Mecanica Avanzada II

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

MECANICA

AVANZADA
MOTORES A VAPOR
Son motores de combustión externa
MECANICA
AVANZADA
MECANICA
AVANZADA
MOTOR DE
COMBUSTIÓN
INTERNA
Es el mecanismo o
conjunto de
mecanismos y
sistemas
completamente
sincronizados, para que
la combustión se
realice dentro del
motor, de esta manera
se transforma la
energía térmica en
mecánica.
MECANICA
AVANZADA
PARTES DEL MOTOR
el motor esta constituido en
Culata
Monoblock
Carter

SISTEMAS DEL MOTOR


Sistema de alimentación.
Sistema de encendido.
Sistema de lubricación.
Sistema de refrigeración.
Sistema de escape
MECANICA
AVANZADA
TIEMPOS O
CICLOS DEL
MOTOR

LOS MOTORES
DIESEL.
 son usados en su
mayoría para
maquinaría pesada,
por su gran tamaño,
además de la fuerza
y eficacia que
posee.
MECANICA
AVANZADA
 LOS MOTORES
OTTO.
 son más
livianos, de
menor tamaño
por ende, su uso
es en su mayoría
para vehículos
de peso ligero.
MECANICA
AVANZADA
 A que se llama
cilindrada del motor
al volumen de la
mescla admitida por
el cilindrada desde el
momento en que el
pistón se desplaza
desde un punto
muerto superior asta
un punto muerto
inferior
MECANICA
AVANZADA
POTENCIA DEL MOTOR
La potencia exacta
depende de otros
factores, como por
ejemplo el estado del
motor, ya que con el paso
del tiempo van perdiendo
potencia progresivamente
a causa del desgaste
MECANICA
AVANZADA
MOTORES HIBRIDOS
Se llaman “híbridos” a los automóviles
que utilizan un motor eléctrico, y un
motor de combustión interna para
realizar su trabajo. A diferencia de los
automóviles solo eléctricos, hay
vehículos híbridos que no es necesario
conectar a una toma de corriente para
recargar las baterías, el generador y el
sistema de "frenos regenerativos" se
encargan de mantener la carga de las
mismas.
Al utilizar el motor térmico para
recargar las baterías, se necesitan
menor número de estas por lo que el
peso total del vehículo es menor ya
que el motor térmico suele ser
pequeño
MECANICA
AVANZADA
MAQUINAS
SIMPLES DEL
MOTOR
La Rueda permite el desplazamiento del
cuerpo al que está unido su eje
disminuyendo las fuerzas de rozamiento,
al disminuir las superficies en contacto. .
Accesorios simples del motor son los sgt.
BOMBA DE ACEITE. Es el corazón del
sistema de lubricación esta bomba de
aceite, cuya función es proporcionar un
flujo y presión constante de aceite limpio
a todos los componentes que tienen
fricción durante el funcionamiento del
motor.
MECANICA
AVANZADA
CIGÜEÑAL:
En un motor de combustión
típico andan pistones arriba y
abajo, propulsados por la
presión de la mezcla de
gasolina y aire explotando.
Este movimiento rectilíneo
debe ser convertido en un
giro, para poder propulsar las
ruedas del vehículo y otros
componentes.
MECANICA
AVANZADA
Pistón .-Es el elemento
móvil que se desplaza
en el interior del
cilindro y recibe la
fuerza de explosión de
los gases de la
combustión para
transmitirlo al cigüeñal
por medio de la biela
MECANICA
AVANZADA
Válvulas
Las válvulas están
dotadas de un
movimiento alternativo
y se abren hacia el
interior de la cámara de
combustión, de manera
que la estanquidad se ve
favorecida por la presión
de los gases
MECANICA
AVANZADA
buzos hidráulicos.-
Los buzos
hidráulicos deben su
nombre al hecho de
utilizar el aceite del
motor para Llenar su
cavidad interna y
mantener contacto
permanente con las
levas durante todo
su recorrido.
MECANICA
AVANZADA
BALANCINES
Pieza o barra dotada de
un movimiento oscilatorio
que regula generalmente
otro movimiento o le da
un sentido o amplitud
diferentes.
pieza que, movida por una
especie de palanca,
transmite el movimiento
de ésta a una válvula de
cilindro.
.
Codos de bancada
Son codos o puños provisionados en el cigüeñal a través de su eje de simetría para
permitir su instalación en las bancadas del block. A estos codos se les denomina
también como descansos.
Codos de biela
Son codos o puños provisionados en el cigüeñal, fuera de su eje de simetría, para la
conexión de las bielas.
Galerías de Aceite
Al eje cigüeñal en su proceso de fabricación se le construyen internamente galerías o
conductos que unen todos los puños entre sí para transportar el aceite a presión y
permitir la lubricación de los cojinetes de
bancada y de biela.
El aceite a presión es inyectado desde las galerías de lubricación del block a un puño de
bancada y se distribuye por las galerías de lubricación del cigüeñal a todos los demás
codos o puños.
Contrapesos
Son piezas metálicas ( solidarias al cigüeñal o superpuestas a él) instaladas frente a sus
codos o puños para equilibrar la fuerza proporcionada por las bielas y permitir al
cigüeñal un giro concéntrico.
Terminación del eje cigüeñal
El cigüeñal en sus extremos tiene terminaciones especiales.
Extremo delantero termina en una pista pulida para el deslizamiento del labio de sello
de un reten de cigüeñal.
MECANICA
AVANZADA
DISTRIBUCIÓN.- su función es de llevar el movimiento del cigüeñal hasta los árboles
de levas , es una correa dentada, cadena o engranaje que podemos destacar de entre sus
ventajas que aparte de que su funcionamiento es silencioso, no debemos olvidar que la
duración de su vida está de alguna forma contada, por lo que necesitará sustitución cada
cierto tiempo
MECANICA
AVANZADA
MECANICA
AVANZADA
TEMPERATURA DEL MOTOR DE
ACUERDO ALA REFRIGERACION
El estado térmico del motor .
(principalmente del grupo pistón cilindro),
depende en gran medida de la temperatura
del líquido refrigerante.
Conductividad térmica de las paredes del
motor (chaquetas de agua), al líquido
refrigerante. El régimen óptimo de
funcionamiento de los sistemas de
refrigeración depende también de muchos
factores, como son.
temperatura sobre el material del motor,
presión en el circuito de refrigeración.
MECANICA
AVANZADA
GRADO Y
TEMPERATURA DEL
ACEITE
Presión de Aceite del Motor.- Este es uno de
los temas inevitables al hablar de lubricación
en los talleres de mantenimiento de flotas y
maquinaria en general.
La temperatura del aceite debe ser máximo de
120º, de ahí en adelante comienza a dañarse
(pierde diferentes características). pero si es
muy frio no llega a lubricar.

La presión del aceite tiene que mantenerse


entre 14 y 24 bar o 36 psi.
MECANICA
AVANZADA
RELACIÓN DE
COMPRESIÓN

Es la relación que existe entre


el volumen que ocupa la
mezcla de gasolina y aire que
ha ingresado en el cilindro en
el tiempo de admisión
cuando el pistón está en el
P.M.I. y el volumen en que ha
quedado reducida al terminar
el tiempo de compresión
cuando el pistón está en el
P.M.S
MECANICA
AVANZADA
CIRCUITO DE ALTA PRESION .- En el tiempo
de combustión del ciclo de un motor diesel, el
combustible se inyecta en el aire comprimido
y caliente a una fuerte presión (de 150 a 300
kg/cm2) y a una cantidad apropiada.
 En un principio para la alimentación de los
motores diesel se utilizaban bombas de
inyección en línea que eran voluminosas y
pesadas debido a que necesitan un pistón de
bombeo por cada cilindro del motor, hoy se
siguen utilizando estas bombas en motores
grandes (camiones, tractores, etc.).
 FUNCIONES DE LA BOMBA.- su
finalidad es alimentar a los inyectores
del motor mediante una inyección de
acuerdo a la sincronización de cada
cilindro..
MECANICA
AVANZADA
 BOMBA DE INYECCION
ROTATIVA CON CONTROL
ELECTRONICO
MECANICA
AVANZADA
PARTES DEL INYECTOR Y MECANISMOS DE LA BOMBA DE
INYECCION
MECANICA
AVANZADA
 PRECOMBUSTIÓN.
 El sistema de cámara de precombustión
se encuentra principalmente en
motores más antiguos. Se utiliza una
bomba de inyección clásica que
contiene realmente unos pistones que
impulsan el combustible de cada
cilindro por separado, este sale por
tuberías separadas para cada uno de los
cilindros, donde entra en unas toberas
con un agujero en la punta donde sale el
combustible pulverizado a una
precámara montada en la culata, donde
se inicia la combustión que luego sale al
cilindro impulsada por su propio calor.
MECANICA
AVANZADA
 INYECCIÓN DIRECTA.
 Funciona de la misma manera que el
anterior con la única diferencia que no
existen las precámaras, es decir el
inyector pulveriza el combustible
directamente en el cilindro que tiene
un rebaje especial en su cabeza que
favorece la mezcla del aire-
combustible.
 La ventaja de este sistema sobre el
anterior es que consume un poco
menos de combustible, no necesita
bujías de precalentamiento, puesto
que arranca fácilmente
MECANICA
AVANZADA
 INYECTOR-BOMBA.
 Este sistema es el más moderno que se
utiliza en la actualidad. Sobre cada
cilindro tiene un inyector que lleva
incorporada una bomba de inyección de
alta presión. No necesita llevar tuberías
de alta presión a los inyectores, con lo que
se consigue que las presiones de inyección
se puedan aumentar drásticamente, esto
redunda en una mejor pulverización del
combustible y un mayor rendimiento del
mismo.
 Se usa una leva adicional en la culata para
presionar el cilindro del inyector-bomba
MECANICA
AVANZADA
INYECTORES.- Su misión
es la de introducir el
carburante a gran
presión en el interior de
las cámaras de
combustión van unidos
a la culata. Hay tantos
inyectores como
número de cilindros
tiene el motor.
MECANICA
AVANZADA

El equipo de combustible suministra


combustible diesel al motor. El
combustible es bombeado hacia
arriba desde el tanque de
combustible por la alimentación de
la bomba, es filtrado por el filtro de
combustible y enviado a la bomba
de inyección. La bomba de
inyección es movida por el motor y
da al combustible una gran presión,
enviando éste a través de la línea
que entrega a las toberas de
inyección, las cuales inyectan éste
dentro de los cilindros de acuerdo a
la secuencia de encendido.
MECANICA
AVANZADA
UNIDAD BOMBA-TUBERÍA-INYECTOR
UPS
Este sistema trabaja según el mismo
procedimiento que la unidad de bomba-
inyector. Se trata aquí de un sistema de
inyección de alta presión estructurado
modularmente. Contrariamente a la
unidad bomba-inyector, el inyector y la
bomba están unidos por una tubería
corta de inyección. El sistema UPS
dispone de una unidad de inyección por
cada cilindro del motor, la cual es
accionada por el árbol de levas del motor.
MECANICA
AVANZADA
 MOTORES SOBRE ALIMENTADOS
 El turbocompresor
Tiene la particularidad de aprovechar la fuerza con la que salen los gases de escape
para impulsar una turbina colocada en la salida del colector de escape, dicha turbina
se une mediante un eje a un compresor.
 EL COMPRESOR esta colocado en la entrada del colector de admisión, con el
movimiento giratorio que le transmite la turbina a través del eje común, el
compresor eleva la presión del aire que entra a través del filtro y consigue que
mejore la alimentación del motor.
 EL TURBO impulsado por los gases de escape alcanza velocidades por encima de
las 100.000 rpm, por tanto, hay que tener muy en cuenta el sistema de engrase de
los cojinetes donde apoya el eje común de los rodetes de la turbina y el compresor.
 También hay que saber que las temperaturas a las que se va ha estar sometido el
turbo en su contacto con los gases de escape van a ser muy elevadas (alrededor de
750 ºC).
MECANICA
AVANZADA
MECANICA
AVANZADA
 BITURBO El sistema biturbo de turbos hermanados o escalonados
fue desarrollado por los ingenieros resultantes del departamento
deportivo de la marca de automóviles Opel OPC (Opel Performance
Center). Basta con considerar las presiones efectivas alcanzados para
darse cuenta del enorme potencial del motor equipado con turbos
hermanados o escalonados. Mientras que las versiones Diesel
sobrealimentadas clásicas funcionan a presiones incluidas entre 1,7 y 1,9
bares, el motor de 1,9 l de turbos hermanados llega a presiones efectivas
de 2,6 bares. Esta presión tiene una influencia directa sobre la potencia del
motor: cuanto más alta es la cifra mayor es la potencia desarrollada por el
motor. Para que se pueda utilizar la técnica de los turbos hermanados, es
necesario que el bloque motor sea especialmente robusto y que pueda
resistir presiones enormes, incluso después de un fuerte kilometraje.
MECANICA
AVANZADA
MECANICA
AVANZADA
 EL INTERCOOLER .- es un radiador
que es enfriado por el aire que incide
sobre el coche en su marcha normal.
 Por lo tanto se trata de un
intercambiador de calor aire/aire a
diferencia del sistema de refrigeración
del motor que se trataría de un
intercambiador agua/aire.
Con el intercooler (se consigue
refrigerar el aire aproximadamente un
40% desde 100°-105° hasta 60°- 65°).
El resultado es una notable mejora de
la potencia y del par motor gracias al
aumento de la masa de aire
(aproximadamente del 25% al 30%).
Además se reduce el consumo y la
contaminación
MECANICA
AVANZADA
 El Intercooler se coloca entre la
salida de aire del compresor del
turbo y la entrada de aire del motor.
 Su función como intercambiador de
calor es bajar la temperatura del aire
comprimido causada por la fricción y
por la misma compresión, así como
aumentar la densidad del aire, es
decir, la masa de oxigeno hacia la
cámara de combustión, lo cual
permite aumentar la masa de
combustible y la potencia del motor
sin alterar la relación
aire/combustible ni aumentar
excesivamente la temperatura
dentro de la cámara de combustión.
MECANICA
AVANZADA
 CARBURADOR WEBER es muy
utilizado en vehículos europeos
(Citroën, Renault, Alfa-Romeo, Fiat,
etc.). 
 En la figura inferior se ve una
representación esquemática de un
modelo de carburador Weber, donde
se distingue un centrador (11), al cual
afloran el surtidor principal (10) y el
surtidor del econostato (9).
 El combustible llega hasta la cuba a
través del punzón (2), que movido por
el flotador (19) mantiene constante el
nivel. El punzón se fija a la boya en la
lengüeta (20), unida a la palanca de
mando que se articula en el eje (21).
MECANICA
AVANZADA
 MECÁNICA PRXB
 La patentada presión regulada
de la válvula de expulsión en la
charnela PRXB se ajusta
automáticamente a
incrementos y decrementos en
el fluido de escape, creando
una constante presión trasera a
través del rango RPM. Este
regulador permite protección a
sobre presiones de motor y a la
vez entrega máximo de fuerza
retrasada a cualquier nivel RPM
MECANICA
AVANZADA
EL o

MECANICA
AVANZADA
 EL ABS
 Dispositivo que evita el bloqueo de las ruedas
al frenar. Un sensor electrónico de
revoluciones, instalado en la rueda, detecta en
cada instante de la frenada si una rueda está a
punto de bloquearse. En caso afirmativo, envía
una orden que reduce la presión de frenado
sobre esa rueda y evita el bloqueo. El ABS
mejora notablemente la seguridad dinámica
de los coches, ya que reduce la posibilidad de
pérdida de control del vehículo en situaciones
extremas, permite mantener el control sobre
la dirección (con las ruedas delanteras A- Canalización de llegada de la bomba de
bloqueadas, los coches no obedecen a las frenos(circuito primario).
indicaciones del volante) y además permite B- Canalización de llegada de la bomba de frenos
detener el vehículo en menos metros. El (circuito secundario).
sistema antibloqueo ABS constituye un C- Canalización de salida del hidrogrupo que va a
elemento de seguridad adicional en el la rueda delantera izquierda.
D- Canalización de salida del hidrogrupo que va a
vehículo. Tiene la función de reducir el riesgo
la rueda trasera derecha.
de accidentes mediante el control optimo del E- Canalización de salida del hidrogrupo que va a
proceso de frenado. la rueda

También podría gustarte