Unidad I
Unidad I
NRC: 2326
Ing. Pablo Herrera Jácome MBA
UNIDAD I
LA EMPRESA DE SEGUROS
SOLVENCIA Y RENTABILIDAD
PROPOSITO DE TODA
EMPRESA ASEGURADORA
UTILIDAD
INGRESOS
GASTOS
Empresas de seguros
Las empresas de seguros son aquellas que a cambio del pago
de una prima otorgan una cobertura, dentro de ciertos límites
y por el tiempo determinado en el contrato, en favor de un
asegurado, en caso que se produzca un siniestro que afecte
su vida o patrimonio.
LA EMPRESA ASEGURADORA
UTILIDAD
PRIMAS
GASTOS
COMISIONES
GTO ADM
SINIESTROS
Actividad Económica
UTILIDAD
COMISIONES
GASTOS
GTO ADM
SINIESTROS
=
LA EMPRESA ASEGURADORA
=
El seguro es básicamente un ejercicio de números,
que combina la probabilidad con el concepto del
valor monetario en el tiempo
Es un equilibrio entre
?
UTILIDAD
COMISIONES
GASTOS
GTO ADM
SINIESTROS
Características del seguro
Determinación de Primas:
12 6-6 1 2.78
11 6-5 5-6 2 5.56
10 6-4 5-5 4-6 3 8.33
9 6-3 5-4 4-5 3-6 4 11.11
8 6-2 5-3 4-4 3-5 2-6 5 13.89
7 6-1 5-2 4-3 3-4 2-5 1-6 6 16.66
6 5-1 4-2 3-3 2-4 1-5 5 13.89
5 4-1 3-2 2-3 1-4 4 11.11
4 3-1 2-2 1-3 3 8.33
3 2-1 1-2 2 5.56
2 1-1 1 2.78
36 100.00
P = N° de casos favorables
N° de casos posibles
Combinaciones Posibles de 2 Dados
¿Probabilidad de que sumen 7?
1 + X( n - 1)
R=
n
R = Riesgo
X = % de Pérdida
n = N° de unidades de riesgo
Frecuencia
Relativa Área del Riesgo
Máxima
Probabilidad
Mínima
100 10,000
Unidades de Riesgo
MEDICION DEL RIESGO
Frecuencia:
- Número de ocurrencias o eventos en un período de
tiempo.
-Dato histórico o estimado a futuro.
Severidad:
- Magnitud de la ocurrencia.
- Monto de los daños o pérdidas.
LA EMPRESA ASEGURADORA
PRIMA DE
SINIESTROS
RIESGO
PRIMA DE
RIESGO = FRECUENCIA X SEVERIDAD
• TIEMPO
• LUGAR
• PERFIL DE NEGOCIOS
LA EMPRESA ASEGURADORA
FACTOR
UTILIDAD
PRESUPUESTO
UTILIDAD
FACTOR
COMISIONES PRESUPUESTO
COMISIONES
FACTOR
GTO ADM GTO ADM PRESUPUESTO
LA PRIMA
• PURA
• DE EQUILIBRIO
• DE TARIFA (COMERCIAL)
• TOTAL
Pura o Técnica: Tiene que ver con el
comportamiento del riesgo, es la
PRIMA cantidad requerida para el pago del
siniestro.
Punto de Equilibrio: Es la prima pura o
técnica del riesgo mas los gastos
administrativos que implica la
contratación de una póliza
GASTOS DE ADQUISICIÓN
MODELO MODELO
PROBABILÍSTICO * COMISIÓN
ESTADÍSTICO
* INTERMEDIARIOS
*PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
GASTOS ADMINISTRATIVOS
FRECUENCIA
INTENSIDAD * EXPEDICIÓN * INSPECCIÓN
* ATENCIÓN SINIESTROS
* ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
RIESGO INDIVIDUAL
CONTRATO DE REASEGUROS
RIESGO COLECTIVO
* COMISIONES
* COBERTURA CATASTRÓFICA
SUFICIENCIA:
Gastos Externos +
Prima de Tarifa
Gastos Internos +
Prima de Inventario
+
Valore del Prima Pura
Riesgo o de Riesgo
LA EMPRESA ASEGURADORA
UTILIDAD
COMISIONES
GASTOS
GTO ADM
SINIESTROS
RESERVAS TECNICAS
UTILIDAD
GASTOS
SINIESTROS
DESVIACION SINIESTRALIDAD
PERDIDA PERDIDA
ESPERADA REAL
GASTOS
SINIESTROS
DESVIACION SINIESTRALIDAD
PERDIDA PERDIDA
ESPERADA REAL
FRECUENCIA
SEVERIDAD
GASTOS
SINIESTROS
PERDIDA PATRIMONIAL
PERDIDA PERDIDA
ESPERADA REAL
PERDIDA
GASTOS
SINIESTROS
Solvencia
CAPITAL + RESERVAS
TECNICAS DE DISTRIBUCION DEL RIESGO
Se entiende por distribución del riesgo el reparto o dispersión de
los mismos que la actividad aseguradora precisa realizar para
obtener una compensación estadística, igualando los riesgos que
componen la cartera de bienes asegurados. Esta distribución
puede llevarse a cabo de dos modos principales: a través del
COASEGURO o del REASEGURO.
PERDIDA
EL COASEGURO
CAPACIDAD DE SUSCRIPCION
APALANCAMIENTO FINANCIERO
OPERACIONAL
TRANSFERECNIA DE CONOCIMIENTO
EL REASEGURO
Reaseguro Reaseguro NO
proporcional proporcional
“reaseguro por “reaseguro por
primas”. siniestros”.
Ventas
Capital
Selección
(Filtro) Primas Actuario
Ajustador
(Filtro)
Rechazos
Caja
Gastos Reservas
Reclamos
REASEGURO SOLVENCIA
TEORIA DE RIESGOS
1
FRECUENCIA
APETITO AL RIESGO
0 SEVERIDAD
TEORIA DE RIESGOS
1
FRECUENCIA
0 SEVERIDAD
UNIDAD I
FIN