Covintec
Covintec
Sistema COVINTEC®
Alumnos :
Oscar Rodríguez
Universidad Alas Perruanas Gerardo Monje
Fuente: COVINTEC
Luigi Portal
Construcción de estructuras con Sistema COVINTEC®.
Introducción.
La producción del Sistema Constructivo Covintec se realiza bajo licencia exclusiva de IMPAC Internacional , empresa estadounidense propietaria de la Tecnología y patentes del producto desarrollado por los
hermanos COVINGTON en la década de los 70’s (COVINGTON + TECHNOLOGIES = COVINTEC). Una serie de pruebas de laboratorios y de campo respaldan el prestigio y la calidad de los paneles Covintec que
HOPSA fabrica para sus clientes.
Para esto se ha recurrido a la utilización del panel, un nuevo elemento que nos presenta las características antes mencionadas, el panel sirve para construir de manera más rápida
y eficiente muros estructurales, divisiones, fachadas, losas de entrepiso, cúpulas, faldones y diversos elementos arquitectónicos los cuales se construyen de una manera simple.
La diversidad de sus funciones es debido a que está fabricado con acero de alta resistencia, lo cual combinado con la capa de concreto que recubre el panel da solidez a la
estructura edificada. Además de esto, es ideal para dar frescura al hogar debido al relleno de poliestireno que da forma al cuerpo de cada panel.
Existen varias empresas que han dedicado a la investigación, diseño y proceso de paneles, en este caso analizaremos el producto que nos ofrece COVINTEC®.
¿Qué es el Panel COVINTEC®?
El panel Covintec consiste en una estructura tridimensional de
alambre galvanizado calibre #14 (2.03 mm), electrosoldado en
cada punto de contacto, compuesto por armaduras verticales
denominadas escalerillas, de diseño único en el mercado y
cuya característica principal es su forma de diagonales
continuas en toda la altura del panel.
Las armaduras están unidas a lo ancho del panel por
alambres horizontales calibre #14 (2.03mm) electrosoldado
en cada punto de contacto.
Entre armaduras se incorpora un alma compuesta de prismas
de poliestireno expandido de densidad mínima 10 kg/m3.
La retícula de alambre está completamente separada en 9,5
mm. del poliestireno
para permitir un correcto amarre del mortero aplicado a cada cara del panel
después de su montaje.
El panel Covintec, una vez estucado en obra, genera un muro sólido que
presenta excelentes características mecánicas e insuperables propiedades
de aislación termo acústica.
CAMPO DE APLICACIÓN.
LOSA ESCALERA
S S
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION.
Anclaje a Cimentación
Todas las uniones con el Sistema Covintec en muros o losas, podrán unirse
con el Nuevo Sistema Autoensamble exclusivo de QualyPanel Covintec el
cual sin necesidad de mallas unión, brinda uniones fáciles, rápidas y muy
resistentes. (Ver instructivo sistema autoensamble).
Puertas y Ventanas
Si por alguna razón se necesita cortar la malla del sistema de muros covintec
para introducir instalaciones, se debe restituir la parte seccionada con malla
autoensamble.
Plomar y Alinear
Conclusión.
Es frecuente escuchar el rumor de que los paneles no sirven para cargar peso
e inclusive muchos arquitectos los recomiendan exclusivamente como
elementos decorativos y divisorios. La realidad es que el Panel Covintec está
diseñado para ser usado como muro de carga, losas de azotea y entrepiso, la
resistencia del panel como muro soporta más de 10 toneladas por metro
lineal a una altura de
2.4 mts. sin necesidad de castillos ni cadenas de refuerzo, losas de entrepiso
de hasta 4.5 mts. de claro y losas de azotea de hasta 5 mts. de claro por lo
que se pueden edificar hasta viviendas de tres niveles. Por lo tanto este tipo
de elemento constructivo es totalmente seguro, siempre y cuando su
colocación sea la adecuada.
Creo que como parte del objetivo de la materia este tema fue de gran interés
analizarlo y más que nada informar sobre nuevos elementos constructivos que
nos generen mayor rendimiento a menor costo e igual o mayor calidad.
Bibliografía.
- http://www.panelcovintec.com
- http://www.covintec.com