Biomecanica-Presentacion de Ergonomia
Biomecanica-Presentacion de Ergonomia
Biomecanica-Presentacion de Ergonomia
La biomecánica es un área de
La biomecánica se ayuda de otras
conocimiento que se interesa por el
ciencias como la mecánica y la
movimiento, equilibrio, la física, la
ingeniería para que con
resistencia, los mecanismos
los conocimientos de anatomía y
lesionales que pueden producirse
fisiología del cuerpo humano,
en el cuerpo humano como
poder observar, estudiar y describir
consecuencia de diversas acciones
el movimiento humano.
físicas.
La biomecánica se
apoya en
diversas ciencias
biomédicas, utilizando
los conocimientos de:
• Mecánica
• Ingeniería
• Anatomía
• Fisiología y otras disciplinas
RAMAS DE LA BIOMECÁNICA
BIOMECÁNICA
BIOMECÁNICA BIOMECÁNICA
BIOMECÁNICA BIOMECÁNICA BIOMECÁNICA
FISIOTERAPEU ORGANIZACIO
MEDICA DEPORTIVA FORENSE
TICA NAL
BIOMECÁNIC
A
KINESIOLOGÍ REHABILITAC
ERGONOMÍA
A IÓN
OBJETIVO DE
LA
BIOMECÁNICA
• El objetivo de la biomecánica
es comprender la mecánica del
movimiento biológico del ser
humano y así lograr mejorar el
rendimiento, prevenir lesiones
y enfermedades relacionadas
con el movimiento, mejorar la
eficiencia y seguridad en el
trabajo, y desarrollar nuevas
tecnologías y dispositivos
médicos.
BIOMECÁNICA
EN LA
ERGONOMÍA
• La ergonomía se nutre de ciencias
aplicadas como la biomecánica para
identificar y comprender las necesidades y
características del usuario.
• Hace énfasis en aspectos físicos del trabajo
y la adaptación biológica a ellos en temas
como: manejo manual de cargas, fuerzas,
repeticiones, posturas, vibraciones,
repetitividad, etc.
• En estudios biomecánicos realizados para
analizar tareas industriales se identificaron
condiciones que afectan la productividad y
el bienestar de los trabajadores.
PRINCIPIOS DE
LA
BIOMECÁNICA
• Postura
• Movimientos
• Esfuerzo
• Área de trabajo
• Diseño de herramientas y
equipo
• Iluminación
• Temperatura y humedad
• Vibración y ruido
Las palancas son elementos importantes en la biomecánica del
cuerpo humano. Se utilizan para describir la mecánica del
PALANCAS EN movimiento y la relación entre la fuerza, la resistencia y la
EL CUERPO distancia en el cuerpo.
Una palanca se compone de un punto de apoyo (fulcro), una
fuerza aplicada (fuerza de entrada) y una resistencia (fuerza de
salida).
Palanca de primer
grado
PA
F
F
R
F R
R
PA
PA
F
R R F F R
PA PA PA
• El levantamiento de una carga de 9 kg con los brazos
Ejemplo de aplicación extendidos a 51 centímetros de la columna, la fuerza de
de biomecánica en contrapeso debe ser de 186 kg., mientras que para realizar
ergonomía la misma tarea con los brazos más cerca de la columna, la
fuerza requerida será 5 veces menor (36 kg).
REFERENCIAS
• Equipos y Máquinas de gimnasio profesionales. (s/f). Technogym. Recuperado el 20 de
febrero de 2023, de https://www.technogym.com/mx/
• Higiene Ocupacional, T.-S. E. (s/f). Ergonomía y Biomecánica.
Prevencionlaboralrimac.com. Recuperado el 20 de febrero de 2023, de
https://www.prevencionlaboralrimac.com/Cms_Data/Contents/RimacDataBase/Media/
fasciculo-prevencion/FASC-8588152601149574370.pdf
• Junquera, R. (s/f). Biomecánica. Fisioterapia-online.com; FisioOnline. Recuperado el 20
de febrero de 2023, de https://www.fisioterapia-online.com/glosario/biomecanica
• Wikipedia contributors. (s/f). Biomecánica. Wikipedia, The Free Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Biomec%C3%A1nica&oldid=148713066
• (S/f). Cio.mx. Recuperado el 20 de febrero de 2023, de
https://congresos.cio.mx/1_enc_mujer/files/Extensos/Oral/Oral%2009.pdf
• https://cambiandoeljuego.com/biomecanica/sistema-de-palancas-en-el-cuerpo-human
o/
GRACIAS
ACTIVIDAD
"Carreritas
de equilíbrio"