Tejido Pulmonar Condensado: Colapsado
Tejido Pulmonar Condensado: Colapsado
• Retracción torácica
SEMIOLOGIA: Examen físico
PERCUSION
• Matidez. Evaluar:
1. Límites
2. Forma
3. Percusión de la columna vertebral
4. Submatidez
5. Lesiones pequeñas
6. Interposición de tejido pulmonar sano
SEMIOLOGIA: Examen físico
AUSCULTACION
• Ausencia de murmullo vesicular.
• • Soplo brónquico o tubario.
• • Estertores crepitantes periféricos.
• • Auscultación de la voz
• – Broncofonía.
• – Pectoriloquia.
• – Pectoriloquia áfona.
IMAGENES RADIOGRAFICAS
Áreas de
condensación
Áreas de
condensación
SINDROME DE ATELECTASIA
• Reducción volumétrica por
reabsorción del aire alveolar
consecutiva a una obstrucción o
pérdida del surfactante, con la
circulación conservada.
• Implica colapso pulmonar en
donde el aire alveolar ha sido
desplazado o reabsorbido.
ETIOLOGIA SEMIOLOGIA
1. Obstrucción bronquial por Síntomas
tapones mucosos,
• TOS
2. coágulos, cuerpos
extraños, tumores • DISNEA
broncogénicos • DOLOR TORÁCICO
3. benignos y malignos, • EXPECTORACIÓN
4. Compresión extrínseca por • ASINTOMÁTICO
adenopatías, Exam. físico- INSPECCION
5. tumores extrabronquiales
• Retracción torácica
y aneurismas
6. Pérdida del surfactante • Tiraje - Taquipnea
7. Colapso pulmonar por • Respiración superficial
derrame pleural, • Movilidad torácica disminuida
8. neumotórax
9. toracoplastias
PALPACION PERCUSION
• Vibraciones vocales • Matidez. Evaluar:
disminuidas o abolidas • Límites
• Disminución de la • Forma
expansión
• Percusión de la columna
AUSCULTACION vertebral
• Ausencia de murmullo
• Submatidez
vesicular y de ruidos
• Lesiones pequeñas
• agregados
• Interposición de tejido
• • Auscultación de la voz
pulmonar sano
• – NO Broncofonía.
• – NO Pectoriloquia.
• – NO Pectoriloquia áfona.
IMAGENES RADIOGRAFICAS
SINDROME DE ATELECTASIA
Retracción del lóbulo superior TAC: determina el
Desplazamiento de la cisura segmento afectado
SINDROME DE DERRAME PLEURAL
• acumulación de
líquido en la
• cavidad pleural.
• De acuerdo a la
composición del
líquido pueden
• clasificarse en
EXUDADOS y
TRASUDADOS
• Trasudado • Exudado
• Insuficiencia cardíaca • Neumonía
• • Hipoalbuminemia • Blastomicosis
• • Cirrosis • • Coccidoidomicosis
• Síntomas: • • Tuberculosis
• Dolor que aumenta con la • • Histoplasmosis
respiración (inicial –pleuritis) • • Criptococosis
• • Tos seca persistente • • Absceso subdiafragmático
• • Disnea • • Artritis reumatoidea
• • Trepopnea • • Pancreatitis
• • Tumores
• • LES
• • Cirugía cardíaca
• • Traumatismo de tórax
• • Fármacos (hidralazina,
isoniazida)
• • SNG o VVC
SEMIOLOGIA: Examen físico
INSPECCION
•Decúbito lateral • PALPACION
sobre el derrame • Aumento de vibrac.
vocales en límite
•Choque de punta superior del derrame
desplazado
• Ausencia de
contralateralmente
Vibrac.vocales
•Respiración costal • Disminución de
superior expansión de la base
•Taquipnea afectada
•Abombamiento del
hemitórax afectado
•Disminución de la
movilidad
respiratoria
PERCUSION: Región anterior
• Hipersonoridad