Super Mon It
Super Mon It
DE SUPERVISIN,
ACOMPAAMIENTO
Y MONITOREO
Lic. MANUEL SANTIAGO LIVIA
LA SUPERVISIN EDUCATIVA
Es un sistema orientado a la mejora de la educacin
EL MONITOREO
En su nivel ms prctico,
es una accin por la cual
una persona o equipo
ayuda a otras personas en
el reconocimiento,
tratamiento y solucin de
las dificultades y
problemas de gestin
educativa.
Acompaamiento
sistemtico para comprobar
la efectividad y eficiencia
del la ejecucin de los
proyectos y programas para
identificar logros y
debilidades y recomendar
medidas correctivas a fin
de optimizar los resultados.
Se constituye en un
sistema de informacin
que permite la
evaluacin interna de la
gestin realizada,
orientada a comprobar
si se sigue la direccin
hacia la consecucin de
los objetivos planeados
EL ACOMPAAMIENTO
Recurso pedaggico preferente para la
LA ENTREVISTA
LA
OBSERVACIN
TCNICAS DE
SUPERVISIN Y
MONITOREO
LA REVISIN
DE
DOCUMENTOS
EL GRUPO
FOCAL
LA ENCUESTA
EL
ASESORAMIENTO
EL INFORME
TCNICAS E INSTRUMENTOS DE
MONITOREO
Procedimientos para
recoger informacin:
Entrevistas, focus group,
observacin, etc.
TCNICAS E INSTRUMENTOS DE
MONITOREO
Son el conjunto
de
procedimientos y
recursos para
recoger
informacin til,
pertinente y
oportuna sobre la
marcha de los
procesos
pedaggicos,
programas y
proyectos
educativos.
ASPECTO
S
TCNICAS
INSTRUM.
Sesin de
aprendizaj
e
Observaci
n
Ficha de
observacin
Clima de
aula
Grupo focal
Cuestionari
o
CARACTERISTICAS DEL
MONITOR
- Conoce los objetivos, tcnicas e
instrumentos del plan de monitoreo.
- Es flexible en el uso de tcnicas e
instrumentos.
- Sabe reaccionar ante situaciones
imprevistas.
- Interacta inteligentemente con otras
personas.
Presentacin
Antecedentes
Justificacin
Objetivos
Matriz de aspectos, variables, indicadores e
instrumentos.
Metodologa
Criterios para la seleccin de la muestra.
Actores involucrados
Metas
Prespuesto y financiamiento.
Cronograma de actividades
Evaluacin del plan.
1. PRESENTACION
En
la presentacin se identifica a la
institucin que elabora y ejecuta el Plan,
y se describe en sntesis la misin de
dicha institucin.
2. ANTECEDENTES
Se hace referencia a las normas sobre
3. JUSTIFICACIN
Se describe brevemente la problemtica a
los
para qu?.
4. OBJETIVOS
Los objetivos describen qu se pretende
lograr.
Deben
redactarse en forma
utilizando verbos en infinitivo.
clara
especfico.
General y
Es un parmetro de evaluacin.
Ejemplo: Contribuir a la mejora de la
4.
VARIABLES
Capacitacin
docente
Institucin.
Proceso
Monitoreo
Diversificaci
n curricular
Inst.gestin
Programacin
Sesin de
aprendizaje
Org. Aula
Estrategias
Materiales...
INDICADORES
INSTRUMENTO
S
6. METODOLOGA
Comprende la determinacin
del enfoque del monitoreo, los
aspectos a monitorear, la
frecuencia y las tcnicas a
utilizar.
6.1 EL ENFOQUE
Precisar el objeto(s) y sujeto(s) a los que dirige su
atencin la supervisin y el monitoreo y el estilo
que adopta.
Sujetos: Estudiantes, docentes, padres de familia,
instituciones de capacitacin docente, redes...
Objetos: Los procesos de aprendizaje y
enseanza,
el
currculo,
los
materiales
educativos, la evaluacin, el clima del aula...
Estilo
de supervisin, acompaamiento y
monitoreo:
Democrtico,
participativo,
orientador, realimentador...
6.2 ASPECTOS
variables.
Por
monitoreo y evaluacin.
6.3 TCNICAS
6.3.1 La entrevista
Etapas:
a.
b.
c.
6.3.2 La Observacin
Etapas:
Entrada. Se explica el objetivo
de la observacin.
Observacin de desempeo.
Salida. Se dialoga con el sujeto
6.3.5. La encuesta
Se
utiliza
con
los
miembros
de
la
comunidad
educativa
(estudiantes, docentes,
directivos y padres de
familia) con la finalidad
de
recoger
sus
opiniones
y
recomendaciones
respecto a las acciones
pedaggicas
y
de
gestin.
6.3.6 El asesoramiento y la
orientacin
Implica
Luego
6.3.7 El informe
Supone
proporcionar
informacin
oportuna, objetiva, confiable y til para
tomar decisiones acertadas orientadas a
mejorar el proceso educativo.
Es de carcter formal y verbal, al trmino
del proceso de aplicacin de los
instrumentos en cada IE, y por escrito y
con las recomendaciones del caso cuando
se hayan procesado los instrumentos.
8. ACTORES INVOLUCRADOS
En esta parte se precisa quienes son los
9. METAS
Son la cuantificacin de las IIEE que se
quiere alcanzar.
Se pueden expresar en cantidad relativas o
por UGEL.
Presupuest
o
Financiamien
to