CA Lent Amien To

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Alumna:

Kelly Odalis Flores Redin

Carrera:

Ingeniería Ambiental

Grupo:

Nombre del trabajo:

TRABAJO EN CLASE DEL CALENTAMIENTO

Asignatura:

Educación Física
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

INTRODUCCIÓN
El ejercicio físico es importante para mantener una condición física óptima, pero también
ha resultado beneficio para la salud física y metal, teniendo en cuenta que es importante
para mantener el sistema inmune trabajo correctamente y sabemos que ayuda a la
concentración, a pensar y a reforzar nuestras habilidades y aptitudes. A medida que pasa
los años necesitamos reforzar nuestros músculos y articulaciones, de esta manera ayuda
a combatir las distintas enfermedades que son ocasionadas por la falta de actividad física
y también la incorrecta alimentación, por esta razón se recomienda hacer actividad física
y tomarla con un diario vivir.
Hemos visto que la actividad física ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares,
diabetes tipo 2 y síndrome metabólico, tomando en cuenta que teniendo actividad física
ayuda a reducir la presión sanguínea y mejora los niveles de colesterol, también ayuda a
controlar el azúcar en la sangre y controlar el nivel de triglicéridos. De la misma manera
se ha demostrado que hacer actividad física que ayuda a ser menos propenso a adquirir
algún tipo de cáncer que se da comúnmente a causa del sedentarismo, de la misma manera
sabemos que ayuda y contribuye a mantener el sistema inmunológico en un óptimo estado
para que pueda hacerle frente y combatir a cualquier patógeno.
La actividad física opera cambios en la mente de la persona hacia direcciones más
positivas independientemente de cualquier efecto curativo. Un programa de ejercicio
adecuado fortalece la psiquis humana, produciendo efectos moderados pero positivos y
continuados sobre ciertos estados depresivos, ansiedad y estrés y promueve el bienestar
psicológico. Una persona que se ejercita mediante alguna práctica deportiva afectará
positivamente a su salud mental. La práctica regular de un programa de ejercicio genera
nuevas redes neuronales y mejora las funciones cognitivas al incrementar la plasticidad
sináptica, el metabolismo y la circulación sanguínea cerebral.
Sabemos que hacer actividad física alarga las posibilidades y mejora la calidad de vida,
por este motivo se recomienda hacer deporte mínimo unos 150 minutos variando la
intensidad en la actividad, tomando en cuenta la edad de la persona y como se encuentra
su condición física, de esta manera se recomienda empezar lento e ir incrementando la
intensidad. Teniendo en cuenta los beneficios de la actividad física en distintas partes del
ser humano, es importante conocer los pasos necesarios para una correcta ejecución de
actividad física y de esta manera evitaremos lesiones instantáneas o futuras.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
DESARROLLO

MOVILIDAD ARTICULAR

Amplitud del movimiento posible de una articulación (3 minutos)


Cabeza- Cuello
Primero se estira lateralmente el cuello, con la ayuda de la mano inclinamos la cabeza y
la mantenemos en esta posición durante 10 segundos, repetimos el mismo proceso al lado
contrario.

Hombros
Elevo un brazo a la altura del hombro, flexiono el antebrazo y llevo la mano hacia el
hombro contrario. Sujeto el codo del brazo flexionado con la mano opuesta durante 15
segundos, y realizo el mismo proceso con el otro brazo.

Brazos
Entrelazo los brazos y los elevo por encima de la cabeza y los empujo suavemente durante
15 segundos.

Dirijo mi brazo hacia la espalda por encima de la cabeza y mantengo la mano en la


espalda, con la otra mano aplico presión en el codo y lo mantengo así durante 10
segundos, lo mismo lo hacemos con el otro brazo.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Muñecas
Se direcciona la mano hacia abajo durante 10 segundos y hacia arriba durante 10
segundos, se repite el mismo proceso con la otra mano

Tronco
Giro el tronco hacia un lado y luego hacia el otro durante 15 segundos por cada lado

Inclino mi cuerpo hacia un lado y luego hacia el otro durante 15 segundos por cada lado

Piernas
Agarro el empeine del pie y lo direcciono hacia atrás y lo mantengo durante 10 segundos
teniendo en cuenta que el cuerpo debe mantenerse recto, realizo el mismo procedimiento
con la otra pierna.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Elevo la pierna hacia adelante y sostengo con la mano la punta del pie manteniendo recto
y el cuerpo en una correcta posición realizo esto durante 10 segundos durante cada pierna.

Rodillas
Me mantengo en cuclillas durante 15 segundos

Pies
Coloco al pie en punta durante 10 segundos, realizo lo mismo con el otro pie
Luego también lo dirijo hacia arriba durante el mismo tiempo cada pie

CALENTAMIENTO GENERAL

Aquel calentamiento orientado y valido para cualquier tipo de actividad físico-deportiva


en base a ejercicios de preparación física general destinados a todos los sistemas
funcionales del organismo y a los grupos musculares más importantes del sujeto. (6
minutos)
Cabeza – Cuello
Girar la cabeza en círculos de 360° de derecha a izquierda y viceversa, en 2 repeticiones
de 15 giros.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Hombros – Brazos
Elevar los brazos hacia arriba y luego dirigirlos hacia abajo haciendo 2 sets de 15
repeticiones.

Elevamos los brazos al nivel del hombro y formamos círculos imaginarios en el aire
manteniendo los brazos rectos, 3 sets de 10 repeticiones

Cadera
Colocamos las manos en la cintura y empezamos a dar movimientos circulares de derecha
a izquierda y viceversa en 3 sets de 15 repeticiones.

Rodillas
Nos flexionamos un poco manteniendo el cuerpo en una correcta posición juntamos las
piernas y colocamos las manos en las rodillas, procedemos a hacer movimientos
circulares de derecha a izquierda y viceversa, 3 sets de 10 repeticiones
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Piernas
De pie movemos una pierna de arriba hacia abajo y luego cambiamos de pierna y hacemos
3 sets de 15 repeticiones en cada pierna

Pie
Colocamos los pies de punta y a luego bajamos y direccionamos la punta hacia arriba,
hacemos 3 sets de 15 repeticiones cada pie.

CALENTAMIENTO ESPECÍFICO

Calentar especialmente aquellos sistemas orgánicos, grupos musculares y articulaciones


que el deportista va a “usar” en la modalidad deportiva practicada (6 minutos)
Tomando en cuenta el lugar que vamos a utilizar realizamos el calentamiento específico,
poniendo como ejemplo la natación que es un deporte en el cual es importante cada zona,
mostraremos el calentamiento adecuado.
El objetivo es mover las partes del cuerpo que necesiten flexibilidad durante la natación.
Los estiramientos estáticos pueden reducir la tensión muscular y, de esta forma, influir
negativamente en el desarrollo de la fuerza. Sin embargo, los ejercicios dinámicos
mantienen la tensión muscular y desarrollan la fuerza sin comprometer la flexibilidad y
la coordinación neuromuscular.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

CONCLUSIONES

Podemos concluir diciendo que la actividad física es una herramienta muy importante
para mantener una buena condición de salud, con sus beneficios tanto físicos como
mentales, y sobre todo a futuro sabiendo que esto nos ayudaría en nuestra calidad de vida,
y se recomienda hacer actividad física como caminar, correr, montar bicicleta, entre otros.
Pero teniendo a consideración la debida preparación corporal para las diferentes
actividades a realizar, sabiendo la importancia de calentar y así evitar lesiones u otros
inconvenientes. La actividad física es para todas las edades y de manera moderada de
acuerdo a lo que soporte la condición física de la persona.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Bibliografía
Centro para el control y prevención de enfermedades. (03 de 06 de 2023). Physical
Activity. Obtenido de https://www.cdc.gov/physicalactivity/basics/spanish/los-
beneficios-de-la-actividad-
fisica.htm#:~:text=Hacer%20actividad%20física%20regularmente%20puede,qu
e%20ayudarte%20a%20dormir%20mejor.

Freddy Durán, C. L. (02 de 2014). efdeportes.com. Obtenido de


https://www.efdeportes.com/efd189/importancia-del-ejercicio-fisico-para-la-
salud.htm

Moreno, P. (04 de 2010). efdeportes.com. Obtenido de


https://www.efdeportes.com/efd143/el-calentamiento-general-en-educacion-
fisica.htm

Orca. (8 de 12 de 2021). Orca. Obtenido de https://www.orca.com/es-int/blog/warm-up-


exercises-for-
swimming#:~:text=Correr%2C%20montar%20en%20bicicleta%20o,se%20aum
enta%20progresivamente%20la%20intensidad.&text=El%20objetivo%20es%20
mover%20las,necesiten%20flexibilidad%20durante%20la%20natación.

SalusMayores. (2021). Obtenido de https://salusmayores.es/blog/importancia-de-la-


movilidad-articular-en-el-
mayor/#:~:text=¿Qué%20es%20la%20movilidad%20articular,el%20tipo%20de
%20actividad%20cotidiana%2C%20…

También podría gustarte