100% encontró este documento útil (1 voto)
536 vistas

Covintec

El documento describe el sistema constructivo Covintec, un panel fabricado con acero de alta resistencia y concreto que puede usarse para construir diversas estructuras de manera rápida. Explica las características, aplicaciones y procedimiento de instalación del panel Covintec.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
536 vistas

Covintec

El documento describe el sistema constructivo Covintec, un panel fabricado con acero de alta resistencia y concreto que puede usarse para construir diversas estructuras de manera rápida. Explica las características, aplicaciones y procedimiento de instalación del panel Covintec.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Construcción de estructuras con

Sistema COVINTEC®

Alumnos :
Oscar Rodríguez
Universidad Alas Perruanas Gerardo Monje
Fuente: COVINTEC
Luigi Portal
Construcción de estructuras con Sistema COVINTEC®.
Introducción.

La producción del Sistema Constructivo Covintec se realiza bajo licencia exclusiva de IMPAC Internacional , empresa estadounidense propietaria de la Tecnología y patentes del producto desarrollado por los
hermanos COVINGTON en la década de los 70’s (COVINGTON + TECHNOLOGIES = COVINTEC). Una serie de pruebas de laboratorios y de campo respaldan el prestigio y la calidad de los paneles Covintec que
HOPSA fabrica para sus clientes.

Para esto se ha recurrido a la utilización del panel, un nuevo elemento que nos presenta las características antes mencionadas, el panel sirve para construir de manera más rápida
y eficiente muros estructurales, divisiones, fachadas, losas de entrepiso, cúpulas, faldones y diversos elementos arquitectónicos los cuales se construyen de una manera simple.

La diversidad de sus funciones es debido a que está fabricado con acero de alta resistencia, lo cual combinado con la capa de concreto que recubre el panel da solidez a la
estructura edificada. Además de esto, es ideal para dar frescura al hogar debido al relleno de poliestireno que da forma al cuerpo de cada panel.

Existen varias empresas que han dedicado a la investigación, diseño y proceso de paneles, en este caso analizaremos el producto que nos ofrece COVINTEC®.
¿Qué es el Panel COVINTEC®?
El panel Covintec consiste en una estructura tridimensional de
alambre galvanizado calibre #14 (2.03 mm), electrosoldado en
cada punto de contacto, compuesto por armaduras verticales
denominadas escalerillas, de diseño único en el mercado y
cuya característica principal es su forma de diagonales
continuas en toda la altura del panel.
Las armaduras están unidas a lo ancho del panel por
alambres horizontales calibre #14 (2.03mm) electrosoldado
en cada punto de contacto.
Entre armaduras se incorpora un alma compuesta de prismas
de poliestireno expandido de densidad mínima 10 kg/m3.
La retícula de alambre está completamente separada en 9,5
mm. del poliestireno
para permitir un correcto amarre del mortero aplicado a cada cara del panel
después de su montaje.

El panel Covintec, una vez estucado en obra, genera un muro sólido que
presenta excelentes características mecánicas e insuperables propiedades
de aislación termo acústica.

CAMPO DE APLICACIÓN.

Por sus características de mejor calidad técnica en construcción, tiempo,


espacio y costos, el principal uso del panel estructural se ha definido para la
construcción de casas de hasta dos pisos, incluida losa de entrepiso y
tabiquería. Sin embargo, su extensa aplicación permite desde la realización de
elementos tan básicos como son el "nicho" para un medidor de agua potable o
para los cilindros de gas a la confección de muros curvos, frontones de
techumbres y muros de fachada de las más variadas geometrías.

LOSA ESCALERA
S S
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION.

Anclaje a Cimentación

Colar varillas de 3/8" ó 5/16" de alta resistencia de 40 cm. de altura ahogadas


en la cimentación que recibirá los muros del sistema Covintec. Es importante
que las varillas queden alineadas y separadas entre si 40 cm. antes de colar
la cimentación.

Amarrar el QualyPanel Covintec a las varillas por afuera de la malla con


alambre recocido. Para bardas de lindero, las varillas deberán ir a cada 40 cm.
alternadas en ambos lados.
Uniones

Todas las uniones con el Sistema Covintec en muros o losas, podrán unirse
con el Nuevo Sistema Autoensamble exclusivo de QualyPanel Covintec el
cual sin necesidad de mallas unión, brinda uniones fáciles, rápidas y muy
resistentes. (Ver instructivo sistema autoensamble).

Puertas y Ventanas

Estas se hacen marcando y recortando el muro del sistema covintec y


reforzando el contorno por ambos lados con malla "zigzag ventanas".
Esta debe sobresalir 30 cm., del contorno de la ventana o de la puerta.
Además se instalaran mallas diagonales en cada arista de 40 cm.

Dependiendo del tipo de fijación y el peso de la puerta o ventana, es


indispensable remover una franja de poliestireno alrededor de las mismas y
colar este para formar un marco rígido.
Instalaciones

Las instalaciones eléctricas o hidrosanitarias se deslizan por el centro del muro


(antes de aplicar el mortero), derritiendo el poliestireno con calor, o algún
solvente o removiéndolo con un cuchillo.

Si por alguna razón se necesita cortar la malla del sistema de muros covintec
para introducir instalaciones, se debe restituir la parte seccionada con malla
autoensamble.

Plomar y Alinear

Para asegurar la cuadratura de la construcción y tener aplanados uniformes,


recomendamos antes de comenzar con la aplicación del mortero, plomar y
alinear muros y losas, utilizando reglas metálicas, tensores y puntales,
empezando por una esquina de la construcción.
Armado de Qualylosas Covintec

El lado más largo de la QualyLosa Covintec, que es el sentido que corre el


zigzag de ésta, deberá de ir en el claro corto de la losa (perpendicular a las
madrinas); siempre con piezas completas y con el acero grueso hacia abajo,
estas se unen entre sí con el "sistema Autoensamble" exclusivo de QualyPanel
Covintec, empezando por el lado del acero grueso.

Colado de Concreto en Qualylosas Covintec

Al construir con la nueva QualyLosa Covintec, no será necesario utilizar acero


de refuerzo (en losas para casa habitación) únicamente colar una capa de
compresión de concreto (f´c=200 Kg. /cm2) en el lecho superior de la losa del
espesor indicado en la tabla según el claro, y al descimbrar totalmente a los 30
días aplicar una segunda capa de mortero por el lecho inferior de ésta hasta
alcanzar un espesor de 1.5 cm.

Para obtener la mayor resistencia es indispensable mantener la superficie


húmeda durante el periodo de curado (especialmente las primeras 48 horas) y
usar fibra sintética.
Especificaciones Panel Covintec 3"

Medidas Panel: 1.22x2.44 m x 7.6


cm.
Peso Panel: 4.2 kg./m2
Peso muro de 10.7 cm.: 114.2 kg./m2
Factor R panel: 7.7
Índice de reducción de ruido (FSCT) 44db
Alambra armadura panel cal. 14: fy=7,741 kg./cm2
Densidad espuma de poliestireno: 10 Kg./m3
Resistencia a la compresión del mortero en F´c=100 kg./cm2
muros y lecho inferior de la losa:
Resistencia al cortante en muros:

Conclusión.

Es frecuente escuchar el rumor de que los paneles no sirven para cargar peso
e inclusive muchos arquitectos los recomiendan exclusivamente como
elementos decorativos y divisorios. La realidad es que el Panel Covintec está
diseñado para ser usado como muro de carga, losas de azotea y entrepiso, la
resistencia del panel como muro soporta más de 10 toneladas por metro
lineal a una altura de
2.4 mts. sin necesidad de castillos ni cadenas de refuerzo, losas de entrepiso
de hasta 4.5 mts. de claro y losas de azotea de hasta 5 mts. de claro por lo
que se pueden edificar hasta viviendas de tres niveles. Por lo tanto este tipo
de elemento constructivo es totalmente seguro, siempre y cuando su
colocación sea la adecuada.

Creo que como parte del objetivo de la materia este tema fue de gran interés
analizarlo y más que nada informar sobre nuevos elementos constructivos que
nos generen mayor rendimiento a menor costo e igual o mayor calidad.

Bibliografía.

-Apuntes de Procedimientos Constructivos

-Folletos y material promocional de COVINTEC

- http://www.panelcovintec.com

- http://www.covintec.com

También podría gustarte