MC112 - 10
MC112 - 10
TRATAMIENTOS TERMICOS DE
LOS ACEROS
1. TRATAMIENTO TERMICO
Son operaciones normalizadas de calentamiento y
enfriamiento mediante los cuales se logran cambios
en la microestructura (grano) y las propiedades
mecnicas del material, permaneciendo inalterable
la composicin qumica del material, con el fin de
obtener una optima explotacin del material.
tt = t s + t p
tt = tiempo total de calentamiento.
ts = tiempo hasta alcanzar la temperatura dada.
tp = tiempo de permanencia a esta temperatura.
Cuando
tc = 0,1 x Dm K1 K2 K3
Dm = dimensin mnima de la seccin mxima
en mm, de la pieza.
ts = 0.1 Dm x K1 x K2 x K3
COEFICIENTE
DEL MEDIO
K1
COEFICIENTE
DE FORMA
K2
COEF. DE UNIF.
CALENTAMIENTO
K3
GAS
2,0
ESFERA
1,0
TODAS PARTES
1,0
SALES FUND.
1,0
CILINDRO
2,0
TRES PARTES
1,5
METAL FUND.
0,5
PARALELEPIPEDO
2,5
UNILATERAL
4,0
LAMINA
4,0
3. NORMALIZADO.
El normalizado consiste en calentar el acero a
una temperatura superior a AC3 + (50 a 70) C y una
vez que haya pasado todo el material al estado
austentico, se deja enfriar al aire tranquilo.
El objetivo del normalizado es devolver al acero al
estado que se supone normal, despus de haber
sufrido tratamientos defectuosos o bien despus de
haber sido trabajado en caliente o en fro, por forja,
laminacin, etc, con el objeto de conseguir afinar su
estructura y eliminar tensiones internas.
Se emplea casi exclusivamente para aceros al
carbono de baja y mediana aleacin de 0,15 a 0,50 %
de Carbono.
NORMALIZADO
NORMALIZADO
4. RECOCIDO
El objetivo principal de los recocidos es ablandar
los materiales de acero, para poder trabajarlos
mejor, los diferentes tipos de recocidos se
diferencian en las temperaturas mximas de
calentamiento y en las condiciones de velocidad de
enfriamiento. El enfriamiento es lento dentro del
horno, para obtener bajas velocidades de
enfriamiento.
B. RECOCIDO DE REGENERACION
Llamado tambin de austenizacin completa, el acero
se calienta a temperaturas ligeramente superiores a
AC3 o ACm, en funcin al contenido de carbono para
transformar toda la masa del acero en austenita y
enfriarlo despus lentamente en el interior del horno
hasta 500 C, luego se lo retira del horno y se lo enfra
al aire ambiente, obtenindose una constitucin de
ferrita y perlita, si el acero es hipoeutectoides, o perlita
y cementita si el acero es hipereutectoide. Este
recocido se utiliza en aceros con contenido de C > 0,6
%, en aceros con C < 0,6 % se aplica para afinar los
granos de ferrita, donde el enfriamiento debe ser ms
rpido, dejndose abierta la puerta del horno, para
aceros con 0.1 < C < 0,3 % se enfra directamente al
RECOCIDO DE REGENERACION
D. RECOCIDO DE ESTABILIZACION.
Tiene por objeto eliminar tensiones internas,
que quedan frecuentemente en las piezas
complicadas despus del moldeo o despus de
ser mecanizadas, con este tratamiento se logra
estabilizar el material. Se calienta el material
entre 100-250 C durante un tiempo muy
prolongado, de 24 a 100 hr. a ms (envejecimiento
artificial, aplicado en aceros envejecibles de alta
aleacin).
ESFEROIDITA
5. TEMPLE
El temple de los aceros, consiste en un
calentamiento a temperatura suficientemente
elevada para transformar toda la masa del acero
en austenita, seguido de un enfriamiento
suficientemente rpido para transformar la
austenita en martensita.
Tc = TAc3 + T (eutectoides e hipoeutectoides).
Tc = TAcm + T (hipereutectoides).
TcR = TAc321 + T (hipereutectoides).
T = (30 -50 C)
ACCION
Descarbura
Oxida
Oxida y descarbura
Oxida y descarbura
Carbura
Carbura
5.2 ENFRIAMIENTO.
En teora es transformar la austenita en
martensita, aunque alguna variedad de temple
constituye bainita.
Lo que caracteriza a la fase de enfriamiento
es la velocidad de enfriamiento mnima, para la
formacin de martensita, a esta velocidad se llama
velocidad critica de temple (Vc), en los aceros al
carbono varan en promedio de 200 a 600 C/seg,
en aceros aleados pueden llegar a 50 C/seg.
Con la velocidad crtica de temple toda la
austenita se debe transformar en martensita.
= 0 e-kt
0 = Tc Tmed. enf.
= T1 - Tmed. enf.
k = constante de la curva de enfriamiento.
t = tiempo (seg)
C. TAMAO DE GRANO.
El tamao de grano influye principalmente, en la
velocidad crtica de temple, a igualdad de
composiciones, las velocidades crticas de
temple, de los aceros de grano grueso son
menores a las velocidades crticas de temple de
aceros de grano fino, las que a su vez influyen
en la penetracin del temple.
D. MEDIO DE ENFRIAMIENTO.
Las propiedades de los fluidos que ms influyen
en el enfriamiento de los aceros son: la temperatura
inicial del bao, temperatura de ebullicin, calor de
vaporizacin, calor especfico, su conductividad
calorfica, viscosidad, masa del bao y grado de
agitacin.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
E. AUSTEMPERING AUSREVENIDO.
AUSTEMPERING O AUSREVENIDO
F. MARTEMPERING MARTEMPLADO.
Es un tratamiento isotrmico, se efecta calentando
el acero a una temperatura superior a la crtica, despus se
enfra en un bao de sales a, una temperatura entre 200 a
300 C, superior al inicio de la transformacin martenstica,
con una velocidad superior a la crtica. Se mantiene la
pieza en el bao hasta uniformizar la temperatura de la
masa, luego se saca y se enfra al aire, despus se le hace
un revenido, el constituyente final es martensita. El
Martempering tiene por objeto evitar las deformaciones y
tensiones internas, se limita a piezas pequeas, tales
como: engranajes, troqueles, pistas de cojinetes de bolas.
MARTEMPERING O MARTEMPLADO
G. TEMPLE PATENTING.
H. TEMPLE SUPERFICIAL
Consiste en templar slo la zona superficial
del
acero,
calentndolo
con
una
llama
oxiacetilnica, bobinas elctricas o rayos laser y
enfrindolo despus con chorro de agua al aire o en
aceite. Aplicado a elementos de formas sencillas.
Del tipo de calentamiento utilizado toma los
siguientes nombres:
1. Temple oxiacetilnico.
2. Temple por induccin.
3. Temple por Laser.
TEMPLE OXIACETILENICO
TEMPLE DE INDUCCION
6. REVENIDO
El revenido es el tratamiento complementario al
temple, que consiste en calentar el acero
templado a una temperatura inferior a AC1 y
enfriarlo despus al aire.
El objetivo del
revenido, es mejorar la tenacidad de los aceros
templados a costa de dureza, con el revenido se
logra eliminar o disminuir tensiones internas
producidas por el temple y asi disminuir
ligeramente la dureza del acero.
REVENIDO