nutrientes

en un alimento

D) Las calorías son una medida de la energía que proporciona

un alimento

Pregunta 13: ¿Cuál es el objetivo principal de las dietas ricas

en proteínas?

A) Ganar peso

B) Promover el crecimiento muscular

C) Reducir el riesgo de enfermedades cardíacas

D) Mejorar la digestión
Pregunta 14: ¿Cuál de los siguientes nutrientes es esencial

para la formación de hemoglobina y el transporte de oxígeno

en la sangre?

A) Hierro

B) Magnesio

C) Potasio

D) Calcio

Pregunta 15: ¿Cuál es el nutriente que proporciona la mayor

cantidad de calorías por gramo?

A) Proteínas

B) Carbohidratos

C) Grasas

D) Vitaminas

Pregunta 16: ¿Cuál es el grupo de alimentos más rico en

vitamina C?

A) Carnes magras

B) Frutas cítricas como naranjas y limones

C) Verduras de hojas verdes


D) Productos lácteos

Pregunta 17: ¿Cuál es el efecto principal de la cafeína en el

cuerpo?

A) Aumentar la concentración de calcio en los huesos

B) Mejorar la absorción de hierro

C) Estimular el sistema nervioso central

D) Reducir la presión arterial

Pregunta 18: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta

acerca de los alimentos orgánicos?

A) Son siempre más nutritivos que los alimentos

convencionales

B) No contienen pesticidas ni herbicidas

C) Son más costosos que los alimentos convencionales

D) Tienen un sabor menos pronunciado que los alimentos


convencionales

Pregunta 19: ¿Cuál es la principal fuente de vitamina K en la

dieta?

A) Leche

B) Carne

C) Pescado

D) Verduras de hojas verdes

Pregunta 20: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta

sobre las dietas vegetarianas?

A) Incluyen carne y productos animales

B) Excluyen completamente los carbohidratos

C) No se pueden seguir de forma equilibrada

D) Excluyen la carne y los productos animales

También podría gustarte