Feigenbaum
Feigenbaum
CALIDAD:
ARMAND V. FEIGENBAUM
BIOGRAFÍA
Armand Vallin Feigenbaum nace en la ciudad
de Nueva York en el año 1922, y muere 92
años después, en Pittsfield, Massachusetts.
Desarrolló su carrera plenamente dentro de
los Estados Unidos y sus resultados
permitieron brindarle una exposición
internacional.
Sobre su infancia y vida familiar se conoce
poco. La mayor parte de las referencias que
se conocen son a partir de que Armand
culmina sus estudios universitarios y se
integra al mercado laboral.
Universidad y Carrera
Profesional
Recibe su título universitario del Union College,
luego completa una maestría en ingeniería y un
doctorado en economía, ambos en el Instituto de
Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en
inglés).
Inicia su carrera profesional en la compañía General
Electric. Allí Armand ascendería hasta obtener el
cargo de gerente de control de calidad de toda la
organización a nivel nacional. Armand invertiría una
década de su vida en este puesto, entre 1958 y 1968.
Durante su etapa en General Electric, Armand comenzó a
desarrollar sus primeros conceptos acerca del control
total de calidad, primero a través de un artículo
publicado en 1946, y luego a través de la primera edición
de un libro que sería publicado cinco años después.
Posteriormente, Armand deja General Electric y funda su
propia compañía: Compañía de Sistemas Generales. Fue
presidente de esta compañía y continuó publicando
trabajos sobre las dinámicas del control de calidad.
Armand dirigió esta empresa hasta su muerte.
Liderazgo de calidad: la administración debe basarse en una buena
planeación, manteniendo un esfuerzo constante hacia la calidad.
Filosofía
Tecnología de calidad moderna: los problemas de calidad no
pueden ser atendidos sólo por el departamento de calidad. No se
requiere fomentar una integración de todos los que participan en el
de Calidad proceso para que evalúen e implementen nuevas técnicas para
satisfacer a los clientes.
La calidad es un modo de
administración.
La calidad y la innovación son mutuamente
dependientes.
Control total de
calidad
Con esta propuesta, Feigenbaum
promueve la excelencia y
satisfacción del cliente a través
del esfuerzo y mejora continua de
todos los niveles de la
organización.
Costes de calidad
• Estos se originan una vez que el producto llega al cliente final y pueden ser
tales como reclamos, devoluciones, variaciones de precios, etc.
“La calidad es responsabilidad de todos, pero puede
transformarse en la responsabilidad de nadie, sin el
liderazgo adecuado en la organización”
¿Como define la calidad?
2. Calidad vs calidad.
3. Control.
4. Integración.
12. Beneficios.
19 Pautas para el Mejoramiento de la
Calidad
13 . El coste de la calidad.