El documento describe el proceso de conquista de América por los europeos entre los siglos XV y XVI. Los conquistadores viajaron al continente motivados por conseguir riquezas, fama y expandir el cristianismo. Para llevar a cabo las expediciones, los jefes militares debían financiar los viajes y recibir permisos de la Corona española a cambio de compartir las ganancias. La conquista trajo consigo la violencia contra los pueblos originarios y el establecimiento de las colonias europeas en América.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas15 páginas
El documento describe el proceso de conquista de América por los europeos entre los siglos XV y XVI. Los conquistadores viajaron al continente motivados por conseguir riquezas, fama y expandir el cristianismo. Para llevar a cabo las expediciones, los jefes militares debían financiar los viajes y recibir permisos de la Corona española a cambio de compartir las ganancias. La conquista trajo consigo la violencia contra los pueblos originarios y el establecimiento de las colonias europeas en América.
Título original
5° AÑO BÁSICO - HISTORIA - LA CONQUISTA DE AMERICA
El documento describe el proceso de conquista de América por los europeos entre los siglos XV y XVI. Los conquistadores viajaron al continente motivados por conseguir riquezas, fama y expandir el cristianismo. Para llevar a cabo las expediciones, los jefes militares debían financiar los viajes y recibir permisos de la Corona española a cambio de compartir las ganancias. La conquista trajo consigo la violencia contra los pueblos originarios y el establecimiento de las colonias europeas en América.
El documento describe el proceso de conquista de América por los europeos entre los siglos XV y XVI. Los conquistadores viajaron al continente motivados por conseguir riquezas, fama y expandir el cristianismo. Para llevar a cabo las expediciones, los jefes militares debían financiar los viajes y recibir permisos de la Corona española a cambio de compartir las ganancias. La conquista trajo consigo la violencia contra los pueblos originarios y el establecimiento de las colonias europeas en América.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
5° BÁSICO A – B PROF.: ANA MARÍA VERA S.
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
• Entre los siglos XV y XVI se desarrolló el período de Conquista en el que los europeos exploraron y empezaron a colonizar América. • Durante estos años, varios españoles obtuvieron permiso de los reyes para recorrer las tierras americanas descubiertas por Colón. A ellos se les llamó conquistadores, y vinieron al Nuevo Mundo motivados por conseguir riquezas, metales preciosos, fama y gloria. • La Corona, por su parte, buscaba adquirir territorios, obtener riquezas y expandir la fe católica. Los objetivos de la Conquista • Los viajes realizados por Vespucio y Magallanes demostraron que América no formaba parte del Lejano Oriente, sino que era un continente localizado entre Asia y Europa. • La decepción invadió a los primeros exploradores, pero a medida que comenzaron a viajar por el interior del continente y escucharon las historias relacionadas con grandes minas de oro y plata, las expectativas cambiaron, pues América parecía ser un lugar en el que se podrían obtener muchas riquezas. • En aquellos años, España enfrentaba muchos problemas económicos y necesitaba dinero para poder mantenerse. • Por eso, las noticias que hablaban sobre la existencia de grandes riquezas entusiasmaron a los reyes, quienes comenzaron a entregar autorizaciones para realizar expediciones, explorar y conquistar el continente. • Por otro lado, los reyes de España, promotores de la religión católica, apoyaron el proceso de evangelización de los pueblos originarios. El perfil del conquistador • Conquistar América no fue una tarea fácil, pues las tierras del continente ya se encontraban habitadas por distintos pueblos. • Muchos intentaron resistir la Conquista, especialmente debido a la violencia con que actuaron los españoles para dominarlos y apropiarse de sus tierras. • Los conquistadores estaban autorizados por los reyes para ocupar los territorios, convertir a los habitantes a la fe católica y quedarse con parte de las riquezas que encontrasen. • Esto provocó que gran parte de quienes viajaron al Nuevo Mundo fueran motivados por las ansias de conseguir riquezas y ascender socialmente, aunque manteniendo el espíritu evangelizador. • Los hombres que participaron en la Conquista fueron unos aventureros, que en su mayoría se arriesgaron a viajar porque pertenecían a sectores empobrecidos de la sociedad española, como campesinos, escuderos o artesanos. • Pero entre ellos también se encontraron hidalgos, es decir, nobles con pocas riquezas; médicos, sacerdotes y algunos oficiales reales. • En un comienzo, la Conquista solo fue protagonizada por hombres, ya que las mujeres españolas comenzaron a llegar recién cuando algunas ciudades ya habían sido fundadas. • Posteriormente, el flujo de mujeres que arribó al continente aumentó de manera continua desde el siglo XVI en adelante. Actividades 1. ¿Qué habrán pensado los pobladores originarios sobre estos hombres que llegaron al continente? 2. Considerando las características de los conquistadores, interpreta la frase “hacerse la América”. 3. ¿Cuál era el principal objetivo del conquistador español? La empresa de conquista • Para poder realizar un viaje de exploración que culminara con la conquista de algún territorio americano, lo primero que debía hacer el conquistador era reclutar a hombres dispuestos a aventurarse, como soldados y sacerdotes, y proveerlos de comida, armamentos y caballos. • Además, viajaban acompañados de escribanos, quienes se encargaban de realizar escrituras públicas y oficializar los documentos y decisiones importantes. • Como la Corona española se encontraba en crisis económica, pocas veces aportó con recursos materiales. • Quienes estaban interesados en viajar a América se vieron en la necesidad de recurrir a hombres de negocios dispuestos a colaborar con dinero para las expediciones, confiados en que los conquistadores obtendrían riquezas que les permitirían recuperar más de lo invertido. • Antes de iniciar la travesía, los conquistadores debían firmar un acuerdo con la Corona, tal como lo hizo Cristóbal Colón. • El compromiso se concretaba con la firma de las capitulaciones, documentos que en su mayoría establecían que el jefe de la empresa debía pagar a sus soldados y equipar la expedición. • Por su parte, los reyes establecían la zona que podría conquistar, le otorgaban poderes políticos y militares, le permitían quedarse con parte de las riquezas encontradas y le entregaban las autorizaciones para viajar. • Las empresas de conquista tuvieron un carácter mixto, pues el financiamiento era privado, pero la autorización era entregada por los reyes. Actividades • Relaciona la descripción con su imagen correspondiente