Mecanica Avanzada II
Mecanica Avanzada II
Mecanica Avanzada II
AVANZADA
MOTORES A VAPOR
Son motores de combustión externa
MECANICA
AVANZADA
MECANICA
AVANZADA
MOTOR DE
COMBUSTIÓN
INTERNA
Es el mecanismo o
conjunto de
mecanismos y
sistemas
completamente
sincronizados, para que
la combustión se
realice dentro del
motor, de esta manera
se transforma la
energía térmica en
mecánica.
MECANICA
AVANZADA
PARTES DEL MOTOR
el motor esta constituido en
Culata
Monoblock
Carter
LOS MOTORES
DIESEL.
son usados en su
mayoría para
maquinaría pesada,
por su gran tamaño,
además de la fuerza
y eficacia que
posee.
MECANICA
AVANZADA
LOS MOTORES
OTTO.
son más
livianos, de
menor tamaño
por ende, su uso
es en su mayoría
para vehículos
de peso ligero.
MECANICA
AVANZADA
A que se llama
cilindrada del motor
al volumen de la
mescla admitida por
el cilindrada desde el
momento en que el
pistón se desplaza
desde un punto
muerto superior asta
un punto muerto
inferior
MECANICA
AVANZADA
POTENCIA DEL MOTOR
La potencia exacta
depende de otros
factores, como por
ejemplo el estado del
motor, ya que con el paso
del tiempo van perdiendo
potencia progresivamente
a causa del desgaste
MECANICA
AVANZADA
MOTORES HIBRIDOS
Se llaman “híbridos” a los automóviles
que utilizan un motor eléctrico, y un
motor de combustión interna para
realizar su trabajo. A diferencia de los
automóviles solo eléctricos, hay
vehículos híbridos que no es necesario
conectar a una toma de corriente para
recargar las baterías, el generador y el
sistema de "frenos regenerativos" se
encargan de mantener la carga de las
mismas.
Al utilizar el motor térmico para
recargar las baterías, se necesitan
menor número de estas por lo que el
peso total del vehículo es menor ya
que el motor térmico suele ser
pequeño
MECANICA
AVANZADA
MAQUINAS
SIMPLES DEL
MOTOR
La Rueda permite el desplazamiento del
cuerpo al que está unido su eje
disminuyendo las fuerzas de rozamiento,
al disminuir las superficies en contacto. .
Accesorios simples del motor son los sgt.
BOMBA DE ACEITE. Es el corazón del
sistema de lubricación esta bomba de
aceite, cuya función es proporcionar un
flujo y presión constante de aceite limpio
a todos los componentes que tienen
fricción durante el funcionamiento del
motor.
MECANICA
AVANZADA
CIGÜEÑAL:
En un motor de combustión
típico andan pistones arriba y
abajo, propulsados por la
presión de la mezcla de
gasolina y aire explotando.
Este movimiento rectilíneo
debe ser convertido en un
giro, para poder propulsar las
ruedas del vehículo y otros
componentes.
MECANICA
AVANZADA
Pistón .-Es el elemento
móvil que se desplaza
en el interior del
cilindro y recibe la
fuerza de explosión de
los gases de la
combustión para
transmitirlo al cigüeñal
por medio de la biela
MECANICA
AVANZADA
Válvulas
Las válvulas están
dotadas de un
movimiento alternativo
y se abren hacia el
interior de la cámara de
combustión, de manera
que la estanquidad se ve
favorecida por la presión
de los gases
MECANICA
AVANZADA
buzos hidráulicos.-
Los buzos
hidráulicos deben su
nombre al hecho de
utilizar el aceite del
motor para Llenar su
cavidad interna y
mantener contacto
permanente con las
levas durante todo
su recorrido.
MECANICA
AVANZADA
BALANCINES
Pieza o barra dotada de
un movimiento oscilatorio
que regula generalmente
otro movimiento o le da
un sentido o amplitud
diferentes.
pieza que, movida por una
especie de palanca,
transmite el movimiento
de ésta a una válvula de
cilindro.
.
Codos de bancada
Son codos o puños provisionados en el cigüeñal a través de su eje de simetría para
permitir su instalación en las bancadas del block. A estos codos se les denomina
también como descansos.
Codos de biela
Son codos o puños provisionados en el cigüeñal, fuera de su eje de simetría, para la
conexión de las bielas.
Galerías de Aceite
Al eje cigüeñal en su proceso de fabricación se le construyen internamente galerías o
conductos que unen todos los puños entre sí para transportar el aceite a presión y
permitir la lubricación de los cojinetes de
bancada y de biela.
El aceite a presión es inyectado desde las galerías de lubricación del block a un puño de
bancada y se distribuye por las galerías de lubricación del cigüeñal a todos los demás
codos o puños.
Contrapesos
Son piezas metálicas ( solidarias al cigüeñal o superpuestas a él) instaladas frente a sus
codos o puños para equilibrar la fuerza proporcionada por las bielas y permitir al
cigüeñal un giro concéntrico.
Terminación del eje cigüeñal
El cigüeñal en sus extremos tiene terminaciones especiales.
Extremo delantero termina en una pista pulida para el deslizamiento del labio de sello
de un reten de cigüeñal.
MECANICA
AVANZADA
DISTRIBUCIÓN.- su función es de llevar el movimiento del cigüeñal hasta los árboles
de levas , es una correa dentada, cadena o engranaje que podemos destacar de entre sus
ventajas que aparte de que su funcionamiento es silencioso, no debemos olvidar que la
duración de su vida está de alguna forma contada, por lo que necesitará sustitución cada
cierto tiempo
MECANICA
AVANZADA
MECANICA
AVANZADA
TEMPERATURA DEL MOTOR DE
ACUERDO ALA REFRIGERACION
El estado térmico del motor .
(principalmente del grupo pistón cilindro),
depende en gran medida de la temperatura
del líquido refrigerante.
Conductividad térmica de las paredes del
motor (chaquetas de agua), al líquido
refrigerante. El régimen óptimo de
funcionamiento de los sistemas de
refrigeración depende también de muchos
factores, como son.
temperatura sobre el material del motor,
presión en el circuito de refrigeración.
MECANICA
AVANZADA
GRADO Y
TEMPERATURA DEL
ACEITE
Presión de Aceite del Motor.- Este es uno de
los temas inevitables al hablar de lubricación
en los talleres de mantenimiento de flotas y
maquinaria en general.
La temperatura del aceite debe ser máximo de
120º, de ahí en adelante comienza a dañarse
(pierde diferentes características). pero si es
muy frio no llega a lubricar.
MECANICA
AVANZADA
EL ABS
Dispositivo que evita el bloqueo de las ruedas
al frenar. Un sensor electrónico de
revoluciones, instalado en la rueda, detecta en
cada instante de la frenada si una rueda está a
punto de bloquearse. En caso afirmativo, envía
una orden que reduce la presión de frenado
sobre esa rueda y evita el bloqueo. El ABS
mejora notablemente la seguridad dinámica
de los coches, ya que reduce la posibilidad de
pérdida de control del vehículo en situaciones
extremas, permite mantener el control sobre
la dirección (con las ruedas delanteras A- Canalización de llegada de la bomba de
bloqueadas, los coches no obedecen a las frenos(circuito primario).
indicaciones del volante) y además permite B- Canalización de llegada de la bomba de frenos
detener el vehículo en menos metros. El (circuito secundario).
sistema antibloqueo ABS constituye un C- Canalización de salida del hidrogrupo que va a
elemento de seguridad adicional en el la rueda delantera izquierda.
D- Canalización de salida del hidrogrupo que va a
vehículo. Tiene la función de reducir el riesgo
la rueda trasera derecha.
de accidentes mediante el control optimo del E- Canalización de salida del hidrogrupo que va a
proceso de frenado. la rueda