Poblacion
Poblacion
Potencial
Biótico Resistencia
ambiental
POTENCIAL BIÓTICO DE UNA POBLACIÓN
Objetivo General.
Diagnosticar la situación actual del turismo en la Quebrada de llanganuco para mejorar
La oferta Turística.
Objetivos específicos
Capitulo III
Evaluación del uso Turístico Recreativo
Es importante tener en cuenta que los estrategas r y K son los extremos de un continuo de
estrategias reproductivas y muchas especies muestran una mezcla de estas características.
Estrategas r y K
Característica Estrategas r Estrategas K
Competencia Variable y, en general, poco Muy intensa.
intraespecífica e intensa.
interespecífica
Variaciones ambientales Condiciones muy constantes y
frecuentes e impredecibles o predecibles.
especies no bien adaptadas al
Adaptación a... medio que ocupan.
Colonizadores. Climas
variables.
Tipo II
Las tasas de mortalidad se
presentan independiente
de la edad
Tipo III
Se presenta una tasa de
mortalidad alta cuando los
organismos son jóvenes y
baja cuando son viejos
Tipo I. Los humanos y la mayoría de los primates
tienen una curva de supervivencia tipo I. En este
tipo de curva, los organismos no tienden a morir
cuando son jóvenes o de edad media sino cuando
se hacen viejos. Las especies con curvas tipo I por
lo general tienen pocos descendientes y proveen
mucho cuidado parental para asegurarse que
estos sobrevivan.
Tipo III. Los árboles, los invertebrados marinos y la mayoría de los peces tienen una curva de supervivencia
tipo III. En este tipo de curva, pocos organismos sobreviven a sus primeros años. Sin embargo, los afortunados
que logran superar la juventud suelen tener vidas bastante largas después de eso. Las especies con este tipo
de curva por lo general tienen muchos descendientes a la vez, como un árbol que libera miles de semillas,
pero no proveen muchos cuidados a su descendencia.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS DEL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN.
Fases de Asentamiento
• la población se enfrenta a las condiciones favorables o desfavorables
que el medio (desconocido) le ofrece, pudiendo adaptarse o no a
dichas condiciones, entonces, la adaptación de la población será un
factor gravitante en esta primera fase.
• Las consecuencias e la incapacidad de adaptación que presente la
población pueden manifestarse de dos maneras: La extinción de la
especie o la migración definitiva de la población.
• En el proceso de adaptación se produce la muerte de aquellos
individuos que no presentan las condiciones adecuadas.
Fases del crecimiento poblacional
• La tasa de crecimiento representa el aumento o disminución del
número de individuos de una población por unidad de tiempo.
Entre los diversos factores de la dinámica poblacional, hay dos que
son importantes: la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad.
Natalidad
• Tasa de natalidad
se define como el número de individuos que nacen en un año por cada mil habitantes de
una población total
La tasa de inmigración
es el número de
individuos que ingresan
en la población,
procedente de otras
poblaciones.
Emigración
El tamaño de una población viene condicionado por los factores limitantes y por
estrategias reproductoras propias de cada especie.
.
Desde el punto de vista de la amplitud de la valencia ecológica,
podemos considerar dos tipos de especies diferentes:
b) Especies eurioicas.