Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Ver 3 más- Sinopsis
- Una mañana cualquiera, Harold Fry sale de casa para echar una carta al buzón. Recién jubilado, Harold responde a la misiva de una vieja amiga y compañera de trabajo quien, tras un silencio de casi veinte años, acaba de comunicarle que está ingresada en un hospital a punto de morir. Cuando Harold se dispone a enviar la carta, un impulso repentino lo conmina a llevar él mismo el mensaje a su destinataria en un viaje improvisado a pie de un extremo a otro del país.
- Género
- Drama Road Movie Vejez / Madurez
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2023 / Reino Unido
- Título original:
- The Unlikely Pilgrimage of Harold Fry
- Duración
- 103 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Links
Cinematográficamente conmovedora y profundamente reflexiva
29 de agosto de 2023
"El viaje de Harold" se erige como una obra cinematográfica conmovedora y profundamente reflexiva que deja una marca duradera en el corazón y la mente del espectador. A través de una narrativa emotiva y visualmente cautivadora, la película aborda temas universales como la búsqueda de sentido, la conexión humana y la transformación personal.
La trama sigue el viaje físico y emocional de Harold, llevándonos en un recorrido que es tanto una exploración interna como una odisea física. La interpretación magistral del protagonista nos sumerge en sus pensamientos y emociones a medida que emprende su travesía, enfrentando desafíos y encontrando encuentros inolvidables en el camino. La película logra capturar el encanto de lo mundano y transformarlo en momentos de gran resonancia emocional.
La dirección es excepcional, con un enfoque cuidadoso en los detalles visuales que enriquecen la historia. Desde los paisajes exquisitamente capturados hasta los gestos sutiles de los personajes, cada elemento contribuye a la atmósfera y al desarrollo de los personajes. La música acompaña perfectamente el tono de la película, intensificando las emociones y guiando al espectador a lo largo de la trama.
"El viaje de Harold" no solo es un relato sobre un individuo, sino también un reflejo de la condición humana en sí misma. A medida que Harold se enfrenta a situaciones y personajes diversos, la película nos desafía a examinar nuestras propias vidas y las relaciones que construimos. Aborda temas profundos de arrepentimiento, perdón y reconciliación de una manera que resuena en el público de maneras inesperadas.
En última instancia, "El viaje de Harold" es una experiencia cinematográfica enriquecedora que provoca una profunda introspección. Es una película que se queda contigo mucho después de haberla visto, recordándote la importancia de cada encuentro en la vida y cómo nuestros propios viajes pueden moldear y transformar nuestra existencia.
La trama sigue el viaje físico y emocional de Harold, llevándonos en un recorrido que es tanto una exploración interna como una odisea física. La interpretación magistral del protagonista nos sumerge en sus pensamientos y emociones a medida que emprende su travesía, enfrentando desafíos y encontrando encuentros inolvidables en el camino. La película logra capturar el encanto de lo mundano y transformarlo en momentos de gran resonancia emocional.
La dirección es excepcional, con un enfoque cuidadoso en los detalles visuales que enriquecen la historia. Desde los paisajes exquisitamente capturados hasta los gestos sutiles de los personajes, cada elemento contribuye a la atmósfera y al desarrollo de los personajes. La música acompaña perfectamente el tono de la película, intensificando las emociones y guiando al espectador a lo largo de la trama.
"El viaje de Harold" no solo es un relato sobre un individuo, sino también un reflejo de la condición humana en sí misma. A medida que Harold se enfrenta a situaciones y personajes diversos, la película nos desafía a examinar nuestras propias vidas y las relaciones que construimos. Aborda temas profundos de arrepentimiento, perdón y reconciliación de una manera que resuena en el público de maneras inesperadas.
En última instancia, "El viaje de Harold" es una experiencia cinematográfica enriquecedora que provoca una profunda introspección. Es una película que se queda contigo mucho después de haberla visto, recordándote la importancia de cada encuentro en la vida y cómo nuestros propios viajes pueden moldear y transformar nuestra existencia.
[Leer más +]
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peculiar y emotiva adaptación
25 de agosto de 2023
Harold Fry decide salir de casa una mañana para entrar en sí mismo. Su recorrido a pie atravesando Inglaterra es, a la vez, un viaje de introspección. Y, a medida que avanza –en el espacio, pero retrocede en el tiempo mediante flashbacks–, el espectador va entendiendo su motivación para este insólito trayecto y, poco a poco, se sumerge con él en un proceso de duelo (que quizá afecta a los más sensibles a causa del tema de fondo).
En el camino, Harold se encontrará con diversos personajes del paisaje inglés y, mientras trata de superar sus crisis, demostrará la importancia de dejarse ayudar y prestar su ayuda.
Este entrañable protagonista, puede recordar –con acierto– a otros similares como el de 'Un hombre llamado Ove'. Y, de la misma manera, conmoverá al público en una travesía para asumir errores, pedir perdón, perdonar y encontrarse a uno mismo. Al final, esta encantadora cinta demuestra, una vez más, que la fe (en lo que sea) puede mover montañas.
www.contraste.info
En el camino, Harold se encontrará con diversos personajes del paisaje inglés y, mientras trata de superar sus crisis, demostrará la importancia de dejarse ayudar y prestar su ayuda.
Este entrañable protagonista, puede recordar –con acierto– a otros similares como el de 'Un hombre llamado Ove'. Y, de la misma manera, conmoverá al público en una travesía para asumir errores, pedir perdón, perdonar y encontrarse a uno mismo. Al final, esta encantadora cinta demuestra, una vez más, que la fe (en lo que sea) puede mover montañas.
www.contraste.info
[Leer más +]
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre El viaje de Harold