Isocrates Presentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ISÓCRATES

Claudia Sánchez, Fabio Santana, Elvis Mora,


Marcela Peña, Einar Monroy.
Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3crates#/media/Archivo:Isocrates_pushkin.jpg
CONTEXTO HISTÓRICO
Guerra del Peloponeso
431 a.C - 404 a.C
CONTEXTO HISTÓRICO
Atenas Esparta
• Liga Delos ( Islas de Egeo , Asia menor) • Liga del Peloponeso( Tales , Argos, Elis,
Corinto , Megara y otras )

• Imperio marítimo • Ataque contra Corinto y Megara(ultimatun)

• Pericles inicia guerra 431 a.C


• Batallas campales
• Envia tropas a la costa del peloponeso
• Plaga , murió 1/3 de la población. • Invadieron Atica ( campos y huertos)

• Murió Perocles – nuevo lider Cleón


CONTEXTO HISTÓRICO
Batalla Antípolis 422 a.C
Atenas Esparta
• Lider Brácidas
• Lider
• Victoria ¡¡¡¡¡
• Murieron ambos lideres

• Acuerdo de paz 50 años 421 a.C


• Fin de la tregua , solo 6 años de paz • Lider Nicias
• Lider Alcibiades (retirado del liderazgo) • Propuso construir una nueva marina .
• Invación de Sicilia ( batalla perdida) • Apoyados por los Persas .
• Esclavos y muertos
Batalla de Egostópanos 405 a.C
Preparación de nuevas flotas . Destruyen flotas Ateniences y muros.
La marina se desintegra. 404 a.C
El imperio atenience se disolvió
BIOGRAFIA:
• (436-338 a.C) Fue un influyente retórico y escritor ateniense de la Antigua Grecia. Aunque no
apoyó un papel político directo como algunos de sus contemporáneos, como Sócrates o Platón,
tuvo una gran influencia en la educación y la retórica de su tiempo.
• NACIMIENTO Y ORIGENES: Isócrates nació en Atenas, Grecia, en el año 436 a.C en el seno de
una familia acomodada. Su padre, Teodoro, era un fabricante de escudos, y su madre, Helvia,
provenía de una familia noble. Esto le proporcionó acceso a una educación de calidad desde una
edad temprana.
• EDUCACION: Isócrates fue alumno de varios filósofos y retóricos destacados de su época.
Estudió retórica con Gorgias, un famoso sofista, y filosofía con Sócrates durante un breve período.
También estudió con otros sofistas y filósofos, lo que le proporcionó una amplia base de
conocimiento en filosofía y retórica.
BIOGRAFIA:
• CARRERA TEMPRANA: Aunque estudió filosofía y retórica, Isócrates no siguió la tradición
sofista de cobrar por sus enseñanzas, en lugar de eso, abogó por la idea de que la educación
debería ser accesible para todos los ciudadanos.
• CARRERA PROFESIONAL: Aunque Isócrates no participó directamente en la política ateniense,
se convirtió en un influyente maestro de retórica y escribió una serie de discursos políticos y
panegíricos que tuvieron un impacto significativo en la política de su tiempo. Durante su carrera,
fundó una escuela de retórica en Atenas, donde enseñó a numerosos estudiantes, incluidos
políticos y oradores destacados.
• IDEAS Y FILOSOFIA: Isócrates creía en la importancia de la educación y la elocuencia en la vida
pública. Sostenía que un orador bien educado y ético podía contribuir al bienestar de su ciudad y
promover la justicia, Abogaba por la retórica como una herramienta para el bien público y la
mejora de la sociedad.
BIOGRAFIA:
• LA ESCUELA DE ISOCRATES: En el año 393 a.C, fundó su propia escuela de retórica en Atenas. Se
centró en la educación política y oratoria. Entre sus estudiantes destacan Timoteo, Lisias y Alejandro Magno.
• OBRAS LITERARIAS: Isócrates es conocido por sus discursos políticos y oratorios, así como por sus
tratados sobre retórica y educación. Algunas de sus obras más famosas incluyen:
• "Panegírico" (Panegyricus): Este discurso elogió a Atenas y abogó por la unidad de las ciudades-estado griegos
frente a la amenaza persa. Fue uno de los discursos más influyentes de su carrera, es el único discurso isocrático
que tuvo alguna influencia política real que preparó el terreno para la segunda liga marítima.
• "A Nicocles" (Ad Nicoclem): Este discurso proporciona consejos políticos y éticos al rey de Salamina, Nicocles.
• "Sobre la Paz" (Peri tou eirenes): Isócrates abogó por la paz entre las ciudades-estado griegos en lugar de la guerra
constante en este discurso.
• "Antídosis": Esta obra es una defensa personal en la que Isócrates responde a las acusaciones de corrupción y otros
delitos.
EXHORTACIONES
Y CONSEJOS
ELOGIOS Y FORENSES

Elogios Forenses
Resalta la virtud del hombre Presenta argumentos con la finalidad de
convencer al jurado
CARTAS
• 9 Cartas, dirigidas a políticos, la IV y de la VIII son de recomendación, las demás son consejos.
• Carta I. — Dirigida a Dionisio el Viejo3, tirano de Siracusa entre los años 405 a 367 a. C. Isócrates
quiere que sea un príncipe y no Atenas la cabeza de una confederación de la Hélade.
• Carta II. — Dirigida al rey Filipo de Macedonia, entre 344 y 342 a.C., Isócrates le aconseja que
refrene su temeridad y no se exponga a peligros innecesarios.
• Carta III. — En el mismo año de su muerte 338 a. C., Isócrates escribe su última obra, una carta a
Filipo, en la que vuelve a aconsejar a Filipo sobre la expedición contra Persia.
CARTAS
• Carta IV. — A Antípatro, regente de Macedonia, recomendación a favor de Diodoto, personaje desconocido.
• Carta V .— A Alejandro de Macedonia. Contiene algunos consejos sobre la educación del joven príncipe, bajo la
tutela de Aristóteles. (Rivalizaron los alumnos de Isócrates Teopompo e Isócrates frente a Antípatro de Magnesia,
recomendado por Espeusipo).
• Carta VI. — Los destinatarios son los hijos de Jasón, tirano de Feras en Tesalia, asesinado el año 370 a. C. Les
aconseja renunciar a la tiranía, establecer un gobierno aceptado por sus conciudadanos y reanudar con Atenas las
buenas relaciones que tuvo Jasón.
• Carta VII — A Timoteo, hijo de Clearco, tirano de Heraclea en el Ponto, quien había sido discípulo de Isócrates. Le
felicita por su buen gobierno y recomendarle al portador de la misiva, un tal Autocrator.
• Carta VIII. — Destinada a los magistrados de Mitilene, en demanda de amnistía para Agenor, profesor de música de
los nietos de Isócrates.
• Carta IX. — Isócrates escribe esta carta a Arquidamo III, rey de Esparta, en la que le anima a emprender una campaña
panhelénica contra Persia, que se encuentra ahora con graves problemas internos.
CONCLUSIONES

También podría gustarte