0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

Hipotiroidismo

Cargado por

Joselin Quintero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

Hipotiroidismo

Cargado por

Joselin Quintero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del P.P para la Educación Universitaria


Universidad de las Cs de la Salud
“Hugo- Chávez- Frías”
Edo-zulia-Cabimas

Hipotiroidismo
Integrantes:
Katrina Rodríguez
Michell Quero
Lauris González
Hipotiroidismo descripción
de la enfermedad

Es una afección que se expresa por la disminución


de la producción o utilización periférica de la
hormona tiroidea.
Según el sitio anatómico donde se origina el
hipotiroidismo el mismo se considera primario si la
afectación esta n el tiroideo secundario cuando
ocurre un déficit de tirotropina (TSH) por lo que
lesión accienta en la hipófisis.
Causas de hipotiroidismo
Epidemiologia Según la OMS 2022 en el mundo hay mas
de 750 millones de personas que tienen
algún tipo de patología tiroidea es decir,
Aumenta con la edad 10 veces mas 10% de la población mundial. Estados
frecuente en mujeres que en hombres unidos,europa,Australia
frecuentes en aéreas con déficit de yodo.
Es mayormente frecuente en raza En Venezuela se hizo un estudio En el Hospital
blanca. de Niños "J.M. de los Ríos-, encontramos que el 72,9%
de los niños diagnosticados con hipotiroidismo
Según la OPS el hipotiroidismo se da en congénito, fueron referidos a nuestro Servicio
13.3% en los hombres y un 21.7% en las de Endocrinología, después de los 2 años. Además, el
mujeres predominando en la edad de 65 12,5% entre 1 y 2 años, y ninguno de ellos antes de
años con un 31.3%. los 3 meses. Hoy en día, se ha determinado, que
2021 Los países mas resaltantes con mientras más temprano se diagnostique, y se inicie
esta patología Colombia, México. el tratamiento, se evita el retardo mental, que en
nuestros casos es de un 75%.
Clasificación y Fisiopatología
Hipotiroidismo Primario
Hipotiroidismo Central o Secundario
Hipotiroidismo Terciario
Síndrome de resistencia periferica a las
hormonas tiroideas
Manifestaciones Clínicas
• Aumento de peso
• Bradicardia
• Intolerancia al frío
• Sequedad cutánea
• Somnolencia
• Depresión
• Parestesias en manos y pies
• Estreñimiento
• Menorragia o amenorrea
secundaria
Diagnóstico de Hipotiroidismo
● Clínica (Anamnesis+Examen Físico)
● Determinación de los niveles de hormona estimulante del tiroides (TSH) en sangre.
● Determinación de los niveles de hormona estimulante del tiroides FT4 O FTI en
sangre

-Luego de hacer el Diagnóstico de Hipotiroidismo


● Pruebas de anticuerpos contra la Tiroides
● Pruebas No sanguíneas (Captación de yodo radiactivo)
● Gamagrama tiroideo
● La TAC y la RMN de la región hipotálamo-hipofisaria
● El ultrasonido del tiroides
Tratamiento
● Reemplazo de la Tiroxina (T4).
Levotiroxina
● Mecanismo de acción de la levotiroxina: La levotiroxina pertenece a una
clase de medicamentos llamados hormonas.
● Presentación: Tab y cápsulas
● Posología: En adultos
- Dosis inicial 25-50mcg
Tratamiento de sustitución del hipotiroidismo en adultos:
- Dosis de mantenimiento 100-200mcg
(aumentándole la dosis de 25 a 50 microgramos cada 2-4 semanas)
● Efectos secundarios y complicaciones.
Tratamiento
● SEGUIMIENTO
1. necesitará medirse la TSH aproximadamente 6 a 10 semanas después de
cada cambio de la dosis de tiroxina.
2. Puede necesitar pruebas con más frecuencia si está embarazada o si está
tomando una medicina que interfiera con la capacidad de su cuerpo para
utilizar la tiroxina.
3. La meta del tratamiento es alcanzar y mantener el nivel de la TSH en el
rango normal.
4. Una vez que se ha establecido su dosis adecuada de tiroxina, la prueba de
TSH deberá hacerse una vez al año.
Prevención
No existe una forma conocida de evitar el hipotiroidismo en su totalidad. La única
prevención que se puede llevar a cabo es:
● Controlar el nivel de yodo de nuestra dieta, y adecuarlo a la cantidad
recomendada.
● La glándula tiroidea necesita yodo para fabricar una cantidad suficiente de
hormonas. Una buena forma de incrementar la ingesta de este mineral es
consumir sal yodada.
¿Qué alimentos puedo consumir?
Los alimentos ricos en Yodo son:
Gracias por tu Atención!!

También podría gustarte