Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Prueba de fuego
Prueba de fuego
Prueba de fuego
Libro electrónico438 páginas7 horasMaze Runner

Prueba de fuego

Calificación: 3.5 de 5 estrellas

3.5/5

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

El Laberinto fue solo el comienzo.
No te relajes... lo peor está por venir.
Recuerda. Corre. Sobrevive.

Cuando Thomas y sus amigos sienten que están a salvo, unos gritos desquiciados los despiertan y los enfrentan a una realidad aún más aterradora que la anterior.
Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa en una caminata casi apocalíptica. Lo que quedó del mundo es un páramo, a través del cual deberán peregrinar hacia la esperanza (o quién sabe...). Emplazados, perseguidos, rodeados de locura, enfermedad y muerte; amenazados por cuerpos con llagas, devastados por la Llamarada; sin poder confiar en los adultos delirantes, hambrientos y violentos, que los acechan a cada paso.
Pero para Thomas lo peor será descubrir que lo poco que él creía auténtico en su nueva vida, podría ser también una trampa. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿En quiénes puede confiar? ¿Hasta dónde llega la manipulación? ¿Cuál es el objetivo de todo ese infierno?

Luego de Correr o morir, James Dashner vuelve a electrizar al público con esta segunda parte de la trilogía Maze Runner. Más acción. Más suspenso. Una trama que es un disparo al rojo vivo, explosiva y lacerante. Una verdadera prueba de fuego para lectores audaces.
IdiomaEspañol
EditorialVRYA
Fecha de lanzamiento14 dic 2015
ISBN9789876126151
Prueba de fuego

Lee más de James Dashner

Autores relacionados

Relacionado con Prueba de fuego

Títulos en esta serie (11)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Acción y aventura para niños para usted

Ver más

Comentarios para Prueba de fuego

Calificación: 3.713798992546849 de 5 estrellas
3.5/5

2,348 clasificaciones56 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Dec 4, 2019

    Another one of those middle books in a trilogy, indeed to take a break from this genre. A little more character development than the Maze Runner (which had zero), but still mostly breathless, purposeless action with a hanging ending leading into The Death Cure. I've decided that I dislike this series, but that doesn't mean I won't read the final book to find out "why?" ... especially since my Builder (step-dad) is hooked and likes that we have our own book group.:-)
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Dec 4, 2019

    Book Two, Woo!

    I had some mixed feelings about The Maze Runner. I thought it started off horribly, but by the end I was intrigued. It still wasn’t a great book though and I was surprised by all the love that it got. With the Scorch Trials, I was hoping for two things to happen.

    1. That it would be a lot better than the Maze Runner.

    Like Divergent, I didn’t really like the first book. In fact, I thought it was stupid. Sorry Divergent fans. But I did think that as the series progressed it did get a bit better. I still didn’t really care for the second book, but I did like the last one, even with the shocking, but not really, twist, that was foreshadowed from the second book.

    Still, I did think it got a bit better. I was hoping that this series would get better too. If it didn’t, then the next best thing would be for it to follow the Matched series which was pretty meh throughout.

    2. Some of my answers, not all because this is a trilogy, would be answered.

    Sometimes the second book in a series seems like filler and while it may make sense for some instances – actually no, filler books never make sense and just fill readers with rage – I still want some of my questions to be answered. Since we’re out of the Maze and into the real world, I expect to see some crazy stuff and then finding out why there is some crazy stuff.

    I didn’t go into this expecting much, but expecting everything, so how was it?

    The beginning is really good and starts off with a BANG! It’s almost like Dashner realized that a slow beginning wouldn’t work here and instead went all out. I was pumped reading this. The kids find out that the facility they were brought to was actually the start of another test, don’t you hate when that happens? Unlike the last test that was confined in a closed area, this one deals with the outside world. The world that was so messed up that that Alby (spoiler alert) goes on a suicide mission just to avoid seeing it.

    And at first, it’s amazing. The world is completely messed up and the sun burns skin, so you have to keep yourself covered, and there’s this virus, called the Flare, that going around that makes people crazy. Kind of like zombies, only somewhat smarter and more organized in the way they kill people. The teens have to make their way to a check point across this terrain that’s filled with crazy people, in order to get a cure. Because WICKED, the organization behind these tests, kind of gave everyone the Flare while they were sleeping.

    It’s a race against time, because if they don’t make it they might start killing each other and stuff and then the entire experiment would have been a giant waste of resources and tax dollars.

    People start dying and we find out that there is actually another Maze group filled with teen girls that is also trying to get the cure as well.

    I’m not sure what happened, but things started in awesomesauceland and then it got stupid. The more I started to think of the Flare, the more I started to question what was the entire point of all this. We know that Thomas and Teresa were at the head of WICKED and helped make sure that this Maze thing would happen. And we also know that WICKED be shady, but why was Thomas at the head of this major organization? Why was the Maze the best thing to do, when you know, building infrastructure to keep the sun’s rays at bay would be more important? Maybe figuring out a way to use the sun’s massive energy to power up these dome like homes, where they can plant, eat, and live merrily. Saving a few kids to better help mankind is a noble cause, but what land would they help if everyone is dead or infect by the virus?

    It just doesn’t make sense.

    And then I started to think about the teens here and the amount of times they sleep. Sleeping is great, I mean, I love it. Yay sleeping! But when you have an organization that likes injecting its subjects with a horrible virus while they sleep, I would think that these smart saviours of the human races would realize sleeping in shifts would be the best course of action. Sadly, they never figure this out and stuff still happens to them while they sleep.

    I also didn’t like how Teresa was completely mishandled. Teresa is almost like the complete opposite of Thomas. He’s willing to go with the status quo, while she always looks at the big picture. Due to some events, Thomas ends up hating her and isn’t able to forgive her for what she did. The thing is this change seemed off. The book does try to make sense of it, by mentioning variable this and test that, but it still didn’t make much sense to me. It’s almost liked Dashner liked the new girl and decided to get Teresa out of the way so that there wouldn’t be an annoying love triangle. While I do appreciate the lack of triangleness, I don’t like how it ruined a good character just to prop the other one up, especially when that character seems to be lying to him too and hiding things as well.

    Overall: Unlike the Maze Runner, The Scorch Trials started off with a great start, but the more the world revealed itself the less it made sense. While I could forgive the Maze Runner for some of these nonsensical ideas, I don’t think I can do it here. Plus, it seemed like in the last book there was a clear plot in place, boy enters a strange world, meets people, has to escape. Here, we don’t really have the same luxuries. In The Scorch Trials the plot is, boy enters strange world, goes on test, things happen, some other things happen, people meet him, things happen, other things happen, the end. I’m exaggerating a bit here, but it did feel like there were a bit too many plots and ideas that never really came into fruition. I almost wish it did, because I did like the beginning of the novel.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Dec 4, 2019

    The Scorch Trials begins were the Maze Runner left off. The group has been rescued from the maze and are given food, and a place to sleep in a dormitory, and all seems okay...for about 2 minutes. These poor kids! Man, life in this dystopian future is just so bleak! My hear wrenches for Thomas and the other Gladers as they have to overcome more of the same from the first book, with a lot of action and anxiety. You really need to read the Maze Runner first and I'll be looking forward to the next book, the Death Cure when it comes out.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Dec 4, 2019

    Wow...just wow...

    This book left me both exhilarated and exhausted. Twist after twist, after twist! And they just kept on coming! If you are looking for a fast paced read that does not relent then this is it! However, if you have not read the first book you might want to stop reading this review and go read the first book of the series first. This will be here when you get back.

    So this book picks up right where the first book ends. Thomas wakes up to screaming and terror and things change and are being flipped around on him every few minutes. Chaos reigns! Even my head was spinning trying to rationalize what is going on. They think they are rescued but the truth is anything but. If you thought they were lab rats in the Maze before, it only gets worse.

    I really can't say much on the details without taking away from the suspense of it all. Everything changes here. Friends and enemies blur, the truth is unknown. All they know is that WICKED is not done with them. One part stuck with me through the entire book and that is when the boys are told to not trust what they see but to also not trust what the don't see. As a reader it had me second guessing a lot. Made for a very entertaining read.

    What I didn't care for is I have no idea where the author is going with this. So many questions and NO answers. Just more questions. It worries me if the answer in the last book will suffice. Will in make sense. These trials are strange and don't seem to make sense for supposedly trying to save the world.So that concerns me all throughout the book. A large part of the story seemed to be created o a whim without flow. It makes me wonder if the writer had an endgame when writing this or just making it up as he went along. I guess I will find out in the third book.

    For lots of action, adventure and some serious twists and mental roller coaster rides, check this out! I am very eager to read the third book right now!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Dec 4, 2019

    This was good if you enjoy the series, but took me by surprise and shocker with the gruesome violence and freaky chics in this story!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Dec 4, 2019

    I gave it a 4 but it was a just barely. I thought some of the book felt like a repeat of the first one but only in a new setting. I still liked it and can't wait to see how it ends.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Dec 4, 2019

    Action right from the start in this one, but characterisation is still kind of lacking. I'm intrigued by WICKED, what their ultimate goal really is, and how these tests are supposed to help create a cure for the flare.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Dec 4, 2019

    This was so good. One question after another. So many twists and turns. Just the idea that you might learn the truth in the next chapter keeps you reading.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    May 29, 2023

    I liked it better than the first one.
  • Calificación: 1 de 5 estrellas
    1/5

    Dec 27, 2022

    I started reading this series for the fact the bookclub at school (which I help run) will undoubtedly be talking about this series and seeing the movies, but I've actually given up. Which nearly never happens. We're talking like 0.001%. I've never thrown a book across the room or at a wall. I've finished horrible things, but I have someone lovely who really does talk me out of doing terrible things to my brain.

    I made it halfway through book two, and my opinions haven't changed in the slightest. The main characters is hyperbolic, dramatic, and arrogantly selfish at all times. Every single character in one-dimensional. Minho, Newt, Alby, Galley, Teresa, Brenda. Everyone. And they only fill a trope position, and if one of them dies someone shifts into being whoever died, while losing their earlier one-trick-pony-role like it never happened (please see Minho, and Brenda, in book 2).

    This is a deeply compelling idea, and I deeply want to know how it ends, but I'm going to give that to movies. Even if the movie is always short of the book; there is almost no way the movie could ever be worse than this. Especially not with the things I've heard of it. So I'll be going there and not doing anymore of these at all.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Apr 3, 2018

    If I had to use one word to describe this book, nay, this series it would be intense. This has become by far my favorite young adult series, even surpassing Hunger Games. I cannot wait to read book 3 and the prequel because I have so so many questions.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Aug 22, 2016

    Book was a great! They better make it into a movie and fast!!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Oct 8, 2015

    amazing, just as good as the first one. did not fall into the slump that most second books fall into. this book stands on its own. i was worried that the story would fall flat after the first one, but most diffidently didn't
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Oct 7, 2015

    This book was awesome
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    May 26, 2015

    Twists and turns. This book will keep you guessing what will happen next!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Apr 28, 2015

    Really good. This book is like the trials of life on steroids. It made me feel better about my own life trials.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Mar 5, 2015

    Loved it! Bring on book number 3!!! 
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Mar 1, 2015

    Just as good the second time around!!!
  • Calificación: 2 de 5 estrellas
    2/5

    Feb 25, 2015

    Ugh this book was sooooo hard to get through. It was boring with a few exceptions. I just was hoping for so much more. The first book was so good. I just hope that the next is better.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Jan 5, 2015

    Great story, still trying to figure out what it's all about. I have an idea in my head, guess I'll find out if I'm right next book.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Dec 27, 2014

    I have come to the conclusion that James Dashner doesn't like children or at least teens. All he wants to do is see them hurt or killed. Every time I turned around someone or something was trying to kill, torture or betray one of them. So if you like fast paced action, then this book is for you. As for myself. I'm looking forward to reading the next book in this series.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Dec 11, 2014

    You won't miss anything by skipping out on this and the third book. Not nearly as good as the first!
  • Calificación: 2 de 5 estrellas
    2/5

    Dec 1, 2014

    Not nearly as good as the first book in the series. I found it slow in some parts.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Oct 19, 2014

    I loved "The Scorch Trials"! I thought "The Maze Runner" was setting up the plot so I was confused to why they were all in the maze and what was going on, but by the end of the book I was so excited to read the next one. There was a lot of betrayal in "The Scorch Trials". It was very fast-paced and exciting, that may be why I went through it so quickly. I hated waiting so long for the next one. I can't wait until "The Fever Code" comes out!
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Oct 17, 2014

    Sequel to "The Maze Runner", "The Scorch Trials" leaves off excately where its predecessor ended. This time it a whole new adventure, filled with more friends, action, death, and of course, lies. This book is just like "The Maze Runner", it's hard to put down once you start to read. If you enjoyed "The Maze Runner" then "The Scorch Trails" will not disappoint.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Oct 15, 2014

    Wow. This series is exceptionally gripping; I read this book in one day. I enjoyed the pacing, but felt a bit breathless by the end.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Oct 5, 2014

    read it!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 30, 2014

    This book was much more gripping and a little less aggravating than the first one. Lots of suspense. Even a surprise or two for those gifted at plot-reading. :-)
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 27, 2014

    Another excellent read, as it keeps you on the edge of your seat and reading through adventure after adventure. When it ends, get ready for another scream of despair because you'll have to wait for part three. Great series!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Aug 18, 2014

    It's been a while since I read The Maze Runner, so I spent the first part of the book trying to remember where they were and why. After I finally got back up to speed I enjoyed this one, although I think I missed something somewhere along the way. Hopefully the next one will clear up my confusion.

Vista previa del libro

Prueba de fuego - James Dashner

El Laberinto fue solo el comienzo.

No te relajes... lo peor está por venir.

Recuerda. Corre. Sobrevive.

Thomas y sus amigos descansan después de escapar del Laberinto. Por fin sienten que están a salvo. Pero unos gritos desquiciados los despiertan y los enfrentan a una realidad aún más aterradora que la anterior.

Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa en una caminata casi apocalíptica. Lo que quedó del mundo es un páramo, a través del cual deberán peregrinar hacia la esperanza (o quién sabe...). Emplazados, perseguidos, rodeados de locura, enfermedad y muerte; amenazados por cuerpos con llagas, devastados por la Llamarada; sin poder confiar en los adultos delirantes, hambrientos y violentos, que los acechan a cada paso.

Pero para Thomas lo peor será descubrir que lo poco que él creía auténtico en su nueva vida, podría ser también una trampa. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿En quiénes puede confiar? ¿Hasta dónde llega la manipulación? ¿Cuál es el objetivo de todo ese infierno?

Luego de Correr o morir, James Dashner vuelve a electrizar al público con esta segunda parte de la trilogía Maze Runner. Más acción. Más suspenso. Una trama que es un disparo al rojo vivo, explosiva y lacerante. Una verdadera prueba de fuego para lectores audaces.

1

Antes de que el mundo se derrumbara, ella le habló una vez más.

Hey, ¿estás despierto?

Thomas se movió en la cama. Sintió que la oscuridad que lo rodeaba era como una masa de aire sólido que lo oprimía. Al principio, el pánico se apoderó de él. Abrió los ojos sobresaltado, pensando que se encontraba otra vez en la Caja, ese horrible cubículo de metal que lo había enviado al Área y al Laberinto. Pero había una luz débil y, de manera gradual, fueron surgiendo bultos y sombras borrosas en la enorme habitación. Literas. Cómodas. La respiración suave y los ronquidos de chicos en medio de un sueño profundo.

El alivio lo invadió: ahora estaba seguro. Había sido rescatado y llevado a esa residencia. No más preocupaciones. No más Penitentes. No más muerte.

¿Tom?

Una voz dentro de su cabeza. De una chica. Aunque no era audible ni visible, él igual la escuchaba, pero no podría haber explicado cómo lo hacía.

Exhaló con fuerza, se relajó en la almohada y, después de ese fugaz momento de terror, sus nervios se calmaron. Formó las palabras con sus pensamientos y le envió la respuesta.

¿Teresa? ¿Qué hora es?

Ni idea, contestó ella. Pero no puedo conciliar el sueño. Es probable que haya dormido más o menos una hora. Quizás un poco más. Esperaba que estuvieras despierto para hacerme compañía.

Thomas hizo un esfuerzo para no sonreír. Aun cuando ella no pudiera notarlo, de todas formas a él le daba vergüenza.

Creo que no me dejaste muchas opciones. Es bastante difícil dormir con alguien hablándote dentro de la mente.

Bueno, entonces deja de quejarte y cierra los ojos.

No, está bien. Observó la parte inferior de la litera que se encontraba encima de él –una mancha oscura e indefinida en la penumbra– donde dormía Minho, que respiraba como si tuviera una cantidad insoportable de flema alojada en la garganta.

¿En qué estabas pensando?

¿Tú qué crees? Sus palabras brotaron cargadas de cinismo. Sigo viendo Penitentes por todos lados: la piel desagradable, los cuerpos gelatinosos, esas armas y púas de metal. Estuvimos demasiado cerca, Tom. ¿Cómo haremos para quitarnos todo eso de la cabeza?

Thomas lo sabía muy bien. Esas imágenes no se borrarían nunca. Las cosas horribles que habían sucedido en el Laberinto atormentarían a los Habitantes durante toda su vida. Pensaba que la mayoría de ellos –si no todos– tendrían grandes problemas psicológicos. E incluso podrían volverse completamente locos.

Y por encima del horror, una imagen había quedado grabada a fuego en su memoria: su amigo Chuck, con una daga clavada en el pecho, sangrando y muriendo en sus brazos.

Aunque sabía muy bien que nunca olvidaría lo ocurrido, su respuesta fue: Todo va a pasar. Solo llevará un poco de tiempo.

Veo que estás muy seguro, repuso ella.

Ya lo sé. Era ridículo que a él le encantara que Teresa le dijera algo así. Que su sarcasmo significara que las cosas estarían bien. Eres un idiota, se dijo a sí mismo, y luego esperó que ella no lo hubiera oído.

Odio que me hayan separado de ustedes, comentó ella.

Thomas entendía por qué lo habían hecho. Era la única mujer del grupo y el resto de los Habitantes eran adolescentes: una pandilla de garlopos no muy confiables aún. Supongo que fue para protegerte.

Sí, puede ser. Las palabras de Teresa lo impregnaron de melancolía. Pero después de todo lo que pasamos, es horrible estar sola.

¿Y adónde te llevaron? Ella sonaba tan triste que sintió ganas de levantarse e ir a buscarla. Pero sabía que no sería una buena idea.

Al otro lado de esa gran sala común, donde comimos anoche. Es una habitación pequeña con unas pocas literas. Estoy segura de que cerraron la puerta con llave al salir.

Ves, te dije que querían protegerte. Y agregó inmediatamente: No es que no puedas cuidarte sola. Apostaría todo mi dinero a que puedes vencer por lo menos a la mitad de estos shanks.

¿Solo a la mitad?

Está bien, a las tres cuartas partes. Incluyéndome a mí.

Sobrevino un largo silencio, pero, de alguna manera, Thomas seguía percibiendo la presencia de Teresa. La sentía. Era casi lo mismo que le pasaba con Minho: aunque no podía verlo, sabía que su amigo se encontraba un metro por encima de él. Y no era solo por los ronquidos. Cuando alguien está cerca, uno lo sabe, pensó.

A pesar de los recuerdos de las últimas semanas, estaba sorprendentemente tranquilo y enseguida el sueño lo dominó una vez más. Las tinieblas se extendieron sobre su mundo; sin embargo, ella seguía ahí, a su lado, de tantas maneras. Casi… como si se tocaran.

Mientras se encontraba en ese estado, no tenía una noción clara del paso del tiempo. Estaba medio dormido y, a la vez, disfrutando de la presencia de ella y de la idea de que habían sido rescatados de ese terrible lugar. Que estaban sanos y salvos, que empezarían a conocerse otra vez. Que la vida podría ser buena.

La bruma de la oscuridad. El sueño feliz. La calidez. Un resplandor. La sensación de estar como flotando.

El mundo pareció esfumarse. Todo se paralizó y se volvió dulce. La penumbra resultaba reconfortante. Se fue deslizando poco a poco en el sueño.

Era un niño. Tendría cuatro años. Cinco, quizás. Estaba acostado en una cama con las cobijas hasta la barbilla.

Había una mujer sentada a su lado con las manos apoyadas en la falda. Tenía pelo largo de color castaño y su rostro comenzaba a mostrar signos del paso del tiempo. Sus ojos estaban llenos de tristeza. Por más que ella se esforzaba por disimularla detrás de una sonrisa, él lo sabía.

Quería decirle algo, hacerle una pregunta, pero no podía. Él no estaba realmente ahí. Lo contemplaba todo desde un lugar que no entendía bien qué era. Ella comenzó a hablar. El sonido de su voz, tan dulce y alterado a la vez, le resultó inquietante.

–No sé por qué te eligieron, pero sí estoy segura de una cosa: eres especial. Jamás lo olvides. Y tampoco olvides nunca cuánto… –su voz se quebró y las lágrimas comenzaron a rodar por sus mejillas– nunca olvides cuánto te quiero.

El chico contestó, pero no era realmente Thomas el que hablaba. Aunque era él. Nada de eso tenía sentido.

–Mami, ¿vas a volverte loca como toda esa gente en la televisión? ¿Como… papi?

La mujer estiró la mano y pasó los dedos por el pelo del niño. ¿Mujer? No, no podía llamarla de esa manera. Era su madre. Su… mamá.

–No te preocupes por eso, mi amor –le respondió–. No estarás aquí para verlo.

Su sonrisa se había esfumado.

Rápidamente, el sueño se fundió a negro y Thomas quedó en un vacío sin más compañía que sus pensamientos. ¿Acaso había sido testigo de otro recuerdo surgido de las profundidades de su amnesia? ¿Había visto realmente a su mamá? Había mencionado algo acerca de que su padre estaba loco. El dolor en su interior era insoportable y lo consumía. Trató de hundirse más en el estado de inconsciencia.

Más tarde –no sabía cuánto– Teresa volvió a hablarle.

Tom, algo anda mal.

2

Así fue cómo empezó todo. Escuchó a Teresa decir esas cuatro palabras, que parecían venir de muy lejos, como pronunciadas dentro de un túnel largo y atestado de gente. Su sueño se había transformado en un líquido denso y pegajoso que lo rodeaba como si fuera una trampa. Estaba consciente de sí mismo pero se dio cuenta de que había sido extirpado del mundo, sepultado por el agotamiento. No lograba despertarse.

¡Thomas!

Fue un grito. Un repiqueteo insistente en su cabeza. Sintió la primera huella de miedo, pero parecía formar parte del sueño. Lo único que podía hacer era seguir durmiendo. Ahora estaban seguros, ya no había nada de qué preocuparse.

Sí, tenía que ser un sueño. Teresa estaba bien, todos estaban bien. Volvió a relajarse y se dejó envolver por el sopor.

Más ruidos se filtraron en su conciencia. Golpes. Metal contra metal. Algo que se hacía pedazos. Chicos que gritaban. Más bien era el eco de esos gritos, muy distantes, apagados. De pronto, se convirtieron en aullidos angustiantes e inhumanos. Siempre lejanos. Como si él estuviera envuelto en un grueso capullo de terciopelo oscuro.

Repentinamente, algo logró atravesar la comodidad del sueño. Las cosas no estaban bien. ¡Teresa lo había llamado y le había dicho que algo andaba mal! Luchó contra el letargo que lo absorbía, arañó esa carga pesada que lo arrastraba hacia abajo.

¡Despiértate!, se gritó a sí mismo. ¡Hazlo de una vez!

Después algo desapareció de su interior. De un momento a otro, ya no estaba más.

Sintió como si le hubieran arrancado del cuerpo un órgano fundamental.

Ella se había ido.

¡Teresa!, exclamó en su mente. ¡Teresa! ¿Estás ahí?

Pero no había nada y ya no tenía esa sensación reconfortante de su cercanía. La llamó una y otra vez, mientras seguía batallando contra la oscura atracción del sueño.

Finalmente, la realidad hizo su entrada triunfal y despejó la oscuridad. Inundado por el terror, Thomas abrió los ojos, se incorporó de golpe en la cama, deslizándose hasta apoyar los pies, y dio un salto. Miró a su alrededor.

Era el caos.

Los otros Habitantes daban vueltas por la habitación dando gritos frenéticos. Unos sonidos espantosos llenaban el aire, como si fueran los aullidos desesperados de animales que estaban siendo torturados. Vio a Sartén con la cara pálida, señalando hacia el exterior por una ventana. Newt y Minho corrían hacia la puerta. Winston, asustado, se cubría con las manos el rostro cubierto de acné, como si acabara de ver a un zombi devorar carne humana. Los demás se tropezaban unos con otros para mirar por las diferentes ventanas, manteniéndose a cierta distancia de los vidrios. Con pena, Thomas descubrió que ni siquiera sabía los nombres de la mayoría de los chicos que habían sobrevivido al Laberinto: extraño pensamiento en medio de ese infierno.

Por el rabillo del ojo distinguió algo que lo hizo girar y observar la pared. Lo que vio borró por completo toda la seguridad y la paz que había sentido por la noche mientras conversaba con Teresa. Y llegó a dudar de que esas emociones pudieran existir en el mismo mundo en donde ahora se encontraba.

A un metro de su cama y parcialmente cubierta por cortinas coloridas, había una ventana por la que entraba una luz brillante y enceguecedora. El vidrio estaba roto y los fragmentos dentados se apoyaban en barrotes de acero entrecruzados. Del otro lado, había un hombre aferrado a las rejas con las manos ensangrentadas. Tenía los ojos muy abiertos e inyectados

de sangre. Estaba poseído por la locura. Su rostro delgado y quemado por el sol estaba cubierto de llagas y cicatrices. No tenía pelo, solo unas manchas verdosas que parecían moho. Un corte salvaje le atravesaba la mejilla derecha. A través de la herida, que estaba en carne viva y supuraba, Thomas pudo ver algunos dientes. De la barbilla del hombre goteaban chorros de saliva rosada que se mecían con sus movimientos.

–¡Soy un Crank! –aulló el horroroso monstruo–. ¡Soy un maldito Crank!

Y luego comenzó a repetir lo mismo una y otra vez, mientras la saliva salía volando con cada alarido.

–¡Mátenme! ¡Mátenme! ¡Mátenme!

3

Desde atrás, una mano le golpeó el hombro. Dio un grito y, al darse vuelta, se encontró con Minho, que miraba atentamente al lunático que lanzaba bramidos a través de la ventana.

–Están por todos lados –exclamó. Su voz tenía un dejo de tristeza que concordaba perfectamente con lo que Thomas sentía. Parecía que todo aquello que se habían atrevido a soñar el día anterior se hubiera evaporado–. Y no hay rastros de los larchos que nos rescataron –agregó.

Durante las últimas semanas, Thomas había vivido rodeado por el miedo y el terror. Pero eso era demasiado. Otra vez les habían arrebatado esa fugaz sensación de seguridad que habían gozado. Sin embargo, ante su asombro, puso a un lado inmediatamente esa pequeña parte de sí que quería volver a la cama y echarse a llorar como un niño. Apartó el dolor tenaz de recordar a su mamá y el tema de su papá y de la gente que se volvía loca. Sabía

que alguien tenía que tomar el mando: para sobrevivir a todo eso, necesitaban un plan.

–¿Alguno de ellos ya logró entrar? –preguntó, al tiempo que lo inundaba una extraña calma–. ¿Todas las ventanas tienen los mismos barrotes?

Minho asintió mientras examinaba las hileras de ventanas en las paredes de la gran sala rectangular.

–Sí. Estaba muy oscuro anoche como para notarlo, especialmente con esas estúpidas cortinas con volados. Pero en realidad las agradezco.

Thomas miró a los Habitantes que se encontraban a su alrededor: algunos corrían de una ventana a otra para echar un vistazo hacia el exterior; otros estaban apiñados en pequeños grupos. Todos tenían una mezcla de incredulidad y de terror en sus rostros.

–¿Dónde está Newt?

–Aquí mismo.

Giró y se encontró frente al muchacho mayor, sin entender cómo lo había perdido de vista.

–¿Qué está ocurriendo?

–¿Acaso crees que tengo alguna maldita idea? Aparentemente, un grupo de chiflados quiere desayunarnos. Tenemos que encontrar otra habitación y hacer una Asamblea. Este ruido me está matando.

Thomas asintió distraídamente. El plan le parecía perfecto, pero esperaba que Newt y Minho lo llevaran a cabo. Estaba ansioso por hacer contacto con Teresa: tenía la esperanza de que su advertencia solo hubiera sido parte de un sueño, de una alucinación producida por el efecto narcotizante de la profunda somnolencia y del cansancio. Y esa visión de su mamá…

Los dos amigos se alejaron, gritando y agitando los brazos para reunir a los Habitantes. Volvió a echar una mirada temblorosa al hombre desquiciado de la ventana y enseguida apartó la vista. Deseó no haber alojado en su mente el recuerdo de la sangre y la piel destrozada, los ojos enajenados, los aullidos histéricos.

¡Mátenme! ¡Mátenme! ¡Mátenme!

Caminó tambaleándose hasta la pared más alejada y apoyó todo su peso contra ella.

Teresa, la llamó dentro de su cabeza. Teresa. ¿Puedes oírme?

Mientras esperaba, cerró los ojos para concentrarse. Era como si unas manos invisibles se estiraran tratando de asir alguna señal de ella. Nada. Ni siquiera una sombra pasajera o el roce de un sentimiento, mucho menos una respuesta.

Teresa, dijo en forma más urgente, apretando los dientes por el esfuerzo. ¿Dónde estás? ¿Qué ha pasado?

Nada. El corazón pareció latirle más lentamente hasta casi detenerse. Sintió que se había tragado una gran bola peluda de algodón. Algo le había sucedido a ella.

Abrió los ojos y vio a los Habitantes reunidos alrededor de la puerta verde que llevaba a la zona común, donde habían comido pizza la noche anterior. Minho jalaba la manija redonda de bronce sin éxito. Estaba cerrada con llave.

La única puerta que quedaba comunicaba con una habitación con duchas y armarios, que no tenía otra salida. Era solo eso y las ventanas con barrotes de metal. Gracias a Dios. Detrás de cada una de ellas había lunáticos furiosos dando alaridos.

Aun cuando la preocupación lo consumía como un ácido corriendo por sus venas, Thomas abandonó momentáneamente el intento de comunicarse con Teresa y se unió al resto de los Habitantes. Esta vez era Newt quien trataba de abrir la puerta con el mismo resultado negativo.

–Está cerrada –masculló, cuando finalmente renunció y dejó caer las manos a los costados del cuerpo.

–No me digas, genio –dijo Minho. Tenía los brazos cruzados y tensos, con las venas que parecían a punto de explotar. Por un segundo, Thomas creyó ver la sangre bombeando dentro de ellas–. Con razón te pusieron el nombre por Isaac Newton: posees una habilidad sorprendente para razonar.

Newt no estaba de humor para bromas. O quizás ya había aprendido hacía tiempo a ignorar los comentarios sarcásticos de Minho.

–Rompamos esta maldita cerradura de una vez por todas –exclamó y miró a su alrededor, como esperando que alguien le proporcionara una maza.

–¡Shuck! ¡Ojalá esos mierteros… esos Cranks se callaran la boca! –gritó Minho, lanzándole una mirada fulminante al más cercano, una mujer que era más espantosa que el primer hombre que había visto Thomas. Una herida sangrante le cortaba el rostro y se extendía hasta un costado de la cabeza.

–¿Cranks? –repitió Sartén. El cocinero peludo se había mantenido en silencio hasta ese momento, sin hacerse notar. Thomas pensó que parecía aún más atemorizado que aquella vez en que estaban a punto de luchar contra los Penitentes para escapar del Laberinto. Quizás esto era peor. La noche anterior, cuando se habían acomodado en las camas, parecía que estaban a salvo y que todo estaba bien. Sí, tal vez eso era realmente peor, el hecho de que les arrancaran súbitamente esa sensación.

Minho señaló a la mujer que sangraba y gritaba.

–Así es como se llaman a sí mismos. ¿Acaso no los escuchaste?

–Me tiene sin cuidado si los llamas suricatas o como se te ocurra ­–exclamó Newt con brusquedad–. ¡Consíganme algo para abrir esta estúpida puerta!

–Aquí tienes –dijo un chico bajito, alcanzándole un delgado extinguidor de fuego que había descolgado de la pared. Thomas recordaba haber visto esa cara antes. Una vez más se sintió culpable por no conocer el nombre de ese niño.

Newt tomó el cilindro rojo, listo para martillar la perilla de bronce. Deseoso de averiguar qué había del otro lado de la puerta, Thomas se ubicó lo más cerca que pudo. De todos modos, tenía un mal presentimiento. Estaba seguro de que no les gustaría lo que iban a encontrar.

Newt levantó el extinguidor y luego lo descargó sobre la manija redonda. El golpe fue acompañado por un fuerte crujido; después de golpearla tres veces más, cayó entera al suelo, haciendo sonar las piezas metálicas rotas. La puerta avanzó lentamente hacia afuera lo suficiente como para que pudieran ver la oscuridad que se escondía detrás.

Newt se quedó callado observando el hueco negro, largo y estrecho, como si esperara que unas criaturas infernales atravesaran volando la abertura. Con expresión distraída, le devolvió el extinguidor al chico que lo había encontrado.

–Vamos –dijo. Thomas creyó escuchar un ligero temblor en su voz.

–Espera –intervino Sartén–. ¿Estamos seguros de que queremos entrar ahí? Quizá la puerta permanecía cerrada por algún motivo.

Thomas estaba de acuerdo: había algo raro en todo eso.

Minho se adelantó y se detuvo al lado de Newt. Miró a Sartén y luego hizo contacto visual con Thomas.

–¿Qué otra cosa podemos hacer? ¿Quedarnos sentados esperando que esos lunáticos logren entrar? Por favor.

–Por el momento, esos monstruos no van a atravesar los barrotes de las ventanas –acotó Sartén–. Tomémonos un minuto para pensar.

–El tiempo de reflexionar se acabó –dijo Minho. Le dio una patada a la puerta, que se abrió por completo, dejando ver todavía más oscuridad del otro lado–. Además, deberías haber hablado antes de que destrozáramos la cerradura, pichón. Ahora es demasiado tarde.

–Detesto cuando tienes razón –se quejó Sartén entre dientes.

Thomas no podía dejar de observar ese estanque de tinta negra que amenazaba más allá de la puerta abierta. Lo invadió una aprensión que le resultó muy familiar: algo tenía que estar mal, o la gente que los había rescatado ya hubiera venido hacía tiempo a buscarlos. Pero Minho y Newt estaban en lo cierto. Tenían que salir a buscar respuestas.

–¡Shuck! –dijo Minho–. Yo voy primero.

En un instante atravesó la abertura y su cuerpo desapareció en la penumbra casi instantáneamente. Newt le echó a Thomas una mirada vacilante y luego siguió a Minho. Por alguna razón, Thomas pensó que él era el siguiente y fue detrás de su amigo. Abandonó el dormitorio y, con las manos estiradas hacia adelante, penetró en la negrura del área común.

El resplandor de luz que venía de atrás no ayudaba mucho; hubiera sido lo mismo caminar con los ojos cerrados. Y, además, el olor era muy desagradable.

Minho lanzó un aullido y después se dirigió a los que lo seguían.

–¡Alto! Tengan cuidado. Hay algo… raro colgando del techo.

Thomas escuchó un leve chirrido y una cosa que crujía. Como si Minho

hubiera tropezado con una lámpara colgante que estuviera muy baja, haciéndola balancearse de un lado a otro. Un gruñido de Newt que provenía de la derecha fue seguido por el rechinar de un objeto metálico que era arrastrado por el suelo.

–Una mesa –anunció Newt–. Cuidado con las mesas.

Detrás de Thomas, se escuchó la voz de Sartén.

–¿Alguien recuerda dónde estaban los interruptores de luz?

–Hacia ahí me dirijo –respondió Newt–. Juro que vi varios por aquí en algún lugar.

Thomas continuó caminando a ciegas hacia adelante. Sus ojos se habían adaptado un poco a la oscuridad: antes, no distinguía nada más que un muro negro; ahora podía ver rastros de sombras. De todos modos, había algo raro. Seguía un poco desorientado, pero las cosas no parecían estar donde debían. Era como si…

–Puaaaajjjjj –exclamó Minho con repulsión, como si acabara de pisar un montón de plopus. Otro crujido se escuchó por toda la habitación.

Antes de que Thomas llegara a preguntar qué había pasado, él mismo chocó contra algo. Duro. De forma extraña. Como si fuera tela.

–¡Los encontré! –gritó Newt.

Se escucharon algunos clics y, de repente, la sala se iluminó con tubos fluorescentes, que cegaron a Thomas por un momento. Frotándose los ojos, se alejó del bulto con que había tropezado y se topó con otra forma rígida. Le dio un empujón para alejarla de sí.

–¡Alto! –advirtió Minho.

Thomas entornó los ojos. Ya podía ver con claridad. Se obligó a mirar la escena de horror que lo rodeaba.

A lo largo de la amplia habitación, había por lo menos doce personas suspendidas del techo; habían sido colgadas del cuello. Las cuerdas se enroscaban y retorcían sobre la piel hinchada y violeta. Los cuerpos tiesos se mecían ligeramente de un lado a otro con las lenguas rosadas colgando de los labios blancos. Todos tenían los ojos abiertos, vidriosos y sin vida. Al parecer, llevaban horas así. Tanto la ropa como algunas caras le resultaron familiares.

Thomas cayó de rodillas.

Él sabía quiénes eran esas personas.

Eran quienes los habían rescatado apenas el día anterior.

4

Al ponerse de pie, Thomas trató de no mirar a ninguno de los cadáveres. Se dirigió trastabillando hacia Newt, que permanecía junto a los interruptores observando aterrorizado los cuerpos que colgaban del techo.

Minho se unió a ellos insultando en voz baja. Los demás Habitantes iban apareciendo desde el dormitorio y se ponían a gritar apenas comprendían lo que estaban viendo. Thomas escuchó que algunos vomitaban y escupían. Él mismo sintió el impulso repentino, pero lo reprimió. ¿Qué había pasado? ¿Cómo había sido posible que les arrebataran tan rápidamente lo que tenían? Sintió que la desesperación amenazaba con derrotarlo y se le hizo un nudo en el estómago.

Fue entonces que se acordó de Teresa.

¡Teresa!, la llamó con su mente. ¡Teresa! Con los ojos cerrados y la mandíbula apretada, gritó mentalmente su nombre una y otra vez. ¿Dónde estás?

–Tommy –dijo Newt, estirando la mano para palmearle el hombro–. ¿Qué rayos te ocurre?

Thomas abrió los ojos y vio que tenía el cuerpo doblado hacia adelante y los brazos cruzados sobre el estómago. Se enderezó despacio mientras intentaba alejar el pánico que lo carcomía por dentro.

–¿Tú qué crees? Echa una mirada a tu alrededor.

–Ya sé, pero parecía que tenías algún dolor o algo así.

–Estoy bien, solo trataba de conectarme con ella en mi cabeza. Pero no puedo –respondió. No estaba bien, pero odiaba recordarles a los demás que Teresa y él podían hablar telepáticamente. Y si toda esa gente estuviera muerta…–. Tenemos que averiguar dónde la pusieron –dijo de golpe. Necesitaba aferrarse a una tarea que le despejara la mente.

Haciendo un gran esfuerzo para no mirar a los cadáveres, recorrió la sala en

busca de una puerta que pudiera conducirlos a su habitación. Ella había dicho que estaba al otro lado de la sala común, donde comieron la noche anterior.

Ahí estaba. Amarilla, con una manija de bronce.

–Tiene razón –dijo Minho al grupo–. ¡Muévanse y búsquen a Teresa!

Thomas ya se había puesto en movimiento, sorprendido ante su rápida recuperación. Esquivando mesas y cuerpos, corrió hacia la puerta. Ella tenía que estar ahí adentro, sana y salva igual que ellos.

Estaba cerrada: esa era una buena señal. Probablemente con llave. Quizás había caído en un sueño profundo, como le sucedió a él. Y por ese motivo estaba callada y no le respondía.

Cuando se encontraba muy cerca, recordó que tal vez necesitaran algo para entrar en la habitación.

–¡Que alguien traiga el extinguidor! –gritó por sobre su hombro. El olor del área común era horroroso. Sintió náuseas y respiró hondo.

–Winston, ve a buscarlo –ordenó Minho desde atrás.

Thomas fue el primero en llegar y probó mover la manija: estaba completamente trabada. Después reparó en un pequeño exhibidor transparente de unos doce centímetros cuadrados, que colgaba a la derecha de la pared. Dentro de la angosta ranura había una hoja de papel con varias palabras impresas.

Teresa Agnes. Grupo A, Recluta A1

La Traidora

Curiosamente, lo que más le llamó la atención fue el apellido de Teresa. O, por lo menos, lo que aparentaba serlo. Agnes. No sabía por qué, pero le resultaba sorprendente. Teresa Agnes. Entre sus conocimientos fragmentarios de historia, que flotaban en sus recuerdos todavía escasos, no se le ocurrió nadie que correspondiera con ese nombre. A él lo habían

llamado así por Thomas Edison, el gran inventor. Pero ¿Teresa Agnes? Jamás la había oído nombrar.

Era obvio también que todos los nombres eran más que nada una broma. Tal vez una forma despiadada que encontraron los Creadores –CRUEL o quienes fueran los responsables de todo eso– de distanciarse de las personas reales, que ellos habían robado a madres y padres reales. Thomas no veía la hora de enterarse de qué nombre le habían puesto al nacer, el nombre que estaba escrito en la mente de sus padres, quienesquiera que fueran. Dondequiera que se encontraran.

Los recuerdos parciales y poco precisos que inicialmente había recuperado al pasar por la Transformación le hicieron pensar que sus padres no lo querían. Que él había sido arrancado de circunstancias terribles. Pero ahora se negaba a creer eso, especialmente después de haber soñado con su mamá durante la noche.

Minho sacudió la mano delante de sus ojos.

–¿Hola? Llamando a Thomas. No es buen momento para soñar despierto. Hay muchos cadáveres y huelen peor que la comida de Sartén. Despierta.

Thomas giró hacia él.

–Lo siento. Solo me pareció extraño que el apellido de Teresa fuera Agnes.

Minho chasqueó la lengua.

–¿A quién le importa eso? ¿Qué es esta maldita cuestión de que ella es la Traidora?

–¿Y qué significa Grupo A, Recluta A1? –preguntó Newt mientras le alcanzaba el extinguidor a Thomas–. De cualquier manera, ahora es tu turno de romper esta condenada cerradura.

Enojado consigo mismo por haber perdido aunque solo fuera unos segundos pensando en esa estúpida etiqueta, Thomas sostuvo el extinguidor. Teresa estaba allí dentro y necesitaba su ayuda. Trató de ignorar la palabra traidora y estrelló el cilindro en la perilla de bronce. Sus brazos se sacudieron y el sonido de los metales se extendió por el aire. Sintió que cedía un poco. Después de dos golpes más, la manija cayó y la puerta se abrió unos centímetros.

Tiró el extinguidor a un lado y empujó la puerta para abrirla por completo. Sentía una mezcla de nerviosismo y temor ante lo que podía encontrar. Fue el primero en entrar en la habitación iluminada.

Era una versión más pequeña del dormitorio de los varones: solo cuatro literas, dos cómodas y una puerta cerrada que, supuestamente, conducía a otro baño. Todas las camas estaban bien hechas excepto una, que tenía

las mantas enrolladas hacia un lado, una almohada colgando del borde y las sábanas arrugadas. Pero no había rastros de ella.

–¡Teresa! –la llamó. Sintió que el pánico le rasgaba la garganta.

A través de la puerta cerrada, llegó el sonido del agua fluyendo al oprimirse la palanca del retrete y Thomas sintió que un alivio inesperado lo embargaba. Fue una emoción tan fuerte que casi lo derriba. Ella estaba ahí, a salvo. Cuando se dirigía velozmente hacia el baño, Newt lo tomó del brazo.

–Estás acostumbrado a vivir con una banda de chicos –comentó Newt–. No creo que sea muy educado entrar sin golpear al baño de damas. Espera que ella salga.

–Luego tenemos que reunir a todos y realizar una Asamblea –acotó Minho–. En este lugar no hay mal olor ni tampoco ventanas con Cranks vociferando contra nosotros.

Hasta ese momento, Thomas no había notado la falta de ventanas, a pesar de que, considerando el caos reinante en su propio dormitorio, debería haber sido

¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1