0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

La Poesía

El documento habla sobre la poesía, explicando que sirve para expresar ideas, emociones y pensamientos a través de elementos como el ritmo, la rima y los versos. Luego detalla las partes de un poema como el número de estrofas y versos, las palabras que riman y el título. Finalmente, presenta ejemplos de poemas y preguntas sobre sus características.

Cargado por

Xiomara Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

La Poesía

El documento habla sobre la poesía, explicando que sirve para expresar ideas, emociones y pensamientos a través de elementos como el ritmo, la rima y los versos. Luego detalla las partes de un poema como el número de estrofas y versos, las palabras que riman y el título. Finalmente, presenta ejemplos de poemas y preguntas sobre sus características.

Cargado por

Xiomara Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

La poesía

Expresar ideas, emociones o pensamientos…


EJEMPLO…
Partes
de un
poema
¿Cuántos versos
¿Cuántas estrofas hay? hay?
¿Qué palabras riman? ¿Qué palabras ¿Cuántos versos hay?
riman? ¿Qué palabras riman?
¿Cuántos versos
hay?
¿Qué palabras
riman?
TITULO:
¿Qué palabras ¿Qué palabras
riman en esta riman en esta
estrofa? estrofa?

¿Qué palabras ¿Qué palabras


riman en esta riman en esta
estrofa? estrofa?

¿Cuántas estrofas hay?


¿Qué palabras
riman en esta ¿Cuántos versos hay en
estrofa?
total?
¿Qué titulo le pondrías
a este poema?
¿Cuántas estrofas hay?
¿Cuántos versos hay en
total?
¿Qué sentimientos
expresa el poema?
 El viento golpeaba nuestros rostros.
 El sabor de esos labios me habla de cerezas.
 Lleno de arrugas, sí, pero ese rostro era hermoso.
 Sé que el agua no tiene gusto pero con la sed que teníamos, allí parecía muy dulce y sabrosa.
 La montaña casi no tenía nieve, pero en la cumbre sí se podía ver el blanco.
 El perfume adorable de las violetas era agradable para todos.
 Las suaves caricias de nuestra madre son un tesoro que debemos conservar.
 Mi barrio no tiene casas altas, es una postal de una ciudad de otro tiempo.
 El ruido de las bocinas agobia a los que hace años trabajan en el centro.
 Una hermosa melodía resonó en las paredes de nuestro barrio.
 La temporada de verano es temporada de frutillas, con un sabor dulce y fresco.
 El cielo se puso gris, y los chicos corrieron para la casa.
 El dulce sabor de esas sandías le hizo olvidar la batalla perdida.
 De repente, una brusca frenada de un auto.
 Ella entró, y su perfume nos dejó a todos sin palabras.
 El cielo nublado dejaba ver que algo malo pasaría ese día.
 La suave piel de los bebés es la prueba de la pulcritud del ser humano al nacer.
 La fragancia de los jazmines se confundía con el humo de la fábrica.
 El grito de ‘auxilio’ sacudió la tranquilidad de la tarde en nuestro pueblo.
La caja de colores
1. La idea principal del poema “Caja de Colores” es
a. Decir la hora en la que se oculta el sol
b. Los colores que tienen los animales
c. Describir el paisaje rural
d. Contar una historia
1. ¿Cuántas estrofas tiene en total el poema?
a. 16
b. 4
c. 2
d. 8
1. Los animales que se mencionan en el poema son
a. La Vaca – el gato – el ternero – los patos
b. El gato – el pato – la vaca – el trébol
c. Las ovejas – el pastor y las gato
d. El ternero – el trébol – cerro y el gato
1. Según el poema el que se esconde es
a. El ternero
b. El árbol debajo de la casa
c. El gato
d. El Sol
1. En los versos 10 y 11, la palabra tendida se puede reemplazar por
a. Estirada
b. Acostada
c. Parada
d. Colgada
Lee el siguiente poema y contesta las preguntas
1. El poema de “La niña olvidadiza” está estructurado en
a. 3 versos y 27 estrofas
b. tres párrafos
c. inicio, nudo y desenlace
d. 3 estrofas y 27 versos
2. Según el poema, las cosas que perdió Romina Brodo son
a. Su segunda muela, la quinta banana y la cuarta hermana.
b. Dos orejas, la malla, la muela, su hermana, el cuaderno y la banana.
c. La playa, la escuela y una mañana.
d. Dos orejas, la escuela, la muela, su hermana y la banana.
3. Un ejemplo que se encuentre en el poema de rima consonante puede ser
a. Romina – Oía
b. Cuaderno – todo
c. Escuela – Muela
d. Corona – llorona
4. Un ejemplo que se encuentre en el poema de rima asonante puede ser
a. Playa – malla
b. Hermana – banana
c. Estrella – Estrecha
d. Furiosa – cosa
5. De acuerdo a la idea central del poema, el título “La niña olvidadiza” puede ser remplazado por
a. Las peleas con las mamás
b. Historias en la escuela
c. Solo extravié mis orejas
d. Todo lo que uno puede perder
Lee el poema y responde las preguntas 6 y 7

6. Recuerda que la poesía nos permite imaginar colores, texturas, sonidos, sabores y olores. De acuerdo a las frases del poema “Cuando apoyo mi oído”, él nos permite sentir una
a. Imagen Auditiva
b. Imagen visual
c. Imagen gustativa
d. Imagen táctil
7. Los sentimientos que expresa el autor en el poema son de
a. Agrado y simpatía
b. Ternura y amor
c. Odio y envidia
d. Amistad y empatía
Lee el siguiente poema y contesta las preguntas

1. El poema nos cuenta que


a. Una lagartija atrapa a una mosca.
b. Una lagartija vive quieta en un árbol
c. Las lagartijas son zigzagueantes.
d. Las moscas son confiadas.
2. Algunos ejemplos de los verbos que
podemos encontrar en este poema son
a. quieta - activa - astuta
b. lagartija - lengua - acechando.
c. Está – acercó - capturó.
d. Que – se – la - ¡Zap!
3. ¿Qué tipo de rima encontramos en este
poema?
a. Asonante
b. Consonante
c. Estrofa
d. Cuartetos

4. Recuerda que la poesía nos permite imaginar a través del lenguaje colores, texturas, sonidos, sabores y
olores. De acuerdo a esto indica con un numero el fragmento del poema que corresponda a cada imagen:
Fresa Mesa Sano – gusano
amistad
suelo – abuelo
futuro – oscuro
ciudad –

Aguacero Recuerdo Ayudar – hogar siento – viento ambiente –


Espejo Conejo caliente
Boca Rosa Mensaje – paisaje caneca – mueca
Corro Otoño
Primavera Espera

Tienes Vienes
Amado Morado
Buena Sirena
Torre Cose
Cierto Ciervo
Ventilador Árbol
Imágenes sensoriales
Pista para rap https://www.youtube.com/watch?
v=08pNO3CR-P0

También podría gustarte