Parkinson
Parkinson
PARKINSON Y
SINDROMES
PARKINSONIANOS
MODULO NEURORADIOLOGIA
DRA. SANTA PORTILLO GUTIERREZ
DR. ALAN ORTIZ REYES
SISTEMA NIGROESTRIADO
DOPAMINERGICO
ANATOMIA MACROSCOPICA
SUSTANCIA NIGRA
NUCLEO SUBTALAMICO
ANATOMIA RADIOLOGICA
PREGUNTAS
2DA ENFERMEDAD
NEUROGENERATIVA CON
MAYOR PREVALENCIA
ENFERMEDAD CRONICA
SINTOMATOLOGIA DIVERSA Y
COMPLEJA
NO HAY CURA
NO SE CONOCE CAUSA
REFRENCIA A JAMES
DEFINICION PARKINSON
150-200/100 MIL
MULTIFACTORIAL
• RIGIDEZ • PARALISIS
• TEMBLOR SUPRANUCLEAR
• INESTABILIDAD PROGRESIVA
POSTURAL • DEGENERACION
• BRADICINESIA CORTICOBASAL
• ATROFIA
MULTISISTEMICA
CLINICO
HISTORIA CLINICA
DIAGNOSTICO
EXPLORACION FISICA
POSICION CORRECTA
ESTADIOS AVANZADOS:
RESONANCIA DISMINUCION DEL VOLUMEN
MAGNETICA DEL MESENCEFALO
RM DE 1.5 T
T1:
AVANZADAS T2 *:
METABOLISMO DE GLUCOSA
NEURONAS 95%
CONSUMO REGIONAL
PATOLOGICO DISMINUCION
AGENTE MOLECULAR
SPECT I
IOFLUPANE DEMUESTRA UBICACIÓN Y
CONCENTRACION DE LOS
TRANSPORTADORES DE DOPAMINA
• AXONES NIGROESTRIATALES PRESINAPTICOS
• ELIMINAR Y RECICLAR DOP. DE HS
• PUTAMEN Y CAUDADO
CONCENTRACIONES BAJAS:
PARKINSONISMO POR MEDICAMNETOS
PET AMILOIDE
DISCRIMINAR ALZ
CASOS DE ACUMULACION DE APS CARECEN DE
DE ENF
ALZHEIMER B AMILOIDE BETA AMILOIDE
FRONTOTEMPORAL
MEDICINA NUCLEAR
• TRAZADORES SPECT Y PET
• DEFICITS DOPAMINERGICOS PRESINAPTICOS
• PET:
• HIPOMETABOLISMO CORTICAL EN AREAS DE ASOCIACION
• PARIETO-OCCIPITALES.
I- 123 ioflupane
SPECT
Falta de absorcion en el cuerpo estriado
COGNICION FLUCTUANTE
T1: T2:
Epidemiología Sexo.
Etiología: Desconocida.
Atrofia Multisistémica.
Atrofia
olivopontocerebelosa Síndrome de Shy-Drager Degeneración
(SSD). estriatonigral (DEN).
Esporádica (AMS-C)
APLANAMIENTO DE LA APLANAMIENTO DE LA
PROTUBERANCIA PROTUBERNACIA
T2/FLAIR}: T2*
HIPERINTENSIDAD PROTUBERNCIAL DEPOSITO DE HIERRO EN EL PUTAMEN
CRUCIFORME “CRUZ”
DIFUSSION:
CDA ELEVADOS PROTUBERNACIAS,
PEDUNCULOS CERBELOSOS M. NUCLEO
DENTADO
HIPOMETABOLISMO REGIONAL
FDG PET EN AREAS DE ATROFIA EN T2
MSA P: DISMINUCION EN
PUTAMEN
MSA C: DISMINUCION EN H.
CEREBELOSOS Y PEDUNCULOS
CEREBELOSOS MEDIOS.
• DISMINUCIÓN UNILATERAL O BILATERAL DE
SPECT LA CAPTACIÓN ESTRIATAL
PARALISIS SUPRANUCLEAR
PROGRESIVA
• PARALISIS
Síndrome de Steele-
SUPRANUCLEAR DE LA
Richardson-Olszewski MIRADA
• INESTABILIDAD
Enfermedad POSTURAL
neurodegenerativa
• DEMENCIA LEVE
ES UNA TAUOPATIA
FIBRINILIZACION DE PROTEINA
TAU
ETIOLOGIA
DESPIGMENTACION DE SUST.
NIGRA Y ATROFIA DEL
MESENCEFALO.
Prevalencia: 7/ 100.000
habitantes.
Parkinsonismo
Bradicinesia Rigidez
Parálisis supranuclear de
la mirada vertical.
HALLAZGOS POR TC
Hallazgos por • Dilatación del tercer ventricular, reducción del diámetro anteroposterior del
mesencéfalo o aplanamiento o concavidad del mesencéfalo superior.
RMN.
Signo de Mickey Mouse.
Incluye
Afección
• Sexo: H=M.
Epidemiología
• Incidencia 5-7/ 100.000 .
Afasia
Apraxia
Alteraciones
cognitivas. Cambio de comportamiento
Alteraciones visuoespaciales
• TAC simple:
• Atrofia cerebral asimétrica.
HALLAZGOS POR RM
• T1
• Atrofia cerebral asimétrica.
• Lóbulo frontal posterior y parietal.
• Pedúnculo cerebral ipsilateral, tegmento mesencéfalico, cuerpo calloso.
• T2
• Hiperintensidad asimétrica de la Sb subcortical.
• Hipointensidada en el globo palido y putamen.
HALLAZGOS POR RM
• FLAIR:
• Hiperintensidad de la sustancia blanca subcortical en los surcos
frontoparietales atróficos.
• Sin alteraciones en el volumen o la intensidad de señal a nivel de los
ganglios basales.
hipometabolismo asimétrico de los
HALLAZGOS ganglios basales y de la glucosa
POR PET cortical contralateral al lado afectado.
• ???
CONCLUSION.