0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Adrenalina 1

La adrenalina actúa en los sistemas respiratorio y cardiovascular al relajar los músculos bronquiales y estrechar los vasos sanguíneos. Se metaboliza y elimina rápidamente del cuerpo, con efectos que se inician en minutos y duran horas. Tiene múltiples implicancias fisiológicas como aumentar la frecuencia cardíaca y la circulación coronaria para tratar emergencias como el paro cardíaco.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Adrenalina 1

La adrenalina actúa en los sistemas respiratorio y cardiovascular al relajar los músculos bronquiales y estrechar los vasos sanguíneos. Se metaboliza y elimina rápidamente del cuerpo, con efectos que se inician en minutos y duran horas. Tiene múltiples implicancias fisiológicas como aumentar la frecuencia cardíaca y la circulación coronaria para tratar emergencias como el paro cardíaco.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ADRENALINA

Nombres: Carolina Castillo, Ignacio Chavarría, Génesis Cáceres,


Viviana Droguett y Tabata Hevia.
Fecha: 20/11/2023.
Profesora: Barbara Mardones.
INTRODUCCIÓN

La adrenalina tiene una acción tanto en el sistema respiratorio como Tambien


cardiovascular. Pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas alfa y
beta adrenérgicos (agentes simpatomiméticos). Funciona al relajar los músculos de
las vías respiratorias y estrechar los vasos sanguíneos.
FARMACOCINÉTICA
La adrenalina, también conocida como epinefrina, es
un fármaco utilizado en situaciones de emergencia para
tratar reacciones alérgicas graves, paro cardíaco, asma
grave y otras condiciones médicas que requieren una
respuesta rápida.
ABSORCIÓN

VÍA INHALADA VÍA INTRAVENOSA VÍA SUBCUTÁNEA VÍA INTRAMUSCULAR


Distribución Metabolismo
La adrenalina se distribuye rápidamente por todo el La adrenalina se metaboliza principalmente en el
organismo a través del torrente sanguíneo. hígado.
Excreción

El 50% de la dosis
administrada se excreta en 6
horas y el resto en 18 horas.

Muy pequeña
Se excretan
cantidad se
principalmente por
excretan por las
la orina.
heces.

Es importante tener en cuenta que la adrenalina tiene una vida media corta en el cuerpo, lo que significa que
se metaboliza y elimina rápidamente.
FARMACODINAMIA
La adrenalina actúa a través de la unión a sus receptores (α y β) sobre gran cantidad
de sistemas del organismo, como por ejemplo: A nivel cardiovascular, bronquial, gastrointestinal, renal,
uterino, ocular, sobre el sistema nervioso, el metabolismo y la composición sanguínea.
TIEMPO INICIO DE ACCIÓN
Vía intravenosa Vía intramuscular

Tiene un inicio de acción extremadamente rápido. Proporciona un inicio de acción rápido, aunque
Los efectos suelen comenzar en cuestión de minutos, generalmente puede ser un poco más lento en comparación
lo que es crucial en situaciones críticas como el paro con la vía intravenosa. Sin embargo, sigue siendo una
cardíaco o la anafilaxia. opción valiosa en entornos donde la administración
intravenosa puede ser más difícil.
VIDA MEDIA
No tiene una dosis óptima de uso, su vida media es de 4 minutos y en
presencia de cualquier ritmo cardíaco, se indicará con una dosis inicial de 1
mg (no se recomienda utilizar dosis menores por riesgos de arritmias o
isquemia miocárdica).

ES IMPORTANTE DESTACAR QUE, AUNQUE LA VIDA


MEDIA SEA CORTA, LOS EFECTOS DE LA ADRENALINA
PUEDEN PROLONGARSE DEBIDO A SU CAPACIDAD
PARA ESTIMULAR MÚLTIPLES RESPUESTAS
FISIOLÓGICAS, COMO EL AUMENTO DE LA
FRECUENCIA CARDÍACA Y LA BRONCODILATACIÓN.
IMPLICANCIA DEL FARMACO

CONSISTE EN PROVOCAR UNA


VASOCONSTRICCIÓN Y
AUMENTAR EL GASTO
CARDIACO. EN OTRAS
PALABRAS, CONTRAE EL
CORAZÓN Y AUMENTA SU
RITMO CARDÍACO PARA
“REVIVIRLO”.
IMPLICANCIAS IMPORTANTES
• Relaja el músculo liso bronquial e induce broncodilatación.
• Relaja el músculo liso gastrointestinal.

• ESTIMULANTE • Mediante su acción


CARDÍACO QUE sobre los receptores B • ESTIMULA EL
PRODUCE AUMENTO de la musculatura lisa SISTEMA NERVIOSO
DE LA FRECUENCIA bronquial, la adrenalina SIMPÁTICO
CARDIACA, EL GASTO provoca una relajación a AUMENTANDO LA
CARDIACO Y LA CIRCULACIÓN
esta musculatura, lo que
CORONARIA.
CONTRACTILIDAD DEL alivia sibilancias y
MIOCARDIO, ASÍ COMO disnea.
DE LA PA.
DOSIS Y PRESENTACIÓN
DOSIS PRESENTACIÓN

Dosis IV/ IO: 1mg (10ml de solución de 0,1 mg/ml).


Administración cada 3 a 5 minutos durante la
reanimación; siga cada dosis con un lenguaje de 20
ml, eleve el brazo durante 10 a 20 segundos después
de la dosis.
.
Dosis más alta: Se puede usar dosis más altas (hasta Dilución: 8mg/250 cc SG 5%
0,2 mg/kg) para indicaciones especificas (sobredosis
de betabloqueantes o de bloqueadores de canales de
calcio).

Infusión continua: Frecuencia inicia de 0,1 a 0,5


mg/kg por minuto (para pacientes de 70 kg: 7 a 35
mg/min); ajuste la dosis según la respuesta.
.
Vía endotraqueal: D 2 a 2,5 mg diluido en 10 ml de
solución salina normal.
Ampolla : 1mg en 1 ml
Hipotensión y bradicardia profunda: Infusión de 2 a
10mcg/min; ajuste la dosis según la respuesta del
paciente.
¡MUCHAS GRACIAS!
Bibliográfica

file:///C:/Users/delin/Downloads/20170126095117_9396%20(1).pdf

También podría gustarte