Acuerdo 51501

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACILITADORA : GOTOPO JOHANNIA 0426-060-8432 johanniagotopo3@gmail.

com
CICLO: INTRODUCTORIO
CURSO: INICIACIÓN UNIVERSITARIA
CÓDIGO: Hrs. TEÓRICAS: Hrs. PRÁCTICAS:
2 0
UNIDADES CRÉDITO: TOTAL Hrs.
2 2
MACROCOMPETENCIA: GERENCIA DE VIDA

PROPÓSITO DEL CURSO: Proporcionar a los participantes información sobre la filosofía,


estructura, funcionamiento, régimen de estudio, planes – programas, estrategias metodológicas y
técnicas de aprendizajes, además de servicios socio-educativos que les permitan un mejor
desenvolvimiento dentro de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
S
N
E
M
A FECHA LUNES ACTIVIDADES
S
A

1 07-oct BIENVENDA DIÁLOGO INSTRUCTIVO SOBRE EL ACUERDO DE APRENDIZAJE


2 14-oct DEBATE COSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL ACUERDO DE APRENDIZAJE
3 21-oct EVALUACIÓN UNIDAD I
4 28-oct ASESORÍA UNIDADES II,III, IV
5 04-nov EVALUACIÓN UNIDAD II
6 11-nov EVALUACIÓN UNIDAD III
7 18-nov EVALUACIÓN UNIDAD IV
8 25-nov CORTE DE NOTAS/ AUTO Y CO EVALUACIÓN
9 02-dic RECUPERATIVO
10 09-dic ENTREGA DE NOTAS

UNIDAD 1 “Principios filosóficos y académicos de la UNESR”.

Propósito Específico: Orientar la interpretación de los textos hacia la comprensión del valor que tiene la
lectura para formar ciudadanos con una sustanciosa comprensión critica y valoración de la educación
popular a partir del reconocimiento de la formación académica y humanista de la UNESR
COMPROMISOS DEL PARTICIPANTE
CRONOGRAMA DE Y DEL FACILITADOR EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ESTRATEGIAS y Técnica DE EVALUACIÓN
PONDERACIÓN
ENCUENTROS UNIDADES CURRICULARES. (VINCULACIÓN. TEORÍA –PRACTICA) (MÍNIMO 3 DIFERENTES)
CONTENIDOS.

El participante A través de la Actividad Individual


a través de la investigación Estrategia:
lectura documental •Informe digital
establecerá relacionada a los (PDF)
criterios principios •Portada: Informe 10%
personales fundamentales de Identificación de la Defensa Oral 10%
relacionados a la creación de la Institución, carrera,
los Principios UNESR, la Filosofía curso, código,
de la UNESR, Andragógica, fecha facilitador,
fecha de de creación a nivel participante,
creación a nivel nacional y núcleo unidad, tema
Nacional y Coro, el reglamento •Contenido: Citas,
Núcleo Coro, del régimen de autor, análisis,
reglamento del estudios se aportes finales
régimen de establecerá un •Bibliografía
estudios. debate con el
objeto de conocer
el funcionamiento y
características
propias de sus
procesos de
formación basado
en el adulto.
UNIDAD 2 ““Modelo Formativo de la UNESR”

Intensiones derivadas: Comprender el modelo formativo dirigido por la UNESR para el fortalecimiento de
las capacidades productivas, creativas y emprendedoras de los egresados.

COMPROMISOS DEL PARTICIPANTE


CRONOGRAMA DE Y DEL FACILITADOR EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. (VINCULACIÓN. TEORÍA – ESTRATEGIAS y Técnica DE EVALUACIÓN
PONDERACIÓN
ENCUENTROS UNIDADES CURRICULARES. PRACTICA) (MÍNIMO 3 DIFERENTES)
CONTENIDOS.

El Participante Indagar sobre los elementos • Actividad Grupal


estructurará el fundamentales en la (4)
modelo filosofía UESERRISTA para la •Definiciones 10%
formativo de la construcción del perfil establecidas en un
UNESR, profesional bajo un organizador 10%
indicando contexto andragógico de gráfico
aspectos formación universitaria: •Audio de 3
fundamentales • Definiciones básicas: Minutos:
en la Participante, Facilitador, Individual
formación del ambiente de aprendizaje, Consideraciones
egresado unidades de crédito, curso, finales
El Facilitador encuentro de saberes,
orientará la Acuerdo de Aprendizaje
búsqueda de la •Principio Andragógico,
información Humanista, Experimental
para fortalecer

UNIDAD 3 ““Modelo Formativo de la UNESR”

Intensiones derivadas: Manejar de forma coherente y planificada las estructuras formativas, formatos y
controles evaluativos requeridos para la formación académica en la UNESR

CRONOGRA
MA DE COMPROMISOS DEL PARTICIPANTE Y DEL FACILITADOR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. (VINCULACIÓN. ESTRATEGIAS y Técnica DE
PONDERACIÓN
ENCUENTR EN LAS UNIDADES CURRICULARES. CONTENIDOS. TEORÍA –PRACTICA) EVALUACIÓN (MÍNIMO 3 DIFERENTES)
OS

El Participante se Reglamento del • Oral 10%


documentará en cuanto Régimen de estudios
a la estructura y en la UNESR •Producción 15%
contenido del acuerdo Definiciones de escrita
de aprendizaje a través acuerdo de aprendizaje
de las normas del Estrategias de
régimen de estudios en aprendizaje
la UNESR, ubicar Estrategias de
formatos referentes a su evaluación
distribución, formato de Acuerdos y
evaluación auto y co compromisos en las
evaluación, formatos unidades curriculares,
criterios de evaluación ponderación , auto y co
oral y producción escrita evaluación, actividad
académica
UNIDAD 4 Fundamentos teórico-metodológico
Intensiones derivadas: Conocer la metodología desarrollada por la UNESR
CRONOGRA
COMPROMISOS DEL PARTICIPANTE Y DEL
MA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. (VINCULACIÓN. TEORÍA ESTRATEGIAS y Técnica DE
FACILITADOR EN LAS UNIDADES CURRICULARES. PONDERACIÓN
ENCUENTR –PRACTICA) EVALUACIÓN (MÍNIMO 3 DIFERENTES)
CONTENIDOS.
OS

El participante •Definir el carácter dinámico, • Oral 10%


desarrollará las flexible, participativo, crítico,
definiciones relacionadas creativo, investigativo de la
•ESPOSICIONES 15%
al modelo educativo que UNESR
ofrece la UNESR con •Aprendizaje independiente
relación a su metodología •Aprendizaje Contiguo
de aprendizaje •Aprendizaje a Distancia
El facilitador orientará la •Aprendizaje libre
búsqueda de la •Modalidad de Recuperativo
información (Reglamento •Auto Evaluación/Co
UNESR) evaluación
•Técnicas de Aprendizaje
• Escala de Calificaciones
(FORMATOS)
• Descripción del LOGO
• Himno UNESR
• Destacar los Planes de
estudio de Pre-Grado:
Estructura del ciclo
Introductorio/ Ciclo
General/ Ciclo Profesional/
Trabajo de Grado/ Servicio
Comunitario
Perfil del Egresado
Post-Grado (Art 25)

Recuperativo:
Prueba Integral de las unidades por recuperar
Auto y Co
Entrega de Notas
ESCALA APROBATORIA MINIMA
(Sumatoria Final)
Máxima Mínima

100 80

20 16

5 4

También podría gustarte