Los "Rios Profundos" Del Mito y de La Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

"Los rios profundos" del mito y de la historia Author(s): Angel Rama Reviewed work(s): Source: Revista de Crtica Literaria

Latinoamericana, Ao 6, No. 12 (1980), pp. 69-90 Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP Stable URL: http://www.jstor.org/stable/4529970 . Accessed: 30/05/2012 06:09
Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at . http://www.jstor.org/page/info/about/policies/terms.jsp JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact [email protected].

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crtica Literaria Latinoamericana.

http://www.jstor.org

LOS RIOSPROFUNDOS DEL MITO Y DE LA HISTORIA* Angel Rama

1.

El contrapuntode los narradores

Si bien hemos afirmado Ia impregnaci6noperktica,de opera humilde y popular, que caracterizaa Los rios profundos, no por eso dejamosde reconocer lo obvio, que elta pertenece basicamenteal g96rero narrativo.Es, por lo tanto, una 6pera narrada.Lo cual nos remite al funcionamientode los narradores. El autor ha apelado a dos narradores situados a que, a modo de trujamanes ambos lados del escenario imaginarioen que discurre fa accion, se enicargan de relatarla.Dos narradores no uno como ha se?ialadoinsistentementela crftica, y extraviadapor la aparencialhomogeneidadde la funci6n elocutivadel narrador. Efectivamentees facil confundir estos dos narradoresporque sus perfiles no estan delimitadosexpl(citamente, sus entradasno son anunciadaspor ningunareferencia metalingtjstica y su especial autonomia s6lo puede detectarse por modificaciones en el manejo de Ia tenguay en el punto de vista narrativoque se utiliza.

Uno de ellos es el narradorprincipal,quien es un hombre adulto que evoca una nifiez de fa cual esta separadopor un largo lapsode no menos de treinta anios. Como en el ca'sico modelo establecido por La Divina Comedia,debe distinguirse este NarradorPrincipaldel nifio Ernesto protagonistade los sucesos de Iaobra: estAen ei centro del escenarioy no es sino un personaje,obviamente dste Oiltimo protagonico, a quien le estdn sucediendo hechos que est6n fuera de toda capacidad de previsiony dominio, no s6lo por ia condici6n oscurae imprevisibte et que futuro ostenta para todo ser humano sino ademis porque su reducidaedad y su
El texto que se publica a continuaci6n es la 2da. parte del estudio presentado por el profesor Angel Rama en el Seminario en Homenale a Jos6 Maria Arguedas organizado por la Universidad de Austin.

69

70 escaso poder hacen de 61 un testigo privilegiaclo pero no un agente que dirige los hechos. El Narrador Principal, que estfi supuesto ser Ernesto llegado a la edad aoulta, es alguien que rememora, rescatando del pasado una seric de acciones cuJyo encadenamiento y solucion tiene obligadamente que conocer dado el puesto que ocupa en el decurso temporal. El cuenta desde fuera de las acciones que desarrolla Ia peripecia, con una perspectiva que si bien privilegia la vision del personaje Ernesto no deja de hacerse cargo, con un notorio margen de autor.om'a, de las.visiones de los restantes personajes, debiendo por lo tanto dejarnos percibir la fundamentaci6n de esas visiones, cosa que hace manejando un no expl(cito encuadre sociol6gico segCinel cual los comportamientos independientes de los personajes quedan situados dentro de coordenadas clasistas o culturales. Este Narrador Principal utiliza las formas verbales prototipicas de Ia narraci6n, pues maneja los tiempos pasados del indicativo. En algunas ocasiones se desliza al uso del pret4rito imperfecto, pero en fa mayoria abrumadora de los casos se le ve apegado al pret6rito indefinido que ,e_asegura la mAxima distanc,a respecto a los sucesos que rememora, con la constancia de la conclus16n definitiva de esos sucesos que el tiempo verbal que utiliza ie asegura. Pero tanto si maneja el imperfecto como el pasado simple, trabaja, en la clasificaci6n de 'wtilliarn Butl( 1), sobre el "retrospective point", prefiriendo su vector cero, el "retro-perfect" del preterito simple. El rige las narraciones de los hechos y circunda los dialogos -donde se repone el presente hist6rico de los sucesos- a traves de las acotaciones, usando mayoritariamente en el primer caso Jaconvencional tercera persona y en el segundo tanto ella como Ia primera persona ("dijo", "me dijo", '!e dije"). Enfrente de 61 hay sin embargo otro Narrador, que puede distinguirse por una nota academica y una cultura amplia, pues abarca toda la del Narrador Principal pero se extiende mas alla de sus l(mites merced a un conocimiento sistemhtico de la realidad peruana. Cumple una func-i6n mas restringida pues interviene menos en el relato, pero es una funcion de tipo cognoscitivo ya que a 61 le caben las informaciones generales destinadas a completar y mejorar la comprensi6n del lector respecto a los suCesos de Ia novela. Mientras qua el Narrador Principal es un doble de Ernesto con ia distancia y ci enriquecimiento dado por el tiempo transcurrido, que se restringe a la 6rbita de fa historia, el segundo tiene un pertrechamiento intelectual mAs vasto y asume una tiotoria actitud educativa. Como ya dijimos, no es anunciada su presencia: interviene repentinamente en el relato, casi sac6ndole Ia palabra de Ia boca al Narrador Principal, cuando considera indispensable aporter datos no conocidos por los lectores oyentes. De ahi que estos

apar-zcanpresupuestosen sus intervencionesde un modo que no es perceptible en el relato del Narrador Principal,quien simplementeconstruye un universoaut6nomo, sin un destinatarioevidente.
El ingreso de este segundo narrador que por sus intervenciones w nos define como tin atn6logc experto, esta sefialado en el nivel lingirstico por una altera1. Willian E. Bull: Tine, Tense and the Verb& A Study in T7eoretial and Applied Linguistics, with Partiular Attention to Spanish. Berkeley, 1960.

71

cion de 'as tesituras temporales. En oposicion al NarradorPrincipal,61 utiliza preferentementelos tiempos verbalesde presente, de tat modo que se adscribea otro eje de orientacion temporal, el "point present". Si bien ambos narradores parten, obligaday fatalmente, del 'yo-aquI-ahora' si bien ambos "dicen" mas y que "escriben"sus intervenciones,hay entre elios flagrantesdiferencias: 1, et primn-wo instala sobre un punto 'unicosituado en el pasado paracontar algo que se en ese punto sucedi6 pero que ha quedado abolido por el tiempo transcurrido posteriormente,mientrasque el segundo se adhiere a un aspecto de to realmucho menos determinadopor las variacionestemporales,el cual por lo tanto puede percibircomo una constante y por to mismo puede reencontrar,sin apreciable diferencia,en et presente;2, el primero,como ya anotamos, no presuponeforzosamente un lector, beneficiandosede esa aparenteneutralidadde Ia tercerapersona del preterito, mientrasque el segundo, por la nota didasAlica de sus intervenciones, ejerce una presi6n informativaque postula la existencia de un lector concreto al que va dirigidoel mensaje;3, ambos manejanprosasradicalmentediferentes, pues mientrasfa del primeroes narrativa, del segunc'oes fuertemente la discursiva, como extraida de una clase, at punto que la eliminacionde todas estas intervencionesno afectaria en nada fa hilacion argumentaldel relato, aunque si la comprensi6nprofundade mrultiples terminosy situaciones. El autor ha combinado de distinta manerala participacionde sus dos narradores. En varias ocasiones los ha separado nitidamente, apelando a la division mediante espacios blancos que tambien utilizo para independizarentre si las escenas de fa novela. En et capitulo 11el segundofragmentocorrespondea este NarradorSecundario,a quien quizas convendriallamarEtnologo, quien con entera de independerncia Ia accion procede a explicar el comportamientode las aves en los puebios serranos,utilizando todos los verbosen presente: En los pueblos, a cierta hora, las aves se dirigen visiblemente a tugares ya conocidos. A los pedregales,a las huertas,a los arbustosque crecen el en fa orilla de las aguas. Y segrun tiempo, su vuelo es distinto. . etc. (II, 20) En el cap(tuto IV, como en el cap(tuto VI, se concede al Narrador Secundario el pi-imer fragmento,introductorio:
LoS hacendadosde los pueblos pequefioscontribuyencon grandesvasijas de chicha y pai!asde picantesparafaenascomunales. En las fiestassa/en a las caltes y a las plazas,a cantarhuaynosen coro y a bailar.Caminan de diariocon.. .(IV, 31)

Y en cuanto al famoso texto sobre el "zumbayllu"que abre et capftulo VI, antes de apareceren la novefa,ya habia sido pubiicadocomo articulo etnol6gico diez aniosatras(2).
2, "Acerca del intenso significado de dos voces quechuas", en Le Prensa, Buenos Aires, 6 de junio de 1948.

72 En otras ocasiones et Etn6logo intervieneabruptamentecomo dentro de un par6ntesisy la acci6n narradaes retomada como si no hubierahabido interrupci6n, pero frecuentemente esa abrupta insercion ha proporcionadoia necesaria informacionparala mejorvaloraci6nde los sucesos. Dos ejemplos: 1. NP El sol caldeaba et patio. Desde ia sombra de fa b6veda y del corredormirAbamos arderel empedrado. NS El sol infunde silencio cuando cae, al mediodia, al fondo de estos abismos de piedra y de arbustos. No hay Arbolesinmensos. NP Varios moscardonescruzaronet corredorde un extremo a otro. Misojos se prendierondel vuelo lento. . (IX, 114) 2. NP Cantaban,como ensefiadaslas calandrias,en las moreras. NS Ellassuelen posarseen las ramasattas. NP Cantaban,tambibn batance4ndose,en Ia cima de los pocos sauces que se atternancon las moras. NS Los naturales llamantuya a la calandria.Es vistosa, de pico fuerte; huye a to alto de los arboles. En la cima de los mAsoscuros... (etc. etc.) NP Mientrasofa su canto que, es seguramente,Iamateriade que estoy hecho, la difusa regionde donde me arrancaron paralanzarme entre los hombres, vimos aparecer.. .(IX, 119-20) la Lingui'sticamente, distribucion de la materia novelesca entre los dos narradores,se ajusta a los dos sistemas de tiempos definidos por Emile Benveniste (3) y que 61 ha denominado "historia"y "discurso",adscribiendoal primeroel aoristo, el imperfecto, el condicionat, et pluscuamperfectoy el prospectivo y al segundo el presente, el futuro, el pasado compuesto, aunque tambien et imperfecto y al pluscuamperfecto.Pese a algunasvariantes,es tambien Iadistribucion
de tiempos en dos grupos que ha propuesto Harald Weinrich(4), estableciendo que et primero, donde se re(unen el presente, el pasado compuesto y et futuro,

correspondenal "mnundo comentado", en tanto que el segundo,que abarcael pasado simple, el imperfecto y el piuscuamperfecto,correspondenal "mundo narrado". Es una distribucion de tiempos verbatesque basamentados diferentes modos de comunicacion tingufstica,muy bien definidos por Ia formula de Benveniste -historia y discurso- pero que no implicannecesariamente que at pasarse de una a otra en una misma obra, debamos reconocer un cambio de "narrado3. Emile Benveniste "Le reiations de temps dans le verse francais- en Bulletin de /a Soci6td Linguistique de Paris, 54 (1959). 4. Estructura y funci6n de los tiempos en el lengufaje, Madrid, Gredos, 1974.

73 res". Hay, si, dos registros lingCrsticos diferentes, en una primera y objetiva comprobaci6n. Visto el uso de espacios blancos dentro de los cuales a veces circunscribe el autor los "discursos", deducimos que era consciente de fa distinta naturaJezay funci6n que dentro de su novela desempefnaban Historia y Discurso. AOn puede agregarse que con frecuencia Ia aparicion del Discurso, apoyado mayoritariamente sobre tiempos verbales de presente, acarrea una modificaci6n del tratamiento verbal de la Historia. Esta discurre, tanto en fa narraci6n como en las aco-

taciones del dialogo, sobre las formas del pasado simple, pero en Ia inminencia del Discursose inflexiona hacia el uso del imperfecto, generandoas( una suerte de gradacion,-vi, vefa, veo- que no respondea normasde concordancia,sino a desplazamientosprogresivosentre las formas literarias prototipicas de la Historia y las del Discurso.
En una segunda comprobacibn, creemus que los dos sistemas lingQ(sticos referidos encajan en dos situaciones narrativas paralelas de la novela, que nos permiten restaurar el concepto de dos narradores alternos, aunque con conciencia de que el autor los maneja sin un estricto rigor, con mds espontaneidad que cAlculo, permitiendo a veces borrosos lindes entre ambos. Siendo el protagonista de ia novela un niiio Ilarnado Emesto, y no Jose Marfa, el narrador principal debe obligadamente ser un Ernesto llegado a Ia edad adulta, quien evoca algunos episodios de su pasado. Que Arguedas, como cualquier otro novelista, haya manejado para el personaje percepciones propias y construido su historia con muchos materiales autobiograficos, nada resta a que evidentemente eludi6 ia autobiograf ia y se propuso crear un personaje aut6nomo a quien denomin6 (siempre me he preguntado por que) Ernesto. La ficta independencia del personaje Ernesto respecto al autor, repercute en el narrador adulto, sobre cuyas circunstancias, vida, costumbres, educacion, Arguedas guarda estricto silencio. Nada se dice nunca del Ernesto adulto que narra y que por este misno silencio y oquedad en que se le figura, es, austera y unicamente, El Narrador, un personaje ficticio e incalificado que inventa Arguedas para cumplir las funciones de narrar. Estfi distanciado temporalmente del protagonista y a Ia vez est4 consustanciado espiritualmente con 61, to-

dava'a. simplemente Ernesto adulto y aun su 'unicafunci6n definitoria, IacaEs .esti previstaen el nifio a quien en el colegio se le pide que espacidad de narrar, criba las cartitasamorosasy se le consideraalgo "poeta". Nada de lo poqu;simo que podemos saber de este Ernesto adulto, acredita que a el se deban los Discursosy tampoco existe en el texto una referenciaexpl fSecundariono-aparecensocita que lo confirme. Las intervencionesdel Narrador ni metidas a las mismas obligaciones de fa ficcion narrativa establecen la forzosa
continuidad que hay entre el protagonista Ernesto y el narrador Ernesto. Asumen por regla general un tono neutro, impersonal, que se opone fuertemente al enfoque personal del Narrador Principal. Discurren como fuentes objetivas de informacion sobre la realidad etnol6gica peruana, a veces con una sutil impregnacion postica. Semejan las intervenciones de un profesor o de un ensayista, buen conocedor de todo el material narrado pero ademas capaz de interpretaciones, generalizaciones y articulaciones que parecen fuera de la orbita del Narrador Principal. En algunas ocasiones, apela desenfadadamente a textos ensayfsticos que han sido escritos por Jos6 Maria Arguedas o parafrasea algunas de sus investi-

74 gaciones etnolbgicas publicadasen revistasespecializadas.Curiosamente,es este Narrador Secundario,que esta a cargo de los Discursos,el mds reconocidamente cercano a Jos6 MarfaArguedas.A pesar de la objetividadde sus exposiciones,a veces es capaz de haceralgunareferenciapersonal,como en un ejemplodel capftuto VI, y entonces establece el punto de uni6n con el Narrador Principal: gran montania, la misma maneracomo los indios de Ml ALDEA de se encomendaban,antes de lanzarseen Iaplazacontra los toros bravos, enjalmadosde c6ndores. NS. EJK'arwarasu el Apu, el Dios regionalde Ml ALDEA nativa. Tiees ne tres cumbres nevadasque se levantansobre una cadenade monde ta-nas roca negra. Le rodean varios lagos en que viven las garzas de plumajerosado. El cern(calo es el sfmbolo del K'arwarasu. Los indios dicen que en los dfas de Cuaresma salen como un ave de fuego, desde Ia cima mbs alta, y da caza a los c6ndores, que les rompe el lomo, los hace gemir y los humilia. Vuela, brillando,relampagueando sobre los sembrados,por las estanciasde ganado, y luego se hunde en Ia nieve. Los indiosinvocan al K'arwarasu Ginicamente en los grandespeligros.Apenaspronunciansu nombreel temor a la muertedesaparece. NP. Yo sali de la capilla sin poder contener ya mi enardecimiento.Inmediatamente despu6s que el Padre Director y los otros frailes subieron al segundo piso, me acerqu6 a Rondinety le di un puntapi6 suave,a manerade anuncio. (VI, 65). La independencialingu'stica y literariade ambos narradores, converge en un punto unificante, "mi aldea",donde, si no uno, son al menos, parientes. El significadoque encuentroen el empleo de estos dos narradores, similar es y parelelo al que he observadoen el uso de la cancion dentro de Ia novela, en cuanto ia canci6n es disociable entre una mGsicaque conserva (ntegraIa tradici6n con su aire de eternidady una letraque es capazde traducirlas circunstancias del momento originalen que se produce.Tanto la funcion narrativa como la funci6n del canto, aparecencomo capacesde integrar cauces escindibles.Son dos artificios que establecen Ia junturade dos v(as separadasy au'nantit6ticas: por un lado el componente hist6rico (a saber, el accidenteCinico, original,en que se ejerce Ia libertadcreativapero que por lo mismo no puede volvera repetirseigual una vez que ha concluido) y el componente m (tico (en el sentido con que lo de. fine MirceaEliade, en tanto remoto pasado situado en la esferade los orfgenes,
NP. Empecd a darme finimos, a levantar mi coraje, dirigidndome a la

ci6n apreciable,apareciendocomo un ersatz culturalde Iaeternidad).

que se reactualiza constantemente sin que se produzca en 41 ninguna modifica-

Estasv;as de Ia Historiay del Mito corresponden,al nivel de los narradores, a Ia Historiay et Discurso'que ejercen,alternativamente, Ernestoadulto y Jos6 el MarfaArguedasetn6logo. Mientrasel primerocuenta una seriede episodiosque ocurrieronuna vez en el tiempo precisodel pretkritosimple y no volver4na repetirse, el segundo se consagrapreferentementeal discursosobre las aves, las mon-

75 tafias, los significadosde la lenguaquechua,la musicade los instrumentospopu. fares, las celebracionesreligiosas,todos esos elementos fijos a los cuales dedic6 gustosamenteen ellos Japermanencia tantos escritos antropol6gicos,registrando mhs que et cambio. Son estos prop6sitosdiferencialeslos que exigieronel uso de
tiempos verbales espec(ficos que los identificaran: fa historia, el "mundo narra-

do", correspondea los tienpos pasados;cl mito, que es raigalmente "mundo un contemplado", correspondeat presente eterno (como al pasado compuesto o al futuro) que consolida s pervivenciainalterable. Ambos nerradores atienden, en fa novela,campos especificos: uno narratodo lo que no puede ser resuelto directamentepor et di61ogoy el canto; el otro explica todo lo que considera necesariopara comprenderel relato que hace su companero y a 41pueden ser atribuidaslas traduccionesde la mayorfade los textos en lenguaquechua. Sin embargo,ninguno de ellos se introduce en la accion propiamentedicha, a la que se le reconoce independencia.Ella es el campo propio del personajeErnestoninio. 2. Lalinea de sombra.

'"Yotenfa datorce anuos" dice. No es un nifio, es ya un adolescente. Exactaa mente es un impucber est& que ingresando fa pubertad,situado sobre una frontefrecuentemente ra tan afilada como una hoja de navajay que ha sido comparada a un segundo nacimiento. Es el momento de la metamorfosisen que, seg(in la clasificacionde uso en el Cotegio, se pasa de menor a mayor, la cuat se produce medianteel ejerciciode la sexualidad.Es el momento en que el adolescentereviste la toga viril e ingresaal mundo de los hombres.Ernestoesta en ese punto, aterrado, balanceandoseinseguro entre el paso decisivo hacia adelante y la retraccion hacia su anterior mundo conocido. Comparte Ia misma sabidur(ains6lita de de que puede encontrarseen las jovenes impuTberes las narraciones Juan Carlos de Onetti, aunque careciendo de la paz y seguridad, Jaconfianzae implantaci6n firme en la vida que las caracteriza. contrario,61existe en at v6rtigo,en ia deAl
sesperaci6n, en
el

horror. Tanto en

el caso de Arguedas, como en el de Onetti,

aunqueella reparece evidente la filiaci6n dostoiewskianade esta problemAtica, sult6 suficientemente expandidaen la novela europea del XX, de Conrada Joyce, como para admitir nutridos puntos de irradiaci6n:Le grand Meaulnesfue uno de los mas difundidos. de La demasiadosabidaprocedenciaautobiogrdfica los episodiosde Los rdos profundos, ha distra(do a lectores y criticos sobre el manejoa que Arguedassomete esos materiales-tat como cualquierotro novelista- poniridolos at sevicio y de un proyecto literariosignificativo.No se trata de hilvanarparticulares resparaque sirvana un trictos sucesosde un perfodo de ta vida, sino de organizarlos designio narrativoy por lo tanto concurranat establecimientode una significaci6n. Elegira un personajede frontera,que oscila entre dos hemisferiosy que es del consciente de la violencia del trinsito, implicauna votuntariedad autor y resde y ponde a su subrepticiaconcepci6n (heredada los regionalistas del movimien-

76 to ideol6gico indigenista)de que existe un vinculo entre individuoy sociedad, que al primero puede caberle una funci6n representativade un conglomerado mucho mis amplio, que en 61puede darseconcentradamenteun panoramasocioIbgico. Para esta concepcion, hombre y mundo no son simples antftesis al estilo romdntico, sino vasos comuniantes: en el individuo vemos reproducida, a un nivel existencial rico, la conflictualidad social. Biografia V Sociograf(a se manejan equilibradamente, amplindose en la segunda fa problemdticade la primera.Da-

da esta perspectiva sociol6gica, los sucesivos tnmarcamientosde Ia novela pueden verse como progresivas ampliaciones de un modelo reducidoofrecido por el
personaje protag6nico; sus mismas tensiones se reproducen, aunque distribuidas entre diversos personajes, en el marco del Colegio; y estas vuelven a ampliarse y a redistribuirse entre fuerzas sociales -en vez de meros personajes- en el pueblo de Abancay; por ulItimo, como un aura borrosa, puede preverse que el pueblo de Abancay es tambien el modelo reducido del funcionamiento de toda la sociedad peruana. Esta concepcion estd incrustada en el pensamiento de Arguedas desde Yawar Fiesta y alcanzar6 su expansi6n plena en Todas las sangres; dentro de tal proceso de ajuste de una misma concepci6n de la novela, Los ros profundos representan un punto intermedio y equilibrado donde Biograf (a y Sociografia juegan a partes iguales. El personaje de frontera, desgarrado entre dos hemisferios, es fa sociedad misma que se sostiene sobre un precario equitibrio que se asegura con una despiadada violencia. A nivel individual el protagonista oscila entre la infancia y la pubertad; a nivel social una ingente parte de los hombres, fundamentatmente los indios colonos de las haciendas, son mantenidos brutalmente en la infancia por los mestizos y mistis que ocupan el puesto dominante, tal como lo percibe Ernesto: "En los pueblos donde he vivido con mi padre, los indios no son erk'es. Aquf parecen que no los dejan llegar a ser hombres. Tienen miedo, siempre, como criaturas" (IX, 117). Arguedas ha contado en algunos reportajes y a trave'sde los cuentos de Amor mundo su propio y conflictivo trato con la sexualidad que correctamente ia critica ha visto desde la perspectiva de una obliterada educacion conservadora catolica(5) pero tambidn ha reconocido(6) que en algunos cuentos ("El ayla") supo ofrecer una visi6n libre y gozosa del sexo. Creo que esto uiltimo puede rastrearse tambi6n, menos expl(citamente, en Los rios pro fundos, en la distinta combina-

cion en que aparecensexo y violencia. Lafronteraque Ernestodebe traspasar fa del sexo, pero no es este una enes tidad neutral,ausente de connotaci6n cultural. Para Ernesto,como para los demds alumnos del Colegio, el sexo es la violencia y el desprecio,una fuerza incontenible que se insertadentro de una desp6tica concepci6n machistade Iavida y se resuelveen una r(gidadicotomra: por un lado el ejerciciocorporalque queda
5. Antonio Cornejo Polar, Los univerws nwativos de Joad Maria Arguedas, Buenos Aires, LosIda, 1973. 6. Mario Vargas Llosa, "Jos6 Maria Arguedas entre sapos y halcones" en Los rios profundos, Caracas, B iblioteca Ayacucho, 1978.

77 simbolizado por los acoplamientos con la opa y por et otro fa idealizaci6nespiriEn tualizada representadapor las sefioritasSalvinia-Alcira-Clorinda. las dos vertientes se trata de un apropiamientoviolento asumiendo la calidadde dueflo, el cual trasladaa las relaciones personales amorosas el sistema de dominio que rige a la sociedad. Sexo, violencia y propiedad,son una y Ia mismacosa en los valores culturalesde este grupo social, al cual pertenecen Ernestoy la mayoria de los internos, aunque los comportamientos de cada uno de los integrantesvarien por razonesno s6lo individualessino sociales. Hay un eje divisorio que permite clasificar a los estudiantes del Colegio de Abancay en mayores y menores, haciendo dos grupos con distintos comportaeste es chico. Ustedes son casi jovemientos. El Director lo reconoce ("Adema's, nes"; Xl, 160) pero lo experimentantodos en relaci6n a esa fronteraque da acceso al hemisferio adulto, que es el trato con Iamujer,ya sexual ya sentimental. El "Peluca"le of rece a Ernesto la opa: "Yo ahorate Iadarfa, seguro,garantizado. Aprende ya a ser hombre" (X, 149). Es el ingresoa Iasexualidadel que asegura preferentementela calidad de adulto. Dentro de este hemisferiose encuentran, desde el comienzo, en el Colegio, varios personajes-el Lleras,el Afnuco,el Peluca- que son definidos como "los maiditos" porque en ellos se da asociado el desuso de una sexualidadtorpe, con la opa, junto con una constante brutalidad p6tica en el trato de los menores. Tambi6npertenecen al hemisferiode los mayores otros alumnos, representadospor Valle, quienes ejercen una relacion sentide mental con las "senioritas" Abancay que no se pogtula obligadamentecomo sexual y concomitantementeel desden por los menores.Si los primerosson vistos como "brutales",los segundos son vistos como "falsos" por parte de Ernesto: "Gesticulaba,movfa las manos con los dedos en evidentes posturasforzadas;las debian sentirle adelantabahacia fa cara de las niiias y aun su boca la adelantaba; su humano aliento" (X, 148). Tambirn son variados los grupos de integrantesdel hemisferiode los menores, aunque ya no definidos por la relaci6ncon la mujer.Todos estos coinciden, sin embargo,en una expectativa sexual, mas o menos confesa. El Ernestode los fervorososdictamenes morales, vive tentado por el acerpo de la opa que lleg6 a ver desnudo: "iC6mo temblaba yo en esas horas en que noche ella caia al patio interior,y los cielos y Ia tierra no podifandevorarmea pesar-demis ruegos!"(X, 151.) Y su relaci6n distante y an(mica con ella, esti teriida de oscuro erotismo asi como de afan de apropiaci6n,que logragraciasa la muerte de elia, trasiadancomo las ninasde Abancay. dola entonces a una figura espiritualizada, Por lo tanto, si Ia frontera que da acceso a la hombr(a, es la presenciade Ia mujer, el nuevo territorio se ofrece en una versi6n dicot6mica n(tida que podr(amos definir como sexualidad y sentimentalidad,trabajandoseparadamente,no solo segun los casos individuales,sino tambi6n seguinlos estratos sociales a que pertenecen los alumnos, como se ve en la diferenciaentre "malditos"y "falsos" que anotamos. En esta serie de divisiones y subdivisionesvemos el manejode los valoresculturalesde una sociedad pero tambien, conjuntamente,el caracterfstico modo de Arguedasde trabajarsobre diferenciasy oposiciones, to cual le lleva a ejemplosprobatorios. procurar

78 En la novela, Ernesto no atraviesafa linea de sombra, pero lo hace una de sus compafierosdel hemisferio, el mayor de los menores y su amigo, Antero. El se incorporaa los mayores y pasa a contemplar a su antiguo companiero como una "guagua",haciendo amistad con el fornido, franco y sano Gerardo. Esta transformaci6n ejecutasimult.ineamente se sobre los dos registros anotados -sexo y violencia- que de este modo quedan estrechamentevinculadoscomo formas de acceso a la hombr(a. La mujer pasa a ser vista como un objeto de cacer(aal que progresivamente domina: "Gerardoya tumb6 una, en el Marifio.La hizo se Ilorar,el bandido. La prob" (Xi, 157). Los estratos inferioresde indios son percibidos con miradade amo capaz de reprimirlos la fuerza: "Yo, hermano,si por los indios se levantaran, ir(amatando, fcil" (IX, 118). Ainbos registrosestAn los estrechamentevinculados a la propiedad,tal como lo complementaAntero para explicarseante Ernesto: `Pero a los indios hay que sujetarlosbien. TOno puedes entender, porque no eres duenio"(IX, 118). La tr(ada de sexo, violenria y propiedades asi asumidaplenamenteal entraral hemisferioadulto. Es esta una concepci6n cultural del sexo y obviamenteno la unica. Ernesto se rehusaa aceptarla,a pesar de que el deseo lo alebresta. Recaeentonces en la otra v;a de la dicotomfa, Ia espiritualizaci6n modelos no nativos (rubiasde de ojos azules) que no es sino la contrapartida Ia brutalidad de sexual -y que por io tanto la contiene como su reversofatal- y en el manejodel eje verticalde origen religioso (sobre todo cat6lico) que remite, por separado,Ia purezaa lo alto y la materialidad lo bajo. a Pero existe otra concepci6n del sexo y Ia vida, semejantea la que Arguedas mostr6 en "El ayla", aunque no ha sido suficientementeexplicitadaen Ia novela. Son las relaciones libres de las chicherascon los parroquianos,impregnadas de alta y sabrosatemperatura sensualy al tiempo de una alegriadescontractada.En la escena tercera del capftulo X, que rota en torno al papachaOblitasy es ce los mas felices cuadros popularesde Ia novela, se ofrece la silueta de una de las mozas que atiende el negocio de dofia Felipa,en su ausencia:todos los datos concurren a mostraruna excitaci6n sensual de Ernesto ante los atractivoscorporales
de Ia muchacha, con algunas repentinas timideces, pero sin ninguna sensaci6n de

pecado a de repugnancia."--iCaray,guapo7- dijo la moza. Ten(a la carasucia; sus pechos aitos y redondoz se mostrabancon ---bil bajo su monillo rosado". `Sus lindas caderasse mov(an a compas; sus piernasdesnudasy sus pies descalzos se mostrabansobre el sucio suelo, juvenilmente".El arpistaobservasu entusiasmo y Io apruebasocarronamentey luego el Cabo dirigea Ia moza "unafrase sensual grosera"que sin embargoda Jugar una jocundaesena en,que "re(mros a iodos". Las dos vfas separadas(sexo y sentimiento) que atormentanel ingresoal hemisferioadulto de los alumnosdel Colegio, aqui se dan entreveradas, sumadas a Iachicha y al baile y, sobre todo, establecidasen urea relaci6nde hombrey mujer donde no parece haber dominaci6n, apropiaci6n,sino libre consentimiento
de las partes: las chicheras aceptan o niegan los requerimientos de que son objeto y en un pintoresco fragmento, en que se desliza una confesi6n atribuible al Narra dor Secundario, se afirma esta independencia femenina que hace llorara mis de un hombre:

79

Variasmestizasatend(anal bilico.Llevabanrebozos de Castillacon ribestes de seda, sombrerosde paja blanqueadosy cintas anchasde cobores vivos. Los indios y cholos las mirabancon igual libertad.Y fa fama de de las chicher(asse fhnaaba muchasveces en fa hermosura las mestizas que serv(an,en su alegrray condescendencia.Pero s que fa lucha por ellas era largay penosa. No se podia bailarcon ellas fbcilmente;sus experiencia.Y patronaslas vigilabane instruiancon su largay maniosa muchos forasteros Ilorabanen las abrasde los caminos, porque perdienoche tras noche, bebiendochicha y cantanron su tiempo inuCtilmente, do hastael amanecer.(V, 36). Aunque hubiera sido m6s destacadaesta soluci6n alternativa,no hay duda de que el mundo de los adultos se define en esta novelacomo en las de Onetti: es una degradaci6n,que cabe en una sola palabra,el poder. El poder con el cual oprimiro vejar,a los indios, a los pobres,a las mujeres,a los debiles, a los negros, conglomeradosua los rebeldes, haciendode todos ellos criaturassometidas.Tals pera con mucho el escueto tema sexual, extensamenteconsideradoen la novela, y expiica no s6lo la retraccionde Ernesto,sino tambi6nsu opcion, que repite el verso martiano: "Conlos pobresde ia tierra/ quieroyo mi suerte echar".En Aren guedas, comno Marti, conserveviva una llamacristiana,mucho mas poderosa que !asotras animacionespol(ticas o sociales de Ia6poca. Desde el momento que ese afan de compartirno consigue fundamentosobjetivos debido a Ia debilidade infantilismodel personaje,se instaurael desajuste entre ceseo y a'~cionque rige su comportamientodesequilibrado.No dirige ni y ejecuta ningunaaccion de peso, limitandosea refractarlas a otorgarlesentonces un seil tido. Su papel no puede def inirse como pasivo, ya que es una concien-

cia en vilo que participa emocional e intelectualmentede la peripecia,pero su acc16nno modifica los sucesos realesen un 6pice. Esto vuelve a estableceruna escision a todo to largo de la novela: en el fondo de ella discurrennumerososepisodios, algunos parcialmenteencadenadoscomo et motin de las chicherasque a acarreala entradadei ej6rcito, otros deslilvanados como los correspondientes y a los diversospersoiajes del Colegio o los correspondientes una imprevisible reexiste en cambio una continuipentina peste; en el primerpiano, separadamente, del dad toriencial y confusa que esta dada por la concienrcia personajeErnestoy por su funcio` testimonial.A ella correspondevicxularentre si sucesoscon muy relaci6n (el Viejo, el padre,Cusco, las chicheras,Abancay, los colonos) aresr;asa ticulandolos para que se integrenen un discursosubjetivocon sentido. Los componentes de Ia peripeciaestin visiblementedesintegrados,se suceden como nulcleos independientescon poca hilaci6ncausal: ebmuro del palacio de Inca Roca y de y Ia fhistoria Iaopa; los cortejos ariorosos de las adobescentes el motfn de las chicheras;et padre de Ernestoy el HermanoMiguel,negro;ei Pachachacay el en etc. zunmbayllu, Es un desperdigamiento que apenaspareceintuirseuna vocacit'jn

epis6dicapopularque se concentraen un nuicleosin establecerenpica narraci6n laces causalescon otros nucleos, cercanoso lejanos,procurandoalcanzaruna articulaci6n de la acci6n mdsgeneral.Es en la conciencia de Ernestodonde son soa metidos a una tarea interpretativa, veces racionaly otras veces migica, que per-

de muestreo de una totalidad social. Este fragmentarismo tiene algo de ta tf-

80 mite que engranenunos con otros como las partes obligadasde una demostraci6n. Concurrenasf a forjarun mensaje. Es esta la funci6n primordialde Ernestoen la novelay paraque pueda ejercerla se le dota de algunos rasgos que en ocasiones parecen impuestos con chirriantevoluntariedad. Iaviolencia exterior correspondera violencia interior A una de distinto signo, porque es amorosa y lfrica; a la confusi6n que siembrael caos en fa realidadsocial le cabri compensatoriamente clarividencia alucinada una casi que por momentos evocar4fa penetraci6n de Aliocha en los Karamazov.Desde sus primerosdidlogoscon el padre, en el Cuwo, hasta sus conversacionesde adulto con el PadreLinaresen el Colegio, que a este mismo sorprenden,Ernestoestari dotado de una lucidez que no respondea los mecanismosdel razonamientointelectual o a la acumulaci6nde informaciones,sino a una suertede penetraci6n fulgurantede las cosas. Por momentos habla y acti(a como un "posefdo". En la medida en que Arguedasse propone llevar la novela a una culminacionde aquelarre, acentuandoy desmesurandolos recursosliterariosde tipo realistaparaque alcancen una dimensi6n alucinante, mueve con frenes( al personajey hace de 61 un desaforado:de hecho es en fa conciencia de 6ste donde conquista esa impostaci6n expresionista,mucho m6s que en los sucesos del uCltimo cap(tulo. El padre Linares,esa version provincianadel staretz Zosima,observacon inquietud la condicion extra?la enajenadadel personajey Iava definiendo: es una y criaturaconfusa, es un ser que desvaria, es un loco y un vagabundo,es francamente un demente. Puesto sobre una frontera inestable, el personajealternasu afectividady su raz6n, su erotismo y su idealismo, su rebeldiay su impotencia, su ternura y su odio. Por ese desequilibrio intimo y por la violencia demencial que lo mueve cada vez mds, adquiere la calidad oper6tica adecuadapara protagonizar la acci6n. Est6 en el centro de una escena por donde cruzan personajes secundariosy masas de coristas respondiendoa acciones propias e imprevistas, nada preparadas,las que se descarganrepentinamente.El fragmentarismo la de peripeciano esta solo en Ia irresoluci6nde los n(icleos, sino tambi6nen su falta de antecedentes:las acciones explotan bruscamente,sus transformaciones son no anunciadas,el humor de los personajeses impredecible,repentinarnente genese ranv6rticesque conmuevenfa totalidad y sin anuncio son luego aventados. Este funcionamiento repercute,constructivamente,sobre el personaje,forzandolo a bracearpara abarcarel conjunto, pero son los rasgossuyos los que contaminan la peripecia. Su tensi6n erizada, la desmesurade sus reacciones, fa agitaci6n y el desconcierto, dan la pauta de la acci6n novelesca.Ante fa lluviade obuses cayendo sobre las trincherasde la primeraduerramundial, el poeta GuiIlaume Appollinaire exclamaba: "Je deviens un opera fabuleux". Es Ernesto quien se transformaen una "operafabulosa"dentro de la granpart,turaoperatica que es fa novela. Es 61quien danza, canta, odia, grita,ama, corriendosin cesar detrhsde los personajesy conjuntos para enlazarlosa todos con una interpretaci6n que es, en definitiva, Ia interpretaci6nde si mismo que buscaoscuramente.

81

3.

Los nivelesde las concepciones miticas.

Es evidente Ia importancia que reviste el pensamiento mftico en Losros profundos, cosa que el propio autor ha reconocido, como componente de su proyecto narrativo.Pero tambien es evidente que para este punto ha habido demasiadas respuestasconvencionalesen los anrlisiscr(ticos de que ha sido objeto, sobre todo por no respetarlos tres niveles diferencialesque pueden reconocerseen una obra literaria:el correspondientea los materiales-ritos consolidados- que se recolectan de fuentes sociales externas a la obra;el peculiardel funcionamiento de los personajescreados por la ficci6n narrativa; correspondientea fa esel tructurageneral de Ia obra, por encima de los personajesirwentados,el cual puede emparentarse,aunque a veces tambi6n deslindarse,del propio autor y siempre revelaconexiones con el pensamientode grupos sociales de la 6poca. A esto se agregafa imprecisi6nen el manejo de la palabra"mito" o "pensamiento mitico", segijn las distintasconcepciones antropol6gicasen curso. Seguiremosaqui el cauce generalinstauradopor la obra de ClaudeLevi-Strauss(7) estableciendo, con anterioridada nuestro anXlisis, una sintesis de los principiosbbsicos que atenderemos. El pensamiento m(tico no es una peculiaridadexclusivade las sociedadesarcaicas o primitivaso de culturas no occidentales, pudi6ndose reconocerlo aun en las sociedades mas avanzadas,separadoo confundido con formas del pensamiento que llamamoscient(fico, del cual se distingue,'no por sus mecanismoso formas abstractas,que son los mismos, sino por los distintos campos y materiales con que trabaja.Simultdneamente,el hecho de que fa mayor(ade las sociedades incluyanmuy diferentes gruposhumanos, pertenecientesa diversasestratificaciones educativasy sociales, nos conduce a preverque en ellas encontraremosmanifestaciones diversasdel pensamientomftico. Esto lo prob6 Jos6 M. Arguedas,observandoque dentro del mismo grupo indio o mestizo, un mismo mito cambiaba de significacionsegun la estratificaci6n social de sus integrantes(8).Arguedasen cambio no intent6 examinar las concepciones mfticas en funcionamientodentro de los diversos estratos no indigenas, tarea que generalmenteesti a cargo de los sociologos, que a veces la enmarcandentro del campo de la ideologi;a, aunque no haya diferencia esencial entre la falsedad insita del mito y la de la ideologia, al menos en la vision que de estanios ha dado CarlosMarx. Cualquiersociedad, primitivao desarrollada,antigua o moderna, desarrolla su pensamiento mediante historias, creencias, doctrinas, que son sistemas interpretativos del mundo, los que entiende leg(timamentefundados en Ia realidad que ha logradoconocer y dominar. En ia medida en que "la experienciahumana se divide espont6nea y necesariamenteen dos campos, lo que, en Ianaturalezay
7. Fundanentalmente en El pensamiento selvaje, Mhxico, F.C.E., 1965 El totemismo en fa actualidad, M6xico, F. C.E., 1965 y en los tomos de 1as Mitol6gas, Mexico, F. C.E. y Siglo XXI. 8. "Mitos quechuas pos-hispSnicos- en Amaru 3, Lirna, jul-set. 1967, recogido en Formaci6n de una cultura nacional indoamericana, M6xico, Sigio XX I, 1975.

82 la sociedad, esta directamentecontrolado por el hombre, y lo que no esta'(9), esas historias,creenciaso doctrinas parten de to conocido para fraguarexplicaciones de lo desconocido o incontrolado,aplicando los procedimientoscon que operan en su realidadconocida a aquellaignoraday transponiendoa esta sus materiales, sus conocimientos y sus sistemas de relaciones. La lectura de los mitos primitivosnos dice sobre la sociedad que los genero, Jo que la lecturade los acel (que ha desarrollado mas tuales mitos sobre fa vida en el espacio ultraterrestre voluminoso g6nero literariodel presente, ia "science fiction") nos dice sobre la sociedad donde han surgido.Pero paralos hombresprimitivoscomo paralos modernos, estas historiasfuncionan como verdadesy no aceptarfanla connotacion de "falsedad"que se ha agregadoa los mitos desde su condenacionpor los griegeometricos.Antiguosy modernos gos, at contrastarloscon sus descubrimientos manejanmitos, pero no les llaman asi(;para ellos, los mitos son los que manejan los otros, menos civilizados. a Por eso mismo, et mito, en cuanto tat, es transparente quienlo ejercey jamas lo vive como una falsedad, del mismo modo que nadievive su ideologia como una falsa conciencia o una falsa racionalizaci6n,sino como una doctrinalegitima fundada en valores objetivos. Pero en el texto de los mitos que, como ha dicho Barthes,no son otra cosa que cuentos, historias,por lo tanto asimilablesa textos literarios,quedan registradostanto el sistemasocial que sirvede punto de partidapresupuestoa toda la elaboraci6nm(tica como el trabajointelectualque coherente. Lo que nos perarticulatodos los datos en un discursointerpretativo en mite adoptar Ia definici6n de Godelier: "los mitos nacenespont.ineamente la interwccion de dos redes de efectos: los efectos en la concienciade las relaciones y de los hombres entre si y con fa naturaleza, los efectos del pensamientosobre complejade esos datos de representaciona los que hace entraren Ia maquinaria "(10). por los razonamientos analogia El funcionamientodel pensamientom(tico y los productos de este, los mitos, aparecende distinta maneraen Los riosprofundos, segun los nivelesdel texto literario. Los mas evidentes son los que proceden de Ia cultura india peruana,como remanentescontemporaneos,en el seno de comunidadesrurales,de una vasta mitologia tradicional. Estos son "mitos consolidados"que conocemos por los disdicen haSecundariode la novela, por to que los personajes cursos del Narrador ber aprendido en el seno de sus grupos sociales originarioso por el comportamiento--explicado- de algunos personajespopulares,como son los cotonos. Nada de este materialha sido inventado por el escritory aunqueevidentementeha seleccionado, dentro de un coirmad repertoriode materiales,los que resultaban de mas apropiadospara e1desarrotto su obra de ficci6n, se ha limitadoa transponerlos de la realidada fa novela. En todos estos casos, de los que puede ser un
9. Maurice Godelier, "Mito e historia: reflexiones sobre los fundamentos del pensamiento salvaje', en: Economia, fetichismo y religi6n en las sociedades primitivas, Mexico, Siglo XXI, 1974, p. 371. 10. Ob. cit., p. 377.

83 buen ejemplo el mito de K'arwarasu, antes citado, del cap(tulo Vt, el mito es contado abreviada y didacticamente, someti6ndolo asi a un proceso anal itico racionat que pone en evidencia su osatura ideol6gica. Es un mito explicado desde una perspectiva analftica y no existencial. La novela figura que Ernesto cree existenciatmente en ese mito y, por lo misrno, algo cambia en 61 al invocar a la montania, pero el discurso det narrador lo situa a ta distancia, como una creencia de indios, con to cual deja de participar en ella: no es una fe compartida. El segundo nivel esta representado por las concepciones m(ticas de los personajes, en especial los alumnos menores del Colegio de Abancay y, entre ellos, sobre manera, el protagonista Ernesto. Aunque algunas proceden de la fuente indfgena anterior, no son reductibles a ella 'ntegralmente. Primero porque reconocen una miscigenaci6n intensa con otras fuentes m(ticas, sobre todo las cristiano-cato6icas y segundo porque sobre ellas inciden en diversos grados correcciones que impone el proceso educativo, ia procedencia social del que las emite y la experiencia llevada a cabo en una sociedad civil. Es este nivel el que ha sido mejor y m5s insistentemente estudiado por ia critica, con particular relacion a Ernesto. Dentro de una perspectiva tevi-straussiana similar a Ia nuestra, lo ha hecho cabalmente Rowe en su excelente libro(1 1). El riesgo de estos analisis radica en Ia extrapolaci6n de la perspectiva mi'tica-infantil de Ernesto a fa totalidad de la novela. Aun sin salir de este nivel de los personajes, deben realzarse las modificaciones que eltos aportan a la elaboracion de concepciones mfticas, que evocan las confesiones de los shamanes recogidas por antropologos y examinadas por Levi Strauss(12) acerce de la tarea interpretativa y acondicionadora de los mitos cuando se produce una ampliaci6n de ta zona de conocimientos de una comunidad. En el cap(tulo VI IIy en el IX, se narran dos escenas en que asistimos a la trasmision de mensajes a la distancia por medios magicos: son dos ejemplos n(tidos de concepciones mfticas infantiles, quizas de procedencia india aqui, pero conocidas en sociedades occidentales tambien, las que rnodernamente han adoptado, como tantas otras concepciones magicas, un disfraz cient(fico bajo las formas de la telepat(a. Lo singular de ambas situaciones, es et debate que traban sus actores acerca (Aelos medios a poner en prActica, descartando unos y adoptando otros segOn la mayor incorporacio6nque hayan tenido a los conocimientos cient(ficos. El acto magicc se reatiza, con plenitud de fe, pero se adecua a esa ampliaci6n del mun Jo zonoceJo gracias a datos cient(ficos. En e! primer ejemplo, Antero afirma que !a mrsica-, el menswje pueden subir at sol y corrige una creencia india: Es mentira que en el sol florezca el pisonay. iCireenciasde los indios! El sol es un astro candente, cno es cierto? OQu6 fI'orpuede haber? Pero el canito no se quema ni se hieta. iUn laykaawinku con pOa de naranjo, bien encordelado! Tu le hablas primero en uno de sus ojos, le das tu encargo, le orientas at camino, y despu6s, cuando esta cantando, sopias
11 Mito e ideo/ogfa en la obra de Josd Mar;a Arguedas, Lima, Instituto Nacional de Cu!tura, 1979. 12. Aiitropologia estructural, Buenos Aires, EUDEBA, 1969.

84

despacio hacia fa direccion que quieres;y sigues dlindoletu encargo.Y


et zumbayl/u canta al ofdo de quien te espera. (VIII, 94)

En el segundo ejemplo, Ernesto y Romero discuten c6mo hacer IlegareI mensaie mediante el rond(n, uno afinnando que debe ser sobre otro cielo que el pesado de Abancayy otro que se puede trasnitir por el aguay por Ia sangre,a to cual se agregaluego el consejo de Palacitos para sacar del rondin fa lata con la marcade fibrica parafacilitarfa fluencia de Ia mtusica. Son operacionesde magia infantil, no necesariamente vinculablesa fuentes indias,y que muestrancomo se elaboran apelando al horizonte de sus conocimientos que son postulados como objetivascomprobacionesde lo real. Dado que los mitos traducenIa armaz6nsociologica del grupoque los inventa, es comprensibleque en los mitos indfgenasque nos son referidosen la novela, enconternos un sistemade relacionespersonales,para lo cual las fuerzassuperiores deben ser figuradasde algtn modo antropom6rfico.Se tratadel sistemapropio de Ia comunidad, el que conoce y ejerce, el que por lo tanto trasmiteat hemisferio desconocido mediante un pensamientoanal'gico. En el nivel de los pervagas personificaciones, es mucho

mhs Ilamativa que esa presenciaborrosa, la notoria ausenciade los dioses. Ni los dioses del universo mitoi6gico indio ni tampoco, lo que es a'unmas sorpresivo tratindose de alumnos de un colegio cat6lico, los dioses cristianos.Lo que cede en la tarea de estos infantiles mit6grafos es Iaarmazonsociologica indigenay Ia cat6lica. Respecto a ellas se produce un deslizamientoagn6stico,que no llegaen ningin momento a una negaci6n, y Ia sustituci6n de sus personajessobrehumanos por fuerzas naturalespoderos('simas, oscura significaci6n:el mejorejemde plo es el rfo Pachachaca,reverenciado como una potencia pero al mismo tiempo dotado -sobre todo por Antero y Ernesto- de una pluralidad significadosy de de comportamientos.Dirfa que esta concepcion mitificadorainfantilesta armonizada con su percepci6n de Ia realidadcircundante,desde el angulode Iaminoridady debilidadde estos personajes:se trata del reconocimientodel Poderque esti por encima de ellos y los rige omn(modamente. La tr(ada que conduc('aal hemisferioadulto -sexo, violenciay propiedad- no hacfa sino reconocerlas formas del poder de Ia sociedad. Ese poder, sin embargo, no se restringe,como en los mitos indc'genas, una a persona, sino que tiende a diluirseentre variasque lo ejercencomo igualesdepositarias de Ia fuerza. Son mas perceptibles los efectos del poder, su capacidad coercitiva que origina el sufrimiento,que Ia personaque lo detenta. Parauna novela escrita en el cauce de Ia narrativaindigenistano deja de sorprender que no aparezcannunca los dueniosde las haciendascon colonos (salvo el paradigmhtico Viejo del capitulo inicial que oficia de obertura), ni que aparezcanlas autoridades civiles klales, ni que tampoco aparezcael Comandantede fa tropa enviada para la represi6n.Las instanciaspersonalesdel poder se han diluido y se expresan a travesde formascolectivas -los dueriosde haciendas- o a travesde los servidoresdel poder -los soldados- que tambien forman una colectividad hetero clita. Hay un poder personificado, no obstnte: es el Director del Colegio, como habitualmente se denomina al Padre Linares, y en su tratamiento, en

sonajes, en cambio, aunque reencontamos

85 la relaci6n que los alumnos sostienen con 61, claramente se percibe una ambivalencia de sentimientos. Cuando nos acercamosa las personificaciones,ellas mueven encontradas reacciones, de odio y de amor, de repulsionpor sus sinuosidades y acciones despoticas y de atraccion por su paternal protecci6n. No otra
cosa ocurre cuando percibimos 1a personificaci6n de una fuerza natural, en el

di6logo de Antero y Ernestodel cap(tulo IX sobre el r(o Pachachaca; sa-le -Vamos al rio, "Markask'a" rogue en quechua-. El Pachachaca be con qu6 alma se le acercanlas criaturas;paraque se le acercan. rom-Si entras a 'e, no. Si desaftas su corriente, no. Querraarrastrarte. perte los huesos en las piedras.Otracosa es que le hablascon humildad desde 1a orilla o que to mires desde et puente. -Pero en medio de fa corriente asustamds;mejor dicho, allf parecedemonio. No es ese Setior que figura cuando lo contemplas. Es un demonio; en su fuerza te agarrantodos ios espiritus que miran de lo alto de que los precipicios, de las cuevas, de los socavones, de la salvajina cuelga en los arboles, meciendose con el viento. iNo has de entrar;no has de entrar!Yo, pues, soy como su hijo... (IX, 119) Esta bivalenciase extiende a las diversasapreciacionesdel rfo en una novela que usa el t6rmino en su t(tulo, hasta el punto de dar lugara una reflexi6n consagradaa estas desconcertantes oposiciones, procurandodar razonde la pluralidad connotativacon que se usa: cPor que en los rfos profundos, en estos abismosde rocas, de arbustosy sol, el tono de las canciones era dulce, siendo bravio el torrentepoderoQuiza so de las aguas, teniendo los precipiciosese semblanteaterrador? juegancon el aire, y tiern('simas, porque en esas rocas, flores pequenias, porque la corriente atronadoradel granr(o va entre flores y enredaderas donde los pajaros son alegres y dichosos, mas que en ningunaotra region del mundo. (X, 138) No empece estos casos de personificaci6n,la tendencia dominantede la imaginaci6n m;tica de los alumnosdel Colegio es hacia el reconocimientode fuerzas naturalesque actian respondiendo a un sistema de leyes de que se las dota, resque pondiendo a esa instancia superior y enigmantica es el Poder. De ahf que la mayoria de las apetaciones magicasest6n destinadasa dar fuerzasa Iapropiadebilidad o a ia de los seres desvalidosy perseguidos(dofia Felipa) paracontrarrestar el ejercicio arrasadordel Poder. Pero en todas estas operacioneses visible un cambio sustancial de la estructuracognoscitiva sobre Ia que opera fa magia: no son mitos indios; son mitos de quienes pueden ser indios, mestizos o blancos pero, con distinto grado, han abordadoun mayor conocimiento de la sociedady Ia naturalezay hablandesde otra armaz6nsociol6gica. Nos queda el tercer nivel, el de Iaestructurasignificativade la novela, el del autor o el de sU medio social. Tanto en el agenciamientode personajesy situacio(. . ) (. .)

86 nes, como en la tarea de los narradores, se nos ofrece otra instancia interpretativa, que no puede asimilarse pasivamente a la de los personajes, haciendo de Ernesto el portavoz de Jos6 Marta Arguedas. Son muchos los narradores que han trabajado sobre mitos o han construido personajes movidos por creencias magicas. Baste citar a Asturias y a Carpentier. Pero en ellos y manifiestamente en Carpentier, nadie ha pensado que las creencias licantr6picas de los personajes de El reino de este mundo sean compartidas, ni por ia novela ni por el autor. Deslizamientos de ese tipo se han producido, sin embargo, en fa apreciacion de Los rios profundos y de Arguedas. Si se visualiza )a obra completa de Arguedas parece casi innecesario afirmar que ha trabajado siempre desde una perspectiva realista y aun verista, aunque la haya inflexionado con un acento po6tico sensible y retenido. Ese realismo ha procurado al mismo tiempo un entendimiento social de Ia nacionalidad peruana que remata en Todas las sangres con un vasto muestreo sociol6gico y en El zorro de arriba y el zorro de abajo con una interpretaci6n espiritual profunda de los conflictos que animan desde los origenes hasta el presente al pueblo peruano. El constante trato de Arguedas etn6logo con las culturas indias y mestizas, populares o tradicionales, enriquecio su comprensi6n del funcionamiento m(tico de los hombres de su pats y es comprensible que haya trasladado estas percepciones a la creaci6n de sus personajes. M6s auin, es posible rastrear en sus ensayos, como en sus novelas, el reconocimiento de Ia energia contenida en esas cosmovisiones que la racionalidad dominante en los grupos ideologicos y politicos de la epoca desdeuiaba y una reivindicacion amorosa de las potencialidades que testimoniaban. De eso a compartir tales creencias, hay mucho trecho que Arguedas no recorrio. Aun en sus mas admirativas paginas sobre las costumbres y creeencias indias no se encuentra rastro de identificacion con ellas, sino de respeto y de comprensi6n. No quiere decir esto que no fuera proclive a los procesos de ideologizacion y de mitizaci6n. Un personaje como Rend6n Wilika lo ilustra. Pero esos procesos part(an de otra fuente y trabajaban sobre otro campo del conocimiento, pasible de ser trasladado a la zona oscura y desconocida. Si admitimos que cualquier filosofi'a o doctrina, aun la fundada con mayores visos de objetividad y de cientificismo, es pasible de una inflexion ideoli6gica y aun de una mitizacion, podremos preguntarnos si algo as( no le ocurri6 a Arguedas con los sistemas cognoscitivos que recogio del medio intelectual universitario de sus anios juveniles y del ambiente impulsado por las ideas de Amauta y de su director, Mariategui. En sus 'ultimos anios, al recibir el Premio lnca Garcilaso de la Vega, reconoci6 esta influencia doctrinal rectora pero tambidn Ia forma aproximativa en que Ia hizo suya. Fue leyendo a Marx y despu6s a Lenin que encontre un orden permanente en las cosas; la teor(a socialista no s6lo dio un cauce a todo el porvenir sino a lo que habia en mi de energ(a, le dio un destino y lo carg6 aun mbs de fuerza por el mismo hecho de encauzarlo. MHasta donde entend( el socialismo? No lo s0bbien.Pero no nato en mi lo mAgico(13).
13. "No soy un aculturado" en: Juan Larco (ea.) Recopilaci6n de textos sobre Jos9 Maria Arguedas, La Habana, Casa de las Am6ricas, 1976, p. 432.

87 Mas importante an que u afiliaci6n at pensamiento socialista, es fa constancia del modo personal, vivencial, con que lo hizo suyo, to que de eso pudo transformaren energ(a fntima al dise(iarurnorden del mundo y de la acci6n humana y c6mo tal concepcion "cientifica" de Iasociedad no afect6 su inclinacion por lo magico. Una posible lectura de este texto, a Ialuz de muchaspaginasnase que fa teoria socialtista incorpor6,en rrativasy ensayisticas de Arguedas,dirt(a que ya el, a una concepcion magicadel universo,en una de esas transformaciones son bien conocidas en fa historiay evoiucion del pensamientosocialistaen nuestra 6poca. No es necesario apelar a Kautsky, ni tampoco examinarel comportamiento ideol6gico de muchos estratos populares,parasaberque muchasveces el socialismo fue transformadoen religion o en una creencia sincr6ticadonde se hist6ricas. contradictorias,pervivencias mezclaron las mAsdispares,y aun fas mrns La difusi6n del socialismo por America LatinarAfrica y Asia estd plagadade tales comprobaciones. Creo que asi oturri6 con Arguedas.El socialismo no fue parae6simplemente una teoria ni un m6todo, sino preferertementeuna creenciasostenidasobre una explicacion persuasivadel funcionamiento de la scciedad, Graciasa 61entendi6 el mundo, vio nitidamente su funcionamiento, las fuerzas que en e1 operabany la fa fatalidad de un desenlace ut6pico en el cual mas cre(a porque acarreba liberaci6n de les indios sometidos y ultrajados.Diria que sus tendenciaspersonales encontraronacomodo dentro del socialismo: su poputismo, su afan reivindicativo, su sentimiento estremecido de la justicia y del bign, incluso un sentimiento amoroso cuyas fuentes son probablementecristianas.El socialismo entro en su cauce personaly por 61fue modelado. Lo trabaj6 libremente,existencialmente, hacientementecon sus intimos deseos. El socialismo, por lo tanto, funciono como un mecanismoeficaz parareligarlos dos hemisferiosculturalesen que se movio Arguedas. Gracias a eI podia encontrarseuna comunicaci6n entre los hombres avanzados del hemisferio occidental y los hombres que segu('anviviendo dentro del hemisferio tradiconal pero en una situacion de atroz sometimiento. Sus concepciones culturales eran dianetralmente opuestas pero coincidfan en concreta que abria el camino hacia una tibeuna rectamacionsocial y econobmica racionde los sometidos y una eventual integraci6nde una naci6n escindida.Pienen so que no fue solo Arguedasquien vivio ast el socialismno Am6ricaLatina,aunque pocos como 61 lo hicieron con tat frescurae inocencia,con tal fervory esperanza. por Es este el fundamento de Ia concepcion m(tica que transparenta sf nyiisma Ia novela, separadamentede los personajesque contiene. Efectivamente,hay una concepci6n mitica que modela los materialesnarrativos,que selecciona de un modo y no de otro, que articula los sucesos y les confiere significaci6n.Esta concepci6n mftica poco tiene que ver con la de los indios o con la de Ernestoy sus compaiieros del Colegio de Abancay;maneja otra zona conocida de la realidad y otras doctrinas interpretativas,pero similarmentelas aplica a fa zona desfuerzas compulsoras, exorcizindolas y apropiAndoselas conocida donde actCian mediante un conocimiento. Es la transposicion mrtica del socialismo que hizo Arguedasy, en cierto modo, el grupo intelectualque efectaa Iaprimeraincorporaci6ndel pensamientomarxistaa la vida nacional.
lo plasmo a sus impulsos interiores y, as( trasmutado, percibi6 que cumpti'a fe-

88 Desde esta perspectivavusive a ser comprensibley persuasiva, explicacion la que siempredio Arguedasde su novela, visualizandola como una novelasocial de inmediatay rrspidamilitancia(14). Desde su perspectiva,la rica incorporacion de percepciones magicas en los personajes,no era sino un reconocimiento realista del funcionamiento de fa cultura peruanapopulary ella no alterabauna concepcion social n;tida proyectada por el autor, fa cual descansabaen el manejode las categorfassociales establecidaspor el marxismoy de los mecanismosfatales de fa de transformaci6n fa estructurasocial. Es evidente en la novela fa calidad representativa que se le ha concedido a cada personaje,mis alAide su propiaconciencia de clase. Rarasveces el personaje asume esta conciencia, pero el autor atiende a que sus lectores percibanque hay un ligamenentre las ideasexpresadaso los sentimientospuestos en juego y fa procedencia social. Para evidenciarlo apela a una informaci6npuntual sobre Ia ubicaci6n clasista de cada una de sus criaturasnarrativas, aunqueprocurandoque eso nadareste a su autonom(a personal,salvo en el ejemplodemasiadoidealizado de Ernesto. De los muchos adolescentes reunidos en el Colegio de Abancay, fa novela atiende s61o a unos pocos, a los cuales individualiza nombrespropios con y cuyas acciones narracon suficiente extension como para que alcancemospercepcion clarade que son caracteresindividuales.Pero ademds,en todos los casos, agregauna informaci6nsobre sus origenes que incorporauna resonancia clasista a sus comportamientosparticulares.Estos expresaranel carkcterparticular a fa y vez el comportamientode fa clase o grupo social dentro de fa clase a que el personaje pertenece. La personalidady las ideas de Valle, Lleras,el Aniuco,seran distintas de las del Markask'a, Palacitos o Romero, porque unos son mayores y otros menores,perodespues de tal divisionpodremoshacerotra nuevaentre ellos que claramentedistingue a unos y otros por la continuidadque testimonianrespecto a la clase de fa cual proceden. Como el c6digo que estableceequivalencias entre individioy clase no es nunca explicitado, y como es posible preverel peso de la subjetividadcon que lo visualiza el autor, habrasiemprecomportamientos que puedan no resultarclaramentecomprensiblesparael lector. Este encontrara que Valle, Antero, Palacios, Romero, apuntan con bastantenitidez haciaciertos funcionamientosclasistas pero podr6preguntarse que medida la irregular en conducta del Aliuco estd vinculadaa la clase hacendaria la cual procedenaunque de como un bastardo. El equilibrioentre individuo y clase social puede sin embargo,y a pesarde esos reparos,pesquisarseentre los alumnos del Colegio. Pero ese equilibriodesaparece cuando pasamos a la intervenci6nen la novela de las masascorales. En ellas predominasu calidadde representaciones ampliosconjuntos clasistay se de disminuye hasta desaparecerfa nota individual.Aquf estamos ante fa acci6n directa y francade una clase social, se reconozcao no a s( mismacomo tal y por lo tanto los individuosno alcanzan nunca suficiente autonomfa: como en el ejemplo mejor, el de dofla Felipa entre las chicheras,encontraremosuna tipificaci6n mhs que un carkcter El concepto clasita con que se trabajase hace por lo tanto evidente.
14. Primer encuentro de narradores peruanos, Arequipa, 1965. Lima, Casa de la Cultura del Perui, 1969.

89 Ademas, a este subyacente canamazo clasista, debe agregarse otro, tambien de tipo general, interpretativo de Ia variedad regional peruana. Arguedas no s6lo hereda una teor'a de las clases sociales sino tambi6n una teori'a geocultural del pais, con lo cual la coordenada vertical que permite colocar a las clases, superpuestas, seg6n su estratificacion en Ia piramide de Ia sociedad, se complementa con otra, horizontal, que las redistribuye segun el mayor o menor grado de modernizacion que a su vez se equipara a las regiones (costa, sierra, selva) en que esta dividido el Peru'. La cogitaci6n de Ernesto (X, 133) acerca de Ia extrania situacion cultural del indio Prudencio, amigo de Palacitos, quien aparece como ciarinetista en una orquesta militar, apunta a las alteraciones inesperadas que el cruce de ambas coordenadas, social y geocultural, puede deparar. Entre los personajes es et caso de Gerardo, el costenio, de quien se hace amigo Antero, abandonando la amistad con Ernesto y a quien este, sin embargo, no puede percibir sino a trav6s de una conflictiva confusi6n de sentimientos, que es la misma que se registra en Romero, oscilando ambos entre una retracci6n de origen clasista y una aproximacion admirativa por su comportamiento franco y nada acomplejado. - El sistema de rermisi6n de entes individuales a entes sociales proporciona la armaz6n sociol6gica de la cual parte Arguedas, aunque, como vimos, no se maneja con un c6digo rigido, admite modificaciones entre diversas distribuciones y no se aplica, flagrantemente, en el caso del protagonista, Ernesto, quien funciona como excepcionalidad respecto a sus or(genes de ciase. Si ia "armaz6n sociologica" perceptible tras los mitos indfgenas apuntaba a relaciones personales e interpretaba antropomorficamente las fuerzas superi6res, dotandolas de una total y caprichosa libertad para conceder amparo o negarlo, si ia "armazon sociologica" perceptible entre los alumnos del Colegio en su tarea de mitizaci6n reconoc(a Ia presencia de fuerzas naturales que a veces se personificaban pero que, sobre todo en el escenario social, se diluian entre numerosos y lejanos seres, Ia que podemos reconocer en Arguedas es nitidamente la estructura de las clases sociales con una fuerza que deriva de su violento apropiamiento de las capacidades productivas y conduce directamente a la lucha de clases en que solo la asociaci6n disciplinada de los miembros de los estratos inferiores puede darles acceso a un futuro triunfo. Es este el origen de la violencia que domina el panorama de la novela. Ella nace de Ia dominaci6n de una clase sobre otras clases, de su explotaci6n sistem6tica y es ella Ia que concita la rebelion de los sometidos apelando a Ia fuerza que les proporciona el numero. De conformidad con el sistema reiterativo que preside Ia composicion de la novela y que regista los sucesivos acercamientos a un nucleo significativo, perfeccionando vez tras vez su-cabal alcance, Ia obra construye dos lineas paralelas en cada una de las cuales acumula sucesivos levantamientos de los sometidos contra los dominantes: en la linea que corresponde a Ia peripecia dentro del Colegio, son las insurrecciones de los menores contra "los malditos", o sea los mayores abusivos, que no so culminaran con fa derrota de estos sino tambi6n con el reconocimiento de su perversidad y extravfo que se revela en sus miserables destinos; en la lfnea de las peripecias en la regi6n de Abanicay, es Ia rebelion de las chicheras seguida por la de los coionos atacados por la peste, las cuales sin embargo no alcanzan el triunfo pero s( lo profetizan en el futuro, de conformidad con el utopismo que Arguedas recoge de su concep-

cion socialista. Puede decirse que es invertidoaqu('el signo del magisteriocumplido por Luis Valc6rcel en la cultura peruana:a fa restauraci6nde la edad de en oro indiaen el pasado, se sustituye Iaexpectativade su realizaci6n-hist6rica el futuro. El modo en que Arguedasley6 las versiones del mito de lnkarr(que coen nociera en estos ainospuede recuperarse su asunci6n del utopismo socialista. y, Las dos lfneas se tienden paraletamente en la conciencia de Ernesto,son animadaspor una erizadaansia revanchista.El adolescentecapaz de testimoniar el mas estremecido amor por las criaturasdesvalidas,es ei mismo cuyo corazon
rebosa un odio .implacable contra los que eiercen fa represi6n y fa crueldad. No le

alcanzacon su desaparici6n,pide tambidnsu padecimiento,como se percibeen sus imaginacionesacerca del destino del Lleras. La paste que ataca a los colonos adquiereet simbolismo de un Poder contra el cual luchan los desheredacos,del mismo modo que Ernesto y los menores han luchado contra el poder de "los malditos". La btltima frase de fa novela equiparaa la peste y al Llerascomo los vencidos, los que serianIlevados por el rfo al pais de los muertos,estableciendo asi fa convergenciade ambasvfas de fa luchay ia insurrecci6n. En cada una de ellas quedan sueltos elementos dispares:en la social, son los colonos; en ia privadade los estudiantesdel colegio, Ernesto.Con fervoraceptaa ra este uiltimoel anuncio del Director de que deberatrasladarse fa haciendade su tio, el Viejo, cuando se entera de que tiene bajo su poder centenaresde colonos. El utopismo que ha ido articulandolos diversosepisodiosde fa novela en sus ultimos capitulos, vuelve a funcionaraqu( religandolas dos Ineas separadas:Ernesto ira ahora a ocupar el puesto de animadorde la rebeld(aante los Co3onosy, por lo tanto, irAa entablarun combate que casi parece cosmico, con et Viejo, con el Poder que sojuzga, torturay mata. Como el Eugeniode Rastignacenfrentado al poder que toda Ia ciudad de Pari'ssimboliza, al cual quiere conquistar, Ernesto parece decirse: iMaintenant,a nous deuxi Es tambidnel combate de David y Goliat que estableci6 el modelo de un cambio sustancialde los poderesen el mundo. Una fiebre ut6pica recorre la agitacion del u'timo cap(tulo. Es el momento de en que el narrador fa novela pareceser arrastrado el vertigo del personaje. por La temperaturaemocional del relato testimonia bien fa pa-ticipaciondel narrador (V tras 61de Argiedas) en una arrebatadora imagen mftica; es Ia pre-vision
fulgurante de un combate en que fa Historia, como extenso repositorio de injus-

ticia y sufrimiento, resulta vencida por la instauraci6nde un Mito radianteque instaurael orden, la arnonfa, la justiciay Iaverdad.A partirde una teoria social manejada un pensamientomitizador,el hemisferiooscuro de lo no conocido, por que es tanto e. Poder como su Futuro, ha revelado Ia soluci6n adecuada,se ha rendidoa la energ(avital y mhgicaque confonna la fe de los rebeldes. 980 abrit/1

90

También podría gustarte