Fisiología Del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología Del Aparato Reproductor Femenino
Fisiología Del Aparato Reproductor Femenino
EPRODUCTOR FEMENINO
FISIOLOGÍA
• OVOGÉNESIS
• CICLO SEXUAL FEMENINO
• CICLO OVÁRICO
• CICLO UTERINO O MENSTRUAL
• HORMONAS EN EL CICLO SEXUAL FEMENINO.
OVOGÉNESIS
es la formación de los gametos femeninos u
ovocitos en los ovarios o gónadas femeninas. se
inicia mucho antes del nacimiento en las mujeres
OVOCITOS: son células sexuales especializadas,
producidas por los ovarios, las cuales transmiten
la información genética entre generaciones.
mitosis • ovocitos
• ovogonia
Ovario fetal primarios
• células s
germinales mitosis
son
Los ovocitos primarios permanecen en un estado de desarrollo estacionario
desde su formación antes del nacimiento, hasta inmediatamente antes de la
pubertad están rodeados por una sencilla capa de células; el ovocito primario y
la capa de células que lo acompañan constituyen el folículo primordial.
• FASE FOLICULAR
FASES • OVULACIÓN
• FASE LÚTEA
• 1- 14 DEL CICLO
• Durante el desarrollo folicular, el folículo
secundario aumenta de tamaño y llega a ser el
El ovocito se libera y es atraído por las prolongaciones o fimbrias de la trompa de Falopio para ser
introducido en el interior de la trompa y ser transportado hacia el útero
niveles altos de estrógenos hacen que las células de la adenohipófisis se vuelvan más sensibles a
la acción de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) secretada por el hipotálamo en
forma de pulsos (cada 90 minutos, aproximadamente). Cerca del día 14 del ciclo, las células de la
adenohipófisis responden a los pulsos de la GnRH y liberan las hormonas foliculoestimulante (FSH)
y luteinizante (LH).
FASE LÚTEA
El cuerpo lúteo sintetiza y secreta
las células restantes del folículo dos hormonas:
forman una estructura que se
DEL DIA 15 al día 28 del ciclo.
llama cuerpo lúteo o cuerpo
amarillo bajo la influencia de la LH. -ESTRÓGENO 17-BETA ESTRADIOL
-PROGESTERONA
La hipófisis anterior secreta unas hormonas proteicas, las gonadotropinas, que son de
importancia fundamental para la función reproductora actúan sobre las gónadas o
glándulas sexuales: testículos en el hombre y ovarios en la mujer.
Son la hormona folículo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). La FSH llega por la
sangre hasta los ovarios y provoca el crecimiento de los folículos ováricos antes de la
ovulación mensual y la secreción de estrógenos por el folículo que se está desarrollando
La LH provoca la ruptura del folículo De Graaf o folículo maduro y
la ovulación, así como la secreción de estrógenos y
progesterona por el cuerpo lúteo o estructura en que se ha
transformado el folículo una vez ha expulsado el ovocito en la
ovulación.
• Desarrollan los órganos genitales femeninos • estimula las secreciones del endometrio
• Son los responsables de la morfología femenina
• Desarrollan las glándulas mamarias • tiene efecto calmante sobre el estado de
ánimo.
• reducen los niveles de colesterol en plasma, lo que
explica los menores riesgos de infarto de miocardio en la
• sube la temperatura corporal
mujer premenopáusica con respecto al hombre de la
misma edad y a la mujer menopáusica.
• facilita el metabolismo de los estrógenos
• Reducen la fragilidad capilar
• HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/IGORPARDOZAPATA/FISIOLOGA-DEL-APARATO-REPRODUCTOR-FEMENINO-
DR-IGOR-PARDO-ZAPATA-20