5to - Semana 1 (EDA 2) 2023
5to - Semana 1 (EDA 2) 2023
5to - Semana 1 (EDA 2) 2023
Semana 01
CUANDO LA RAPIDEZ Y
LA VELOCIDAD DE UN
MÓVIL NO VARÍAN (MRU)
Prof.
COMPETEN
CIA RETO DE
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, ACTIVIDAD
materia y energía, biodiversidad, Tierra ¿Cuáles son los elementos del
y universo.
CUANDO LA RAPIDEZ Y movimiento y qué tipos de
LA VELOCIDAD DE UN movimiento pueden realizan los
objetos y en qué se diferencian?
MÓVIL NO VARÍAN (MRU)
CAPACIDAD
ES
● Comprende y usa conocimientos EVIDENCIA
sobre los seres vivos, materia y
● Organizador visual de elementos
energía, biodiversidad, Tierra y
del movimiento.
universo.
● Cuadro comparativo para
diferenciar distancia de espacio
● Evalúa las implicancias del saber
recorrido y rapidez de velocidad.
y del quehacer científico y
● Resuelve ejercicios propuestos
tecnológico.
sobre MRU.
PROPÓSITO
DE LA PRODUCTO DEL
ACTIVIDAD PROYECTO
Distinguir los elementos del movimiento,
diferenciando desplazamiento de espacio
Prototipo: Velocímetro casero
recorrido, rapidez de velocidad y resolver
ejercicios propuestos, aplicando las
ecuaciones de MRU.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Describí y analicé los distintos tipos de
movimiento en mi entorno, reconociendo sus
características, explicando que el movimiento es Sustenté la relación del movimiento vertical
un cambio de posición respecto del tiempo medido con el MRUV, en donde la aceleración que
por un observador e interpreté la velocidad como adquiere un cuerpo es debida a la fuerza de la
la relación entre desplazamiento y tiempo y la gravedad.
diferencié de la rapidez, a partir de datos obtenidos
de situaciones cotidianas.
¡VEAMOS ESTE VIDEO!
LINK:
https://youtube.com/watch?v=biHCTrZFO
fY&feature=shares
DURACIÓN:
1:06 mins
¡Todo se mueve! En unos casos, la velocidad se mantiene constante, como el sonido, mientras
que en otros, los cuerpos aceleran o frenan, como los móviles. Algunos movimientos son en línea
recta, como el de la luz (al viajar por el vacío o por un medio homogéneo), a diferencia de otros
que varían constantemente la dirección; por ejemplo, las aves. Unos van rápido, como el rayo, y
otros lentos, como la tortuga.
La gente por la calle, los móviles, los átomos, las galaxias en el universo siempre estamos en constante movimiento.
RECURSO 1:
EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
UN
MÓVIL
Es un cuerpo que realiza un
movimiento sin importar su
forma, tamaño, color, masa, etc.
Por ejemplo, un avión, la tierra
o un grano de arena.
RECURSO 1:
EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
UN SISTEMA DE
REFERENCIA
Nos indica dónde se ubica un objeto o a partir de dónde inicia su movimiento.
También es necesario para determinar una escala y saber qué tan lejos o cerca se
encuentra el objeto o el móvil respecto del marco de referencia, y qué distancia ha
recorrido. Imagina que tomas un ómnibus para ir a la casa de un amigo y este
demora 15 minutos. Si te preguntan: “¿Te has desplazado durante ese tiempo?”,
tendrías dos respuestas:
UN SISTEMA DE
REFERENCIA
LA
TRAYECTORIA
Es posible señalar dónde está un objeto cuando se conoce la trayectoria que sigue. La trayectoria es
el camino recorrido por un cuerpo (móvil). En la imagen, la línea roja indica la trayectoria del
automóvil. Dependiendo de su forma, el movimiento puede ser:
RECTILÍNE
O
Si la trayectoria es una línea recta.
CURVILÍNE
O
Si la trayectoria es una línea curva. Si la curva tiene
forma de circunferencia o de parábola, tendremos La trayectoria del auto será igual al camino
movimientos circulares o parabólicos. recorrido.
RECURSO 1:
EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
EL
DESPLAZAMIENT
O
El desplazamiento (Δx) de un cuerpo corresponde a la diferencia entre la
posición final (xf) y la posición inicial (xi) del espacio recorrido, es decir:
Δx = xf – xi
EJERCICIO
1
Calcula el desplazamiento y la trayectoria de una persona que camina en línea recta: parte
desde el punto A hasta el punto B y luego vuelve hasta llegar al punto C.
LA VELOCIDAD Y LA
ACELERACIÓN
Al estudiar los movimientos, necesitamos conocer el valor o valores de
varias magnitudes para saber qué tan aprisa se mueve un cuerpo.
RECURSO 1:
EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
LA RAPIDEZ Y LA
VELOCIDAD
LA RAPIDEZ
(r)
LA VELOCIDAD
(v)
EJERCICIO
2
Un vehículo viaja, en una sola dirección, con una rapidez media de 40 km/h durante los
primeros 15 min de su recorrido, y de 30 km/h, los siguientes 20 min.
Calcula:
● La distancia total recorrida.
● La rapidez.
d
d1 =40 km/h × 0,25 h = 10 km r= t
d2 = 30 km/h × 0,33 h = 10 km
20 km
dT = d1 + d2 = 20 km r= =34.5 km ⁄
0.58 h
h
RECURSO 1:
EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
LA ACELERACIÓN
(a)
LA ACELERACIÓN
(a)
EJERCICIO
3
Consideremos la situación que se representa en la figura. Un ciclista se desplaza en línea recta respecto a varios
puntos de referencia que están marcados a lo largo del recorrido. Al cronometrar el tiempo que el ciclista tarda en
pasar por las marcas señaladas, se puede observar que la velocidad del ciclista ha permanecido constante durante
todo el recorrido de 5 m/s.
Todo movimiento que presenta esta condición se denomina uniforme. Un cuerpo describe un movimiento
rectilíneo uniforme cuando su trayectoria es recta y su velocidad instantánea es constante.
La gráfica v-t es una línea horizontal, paralela al eje de abscisas, que corta
al eje de ordenadas en el valor de la velocidad del móvil.
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Observa la imagen e intenta describir, con palabras, la posición del baterista. ¿Te
01
resulta fácil o difícil? ¿Por qué es importante un sistema de referencia?
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Dada la siguiente situación: un piloto tripula un avión que es reabastecido en vuelo por un
02
avión nodriza, ¿respecto a cuál o cuáles sistemas se moverá el piloto?
La Tierra
Una nube
Un explorador sale de un punto tal que, al correr 10 km en dirección sur, 10 km en dirección este y 10
04
km en dirección norte regresa al mismo punto en el que inició su recorrido.
¿Cuál es su desplazamiento?
● t=0s
● t = 10 s
● t = 20 s
● t = 30 s
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
● La distancia recorrida
● El desplazamiento
● La rapidez
● La velocidad media
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Cuando el pez espada se desplaza en línea recta por el mar, puede
alcanzar valores de velocidad de 130 km/h. Calcula el tiempo que
12
tardaría en cruzar el estrecho de Gibraltar (entre el Atlántico y el
mar Mediterráneo), que mide 14,4 km.
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Un deportista sale de su casa en bicicleta a las 6 a.m. a 30 km/h. Al llegar a cierto lugar, se
14 le malogra la bicicleta; por ello, al mediodía regresa caminando a su casa a 6 km/h por el
mismo camino. Calcula a qué distancia ocurrió el percance.
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Viajando en motocicleta por una ciudad, nos percatamos de que cada 8 s pasamos junto a
15 un poste. La distancia entre 2 postes consecutivos es de 60 m. Halla la rapidez de la
motocicleta en km/h.
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Andrea, quien se encuentra ubicada entre 2 montañas, lanza un grito. Ella
16 escucha el primer eco a los 3 s, y el segundo, a los 4 s. ¿Cuál es la separación
entre las montañas? (rapidez del sonido = 340 m/s)
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Los trenes de alta velocidad son aquellos que circulan a más de 200 km/h. Dibuja
17 las gráficas espacio-tiempo y velocidad-tiempo para un viaje en tren de alta
velocidad a 200 km/h entre dos ciudades, que distan 600 km.
COMPRENDE Y USA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
Un automóvil y una moto parten del mismo punto con movimiento uniforme. El
20 primer vehículo tiene una rapidez de 80 km/h, y el segundo, una de 100 km/h, y
parte 10 minutos después que el automóvil. ¿Cuánto tiempo tardará la moto en
alcanzar al automóvil?