Soportes de Cañerías
Soportes de Cañerías
Definicin y Clasificacin:
Son los dispositivos destinados a soportar los pesos y los dems esfuerzos ejercidos
por los caos o
sobre los caos transmitiendo al suelo, a estructuras vecinas, a equipos o en algunos
casos, a otros caos.
caos de menor
dimetro sobre los ms grandes, por medio de soportes intermedios soldados a los
mismos. Este sistema
permite espaciar ms los apoyos hasta la luz admisible para los caos mayores.
Los soportantes deben tener como mnimo 4 veces el dimetro del mayor de los
soportados. Cuando se
emplean estos soportes, se deben verificar las tensiones de los caos soportantes,
siempre que hubiera
dudas sobre la capacidad portante de los mismos.
Es importante, cuando hay caos soportados sobre otros como en las siguientes
figuras i), h), que no estn
rgidamente vinculados para que sea posible el movimiento relativo entre ellos. La
figura j) muestra un
soporte rgido colgante transmitiendo el peso a una estructura situada sobre los
caos.
Soportes Semi-rgidos
Los soportes Semi-rgidos son empleados para caos livianos, dentro de edificios o en
reas de proceso. Estos soportes colgantes dan gran libertad de movimientos y en
ellos no hay rozamiento. No deben
ser usados para caos sujetos a vibraciones, choques dinmicos, golpes de ariete,
etc.
Existe gran variedad de ellos y la mayora se construyen con hierro maleable, casi
siempre galvanizado, tambin de hierro fundido y an de plstico. Algunos vienen
provistos con pernos de expansin que se pueden fijar directamente al hormign o a
mampostera.
Soportes no rgidos
Son dispositivos colgantes o soportes flexibles. Son soportes capaces de permitir
movimientosverticales en los puntos de apoyo de la caera, provenientes de la
misma o de recipientes.
Los colgantes flexibles se dividen en dos grupos :
1.- Resorte Variable
2.- Soporte Constante
Existe un tercer grupo llamados de contrapeso. Los de soporte constante proveen una
fuerza prcticamente constante a travs de todo un intervalo completo de contraccin
o dilatacin vertical de la caera.
Esto se logra por medio del uso de un resorte helicoidal que trabaja en conjunto con
un juego de palancas, de tal modo que la fuerza actuante sobre el resorte multiplicada
por el brazo de panca hasta el punto de pivote es siempre igual a la carga del cao
multiplicada por la distancia entre el eje y el punto pivote.
Fd=PD
Debido a su uniformidad en sustentar la carga de la caera estos soportes son
usados donde es deseable prevenir que la carga que acta sobre el cao (peso) se
transfiera a los equipos o soportes adyacentes. Es utilizado para sistemas de caeras
crticos.
Los soportes de resorte variable son usados para sostener caeras sujetas a
movimientos verticales donde no se requieran soportes constantes. La caracterstica
inherente al resorte variable es tal que su fuerza portante vara con la deflexin del
resorte y se mide en una escala. Por lo tanto, la expansin vertical de la caera
causa la correspondiente expansin o contraccin del resorte y origina un cambio en
el efecto portante real del soporte.
La variacin de la fuerza portante es igual al producto del desplazamiento vertical del
resorte por la lectura en la escala del indicador. Siendo el peso de las caeras igual
en cualquier condicin, fro o en operacin, la variacin de la fuerza
portante resulta en una transferencia a los equipos y soportes adyacentes y por
interaccin, tensiones adicionales en el sistema de caera. Cuando se usan soportes
de resorte variables, este efecto debe ser considerado.
Estas tensiones adicionales pueden evaluarse como un 6% para soportes
constantes, usados en
lneas principales de vapor, extraccin, lneas de turbinas, etc.
En sistemas no crticos la variacin puede tomarse limitada a un 25%. Para todos los
sistemas la variacin en el cambio de cargas mximo admisible es considerada en los
puntos donde se transfiere directamente a conexiones terminales diseadas para una
condicin de carga mxima.
Es una buena poltica de diseo tratar de evitar el uso de soportes elsticos (o de
resiliencia). An con este concepto bsico, muchas configuraciones de caeras
determinan el uso de estos soportes.
Algunos de estos casos se pueden apreciar en la siguiente figura, donde el
movimiento de los recipientes provoca desplazamientos apreciables en las caeras.