Incendio S
Incendio S
control y uso del fuego es uno de los factores en el desarrollo de la raza humana medio importante para la preparaci on de comida re directs game animals as well as predators tala y quema de bosques para obtener tierras para agricultura la ceniza sirve de fertilizante da dureza a materiales como cer amicas y hasta armas en principio, inicia la revoluci on industrial
Qu e es el fuego?
r apida combinaci on de ox geno con material org anico en una reacci on que produce llamas, calor y luz. material org anco es calentado por encima de su punto de combusti on el fuego puede verse como el inverso de la fotos ntesis entra: celulosa, O2 sale: calor, CO2 , H2 O.
Transferencia de calor
convecci on conducci on difusi on radiaci on
Combustible
pastos; el fuego se mueve a 6.5km/h; llamas de 2.5m de altura arbustos: 15km/h; llamas de 15m de altura, m as intensas si las plantas tienen aceites naturales arboles: los da nos dependen de que tanto arbusto est a presente: puede saltar en copas de arboles generando un incendio que se mueve r apidamente por las copas slash acerr n?): escombros de madera despu es de que un bosque es talado ladder fuel: combinaci on de los anteriores: puede crear un incendio de grandes proporciones 2
El papel del Ni no
fuertes el Ni no causa epocos con baja cantidad de lluvias de lo normal el Ni no de 1997/1998 fue uno de los m as fuertes del siglo comienzo de la epoca de lluvias m as tarde de los normal gran cantidad de vegetaci on muerta y seca en a nos previos cantidad inusual de combustible
en Baja C, con el doble de incendios se quema la mitad del area; los incendios de CA son mucho m as grandes solo el 20% de los incendios de BajaC se presentan despu es de Sept 1 (despu es de inicio de vientos secos), mientras que en CA el 72 % ocurren despu es. Vientos secons (Santa Ana) aumentan el riesgo de incendios) a pesar de intentos por luchar contra incendios, el n umero de incendios se ha mantenido en las u ltimas decadas el area quemada se ha reducido dram aticamente; hace esto que aumente el riesgo futuro de incendios? deberiamos limpiar o adelgazar los bosques (aumento de arbustos aumento de riesgo de incendios)? deberiamos permitir que los bosques se quemen? Podr a salirse de control. ser a una soluci on las quemas controladas? (aumenta la cantidad, y el costo) PAGA POR ESTO? QUIEN
Table 1: default aumenta riesgo construcci on de casa sobre el borde de un ca non cubierta de madera colgando sobre el borde del ca non muchos arbustos (muertos) en la pendiente bajo la casa arboles y arbustos en contacto colgando sobre la casa Pinos y eucaliptos cerca de la casa guardar madera (chimenea) cerca de casa techos de madera (salientes) tejas o revestimientos de madera aleros de largo alcance entradas estrecas medidas preventivas poner vivienda unos 30 m del borde ver arriba limpiar arbustos alrededor de 10 m de la casa limpiar arbustos alrededor sembrar plantas menos combustibles plantas nativas guardar lejos techos compuestos poner stucco aleros cuadrados que not se entiendan lejos de la casa entradas amplias para permitir acceso de bomberos
bosque estaba en serio estado: arboles muertos por escarabajo en Mt Pine. 9 decadas de supresi on de incendios permite que madera muerta se acumule; madera muerta se seca de valores t picos de 10-25% a 7-2% de agua rayo inicia incendio en Junio de 1988 decisi on de combatirlo despu es que 17,000 acres se quemaran tiempo adverso (ola de calor) permite que incendio queme fuera de control (Ago 20 se quema 50% del parque en 24h, mas que el total en las decadas previas) incendio se detiene solo hasta que empieza a nevar en Noviembre 80% del parque se quema; muchos animales muertos a rea quemada: 1.4 Millones de acres (total antes de 88 fue de 146,000 acres en 116 a nos)