Clase 2 Ipp
Clase 2 Ipp
Clase 2 Ipp
DE LA EDUCACION ESPECIAL»
Uno de los cambios más relevantes que se han producido en los últimos
años en el tratamiento educativo en la discapacidad ha tenido lugar a nivel
conceptual, pasar del lenguaje del déficit al de Necesidades Educativas
Especiales (NEE).
Con anterioridad a 1978, año en que Mary
Warnock, propone el concepto de NEE, el
planteamiento educativo de la discapacidad
presentaba las siguientes características:
Las causa de las dificultades educativas se
encontraba en el alumno, de ahí que la
evaluación y el tratamiento se centran
exclusivamente en éste.
La evaluación debía ser realizada por un
especialista(medico o psicólogo, iba encaminada a
conocer el grado de déficit del alumno y se llevaba
a cabo fuera del contexto del aula.
La respuesta educativa consistía en un programa
individual significativamente diferente al del resto
de los alumnos. Objetivos, contenidos y actividades
diferentes en contextos diferentes: el sistema de
Educación Especial.
En 1981, la publicación del Informe
Warnock, que lleva este nombre en
honor a la presidenta - Mary Warnock -
de un comité de investigación
conformado para analizar la educación
especial en Gran Bretaña, provoca un
remezón que trasciende las fronteras de
Europa. Se refiere a las necesidades
educativas especiales de niños y jóvenes
de Inglaterra, Escocia y Gales.
ENTRE LAS CONCEPCIONES GENERALES
QUE SUSTENTAN EL INFORME
DESTACAN:
• Todos los niños son educables. Ningún niño será
considerado ineducable.
• La educación es un bien al que todos tienen derecho.
• Los fines de la educación son los mismos para todos los
niños.
• La educación especial consistirá en la satisfacción de las
necesidades educativas de un niño con el objetivo de
acercarse al logro de estos fines.
ENTRE LAS CONCEPCIONES GENERALES
QUE SUSTENTAN EL INFORME
DESTACAN:
• Ya no existirán dos grupos de niños: los discapacitados
que reciben educación especial y los no discapacitados
que reciben, simplemente, educación.
• Para describir algunos niños que necesitan de alguna
ayuda especial se empleara la expresión ‘dificultad de
aprendizaje’.
La expresión ‘necesidades educativas especiales’ implica
la aceptación de la diversidad por un lado, y, por otro, la
posibilidad de atender específicamente a cualquier
persona, porque puede ser sujeto de una educación
especial de manera permanente o temporal.