Este documento presenta una introducción a varias disciplinas biológicas relevantes para la biología forense, incluyendo la biología celular, molecular y genética que estudian los procesos a nivel molecular y celular; la bioquímica, fisiología y neurofisiología que examinan las funciones de los organismos; la ecología y entomología que analizan las interacciones entre organismos y su ambiente; y la biología forense que aplica estos conocimientos en contextos legales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas20 páginas
Este documento presenta una introducción a varias disciplinas biológicas relevantes para la biología forense, incluyendo la biología celular, molecular y genética que estudian los procesos a nivel molecular y celular; la bioquímica, fisiología y neurofisiología que examinan las funciones de los organismos; la ecología y entomología que analizan las interacciones entre organismos y su ambiente; y la biología forense que aplica estos conocimientos en contextos legales.
Este documento presenta una introducción a varias disciplinas biológicas relevantes para la biología forense, incluyendo la biología celular, molecular y genética que estudian los procesos a nivel molecular y celular; la bioquímica, fisiología y neurofisiología que examinan las funciones de los organismos; la ecología y entomología que analizan las interacciones entre organismos y su ambiente; y la biología forense que aplica estos conocimientos en contextos legales.
Este documento presenta una introducción a varias disciplinas biológicas relevantes para la biología forense, incluyendo la biología celular, molecular y genética que estudian los procesos a nivel molecular y celular; la bioquímica, fisiología y neurofisiología que examinan las funciones de los organismos; la ecología y entomología que analizan las interacciones entre organismos y su ambiente; y la biología forense que aplica estos conocimientos en contextos legales.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20
BIOLOGIA FORENSE
Biologa ciencia de la vida. Esto incluye todos
los aspectos de forma, funcin, evolucin, conducta, origen y distribucin de plantas y animales (incluida obviamente la especie humana). Biologa Forense es la aplicacin de este conocimiento cientfico a cualquier contexto legal LEYES DE LA VIDA Todos los seres vivos cumplen con un ciclo de vida: nacen, crecen, se reproducen y mueren. Este ciclo se desarrolla en ambientes o ecosistemas especficos, los cuales tienen gran influencia sobre los organismos que los habitan. Los seres vivos se transforman en cada etapa que conforma el ciclo vital. La mayora de los individuos de diferentes especies al nacer poseen caractersticas muy diferentes a las que van adquiriendo conforme crecen. BIOFISICA
Ciencia reduccionista que establece que todos los fenmenos observados en la naturaleza tienen una explicacin cientfica predecible.
Ramas de la biofsica: Biomecnica: Estudia la mecnica del movimiento en los seres vivientes.
Bioelectricidad: Estudia los procesos electromagnticos y electroqumicos que ocurren en los organismos vivientes as como tambin los efectos de los procesos electromagnticos abiticos sobre los seres vivientes.
Bioenergtica (termodinmica biolgica): Se dedica al estudio de las transformaciones de la energa que ocurren en los sistemas vivientes.
Biofotnica: Estudia las interacciones de los biosistemas con los fotones.
Radiobiologa: Estudia los efectos biolgicos de la radiacin ionizante y la no ionizante y sus aplicaciones en las tcnicas biolgicas de campo y de laboratorio.
Bioacstica: Investiga y aplica la transmisin, captacin y emisin de ondas sonoras por los biosistemas.
BIOQUMICA
Ciencia que encierra los conocimientos relativos al funcionamiento de los sistemas biolgicos a nivel molecular, en relacin con los constituyentes moleculares de los seres vivos y con la forma en que interaccionan dichos constituyentes, para permitir regular las funciones de los sistemas biolgicos.
La bioqumica comprende tres grandes campos:
I. La naturaleza y estructura de los iones y molculas que se encuentran en las clulas vivas.
II. La funcin biolgica de dichas molculas.
III. La manera de cmo se sintetiza y degradan en la clula. BIOLOGA MOLECULAR Disciplina cientfica que tiene como objeto de estudio los procesos que se desarrollan en los seres vivos a nivel molecular.
Junto con la gentica se interesa por la estructura y funcionamiento de los genes y por la regulacin (induccin y represin) de la sntesis intracelular de enzimas y de otras protenas.
Con la Citologa, se ocupa de la estructura de los corpsculos subcelulares (ncleo, nuclolo, mitocondrias, ribosomas, lisosomas, etc.) y sus funciones dentro de la clula.
Con la Bioqumica, estudia la composicin y cintica de las enzimas, interesndose por los tipos de catlisis enzimtica, activaciones, inhibiciones, etc. BIOLOGA CELULAR Tambin llamada Biologa de la clula o, formalmente, Citologa. Disciplina o rama de la Biologa que se encarga del estudio de las clulas. Esto incluye su anatoma, su fisiologa, las interacciones de sta con el medio, su ciclo vital, y su divisin y muerte. El estudio de la clula se realiza a nivel microscpico y molecular. FISIOLOGIA Ciencia biolgica que estudia las funciones de los seres orgnicos. Esta forma de estudio rene los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos bsicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qu de cada diferente situacin en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinmicas, de electricidad, gravitatorias, meteorolgicas Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinmicas, de electricidad, gravitatorias, meteorolgicas.
Todas las teoras en fisiologa cumplen un mismo objetivo, hacer comprensibles aquellos procesos y funciones del ser vivo y todos sus elementos en todos sus niveles.
NEUROFISIOLOGA Parte de la fisiologa que estudia el sistema nervioso.
En practica, la neurofisiologa estudia la dinmica de la actividad bioelctrica del sistema nervioso y es la especialidad medica que aplica los conocimientos al estudio de las enfermedades que afectan al sistema nervioso y rganos sensoriales
Comprende, el estudio de las neuronas, sus funciones, la transmisin del impulso nervioso, la contraccin muscular y el estudio de los diferentes rganos de los sentidos; a travs de los sentidos, los organismos pueden ver, or, oler, gustar y sentir el contacto... GENETICA Campo de la biologa que busca comprender la herencia biolgica que se transmite de generacin en generacin. El estudio de la gentica permite comprender qu es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras clulas) y reproduccin, (meiosis) de los seres vivos y cmo puede ser. El principal objeto de estudio de la gentica son los genes, formados por segmentos de ADN (doble hebra) y ARN (hebra simple), tras la transcripcin de ARN mensajero, ARN ribosmico y ARN transferencia, los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cada clula, con la capacidad de crear copias exactas de s mismo, tras un proceso llamado replicacin en el cual el ADN se replica. ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribucin, abundancia y cmo esas propiedades son afectadas por la interaccin entre los organismos y su ambiente. Estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abiticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatolgicas, edficas, etc.; pero tambin incluye factores biticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. ENTOMOLOGIA Rama de la biologa que estudia los insectos. Aunque en un sentido ms amplio incluye tambin el estudio de otros artrpodos como arcnidos y caros. La entomologa forense se basa en la sucesin ecolgica de los artrpodos que se instalan en un cadver para determinar la fecha de la muerte. Es especialmente til en cadveres con varios das, semanas o meses de antigedad.