ÑLKJHGF
ÑLKJHGF
FUNCIONES VITALES
TEMPERATURA
FRECUENCIA RESPIRATORIA
PULSO
PRESION ARTERIAL
TEMPERATURA
Definicin de Temperatura:
Es el grado de calor mantenido en el cuerpo por el
equilibrio entre la termognesis y la termlisis.
Regulacin de Temperatura:
CENTRO TERMOREGULADOR se encuentra en parte
inferior del encfalo.
TEMPERATURA
Termognesis y Termlisis
La termognesis es el calor producido
Produccin de calor: metabolismo basal, actividad
muscular (ejercicio fsico) y hormonas (adrenalina,
tiroxina).
Lactantes : 36.5 c _ 37 c
Preescolar y escolar : 36 _ 37
Adolescentes : 36 - 37 c
Adulto Mayor: 36 c
Valores Normales de Temperatura para el Adulto
Temperatura
Oral 3 37 36,7 37,2
Temperatura
Axilar 5 36,5 36,2 36,8
Temperatura
Rectal 3 37,5 37,2 37,8
Factores que afectan la temperatura corporal
1.- Edad
6.- Ambiente.
Fiebre
Transpiracin
IL 1 alfa, 1 beta,2,6,8
FNT
Interferones
Citocinas
Hiperexia o hipertermia : 41 c
Febril: 38 c
Hipotermia : 35.5 c
Febrcula: 37.5
FRECUENCIA RESPIRATORIA
Respiracin
La respiracin normal consiste en la sucesin rtmica y fluida
de los movimientos de expansin (inspiracin) y de
retraccin (espiracin torcica) sin que el ojo pueda observar
ningn intervalo entre el final del uno y el comienzo del otro.
Caractersticas de la respiracin:
Frecuencia.
Profundidad: Es la mayor o menor expansin en los dimetros
torcicos segn el volumen del aire inspiracin
Normal, profunda o superficial.
Ritmo.
FRECUENCIA RESPIRATORIA
La frecuencia respiratoria normal en adulto es de 16 a 20 /
min ( 12 20/ min )
Aumenta por ejercicio, ansiedad, comer, edad.
Al nacer la frecuencia es 60/min y va disminuyendo con la
edad.
Colocar la mano sobre el pecho del paciente y contar las
respiraciones en un minuto.
2.- Sostener con los dedos la mueca del paciente como si estuviera
valorando pulso
De 2 m a 11 m: 50 x minuto
De 1 ao a 4 aos: 40 x minuto
Preescolar: 30 a 35 x minuto
Escolar: 25 x minuto
Adulto: 16 a 20 x minuto
Vejez: 14 a 16 x minuto.
ALTERACIONES
Apneas.: Breve periodo durante el cual cesa la respiracin, con alteracin FC.
El pulso es el resultado de la
contraccin del ventrculo izquierdo y
la consiguiente expulsin de un
volumen adecuado de sangre
El pulso se controla para determinar el funcionamiento
del corazn.
Arteria cartida
Arteria subclavia
Arteria axilar
Arteria braquial
Arteria femoral
Arterias radial y cubital
Arteria popltea
Arteria pedia
PULSO ARTERIAL
oblitera (amplitud)
Dificultad volumen Pulso dbil filiforme. Se oblitera
fcilmente con la presin de los dedos.
PRESION ARTERIAL
Qu es la presin arterial?
Cuando mayor sea la presin de llegada que obliga a pasar las sangre
de las venas al corazn tanto mayor ser el volumen de sangre expulsada
en la presin arterial, se eleva durante la sistlica y disminuye durante
la diastlica.
Valores de tensin
Debido al movimiento ondular de la sangre existen valores de tensin.
Hipotensin:
Tensin o presin baja reducida, especialmente en la sangre.
Es una presin arterial anormal baja, por debajo de 100mmhg.
de la sistlica y 50mmhg de la diastlica
CLASIFICACION DE PRESION
ARTERIAL
CATEGORA SISTLICA DIASTLICA
PA OPTIMA <120 <80
Salud, 2003
FACTORES CONTROLABLES:
-OBESIDAD
-CONSUMIR DEMASIADA SAL
-ALCOHOL
-FALTA DE EJERCICIO
-ESTRS
FACTORES NO CONTROLABLES
-RAZA
-HERENCIA
-EDAD
Materiales Necesarios para tomar la
PRESIN ARTERIAL
ESFIGMOMANOMETRO DE
MERCURIO
ESTETOSCOPIO
MANOMETRO
MANGUITO
TUBOS DE GOMA
DE CONEXION
PERA DE GOMA DE
INSUFLACION
ESFIGMOMANMETRO ANEROIDE
Si no tenemos una
calibracion adecuada
y constante, No se
recomienda su uso ya
que se descalibra con
facilidad
56
ESTETOSCOPIO PRECAUCIONES ESPECIALES
61
TECNICA DE MEDICION
PRESIN AUSCULTATORIA
PRESIN AUSCULTATORIA
PRESIN AUSCULTATORIA
Silencio
PRESION
SISTOLICA
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 4
PRESION
DIASTOLICA
Fase 5
DEL AMBIENTE
Lugar tranquilo
Libre de ruidos
Examinado debe estar
sentado por lo menos
5 Minutos
T ambiental ideal 23
(vasocontriccin,
vasodilatacin)
DEL EXAMINADO
Ejercicio intenso
Haber fumado o alcohol
(1/2 hora antes)
Inhaladores
Antigripales
Antiinflamatorios
Factores que afectan a la tensin arterial.