Rosa María Torres: "No Basta Con Ensenar A Leer y A Escribir"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

“NO BASTA CON ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR;

HAY QUE ACERCAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA A LA


GENTE”

Entrevista con Rosa María Torres ♦


por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación
(CLADE)
(8 septiembre, 2007)

¿Qué significa estar alfabetizado, hoy?

Lo común sigue siendo a este respecto dividir al mundo entre


“analfabetos” y “alfabetizados”, y dividir a su vez a los analfabetos
en dos grupos: los llamados “puros” o “absolutos” y los
“funcionales” (personas con débil manejo de la lectura y la
escritura, con baja y/o mala escolaridad). No obstante, ya hay
abundante conocimiento indicándonos que estas clasificaciones
simplifican realidades que son mucho más complejas, que no se
trata de polos opuestos sino de un continuo, en el que existen
diversos niveles de dominio del lenguaje escrito. Entre los que nos
consideramos “alfabetizados” hay diferencias enormes, desde
lectores incipientes y personas que apenas dibujan su firma,
pueden copiar un texto pero no escribirlo propiamente, hasta
lectores y escritores con un altísimo nivel de sofisticación en el
manejo del lenguaje y en varios idiomas. Prefiero por mi parte
hablar de niveles de alfabetización antes que de niveles de
analfabetismo. No existe estrictamente un “estar alfabetizado”;
estamos continuamente perfeccionando nuestras habilidades para
leer y escribir. Porque a leer se aprende leyendo y a escribir se
aprende escribiendo.

En todo caso, diríamos que una persona está “alfabetizada” cuando


maneja con autonomía el lenguaje escrito, lee comprendiendo lo
que lee y es capaz de transmitir con claridad sus propias ideas por
escrito, de modo que otras personas puedan comprender lo que
escribe. Esta persona no necesita más facilitadotes o programas

Rosa María Torres del Castillo (Ecuador). Pedagoga y lingüista.


Especialista en educación básica, investigadora y asesora a nivel
internacional. Directora Pedagógica de la Campaña Monseñor Leonidas
Proaño (1988-90) y Ministra de Educación y Culturas (2003) en el
Ecuador. Miembro del equipo asesor de la Sección Educación de UNICEF
en Nueva York (1990-96). Miembro del equipo de especialistas
convocados por UNESCO para planificar la Década de Naciones Unidas
para la Alfabetización, y encargada de la redacción del Documento Base
de la Década (2000). Desde el Foro Mundial de Educación (2000)
promueve y coordina el Pronunciamiento Latinoamericano por una
Educación para Todos. Desde el 2006 asesora al CREFAL y coordina el
Grupo Latinoamericano de Especialistas en Alfabetización y Cultura
Escrita (GLEACE). Autora de numeras publicaciones y moderadora de
varias redes virtuales. Dirige el Instituto Fronesis http://www.fronesis.org

1
ad-hoc para seguir aprendiendo a leer y escribir; a partir de lo que
sabe puede continuar leyendo y escribiendo sola, con propósito y
con sentido, utilizando y perfeccionando sus habilidades para
expresarse y comunicarse, lo que es la base misma del aprendizaje
a lo largo de la vida.

La definición de “alfabetizado” dada por UNESCO a mitad del siglo


pasado y que muchos siguen citando como si fuese actual – “estar
en capacidad de leer y escribir un enunciado simple de la vida
cotidiana” – requiere repensarse, porque cambió mucho lo que
entendemos por “leer” y “escribir”, la noción de “enunciado
simple” y la propia vida cotidiana de la gente. ¿Cuáles son los
requerimientos básicos de lectura y escritura, por ejemplo, para
una persona joven o adulta que vive en área urbana, usa transporte
público, camina por la calle e intenta cruzarla, necesita buscar y
conseguir trabajo, llenar un formulario, entender un manual, leer
un periódico, un cartel, un libro, los subtítulos en la televisión,
inscribirse en algún curso a distancia para continuar estudiando,
participar en el mundo escolar, en la vida del barrio, manejarse en
un centro de salud, un banco, una plaza pública? ¿Qué se requiere
hoy, en materia de lectura y escritura, para enfrentarse a una
computadora y aprender a manejarla?

Una de las constataciones incluidas en el resumen ejecutivo


del estudio "Alfabetización y acceso a la cultura escrita por
parte de jóvenes y adultos excluidos del sistema escolar en
América Latina y el Caribe" es el uso político-electoral de la
alfabetización de jóvenes y adultos por parte de autoridades
locales /nacionales que impulsan estas acciones…

En efecto. Una cosa es la naturaleza política de la educación –


puesto que en este terreno se juegan importantes decisiones y
cuestiones de poder – y otra cosa es el uso político de las
intervenciones educativas por parte de quienes las impulsan. No es
nuevo ni es coincidencia que muchos políticos tradicionales se
interesen en los analfabetos cuando se aproxima una votación y
luego se olviden de ellos. Y es que la "erradicación del
analfabetismo", la declaración de "territorios libres de
analfabetismo", etc., se prestan para las lógicas político-
electorales. Son una inversión de bajo costo, a menudo de corta
duración, a la que puede darse alta visibilidad social y política, en
nombre de la equidad, el alivio de la pobreza, etc.

Este estudio, promovido por el CREFAL en colaboración con el


Instituto Fronesis, fue un estudio en terreno realizado en 2006-
2007 en 9 países de la región: Argentina, Bolivia, Ecuador,
Colombia, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y
Venezuela. El 2006 fue año electoral en varios de estos países. El
conteo de alfabetizados y la promoción de graduados y de cifras en

2
los medios de comunicación, a cargo de alcaldes, gobernadores,
ministros, primeras damas e incluso candidatos presidenciales, fue
algo que observé repetirse en mis recorridos por varios de estos
países. Es más: la propaganda electoral, especialmente en zonas
rurales y urbano-marginales, apareció en la investigación como el
tipo de material más extendido en la creación de “ambientes
letrados”. Claro que, por lo general, dicha propaganda no está
pensada para quienes no saben leer o apenas están aprendiendo.
Lo que capta la atención es sobre todo la imagen y el uso de
colores y símbolos.

¿Por qué la expresión “alfabetización y cultura escrita”?

Porque el objetivo no es alfabetizar, enseñar a leer y escribir a las


personas, sino asegurar las condiciones para que lean y escriban
efectivamente, significativamente. A esto llamamos “cultura
escrita”. Hablamos por eso de adquisición, desarrollo y uso de la
lectura y la escritura, y afirmamos que no basta con la adquisición.
La consigna no es sólo enseñar a leer y escribir, sino acercar la
lectura y la escritura a la gente,
y especialmente a las familias, comunidades y grupos sociales que
más las necesitan.

En otras palabras, acceder a la cultura escrita pasa por la


alfabetización pero va mucho más allá de ésta. Con esto no
queremos decir que acceder a la cultura escrita es acceder a un
programa de postalfabetización, como suele llamársele, sino a los
usos de la lectura y la escritura en situaciones reales de la vida
cotidiana, en el hogar, en el trabajo, en el ocio, en los ámbitos
educativos y de participación social, etc.

Crear ambientes letrados implica poner a disposición pública todo


tipo de materiales de lectura y escritura. No sólo en escuelas y
bibliotecas sino en calles, plazas, mercados, paradas de buses,
canchas deportivas, hospitales, cárceles, etc. No después de la
alfabetización, como suele pensarse, sino antes de y junto con.
Porque ese ambiente letrado facilita y motiva hacia el (aprender a)
leer y el escribir, y le da sentido. Estuve hace poco en Bogotá,
designada Capital Mundial del Libro 2007, y quedé maravillada con
la amplia gama de instituciones, programas y experiencias que
vienen desarrollándose para promover la lectura y la escritura
entre toda la población. El paso siguiente es articular promoción de
la lectura y alfabetización, las cuales siguen yendo cada cual por su
lado. Dicha articulación ya está establecida en el Decreto 133
promulgado por la Alcaldía de Bogotá (abril 2006), un decreto de
avanzada por medio del cual se adoptan los lineamientos de
política pública de fomento a la lectura para el período 2006-2016,
dentro de los cuales se incluye la alfabetización, como debe ser.

3
Qué bueno que el Plan Iberoamericano de Alfabetización y
Educación Básica de Jóvenes y Adultos (2007-2015) no se detenga
en la alfabetización sino que apunte a universalizar la educación
básica entre jóvenes y adultos (lástima que la sigla adoptada sea
PIA, cercenando la EB más amplia, tan importante de recordar y
machacar). No obstante, aún dado este marco, la mentalidad
tradicional hace que muchos gobiernos, políticos, tecnócratas, y la
“opinión pública” construida por los medios, sigan hablando de
“reducir” o “erradicar el analfabetismo” como LA meta.

¿Cómo ve la situación del analfabetismo de jóvenes y adultos


en América Latina y el Caribe?

Generalmente, en este campo los avances y logros vienen


midiéndose en términos estadísticos: cuántas personas se
inscribieron, cuántas se alfabetizaron, a cuánto se redujo el índice
de analfabetismo, a lo que se agregan más recientemente las
estimaciones de “analfabetismo funcional” (personas con menos de
4 años de escolaridad, según algunas definiciones). Hay poco
interés en indagar acerca de las calidades, los desarrollos, usos e
impactos de la alfabetización provista tanto por organismos
gubernamentales como no-gubernamentales. Poco sabemos acerca
de qué, cómo y cuánto están leyendo y escribiendo las personas
alfabetizadas, si y cómo eso está contribuyendo a ampliar sus
horizontes y mejorar sus vidas.

En todo caso, tanto en los números como en las calidades, ha


habido poco avance – y más bien estancamiento y hasta involución
en algunos aspectos - en este campo en los últimos años. En esto
convergen varios factores:

(a) La extendida pobreza: El analfabetismo no se resuelve sólo


desde las políticas educativas y los programas de alfabetización,
sino desde la política económica y la política social en su conjunto.
Mientras continúe reproduciéndose la pobreza, continuará
reproduciéndose el analfabetismo, tanto el derivado de la falta de
acceso a la escuela como el derivado del acceso a la mala escuela.

(b) La visión en torno a los sujetos de la alfabetización: Jóvenes y


adultos siguen discriminados en términos educativos, a pesar de la
retórica en torno a la “equidad”, el “respeto a la diversidad”, la
“educación para todos”, el “aprendizaje a lo largo de toda la vida”,
etc. La edad y la pobreza son factores de fuerte discriminación
social y de prejuicios: pobreza se asocia con déficit no sólo material
sino intelectual y cultural, se asume que las personas adultas son
lentas y torpes para aprender, etc.

(c) La visión de la educación y del derecho a la educación: Ambas,


la educación y el derecho a la educación, se asocian a infancia y a

4
escuela, y es ahí donde se ubican las prioridades. Se habla de
alfabetización y educación, como si la alfabetización no fuese parte
de la educación (esta separación sigue presente en muchas
constituciones y leyes, en los organigramas de los ministerios de
educación, en la programación y metas de las agencias
internacionales, etc.).

(d) La visión de la alfabetización: Sigue instalada una concepción


restringida de la alfabetización, la lectura y la escritura. Sigue
asociándose alfabetización con jóvenes-adultos y con educación no-
formal, sin reconocerse que éste es un proceso y un aprendizaje
que no tiene edad, y que se realiza dentro y fuera del sistema
escolar. Sigue confundiéndose alfabetización con castellanización,
como en tiempos de la Colonia; son pocos los programas que
enseñan y promueven la lectura y la escritura en lenguas
indígenas. Sigue pensándose la promoción de la lectura
básicamente como promoción del libro y como refuerzo escolar.

Siguen predominando, en fin, viejos parámetros, sólo que ahora en


muchos casos combinados con el uso de modernas tecnologías, lo
cual produce algunas mezclas insólitas, indescriptibles. En el
estudio que acabo de concluir resalta el subaprovechamiento o mal
uso de las tecnologías, las modernas y las tradicionales, para
promover la lectura y la escritura entre niños, jóvenes y adultos, y
sobre todo entre estos últimos.

En el plano estadístico, es difícil afirmar hoy cuál es la situación


real de la región y de cada país, pues hay muchas distorsiones en el
camino, desde la continuada falta de instrumentos idóneos para
determinar el analfabetismo – que sigue basándose por lo general
en la autopercepción y la autodeclaración de las personas – hasta
problemas de recolección y procesamiento de la información y
“conteos” al ojo, surgidos sobre todo de la necesidad de mostrar
resultados rápidos y exitosos. En la mayoría de centros de
alfabetización que he visitado, en los diversos países, están juntos
los llamados analfabetos “puros” y “funcionales”, y no es raro que
estos últimos sean mayoría dentro de la clase. Estas últimas son
personas con alguna experiencia escolar y algún manejo de la
lengua escrita. No obstante, todos son contados estadísticamente
como analfabetos al inicio y como alfabetizados al final. ¿Quién se
ocupa de constatar si los dados por alfabetizados son en verdad
tales?. En la carrera por los números, se pierden de vista la
calidad, la relevancia y la sostenibilidad de los aprendizajes.

Hay quienes ven como un buen signo el actual “boom” mundial y


regional de la alfabetización de jóvenes y adultos. En los últimos
años han proliferado, en efecto, planes e iniciativas internacionales
en este campo, empezando con la Década de las Naciones Unidas
para la Alfabetización (2003-2012). Hay programas mundiales,

5
regionales, hemisféricos e iberoamericanos entrecruzándose hoy
en día en nuestra región. UNESCO coordina la Década, la
Educación para Todos (1990-2015) - una de cuyas metas es reducir
el analfabetismo a la mitad para el 2015 – y el programa mundial
LIFE (apoyado por la Casa Blanca) que ha seleccionado 35 países,
2 de ellos (Brasil y Haití) en esta región. España, a través de la
OEI, viene organizando el Plan Iberoamericano de Alfabetización y
Educación Básica de Jóvenes y Adultos (2007-2015). Cuba, a través
del IPLAC, viene implementando desde el 2003 el programa “Yo Sí
Puedo” en varios países, incluidos también Brasil y Haití. Cada
iniciativa tiene marcos, objetivos, metas, plazos, alcances,
investigaciones, informes y modalidades diferentes de acción.
Hasta la fecha, lamentablemente, lo que predomina es la
descoordinación, el paralelismo y hasta la competencia entre las
diversas iniciativas, lo que es caldo de cultivo para los
protagonismos, la duplicación de esfuerzos, el desperdicio de
recursos, y la siempre vigente y temida “guerra de los métodos”.

Usted dice que hay retrocesos en algunos ámbitos. ¿Cuáles


son esos retrocesos?

Hay involuciones en el ámbito pedagógico y en el político-


ideológico.

Igual que en el campo de la alfabetización infantil vemos un


embate contra el constructivismo - al que se le echa la culpa
(especialmente en Brasil, también en otros países) del reiterado
fracaso alfabetizador de la escuela - y una defensa a ultranza del
“método fónico”, en el campo de la alfabetización de adultos
estamos presenciando el retorno a métodos silábicos, fonéticos y
hasta alfabéticos, que creíamos superados. El método cubano Yo Sí
Puedo introduce como novedad el asociar cada letra del alfabeto a
un número, lo que – en las observaciones de clase que he realizado
en los 9 países mencionados, en todos los cuales está presente –
confunde y complica, más que facilita, el aprendizaje y la
apropiación de la lengua escrita.

Asimismo, el sentido político y transformador de la alfabetización,


la concientización tan apasionadamente defendidos por Paulo
Freire, se han abandonado o descolorido en la mayoría de
programas, y quedan como una impronta en los más apegados a la
lucha social y a la educación popular. El “diálogo”, que llegó a ser
sello distintivo en los programas de alfabetización de adultos, se ha
perdido, minimizado o mecanizado como un “paso” más del
método. El pragmatismo de los tiempos lleva a hacer todo de prisa,
con el menor costo, en tiempos récord y sin cuestionar demasiado
al sistema que continúa produciendo y reproduciendo la pobreza y
el analfabetismo.

6
¿Qué piensa sobre la evaluación de los programas de
alfabetización en la región?

Conozco pocos programas de alfabetización de jóvenes y adultos


que hayan sido evaluados a fondo e integralmente, como se debe
hacer. Uno de ellos, la Campaña Nacional de Alfabetización
“Monseñor Leonidas Proaño” en el Ecuador (1988-1990), en la que
trabajé como Directora Pedagógica. Hicimos una evaluación
interna y una externa, esta última coordinada por un equipo
contratado por UNESCO. La interna incluyó evaluación de los
aprendizajes, de las estrategias, instrumentos y materiales
utilizados, no sólo desde el punto de vista de los alfabetizandos sino
también de los alfabetizadores, de las autoridades locales, de las
familias. Trabajé un año entero en la elaboración del informe final
de la campaña, integrando los resultados de ambas evaluaciones.
Cuando se publicó, nadie lo esperaba y pocos lo leyeron
seguramente, aunque lo distribuimos de manera amplia y gratuita.
Y es que no hay cultura de evaluación. Lo que la gente y los medios
piden es simplemente un dato: a cuánto se redujo el índice de
analfabetismo en el país. Lo demás – cuántos aprendieron
realmente, qué aprendieron, cómo valoran eso que aprendieron,
qué les pareció más interesante, más útil, más fácil, más difícil - no
interesa.

La ausencia de evaluación persiste, sobre todo de orden cualitativo,


así como parámetros consistentes para definir qué es una buena
política y una buena práctica de alfabetización, hoy. Cada programa
asegura haber alfabetizado a tantas personas (cada cual decide qué
entiende por “alfabetizado”, cómo y en cuánto tiempo lo hace), por
lo general entendiendo como tal un nivel muy elemental de
alfabetización. En ocasiones, la breve carta que sirve como prueba
de haber aprendido a escribir, es redactada por el propio
alfabetizador y copiada por los alumnos de la pizarra. Lo sé porque
lo he visto en muchos lados y desde hace muchos años. Lo
menciono porque copiar no es escribir, es copiar. Conozco
asimismo pruebas de evaluación aplicadas a niños y a adultos, que
no miden realmente capacidad de lectura y escritura sino más bien
información previa y capacidad para seguir instrucciones orales y
por escrito.

Desde el 2003, el Instituto de Estadísticas de la UNESCO (UIS)


viene desarrollando el LAMP (Literacy Assessment and
Monitoring Programme) que establece cinco niveles de
alfabetización y que desde el 2006 se está piloteando en seis países
(entre ellos, El Salvador, el único país en esta región), con
resultados previstos para fines del 2008. Entretanto, se abren paso
otras iniciativas de definición de indicadores, entre otras en el seno
del PIA.

7
Personalmente, me inquieta la posibilidad de que pasemos de la
ausencia de evaluación en este campo, a la sobredosis de empeños
evaluadores y de construcción de indicadores que viene
impregnando a la educación en general. El campo educativo es
muy proclive a estos movimientos pendulares. La educación básica
de jóvenes y adultos, y dentro de ella la alfabetización
específicamente, deben pensarse desde otros parámetros,
inseparables de las condiciones de vida de la gente, de sus
aspiraciones y luchas. Estas no pueden verse aquí como meros
“factores asociados” al aprendizaje, como mero “contexto”. Si
reconocemos, por ejemplo, que aprender a leer y escribir es un
derecho ciudadano, una herramienta de conciencia y
transformación social, un aprender a leer no sólo lo escrito sino a
“leer el mundo” y la propia realidad críticamente, como decía Paulo
Freire, ¿cuáles deberían ser los parámetros para definir el “perfil”
deseable o el buen “desempeño” del alfabetizador y el buen
“rendimiento” del alfabetizando?

¿Cómo pensar políticas de alfabetización considerando la


gran diversidad social y cultural existente en los diversos
países y dentro de cada país?

Justamente: la buena política educativa es aquella que asume e


incluye expresamente la diversidad como principio central y
condición de eficacia de la política, tanto en el diseño como en la
ejecución. No hay nada que obligue a una política a ser
homogénea, igual para todos, nacional, regional, mucho menos
globalizada. Esa es la mala política, la que norma pero no funciona
y a la que estamos acostumbrados, principalmente a través de la
acción de los organismos internacionales. La buena política es
contextualizada, es participativa, y se hace cargo de sus
condiciones de implementación, alentando la diversificación, que es
lo que exige la especificidad de cada contexto y momento. De
hecho, un recorrido por los 19 informes nacionales presentados en
2006 por los países de América Latina en el marco del PIA y por los
20 informes nacionales preparados en 2006-2007 el marco de un
estudio regional CREFAL-CEAAL sobre educación de adultos,
muestra la gran diversidad de realidades, historias, concepciones,
terminologías, marcos legales, esquemas organizativos y
financieros, culturas políticas, lingüísticas, institucionales, etc., que
existen hoy en materia de alfabetización de jóvenes y adultos en
esta región.

Esa buena política no se puede hacer sólo desde el conocimiento


experto; éste requiere contrastarse y complementarse con otros
saberes especializados, con el sentido común, con el conocimiento
práctico, con la opinión y la participación social, con el
involucramiento de los actores en cada caso. El diseño de las
políticas no compete únicamente a las cúpulas y a los técnicos sino,

8
cada vez más, a los grupos interesados, a los otrora llamados
“beneficiarios”. Es parte de la responsabilidad de quienes dirigen
facilitar las condiciones para que la población participe y
contribuya desde criterios informados y cabalmente deliberados en
el seno de sus respectivas organizaciones.

Al respecto, en el Grupo Latinoamericano de Especialistas en


Alfabetización y Cultura Escrita (GLEACE) venimos analizando y
discutiendo el estudio realizado en 2004-2005 por la Campaña
Mundial por la Educación y Action Aid (en inglés “Writing the
Wrongs: International Benchmarks on Adult Literacy”, traducido al
español como “Corregir los errores: Puntos de referencia
internacionales sobre la alfabetización de adultos”). El estudio
concluye con 12 recomendaciones (“benchmarks”) para políticas y
programas de alfabetización de adultos a nivel mundial. Muchas de
las conclusiones y recomendaciones de este estudio no reflejan ni
se ajustan a las realidades de América Latina y a la diversidad de
países y situaciones. Algunas recomendaciones son discutibles en
general, como indicadores de buena práctica en este campo. Sólo
un ejemplo: una clase de 30 alumnos (Recomendación 7: “al menos
un(a) facilitador(a) por cada 30 alumn@s”) es muy difícil de
manejar y va en sentido contrario de los esfuerzos de retención y
de la necesidad de atención más personalizada, particularmente
dada la usual heterogeneidad de los grupos y las condiciones de
gran precariedad que caracterizan por lo general a estos
programas. Por lo demás, nuestros recorridos por América Latina
nos muestran pobrezas, distancias, soledades, dispersiones,
dificultades y costos de movilización, conflictos de horario, locales
inadecuados, etc., que hacen en muchos casos difícil respetar los
mínimos establecidos en cada programa – 20, 15, e incluso 10 y
hasta 5 personas – para organizar un centro de alfabetización, lo
que lleva a menudo a completar el número con personas para
quienes no está pensado el programa o simplemente a falsear las
estadísticas para poder habilitar el centro y recibir el equipamiento
y el subsidio correspondientes.

¿Cuál es, a su juicio, el principal desafío en el campo de la


alfabetización de jóvenes y adultos?

Al mencionar los problemas, quedan de hecho mencionados los


desafíos. No obstante, si hay que escoger uno, no dudo en decir
que el principal desafío radica hoy en la formación, en la formación
de cuadros – entendiendo por esto personas con conocimientos,
con criterio, con capacidad analítica y crítica, con sensibilidad y
compromiso social, capaces de moverse entre lo micro y lo macro,
de definir políticas y organizar acciones en el terreno – a todos los
niveles. Me refiero a formación, que es más amplia e integral que
la capacitación.

9
El campo de alfabetización ha sido siempre flojo en términos de
formación y capacitación, tanto de los educadores del sistema
escolar como de los que actúan fuera de éste. En la alfabetización
de adultos, éste ha sido tradicionalmente uno de los grandes
talones de Aquiles. Además, cuando se habla de formar y capacitar,
se piensa en los alfabetizadores, en los facilitadores. No obstante,
lo que se requiere es un esfuerzo de renovación de cuadros a todos
los niveles, con una visión actual y ampliada de la alfabetización y
de la cultura escrita, en todos los ámbitos: la investigación, el
diseño políticas y programas, la elaboración de materiales, la
enseñanza, la asesoría, la supervisión, la evaluación, etc.

Esta es precisamente una línea de trabajo que venimos


promoviendo desde el CREFAL y desde Fronesis. En mayo de 2007
realizamos un primer Diplomado Latinoamericano en
Alfabetización y Cultura Escrita, en la sede del CREFAL, en
Pátzcuaro, México. La idea es continuar promoviendo esta línea de
formación, en los propios países y en alianza con otros organismos,
recurriendo fundamentalmente a especialistas nacionales y de la
región, y contextualizando el curso de acuerdo a las realidades y
necesidades específicas de los países.

10

También podría gustarte