Art - 391 Codigo Penal
Art - 391 Codigo Penal
Relacin de causalidad:
Pena privativa de la libertad
Medios empleados:
ELEMENTOS SUBJETIVOS:
Dolo
Culpa
estos crueles hechos constituan mviles polticos que eran necesarios para la
estabilidad del gobierno y la pacificacin del territorio nacional, por lo que no
cabe
sino concluir que esos ilcitos constituyeron actos de gobierno o de
administracin
del Estado:
Que de los antecedentes de autos aparece, que las conductas delictivas por las
cuales se ha solicitado el desafuero no se llevaron a cabo por los agentes del
Estado motivadas por razones de orden personal, sino que, como es de
pblico conocimiento, por motivos de naturaleza poltica, por cuanto, a
juicio de sus ejecutores, la adopcin de medidas de esa naturaleza eran
necesarias para la estabilidad del nuevo gobierno y la pacificacin del
territorio nacional; por ello, no cabe sino concluir que esos ilcitos
constituyeron actos de gobierno o de administracin del Estado. 16
(subrayado nuestro)
15 Jans Eric Cavero Cardenas. ... op cit. Pagina 116
16 http://cervantes.cpd.ua.es/up/pinochet/noticias/desafuero/6pinoc6g.htm.
Acordada la declaracin
de haber lugar a formar causa contra el senador vitalicio don Augusto Pinochet
Ugarte.
14Instituto de Ciencia Procesal Penal
En el Per cuando se juzgo a Fujimori por delitos de lesa humanidad (caso
Cantuta
y Barrios Altos) hubo similar categorizacin por la situacin generalizada de
violencia que se viva incitada especialmente desde las altas esferas del
estado,
constituyendo una poltica de estado la violencia y el ataque a los derechos
humanos. En ese sentido para incriminar a Fujimori se recurri a la doctrina
penal
(Jescheck, Jacobs y Otto) expresando no la autora mediata para incriminarlo
(propugnada por Roxin), sino la coautora, figura que se encuentra recogida por
el
Cdigo Penal de 1924 (artculo 100) y el Cdigo Penal de 1991 (artculo 23):
VIII. BIBLIOGRAFA.
(1) Edgardo Alberto DONNA, El concepto dogmtico del funcionario pblico en el Cdigo penal
peruano, en Revista Peruana de Ciencias Penales, Ao VII-VIII, N 11, Lima, 2002, p. 268.
(2) BACACORZO, Gustavo, Tratado de Derecho Administrativo, Lima, Gaceta Jurdica, 1997, T. 1,
p. 399
(3) BACACORZO, Gustavo, Tratado de Derecho Administrativo, Lima, Gaceta Jurdica, 1997, T. 1,
p. 396.
(4) Ejecutoria Suprema, Exp Nro. 1888-1994 del 23 de septiembre de 1997; Lima ROJAS
VARGAS, Fidel, Jurisprudencia Penal T I, Gaceta Jurdica 1999, p. 625.