Fresa Do
Fresa Do
De 4 ejes. Añade a los nombrados la posibilidad de rotar el objeto a mecanizar dentro de la mesa. Se pueden fresar las 4 caras laterales o también se puede
colocar un útil para fijar 4 piezas en vez de una sola en cada ciclo.
De 5 ejes. Suma a los 3 ejes típicos una mesa capaz de girar en 2 ejes diferentes. Esto permite inclinar la pieza para fresarla en todas las caras excepto una,
minimizando los diferentes agarres y permitiendo a la fresa acceder a muchos recovecos de la pieza. Generalmente los fresados de 5 ejes se hacen en centros de
mecanizado, de los que hablamos más adelante.
Según su estructura
Las fresadoras convencionales tienen una estructura en forma de C sobre la que se distribuyen los elementos de la máquina. La característica más importante de la
estructura de la fresadora es la rigidez, para soportar las fuerzas del fresado sin deformarse y mantener las tolerancias de la pieza.
Fresadora de columna
En ellas el husillo está colocado en una columna vertical, por la que se desplaza arriba y abajo y de la que sale y entra a través de un brazo. Es un diseño que se empl
cuando las piezas son grandes o pesadas, ya que es la máquina la que se desplaza alrededor de la pieza para mecanizarla y se minimizan los movimientos.
Herramientas para el fresado
Estas herramientas de corte de forma, material y dimensiones muy variados de
acuerdo con el tipo de fresado que se quiera realizar. Una fresa está determinada
Las fresas por su diámetro, su forma, material constituyente, número de labios o dientes que
tenga y el sistema de sujeción a la máquina.
Fresas para ranurado en Estas herramientas especiales permiten el mecanizado de ranuras en T y de ranuras
T/de cola de milano laterales en superficies de contorno.
De grabado estándar Están diseñadas para el grabado en aluminio, metales no ferrosos y plásticos