Isocrates Presentacion
Isocrates Presentacion
Isocrates Presentacion
Elogios Forenses
Resalta la virtud del hombre Presenta argumentos con la finalidad de
convencer al jurado
CARTAS
• 9 Cartas, dirigidas a políticos, la IV y de la VIII son de recomendación, las demás son consejos.
• Carta I. — Dirigida a Dionisio el Viejo3, tirano de Siracusa entre los años 405 a 367 a. C. Isócrates
quiere que sea un príncipe y no Atenas la cabeza de una confederación de la Hélade.
• Carta II. — Dirigida al rey Filipo de Macedonia, entre 344 y 342 a.C., Isócrates le aconseja que
refrene su temeridad y no se exponga a peligros innecesarios.
• Carta III. — En el mismo año de su muerte 338 a. C., Isócrates escribe su última obra, una carta a
Filipo, en la que vuelve a aconsejar a Filipo sobre la expedición contra Persia.
CARTAS
• Carta IV. — A Antípatro, regente de Macedonia, recomendación a favor de Diodoto, personaje desconocido.
• Carta V .— A Alejandro de Macedonia. Contiene algunos consejos sobre la educación del joven príncipe, bajo la
tutela de Aristóteles. (Rivalizaron los alumnos de Isócrates Teopompo e Isócrates frente a Antípatro de Magnesia,
recomendado por Espeusipo).
• Carta VI. — Los destinatarios son los hijos de Jasón, tirano de Feras en Tesalia, asesinado el año 370 a. C. Les
aconseja renunciar a la tiranía, establecer un gobierno aceptado por sus conciudadanos y reanudar con Atenas las
buenas relaciones que tuvo Jasón.
• Carta VII — A Timoteo, hijo de Clearco, tirano de Heraclea en el Ponto, quien había sido discípulo de Isócrates. Le
felicita por su buen gobierno y recomendarle al portador de la misiva, un tal Autocrator.
• Carta VIII. — Destinada a los magistrados de Mitilene, en demanda de amnistía para Agenor, profesor de música de
los nietos de Isócrates.
• Carta IX. — Isócrates escribe esta carta a Arquidamo III, rey de Esparta, en la que le anima a emprender una campaña
panhelénica contra Persia, que se encuentra ahora con graves problemas internos.
CONCLUSIONES