ENDOCARDITIS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ENDOCARDITIS

INFECCIONES
Bachiller: Winifer Lovera
Endocarditis Infecciosa

 La endocarditis infecciosa (EI) es una infección microbiana del endocardio, en la mayoría


de los casos de origen bacteriano. La lesión característica la constituyen las
vegetaciones que suelen asentar en el endocardio valvular, aunque pueden también
afectar a las cuerdas tendinosas, los músculos papilares o el endocardio mural.
 Endarteritis: La infección del endotelio de los grandes vasos, como la aorta, la arteria
pulmonar y el conducto arteriosos
 Actualmente se reconocen cuatro tipos de EI:
 Las de válvulas nativas,
 La que asienta sobre prótesis valvulares
 la que acontece en los usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP)
 las endocarditis derechas en pacientes portadores de marcapasos y desfibriladores
Endocarditis Infecciosa
Epidemiologia
 Suele afectar más a los varones que a las mujeres
 Tiene una incidencia aproximada de 1 por cada 1000 ingresos hospitalarios
 La población de portadores de prótesis, marcapasos y desfibriladores está en aumento
 Disminuye el número de casos que afectan a los UDVP
 Es especialmente notorio el aumento de las infecciones estafilocócicas y la disminución de
las estreptocócicas
Endocarditis Infecciosa
Etiología
 La cardiopatía reumática era el principal trastorno Potencialmente, cualquier
antecedente, pero en la actualidad son más frecuentes: microorganismo puede causar
 Cardiopatías congénitas una endocarditis, aunque, en
conjunto, los estreptococos y
 Cardiopatías degenerativas estafilococos son responsables
 Prolapso de la válvula mitral. del 80% de los casos
 La válvula aórtica bicúspide (calcificada o no).
 Las válvulas artificiales (protésicas).  Streptococcus viridans
 Los defectos congénitos reconstruidos o no.  S. aureus
 HACEK: Haemophilus,
 Otras cardiopatías.
Actinobacillus,
Cardiobacterium, Eikenella y
Kingella
Endocarditis Infecciosa
Patogenia
 El endotelio cardiovascular es resistente a la infección
 Primeramente se tiene que general una lesión endotelial
sobre la cual se agregan fibrina y plaquetas generando así la
aparición de un trombo fibrinoplaquetario que recibe el
nombre endocarditis trombótica no bacteriana (ETNB).
 Endocarditis marasmática: se produce cuando existen
inmunocomplejos circulantes o estados de
hipercoagulabilidad determinadas neoplasias,
enfermedades del tejido conectivo

Bacteriemi Endocardi
ETNB a tis
transitoria infecciosa
 Los microorganismos pueden invadir y destruir:
 Las válvulas nativas
 Las cuerdas tendinosas
 Los músculos papilares y extenderse hacia el anillo de
implantación valvular
 El miocardio
 La raíz de la aorta para dar lugar a
abscesos, fístulas, pericarditis o
aneurismas del seno de Valsalva.
 Endocarditis sobre Prótesis Valvulares:
 Endocarditis protésica precoz: infección durante los 12 meses posterior a la implantación
 Endocarditis protésica tardia: A partir de los 12 meses luego de la implantación
 Endocarditis sobre Marcapasos y Desfibriladores:
 La infección precoz: en un periodo de 2 meses
se origina durante la intervención quirúrgica o en el
postoperatorio
 La infección tardía: A partir de los 2-3 meses
Endocarditis Infecciosa
Cuadro Clínico

 SÍNTOMAS GENERALES:
 Síntoma inicial de la endocarditis suele ser la fiebre
 Astenia, anorexia, pérdida de peso, malestar general
 Síntomas locomotores inespecíficos como lumbalgia, artromialgias o
polialtralgias
Endocarditis Infecciosa
Cuadro Clínico

 MANIFESTACIONES CARDÍACAS
 Soplo cardíaco de carácter regurgitante
 La insuficiencia cardíaca
 Otros síntomas cardiológicos menos frecuentes son:
 La aparición de trastornos de conducción en el ECG o la
pericarditis.
Endocarditis Infecciosa
Cuadro Clínico
 MANIFESTACIONES EXTRACARDÍACO:
 Determinados signos cutáneos, como las petequias
y las hemorragias subungueales
 La esplenomegalia
 Las embolias sistémicas (cerebrales, seguidas de las El panadizo de
Manchas de Roth
esplénicas, las renales y de extremidades inferiores) Osler

 Los aneurismas micoticos


 Manifestaciones neurológicas
 Cefalea y síntomas deficiente focales
 Afección renal, en forma de microhematuria
 Glomerulopatia aguda Las manchas de Hemorragias
Janeway subungueales
Endocarditis Infecciosa
Cuadro Clínico
Endocarditis en Usuarios de Drogas Endocarditis sobre Prótesis
por Vía Parenteral Valvulares
EL CUADRO CLÍNICO
• Fiebre • Endocarditis protésica precoz:
• Manifestaciones Respiratorias: fiebre, síndrome tóxico y posibles
• Dolor Pleurítico, fenómenos embólicos y signos de
• Hemoptisis disfunción protésica
• Disnea
• Tos secundarias a embolias • Endocarditis protésica tardía: EL
pulmonares sépticas. cuadro clínico se superpone a la
• La auscultación de soplo de endocarditis sobre válvulas nativa
insuficiencia tricúspide es muy poco
habitual
• la aparición de signos de insuficiencia
cardíaca, es mas frecuente
Endocarditis Infecciosa
Exámenes
Complementarios
 Análisis De Laboratorio:
 La VSG suele estar elevada y en las formas agudas es
común la leucocitosis con desviación a la izquierda
 La PCR puede ser una determinación muy útil en la
endocarditis
 Prolactina
 Alteraciones del sedimento urinario, especialmente la
microhematuria.
 Hemocultivo: Con dos hemocultivos se aísla el agente
etiológico en mas del 90% de los casos. Se recomienda
obtener al menos tres hemocultivos no simultáneos, y
extraer como mínimo 10 mL de sangre por cultivo.
Endocarditis Infecciosa
Exámenes
Complementarios
 Ecocardiograma: permitir demostrar la existencia de vegetaciones La ecocardiografía es,
pues, de gran ayuda diagnóstica ya que sus hallazgos constituyen uno de los criterios
diagnósticos de la enfermedad, y es especialmente importante en los casos con
hemocultivos negativos.

 Radiografía De Tórax: Durante la enfermedad debe vigilarse periódicamente la aparición


de signos de insuficiencia cardíaca .En las endocarditis derechas en drogadictos o
portadores de marcapasos o desfibriladores son frecuentes los infiltrados pulmonares
bilaterales

 Electrocardiograma: Aparición de trastornos de conducción que suelen reflejar la


existencia de abscesos perianulares aórticos
Endocarditis Infecciosa
Diagnósticos
Endocarditis Infecciosa
Diagnósticos
Endocarditis Infecciosa

GRACIAS.

También podría gustarte