Métodos de Proyección
Métodos de Proyección
Métodos de Proyección
PROYECCIÓN DE
LA DEMANDA
Jorge Zúñiga Franco
MÉTODOS CUALITATIVOS O
SUBJETIVOS
Jurado de opinión ejecutiva
Se reúnen las opiniones de un grupo pequeño de gerentes de alto nivel que juntas estiman la
demanda. El grupo utiliza su experiencia directiva y en algunos casos la suma a los resultados de
modelos estadísticos
Compuesto del departamento de ventas
Se pide a cada vendedor (por ejemplo por cubrimiento territorial) proyectar sus ventas. Como el
vendedor es el más cercano al mercado tiene la capacidad de conocer la demanda de los clientes.
Las proyecciones se combinan después a nivel municipal, provincial y regional.
Método Delphi
Se identifica un panel de expertos en el que los expertos pueden ser gerentes, empleados comunes,
o expertos del sector. A cada uno de ellos se le solicita individualmente su estimación de la
demanda. Se realiza un proceso iterativo hasta que los expertos alcancen un consenso.
MÉTODOS CUALITATIVOS O
SUBJETIVOS
Encuesta del mercado de consumidores:
Requiere información de los clientes o consumidores potenciales.
Se pregunta a los clientes sobre sus planes de compras y su comportamiento de compras
proyectado.
Se necesita a una gran cantidad de encuestados para poder generalizar ciertos resultados.
Requiere un pequeño grupo de directivos: El grupo establece una estimación conjunta de la
demanda.
Combina la experiencia directiva con modelos estadísticos.
Es bastante rápido.
Desventaja del “pensamiento en grupo”
MÉTODOS CUALITATIVOS O
SUBJETIVOS
Proposición de personal comercial:
Las estimaciones de las ventas esperadas por los vendedores se revisan para ver si se pueden
llevar a cabo y luego se obtiene una pronóstico global.
Cada vendedor estima las ventas que hará.
Se revisan las previsiones para definir si se pueden llevar a cabo.
Se combinan con los pronósticos a niveles de distritos y con las nacionales.
El representante de ventas conoce las necesidades de los consumidores.
Tiende a ser bastante optimista
MÉTODOS CUALITATIVOS O
SUBJETIVOS
Estudio de mercado
Preguntar a los consumidores sobre sus futuros planes de compra.
Lo que dicen los consumidores y lo que luego hacen suele diferir.
A veces es difícil contestar a las preguntas del estudio.
Es útil para mejorar el diseño de un producto y planificar nuevos productos.
MÉTODOS CUANTITATIVOS O
ESTADÍSTICOS
Definen explícitamente como se determina el pronóstico, el procedimiento es estrictamente
matemático. La técnica se basa en datos históricos y en la suposición de que el proceso es
estable. Este tipo de pronósticos se puede clasificar en dos categorías:
Y´ = a + bX