Descriptores - Vinos
Descriptores - Vinos
www.wsetglobal.com
Contenido
1-5 6-7 8-15 16-21 22-23 24-25 26 27-29 30-32 Introduccin Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos WSET Unidad Uno Vinos y Espirituosos del Mundo Unidad Dos Cata de Vino Orientaciones para el Examen Unidad Uno Examen de Opcin Mltiple Unidad Dos Examen de Cata Normativa del Examen Notas
Marco de Cualificaciones El gobierno del Reino Unido ha establecido una nueva autoridad reguladora denominada Office of the Qualifications and Examinations Regulator (OfQual). Esta nueva autoridad regula las Organizaciones de Acreditacin que ofrecen cualificaciones que se encuentran en el marco de cualificaciones y programas de estudios del Reino Unido, denominado Qualifications and Curriculum Framework (QCF). Todas las cualificaciones de la WSET hasta el Nivel 3 estn siendo presentadas para su inclusin en el QCF.
El desarrollo y la acreditacin de las cualificaciones de la WSET es de exclusiva responsabilidad de la WSET Awards, el rgano de Acreditacin de la Wine and Spirit Education Trust.
Introduccin continuacin
Qualifications and Curriculum Framework
Ttulo Completo: Cualificacin de Nivel 1 en Vinos de la WSET Nivel QCF:
Descripcin: Esta cualificacin ofrece al personal directamente relacionado con el servicio o venta del vino una introduccin bsica a los principales estilos de vinos existentes. La cualificacin tiene como objetivo proporcionar los conocimientos bsicos del producto y las habilidades necesarias para el almacenaje y servicio del vino, preparando a la persona para su primer trabajo en el sector de la hostelera o en la venta minorista de vino.
Descripcin: Esta cualificacin toma como base los conocimientos y habilidades adquiridos en la Cualificacin de Nivel 1 en Vinos y muestra cmo estos pueden ser utilizados en la restauracin. Es ideal para quienes necesitan adquirir las habilidades bsicas para el servicio del vino, as como para quienes desean dar sus primeros pasos en una carrera como sumiller.
Descripcin: Esta cualificacin ofrece al personal directamente relacionado con el servicio o la venta de espirituosos una introduccin bsica a las principales categoras de espirituosos disponibles. La cualificacin tiene como objetivo proporcionar los conocimientos bsicos del producto, preparando a la persona para desarrollar una funcin en el sector de la hostelera o en el sector de los espirituosos.
Esta cualificacin ofrece una cobertura ms amplia y ms profunda en el rea especfica de los espirituosos y licores en comparacin con el abordaje ms general ofrecido por la Cualificacin de Nivel 2 en Vinos y Espirituosos. Esta cualificacin ofrece una cobertura centrada en todas las categoras de producto en el rea de los espirituosos, con la finalidad de utilizar estos productos junto con la teora de la tcnica de cata.
Introduccin continuacin
Qualifications and Curriculum Framework
continuacin
Ttulo Completo: Cualificacin de Nivel 2 en Vinos y Espirituosos de la WSET Nivel QCF: Descripcin:
Esta cualificacin ofrece una amplia cobertura de todas las categoras de productos en el rea de las bebidas alcohlicas, juntamente con la teora de la tcnica de cata. Es adecuada para quienes tengan poca experiencia previa.
La Cualificacin Superior Internacional ofrece una cobertura ms amplia de los vinos y espirituosos del mundo, dando mayor atencin a la tcnica de cata.
Ttulo Completo: Cualificacin de Nivel 3 en Vinos y Espirituosos de la WSET Nivel QCF: Descripcin:
La Cualificacin de Nivel 3 en Vinos y Espirituosos ofrece una cobertura ms amplia de los vinos y espirituosos del mundo, dando mayor atencin a la tcnica de cata.
Ttulo Completo: Diploma en Vinos y Espirituosos de la WSET - Nivel 4 Descripcin: Esta es una cualificacin especializada, en la que los conocimientos detallados se combinan con factores comerciales y con un riguroso sistema para la evaluacin profesional de los vinos y espirituosos. La obtencin del Diploma es el paso previo recomendado por el Institute of Masters of Wine a los aspirantes que deseen obtener la admisin en este instituto.
Ttulo Completo: Diploma de Honor en Vinos y Espirituosos de la WSET - Nivel 5 Descripcin: Este es un proyecto individual de investigacin, en el cual los alumnos pueden desarrollar sus habilidades para el estudio, evaluacin y anlisis de un tema especializado de su eleccin dentro del rea de los vinos y espirituosos.
BS EN ISO 9001:2008 WSET Awards utiliza un Sistema de Gestin de Calidad que cumple con los requisitos de la BS EN ISO 9001:2008 para la gestin de acreditaciones para cualificaciones y exmenes en el mbito del conocimiento del producto y de las competencias de cata de bebidas alcohlicas.
Introduccin continuacin
Cmo prepararse para la Cualificacin Superior Internacional
Nuestra recomendacin es que asista a un curso. El estudio en grupo con un profesor cualificado es la mejor manera de aprender a catar. Encontrar una lista de los APPs (Approved Programme Providers) existentes en el Reino Unido y en el resto del mundo en el sitio web de la WSET (www.wsetglobal.com). Por favor, contacte directamente con los APPs para obtener informaciones sobre los programas que disponen. Tambin es posible prepararse para la cualificacin a travs del aprendizaje a distancia, lo cual es ms flexible. En este caso, el alumno deber inscribirse en el APP donde quiera realizar el examen. No obstante, en primer lugar deber contactar con su APP local.
La Cualificacin Superior Internacional WSET no cubre todas las competencias clave. Por este motivo, sugerimos a aquellos alumnos que deseen completar las competencias clave que se pongan en contacto con un especialista en este tema para que los pueda aconsejar adecuadamente. No obstante, han sido identificadas dos de las competencias clave que el alumno podr desarrollar y practicar: Comunicacin Mejora del autoaprendizaje y rendimiento.
Desarrollo de las Competencias Clave El gobierno del Reino Unido, a travs de la autoridad reguladora Office of the Qualifications and Examinations Regulator, ha definido los niveles de conocimiento en 6 competencias clave: comunicacin, aplicaciones numricas, tecnologa de informacin, trabajo con otros, mejora del autoaprendizaje y rendimiento y resolucin de problemas La Cualificacin Superior Internacional WSET no evala especficamente ninguna de estas competencias. Sin embargo, se considera que existen oportunidades para que el alumno pueda desarrollar y demostrar la adquisicin de ciertas competencias clave. Para el beneficio de los tutores y alumnos, ha sido desarrollado un mapa con las seis competencias clave. Este mapa incluye ejemplos de dnde, en el curso normal de la Cualificacin Superior Internacional WSET , es posible practicar y demostrar la adquisicin de estas competencias. Es importante resaltar que las oportunidades para desarrollar y demostrar estas competencias pueden verse afectadas por el mtodo de estudio utilizado.
Para ayudar al tutor y al alumno, hemos creado guas de seguimiento de las competencias clave que un alumno debe ser capaz de demostrar cuando emprende la Cualificacin Superior Internacional WSET . Las guas de seguimiento estn disponibles en el Manual del APP y en el sitio web de la WSET (www.wsetglobal.com).
Estas guas identifican las oportunidades de desarrollo de las competencias clave que tienen lugar cuando, durante el curso de la Cualificacin Superior Internacional WSET , se utilizan las Guas del Tutor y el paquete de estudio de la Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos recomendados por la WSET . Aquellos tutores que adopten mtodos de enseanza alternativos podrn generar oportunidades diferentes para el desarrollo y la demostracin de las competencias clave.
Introduccin continuacin
Poltica de Diversidad e Igualdad La WSET Awards apoya el principio de diversidad e igualdad y es responsable por garantizar que todos los aspirantes a sus cualificaciones sean tratados con justicia y equidad. Podr obtener una copia de nuestra poltica de diversidad e igualdad a travs del Coordinador de Centros y Gerente de la Garanta de Calidad, WSET Awards
Premios La WSET Awards dispone de un sistema para premiar a los alumnos que obtengan excelentes notas en los exmenes. Los premios son patrocinados por empresas del sector de las bebidas y se destinan a los aspirantes que trabajan dentro de este sector en el Reino Unido, as como a un nmero ms reducido de aspirantes que no estn relacionados con este sector y de aspirantes de otros pases. Normalmente, los premios consisten en visitas a las regiones productoras de vinos o espirituosos. En algunos casos, tambin se realizan entrevistas ulteriores para determinar los aspirantes ms adecuados. Para ms informacin y para obtener una lista actualizada de los premios, contacte [email protected]
Servicio de Atencin al Cliente La calidad y el alcance de los servicios que los clientes pueden esperar de la WSET Awards se encuentran publicados en nuestra Declaracin de Servicio al Cliente. Podr obtener una copia de la misma a travs del Coordinador de Centros y Gerente de la Garanta de Calidad, WSET Awards. Si eventualmente hubiera algn tipo de insatisfaccin con respecto a los servicios prestados, por favor, contacte en primer lugar con el correspondiente APP. Si el asunto no fuera resuelto, por favor, entre en contacto con el Coordinador de Centros y Gerente de la Garanta de Calidad, WSET Awards.
Por favor, tenga en cuenta que estos premios no consisten en ayudas econmicas para financiar los estudios, sino que son un reconocimiento al desempeo en los exmenes.
Estructura de la Cualificacin
Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos WSET Unidad Uno Vinos y Espirituosos del Mundo
Objetivos de la Cualificacin Al completar esta cualificacin, el aspirante ser capaz de: identificar los principios del maridaje de vino y comida aplicables a los principales estilos de vino disponibles; utilizando la Tcnica Sistemtica de Cata WSET , analizar vinos e identificar el estilo, la calidad y la banda de precio de vinos y espirituosos; exponer las cuestiones sociales, de salud, de seguridad y legales relacionadas con el consumo de vinos y espirituosos; proporcionar informacin y consejos a clientes y personal sobre el correcto almacenaje y servicio de vinos y espirituosos.
explicar los factores clave que influencian la produccin de los principales vinos y espirituosos del mundo y cmo estos factores influyen en el estilo, la calidad y el precio; describir con detalle las caractersticas de los principales vinos y espirituosos del mundo; aplicar los conocimientos sobre los principales vinos y espirituosos del mundo para hacer recomendaciones a clientes en variadas situaciones;
Las dos unidades se dividen a su vez en los siguientes elementos: Ttulo de la Unidad Unidad Uno Vinos y Espirituosos del Mundo (6 crditos) Cdigo del Elemento 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 Unidad Dos Cata de Vino (2 crditos) 2.1 Ttulo del Elemento Produccin del vino Vinos tranquilos del mundo Vinos espumosos del mundo Vinos generosos del mundo Espirituosos y licores del mundo Informacin y consejos para clientes y personal Identificar y evaluar las caractersticas, la calidad y el valor comercial de los principales vinos del mundo
Admisin
No existen restricciones para acceder a la Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos de la WSET . Los alumnos que no tengan la edad mnima legal para adquirir bebidas alcohlicas en el pas donde es realizado el examen, y aquellos alumnos que opten no probar bebidas alcohlicas por motivos de salud o religiosos, no podrn probar bebidas alcohlicas como parte del curso. Estos aspirantes no podrn realizar el examen correspondiente a la Unidad 2 de la Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos WSET . En estas situaciones, los aspirantes recibirn un documento en el que constar que han aprobado la Unidad 1, pero no les ser concedida la Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos WSET . Antes de inscribirse en el curso, los potenciales aspirantes debern analizar con su correspondiente APP el nivel de conocimientos que poseen para asegurarse de que sta es una cualificacin adecuada para ellos.
Horas de Estudio
Para completar de forma satisfactoria el programa completo de dos unidades, se recomienda que el alumno dedique un mnimo de 80 horas. Estas horas sern, normalmente, una combinacin de horas lectivas y de horas de estudio personal. Se recomienda un mnimo de 28 horas lectivas.
Vas de Progresin
Diploma en Vinos y Espirituosos de la WSET - Nivel 4 Para poder ingresar al Diploma, los alumnos que hayan obtenido la Cualificacin Superior Internacional debern aprobar el Examen de Ingreso al Diploma, que deber ser realizado en ingls o en alemn. Por favor, entre en contacto directamente con el APP para informarse sobre la disponibilidad de este examen.
Describir el efecto de la localizacin e identificar los principales factores que influyen en la prctica de la viticultura; explicar cmo influyen en el estilo, la calidad y el precio de los vinos producidos. Identificar las principales opciones disponibles para la vinificacin, crianza y embotellado; explicar cmo influyen en el estilo, la calidad y el precio de los vinos producidos. Listar los elementos que conforman el coste del vino en el mercado local.
2. 3.
A Clima Suelo B La Vid El Viedo C Fermentacin Secuencia de la Produccin, Equipos y Operaciones D Crianza Clarificacin Filtracin Estabilizacin Envases y Tapones
LOCALIZACIN Clima regional, clima local y condiciones meteorolgicas anuales Influencia de los tipos de suelo, orientacin del viero, terroir VITICULTURA Definicin de especie, variedades de vid, cruces, hbridos, clones, filoxera, portainjertos, injertos y seleccin de vid, problemas de la vid Ciclo anual del viedo, rendimientos, conduccin, poda, problemas del viedo, vendimia VINIFICACIN Principios de la fermentacin alcohlica, ajustes antes de la fermentacin Tinto, rosado, blanco, dulce Prensas, equipos de fermentacin
CRIANZA Y EMBOTELLADO Influencia de la crianza, atributos del vino adecuado para la crianza, recipientes usados para la crianza, formas de abreviar la crianza Definir clarificacin, agentes utilizados en la clarificacin Definir filtrado, tipos de filtros utilizados Inestabilidad qumica y microbiolgica y sus curas, esterilizacin en fro y embotellado en caliente Vidrio, PET, bag-in-box Tapn de corcho natural, tapn sinttico, tapn de rosca
Identificar las principales regiones y distritos productores de vinos tranquilos de los principales pases productores de vino del mundo y, cuando sea apropiado, las comunas importantes. Identificar los principales factores que influyen en el estilo, la calidad y el precio de los vinos procedentes de las regiones y distritos identificados. Describir las caractersticas de los principales vinos de las regiones y distritos identificados.
REGIONES Y DISTRITOS
FRANCIA
General Burdeos Vin de France Bordeaux, Bordeaux Suprieur, Mdoc, Haut-Mdoc (Saint-Estphe, Pauillac, Saint-Julien, Margaux), Graves (Pessac-Lognan), Sauternes (Barsac), Saint-Emilion (satlites de Saint-Emilion), Pomerol, Fronsac, Ctes de Bordeaux, Entre-Deux-Mers Bergerac, Monbazillac, Cahors, Madiran, Ctes de Gascogne IGP, Juranon Bourgogne, Chablis (Chablis Premier Cru, Chablis Grand Cru), Cte de Nuits (Gevrey-Chambertin, Vougeot, Vosne-Romane, Nuits-Saint-Georges), Cte de Beaune (Aloxe-Corton, Beaune, Pommard, Volnay, Meursault, Puligny-Montrachet, Chassagne-Montrachet), Cte Chalonnaise, (Rully, Mercurey, Givry, Montagny), Mconnais (Pouilly-Fuiss, Mcon-Villages), Beaujolais (Beaujolais Villages, Beaujolais Crus) Val de Loire IGP, Muscadet, Muscadet Svre et Maine (incluyendo Sur Lie), Anjou, Savennires, Coteaux du Layon, Saumur, Touraine, Chinon, Bourgueil, Vouvray, Sancerre, Pouilly-Fum, Menetou-Salon Alsace, Alsace Grand Cru Cte-Rtie, Condrieu, Saint-Joseph, Hermitage, Crozes-Hermitage, Cornas, Ctes du Rhne, Ctes du Rhne Villages, Chteauneuf-du-Pape, Gigondas, Vacqueyras, Lirac, Tavel Pays dOc IGP, Languedoc (Pic Saint Loup, La Clape), Minervois, Ctes du Roussillon (Ctes du Roussillon Villages), Fitou, Corbires, Bandol, Ctes de Provence
Sudoeste de Francia
Borgoa
Loira
Alsacia Rdano
ITALIA
Piamonte Barolo, Barbaresco, Barbera dAsti, Dolcetto dAlba, Gavi, Langhe. Dogliani, Roero Trentino, Alto Adige Collio, Friuli Grave
10
ITALIA (continuacin)
Veneto Toscana Valpolicella, Amarone della Valpolicella, Recioto della Valpolicella, Soave, Bardolino, Veneto IGT (Indicazione Geographica Tipica) Brunello di Montalcino, Chianti, Chianti Classico, Vernaccia di San Gimignano, Bolgheri, Vino Nobile di Montepulciano, Toscana IGT Conero, Verdicchio dei Castelli di Jesi Orvieto Frascati Montepulciano dAbruzzo, Trebbiano dAbruzzo Taurasi Copertino, Salice Salentino, IGT Aglianico del Vulture Sicilia IGT
ESPAA
General DO de Pago Calatayud, Cariena, Navarra, Rioja, Catalunya, Peneds, Priorato, Ribera del Duero, Rueda, Toro, VdlT Castilla y Len, Bierzo, Ras Baixas, Jumilla, Valencia, Yecla, La Mancha, Valdepeas, VdlT de Castilla
PORTUGAL
Vinho Regional Duriense (Douro), Vinho Regional Minho (Vinho Verde), Vinho Regional Beiras (Bairrada, Do), Vinho Regional Lisboa, Vinho Regional Tejo, Vinho Regional Pennsula de Setbal, Vinho Regional Alentejano (Alentejo)
ALEMANIA
Mosel Nahe Rheingau Rheinhessen Pfalz (Palatinado) Baden Franken Bernkastel, Piesport, Ruwer, Saar Schlossbckelheim Geisenheim, Johannisberg, Rdesheim Nierstein Forst, Deidesheim Kaiserstuhl-Tuniberg
AUSTRALIA
Interregional South Australia (Australia del Sur)
11
AUSTRALIA (continuacin)
New South Wales (Nueva Gales del Sur) Victoria Tasmania Western Australia (Australia Occidental) Zona de South Western Australia (Margaret River), Regin de Great Southern (Mount Barker, Frankland River) Hunter Valley, Riverina Zona de Port Phillip (Yarra Valley, Geelong, Monington Peninsula), Zona de Central Victoria (Heathcote)
NUEVA ZELANDA
Isla del Norte Isla del Sur Auckland, Gisborne, Hawkes Bay, Martinborough Canterbury, Marlborough, Nelson, Central Otago
NORTEAMRICA
EE.UU.
California Napa County (Napa Valley AVA, Rutherford AVA, Oakville AVA, Mount Veeder AVA, Los Carneros AVA), Sonoma County (Russian River Valley AVA, Alexander Valley AVA, Dry Creek Valley AVA), Mendocino County, Monterey County, Santa Barbara County (Santa Maria Valley AVA), San Luis Obispo County (Paso Robles AVA) Willamette Valley AVA Columbia Valley AVA (Yakima Valley AVA) Finger Lakes AVA Ontario (Niagara Peninsula), British Columbia (Okanagan Valley)
CANAD
SUDAMRICA
CHILE
Coquimbo Aconcagua Valle Central Regin del Sur Elqui, Limar Casablanca, Leyda, San Antonio, Aconcagua Curic, Maipo, Rapel (Cachapoal, Colchagua) Bo Bo, Itata Provincia de Mendoza (Valle de Uco, Lujn de Cuyo, Maip), Provincia de Salta (Cafayate), Provincia de San Juan, Provincia de Neuqun, Provincia de Ro Negro
ARGENTINA
B PRECIO Y CALIDAD Categoras Elementos del Coste INFLUENCIAS Estilo Calidad Otros
PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTILO, LA CALIDAD Y EL PRECIO DE LOS VINOS Econmico, precio medio, precio alto, precio superior Precio de bodega (ex-cellars)/precio FOB, comisin del agente, tipo de cambio, transporte, almacenaje y distribucin, impuestos, margen de beneficio
Clima, suelo, uvas, viticultura, vinificacin, crianza, produccin del vino, normas, valor comercial Microclimas, variaciones de aada, suelos, uvas, viticultura, vinificacin, elaboracin de las mezclas, crianza, normas que regulan la produccin del vino Fuerzas de mercado, niveles de produccin, gestin de la marca, influencias polticas y culturales, influencias externas e inversin
12
Identificar las principales regiones y distritos productores de vinos espumosos de los principales pases productores de vino del mundo y, cuando sea apropiado, las comunas importantes. Describir los mtodos de produccin utilizados para vinos espumosos. Identificar los principales factores que influyen en el estilo, la calidad y el precio de los vinos espumosos procedentes de las regiones y distritos identificados. Describir las caractersticas de los principales vinos espumosos de las regiones identificadas.
2. 3. 4.
REGIONES Y DISTRITOS Alsacia, Borgoa, Champagne, Limoux, Loira (Saumur, Vouvray) Cava Asti, Lambrusco, Prosecco Sekt Australia, California, Nueva Zelanda, Sudfrica
B Mtodos C
MTODOS DE PRODUCCIN Tradicional, transferencia, tanque, carbonatacin PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTILO, LA CALIDAD Y EL PRECIO DE LOS VINOS
PRECIO Y CALIDAD Categoras Calidad Elementos del Coste Econmico, precio medio, precio alto, precio superior Sin aada (Non-vintage), de aada (Vintage), prestige cuve Precio de bodega (ex-cellars)/precio FOB, comisin del agente, tipo de cambio, transporte, almacenaje y distribucin, impuestos, margen de beneficio
INFLUENCIAS Estilo Clima, uvas, mezcla, mtodo de produccin, crianza, definiciones de estilo, definiciones legales, valor comercial, identidad de la marca Microclimas, variaciones de aada, suelos, uvas, viticultura, vinificacin, elaboracin de las mezclas, crianza, normas que regulan la produccin del vino Fuerzas de mercado, niveles de produccin, gestin de la marca, influencias polticas y culturales, influencias externas e inversin
Calidad
Otros
13
Identificar las principales regiones y distritos productores de vinos generosos de los principales pases productores de vino del mundo. Describir los mtodos de produccin utilizados para vinos generosos. Identificar los principales factores que influyen en el estilo, la calidad y el precio de los vinos generosos procedentes de las regiones y distritos identificados. Describir las caractersticas de los principales vinos generosos de las regiones y distritos identificados.
REGIONES Y DISTRITOS Madeira, Oporto (Valle del Douro) Jerez Vins Doux Naturels: Languedoc-Roussillon, Rhne (Rdano) Rutherglen MTODOS DE PRODUCCIN Encabezado para interrumpir la fermentacin Encabezado despus de la fermentacin PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTILO, LA CALIDAD Y EL PRECIO DE LOS VINOS
PRECIO Y CALIDAD Categoras Elementos del Coste Econmico, precio medio, precio alto, precio superior Precio de bodega (ex-cellars)/precio FOB, comisin del agente, tipo de cambio, transporte, almacenaje y distribucin, impuestos, margen de beneficio
INFLUENCIAS Estilo Clima, uvas, mezcla, mtodo de produccin, crianza, definiciones de estilo, definiciones legales, valor comercial, identidad de la marca Microclimas, variaciones de aada, suelos, uvas, viticultura, vinificacin, elaboracin de las mezclas, crianza, normas que regulan la produccin Fuerzas de mercado, niveles de produccin, gestin de la marca, influencias polticas y culturales, influencias externas e inversin
Calidad
Otros
14
Exponer los mtodos de produccin y los materiales base utilizados para los espirituosos y licores identificados. Definir los trminos de etiquetado ms importantes para espirituosos y licores, tanto para los econmicos y de gran volumen de produccin como para los de calidad superior (premium). Describir las caractersticas de los principales espirituosos y licores.
A Procesos de Produccin Destiladores B Brandy y Otros Espirituosos de Uva Whiskies Ron y Otros Espirituosos de Caa Tequila y Mezcal Vodka Ginebra y Otros Espirituosos Aromatizados Licores C Brandy Whisky
PROCESOS DE PRODUCCIN Conversin, fermentacin, destilacin, crianza, elaboracin de las mezclas Alambique, destilador continuo ESPIRITUOSOS Y LICORES Cognac, Armagnac, aguardiente de uva, marc, grappa, brandy espaol Escocs, Irlands, Canadiense, Bourbon, Tennessee Estilos: Blanco (White), Dorado (Golden), Oscuro/Negro (Dark)
Plata (Silver), Oro (Gold), Reposado, Aejo Neutro, Premium, Super Premium Ginebra, espirituosos aromatizados con ans
Hierbas aromticas, ctricos, frutas de hueso, semillas, granos y legumbres, productos de granja TRMINOS DE ETIQUETADO MS IMPORTANTES Cognac, Armagnac, Brandy de Jerez, Spanish, VS, VSOP, XO, Napoleon, Hors dAge Escocs: Blended, Malt Irlands Whiskey Americano: Bourbon, Tennessee, Canadian
Blanco/white, dorado/golden, oscuro/negro/dark Silver/Plata, Gold/Oro, Reposado, Aejo, 100% Agave Premium Distilled Gin, London Dry Gin
15
Ofrecer informacin sobre las caractersticas del estilo de los principales vinos y espirituosos del mundo. Aplicar el conocimiento del producto para hacer recomendaciones de vinos y espirituosos que se ajusten a lo que el cliente pretende en trminos de estilo, calidad y precio. Aplicar los principios del maridaje de vino y comida. Dar recomendaciones a clientes y personal sobre la venta y el servicio de vinos y espirituosos. Identificar los defectos ms comunes que se pueden encontrar en el vino y ofrecer informacin sobre las posibles causas de estos defectos. Exponer las cuestiones sociales, de salud, de seguridad y legales relacionadas con el consumo de vinos y espirituosos.
2. 3. 4.
5.
6.
A Describir utilizando la Tcnica Sistemtica de Cata WSET B Categoras C Consideraciones sobre el Vino Consideraciones sobre la Comida D Almacenaje Servicio Vino E Defectos F Responsabilidad Social
CALIDAD Y PRECIO Econmico, precio medio, precio alto, precio superior PRINCIPIOS DEL MARIDAJE DE VINO Y COMIDA Cuerpo, intensidad del sabor y carcter de la fruta, acidez, textura/taninos, dulzor Intensidad del sabor, agrio, umami, dulce, salado, especias, intensidad/riqueza (peso), grasa y oleosidad VENTAS Y SERVICIO Condiciones ptimas, almacenaje a corto y a largo plazo, rotacin de las existencias Secuencia del servicio, temperaturas de servicio, apertura y decantacin, copas y material, acompaamientos Gusto del cliente, precio, ocasin, necesidades del cliente DEFECTOS MS COMUNES Oxidacin, olor a corcho, anhdrido sulfuroso, refermentacin, cido actico, cido sulfhdrico, cristales de cido tartrico CUESTIONES SOCIALES, DE SALUD, DE SEGURIDAD Y LEGALES Consumo moderado de alcohol
16
ELEMENTO UNO - IDENTIFICAR Y EVALUAR LAS CARACTERSTICAS, LA CALIDAD Y EL VALOR COMERCIAL DE LOS PRINCIPALES VINOS DEL MUNDO Resultados de Aprendizaje
1. Aplicar la Tcnica Sistemtica de Cata WSET caractersticas de los vinos.
2.
Sacar conclusiones sobre el nivel de calidad, identidad y categora de precio de los principales vinos. Utilizando la Tcnica Sistemtica de Cata WSET redactar notas de cata de vinos precisas.
3.
17
Otras observaciones
NARIZ Condicin Intensidad Evolucin limpia no limpia (defecto: oxidado en mal estado olor a corcho otro) ligera media(-) media media(+) pronunciada joven en evolucin evolucionado cansado/pas su mejor momento oxidacin deliberada? ej. frutas, flores, especias, hortalizas, aromas a roble, otros
BOCA Dulzor Acidez Tanino Alcohol seco casi seco semiseco semidulce dulce muy dulce baja media(-) media media(+) alta bajo medio(-) medio medio(+) alto bajo medio(-) medio medio(+) alto vinos generosos: nivel (bajo medio alto) poco medio(-) medio medio(+) mucho ligera media(-) media media(+) pronunciada ej. frutas, flores, especias, hortalizas, sabores a roble, otros
ej. equilibrio, textura vinos espumosos: burbuja (delicada cremosa agresiva) corta media(-) media media(+) larga
Persistencia
Demasiado joven
Demasiado viejo
ej. localizacin (pas, regin) ej. variedad(es) de uva econmico precio medio precio alto precio superior
Categora de Precio
18
TEXTURA Tanino grano Tanino (vinos blancos) Viscosidad Dixido de Carbono sedoso, de grano fino, aterciopelado, maduro o rugoso, grueso, secante? ceroso, amargo, secante, grueso? acuosa, delgada, o cremosa, que cubre la boca? efervescencia ligera, efervescencia picante? burbuja delicada, burbuja cremosa, burbuja agresiva
La Tcnica Sistemtica de Cata WSET 2011 es reproducida con la autorizacin de la Wine & Spirit Education Trust. Para conocer ms sobre la WSET, visite www.wsetglobal.com
19
ROBLE/OTROS Simplicidad/Neutralidad Autoltico Lcteo Roble Grano Madurez Animal Mineral simple, neutro, indefinido levadura, galleta, pan, pan tostado, las mantequilla, queso, nata, yogur vainilla, pan tostado, cedro, madera tostada, humo, resinoso almendra, coco, avellana, nuez, chocolate, caf vegetal, champin, heno, hojas mojadas, piso forestal, caza, sabroso, tabaco, cedro, miel, cereal cuero, carne, corral tierra, petrleo, goma, alquitrn, pedregoso/acerado, lana mojada
DEFECTOS EN EL AROMA
Oxidacin/ en mal estado Olor a corcho Avidez Voltil Reduccin caramelo, toffee, ranciedad, aromas a jerez moho, cartn hmedo, TCA vinagre, quitaesmalte repollo, huevos, sudor, goma, desage obstruido
20
VINOS TRANQUILOS
BURDEOS Tinto Bordeaux AC genrico Mdoc o Haut-Mdoc Cru Class Saint-Emilion Grand Cru Bordeaux AC, Graves o Pessac-Lognan Sauternes o Barsac Cahors o Madiran Beaujolais y Beaujolais (Villages o Cru) Bourgogne Rouge AC genrico Vino de la Cte dOr (Commune o Premier Cru) Chablis (Commune o Premier Cru) Chassagne-Montrachet, Meursault o Puligny-Montrachet (Commune o Premier Cru) Ctes du Rhne o Ctes du Rhne Villages Chteauneuf-du-Pape o Gigondas Cornas, Saint-Joseph, Cte Rtie o Hermitage Corbires, Fitou o Minervois Cualquier vino varietal con IGP de variedad de uva internacional Muscadet Sur Lie Vouvray Sec, Vouvray Demi Sec, Savennires o cualquier otro blanco que tenga como base la Chenin Blanc Pouilly-Fum o Sancerre Riesling Gewurztraminer, Pinot Gris o Pinot Blanc Riesling QbA o Kabinett Riesling Sptlese o Auslese Riesling seco de gama de entrada o gama media Riesling seco Erstes Gewchs (o de calidad equivalente) Grner Veltliner de Wachau Tokaji Asz Barolo o Barbaresco Valpolicella o Amarone della Valpolicella Chianti Classico Riserva Cualquier vino tinto del sur de Italia Soave o Pinot Gris Cualquier blanco varietal con IGT de estilo moderno Tinto de estilo moderno de Catalua o Navarra Ribera del Duero Rioja Reserva o Gran Reserva Ras Baixas o Rueda Douro, Do o Alentejo Naoussa o Nemea Vino de mezcla de alta gama que tenga como base Cabernet Sauvignon Pinotage Chenin Blanc
Blanco
Tinto
SUR DE FRANCIA
Tinto
VALLE DE LOIRA
Blanco
ALSACIA ALEMANIA
Blanco Blanco
Blanco
21
VINOS TRANQUILOS
AUSTRALIA Tinto Shiraz de Barossa Cabernet Sauvignon de Coonawarra Marca econmica de gran volumen Chardonnay con roble de gama alta Riesling de Clare Valley o de Eden Valley Semillon de Hunter Valley Pinot Noir Sauvignon Blanc Chardonnay Cabernet Sauvignon de Napa (o de subzona de Napa) Pinot Noir de gama alta (ej. Carneros, Russian River, Santa Barbara, Oregon) Zinfandel de California Chardonnay con roble de calidad alta Sauvignon Blanc con roble de calidad alta (Fum Blanc) Carmenre Cabernet Sauvignon Sauvignon Blanc de gama media Cabernet Sauvignon Malbec Torronts
Blanco
NUEVA ZELANDA
ESTADOS UNIDOS
ARGENTINA
ESPUMOSOS
GENERAL CHAMPAGNE FRANCIA ITALIA ESPAA NUEVO MUNDO Cualquier Brut de calidad bsica, elaborado por el mtodo de tanque Champagne sin aada (Non-vintage) Vino espumoso de Crmant AC, Vouvray o Saumur Asti Cava Vino espumoso de gama alta del Nuevo Mundo
GENEROSOS
ESPAA Fino o Manzanilla Amontillado Seco u Oloroso Seco Jerez de mezcla de dulzor medio o dulce Oporto LBV Oporto Tawny 10 aos Muscat australiano
Los espirituosos y licores no forman parte de la evaluacin de la Unidad Dos. Sin embargo, la WSET recomienda firmemente que los alumnos tengan la oportunidad de catar los siguientes espirituosos:
ESPIRITUOSOS Y LICORES
WHISKY ESCOCS OTRO WHISK(E)Y COGNAC OTRO BRANDY OTROS ESPIRITUOSOS Single Malt Escocs: Blended, Irlands, Bourbon o Canadiense VSOP, XO Armagnac, Grappa, Marc o Brandy Espaol Ron, Tequila, Vodka o Ginebra
22
Mtodo de Evaluacin
Unidad Uno
La Unidad Uno se evaluar por medio de un examen a libro cerrado preparado por la WSET Awards. Para aprobar el examen, el aspirante deber obtener una nota mnima de 55%. El examen consiste en 50 preguntas de opcin mltiple y evaluar los conocimientos y comprensin de los temas de la unidad.
se presentan nuevamente a examen por no haber aprobado una de las unidades. La WSET Awards no otorga ttulos a los aspirantes que debido a su grave estado de salud no puedan realizar los exmenes. Para obtener la cualificacin es necesario cumplir con todos los requisitos de evaluacin.
2
El examen debe completarse en 45 minutos. Todas las preguntas del examen se basan en los resultados de aprendizaje publicados en estas especificaciones. Los materiales de estudio recomendados contienen todas las informaciones necesarias para responder correctamente las preguntas.
Los exmenes son administrados por los APPs (Approved Programme Providers) de la WSET . Administrativamente, los APPs deben cumplir con los criterios y los cdigos de prctica establecidos en el Manual Operativo.
3 Unidad Dos
La Unidad Dos se evaluar por medio de la cata ciega de un vino, la cual ser preparada y evaluada internamente. El examen evaluar la aplicacin por parte del alumno de los resultados de aprendizaje relacionados con la prctica. WSET Awards suministrar el documento con las instrucciones de la evaluacin. El examen prctico de cata debe completarse en 15 minutos. El examen de la Unidad Dos solo puede ser preparado y clasificado por Evaluadores Internos de Nivel 3 aprobados por la WSET . Los aspirantes debern realizar los exmenes correspondientes a las dos unidades. Solo podrn realizar el examen de una de las unidades aquellos aspirantes que
Los resultados de los exmenes son comunicados por la WSET Awards de la siguiente forma: Los APPs reciben una lista con las notas de todos los aspirantes, siendo los APPs los que comunican los resultados a los aspirantes. El plazo para la comunicacin de los resultados a los APPs es de 4 a 5 semanas desde la recepcin de los exmenes completados. La emisin de los ttulos de los aspirantes que hayan aprobado es realizada por los APPs.
continuacin
23
La Wine & Spirit Education Trust no facilita copia de exmenes anteriores de la Cualificacin Superior Internacional WSET .
26
50
24
8. Cul de los siguientes pares estn correctamente relacionados? a) b) c) d) Condrieu y Marsanne. Saint-Pray y Grenache. Saint-Joseph y Syrah. Cte-Rtie y Cinsault.
5. Cul de los siguientes estilos de Champagne es el ms seco? a) b) c) d) Seco. Brut. Extra Dry. Extra Brut.
9. Cmo se detectan los taninos cuando se cata un vino tinto maduro? a) Salivacin en las zonas laterales de la lengua. b) Sensacin de ardor en el fondo de la boca. c) Sensacin secante en la boca. d) Olor a lana.
1. Cul de las siguientes descripciones define mejor el estilo del Riesling de Alsacia? a) Seco con acidez alta y con nariz que recuerda a petrleo. b) Semidulce con acidez alta y con nariz que recuerda a petrleo. c) Seco con acidez baja y nariz melosa. d) Semidulce con acidez baja y nariz melosa.
6. Qu indica la palabra Erzeugerabfllung en una etiqueta de vino alemn? a) Que el vino ha sido premiado con una medalla en una competicin de cata regional. b) Que el vino ha sido embotellado por el productor. c) Que es un vino producido orgnicamente. d) Que es un vino apto para diabticos.
10. Qu significa la palabra Quinta en una botella de vino de Oporto? a) b) c) d) Aada. Bodega. Variedad de uva. Estilo.
2. En qu consiste el remontado? a) En remover de las las en el tanque durante la fermentacin. b) En bombear el mosto sobre las pieles durante la fermentacin. c) En calentar el mosto para fomentar la fermentacin. d) En dirigir los sedimentos hacia el corcho en los espumosos fermentados en botella.
11. Cul de las siguientes es una regin vincola de Grecia? a) b) c) d) Nemea. Ribatejo. Lazio. Elqui.
3. Cul es la principal variedad de uva presente en el vino de mezcla Ros DAnjou? a) b) c) d) Gamay. Grolleau. Malbec. Cabernet Franc.
25
19. Cul de los siguientes espirituosos debe ser destilado a partir de fruta? a) b) c) d) Vodka. Ginebra. Armagnac. Tequila.
13. Cul de los siguientes estilos de vino puede clasificarse como EntreDeux-Mers AC? a) b) c) d) Solo vino blanco. Solo vino tinto. Solo blanco y tinto. Blanco, tinto y rosado.
16. Cul de los siguientes villages est en el distrito de Grande Champagne? a) b) c) d) Bouzy. Cramant. Segonzac. Ay.
14. Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera? a) El Bourbon puede ser elaborado en cualquier lugar de los EE.UU. b) El Bourbon es elaborado utilizando solamente cebada malteada. c) El whisky canadiense es elaborado utilizando solamente centeno. d) El whisky canadiense se destila normalmente en alambique.
17. En qu estado de Australia se encuentra Margaret River? a) b) c) d) Nueva Gales del Sur. Victoria. Australia del Sur. Australia Occidental.
Respuestas 1. 2. 3. 4. a b b a d b a c c b 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. a d a a a c d d c b
18. Cul es el nombre que se le da al proceso por medio del cual se retira el sedimento de una botella de Champagne? a) b) c) d) Dbourbage. Remuage. Buttage. Dgorgement.
5. 6. 7. 8. 9. 10.
26
27
2
Formato y Resultados
1.1.1 Los aspirantes que soliciten realizar el examen deben tener la edad mnima legal para comprar bebidas alcohlicas en el pas donde se realiza el examen, o estar preparndose para el examen como parte de un programa de estudio reconocido y a tiempo completo, o contar con la autorizacin de sus padres. 1.1.2 Los aspirantes que no tengan la edad mnima legal para adquirir bebidas alcohlicas en el pas donde es realizado el examen, o aquellos aspirantes que opten no probar bebidas alcohlicas por motivos de salud o religiosos, no podrn probar bebidas alcohlicas como parte del curso. Estos aspirantes no podrn realizar el examen correspondiente a la Unidad 2 de la Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos WSET . En estas situaciones, los aspirantes recibirn un documento en el que constar que han aprobado la Unidad 1, pero no les ser concedida la Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos WSET . 1.1.3 No existen restricciones de ingreso a la Cualificacin Superior Internacional WSET debido a que pueda coincidir con otras cualificaciones o con partes de otras cualificaciones.
2.1 Los aspirantes debern aprobar un examen a libro cerrado que se compone de dos unidades. Unidad Uno: Examen escrito que consiste en 50 preguntas de opcin mltiple. Debe completarse en 45 minutos. Se requiere una nota mnima de 55% para aprobar esta unidad de la cualificacin. Unidad Dos: Examen prctico de cata bajo la forma de cata ciega de un vino. Debe completarse en 15 minutos. Se requiere una nota mnima de 55% para aprobar esta unidad de la cualificacin. 2.2 Los aspirantes que aprueben las dos unidades obtendrn la Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos WSET y recibirn como nota el promedio de las notas obtenidas en cada una de las unidades. A aquellos aspirantes que aprueben solo una de las unidades se les entregar un documento con la indicacin de la nota obtenida en la unidad que han aprobado. Una vez que el aspirante haya aprobado la unidad restante, se le entregar el resultado final. Los resultados de los aspirantes que hayan aprobado sern enviados a los APPs en el plazo de 4 a 5 semanas desde la recepcin de los exmenes completados.
1.2 Conocimientos Previos Recomendados 1.2.1 Se recomienda a los aspirantes haber obtenido la Cualificacin de Nivel 2 en Vinos y Espirituosos WSET . A aquellos aspirantes que consideren que tienen un nivel de conocimientos suficientemente bueno de los temas del plan de estudio del Nivel 2, se les recomienda que se pongan en contacto con su futuro tutor antes de inscribirse en alguno de los cursos a fin de convalidar sus niveles de conocimientos previos. 1.2.2 La alfabetizacin y aptitud numrica requeridas para el examen son las siguientes: Alfabetizacin: Nivel 2 de las competencias bsicas para los estndares nacionales del Reino Unido o nivel de alfabetizacin equivalente en el idioma en que se realiza el examen. Aptitud numrica: Nivel 2 de las competencias bsicas para los estndares nacionales del Reino Unido o equivalente.
Los resultados se clasifican de la siguientes forma:
Media de 80% o superior y ninguna de las unidades con menos de 65% Media de entre 65% y 79% Media de entre 55% y 64% Media de entre 45% y 54% Media de 44% o inferior
Reprobado
28
Los aspirantes que hayan completado el examen/evaluacin antes de los ltimos 10 minutos que dura el examen/evaluacin podrn salir de la sala, procurando no incomodar a los dems aspirantes. No est permitido el reingreso a la sala de examen. Los supervisores no tienen autoridad para comentar, interpretar o expresar opinin sobre cualquier pregunta de examen. sospechoso de mala conducta le ser solicitado que abandone la sala de examen y su examen ser enviado al Panel Examinador para determinar su validez y cualquier prohibicin futura de realizar exmenes. Las hojas con las preguntas del examen no podrn salir de la sala de examen. Los aspirantes que no entreguen las hojas de preguntas y respuestas sern acusados de la mala conducta
Los aspirantes que posean requisitos especiales para la realizacin del examen, pero que puedan realizar evaluaciones individuales escritas, debern informar al responsable de los exmenes del APP sobre estos requisitos especiales al momento de la inscripcin. Los responsables de los exmenes y los aspirantes a los exmenes pueden solicitar mayores informaciones a la WSET Awards. Es poltica de la WSET Awards que estos aspirantes no se encuentren en desventaja en los exmenes. Los aspirantes son responsables por informar a sus correspondientes APPs, antes de cada evaluacin, sobre cualquier requisito especial que posean.
6 Examen - Condiciones y Conducta 6.1 Para poder realizar el examen, el aspirante deber aceptar cumplir las siguientes condiciones especficas: Al inicio del examen, todos los aspirantes debern presentar al supervisor un documento de identidad que incluya fotografa. El examen debe completarse en el tiempo mximo especificado para cada unidad. No se puede consultar ningn tipo de material, en cualquier formato, que no sea la hoja de preguntas y la hoja de respuestas. No est permitida la comunicacin de ningn tipo entre los aspirantes. Est prohibido el uso de aparatos electrnicos de cualquier tipo. Est prohibido el uso de diccionarios de cualquier tipo. Est prohibido el uso de alarmas sonoras en cualquier tipo de reloj. Los aspirantes que lleguen con posterioridad a la hora anunciada de inicio del examen podrn ingresar a la sala a discrecin del supervisor, y nicamente si los dems aspirantes no se vieran afectados. Los aspirantes no podrn salir de la sala hasta que no hayan transcurrido, como mnimo, 15 minutos desde el inicio del examen.
A cualquier aspirante
4 Presentarse nuevamente a Examen Los aspirantes pueden solicitar presentarse nuevamente al examen de la unidad que no hayan aprobado. No existe un lmite en el nmero de intentos que pueden hacerse. Los aspirantes que hayan reprobado alguna de las unidades y que vuelvan a presentarse a examen no podrn obtener una nota superior a Aprobado con Mrito. Aquellos aspirantes que hayan aprobado ambas unidades no pueden presentarse nuevamente a examen con el fin de mejorar la nota.
6.2 Los aspirantes tambin se comprometen a cumplir las instrucciones del supervisor. El no cumplimiento de las instrucciones del supervisor puede resultar en la invalidez de los resultados del aspirante. 6.3 Los exmenes enviados para su correccin pasan a ser propiedad de la WSET Awards, no siendo devueltos a los aspirantes.
Vas de Progresin Los alumnos que hayan obtenido la Cualificacin Superior Internacional en Vinos y Espirituosos WSET y que deseen ingresar al Diploma WSET debern realizar el Examen de Admisin al Diploma WSET . El examen consiste en: un examen terico escrito de cuatro respuestas de respuesta breve, que valen 24 puntos cada una, y una pregunta que vale 4
29
7 Examen - Pedidos de Informacin, Pedidos de Revisin y Reclamaciones Los aspirantes que deseen informaciones y/o la revisin de la nota de sus exmenes debern contactar con sus APPs y solicitar un Formulario de Informacin y Revisin de los Resultados del Examen. Este formulario deber ser completado y enviado a la WSET Awards, juntamente con las respectivas costas, en el plazo mximo de 9 semanas a contar desde la fecha del examen. No ser considerado ningn pedido recibido fuera de este plazo. Las respuestas a los pedidos de informacin y de revisin sern dadas en el plazo de 4 a 5 semanas desde su recepcin. Cualquier aspirante que no est satisfecho con la respuesta a su pedido de revisin de la nota del examen deber contactar con el APP y solicitar un Formulario de Reclamacin del Resultado del Examen. Este formulario deber ser completado y devuelto a la WSET Awards, juntamente con las respectivas costas, en el plazo mximo de 10 das tiles a contar desde la notificacin de la respuesta al pedido de revisin. No ser considerada ninguna reclamacin recibida fuera de este plazo. Las respuestas a las reclamaciones sern dadas en el plazo de 4 a 5 semanas desde su recepcin.
Si algn alumno considerara que su APP no est prestando el servicio que es de esperar, o que acta de una forma que no se ajusta a los estndares requeridos en materia de administracin, enseanza o exmenes, deber en primer lugar comunicar estas situaciones a su APP. Si la cuestin no fuera resuelta de forma satisfactoria, el alumno deber contactar con nuestro Gerente de Garanta de la Calidad, John Towley, por email: [email protected]. Por favor, tenga en cuenta que todas las reclamaciones sern tratadas de forma confidencial, pero la WSET Awards no puede actuar con base en reclamaciones annimas.
La WSET Awards se reserva el derecho de adicionar o modificar cualquiera de estas normas si as lo considerase necesario.
Notas
30
Notas continuacin
31
Notas continuacin
32
Notas continuacin
33