Presentacion Los Tratados Internacionales.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

EL DERECHO DE LOS TRATADOS

CARLOS SANTIAGO HERRERA SANCHEZ


.

DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.


ABG:NORMA PAOLA RIVAS
Derecho Int. Publico

OBJETIVO

1. Conocer la dinámica de los Tratados Internacionales


y los distintos conceptos jurídicos asociados a esta
temática mediante el estudio de la Convención de
Viena sobre el Derecho de los Tratados.
Derecho Int.Publico

DEFINICION

Se entiende por "tratado" un acuerdo internacional


celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho
internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o
más instrumentos conexos y cualquiera que sea su
denominación particular

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Art. 2


Derecho Int. Publico

ANTECEDENTES.
Los Tratados pueden ser denominados indistintamente como
convenciones, convenios, estatutos, pactos, actas,
declaraciones y protocolos. La terminología moderna del
Derecho Internacional considera que el termino más
apropiado y generalizado para denomina a los acuerdos
solemnes y formales entre los estados es Tratados o
Convenciones.
Derecho Int. Publico

ELEMENTOS ESENCIALES
1. Es un acuerdo celebrado por escrito
2. Tiene un cuerpo único o en varios instrumentos conexos.
3. Su denominación particular puede ser cualquiera
4. Es un acuerdo celebrado entre sujetos de Derecho Internacional
5. Es un acuerdo que se rige por las normas del Derecho Internacional
6. Es un acuerdo destinado a producir efectos jurídicos
Derecho Int. Publico

TIPOS DE TRATADOS INTERNACIONALES.

• Clasificación de los Tratados según el número de partes


contratantes

1. Tratados bilaterales: Entre dos sujetos internacionales.

2. Tratados plurilaterales o multilaterales: Entre más de dos sujetos


internacionales.

• Clasificación de los Tratados según su grado de apertura a


la participación.
1. Tratados Abiertos.
2. Tratados Cerrados.
3. Tratados semi-cerrados
Derecho Int.
Publico

TIPOS DE TRATADOS INTERNACIONALES

• Clasificación de los Tratados según la materia objeto del


tratado.
1)Los hay de carácter político, económico, cultural, humanitario,
consulares, de establecimiento, etc

• Clasificación de los Tratados según su función de creación


de obligaciones
1) Tratados-contrato
2) Tratados-ley
Derecho Int. Publico

TIPOS DE TRATADOS INTERNACIONALES

• Clasificación de los Tratados según su duración

1) Tratados con un plazo de duración determinado


2) Tratados con un plazo de duración indeterminad
3) Tratados prorrogables
Derecho Int. Publico

CELEBRACION DE LOS TRATADOS

• Proceso o etapas básicas de la celebración de un tratado


internacional.
Derecho Int Publico

ETAPA DEL CONSENTIMINETO


(LAS RESERVAS)

• Declaración de voluntad que hace un Estado que va a ser parte de un


tratado para no aceptar íntegramente el régimen de éste.

• Se da en virtud de la soberanía.

• El Estado puede realizar reservas al Estado en el momento de la firma,


ratificación, adhesión, aceptación o aprobación de un tratado.

• Sólo surtirá efectos cuando la notificación sea recibida por el Estado


autor
Derecho Int Publico

PROCESO DE ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO

Es el momento en que comienza la vigencia de un


Tratado. En los Tratados bilaterales suele coincidir con la
prestación del consentimiento, pero en los Tratados
multilaterales, la entrada en vigor se suele hacerse
depender de la recepción de un determinado número
de ratificaciones o adhesiones y del transcurso de un
plazo tras la citada recepción.
Derecho Int Publico

PROCESO DE DEPOSITO Y PUBLICACION

Los depositarios son designados por los Estados


negociadores, cuyas características son las notas de
internacionalidad e imparcialidad.

El artículo 80 de la Convención de Viena recoge el


principio de centralización, información y publicación
de los Tratados.
Derecho Int Publico

REVISIÓN O ENMIENDA Y MODIFICACIÓN

• La revisión puede estar prevista en el propio tratado, según


el artículo 109 de la Carta de las Naciones Unidas.

• La Enmienda prevé la posibilidad de enmienda de los


Tratados, con la condición de que sea por acuerdo entre las
partes.

• Modificación dos o más Estados partes en un tratado


multilateral pueden modificarlos concluyendo que otro
reglamenta sus relaciones mutuas.
Derecho Int Publico

NULIDAD, SUSPENSIÓN, TERMINACION DEL TRATADO.


NULIDAD:
• Cuando el consentimiento en obligarse ha sido conseguido por coacción sobre el
representante del Estado mediante actos o amenazas.
• Cuando la celebración del Tratado se ha conseguido por la amenaza o el uso de la
fuerza.
• Cuando el tratado en el momento de celebración esté en oposición a una norma
imperativa de ius cogens.
SUSPENSIÓN:
1.Cuando haya habido una violación grave por una de las partes.
2. Por la imposibilidad temporal de incumplimiento.
3. En los casos de haber sobrevenido un cambio fundamental de circunstancias
TERMINACION:
I Conforme al Tratado.
II Por consentimiento de todas las partes.
III Por denuncia, siempre que conste la intención de las partes en autorizarla o se deduzca
del tratado.
IV Como consecuencia de una violación grave
V Entre otras.
Derecho Int.
Publico

CONCLUSION:

Los Tratados Internacionales constituyen sin lugar a dudas la base de


la diplomacia mundial, puesto que permiten que las sociedades
puedan vivir en un orden Internacional jurídicamente establecido, es
propicio indicar que este orden jurídico internacional al que hacemos
alusión se mantiene en una lucha constante por el mantenimiento de
la paz, el orden público y la resolución de conflictos internacionales.
Derecho Int.
Publico

¡GRACIAS!

También podría gustarte