Presentación 5092023 Tema 2 A Realidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

REALIDAD SOCIAL PERUANA

2023- 2

Tema 2:
La Modernización Autoritaria y la Crisis del
Estado Oligárquico

Dra. Rocío del Pilar Verástegui Ledesma


[email protected]
1
Lima, 5 de septiembre del 2023
Tema 2:
LA MODERNIZACIÓN AUTORITARIA Y LA
CRISIS DEL ESTADO OLIGÁRQUICO
• América Latina: populismo e industrialización, en el contexto de la post-guerra, la
influencia de EEUU y la espiral de endeudamiento.
• El proceso de urbanización en la sociedad peruana y sus implicancias en la crisis
final del Estado Oligárquico en la sociedad peruana: 1950-68, quiebra del orden
rural tradicional y su vinculación con el proceso de urbanización. Diversificación
de las exportaciones y modernización industrialista. La formación del bloque
antioligárquico: el movimiento campesino y su impacto en las décadas del 50 y
60; la presencia política de los sectores medios y la formación de los partidos
reformistas.
• Las reformas que propone el segundo reformismo. La quiebra de la alianza
oligárquico-militar: la Junta militar 1962-63. El gobierno de Belaúnde 1963-68
expresión de la crisis de hegemonía en el bloque en el poder. Los intentos de
industrialización y sus límites. La pugna Ejecutivo-Parlamento; el proyecto Ulloa,
2
reacomodo en la crisis de segundo reformismo.
Tema Objetivos
1. América Latina: populismo, Entender al Perú en el contexto
industrialización y deuda latinoamericano.
externa
Analizar la urbanización como
2. Urbanización y dependencia parte de un proceso de desarrollo
capitalista, dentro de los estudios
de dependencia

Comprender el significado de las


3. Migraciones y las motivaciones migraciones en el Perú
para migrar
Entender los cambios en la
4. Crisis final del Estado economía, la sociedad y la
Oligárquico política, que hicieron posible la
crisis del Estado Oligárquico

3
Introducción

Para comprender al Perú…

4
Preguntas para el debate

1. Comenten experiencias de migración….


2.¿Por qué se dan las migraciones y cuáles son las
motivaciones de estos migrantes?
3. Comenten con el salón una de estas
experiencias migratorias
4. Significado humano de la experiencia…
• “Decidieron por confiar en sí mismos, por el riesgo, el futuro, lo desconocido,
el cambio, el progreso. Se auto definieron así como modernos, en hombres
libres.” (Franco)
5
José Matos Mar, Las Barriadas de Lima.

• Una de las manifestaciones más


saltantes del proceso de
urbanización es la aparición,
rápido desarrollo y masiva
expansión de un especial
modelo de asentamiento y
organización social: la barriada.
• Es preponderante en Lima y en
casi todas las ciudades del país,
es probable que involucre a la
cuarta parte de la población
nacional (16 millones).
6
• I. Características generales de la Barriada de 1957
• Constituyen grupos sociales urbanos que son la expresión más visible de una
determinada forma de crecimiento de la ciudad, que, en general, operan en la
Gran Lima y en el Perú a partir de la década del 50.
• No es un proceso único al Perú, otras ciudades de América Latina también se han
visto afectadas.
• En Lima, constituyen grupos que aparecen por invasión espontánea u organizada
en la periferia del área urbana. Se establecen preferentemente en terrenos del
Estado, en menor escala: municipalidades, Beneficencia Pública de Lima, de la
Iglesia y también de particulares.
• El anhelo común es lograr vivienda propia en base al lote que ocupan al invadir y
esperan que el Estado los ayude reconociéndoles y otorgándoles la propiedad de
éstos y que los provea de servicios públicos.
• El Estado los apoya y los ampara  se da un “clientelismo” entre estos
segmentos de los sectores populares.
• A inicios de 1957, el 9.5% del total de la población de Lima ya vivía en
7
barriadas.
• VI. Motivaciones para la migración a Lima
• 7 grandes categorías:
• 1. económica (trabajo , mejoras a situación económica y
pobreza)
• 2. social (razones familiares, atracción a Lima, mejora
ambiente)
• 3. educativa (estudiar, educación de los hijos)
• 4. servicio militar obligatorio
• 5. salud
• 6. vivienda
• 7. otras motivaciones
• Las motivaciones demuestran que la gran migración 8
provinciana responde a causas estructurales.
El enraizamiento de la desigualdad
regional y sus consecuencias para las
desigualdades de grupo: de la década de
1890 a la de 1960

Thorp, Paredes y Contreras 9


• El surgimiento de Lima como capital del Perú y centro político y
económico fue de importancia para los pueblos indígenas
• Implicó un patrón de crecimiento que no daba incentivos para
modernizar ni la sierra ni la selva
• El gamonalismo gradualmente dominó el poder de
intermediación estatal en la sierra

El legado fue una falta de capacidad


estatal, un liderazgo débil y el
afianzamiento de normas de
discriminación y paternalismo que
impidieron los desarrollos que podrían
haber modificado el patrón a favor de
los indígenas.
10
La clave del proceso fue la evolución de
exportaciones de materias primas.
• Las estructuras y practicas clientelistas mantuvieron
sometida a la población indígena
• Las oportunidades para las poblaciones locales no costeras
fueron cada vez más limitadas, con la modernización de la
producción se requirió cada vez de menos mano de obra
(también debido al ingreso de los culíes).

La exclusión económica era acompañada por una


exclusión política, la ley electoral de 1895 prohibía
11
el
voto a los analfabetos.
Esta exclusión tuvo como consecuencia y a su vez
causa la emigración hacia las grandes ciudades,
esta migración era compuesta principalmente por la
gente más educada y con visión empresarial lo cual
contribuyó aún más al aislamiento de las zonas no
costeras.

12
La naturaleza del Estado

 Las élites no reconocían la necesidad de contar


con un Estado desarrollista.

 El sistema político se concentraba cada vez más


en la costa.
• ley electoral de 1895 (prohibía el voto analfabeto)
 Las élites buscaban un Estado que conservara el
orden y permitiera dar garantías a la inversión
extranjera.
 El capital extranjero cubría las necesidades de
infraestructura (transporte, caminos) 13 con
objetivos económicos
Luego de la Segunda Al entrar el
Guerra Mundial surge en el capital
Perú un grupo de extranjero se
intelectuales positivistas perjudicó las
que planteaban modelos de industrias
desarrollo inclusivos pero internas,
cuyas ideas no lograron especialmente
ejercer influencia alguna la de alimentos,
debido al fuerte y más en
centralismo. específico la de
harina y
lácteos.
14
Comenzó a florecer el comercio, en parte
gracias a los ferrocarriles y los caminos
construidos, pero este fue un comercio desigual
y a favor de la costa.

Este ingreso desigual se reproducía en las urbes


donde el sector informal (que no contaba con
leyes laborales ni un sueldo mínimo) creció más
rápido que el sector formal.

15
Asimilación por medio de higiene y
educación
Hubo intentos de inclusión legales que en su
mayoría fueron infructuosos:
• Leguía con la Oficina de Asuntos Indígenas
• La ley de comunidades de 1920, que decía que
las comunidades indígenas debían ser
reconocidas como propietarias de las tierras que
ocupaban
• La ley de yanaconaje de 1947, que reconocía los
derechos de los yanaconas a tener contratos y
salarios monetarios
16
La otra forma de asimilación fueron los programas
sociales:
• Se aumentó el gasto principalmente en educación pero
también en salud y justicia.
• En educación los resultados para 1940 eran
decepcionantes ya que las tasas de analfabetismo se
mantenían Esto se debía a que no se produjeron cambios
en las estructuras gamonales.
• En la salud hubo más mejoras pero esto fue en gran
parte gracias a la fundación Rockefeller que financió
vacunas y campañas de eliminación de mosquitos.

 Por otro lado, aunque se intentó reducir la desigualdad


política con la introducción de elecciones
municipales, el requisito de alfabetismo perpetuó las
desigualdades. 17
Repercusiones sociales y políticas
del patrón de crecimiento por
exportaciones
• Emigración de élites y población indígena
más educada hacia los centros urbanos.
• Un proceso de mestizaje cultural cuyo
fracaso dio origen a un proceso de
“cholificación” (pp.161-162)
• Movilizaciones políticas de base clasista
• Los procesos para realizar reformas, en
especial la reforma agraria, fueron
bloqueados por la coalición APRA-UNO
18
Desenlace
A fines de los 70 el Perú había alcanzado un punto de
inflexión, el sistema anterior ya no funcionaba. Las
relaciones con el capital extranjero estaba deteriorándose
hasta alcanzar el gran punto de tensión con la controversia
en torno al contrato con la International Petroleum Company
(http://www.resumendehistoria.com/2008/11/el-escandalo-
de-la-pagina-11.html). La presión social iba creciendo en el
campo.

La oligarquía tradicional había fracasado y se necesita un


nuevo eje y una nueva visión radical de reformas
estructurales. Se estaba en la búsqueda de una vía que
llevara a un cambio significativo, esta se inició con el General
19
Velasco en 1968.
Preguntas para el debate – Carlos Franco.
Exploraciones en “otra modernidad”: De la migración
a la plebe urbana.
1. ¿Cuál es la definición de la migración según Franco y cuáles son sus
características?
2. ¿Cuál es la relación entre la migración y la “otra modernidad”?
3. ¿Cuál es el cuestionamiento a las primeras hipótesis sobre la migración?
4. ¿Cuáles son las razones detrás de la migración?
5. ¿Cuál es el rol de la plebe urbana en la formación de la “otra modernidad”?
6. ¿Qué puede decirse del discurso político de esta plebe urbana?

20
Carlos Franco. Exploraciones en “otra
modernidad”: De la migración a la plebe
urbana.
• Dos proyectos de modernidad se proponen: uno “democrático, liberal y
privatista” y el otro “democrático, nacional y popular”, distintos por su
orientación económica y política, su concepción del Estado y la
democracia, de lo nacional y de la relación del Perú con el poder
internacional, además de que los promotores de dichos proyectos son
liderazgos con discursos políticos y estilos distintos.
• Pero para Franco ambos coinciden en los orígenes sociales, ambos son
parte de la población incluida en el proceso de modernización, no
son de la gran población excluida.
• El autor se propone explorar en los procesos, grupos y tendencias
sociales abiertas en la sociedad peruana a lo largo de las últimas décadas
en lo que puede enmarcarse la posibilidad de “otra modernidad”.
21
 Una reflexión asaltada por las dudas
•Franco parte de la hipótesis de la
migración como el acto o proceso fundador
de la “otra modernidad” en el Perú.
•Diversas nociones al hablar de migración:
la migración como acto, el hecho mismo;
como proceso, sus condiciones de inicio y
fin; como experiencia, las de sus
protagonistas.

 Y se centra en esta última: ¿cuál es el


significado profundo de la experiencia
de “migrar”? Plantea inicialmente que
la migración supone una ruptura en la
historia, entre una tradicional y otra
¿moderna? (¿o simplemente
urbana?). 22
 La migración como fundamento histórico de la “otra modernidad”
•Características de la migración:
1. Migrantes provienen de comunidades campesinas y familias de siervos,
peones y yanaconas de las haciendas situadas en las provincias más
pobres.
2. No se concentra sólo en Lima, va a capitales costeñas y serranas, y a ceja
de selva.
3. Desplazamiento del campo a la ciudad.
•La migración se define como la ruptura histórica más importante de la
sociedad peruana del presente siglo y que no sólo escinde nuestra visión
del siglo entre las épocas de la sociedad rural y la urbana sino que abre
las más decisivas tendencias y direcciones de la evolución del país.
•La ruptura de la sociedad rural y la migración puede explicarse por un lado
por el atractivo de Lima, pero por otro, revela los mecanismos de expulsión de
la sociedad rural. Una tercera explicación combina la atracción con la
repulsión. Pero las 3 descartan el aspecto subjetivo de la migración: el
23
procesar y configurar la decisión migratoria.
 La decisión de migrar y la liberación de la subjetividad
•Es necesario indagar el significado humano de la experiencia de abandono,
partida, descubrimiento. En algún momento dramático sentimental y racional se
optó por migrar.
•Decidieron por confiar en sí mismos, por el riesgo, el futuro, lo desconocido,
el cambio, el progreso. Se auto definieron así como modernos, en hombres
libres.
 El cambio de la noción del espacio
•Hasta los 50 la noción espacial era de enraizamiento al territorio, de
inmovilismo, del suelo natal, y la migración contribuyó al cambio. Así el
territorio podía subjetiva y realmente conocerse, y movilizarse era dominarlo,
apropiarse subjetivamente del Perú, modificando la noción de espacio en los
migrantes.
 El cambio de la noción de tiempo
•El desplazamiento también configuró la progresiva disolución de la concepción
estacional y cíclica del tiempo, hubo un reordenamiento del mismo, se
24
resignificó el pasado y el presente en función del futuro. El tiempo deja de ser
ajeno para convertirse en un instrumento para sus fines.
 El cambio de las orientaciones psicológico – conductuales
•El cambio de espacio y tiempo tuvo consecuencias en el mundo de los
valores, actitudes y motivaciones, en los estilos cognitivos y
operaciones intelectuales y en la orientación de sus estrategias
conductuales.
•El descubrimiento de un estilo cultural “cholo” organizado en
torno a orientaciones prácticas, instrumentales, presentistas; al
culto al trabajo duro y esforzado, al ahorro, a la planificación del
futuro, al uso eficiente de recursos, oportunidades y relaciones, al
cálculo instrumental de la reciprocidad, al familismo productivo,
etc.
 La confirmación del sentido de la migración por sus consecuencias
•Es reconocido que 4 son los cambios más importantes vividos en el
Perú: la urbanización, la economía informal, la cultura chola y la
organización popular, y ellos no son explicables sin la migración.
25
 De la migración a la plebe urbana: entre nuevas dudas e intuiciones
•La migración produjo o contribuyó a producir un sujeto moderno, pero
cómo se definió? La cultura chola y la organización popular crea un
poblador urbano, informal, emergente, organizador, ciudadano.
Los cambios crean formas por las que los migrantes se
transformaban a sí mismos y se adaptaban de manera innovadora
a la modernización; es por intermedio de esa modernización que se
producen los cambios.
•Las ciudades se transfiguraron o se crearon; autoconstruyeron más
viviendas que el Estado y el sector privado; crearon miles de empresas
informales que se autempleaban, autoexplotaban, pero que no rompían
la vida civilizada del país; sus organizaciones imprimieron la dinámica
central de la vida nacional; la autoconversión de indios a cholos
modificó la relación indio-criollo y compiten con la cultura de las
clases altas y medias.

26
 La estrategia cultural
•Características:
1. Organización de una red de recibimiento y apoyo.
2. Articulación con ciudades de llegada y lugares de partida.
3. La relación productiva en una unidad económica familiar.
4. Una particular modalidad de “moral protestante”
5. Meta mínima de reproducción tanto familiar como productiva.
6. Combinación cambiante y heterodoxa de intereses familias y colectivos, privados y
asociativos. 27
7. Estilo político pragmático, adaptativo, contestatario.
 Institucionalidad plebeya e institucionalidad modernizadora
•Desde los 50 se avanzó desde una exclusión y marginalidad hasta las
fronteras de la inclusión y la integración, pero la relación con la
institucionalidad es ambigua: es adaptativa y cuestionadora, funcional
y contestataria. Ejemplos: economía informal, los pueblos jóvenes, la
organización vecinal, la cultura chola, la chicha y la cumbia andina.
•En cada esfera institucional se creó un paradigma distinto pero
coexistente con los paradigmas de la modernización como para
autopresentarse.
•Ello fue posible por el crecimiento entre los 50 y 75, las empresas
informales se eslabonaron con las empresas modernas, en sus límites; las
organizaciones lograron extender, por presión, los servicios públicos. Pero
tenía dos límites: la concentración del poder político y económico, y la
explosión demográfica. Los límites fueron infranqueables y la crisis
hizo que las estrategias sean de sobre vivencia.
28
 Estilos políticos y culturales
•Durante los 50 – 70 las relaciones políticas y culturales se
caracterizaron por una presión social y una relación
clientelista. La presión se hacía al Estado por servicios o el
reconocimiento legal; en cambio la relación clientelista fue
estable, aun en diferentes gobiernos, que expresa un
pragmatismo cultural y de carácter calculador de su estrategia
socio – cultural.
•La nueva cultura no era una simple variante de la moderna. Se
autoconstituía en una memoria cultural andina, distinta a
la moderna, y en una relación de asimilación, conflicto y
recreación de los valores de la cultura dominante. Se
constituía en una “cultura conflictiva”.

29
 El registro de una ausencia: el discurso propio
•Entre los productos culturales de la plebe urbana no hay presencia de
organizaciones políticas propias: no se autorepresentó sino que fue
representada. Ello porque no ha organizado un discurso global de sí
misma, por ello no devino en sujeto político.
•Dicha ausencia se explica por los diferentes compromisos populistas
que asumieron, pero el no hipotecarse a algún proyecto político en
especial, el autor ve la misma orientación pragmática y utilitaria
expresada en otros campos de actuación y relación. En el plano político
ellos reprodujeron esa suerte de cálculo costo – beneficio de su estrategia
cultural.
•Falta del discurso político de la plebe urbana por la ausencia de medios o
instrumentos conceptuales idóneos. El autor plantea que sí ha habido una
apropiación de la lengua, de una educación universitaria, y de la presencia
de dirigentes, pero coincidiendo con Quijano, no se produjo una “clase
intelectual”. 30
 Aventurando una explicación
•Para Franco si no se elaboró un discurso es porque no era necesario.
•Quijano plantea que un discurso no sólo depende de los instrumentos
conceptuales sino de un bloqueo que tal vez lo estimule, pero para Franco ello sólo
produce anomia, apatía. Y ella es producida a su vez por la falta de una historia, de
una conciencia de memoria de ello, y de una institucionalidad que encarne los
logros.
•Un conjunto ambiguo de comportamientos expresan la experiencia colectiva de la
plebe urbana de un límite final para su progreso: transformación de cultura
subalterna a una conflictiva; el retorno o la violencia; relegamiento valorativo de
los clubes provinciales a favor de organizaciones populares y comerciales; interés
en los municipios distritales; crítica de sus dirigentes a los partidos; manejo
particular de sus propios asuntos; relanzamiento de movilizaciones masivas y
violentas. Todo ello llevaría a una suerte de situación límite que permitiría la
creación de un discurso.
•Pareciera entonces para Franco que se estaría gestando un proyecto de
autorepresentación política, la asociación popular – democrática.
31
 Explorando en los contenidos del discurso posible
1.La estrategia cultural de la plebe urbana es una mezcla de intereses
familiares y privados con los asociativos y colectivos: vincular ambos
intereses con los planos de la propiedad, el Estado con los particulares, etc.
Ese discurso no es ideológico sino pragmático, no desciende del mundo de
las ideas sino asciende del mundo de la experiencia.
2.La presión y la transacción basado en el cálculo de beneficios se debe a
una orientación negociadora pero que no es revolucionaria sino reformista.
Esta asociada al reconocimiento del progreso como una larga marcha en
que los logros se obtienen sucesiva y no súbitamente.
3.La práctica socio – política se ha direccionado por una voluntad de
integración social, la búsqueda de reconocimiento por el Estado y la
sociedad. Es una modalidad participativa de integración. Les conviene
participar del Estado porque de otro modo no podrían obtener los mismos
beneficios, que deviene de un conocimiento de sus propios intereses.

32
 Explorando en los contenidos del discurso posible (2)
4.Orientación distribucionista que viene de su presión al Estado, basada en sus
precarias condiciones y en una necesidad de desconcentrar el poder y la
riqueza. Para muchos analistas de distintas tendencias políticas, ello se percibe
como una amenaza de presión incontrolable.
5.El desarrollo económico que comparten los pobres debe incluir su
experiencia productiva, puesto que la norma que la orienta puede
transformarse por su acceso al capital, la tecnología y el Estado. Y aunque el
familismo productivo tiene sus límites, la combinación de este con la
tecnología puede revolucionar el papel de la pequeña empresa.
6.Es preciso plantear que la plebe forja su cultura en el campo problemático
de la relación entre las culturas india, criolla y ”occidental”, y por ello es la
primera reelaboración colectiva de las vertientes de las tradiciones culturales
del Perú del siglo. Es hija de la migración, con orígenes andinos, pero también
es hija de la modernidad. También tiene su origen en la cultura costeña. Es en
la plebe urbana que se gesta un proyecto ancho e integrado de la idea de
nación.
33
Pregunta para el debate

¿Cuáles son las motivaciones de los migrantes


hoy?

34
Gracias!!!

Dra. Rocío del Pilar Verástegui Ledesma


[email protected]

35

También podría gustarte