PUB Pomacanchi PDF
PUB Pomacanchi PDF
PUB Pomacanchi PDF
DE ALTA MONTAA
EL CASO DE LA SUB CUENCA POMACANCHI
INDICE
INDICE...................................................................................................................... 2
PRESENTACION ...................................................................................................... 3
RESUMEN ................................................................................................................ 4
INTRODUCCIN .......................................................................................................... 7
ASPECTOS GENERALES........................................................................................... 8
2.1
2.2
2.3
2.4
MBITO.......................................................................................................... 8
CONTEXTO.................................................................................................... 9
PROBLEMTICA.......................................................................................... 10
ANTECEDENTES......................................................................................... 12
OBJETIVOS ................................................................................................... 14
ESTRATEGIAS .............................................................................................. 15
ACTIVIDADES PRINCIPALES ....................................................................... 18
ACTIVIDAD PESQUERA ..................................................................... 18
MANEJO Y CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES ............ 32
GESTIN PECUARIA.......................................................................... 48
ANALISIS................................................................................................................... 60
4.1
4.2
4.3
4.4
CONCLUSIONES ....................................................................................................... 85
5.1
5.2
5.3
Sistematizacin de Experiencias
PRESENTACIN
Como parte de la gestin del conocimiento, el IMA en su esfuerzo permanente,
por mantener un sistema dirigido a conservar sus experiencias y capitalizar las
lecciones aprendidas, de forma que puedan ser compartidas y renovadas, para
facilitar la innovacin y por tanto el progreso continuo, ha culminado la presente
sistematizacin.
El documento, denominado GESTIN DE ECOSISTEMAS LACUSTRES DE ALTA
MONTAA y que muestra el caso de una experiencia concreta en la Sub Cuenca Lacustre de Pomacanchi, refleja con claridad la estrategia de intervencin del IMA y la
filosofa que subyace a ella, que incorporando el anlisis sistmico de cuencas como
plataforma para operativizar sus acciones en funcin a la relacin existente entre el
poblador y los recursos naturales, pudo transferir responsabilidades y fomentar el incremento de capacidades, incorporando igualmente el enfoque de gnero y promoviendo la concertacin con el entorno institucional de la cuenca, facilitando de este
modo la concurrencia y optimizacin de recursos.
Este trabajo, nos aproxima al conocimiento del proyecto, que promoviendo la gestin
de los recursos naturales, pudo lograr un manejo sostenible de los mismos a cargo de
los propios pobladores. Las actividades productivas se iniciaron en las partes altas de
la cuenca con acciones de proteccin y control de la erosin en laderas, logrando ampliar y consolidar la cobertura vegetal, luego continuaron con acciones simultneas,
aprovechando la vocacin del ecosistema lacustre, caracterizado por la presencia de
pasturas para el desarrollo ganadero y la disponibilidad de masas de agua dulce aptas
para el desarrollo pesquero, cuidando complementariamente la calidad de las aguas, a
travs de sistemas de tratamiento de aguas servidas y todo ello, con el propsito de
retardar el proceso de envejecimiento o eutrofizacin de la laguna.
Felicitaciones al IMA por esta iniciativa, con la seguridad de que este esfuerzo
es el resultado del compromiso de todos los actores que impulsaron el Proyecto para el Manejo del Ecosistema de Pomacanchi, entre los que se encuentran
importantes ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible de los
ecosistemas andinos y tambin con la seguridad, de que ser acogido como un
valioso aporte, por quienes compartimos el convencimiento de que el desarrollo del pas tiene como una de sus condiciones principales, el aprovechamiento
sostenible es decir: socio-cultural, ambiental y econmico de los ecosistemas
de alta montaa y al invalorable aporte sociocultural de su poblacin.
Presentacin
Sistematizacin de Experiencias
RESUMEN
El Proyecto Manejo del Ecosistema Pomacanchi (PROMEP), ejecutado por el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), en convenio con el Fondo General de
Contravalor Per Canad, se desarroll en la Cuenca Lacustre de Pomacanchi, ubicada en los distritos de Acopa, Sangarar, Pomacanchi, provincia de Acomayo, departamento de Cusco.
El objetivo de la intervencin, fue consolidar y validar un modelo de desarrollo sostenible en el Ecosistema Lacustre de Pomacanchi, identificndose cinco objetivos especficos que permitiran alcanzar el objetivo principal:
La dimensin de gnero de nuestra propuesta institucional, parte de reconocer la existencia de u elevado porcentaje de mujeres en situacin de pobreza, con un elevado
analfabetismo y una limitadsima participacin pblica. Enfrentar esta problemtica,
implica trabajar junto a la mujer para fortalecer sus capacidades u posibilidades de
actuar en los diversos niveles y espacios; pero no solamente junto a la mujer, sino
tambin junto al varn y a las instituciones de la subcuenca de Pomacanchi, para que
asuman una forma distinta de entender las relaciones de gnero. Se ha promovido el
rol econmico y productivo que tiene la mujer y sobre la valorizacin de su aporte al
ingreso familiar. Igualmente, promueve su participacin individual y organizada en los
espacios comunales y locales, mediante el reforzamiento de su autoestima
El PROMEP desde su primera etapa, se ubica en una intervencin a mediano y largo
plazo, a fin de asegurar que las actividades se encuentren suficientemente desarrolladas para asegurar la sostenibilidad y un retiro ordenado. La sostenibilidad del proyecto
se perfila mediante las siguientes evidencias: el trabajo autogestionario de la Asociacin de Productores Agropecuarios de Pomacanchi, de los promotores de sanidad
animal, organizados en asociaciones de Acopa, Pomacanchi y Sangarar; la iniciativa
individual familiar para la construccin de corrales mejorados para el ganado vacuno;
el conocimiento por parte de los prestatarios del costo del crdito como de su impacto
en el mbito de cada prestatario, el manejo del crdito de libre disponibilidad para mujeres y su experiencia de relaciones con el mercado; la iniciativa particular para el crecimiento de pastos cultivados con fines de engorde de ganado vacuno. La conjuncin
de esfuerzos para la forestacin comunal e individual. La visin campesina de manejo
y adopcin de tecnologas conservacionistas y ambientalistas, tomando en cuenta las
tecnologas tradicionales campesinas. La vialidad econmica y la sostenibilidad de la
agroforestera, parcelas agroecolgicas, biohuertos, etc.
La sostenibilidad ambiental se garantiza al desarrollar un trabajo orientado a detener
los procesos erosivos y articulado a un incremento de la disponibilidad de tierras aptas
para el uso agrcola y pastoril, tratando de validar y promover tecnologas productivas
sostenibles, desarrollar una adecuada articulacin entre la produccin pecuaria, pesquera y agrcola, as como el tratamiento de las aguas servidas, coadyuvando a atenuar el proceso de eutrofizacin de la laguna de Pomacanchi, base del desarrollo pesquero y ecoturstico de la zona.
Sistematizacin de Experiencias
CAPITULO UNO
INTRODUCCIN
Los ecosistemas de montaa son hogar y refugio de un quinto de la poblacin mundial, as como la reserva de casi el 80% del total de agua dulce que existe sobre la
superficie terrestre. En el Per, los Andes cubren una superficie de ms de 39 millones de hectreas, casi la tercera parte del territorio nacional, en el que se asientan
alrededor de 7 millones de habitantes (30% de la poblacin del Per)
En el presente documento se describe y analiza la intervencin del Instituto de Manejo
de Agua y Medio Ambiente (IMA), en la gestin de ecosistemas lacustres de alta montaa. Esta experiencia se desarroll en la sub Cuenca de Pomacanchi, con mayor nfasis en las comunidades que circundan la laguna del mismo nombre, pertenecientes a
los distritos de Pomacanchi, Sangarar y Acopa (Provincia de Acomayo, Departamento y Regin Cusco).
La ejecucin del Proyecto ha tenido una duracin de 7 aos, de Octubre 1993 a Junio
del ao 2000, habiendo sido planteada con la finalidad de mejorar y aumentar la oferta ambiental (agua, suelo y cobertura vegetal) del mbito de la Laguna de Pomacanchi, promoviendo y ejecutando actividades productivas, dentro de una perspectiva de
manejo sostenible de los recursos naturales. Con este objetivo general en mente, durante la intervencin se promovieron tres componentes temticos: desarrollo de la actividad pecuaria, desarrollo de la actividad pesquera, y el manejo y conservacin de
recursos naturales. Paralelamente, como eje transversal, se trat tambin los aspectos
de capacitacin, organizacin y gestin. Todas las actividades estuvieron orientadas a
intensificar y ampliar el uso productivo de los recursos naturales, para mejorar los ingresos y la calidad de vida de la poblacin de 14 comunidades campesinas del mbito.
La presente sistematizacin tiene como objetivo recuperar en forma analtica y ordenada, las experiencias vividas por la institucin y por los usuarios; generar y aportar a
la institucionalidad dedicada al desarrollo rural, conocimientos provenientes de la gestin pecuaria, pesquera y de manejo y conservacin de recursos naturales; y proporcionar lecciones aprendidas durante la gestin de un ecosistema lacustre de alta montaa. El documento consta de seis partes, incluyendo la presente introduccin. En el
captulo dos, se describe el contexto general en el que se desarroll la experiencia; el
captulo tres trata de la descripcin de las actividades, acciones y la metodologa aplicada durante la experiencia; el captulo cuatro corresponde al anlisis de lo ejecutado;
en el captulo cinco se presentan las lecciones aprendidas, recomendaciones y conclusiones; finalmente se presenta la bibliografa en el sexto captulo.
CAPITULO DOS
ASPECTOS GENERALES
Como paso previo a la descripcin de la experiencia vivida, en este captulo se presenta una descripcin del mbito de intervencin y del contexto general en el que se desarroll la experiencia.
2.1 MBITO
En la sub cuenca de Pomacanchi se asientan 14 comunidades campesinas: Santo
Domingo y Acopa (en el Distrito de Acopa); Yanampampa, Chahuay, Chillchicaya,
Marcaconga y Sangarar (en el Distrito de Sangarar), y las comunidades de Tto,
Manzanares, Ihuina, Mancura, Chosecani, San Jos de Conchacalla y Pomacanchi en
el Distrito de Pomacanchi. Estos distritos son parte de la Provincia de Acomayo y de la
Regin Cusco.
La sub cuenca de Pomacanchi se encuentra articulada a la ciudad del Cusco a travs
de la carretera troncal Cusco - Sicuani - Puno. En el punto denominado Puente Chuquicahuana (a 90 km de la ciudad del Cusco) existe un desvo asfaltado de (4.5 km) al
primer encuentro con la sub cuenca (Cebadapata); en este lugar la carretera se bifurca
en dos vas afirmadas, una hacia las comunidades de Acopa y Santo Domingo (12
km), y la otra hasta la capital de los distritos de Sangarar y Pomacanchi, haciendo un
tramo de 16 kilmetros. El acceso hacia las comunidades es por trocha carrozable.
El mbito del proyecto comprende tres pisos ecolgicos: Quechua, Suni y Puna, ubicados entre los 3,360 msnm. (en la quebrada de Chuquicahuana) y 4,981 msnm. (Cerro Accoyac - Sangarar). La superficie total de la sub cuenca es de 275 km2. En este
mbito tiene predominancia la Laguna de Pomacanchi, con un espejo de agua de forma ovoide de 20.5 km2, y una profundidad variable de hasta 90 m.
El clima de la sub cuenca es fro y seco, con temperaturas mnimas mensuales que
fluctan entre los 0.5 C y los 7 C bajo cero entre Mayo y Noviembre, meses en los
que se tiene la presencia de heladas. La temperatura mxima es de 22C y la temperatura media anual es de 8 C. As mismo, en la zona se registra una alta precipitacin
pluvial en el perodo de Enero a Marzo, siendo el promedio anual de 911 mm. La
humedad relativa promedio es de 55%.
La poblacin total es de 13,574 habitantes. La actividad econmica principal de la poblacin es la agricultura, practicndose generalmente la rotacin de cultivos. Adems,
en estas reas, se complementa la alimentacin del ganado en pocas de estiaje. A
partir de 1985 la poblacin reconoce la actividad de pesca del pejerrey como muy importante, constituyendo una nueva fuente de ingresos econmicos y de alimentacin
para la familia.
Entre los principales productos, segn importancia econmica se tiene primero a los
productos pecuarios, destacando el ganado vacuno (carne, leche y queso) y ganado
ovino (carne y lana). Luego siguen los productos agrcolas, como la papa (chuo),
haba y cebada. Por ltimo se tiene tambin a los productos pesqueros: el pejerrey y
trucha.
La organizacin social de las comunidades, respaldada por normatividad consuetudinaria y legal (Ley de Comunidades Campesinas, acuerdos de Asamblea Comunal en
Libro de Actas), tiene como representacin formal y como mxima autoridad a la
Asamblea Comunal, con directivos que son elegidos cada dos aos mediante elecciones universales. Las comunidades cuentan con rganos de apoyo que estn relacionados a actividades especializadas, como son por ejemplo el Comit de Ganadera, el
GRAFICO N1
Mapa de ubicacin
2.2 CONTEXTO
La sub cuenca de Pomacanchi est caracterizada principalmente por la presencia de
pasturas para el desarrollo ganadero y la disponibilidad de masas de agua aptas para
el aprovechamiento pesquero. Presenta una topografa plana, con pendientes que varan entre 0 % (reas cercanas a la laguna) a ligeramente inclinados (de 2 a 7 %),
aunque tambin se presentan zonas que oscilan entre 30 y 60 %. En stas ltimas se
Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente IMA
2.3 PROBLEMTICA
Al igual que la mayora de las zonas alto andinas, el mbito de intervencin presenta
una serie de problemas o dificultades, sea para la produccin como para el manejo del
medio ambiente. Estos problemas se reflejan en los bajos ndices de produccin (la
produccin de papa llega solamente a 4 TM/ha, la produccin de leche promedio por
da por vaca es de 1.5 litros), lo que a la vez se traduce en ingresos mnimos para los
pobladores de esta sub cuenca.
10
Sistematizacin de Experiencias
La actividad ganadera y la actividad agrcola son las que ms demandan la participacin de la poblacin; sin embargo no logran satisfacer sus necesidades econmicas.
En la actividad pecuaria, los bajos ndices de produccin se deben fundamentalmente
a un manejo inadecuado del recurso forrajero, los pastizales naturales en su gran extensin estn ubicados en zonas de laderas en las partes altas del territorio comunal
sometidos a una fuerte presin de pastoreo, que trae como consecuencia la prdida
de las especies vegetales palatables. Adems existe una tenencia indiscriminada de
ganado vacuno, ovino, equinos y otros frente a la oferta de pastos, lo que se da fundamentalmente porque la agricultura es de alto riesgo y no atractiva.
En caso de la agricultura, slo se obtiene liquidez en la poca de cosecha, la que se
ve afectada por la cada del precio debido a que todos cosechan al mismo tiempo,
producindose una sobreoferta masiva. As mismo, desde que las familias de la subcuenca de Pomacanchi se interesaron por
la pesca y comercializacin del pejerrey,
encontrando en ello
una actividad que les
produce
ingresos
complementarios
y
casi
permanentes
(considerada como la
alcanca familiar), se
produjo la extraccin
indiscriminada de este
recurso, ponindolo al
borde de la extincin.
Se estim que en un
momento hubo alrededor de 300 pescadores que, sin ningn
Foto 1 Erosin de la cobertura vegetal y erosin laminar
respeto a la normatividad establecida por
el Estado a travs de
la Direccin Regional de Pesquera, capturaban el pejerrey que an no desovaba e
invadan reas naturales de reproduccin. La intervencin del Gobierno no ha logrado
un manejo adecuado de los recursos de la laguna por parte de la poblacin, debido
fundamentalmente a sus lineamientos de poltica y estrategias. Frente a ello, el IMA
propuso una intervencin cuyo propsito es desarrollar capacidades locales tanto de
varones como de mujeres, para la gestin participativa de sus recursos naturales.
El grado de erosin laminar en el Ecosistema Lacustre de Pomacanchi es severo. Ello
significa que la sub cuenca se encuentra en un nivel de deterioro progresivo del recurso suelo, observndose una erosin avanzada y con afloramientos rocosos en diferentes grados. Estos problemas se estn dando en terrenos de cultivo en secano, y como
consecuencia se pierde la capa arable y la fertilidad natural de los suelos por el arrastre de slidos por las aguas pluviales que van a colmatar el lecho de la laguna. Esto
ltimo se debe, a su vez, a la utilizacin de prcticas agropecuarias inadecuadas por
parte de la poblacin, como el sobre pastoreo, la deforestacin, los surcos a favor de
la pendiente, el riego por gravedad en terrenos con pendiente, las quemas de los pastizales o matorrales, etc.
11
2.4 ANTECEDENTES
La presencia del Estado en la sub cuenca se hizo sentir en la dcada de los setenta, a
travs de las acciones del Sistema Nacional de Movilizacin Social (SINAMOS), entidad con la que se empez a realizar trabajos de promocin en reas rurales.
En 1978 comenz a funcionar la primera institucin privada de promocin del desarrollo, gestionada por un sector de la Iglesia Catlica, denominada Programa de Desarrollo Integral (PRODEIN). sta brind capacitacin tcnica en agricultura y servicios en
atencin primaria.
Posteriormente se ampli la presencia del Estado en el la zona, expresada en la asistencia de agencias provinciales, a travs de instituciones como la Corporacin Departamental de Desarrollo (CORDE CUSCO) y tambin, a partir de 1980, con la oficina de
la Microregin de Acomayo-Paruro. Esta ltima mantuvo un enfoque sectorial en sus
inversiones, otorgando prioridad al agropecuario y ejecutando pequeos proyectos de
riego y obras de infraestructura social en el mbito de la provincia. Debe decirse sin
embargo que, en trminos de desarrollo de la sub cuenca de Pomacanchi, esto no
represent ningn cambio.
En el ao de 1979 se dio inicio al Proyecto de Desarrollo Rural en Microregiones
PRODERM, el que ingres a investigar la situacin socioeconmica de las comunidades de Pomacanchi y Sangarar. A partir de 1980 se comenz un programa de inversiones y actividades en apoyo a las comunidades de la microcuenca, las cuales
12
Sistematizacin de Experiencias
Partiendo de esta situacin, en 1993 se inicia la intervencin del IMA en la zona, experiencia que se describe y analiza a continuacin.
13
CAPITULO TRES
La intervencin desarrollada en el mbito descrito, estuvo compuesta por diversas actividades dirigidas a solucionar los problemas identificados. En el presente captulo se
detallan los objetivos de la experiencia, las estrategias planteadas a priori, las actividades realizadas y los resultados obtenidos con cada una de ellas. Aun cuando las
estrategias han sido generales, las actividades se presentan aqu siguiendo las tres
lneas principales de intervencin: las actividades pesqueras, el manejo y conservacin de los recursos naturales, y la gestin pecuaria.
3.1
OBJETIVOS
Al analizar la realidad de la sub cuenca, el equipo tcnico del IMA plante como objetivo principal de la intervencin, el consolidar y validar un modelo de desarrollo sostenible en el ecosistema lacustre de Pomacanchi. A partir de los problemas identificados
en la zona, se propuesieron cinco objetivos especficos que permitiran alcanzar el objetivo principal:
Estos objetivos definieron la estrategia general de intervencin, as como las actividades que se presentan ms adelante. Las acciones de apoyo y asistencia tcnica del
IMA en el rea del proyecto se materializaron con la presencia de un equipo multidisciplinario de trabajo dentro del llamado Proyecto Manejo del Ecosistema Pomacanchi (PROMEP). Este equipo estuvo constituido por un coordinador (de profesin Ingeniero Pesquero Acuicultor), responsable de la conduccin del equipo y nexo entre la
Direccin Tcnica, la Direccin Ejecutiva y el Comit Tcnico del IMA con el PROMEP;
un Responsable Agropecuario (de profesin Ingeniero Zootecnista); un Responsable
Forestal (de profesin Ingeniero Agrnomo); un Promotor Social (de profesin Economista Ingeniero Zootecnista) con responsabilidades de promover y fortalecer las ca-
3.2
ESTRATEGIAS
Las distintas actividades realizadas fueron planeadas en base a siete estrategias bsicas, delineadas a partir de los conocimientos previos de la zona y de la responsabilidad esperada de la poblacin local. Estas estrategias fueron:
(a) El crdito como herramienta fundamental
Para comprender el enfoque de los mercados financieros, en necesario sealar que el
crdito es por naturaleza un instrumento financiero, y no insumo productivo. En el mbito
del PROMEP existen grandes limitaciones financieras, debido a que los productores no
son sujetos de crdito dentro de la lgica econmica y la normatividad de la banca financiera, por lo que se ven marginados por sta.
Dado que el PROMEP intentaba promocionar al pequeo productor como sujeto activo
dentro del proceso de transformacin socioeconmica, se consider que el crdito es un
instrumento fundamental dentro de las tareas de promocin del desarrollo. Se debe ofrecer crdito rural en la perspectiva de sustentar el desarrollo de actividades econmicas
que tengan posibilidades reales de mejorar los ingresos monetarios y la calidad de vida
de la poblacin pobre. Con sto en mente se consider la formacin de un crdito rural
retornable avalado por el Grupo Solidario.
(b) Fondos de reinversin
La experiencia de los incentivos por reinversin surgi en forma circunstancial en el
quehacer del IMA, como alternativa para ejecutar las prcticas mecnicas, buscando
despertar el inters de las comunidades en la ejecucin de estas prcticas.
Los fondos de reinversin fueron planteados como una alternativa para la promocin
de la conservacin de suelos. El requisito fue que los lineamientos de poltica y sus
objetivos sean formulados en forma participativa, en caso contrario los incentivos pagados puede tener sus riesgos porque condicionaran la realizacin de actividades a
pagos permanentes.
15
(d) Capacitacin
A travs de esta estrategia se esperaba mejorar las aptitudes y actitudes de la poblacin de base y de los miembros del equipo tcnico, con el fin de facilitar el proceso de
desarrollo del proyecto.
Toda actividad que se program llevar a cabo, deba responder a los objetivos planteados para el conjunto de acciones dentro del que se insertaba: qu es lo que se deseaba lograr u obtener luego de un perodo de tiempo. El Instituto de Manejo de Agua y
Medio Ambiente se propuso objetivos especficos para su mbito de accin; as, la capacitacin que realiz el equipo de Pomacanchi respondi no slo a los objetivos o propsitos propios del PROMEP, sino principalmente a los objetivos generales del IMA, as como a los objetivos institucionales de capacitacin y de educacin ambiental.
Cmo encajaba la capacitacin dentro de todo esto? De acuerdo al Plan Operativo
Anual de 1995, "actuar sobre la problemtica de los recursos naturales y la conservacin
del medio ambiente, requiere del diseo y ejecucin de actividades de educacin ambiental que permitan la
toma de conciencia coRecuadro 1
mo factor determinante
Objetivos de la Capacitacin
de movilizacin y sostenibilidad de estas activiDe acuerdo al Plan Operativo Anual 1997, entre los objetivos
dades". En otras palade la capacitacin se tena:
bras, para alcanzar los
Reforzar las capacidades profesionales del personal del
objetivos se requera
IMA para contribuir al uso y manejo eficiente de los recursos naturales
implementar actividades
de educacin y capaci Establecer vnculos institucionales de carcter interdisciplitacin. Dentro de la esnario y de intercambio de conocimientos tcnicos y tecnotructura institucional, la
lgicos sobre los recursos naturales y el medio ambiente
capacitacin
es
un
Transferir a la poblacin campesina capacidades, conocicomponente de la Lnea
mientos, habilidades y aptitudes que permitan generar un
de Accin de Educacin
cambio orientado al manejo racional de los recursos natuAmbiental, lnea que
rales
tiene como objetivo
"sensibilizar a la pobla Formar cuadros campesinos para un manejo tecnolgico y
administrativo de los recursos naturales, facilitndoles el
cin, crear conciencia
desarrollo de sus capacidades al interior de su comunidad
ambiental, cambiar actitudes, mejorar tcnicas
Impulsar la organizacin de la poblacin de base y de las
y habilidades, fomentar
instituciones, para la formacin de comits de gestin y
la participacin de la
administracin de la cuenca o microcuenca.
poblacin e instituciones." (Plan Operativo
Anual 1997)
Para lograr todo ello, el PROMEP propuso "implementar un programa de acciones que
permitan aglutinar, motivar y hacer participar a los grupos sociales y sectores mencionados en acciones concretas relacionadas a la atencin de los principales problemas
como son contaminacin, quemas, sobrepastoreo, deforestacin, erosin, deslizamientos
y crecimiento urbano desordenado".
Esta lnea puede entonces verse como un medio a travs del cual se esperaba alcanzar
los objetivos generales, estando por ello presente incluso en las actividades de las otras
lneas. Puede decirse que al sensibilizar a la poblacin, crear conciencia ambiental o
cambiar actitudes, se buscaba lograr promover una gestin ambiental, o lograr intensificar el uso productivo de los recursos naturales. La capacitacin, como componente, fue
16
Sistematizacin de Experiencias
una herramienta ms para facilitar todo esto, estando para ello dirigida por separado al
personal del IMA, a otras instituciones y al personal de base (ver Recuadro 1).
(e) Autogestin
A travs de esta estrategia se busc fomentar capacidades para lograr la sostenibilidad de los resultados, por parte de la poblacin meta, a travs del empoderamiento de
la organizacin y la pertinencia de las actividades propuestas.
El trmino empoderamiento ha tenido sus dificultades, posiblemente por falta de definiciones ms precisas. A menudo se utiliza y se entiende de formas muy dispares.
Empoderamiento implica el fortalecimiento organizativo y desarrollo institucional; pero
adems explica la dimensin poltica que tiene este proceso de redefinicin de los mecanismos de decisin y de acceso a recursos.
El proyecto entendi que los trminos empoderamiento y participacin popular no son
lo mismo; pero son dos procesos estrechamente ligados. La propuesta de empoderamiento se compuso de 3 aspectos que interactan hacia el continuo perfeccionamiento
de competencias y capacidades esenciales de las organizaciones campesinas:
Capacidad de las organizaciones para fortalecerse, la participacin popular es dbil, si las comunidades campesinas son dbiles, hay que ayudar a su fortalecimiento.
Las organizaciones deben tener capacidad propositiva, participando en forma efectiva y con propuestas, en muchos casos las comunidades y grupos organizados
son ms reactivas que proactivas, el marco de la planificacin participativa favorece. Las comunidades deben superar el inmediatismo que la misma pobreza ha fomentado y que en lugar de obras, desarrollen propuestas con visin productiva y
de futuro.
Capacidad de la poblacin de coordinar y negociar con el equipo tcnico facilitador, para concertar las decisiones que las favorecen. Para las organizaciones
campesinas, poder hacer alianzas, negociar y consensuar , significa grandes retos y hacer cambios profundos en su interior.
17
3.3
ACTIVIDADES PRINCIPALES
Como se ha sealado ya, la intervencin en la subcuenca de Pomacanchi estuvo dividida en tres reas principales: pesquera; manejo y conservacin de recursos naturales; y gestin pecuaria. En esta seccin se describe las distintas acciones que se realizaron en cada una de estas reas, y los resultados generales alcanzados.
ACTIVIDAD PESQUERA
La actividad pesquera, a pesar de ser secundaria para el campesino que vive en el
rea circundante a la laguna de Pomacanchi, es importante ya que complementa a las
actividades pecuarias y agrcolas en la generacin de ingresos.
El aprovechamiento potencial pesquero de la lagunas de Pomacanchi y Acopa fue
promovido dentro del campo tcnico productivo. Las acciones realizadas con este fin
se pueden separar en tres campos especficos e independientes: manejo de la Laguna
de Pomacanchi; la crianza de trucha; y el manejo sostenible del pejerrey.
18
Sistematizacin de Experiencias
Con el estudio se encontr la presencia del pez nativo carachi (Orestias sp) , especie de
gran valor nutritivo y apto para el consumo humano, recomendado por su alto contenido
de protenas, yodo y fsforo. Pero a la vez, se encontr tambin que la laguna de Pomacanchi recibe aproximadamente 1,060 toneladas anuales de slidos, provenientes de la
erosin laminar de la sub cuenca. La erosin constituye un factor importante de degradacin de la sub cuenca, definiendo la importancia de los trabajos de conservacin de suelo
en tierras agrcolas, suelo de pastizales y suelo en tierras forestales realizados por el
PROMEP2.
Por ltimo, el estudio tambin
mostr que el ecosistema de
Pomacanchi presenta una gran
diversidad biolgoca, que se
manifiesta por la presencia de
especies nativas, introducidas y
migratorias.
Con este conocimiento es que
se plantearon las actividades de
intervencin, las que se dividieron en cuatro rubros: las actividades de saneamiento bsico;
la construccin de la estructura
de regulacin de la laguna; el
manejo y la resiembra de totora;
y la construccin de embarcaderos.
Recuadro 2
Estimaccin de la biomasa ctica
Para la estimacin de la biomasa ctica se utiliz bsicamente el mtodo de datos basados en la captura,
el cual se usa mayormente en pesquera marina (Nikolsky, 1965) y tambin en el caso de lagos y lagunas (Welcomme, 1980). La frmula usada es:
An k
P = ----------a
donde:
P
n
k
A
a
= Poblacin estimada
= Nmero de peces muestreados
= Eficiencia del arte empleado
= Superficie total
= Superficie muestreada
Saneamiento bsico
Considerando al eje pesquero como base importante del desarrollo econmico productivo del ecosistema Pomacanchi, se plante como necesario el tratamiento de las
aguas servidas que fluyen a las lagunas desde las poblaciones ribereas. Para ello se
promovi la construccin de sistemas de desage y letrinas, de la mano con la puesta
en funcionamiento de las lagunas de oxidacin que promovi el Fondo Nacional de
Compensacin y Desarrollo Social (FONCODES).
El trabajo mayor se centr en la construccin del sistema de saneamiento bsico de la
Comunidad de Yanampampa, consistente en un reservorio y lnea de conduccin de
agua hacia la poblacin, y en una lnea de conduccin y pozas de tratamiento de las
aguas servidas. Como resultado se tiene que 120 familias de esta comunidad campesina cuentan con abastecimiento de agua permanente las 24 horas del da. El sistema
opera simultneamente mediante 2 captaciones y no se presentan casos de desabastecimiento, ya que las tuberas siempre trabajan a presin constante, el aforo es de un
2
Una parte considerable de los slidos provenientes de la erosin laminar que recibe la Laguna de
Pomacanchi provienen de la microcuenca que forma el ro Tupahuiri. Habiendo culminado la
presencia del PROMEP, resulta conveniente que esta subcuenca sea atendida en forma particular, porque en los aos de intervencin del PROMEP la atencin recibida no fue suficiente para la
magnitud de los problemas.
19
20
Sistematizacin de Experiencias
con el fin de incorporar las aguas que salen de las pozas al suelo, como riego de cultivos
de tallo alto.
Por otro lado, estas pozas de oxidacin se ubican por encima de los 3660 msnm, con
temperaturas promedio de 14C, lo que no permite el desarrollo y trabajo adecuado de
las bacterias saprofitas aerbicas. As, la descomposicin de la materia orgnica en CO2
y sales minerales es muy lenta y muchas veces ineficiente.
Las lagunas de oxidacin en la zona, en lugar de ser una solucin, puede convertirse en
un foco de infeccin y contaminacin. Adems a falta de criterios tcnicos para su ubicacin y diseo en rosario, van en contra de la armona del paisaje, atentando contra el potencial eco turstico.
Estructura de regulacin
Esta obra estuvo asociada a las acciones que hizo el PRODERM en la dcada del 8O,
tiempo en el que se plante el drenaje de la laguna de Pomacanchi con el propsito de
ganar aproximadamente 375 hectreas para la agricultura. El PROMEP corrigi esta
accin de intervencin, considerando que afectaba directamente
el equilibrio natural del ambiente.
La
disminucin
del nivel de la
laguna en ms de
1.00 m, ocasion
el drenaje del
agua de las reas
hmedas, las que
se secaron y por
ende tambin la
flora que albergaban. As mismo, al retirarse el
Foto 2: La estructura de regulacin
agua de la laguna
varios
metros
hacia adentro, se
perdi el efecto termorregulador que desempeaba el agua sobre la atmsfera y las
heladas se presentaron con mayor frecuencia, ocasionando la prdida de los cultivos
circunlacustres (como comentaron los campesinos, los capul florecieron, pero no
lograron dar frutos).
Si bien el PRODERM estableci el flujo libre en el drenado de la laguna Pomacanchi,
el PROMEP propuso el flujo regulado mediante la construccin de una compuerta,
esfuerzo que tuvo resultados positivos (con un desage de 2-3 m3/seg). En los indicadores de efecto general en la cuenca y de impacto, se ha observado que sto permiti
restituir la flora natural como los totorales y con ello la restitucin del hbitat de varias
especies de la fauna nativa (Landry, Pasc, Tapia y Torres; 1995).
21
El PROMEP program
26.7 ha. de siembra de
totora y logr 13.5 ha., lo que representa el 50 % de la cantidad programada. Este 50
% de xito obtenido fue suficiente, porque gracias a la recuperacin del nivel de la laguna, los rizomas de las plantas que no haban muerto brotaron, y se produjo la recuperacin de la totora en forma natural, sin que sea necesario realizar otras acciones.
La resiembra y manejo de la totora por el PROMEP fue positiva, porque contribuy
significativamente en la economa de la comunidades riberea. Su produccin es de
bajo costo (o incluso de costo cero), y mejora el valor esttico y ecolgico de la laguna
22
Sistematizacin de Experiencias
Construccion de embarcaderos
Otra de las actividades de infraestructura del PROMEP fue la construccin de embarcaderos, habindose construido tres. Los embarcaderos no slo tienen la finalidad de
coadyuvar a ordenar la actividad pesquera, sino que tambin fueron diseados para
ofrecer servicios a la actividad del turismo.
En la actualidad los tres embarcaderos se encuentran operativos, pero no son plenamente utilizados por la actividad de la pesca (no siendo considerados estrictamente
necesarios), ni por el turismo, que demanda condiciones bsicas de infraestructura
complementaria como vas de acceso bien acondicionadas, transporte, establecimientos de hospedaje, restaurantes y agencias de turismo.
una ausencia de oferta de alevines en la zona, por lo que se requiere importar estos alevines, lo que incrementa los costos. El problema no est solo en el costo,
sino tambin en la mortalidad en el transporte, y en que no siempre la oferta que
realizan los centros de produccin es oportuna. Es por esto que el proyecto propuso la obtencin local de alevines, mediante la construccin de una sala de produccin y la oferta inicial de 480,000 alevines de trucha / ao, la que adems estara
en funcin a la demanda, en funcin a un enfoque de mercado.
Luego de las diferentes acciones que se desarrollaron frente a esta problemtica, como logros tenemos que se ha construido una sala de produccin de alevines de trucha
y de pejerrey, as mismo se ha satisfecho la demanda local de 173,760 alevines de
trucha arco iris, variedad kamloop (proveniente de huevos embrionados, procedentes
de Seattle EEUU), e indirectamente se obtuvo 60,000 alevinos adicionales al facilitarle la infraestructura al productor de la zona Francisco Oroche, para la incubacin de
23
los huevos que directamente import. Esta sala tiene una capacidad de incubar
480,000 huevos de trucha cada 2 meses, por el lapso de 6 meses (mayo octubre),
considerando el factor limitante la temperatura del agua. As mismo, 10 comuneros de
la zona, dominan la tcnica de fecundacin artificial de la trucha y la incubacin de los
huevos, as como el manejo de las larvas y alevines.
Sistematizacin de Experiencias
El diseo y construccin de estanques, realizados por el tcnico del IMA con la participacin de los piscicultores, estuvo determinado por la disponibilidad de agua y las expectativas del criador. Los materiales empleados variaron segn el tipo de estanque:
revestido o rstico. En el primer grupo se emple piedra, hormign, arena, y cemento,
y en el caso de los estanques rsticos solamente tierra (dependiendo, lgicamente, de
la capacidad econmica del piscicultor).
Por otro lado, la crianza en jaulas surgi con el propsito de aprovechar el recurso natural de agua de la laguna de Pomacanchi, mediante la truchicultura artesanal intensiva. Aunque mayormente manejado por el personal institucional, el cultivo en jaulas fue
un mtodo relativamente nuevo que permiti la crianza de la trucha en altas densidades, llegando a producciones intensivas. La produccin fue superior a la obtenida en
los estanques.
Produccin de alevines
Para la produccin masiva de alevines de trucha, el IMA realiz 3 ensayos de incubacin de huevos de trucha entre 1995 y 1996. Un primer experimento en un riachuelo
de la comunidad de Yanampampa, en el que los resultados fueron malos debido a un
alto porcentaje de mortalidad, porque el abastecimiento del agua no era constante. El
siguiente experimento se realiz en el sector de Estrellapampa de la comunidad de
Pomacanchi, en este caso la mortalidad fue de 95% debido a que el cambio pronunciado de temperatrura
del agua, en el lapso
Recuadro 4
de 24 horas, afect
Produccin de alevines
negativamente el proceso de incubacin de
El proceso de produccin de alevines de truchas, se realiza
los huevos. La tercera
de la siguiente manera:
prueba fue realizada
Los vulos y los espermatozoides se obtienen de un plantel
en la comunidad de
de reproductores, especficamente criados para dicho objeYanampampa, donde
tivo.
se utiliz las aguas del
Los vulos fecundados se instalan en las incubadoras vertiro Chuquicahuana. En
cales, bajo un flujo constante y permanente de agua limpia.
este lugar se efectuaron tres pruebas, cuyos
Al cabo de un promedio de 300 grados -da, se produce la
resultados
tcnicos
eclosin de las larvas, las que poseen una vescula vitelina
fueron
satisfactorios
que contiene los nutrientes que van a servir de alimento
mientras termina de desarrollar sus sistemas, cuando los
para la construccin de
peces empiezan a nadar (alevines), tambin empiezan a
una sala de incubacin
comer y se les debe proveer de los cuidados necesarios.
de huevos de truchas.
Al pasar al estado de alevines (2 cm), se los traslada a las
Se construy as una
artezas horizontales, all empiezan a comer alimento balansala de incubacin, la
ceado, desde los 2 cm los alevines pueden ser transportados
a su lugar definitivo.
que se encuentra ubicada en terrenos de la
Comunidad Campesina
de Yanampampa, 400 m aguas abajo de la compuerta de regulacin de la laguna de
Pomacanchi. Apenas terminada la construccin se inicin con la produccin de los
alevines, tal como se seala en el Recuadro 4. Desde el inicio, el funcionamiento de
esta sala de incubacin estuvo a cargo de un comunero capacitado, responsable de
25
todo el proceso de la produccin de los alevines de trucha. (En total se capacit a cuatro personas para desempear la funcin antes descrita.)
Los xitos alcanzados, desde el punto de vista experimental, en la crianza de truchas y
en la necesidad de lograr un manejo ordenado de los recursos hidrobiolgicos de la
sub cuenca de la Laguna de Pomacanchi, determinaron que el IMA se proponga intervenir en la promocin de instituciones con proyeccin de futuro. Es as que se dieron
dos alternativas: de un lado, la formacin de una empresa mixta integrada por instituciones locales, y de otro lado, la formalizacin de los productores individuales.
Una de las opciones que plante el proyecto viene a ser la creacin de la Empresa
Pesquera Cuenca de Pomacanchi (EMPECUP SA), que consider la participacin de
los siguientes socios:
Los municipios distritales de Pomacanchi, Sangarar y Acopa.
La Direccin Regional de Pesquera de Cusco
En una primera etapa, del ao 95 al ao 97, la Junta Directiva determina que uno de
sus integrantes desempee la gerencia, bajo el asesoramiento permanente del IMA,
operando con eficiencia, de manera que se valid la experiencia de crianza de trucha
en jaulas flotantes, desde el punto de vista empresarial. Este fue un perodo de capitalizacin y apogeo.
En una segunda etapa, a partir de fines del ao 97 hasta el 99, La Junta Directiva determina darle un manejo autogestionario y contrata un gerente, el mismo que propone
un relanzamiento de la EMPECUP SA, para lo cual solicita un prstamo del PROMEP,
el mismo que es otorgado. Luego de un ao, sin haber cancelado su deuda, es objeto
de otro prstamo. La irresponsabilidad del Gerente, que abandona la empresa, hace
que el IMA intervenga para recuperar parcialmente el crdito concedido, quedando
prcticamente liquidada la EMPECUP SA.
Como corolario de la existencia de la EMPECUP se puede decir que la sociedad de
personas jurdicas para la constitucin de este tipo de empresa es poco viable, por la
naturaleza de los socios participantes. Las empresas paraestatales o estatales, no son
vigentes en esta poca.
A los pequeos productores, se orient para que se formalicen, tramitando simplemente su registro nico de venta (RUC), el caso ms resaltante fue del piscicultor Francisco Oroche Mrquez, que lleg a obtener financiamiento para la compra de 200,000
ovas embrionadas, personalmente realiz los trmites para su importacin de Seatle Estados Unidos, cancelando su deuda. Con el apoyo del IMA, este productor lleg a
implementar su propia infraestructura y equipamiento para llegar hasta la produccin
de alevines, de trucha fresca para el consumo humano y trucha ahumada.
La primera opcin se dio con la creacin de la Empresa Pesquera Cuenca de Pomacanchi (EMPECUP S.A.), la que consider la participacin, como socios, de los municipios distritales de Pomacanchi, Sangarar y Acopa, y de la Direccin Regional de
Pesquera de Cusco.
En una primera etapa, del ao 1995 al ao 97, la Junta Directiva determin que uno de
sus integrantes desempee la gerencia, bajo el asesoramiento permanente del IMA.
Operando con eficiencia, entre estos aos se valid la experiencia de crianza de trucha en jaulas flotantes, desde el punto de vista empresarial. Este fue un perodo de
26
Sistematizacin de Experiencias
capitalizacin y apogeo. En una segunda etapa, desde los ltimos meses de 1997, la
Junta Directiva determin darle un manejo autogestionario y contrat un gerente, el
mismo que propuso un relanzamiento de la EMPECUP SA. Para ello solicit un prstamo al PROMEP, el mismo que fue otorgado. Luego de un ao, sin haber cancelado
su deuda, es objeto de otro prstamo. La irresponsabilidad del Gerente, que abandon
la empresa, hizo que el IMA intervenga para recuperar parcialmente el crdito concedido, quedando la empresa prcticamente liquidada.
Como corolario de la existencia de la EMPECUP se puede decir que la sociedad de
personas jurdicas para la constitucin de este tipo de empresa es poco viable, por la
naturaleza de los socios participantes. Las empresas paraestatales o estatales no son
vigentes en esta poca.
A los pequeos productores, por otro lado, se les orient para que se formalicen para
la produccin y venta, tramitando simplemente su registro nico de contribuyentes
(RUC). El caso ms saltante fue el del piscicultor Francisco Oroche Mrquez, que lleg
a obtener financiamiento para la compra de 200,000 ovas embrionadas, personalmente realiz los trmites para su importacin de Seattle, Estados Unidos, cancelando su
deuda. Con el apoyo del IMA, este productor lleg a implementar su propia infraestructura y equipamiento para la produccin de alevines y de trucha fresca para el consumo
humano y trucha ahumada.
Esto refleja lo sealado por Ciriacy-Wantrup y Bioshop (1975) en su obra Common property
as a concept in natural resources policy (pginas 713-727 del Natural Resources Journal N
15), donde se define con precisin el concepto de propiedad comn.
27
Todos los propietarios deben poseer el mismo derecho a usar el recurso, derecho
que no se pierde si no se usa; y
Los no propietarios, no pertenecientes a la comunidad, son excludos del uso.
(donde tambin se podra aadir que el acceso a la propiedad no exige, ni depende de
la compra del recurso).
Bajo esa lgica, el proyecto trabaj en la organizacin de la poblacin usuaria a travs
de la formacin de 7 comits de pesca con sede en cada comunidad ubicada en el
anillo circunlacustre, comits formados fuera del organigrama de la comunidad. Tambin se trabaj en la formacin de una organizacin mayor -la Asociacin de Pescadores San Pedro de Pomacanchi-, as como del Comit de Vigilancia de la Laguna Pomacanchi. Estas organizaciones cuentan actualmente con el reconocimiento y la autorizacin del sector correspondiente a travs de la Direccin Regional de Pesquera de
Cusco. Es necesario tambin manifestar que estas entidades han recibido capacitacin permanente, equipos como motor fuera de borda y bote de madera para las acciones de control de la pesca furtiva, as como pequeos gastos operativos por parte
del PROMEP. Actualmente son ellos los que financian los gastos de vigilancia y capacitacin. Se ha trabajado tambin, con buenos resultados, en la gestin del recurso
pejerrey a travs de la formulacin del Plan de Ordenamiento Pesquero del Pejerrey,
documento tcnico normativo de gran valor que los pescadores e instituciones consultan permanentemente, a pesar de no tener valor oficial.
Para la organizacin de los pescadores, el IMA recogi las experiencias del proyecto
Innovacin de instrumentos metodolgicos para la gestin compartida de recursos
naturales en comunidades, validando un esquema metodolgico de intervencin en
la produccin del pejerrey. El trabajo se inici con la revisin de la informacin referida
al anlisis de las actividades realizadas por otras instituciones y por el IMA mismo,
incidiendo en las acciones, metodologa y estrategias desarrolladas. Tambin se
evalu la disponibilidad de recursos y los resultados logrados, desde el punto de vista
de las mismas instituciones, y se recogi las apreciaciones que las autoridades y
dirigentes comunales tenan con respecto a las acciones realizadas por los proyectos y
los efectos de los mismos.
Teniendo como insumo la informacin precedente, se prepar una propuesta metodolgica enmarcada en un enfoque procesal. Estando propuestas las etapas del mtodo
con sus acciones generales, las acciones especficas se adoptaban de acuerdo a las
circunstancias generadas en el proceso.
La organizacin intercomunal de los pescadores se origin a partir de la organizacin
de los comits comunales. Se hizo evidente la necesidad de ampliar la organizacin,
convocndose a una Asamblea de Directivos, la misma que acord organizar el I Encuentro de Pescadores de la Laguna de Pomacanchi. El evento se desarroll con la
participacin de representantes de cada comit, los que en plenaria decidieron la
constitucin de una Asociacin y la necesidad de formular su estatuto. Las bases
eligieron a la directiva, determinndose finalmente que la denominacin sera Asociacin de Pescadores San pedro de la Laguna de Pomacanchi. El rol del IMA, en todo
este proceso, fue de facilitador y asesor en los aspectos tcnicos y legales.
28
Sistematizacin de Experiencias
La comercializacin
Para la organizacin de la
comercializacin, el IMA,
pendiente de los
problemas que
se suscitan con
los pescadores,
propuso un viaje
de intercambio
de experiencias,
para que 20
miembros de la
asociacin visiten e intercambien experiencias con los
pescadores de
la Laguna de
Foto 3: Los pescadores reunidos en asamblea,establecen vedas.
Pacucha, ubicada en la Provincia de Andahuaylas (en el Departamento de Apurmac). Al retorno de la expedicin, se discuti y
encontr que uno de los aspectos resaltantes vino a ser la labor que realizaban los
Comits de Comercializacin en la Laguna de Pacucha, generando la intencin de
imitar la experiencia.
29
Produccin de alevines
La produccin de alevines de pejerrey fue otro de los aspectos que despert el inters
de los pescadores durante el viaje de intercambio de experiencias. Esta actividad fue
tambin objeto de rplica; para ello la Asociacin de Pescadores, con asesoramiento
del IMA, firm un convenio con la Agencia Adventista de Desarrollo de Recursos Asistenciales (ADRA), el IMA, las municipalidades distritales de Pomacanchi, Sangarar y
Acopa, la Direccin Regional de Pesquera de Cusco y la Asociacin de Pescadores
de la Laguna de Pomacanchi San Pedro. Mediante este acuerdo logr equiparse y
poner en funcionamiento un sistema de incubacin de huevos de pejerrey en la misma
sala de produccin de alevines de trucha en Yanampampa. En el convenio, cada institucin asumi diferentes responsabilidades.
La Asociacin de Pescadores se organiz de forma que cada base, debidamente capacitada, proporcionaba desde su espacio las ovas a la sala de incubacin de acuerdo
a un calendario pre establecido. La capacitacin de cuatro delegados de cada base,
fue financiada por la Asociacin con sus propios fondos. De esta manera la Asociacin
de Pescadores qued fortalecida en sus capacidades de produccin, as como en la
administracin de los recursos financieros.
Para la produccin de alevines de pejerrey se acondicion la sala de incubacin de
truchas y se implementaron conexiones adicionales, construyndose una batera de
incubadoras de vasos tipo chasse. All se han incubado huevos de pejerrey con buenos resultados (se obtuvo un milln de larvas de pejerrey).
La sala de incubacin cuenta con 5 incubadoras verticales, con una capacidad total de
480 000 huevos de trucha y 30 incubadoras tipo garrafas, para incubar 500 000 huevos de pejerrey cada dos meses. Esta capacidad permitira realizar permanentes campaas de resiembra de larvas y alevines de pejerrey en las lagunas de Pomacanchi y
Acopa con proyeccin a otras lagunas del mbito.
Sistematizacin de Experiencias
Adicionalmente puede decirse, como se ha visto ya, que al concluir la segunda fase
del proyecto (PROMEP II), el 50% de la poblacin de Yanampampa maneja eficiente-
31
32
Sistematizacin de Experiencias
Para la ubicacin de los terrenos en los que se implementaron los viveros forestales
institucionales y comunales, se tomaron en cuenta algunas caractersticas tcnicas
como: la disponibilidad de agua durante todo el ao, la cercana a las poblaciones para
facilitar su atencin, cuidado y vigilancia; la proteccin de los intensos vientos, heladas, daos por los animales; y el disponer de
terrenos de topografa
plana, ligeramente inclinada.
Una vez ubicados los
terrenos para los viveros institucionales y
comunales, se inici el
proceso de produccin
de plantones, escogiendo especies preferidas por la poblacin
(las que deban ser
adecuadas a la subcuenca), como el Eucaliptus glbulus, Cupressus macrocarpa, Buddleja coriacea, Escallonia resinosa, Spartium
Foto 4: Produccin de plantones forestales Comunidad de
junceum, o Cytisus
Yanampampa.
monspesolanus. Algunas especies se instalaron por siembra directa
de semillas en bolsas con substrato; este es el caso del Prunus serotina y de otras
especies de propagacin vegetativa por esquejes (Polylepis incana), por acodo areo
(Buddleja coriacea), y por estacas (Salix chilenses, Alnus sp., Sambucus peruviana).
Los materiales que se utilizaron fueron las bolsas de polietileno, semillas de rboles
maduros, tijeras de podar y envases de polipropileno. Las labores culturales de mantenimiento consistieron en riegos peridicos; deshierbe, a fin de evitar la competencia
por los nutrientes; remocin; seleccin y poda de las races para favorecer el normal
crecimiento; y desarrollo de los plantones que se encuentran en proceso de produccin.
El proceso de produccin de plantones fue realizado con mano de obra asalariada que
fue contratada por el proyecto y con el asesoramiento tcnico de un especialista forestal, en los viveros conducidos por la institucin. En el caso de los viveros conducidos
por las comunidades, el proceso de produccin se realiz con apoyo de faenas comunales programadas por los promotores o comits en coordinacin con los directivos
comunales.
En base a la experiencia lograda en la produccin de plantones en la subcuenca, se
elabor un calendario forestal donde se consider el inicio de la produccin en el mes
de Octubre, para obtener plantones de tamao adecuado y poder plantarlos al ao
siguiente entre los meses de Noviembre y Enero. El xito de los viveros forestales y la
consecuente obtencin de plantas de calidad dependi del cumplimiento del calendario forestal de la zona y de los compromisos asumidos por las comunidades.
33
Plantaciones
El establecimiento de plantaciones forestales en campo se realiz a dos niveles: plantaciones forestales comunales e individuales. Las primeras se desarrollaron exclusivamente en terrenos comunales con aptitud forestal, pero no recibieron la acogida que
se esperaba: pero el inters para manejar reas comunales ha disminuido sustancialmente durante la ltima dcada, tanto para la agricultura como para la forestacin. La
principal explicacin de esto reside en la priorizacin de la actividad agropecuaria familiar, el deterioro paulatino de las estructuras comunales y la decreciente credibilidad en
la gestin productiva comercial comunal para llevar la explotacin de los bosques comunales con xito; todo ello contribuye al creciente desinters para la forestacin masiva.
Las plantaciones forestales individuales. Por otro lado, fueron ejecutadas por las familias en sus propios terrenos donde, segn sus testimonios personales, los cultivos de
panllevar no tienen buenos rendimientos. En este tipo de plantaciones los resultados
son exitosos por el cuidado que practican los agricultores. Las plantaciones agroforestales tambin fueron realizadas por las familias en el borde de las parcelas de uso intensivo. Se emplearon plantones de especies nativas seleccionadas segn sus caractersticas de tamao y vigor.
Antes de proceder con la plantacin en campo se capacit a los comuneros en aspectos tcnicos. A manera de prctica demostrativa se trabaj en el trazado para la apertura de hoyos, preparacin de plantones en el vivero, traslado de los plantones y la
plantacin definitiva en campo. El trazado y marcacin para la apertura de hoyos se
realiz en cuadrado latino con un distanciamiento de 3 m x 3 m entre plantas y entre
filas. Tambin se dise el distanciamiento de 5 m x 5 m, a fin de que las reas con
plantaciones cumplan el doble propsito de manejo silvo pastoril; es decir, crear un
bosque para uso comunal y al mismo tiempo utilizarlo como rea de pastoreo cuando
las plantas hayan alcanzado a un tamao de 2 m. La marcacin se hizo en lneas rectas, para ello se traz una lnea base con la ayuda de palos de 2 m (similar a jalones);
una vez marcada la lnea base, se trazaron las paralelas correspondientes. El distanciamiento preferido por la poblacin es de 3 m x 3 m, dado que permite un mayor nmero de plantones por ha y, posteriormente, una mayor cantidad de rboles.
Para la apertura de hoyos se trabaj con faenas comunales, a las que asistieron varones, mujeres y nios. Las medidas de los hoyos a la hora de abrirlos fueron de 0.40 m
x 0.40 m, la tierra de los primeros 20 cm de profundidad se coloc a un costado del
hoyo y la de los otros 20 cm al otro costado, a fin de que al momento de la plantacin
la tierra de los primeros 20 cm se pueda colocar en el fondo del hoyo para que las races de las plantas estn en contacto directo y que puedan absorber los nutrientes; la
tierra extrada de los 20 cm del fondo fue colocada en la parte superior.
Durante los primeros aos del proyecto el transporte de plantones de los viveros a las
comunidades se realiz en los volquetes del IMA. Posteriormente los propios beneficiarios se encargaron del transporte, ya sea cargando al hombro o en acmilas; en
ciertas ocasiones solicitaron el apoyo del volquete de las municipalidades. Para garantizar el buen destino de los plantones y poder realizar acciones de seguimiento y evaluacin despus de las plantaciones, la distribucin o entrega de los plantones se realiz luego de firmar un Acta de Entrega de Plantones, siempre que las plantaciones
fueran en terrenos comunales, mientras que la entrega a los usuarios individuales se
hizo haciendo firmar un documento tipo planilla, en el que se registraban la cantidad
de plantones por cada especie forestal entregada.
34
Sistematizacin de Experiencias
Dificultades encontradas
La principal dificultad que se encontr a la hora de desarrollar el trabajo fue la marcada
preferencia de la poblacin por el eucalipto antes que por las especies nativas, lo que
se debe a que las ltimas son de crecimiento lento, no maderables y porque sus beneficios ambientales son desconocidos. Al mismo tiempo, las condiciones climticas de
la sub cuenca influyeron en el bajo porcentaje de prendimiento, as como en el crecimiento lento de las plntulas en camas de almcigo y en camas de repique, por lo que
el tiempo de produccin se vio prolongado hasta a ms de 12 meses en vivero.
Al comienzo del proyecto el establecimiento de plantaciones se realiz en forma simultnea con la faena de apertura de hoyos, pero se observaron resultados negativos en
muchos casos, con bajos porcentajes de prendimiento debido a que por cumplir con la
tarea de plantar una determinada cantidad de plantones por comunero faenante, la
apertura de hoyos y la plantacin fueron en muchos casos realizadas de manera incorrecta. Ello ocasion un alto porcentaje de mortalidad y el crecimiento lento de los
plantones. Posteriormente se opt por realizar la apertura de hoyos das antes, para
luego proceder con la plantacin definitiva, teniendo el cuidado de invertir la posicin
de los montculos de tierra a fin de que el sistema radicular de los plantones entren en
contacto directo con la tierra ms frtil. Se hizo saber a las comunidades beneficiarias
que la poca ms adecuada para las plantaciones se inicia con las primeras lluvias
(Octubre) y se prolonga hasta mediados de Febrero, lo que permite que los plantones
tengan suficiente tiempo y condiciones para enraizar en su nuevo hbitat. Tambin se
realizaron faenas de recalce o replante, puesto que algunos plantones establecidos en
campaas anteriores no lograron su prendimiento. El proceso de seguimiento y evaluacin a las plantaciones establecidas en campo, no se lleg a concretar como fue
programado por el constante cambio de los tcnicos de campo responsables.
Los principales factores que limitaron las plantaciones establecidas en campo fueron el
incumplimiento de los acuerdos tomados en asamblea comunal, especficamente la
prohibicin del pastoreo en los sectores recin forestados (ya que lo normal es el libre
pastoreo en todos los sectores), y las difciles condiciones climticas en la sub cuenca:
se tuvieron pocas de lluvias y de sequa con descensos fuertes de temperatura
(heladas) que imposibilitaron el normal prendimiento y crecimiento de los plantones.
La experiencia mostr que una condicin necesaria que debe ser cumplida para lograr
el xito en las plantaciones es la adecuada proteccin de las mismas, puesto que las
plantaciones son generalmente establecidas en reas donde el pastoreo de los animales es libre. Sin tener suficientes alternativas para la proteccin de la planta, la carencia de sta ha sido la principal razn en un alto porcentaje de plantones daados con
lento crecimiento y desarrollo; la proteccin de las plantaciones comenz recin cuando se establecieron en los terrenos definitivos.
Se program con las comunidades el cercado anticipado de los sectores a forestar y
se tomaron acuerdos sobre las condiciones de los aportes institucionales (mallas, clavos, grapas y asistencia tcnica). Como aporte comunal se tuvo la provisin y preparacin de postes de madera rolliza de 1.80 m de largo x 4 de grosor, y de mano de
obra no calificada con faenas comunales en los trabajos (desde la preparacin de postes hasta el tendido de las mallas de alambre). Los cercos de seguridad para plantaciones agroforestales fueron construcciones que las propias familias campesinas realizaron con materiales locales como adobe, piedra, champas y espinos.
Tambin se programaron faenas comunales para el riego durante los meses crticos
de estiaje (sequa o ausencia de lluvias), aunque observndose poco inters en la poblacin. Esto ocasion un porcentaje considerable de mortalidad de los plantones por la
35
falta de humedad en el suelo, observndose, por otro lado, maltrato de los plantones
prendidos ocasionado por comuneros y nios que llevan su ganado a pastar.
36
Sistematizacin de Experiencias
Ante este xito de la metodologa, el equipo del PROMAC Pomacanchi plante la propuesta a la sede central del IMA para trabajar las prcticas mecnicas para la conservacin de los suelos, con la modalidad de los incentivos por reinversin; propuesta que
fue aceptada de inmediato.
37
Recuadro 5
Procedimiento Administrativo
Al inicio de la implementacin de la propuesta de los incentivos se tuvo problemas en los procedimientos administrativos ya que, como era la primera experiencia, no estaba presupuestada como tal y el Proyecto no contemplaba desembolsar dinero para la adquisicin de bienes y/o materiales a nombre de las comunidades. Esto se fue adecuado con el tiempo, producto del aprendizaje institucional, llegndose al siguiente procedimiento:
El informe tcnico de valorizacin de los trabajos en prcticas mecnicas, junto al informe de planilla de jornales, era presentado a la Oficina de la Direccin de Gestin de
Proyectos para su respectiva revisin y visto bueno, lo que dara inicio al trmite de desembolso.
Se efectuaba una reunin en la asamblea comunal para decidir el destino de los fondos
desembolsados. En algunos casos se decida antes de iniciar las actividades, durante
los espacios de planificacin participativa, que generalmente se realizaban cada fin del
ao. A la vez se realizaba el nombramiento de una comisin de autoridades (presidente,
tesorero y fiscal) para el cobro del cheque, el mismo que se realizaba previa presentacin de una copia del acta de la asamblea, donde se consideraba el acuerdo comunal
acerca de los destinos del fondo.
Se realizaba una cotizacin de los bienes o insumos a adquirir por parte de la comisin
de autoridades. Por ltimo, se haca entrega del dinero a los directivos de la comisin
para la adquisicin de los materiales. En las primeras etapas eran acompaados por los
tcnicos del IMA, pero poco a poco se les fue dejando solos, a fin de que los comuneros
no se sientan presionados a adquirir lo que el Ingeniero haba escogido.
Sistematizacin de Experiencias
partir de los informes registrados por los tcnicos responsables de la sub cuenca a la
oficina de Administracin, se observ que, en muchos casos, estaban por la mitad del
costo real, lo que indicaba que las comunidades aportaron casi el 50 % de los costos.
El costo modular de las TFL fue, en promedio, de S/. 251.00/ha.; mientras que el costo
modular de las ZI fue de S/. 383 por kilmetro.
A raz de las diferencias que se iban dando en el manejo de los incentivos entre las
cuencas y entre los aspectos conceptuales y metodolgicos, se realiz un Taller Institucional en Pomacanchi en 1993. Tambin hubo un trabajo de consultora a fin de superar las dificultades que se venan presentando en el camino. Una de las recomendaciones, tanto del taller como del trabajo de consultora, fue que se debera conformar
una comisin a fin de conceptualizar mejor los incentivos y dar los lineamientos institucionales de sus fines como estrategia o como medio de promocin. Sin embargo, parecera que las recomendaciones quedaron en la intencionalidad, ya que no se conocen resultados del trabajo
de esta comisin. Uno de
los directivos opin que
en el trabajo de manejo
de cuencas existe poco
conocimiento de las prcticas mecnicas, as como las virtudes que ofrece a la conservacin de
los suelos. Capacitar a
los campesinos en el
proceso hubiese llevado
mucho tiempo, pese a
que uno de los objetivos
que persegua los incentivos era acortar el proceso de interiorizacin, el
cual se realizara simultneamente con prctica
y capacitacin, siendo los
incentivos econmicos la
principal motivacin. Esta
opinin coincide con la
de un coordinador quien
afirm que las prcticas
mecnicas eran una necesidad sentida por el
IMA y no tanto por la coFoto 5: Capacitando a los participantes durante los trabajos
munidad,
buscndose
de construccin de terrazas de formacin lenta.
que los comuneros la
perciban como una solucin a la erosin.
Otras opiniones definen a los incentivos como una estrategia y un medio vlido que
debe ser redefinido en funcin a parmetros especficos y actividades especficas y en
comunidades nuevas. La consideran como una estrategia de estmulo en relacin con
las comunidades, con el objeto de utilizar los recursos en forma eficiente (es decir,
multiplicar los escasos recursos financieros). Para otros, los incentivos eran un pago o
retribucin que se daba a los comuneros a cambio de su trabajo realizado en prcticas
39
40
Sistematizacin de Experiencias
41
Sistematizacin de Experiencias
ne una ligera inclinacin hacia adentro, dando una forma trapezoidal al muro a fin de
evitar el desmoronamiento de las piedras por la fuerza del agua. El espesor del borde
superior del dique es 0.30 a 0.40 m, la base tiene un espesor de 0.40 a 0.50 m y la
altura de 0.80 a 1.00 m. El dique ha sido construido con el empotrado en el fondo de la
base y de las paredes laterales de la crcava para darle mayor estabilidad. En la construccin se emple mano de obra no calificada de la comunidad, con un rendimiento
promedio de 5 m3 por jornal-da. La consolidacin de los diques se hizo con la plantacin de especies arbustivas de la zona como el maguey, paja, tayanca entre otros, lo
que ha permitido la estabilizacin de los diques.
Dentro de las dificultades encontradas, la poca disponibilidad de piedras en los sectores de las crcavas fue el factor ms importante, como limitante que impidi cumplir
con las metas previstas.
43
se deseaba), donde los comuneros pudiesen encontrar fcilmente el apoyo que necesitaban.
Antes de la entrega del nuevo paquete de insumos, se llev a cabo una reunin con
los directivos comunales y directivos de los tambos, con la finalidad de determinar el
paquete tecnolgico y el costo e intereses por hectrea. Este paquete constaba de
semillas, abono orgnico (guanofoska, humus de lombriz) y pesticidas orgnicos (buldock, brema y adherente), los intereses se fijaron en 30 % y fueron aplicados desde el
momento de la entrega de insumos. El procedimiento para la instalacin de semilleros
fue el siguiente:
Identificacin de comunidades con reas bajo riego o con reas de rotacin temporal. En este proceso se busc conocer las expectativas e intereses de las comunidades participantes, puesto que la instalacin de los semilleros haba sido diseada para un manejo a nivel comunal. En el transcurso de la ejecucin surgi la propuesta del manejo de los semilleros por grupos organizados o pequeos propietarios calificados en atencin a las demandas.
La distribucin de insumos se hizo previa subscripcin de contratos con los directivos de los tambos semilleros, las comunidades y los usuarios individuales, para
garantizar la devolucin del prstamo y para motivar la participacin activa en la
propuesta.
Sistematizacin de Experiencias
mentales fueron negativas, debido al tipo de suelo en el que sembraron y a la susceptibilidad de los ecotipos al ataque del gorgojo de los andes (Premnothrypys latitorax).
Como otro factor limitante se tuvo la poca importancia que la poblacin campesina dio
a seguir cultivando los ecotipos locales y as conservarlos. Esto obedece a la baja produccin de los mismos al no haber trabajo de investigacin para mejorar los rendimientos y por la prioridad que tiene las variedades hbridas por su buen rendimiento.
45
ductos que cultivan: papa, haba, cebada, oca, olluco y mashua), pero requiere ser balancearla con vitaminas y minerales. Tradicionalmente, en una proporcin pequea,
los agricultores de algunas comunidades conocan el cultivo de la cebolla y repollo, y
en menor cantidad la zanahoria. El proyecto pretendi ampliar su cultivo e introducir
nuevas especies hortcolas, como la acelga, betarraga, lechuga, coliflor; as como
tambin el conjunto de hierbas saborizantes y las denominadas repelentes o biocidas
(como la mua).
El trabajo en abonos tambin consider otros dos aspectos: la construccin de corrales mejorados, y la promocin de la crianza de animales menores. El primer aspecto
consisti en el acondicionamiento de reas techadas con materiales de la zona, para
que el ganado de los campesinos pueda guarecerse. Los corrales, adicionalmente,
fueron dotados de comederos rsticos y argollas para que estn asegurados y en orden. La crianza de animales menores, por otro lado, se dio con la finalidad de mejorar
el nivel nutricional de las familias, centrndose en el mejoramiento de las instalaciones
de crianza de cuyes, en la capacitacin para su manejo, y en la mejora de la calidad
mediante la dotacin de reproductores. Cada familia lleg a tener entre 30 a 40 cuyes
en promedio; se estim que en el lapso de los aos siguientes llegaran a tener una
poblacin bastante mayor de cuyes mejorados. Dentro del contexto de las parcelas
agroecolgicas, la crianza de animales menores estuvo articulada con la preparacin
de abonos orgnicos y el mejoramiento de la produccin de forrajes.
Al inicio del proyecto se observ que la poblacin campesina tena poca costumbre en
el uso y manejo de los abonos orgnicos de bajo costo, pero esta situacin no pudo
ser cambiada del todo. Se cree que el principal problema est en el poco conocimiento
de la poblacin sobre los mecanismos de comercializacin de los productos orgnicos.
Como consecuencia, una gran mayora de productores agroecolgicos ha abandonado
la intensidad de la prctica, produciendo slo para el consumo familiar. Con ello, gran
parte de la produccin del estircol sigue siendo utilizada en la cocina de las familias
campesinas como combustible, y no como abono.
Sistematizacin de Experiencias
peruviana y Cytisus monspesolanus. Con estas cantidades se establecieron 416 hectreas de plantaciones forestales masivas, y 183 hectreas de plantaciones agorforestales
en 14 comunidades campesinas de la subcuenca de Pomacanchi, observndose un
prendimiento promedio del 60%.
Con el establecimiento de las plantaciones forestales se pudo recuperar la cobertura
vegetal en los sectores depredados por el sobrepastoreo y la fuerte presin de la poblacin rural por el recurso energtico (lea). Se control la erosin del suelo en estas
reas y se redujo la intensidad de la escorrenta superficial en laderas.
Tambin se logr proteger, con cercos de malla de alambre, 40 hectreas de plantaciones forestales masivas con especies exticas y nativas en el mbito de las comunidades de Unin Chahuay, Ttio, Chosecani, Sangarar, Mancura y Santo Domingo.
Se observ dentro de estas reas una buena recuperacin de especies vegetales y
normal crecimiento de los plantones establecidos. De la misma forma, se cercaron 168
hectreas de terreno de cultivo intensivo bajo sistemas de riego en 14 comunidades
campesinas, en las que se realizaron plantaciones agroforestales. All las familias individuales practican la agricultura orgnica o agricultura ecolgica.
A esto se suma el trabajo de la Municipalidad Distrital de Pomacanchi, la que, en convenio con el IMA, se dedic a producir sus propios plantones (con asistencia tcnica
del proyecto desde 1996). En la actualidad cuenta con un vivero municipal, donde se
contina produciendo plantones para atender las demandas de las comunidades de
acuerdo al Plan Forestal del Distrito de Pomacanchi. Cabe sealar que esta produccin considera un 60 % de especies exticas y un 40 % de especies nativas.
Con la construccin de 255 hectreas de terrazas de formacin lenta o patapatas en
terrenos de rotacin temporal (sistema de laymes o entradas-muyuy), se logr el incremento en la produccin y productividad de los cultivos en un 60%. Esto se logr,
sobretodo, en el cultivo de la papa: antes se produca slo un promedio de 4 TM / ha y
ahora se llega a producir de 6 a 7 TM / ha. Tambin se logr disminuir la escorrentia
superficial, controlndose la erosin y los constantes deslizamientos de volmenes de
tierra en los sectores de tratamiento. Junto a ello se masificaron los conocimientos
tcnicos fundamentales en las comunidades de Santo Domingo, Acopia, Yananpampa,
Unin Chahuay, Marcaconga, Ttio, Sangarar, Manzanares, Chosecani, Mancura y
San Jos de Conchacalla, lugares en los que ahora existe la mayor cantidad de terrazas.
Por otro lado se construyeron zanjas de infiltracin en 154 ha de laderas con pastos
naturales de 12 comunidades campesinas. Ello permiti la recuperacin de la cobertura vegetal, aprovechada para la alimentacin de los animales de libre pastoreo de las
propias comunidades, y se redujo la escorrentia superficial controlndose la erosin
del suelo en los sectores de tratamiento. Adicionalmente, con la construccin 5,000 m3
de muros en crcavas, se control el desarrollo de la profundidad de las crcavas en 3
comunidades campesinas (Acopia, Marcaconga y Chosecani) y se logr la recuperacin paulatina de la vegetacin arbustiva a lo largo y ancho de las mismas.
El fortalecimiento tcnico-financiero y organizativo de los 3 tambos semilleristas (Chahuay, Sangarara y Chosecani) permiti que funcionaran con eficiencia durante la permanencia del proyecto. Sin embargo, no se logr la sostenibilidad de este resultado
por factores de manejo y organizacin y actualmente, aunque aun persisten, necesitan
ayuda. Se logr instalar 110 hectreas de campos semilleros y 310 hectreas de cultivos comerciales con las especies de papa, haba, quinua, avena y hortalizas en su
conjunto. Se tuvieron incrementos de productividad de 60% en papa, 10% en quinua,
47
GESTIN PECUARIA
Como tercera lnea general, el proyecto desarroll actividades relacionadas con la
produccin ganadera, particularmente orientadas al engorde de ganado vacuno, apoyados por el crdito que se otorg previa calificacin de las familias interesadas. Tambin se consideraron otras actividades como el manejo de pastos cultivados y naturales, el mejoramiento gentico, el engorde tecnificado, la sanidad animal y todo lo referente a la organizacin y capacitacin en gestin pecuaria.
48
Sistematizacin de Experiencias
Para su calificacin cuantitativa, se registr muestras de produccin de biomasa vegetal. Se emple el mtodo del metro cuadrado, consistente en tomar muestras de un
rea determinada en un
metro cuadrado, como se
Recuadro 7
indica en el siguiente reMtodo del metro cuadrado
cuadro.
Se traza un metro cuadrado en el campo, el que se divide en tres partes (segn el diagrama). Del rea completa
(a) se toma la muestra de pastos altos, tales como la
ccoya (Festuca dolychophilla), el quisi (Festuca obtusa),
o el iru (Festuca horthophylla), etc.
49
TABLA 1
PRODUCCION DE MATERIA VERDE DE CUATRO SECTORES
AREA
PRODUCCION
KG.M.S / HAAO
TOTAL
M.S./AO
Jatunpugio
30
1.05
0. 40 Kg.
4,200
126,000
Alf Cancha
28
0.76
0. 45 Kg.
3,420
95,760
Chincana
22
1.18
0. 50Kg.
5,900
129,800
Chequerec
26
1.91
0. 40 Kg.
7,640
198,640
SECTOR
550,200
Utilizando una balanza porttil con capacidad de hasta 2,000 kilos de peso, se tomaron pesos vivos, tanto de vacunos como de ovinos. La siguiente tabla nos muestra
estos datos:
TABLA 2
RESUMEN DEL CENSO PECUARIO COMUNIDAD DE SAN JOSE DE CONCHACALLA
TOTAL
TOTAL
VACUNOS
MACHOS
TOTAL
OVINOS
HEMBRA
MACHOS
TOTAL
EQUINOS
HEMBRA
MACHOS
PORCINOS
HEMBRA
MACHOS
HEMBRA
46
27
147
36
151
254
820
250
25
08
15
07
12
14
17
15
10.0
6.00
6.00
2.50
6.50
3.00
4.00
8.00
3.50
1.00
0.70
1.00
0.60
12.0
7.00
108
1176 126
50
Sistematizacin de Experiencias
51
Los cercos
Como parte del manejo se plante el uso de cercos, usando mallas metlicas de 9
hilos y postes de eucalipto, con un distanciamiento entre postes de cinco metros. En el
caso de las comunidades de San Jos de Conchacalla, Chahuay y Yananpampa, a
travs de faenas comunales, se cercaron 106, 65 y 50 hectreas; en el caso de San
Jos de Conchacalla (que est dividido en potreros) el cerco es un gran apoyo para
facilitar el pastoreo rotativo como un medio para lograr el manejo adecuado de la pradera natural.
Gracias a los cercos se ha logrado que en estas reas se recuperen los pastos naturales de forma acelerada, y que adems se conserven stos para la poca de estiaje. De
igual manera, los cercos evitan el comn
Recuadro 8
pastoreo; gracias a esDeterminacin del balance forrajero
tas actividades se logra
el incremento productiPara la determinacin del balance forrajero se utiliza la sivo, evitndose los daguiente frmula:
os o el pastoreo comn que perjudica el
Forraje Disponible (Kg/ms) x utilizacin
manejo racional de la
Soportabilidad = ------------------------------------------------------produccin de pastos.
Consumo voluntario x das de pastoreo
Los bebederos
Estos son infraestructuras necesarias en la
pradera natural, que
sirven para dotar a los
animales de fuentes de
agua. En el caso de la
comunidad de San Jos
de Conchacalla, hay
disponibilidad de agua
en los drenajes al borde
de la laguna. En el caso
de
Yananpampa
y
Chahuay, se han hecho
bebederos de concreto
en puntos aparentes,
de tal manera que el
ganado pueda acceder
a dichas fuentes para el
consumo de agua.
donde:
forraje disponible es la oferta de pastos en kilos de materia / hectrea,
como utilizacin se considera que los animales consumen el 50% del forraje disponible (segn trabajos de investigacin realizado por el Programa de Rumiantes Menores en La Raya Cusco),
el consumo voluntario es el consumo de materia seca
por las diferentes especies animales segn su peso vivo,
(por ejemplo, el ovino consume el 3.5% promedio de su
peso vivo),
los das de pastoreo se refieren a todo el ao (365 das).
Reemplazando en la formula tendremos que:
550,200 x 0.5
275,100
Soportabilidad = ---------------------------------= ------------(18 K.P.V.)(0.035) x 365
229.95
S = 1,196 Unidades Ovino / Fundo
Sistematizacin de Experiencias
Quienes tienen ms de cuatro vacunos, deben cultivar sus pastos en otras reas y
amarrar a los vacunos excedentes.
Quienes tienen menos de cuatro vacunos, negocian con los que tienen vacunos
excedentes y reciben un pensin de ellos. De esta manera entran al pastoreo rotativo pero a nombre de quienes tienen menos vacunos.
De igual manera han limitado el ingreso de vacunos machos a partir de los dos dientes, debido a que perjudicaran a las vacas que estn programadas para el mejoramiento animal. Los pastores, en parejas, cuidan del bienestar de los vacunos pastando
durante el da en los potreros correspondientes.
Al inicio hubo problemas por la costumbre de pastar por separado. Se haca difcil
hacer entender que el pastoreo ordenado y rotativo debe realizarse juntando todo ganado vacuno de las familias. Se observaron toros, vacas preadas, animales enfermos
que requeran cuidado y adems eran maltratados por otros animales, peleas entre
toros, etc. Estos aspectos se fue superando al implantarse un proceso de seleccin de
animales que podan ingresar al pastoreo y, por otro lado, cuando los animales se empezaron a acostumbrar a pastar juntos.
53
mo mnimo, permitiendo completar el ciclo fenolgico de la planta y por tanto su propagacin por semilla botnica. El mejor resultado obtenido en pastos nativos se dio
usando esquejes, especialmente en el caso de los pastos nativos permanentes como
la ccoya (Festuca dolychophylla).
54
Sistematizacin de Experiencias
55
Engorde tecnificado
Tomando en cuenta los insumos existentes en la zona, se aprovecharon los recursos
forrajeros tanto de la pradera natural como de los pastos cultivados para fomentar un
engorde tecnificado de los animales. Para ello, estos pastos fueron administrados ad
libitum a los vacunos en engorde, con la particularidad de que adems de esto se les
administr un complemento alimenticio de un kilo de alimento balanceado por da, en
base a un preparado de concentrados. Para la elaboracin de dicho alimento se utilizan las siguientes proporciones (100 kg):
Afrecho de cebada: 81 kgr.
Harina de pescado: 18 Kgr.
Sal: 1 Kgr.
Cscara de huevo: 100 grs.
Con este proceso se registraron diferentes incrementos de peso vivo por da, siendo el
promedio de 380 gramos diarios.
Para el lograr de incremento del peso vivo de los animales, se plante tambin mejorar las condiciones ambientales a travs de la construccin de cobertizos, lo que fue
desarrollado por un buen nmero de beneficiarios.
Cabe sealar adicionalmente que, como la zona cuenta con escasas fuentes de forraje, especialmente de fuentes de protena como las leguminosas, para la seleccin y
calificacin de comuneros para el programa de crdito se consider tambin su tenencia o posibilidades de contar con forraje.
Sanidad animal
Uno de los principales problemas que perjudica la produccin pecuaria en el ecosistema lacustre de Pomacanchi son las enfermedades, tanto las parasitarias como las infecciosas. La enfermedad parasitaria que mayor dao ocasiona es la distomatosis
heptica, causada por la Fasciola hepatica; la enfermedad infecciosa ms daina para
la zona es el carbunco sintomtico.
Dado el elevado costo que significa tratar enfermedades parasitarias, se determin
que la que mereca mayor atencin era la distomatosis heptica. Con esto en mente,
se recomend realizar rotaciones, el tratamiento de zonas hmedas con sulfato de
cobre, y la acumulacin de las heces en una fosa para compost.
Para hacer frente a los problemas, en una primera etapa se capacit a los promotores
de sanidad animal en cada comunidad. En una segunda etapa se formaron los comits
de sanidad animal a nivel distrital. Para ello se convoc a una reunin a cada uno de
los promotores de sanidad animal de cada distrito. En ella se les explic la necesidad
de llegar a formar los comits distritales de sanidad animal, elaborar los calendarios
sanitarios y hacer frente a los problemas mediante campaas de sanidad animal mediante un calendario sanitario. Estos comits (Acopia, Pomacanchi y Sangarar) necesitaban de un convenio con SENASA, para lo cual se realizaron las respectivas gestiones. Finalmente, stas no dieron resultados por falta de inters de ambas partes; por
un lado los promotores no tenan mucha capacidad para viajar constantemente a realizar tramites burocrticos a SENASA Cusco y, por otra parte, esta institucin no consideraba en sus planes contar con tcnicos sino con profesionales para las campaas
de sanidad animal. Dado que el intent fracas, se fueron desarrollando los comits
distritales de sanidad animal pero de manera autnoma.
56
Sistematizacin de Experiencias
Para que estos comits operen, el PROMEP les concedi un crdito de 1000 dlares
por un ao. Segn sus necesidades y su calendario de sanidad, cada comit, de forma
independiente, invirti este monto, asumiendo las actividades necesarias y cumpliendo
con su funcin.
Organizaciones de mujeres
El trabajo en gestin pecuaria tambin estuvo enfocado a travs de las organizaciones
de mujeres. Los clubes de madres eran organizaciones ya existentes, por lo que el
proyecto se centr en mejorar sus capacidades de gestin. Es as que cada una de
stas identific sus necesidades y propuso un proyecto pecuario:
El club de madres de Pomacanchi identific la necesidad de producir leche, para lo
cual elaboraron un pequeo proyecto llamado Mejoramiento de la Crianza de Vacunos. El financiamiento del mismo se gestion a travs del SNV- Ayacucho; el aporte
del PROMEP fue capacitar en cultivo de pastos permanentes, sanidad y manejo.
El financiamiento para los club de mujeres de Yananpampa, Chahuay y Chosecani, se
obtuvo a travs de la Fundacin SOB de Holanda. En el primer caso, el proyecto diseado estuvo dirigido al engorde de vacunos, mientras que los otros dos estuvieron
orientados a la crianza de porcinos.
Para todos los casos se desarrollaron talleres para cada una de estas organizaciones,
con el fin de fortalecer su organizacin, su capacidad de gestin y sus capacidades
tcnicas.
(d) Resultados
En trminos generales, puede decirse que la gestin pecuaria est en manos de las
organizaciones que se sealaron en este documento, quienes entienden que la sostenibilidad depende de ellos. En la actualidad se contina el desarrollo pecuario con fondos de apoyo de otras instituciones y el aporte propio. Aunque el IMA ha trasladado
su trabajo a otro mbito, el inters y la gestin por el desarrollo pecuario son permanentes en estas organizaciones.
El manejo de la pradera natural en la comunidad de San Jos de Conchacalla es un
referente en la regin, digna de ser imitada por otras comunidades. A pesar de ello, y
57
58
Sistematizacin de Experiencias
Por ltimo, es bueno destacar que gracias al crdito, usado como instrumento de engorde, se ha generado fuentes de trabajo e ingreso en la sub cuenca lacustre de Pomacanchi. A la vez se han formado organizaciones de carcter productivo, que han
demostrado las posibilidades de desarrollo sostenible en el ecosistema, incluyendo
tambin entre ellos a algunos clubes de madres. Este esfuerzo, sin embargo, debe
mantenerse, especialmente si se considera actividades ms complejas como son
aquellas relacionadas con la sanidad animal. Es necesario, por ende, que a partir de
los comits de sanidad animal existentes se generen redes que permitan solucionar el
problema multisectorialmente, lo que podra darse en base a campaas lideradas por
el SENASA.
59
CAPITULO CUATRO
ANALISIS
La necesidad de establecer un sistema de regulacin de la laguna, para la recuperacin de los niveles histricos del agua y restablecer los totorales, buscando el
restablecimiento de nichos ecolgicos;
La necesidad de ordenar el ingreso de los pescadores a la laguna y facilitar condiciones para el ecoturismo;
El fortalecimiento de la actividad pesquera, para coadyuvar a la mejora econmica
de los pescadores, de manera sostenible;
El control del ingreso de aguas servidas a la laguna, para detener la contaminacin, mediante sistemas de tratamiento de las aguas servidas, a travs de procesos biolgicos aerbicos y anaerbicos;
La disminucin de la erosin de las zonas de ladera adyacentes a la laguna, a travs de la promocin del pastoreo controlado, la agricultura de mnimos insumos
para el control de uso de agroqumicos, el fomento de prcticas conservacionistas
del suelo, reforestacin y agroforestera;
El ordenamiento de la actividad pecuaria, optndose por promocionar la ganadera
por ser la actividad principal en el rea. Se trabaj para desarrollar capacidades
61
puesta. El PROMEP formul sus objetivos teniendo en cuenta las demandas de la poblacin campesina usuaria, logrando as una articulacin de intereses que ha sido de
mucha utilidad a lo largo del desarrollo del proyecto.
Durante las primeras etapas, el equipo respondi con mayor intensidad a objetivos
orientados a la produccin, tocando muy dbilmente el objetivo que se orienta al fortalecimiento de la organizacin local. En la ltima etapa de intervencin esto cambi,
porque hubo conciencia que para desarrollar la zona era fundamental el cambio de
conducta de la poblacin, buscando el desarrollo de actitudes y aptitudes y el reforzamiento de las organizaciones que permitan gestionar su ecosistema y no slo manejarlo.
La debilidad estuvo, en parte, en la formacin de los profesionales (en su mayora
tcnicos, con una orientacin ms tcnica que holstica) y en la continua rotacin del
equipo, que impeda interiorizar la necesidad de un cambio de actitud para desempear un rol de agente facilitador. Asumir ese tipo de rol requiere de un trabajo pausado
y cuestionamiento constante, cuyos resultados se ven a mediano y largo plazo.
Otra de las flaquezas del proyecto fue no considerar el componente de comercializacin, bajo el argumento de que el rol del IMA como instituto no permita llegar hasta
all. Sin embargo, la experiencia demostr que si bien los campesinos incorporan muy
bien las propuestas tcnicas productivas, la gran dificultad que tuvieron fue posicionarse con sus productos en el mercado, lo que gener desmotivacin y muchas veces
abandono de la actividad. Si bien el rol del IMA no era promover la comercializacin de
productos, debi establecer alianzas estratgicas con instituciones especializadas, con
el fin de completar la cadena productiva y de marketing.
62
Sistematizacin de Experiencias
63
El crdito sirvi para capitalizar a las familias participantes, aunque en algunos casos este capital fue derivado a otras actividades ms conocidas y con periodo de
produccin ms corto, como es el caso de la produccin y comercializacin de productos agropecuarios. El esquema de crdito tuvo que responder a las condiciones
exigidas por la agencia cooperante, que eran bastante duras. Sin embargo, pese a
que slo benefici a un pequeo grupo, facilit la introduccin de una nueva especie pesquera bajo un esquema de crianza en cautiverio (trucha).
Los crditos en la actividad agrcola: Al inicio de la intervencin, los crditos dirigidos a la produccin de papa no tuvieron mucha aceptacin entre los campesinos. El
alza constante del dlar y la falta de planificacin de la produccin con visin de
mercado, impidieron generar ganancias significativas a las familias campesinas. Este tema fue motivo de discusin con los usuarios que buscaban que se planteen
cambios en el esquema del sistema de crdito: prstamo e intereses en soles, una
disminucin de la tasa de inters, ampliacin de los plazos de ejecucin y de los
montos del prstamo. En parte, estos cambios fueron implementados en la actividad pecuaria, porque era la que ofreca menos riesgos, mas no en las dems actividades productivas.
Adems, se manejaron crditos en insumos agrcolas a travs de los 3 tambos semilleristas comunales. Para estos, la devolucin se daba en especies (semilla en
los casos de papa, haba y quinua), excepto en el caso de la avena forrajera y las
hortalizas, en las que la devolucin se dio en efectivo. Sin embargo, los resultados
no fueron alentadores por la prdida de la calidad gentica de las semillas y la escasa capacitacin tcnica para el control. La mnima apropiacin de la propuesta
por parte de los campesinos prestatarios contribuy al alto porcentaje de morosidad: esto gener la descapitalizacin de los tambos, acompaada por un debilitamiento en la organizacin y dbil desempeo de los directivos.
Laun as, los crditos manejados por los tambos semilleristas fueron instrumentos
que permitieron poder aplicar cultivos comerciales bajo un enfoque agroecolgico
(papa, haba, quinua, hortalizas), en las reas donde se construyeron las terrazas de
formacin lenta y en las parcelas cercanas a las viviendas familiares. De esta manera se ha intensificado el uso del recurso suelo, ya sea en los terrenos bajo sistemas de riego como tambin en los terrenos de uso temporal por el sistema de laymes (muyuy).
* El crdito en la actividad pecuaria: La actividad pecuaria fue una de las experiencias ms importantes de manejo de crdito del IMA. Entre sus principales logros estn:
Sistematizacin de Experiencias
Con la intervencin del proyecto se ha generado una cultura crediticia, demostrndose de esta manera que la produccin campesina, adecuadamente manejada,
puede ser eficiente, rentable y competitiva.
Crdito de libre disponibilidad: Bajo la ptica del enfoque de gnero, el crdito de libre disponibilidad para mujeres mejor las oportunidades respecto al acceso al crdito, y facilit su incorporacin en mejores condiciones a las actividades econmicas. Esto contribuy al desarrollo de la autoestima, reforzando el protagonismo femenino en el proyecto. En la sub cuenca de Pomacanchi existe una fuerte participacin de las mujeres en la economa campesina, lo que se observa en las actividades productivas agropecuarias como de pequeos comercios. Pero, al margen
de la mano de obra, el rol protagnico de las mujeres es mediatizado. El crdito de
libre disponibilidad para mujeres facilit el desarrollo de capacidades para que den
los pasos preliminares para su insercin en el nuevo panorama nacional, regional y
local, dominado por las relaciones del mercado, la globalizacin de la economa, la
informalidad en los procesos comerciales, la migracin, etc., que aceleran la incorporacin de las familias al mercado a travs del comercio. Algunas mujeres entrevistadas indicaron que el crdito para ellas es una necesidad muy sentida, la mayora lo destin para crianza de animales menores como cerdos, patos, ovejas, cuyes,
conejos, gallinas y otras, en menor porcentaje, para pequeas actividades comerciales.
Lo que se ha comprobado es que el proyecto no logr permitir el acceso al crdito a
las mujeres que pertenecieron a las familias ms pobres de la sub cuenca, ya que
la lgica que prevaleci fue contar con activos y capital de trabajo que garanticen la
devolucin, primando el concepto de que es ms fcil empujar un vehculo en movimiento que uno estacionado.
Al inicio, debido a la poca o nula especializacin de las mujeres en gestin del crdito, se tuvieron costos operativos altos, alguna morosidad, y exceso de los plazos
de devolucin. Por ello se exigi que las prestatarias se apoyen en grupos solidarios; con esto, al final de la experiencia, la morosidad fue cero, lo que no ha sucedido con lneas de crdito dirigidas a actividades como el engorde de ganado con
gran preponderancia de participacin de los varones. Esto permite pensar en programas de mayor perspectiva, reforzados con el apoyo en asistencia tcnica y capacitacin a las mujeres prestatarias en aspectos productivos, de comercializacin,
de administracin del crdito, reforzado con talleres sobre autoestima, intercambio
de experiencias, formacin de cuadros, etc.
La estrategia de capacitacin
La estrategia de capacitacin estuvo dirigida a los profesionales por un lado, y por
otro, a la poblacin usuaria. En lo que se refiere a la capacitacin de los integrantes
del equipo tcnico, la capacitacin reforz las capacidades profesionales, lo que ha
permitido trabajar con eficiencia (mejores rendimientos). En el caso de eje pesquero
hizo posible, por ejemplo, enfrentar circunstancias imprevistas como la mortalidad masiva de peces. El establecimiento de vnculos interinstitucionales permiti que tanto los
profesionales del IMA como los usuarios del proyecto conozcan los avances alcanzados en experiencias como el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) o el Centro Pisccola de Pacucha (Andahuaylas), lo que facilit el manejo de conflictos a diferentes
niveles.
Para elevar el nivel de la capacidad tcnica de los profesionales en el manejo pecuario
y de recursos naturales, el IMA organiz viajes de intercambio de experiencias a otros
Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente IMA
65
mbitos en los que se vienen desarrollando actividades similares. Este fue el caso de
la visita realizada al Instituto de Desarrollo del Medio Ambiente (IDMA) con sede en la
ciudad de Abancay, donde se ha desarrollado experiencias de diseos prediales para
una produccin orgnica. Esta metodologa de capacitacin es la que mejores resultados ha producido, debido a la relacin horizontal que se establece entre los comuneros visitantes y los visitados, al mayor grado de confianza entre ellos, y al hecho de
percibir que las actividades observadas pueden ser realizadas.
Las modalidades de capacitacin llevadas a cabo en la misma comunidad se han realizado en horarios determinados por la misma comunidad, lo que ha facilitado una participacin masiva, incluyendo a las mujeres. Ellas han aprendido a utilizar los instrumentos para la prctica conservacionista, al igual que los varones.
La transferencia de conocimientos permiti fortalecer capacidades, autoestima, habilidades en la poblacin, lo que gener un cambio de actitud, orientado sobretodo al manejo racional de los recursos. Este es el caso del pejerrey y el uso productivo del agua
en espacios y modalidades diferentes (truchas en jaulas y estanques), as como para
dominar la tcnica de produccin de alevines de trucha y pejerrey. Tanto la capacitacin como el potencial de recursos naturales (agua, suelo y cobertura vegetal) han
contribuido a lograr actividades productivas de xito. La capacitacin en temas de produccin pecuaria, realizada en horario nocturno, facilit la participacin de las organizaciones de productores.
La estrategia de autogestin
A medida que se fue desarrollando la experiencia se vivi un proceso de interiorizacin
de la necesidad de articular la propuesta integral de intervencin dentro de esquemas
de autogestin. En este sentido, desde el inicio del PROMEP, se trat de promover la
vigencia de una Autoridad de Cuenca, para lo que se apost por reforzar el CODEINDI (Consejo de Desarrollo Interdistrital Comunal Apum Pampa)6, esfuerzo que dur
hasta 1996.
Sin embargo, aun cuando los esfuerzos del equipo y de la institucin se centraron en
torno al CODEINDI, no fue posible consolidar este accionar, debido a problemas internos e intereses de las comunidades, las que mayormente se centraron en aspectos
polticos y rivalidades, negndose a aceptar a dirigentes de una comunidad con la que
no tienen buenas relaciones. En otras ocasiones, la poblacin relacion el CODEINDI
con el IMA y no como una instancia que representaba sus genuinos intereses, por lo
que fue abandonado por sus dirigentes. Nunca tuvo un local y menos personal que
pudiera atender y aglutinar a sus miembros; las autoridades locales se desmotivaron y
a veces ni siquiera quisieron saber y menos entender qu era esa instancia. As, a
Diciembre del ao 1997, el CODEINDI fue oficialmente desactivado.
Pero a pesar de estas dificultades, la poblacin ha entendido claramente que es conveniente organizarse o reforzar sus organizaciones para poder desarrollar con mayor
empeo sus actividades y gestiones en beneficio comunal. En lo que respecta a la
conservacin de suelos, se formaron comits que trabajaron en diversas actividades
6
Esto estuvo basado en lo determinado por el Documento KIT (Koninklijk Instituut voor de Tropen) para el inicio de funciones del IMA, donde se propuso que el IMA en Pomacanchi,
tendr 4 entradas estratgicas para implementar las acciones, en primer lugar se vincular
orgnicamente al CODEINDI, las acciones a implementarse se coordinarn con este Consejo.
66
Sistematizacin de Experiencias
tales como la construccin de terrazas de formacin lenta, apertura de zanjas de infiltracin y en actividades de forestacin. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los
beneficios de estas acciones se vern a largo plazo, la comunidad no siente la necesidad urgente de organizarse para llevarlas a cabo, como si sucede con otros temas de
manejo de recursos naturales que tienen resultados inmediatos.
Por mucho tiempo se trabaj en el manejo de la pesquera del pejerrey bajo esquemas
asistencialistas y no se obtuvo resultados. El proyecto logr reorientar su estrategia,
preocupndose por la mejora de la autoestima y el fortalecimiento de capacidades locales, lo que facilit el desarrollo de liderazgo de los directivos de los pescadores de
pejerrey, posibilitando el establecimiento del orden en el manejo de este recurso y
permitiendo la sostenibilidad de la actividad (pesca - reproduccin siembra - pesca).
La organizacin de los pescadores ha desarrollado capacidad propositiva, participando
en forma efectiva y con propuestas (gestin de proyectos, comercializacin organizada de sus productos).
Los pescadores organizados vienen superando el inmediatismo, desarrollando propuestas productivas y con visin de futuro: dictan vedas internas, entienden la necesidad de formular pequeos proyectos y los formulan, establecen su comit de vigilancia
e incluso han asumido la responsabilidad de conducir una sala de produccin de alevines. Esto les permite lograr niveles de rentabilidad que apuntan a su sostenimiento
como organizacin.
El manejo autogestionario de la pesquera del pejerrey logrado en el ecosistema lacustre de Pomacanchi, es un modelo nico en el pas y bien podra ser imitado en espacios similares, porque asegura la disponibilidad del recurso para generaciones futuras.
67
68
Sistematizacin de Experiencias
MACHCS, y algunas ONGs como el Centro Bartolom de las Casas. Incluso se convers la necesidad de que del propio Pomacanchi, surja una ONG, que planifique y
trabaje por el desarrollo. (Esto, evidentemente, es un deseo de largo aliento, pero no
debe desestimarse.)
Ante el fracaso del CODEINDI, se trabaj con el Comit de Gestin de Acomayo
(COMGEA). En un principio, el PROMEP fue integrante de esta mesa de trabajo, pero
luego fue reemplazado por las municipalidades de Pomacanchi, Acopa y Sangarar.
Este ha demostrado ser un buen espacio de planificacin del desarrollo de la provincia
y por ende de la subcuenca de Pomacanchi.
4.2 PARTICIPACIN
La participacin de la poblacin en el proyecto fue uno de los componentes ms importantes y ms difciles de manejar durante la implementacin. En la presente seccin se discute el nivel de participacin, as como las dificultades encontradas en este
tema.
La estrategia del IMA fue diferente pues se busc establecer relaciones de confianza.
Un factor que ha podido contribuir a esta situacin es que la pesca es, actualmente, la
alcanca de los campesinos de la zona: si bien no les proporciona grandes beneficios,
la tienen a su disposicin durante todo el ao (a excepcin de la poca de veda), y la
aprovechan para alimentarse, comprar ropa, medicinas, tiles para la escuela, y otras
cosas.
Desde las experiencias del manejo y conservacin de recursos naturales, se puede
mencionar que hubo cierto nivel de apropiacin del proyecto por la poblacin beneficiaria, puesto que gracias al anlisis de la problemtica del sobrepastoreo (en asamInstituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente IMA
69
bleas comunales, talleres o en grupos de trabajo), la depredacin de la totora, la disminucin (calidad y cantidad) de las reas de uso agropecuario, y el balance hdrico de
la cuenca, se produjeron cambios determinantes en la visin y percepcin campesina
respecto de las caractersticas, naturaleza e importancia del deterioro de la oferta ambiental. Sin embargo, en cuanto a las prcticas de conservacin de suelos, no se ha
logrado que la poblacin usuaria se apropie de la propuesta debido a que se no se dio
suficiente atencin a un trabajo de generacin de conocimientos de manera participativa y consciente, y se prioriz el cumplimiento de metas fsicas.
(b) Toma de decisiones
Los pescadores participan con propuestas en espacios de decisin propios, monitorean permanentemente la pesca (lo que les permite establecer vedas internas al notar
que el producto de la pesca desciende), realizan jornadas de vigilancia, y establecen
cronogramas para trabajar en la produccin de semilla de pejerrey y sembrar en la
laguna. As mismo, son activos participantes en espacios mayores como el Comit de
Gestin de la Microcuenca de Cuatro Lagunas, ocupan la Vicepresidencia y son bien
considerados por la poblacin de la zona; esto les permite ser escuchados y sus propuestas tomadas en cuenta.
El monitoreo permanente del proyecto permiti realizar ajustes que han mejorado la
propuesta. As, se han incorporando las metodologas participativas de manera ms
precisa, priorizando la crianza de truchas en estanques a jaulas, incrementando la importancia del componente social, para reforzar aspectos organizativos y la capacidad
de toma de decisiones de manera autnoma.
Para la ejecucin de las prcticas mecnicas y actividades forestales a nivel de las
comunidades campesinas, se tomaron acuerdos y decisiones participativas de varones
y mujeres en asambleas comunales. All fue donde se determinaron los sectores donde realizar las prcticas y las plantaciones, definindose a su vez los compromisos con
la institucin de manera programada.
La decisin de organizarse por parte de los productores pecuarios (Asociacin de Alfalferos de Pomacanchi, Asociacin de Productores Agropecuarios de Acomayo con
sede en Pomacanchi y Asociacin de Promotores de Sanidad Animal), ha contribuido
claramente en el desarrollo tanto personal (capacidad de gestin), como tcnico. De
esta forma se ha acelerado el cambio tecnolgico, a travs de la produccin de pastos
cultivados permanentes protegidos con cercos, logrndose, como consecuencia, mejorar la calidad animal.
Sistematizacin de Experiencias
71
cierto nivel de conflicto interno. Sin embargo, gracias a un proceso de reflexin sobre
los beneficios de estas prcticas, se logr reducir la desconfianza y los conflictos entre
los campesinos, y se integraron esas prcticas a su trabajo cotidiano.
De manera similar, al momento de iniciarse la intervencin el robo de redes y de la
pesca era comn, lo que generaba conflictos entre los pescadores. A medida que se
fue afianzando en la organizacin, esto fue disminuyendo. La armona entre las comunidades que integran la organizacin, se ha ido logrando mediante la rotacin de los
lugares de asamblea general y de la realizacin de las fiestas patronales.
Para el caso del manejo de la pradera natural se desarroll un reglamento que permiti superar los conflictos ambientales (sobrepastoreo) y daos causados por animales,
siendo el sistema de pastoreo ordenado y rotativo una propuesta que ha logrado armonizar a la poblacin y, de esta manera, evitar la prdida de tiempo en la discusin
de estos conflictos.
72
Sistematizacin de Experiencias
4.3 IMPACTO
El impacto de una propuesta es uno de los indicadores ms importantes cuando se
trabaja con poblaciones que viven en la pobreza. Esto se debe a que, en la medida en
que se logren resultados en un perodo de tiempo corto, se mantendr el inters de la
poblacin por trabajar. Sin embargo, se debe medir tambin el grado en que se sacrifican resultados de largo plazo por obtener resultados en el corto, tratando de encontrar
el equilibrio que permita mantener a la poblacin interesada sin arriesgar la integridad
del proyecto mismo. El impacto del PROMEP en la sub cuenca de Pomacanchi puede
ser visto desde diferentes ngulos:
73
Sistematizacin de Experiencias
75
La poblacin beneficiaria reconoci parcialmente el valor de la construccin de terrazas de formacin lenta, porque responde a su inters y necesidad de controlar la erosin de la capa arable del suelo y generar la formacin paulatina de los terraplenes o
reas planas con tendencia a un manejo sostenible. Ha faltado, sin embargo, una mayor interiorizacin tcnica, para que los usuarios se convenzan completamente de las
bondades de la propuesta. En este punto el proyecto fue dbil.
Las prcticas conservacionistas de suelos, como zanjas de infiltracin y muros en crcavas, fueron posibles por necesidades no relacionadas a stas. Los campesinos participaron a cambio de incentivos monetarios, de manera que el xito de las prcticas
estuvo directamente relacionado con el nivel de incentivo utilizado. Esta prctica no es
reconocida como una tan importante, porque demanda mucha mano de obra, no presenta beneficios inmediatos y no todos aprovechan su utilidad de igual manera o con
la misma intensidad.
Las organizaciones capacitadas han hecho uso de su capacidad de autogestin en la
implementacin de las prcticas propuestas. Este es el caso de la comunidad de San
Jos de Conchacalla, que en sus asambleas comunales ha incorporado el sistema de
pastoreo ordenado y rotativo al quehacer cotidiano. De igual manera, quienes cuentan
con pastos permanentes se han apropiado de la tecnologa de manejo rotativo y su
inters por incrementar la calidad de su propuesta ha fortalecido su condicin de usuarios.
Sistematizacin de Experiencias
de forrajes. Ha quedado demostrado que es posible determinar la capacidad de soportabilidad de las praderas naturales con la participacin campesina y, por tanto, tomar
decisiones en estos temas de manera conjunta.
La determinacin de la capacidad de carga es un aspecto tcnico y, por ende, es difcil
que sea manejado slo por los campesinos y pescadores locales. Sin embargo, se ha
logrado que interioricen la necesidad de evaluar este aspecto una vez al ao, al punto
que han solicitado el apoyo de instituciones especializadas para poder realizarlo.
77
con servicios de saneamiento bsico, le permite brindar mejor atencin a los visitantes
y mantener el entorno limpio y atractivo.
Como se ha visto, FONCODES, a pedido de las municipalidades, construy un sistema de pozas de oxidacin, pero con un enfoque de obra fsica, descuidando el componente biolgico y de manejo. Visto esto, el proyecto intervino para mejorar la ubicacin de las lagunas o pozas de oxidacin y asesor a los pobladores para tomar medidas correctivas. En los espacios de anlisis y discusin se logr que los tcnicos y
autoridades entiendan la necesidad de hacer un manejo completo de todos los aspectos involucrados. As mismo, se demostr que las pozas de oxidacin en la zona, debido a su ubicacin por encima de los 3,660 msnm, son un sistema lento e ineficiente.
La instalacin de los sistemas de desage en la comunidad de Yananpampa ha incidido en la disminucin de enfermedades gastrointestinales y ha sido replicada en otras
comunidades vecinas, con la intervencin de otras instituciones. Con esto se ha logrado mejorar el estado de salud de la poblacin local.
Sistematizacin de Experiencias
Bienestar social
Aunque no relacionado con el uso especfico de los recursos naturales, es necesario
sealar aqu un aspecto que se desprende del conjunto de las actividades del PROMEP y de la presencia institucional: la disminucin en el consumo de alcohol por parte
de la poblacin. Tratando de analizar los efectos que tuvo el PROMEP sobre el comportamiento de la poblacin usuaria en la Subcuenca de Pomacanchi, se encuest a
los propietarios de 2 bodegas (una en la comunidad de Santo Domingo y otro en la
comunidad de Pomacanchi), establecimientos donde se venden bebidas alcohlicas y
alcohol puro. En ambos casos se indic que el consumo de alcohol etlico ha disminuido en los 2 ltimos aos, mencionndose como causas la religin y la educacin, as
como el hecho de tener mayor trabajo y por lo tanto menos tiempo de ocio. Las esposas de los receptores de los programas de IMA, principalmente de los crditos, mencionan una disminucin en el consumo de alcohol, ya que el beber en exceso se debe
a la desesperacin por la falta de trabajo y las necesidades econmicas. Al fomentar
actividades productivas y promover la generacin de trabajo, se reduce el ocio y la
desesperacin, por ende el consumo de alcohol, lo que implica un resultado positivo.
4.4 SOSTENIBILIDAD
Al margen de la magnitud los logros que se obtengan con la implementacin de una
propuesta, la sostenibilidad de los mismos es su caracterstica ms importante. En el
transcurso de los aos, se ha observado muchas veces que proyectos de corte asistencialista mejoran la calidad de vida de los beneficiarios en el corto plazo, pero no les
permite lograr un desarrollo que pueda mantenerse en el tiempo. En la presente seccin se analiza de qu forma es que este proyecto ha logrado (o ha buscado asegurar)
la sostenibilidad de sus resultados.
79
Ingresos econmicos
Pese a que los productos de panllevar y de los biohuertos estaban dirigidos principalmente al autoconsumo, el excedente ha sido comercializado en los mercados locales,
lo que ha generado ingresos econmicos para las familias campesinas. Sin embargo,
hubo un momento de sobreproduccin en el que los mercados locales se saturaron
(caso hortalizas) y los campesinos no supieron que hacer con el producto. En muchos
casos fueron utilizados para complementar la alimentacin de los animales menores
(porcinos y cuyes). Este problema se gener porque el proyecto no tom en cuenta el
estudio del mercado y los canales de comercializacin.
Por otro lado, el nivel de los ingresos econmicos generados por la produccin de trucha fue disminuyendo en el tiempo. Esto se debi a que los costos de produccin se
incrementaron peridicamente (de S/. 3.00 en el ao 1994 a S/. 5. 80 en 1999), mientras que el valor de la trucha en el mercado, se mantuvo estable por aos (S/. 7.00).
Esta situacin motiv a que la dedicacin a la crianza de truchas fuera decayendo poco a poco. Nuevamente, lo que el proyecto no reforz fue la incipiente capacidad comercializadora de los productores, que fueron presa fcil de engaos por parte de los
comerciantes del Cusco.
En el caso del pejerrey se estableci un mecanismo dirigido a organizar el proceso de
comercializacin, dado que obtiene una produccin de mayor volumen en la que interviene gran nmero de pescadores. Este mecanismo de comercializacin busc que los
beneficios de la venta lleguen a todos los pescadores a travs de un sistema de turnos
y, as, lograr mejores precios en la colocacin de los productos en otros mercados.
Asimismo permiti que se logre un flujo de ingresos ms constante a todos los pescadores y, con ello, se pudo retener a la poblacin, que antes migraba frecuentemente.
Cabe comentar que se cuid no afectar el consumo de pescado a nivel de la comunidad (vendido a precio ms barato), estableciendo que primero se distribuya a los comits de comercializacin locales, que son manejados por mujeres, y luego se proceda a
vender en otros lugares.
Por otro lado, el engorde de ganado vacuno ha sido una actividad rentable para las
familias que utilizaron correctamente el crdito. El cultivo de alfalfa o de pastos permanentes se ha traducido en ingresos econmicos concretos, a travs de la produccin
de carnes, produccin de leche y/o en la venta directa de este pasto, ya sea por metro
cuadrado como por manojos.
Sistematizacin de Experiencias
de esa manera, saber cuantas larvas o alevines de peces deben reponer (sembrar).
Tambin estn de acuerdo en que eso les permite mejorar la calidad del producto comercializado, porque lo conservan en refrigeradora. Manifiestan que les gusta mucho
que la asociacin de pescadores de oportunidades a las mujeres y que stas encuentren en la comercializacin un interesante medio de vida. El comit de comercializadoras est integrado no slo por las esposas de los pescadores, sino por todas las mujeres que tengan inters en participar. Esto es importante, dado que al margen de los
altos niveles de pobreza, no se pierde el sentido comunitario de la vida en el campo,
no se ha hecho de la pesca y la comercializacin el patrimonio de un grupo exclusivo.
En todo caso, este es un tema donde se requiere de un trabajo mucho mayor. Si bien
los productores mantienen relaciones de mercado, stas son dbiles, inseguras y no
estructurales, haciendo que los productores sean presa fcil de comerciantes mayoristas de las ciudades o de la misma poblacin.
Diversificacin econmica
En una economa pobre como la de la zona intervenida, el indicador beneficio/costo no
es el nico, ni necesariamente el ms indicado, para sealar logros econmicos. Un
indicador significativo es, en cambio, el nivel de diversificacin alcanzado.
La introduccin del cultivo de hortalizas y de especies forestales maderables permiti
diversificar el consumo de alimentos y la oferta de productos para el mercado local.
Estas prcticas se han mantenido porque contribuyen efectivamente a la mejora de su
economa familiar. En este momento, el municipio distrital de Pomacanchi ha asumido
la tarea de proveer de especies forestales a estos productores, con lo que se ha dado
continuidad a la propuesta.
Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente IMA
81
El crdito dirigido al engorde de ganado vacuno ha generado las condiciones necesarias para que el campesino est en la capacidad de dedicarse a la crianza de animales
menores. Esta crianza complementa a la dieta familiar de forma directa, as como la
mejora indirectamente a travs de la generacin de ingresos pequeos pero permanentes.
La particularidad ecolgica de la cuenca le permite contar con una gran variedad de
recursos naturales, lo que admite una diversificada oferta de alimentos. Las grandes
masas de agua producen pescado en buena cantidad, facilitando complementar con
protena de primera calidad la alimentacin local.
82
Sistematizacin de Experiencias
83
84
Sistematizacin de Experiencias
CAPITULO CINCO
CONCLUSIONES
La experiencia ha demostrado que si las acciones son ejecutadas por las instituciones,
los pobladores esperan que el proyecto vuelva a repetirlas bajo un enfoque asistencialista. Por ejemplo, luego de sembrar con larvas de pejerrey la laguna de Pomacanchi
por primera vez; la poblacin extrajo los peces y solicit una nueva siembra.
Si las instituciones intervinientes desarrollan un rol ejecutor o activista, formulando iniciativas propias, muchas veces los objetivos no responden a los genuinos intereses de
la poblacin. Esto ha sido muy claro en la zona de intervencin, habiendo quedado
claro luego de, por ejemplo, la puesta en uso de los reservorios construidos por PRODERM, los que nunca funcionaron.
En cambio, el rol de facilitador permite que sea la misma poblacin la que disee la
intervencin y la ejecute, de forma tal que en el futuro puedan realizarla de manera
independiente.
Leccin 2
Es necesario tener en cuenta la realidad sociocultural de la poblacin local, trabajando en permanente relacin con el entorno.
Leccin 3
Si se promueven propuestas tcnicas adecuadas a la aptitud ecolgica del ecosistema, y si stas son practicadas por la poblacin, se facilita el compromiso de los
usuarios.
86
Sistematizacin de Experiencias
Leccin 4
Al incorporar las metodologas participativas como estrategia de intervencin, se
garantiza la autogestin de cuencas lacustres.
Esto queda claro con los resultados vistos. La experiencia del sistema rotativo de pastoreo en la comunidad de San Jos de Conchacalla, por decisin de los propios comuneros, garantiza la permanente oferta de pastos. A la vez, la forestacin en comunidades del ecosistema lacustre de alta montaa, como en el caso de Chahuay, sin el uso
de cercos de proteccin, producto del libre acuerdo de los pobladores, garantiza la
actual existencia de un bosquete.
Los ecosistemas lacustres de alta montaa, son frgiles, por lo que la iniciativa de los
usuarios para ordenar el espacio y producir pastos en Estrellapampa (Pomacanchi),
los llev a organizarse en la Asociacin de Alfalferos de Pomacanchi. De este modo,
como se puede ver, la participacin de los pobladores no slo asegura la sostenibilidad de los resultados, sino su mejora en el tiempo.
Leccin 5
Mediante las alianzas estratgicas interinstitucionales, se logra mayor eficiencia en
la ejecucin de actividades.
Las alianzas estratgicas generar una serie de beneficios, lo que ha quedado ampliamente demostrado: se evit duplicidad de acciones y se centraliz la inversin; se ahorr tiempo a la poblacin al tratar sobre una sola propuesta y se obtuvo una mejor respuesta Al ser horizontal, las alianzas estratgicas permitieron igualdad en el nivel de
intervencin.
Esto, en todo caso, requiere de esfuerzo y de trabajo constante. El caso de la Direccin Regional de Pesquera demostr que establecer alianzas no es siempre fcil; establecerlas con agencias u oficinas del aparato estatal requiere de un esfuerzo aun
mayor.
Leccin 6
En proyectos de desarrollo rural sostenible, el crdito es un instrumento financiero
y no insumo productivo. A la vez, los fondos de reinversin son tiles para el cumplimiento de metas; pero no para generar capacidades.
87
mienta til y no se busc generar ingresos en base a los intereses. La diferencia con
otras propuestas de ONGs, se sustenta en que el crdito ha ido acompaado de asistencia tcnica permanente y capacitacin intensa, cuyos costos los asumi el IMA.
Pero el uso de los fondos de reinversin, aplicado en la construccin de prcticas de
conservacin de suelos, fue una estrategia engaosa, por cuanto la poblacin trabaj
slo por el incentivo y no por conviccin. Esto tiene implicancias muy serias en el desarrollo de las propuestas que buscan lograr la autogestin.
Leccin 7
Si se trabaja con un enfoque de gnero, el progreso de la familia se logra con mayor
prontitud.
Leccin 8
La sociedad de personas jurdicas como municipalidades, comunidades y el Estado,
para la constitucin de empresas tipo la EMPECUP S.A., es poco viable, por la naturaleza de los socios participantes. Las empresas paraestatales o estatales, no son
vigentes en esta poca.
Leccin 9
La gestin de ecosistemas lacustres de alta montaa, se basa en el uso racional de
todos los recursos naturales.
88
Sistematizacin de Experiencias
Como se puede observar del trabajo realizado, los resultados obtenidos en cada uno
de los componentes, no habran sido tan importantes (y quizs no se habran dado) sin
los de otros componentes. Los principales resultados, como fueron el incremento de
recursos forestales nativos, el pastoreo ordenado, el cultivo de pastos, o la recuperacin de praderas naturales, se dieron justamente como parte de un todo, donde el trabajo en una lnea tiene consecuencias en las dems.
5.2 RECOMENDACIONES
En base a las lecciones aprendidas, en la presente seccin se realizan algunas recomendaciones que deberan de ser tomadas en cuenta para proyectos futuros o rplicas potenciales.
En principio, toda entidad que participe de este tipo de proyecto debe de hacerlo con
una mentalidad facilitadora y no como un ente ejecutor. El problema tiene diversas
ramificaciones; para comenzar est la costumbre paternalista que se tiene en las zonas pobres del pas. Los pobladores estn acostumbrados a que las obras realizadas
sean caritativas y no suelen ser muy proactivos en las mismas. Ello hace que, una vez
terminado un trabajo donado y que no les pertenece, ste sea abandonado, con lo que
sus resultados se pierden o diluyen en el tiempo. Un segundo factor, es que los comuneros suelen ser muy desconfiados de las labores que realizan entidades que no conocen, lo que hace que sean ms reticentes a participar o, incluso, a aceptar el trabajo. El hecho que participen del diseo y ejecucin permite que tengan un mayor conocimiento de los objetivos y puedan decidir de forma informada si les interesa o no. Por
ltimo, las labores de facilitacin aumentan la autoestima de los pobladores y motiva a
otros (de distintos lugares) repitan la experiencia. El hecho que sean ellos mismos los
encargados de realizar el proyecto hace que tengan mayor confianza en sus capacidades, lo que incide en todos los aspectos de su vida, y llena de esperanza a otros
grupos humanos que piensan si ellos pueden, porque no podramos nosotros?.
En segundo lugar, el enfoque de gnero es ms importante de lo que puede parecer
en un principio. No se trata solamente de mejor la equidad en la zona de intervencin
o de ayudar al desarrollo social de la comunidad intervenida. Adems de estos aspectos positivos e importantes, se debe considerar que se trata de una mayor cantidad de
personas trabajando con una meta comn. El restringir el acceso de las mujeres a las
tareas del proyecto no slo es discriminante, sino que es poco lgico si se toma en
cuenta que, a mayor cantidad de personas involucradas con las actividades, mayor
ser el nmero de ideas y mayor ser la eficiencia del trabajo. Es tambin muy importante que el proyecto no se escude detrs del concepto que la discriminacin es parte
de la cultura local o que simplemente ignoren el tema porque su quehacer est enfocado a otros mbitos. La mujer debe de estar considerada dentro de los planes institucionales desde un primer momento, para permitir que participe de todo el proceso y,
as, asegurar una adaptacin ms rpida.
89
Junto a ello, cabe repetir que el proceso participativo es fundamental para el logro de
los resultados esperados, as como para su sostenibilidad. Permite una mayor autoestima en la poblacin y mejora el nivel de confianza.
Otra recomendacin es que una propuesta tcnica de intervencin en un ecosistema
lacustre de alta montaa, debe considerar 3 ejes fundamentales: pecuario, pesquero y
conservacin de recursos naturales. El eje agrcola depender de la aptitud de la zona.
Es posible dar un uso racional al recurso forrajero y, por tanto, recuperar la cobertura
vegetal con pastoreo rotativo. El pastoreo rotativo permite mayor orden en la alimentacin del ganado, una menor dedicacin de mano de obra para la misma y elimina el
sobrepastoreo. Esto, a su vez, reduce o elimina la erosin, solucionando as otro problema.
La produccin pesquera y pecuaria son fuentes de ingresos seguros para los pobladores asentados en el anillo circunlacustre. Sin embargo, y por ende, se requiere un manejo responsable de las mismas. No es suficiente con que se capacite a los productores o que se tengan algunos promotores temticos, es necesario saber que la poblacin entiende los motivos detrs del manejo responsable y los acepte.
Tambin se ha demostrado que es posible recuperar la cultura crediticia en los campesinos siempre y cuando se use el crdito como instrumento para promover el desarrollo de actividades y capacidades. El aprovechamiento del crdito para generar ingresos para una institucin no slo invalida sus intereses de ayudar al desarrollo de
una zona, sino que generar desconfianza entre los beneficiarios y, finalmente, generar ms prdidas que ganancias.
La organizacin de los usuarios del proyecto, es el primer aspecto a trabajar para facilitar la intervencin. Esto se tiene porque al trabajar con comunidades que tienen parcelas individuales, es muy difcil convencer de forma individual a cada participante potencial. Por otro lado, el hecho que estn organizados hace ms fcil coordinar las
actividades y pagar los incentivos.
El manejo de instancias bajo un enfoque de mercado (casos tambos Semilleristas y
EMPECUP SA), conducidas por personas que no reciben remuneraciones no son sostenibles. Se debe de tener muy en cuenta que toda empresa que se quiera fomentar
en una zona debe ser diseada como una empresa. Formas alternativas de administracin como de responsabilidad compartida o de gestin estatal sern ineficientes y
crearn ms problemas de los que ayuden a solucionar.
La promocin de las actividades productivas tienen que considerar el mercadeo de la
produccin, caso contrario fracasarn. Es bastante fcil facilitar la produccin en zonas
que tienen altos niveles de pobreza, lo que se torna verdaderamente difcil es vender
dicha produccin. Se tiene que considerar que productores que no venden sern tanto,
o ms pobres, que personas que no producen.
90
Sistematizacin de Experiencias
5.3 CONCLUSIONES
Mucho puede decirse de una experiencia tan rica y variada como la vivida en Pomacanchi, tanto por su amplitud (en el tiempo y en el espacio fsico) como por los resultados y el impacto logrado. Quizs lo ms claro es que el trabajo desarrollado, a pesar
de las dificultades y limitantes, se presenta como un modelo para los ecosistemas lacustres de alta montaa, modelo que, de replicarse, puede tener una incidencia importante en la calidad de vida de la poblacin local y en el estado de los recursos naturales y del medio ambiente.
Los tres ejes elegidos para el trabajo permitieron que los beneficios individuales se
vean magnificados a la hora de ser tomados en cuenta de forma conjunta. Los pobladores no slo tienen ahora una mayor capacidad productiva, sino que tienen una gran
diversidad de actividades generadoras de ingresos disponibles, mucho orden, mayor
disponibilidad de recursos naturales, mayor sostenibilidad de los mismos y una gran
cantidad de conocimientos tcnicos adquiridos en diferentes rubros.
El desarrollo social tambin ha venido con una mejora en las condiciones de vida intrnsecas de la poblacin. As, las mujeres ahora participan mucho ms de la vida econmica de la comunidad, as como de sus organizaciones. Si bien an no se est en
una situacin ptima, se puede decir que el avance en este rubro es muy importante.
Los comuneros tienen acceso a una dieta ms balanceada y menos centrada en carbohidratos. Entre el mayor acceso a legumbres y la mayor disponibilidad de carne y
pescado, el contenido proteico de la dieta local se ha visto aumentado positivamente.
Los comuneros ahora entienden mucho mejor su realidad y tienen un mejor sentido de
la naturaleza que antes de la intervencin. Este aspecto es positivo no slo a nivel local sino en la regin en general, puesto que al ver que se puede aprovechar de manera eficiente la naturaleza, sin ponerla en peligro, cada vez habrn ms comunidades
interesadas en replicar esta experiencia o de desarrollar una similar segn su realidad.
La comprensin de los comuneros de su realidad y de su entorno permite que los resultados obtenidos sean sostenibles, ya que se sabe que ellos harn lo posible por
continuar el trabajo, al margen de si el IMA permanece en la zona o no.
Por ltimo, queda decir que el IMA tambin se ha visto inmensamente beneficiado por
el trabajo desarrollado. No slo de manera institucional, sino que a nivel de sus tcnicos y profesionales, los que ahora cuentan con una mayor experiencia en estos temas
y se convierten en un gran recurso humano para la institucin y para la zona. El IMA
tambin ha logrado el reconocimiento de instituciones y pobladores de la zona, lo cual
har que futuras intervenciones requieran de un menor esfuerzo inicial y permitan mayores resultados de forma ms rpida.
91
BIBLIOGRAFA
BIBLIOGRAFIA
ASOCAM. Sistematizacin De experiencias, un aporte a la gestin de Conocimientos.
Serie Reflexiones y Aprendizajes, Quito Ecuador. Mayo 2002.
BARNECHEA Mara Mercedes, GONZALES Estela y MORGAN Mara de la Luz. Y Cmo lo
hace ? Propuesta de Mtodo de Sistematizacin, Lima 1992.
BOJANIC, CANEDO,GIANOTTEN,MORALES,RANABOLDO,RIJSSENBEEK. Demandas
Campesinas, Manual para un Anlisis Participativo. Embajada Real de los Pases Bajos. La paz.
1,994
COINCIDE. La Cuenca del Vilcanota y sus reas de Influencia
CIARA-FIDA, La participacin campesina en los proyectos de desarrollo rural, Cajamarca 1,994
DEL CARPIO Olga, CAVASSA Augusto, GOMEZ Hebert. El Impacto de los Proyectos de
Desarrollo en Sierra. Centro de Estudios regionales Andinos "Bartolom de Las Casas, Cusco
1992.
Embajada Real de los Pases Bajos, CTAR Cusco, IMA. Informe de Evaluacin del proyecto
Manejo de Cuencas. Cusco. 2001
ESPEJO Norah, Van del Pol Ineke. Mejor, cuando es de a dos El Gnero en los Proyectos de
Agua y Saneamiento. La Haya Holanda. 1,994
FRANCO GUARDIA, Efran. Proyecto AG-312 " Manejo del Ecosistema de Pomacanchi. Informe
de Consultoria externa, Lima 1996.
GONZALES RIOS, Jos. Sistematizacin para la Valoracin de Experiencias de Capacitacin en
Riego por Aspersin en el Sur del Per. Informes y Metodologas No 9. Instituto de investigacin
Universidad y Regin IIUR, Cusco 1997.
GUTIERREZ Zulema, ARRIATA Marina (PEIRAV). Gnero, Comunidad y Familia en los
Sistemas de Riego en Punata. Documento de Trabajo n 3. 1,997
. Sistemas de Produccin y de Alimentacin del Ganado en las Comunidades Campesinas de la
Cuenca de Pomacanchi. Editorial Mercantil, Cusco 1996.
INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE. Determinacin del Diseo ms
Adecuado para el Sistema de Saneamiento Bsico de la Comunidad Campesina de Yanampampa
Pomacanchi (Documento memoria del taller). Cusco, 1,997
INFORME DE LA COMISION MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL
DESARROLLO. El Desarrollo Sostenible. Instituto Interamericano de Cooperacin para la
Agricultura IICA Ginebra, Suiza 1987.
92
Sistematizacin de Experiencias
LANDRY Jean Pierre, PASCO-FONT Alberto, TAPIA Mario, TORRES Juan. Informe del
Proyecto: Impacto Ambiental de los Proyectos del Fondo Contravalor Per Canad. Lima 1995.
MORGAN Mara de la Luz; MONREAL, Mara Luisa y otras. Sistematizacin, Propuesta
Metodolgica y dos Experiencias: Per y Colombia. Lima 1991.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO, SNV, PREDD CUSCO, Sistematizacin de la
Experiencia del proceso de Concertacin del PPRED Cusco. 1,999
ROJAS AYALA, Hugo. AUGURTO BELLOSO Jos. Situacin Pesquera de la Laguna
Pomacanchi. Informe, IMA Cusco 1995.
RAMOS PADILLA, Miguel Angel. Diagnstico Sociodemogrfico de la Regin Inca. Centro de
Estudios Regionales Andinos " Bartolom de las Casas" Cusco 1996.
SARAVIA, Antonio. Un Enfoque de Sistemas para el Desarrollo Agrcola. Instituto Interamericano
de Cooperacin para la Agrcultura. San Jos, Costa Rica 1985.
SANTIBAEZ, Erika y CARCAMO, Mara Eugenia. Centro de Investigacin y Desarrollo de la
educacin, Santiago de Chile 1993.
SELENER, Daniel y otros. Manual de sistematizacin Participativa. Instituto Internacional de
reconstruccin Rural. Quito Ecuador 1997.
PIJNENBURG, Evaluacin del Funcionamiento de los Sistemas de riego en la Cuenca de
Pomacanchi. Cusco 1997.
PINO FIGUEROA, Alvaro. Propuesta de Desarrollo Empresarial para la Actividad Acucola en la
Laguna de Pomacanchi. Direccin Tcnica de Proyectos del IMA Cusco 1997.
REYNOSO Jorge, Propuesta metodolgica para el estudio de los sistemas de produccin agropecuario Comunal SPAC, Lima ORSTOM. 1,990
Rietbergen Mccracke, Jennifer. Diagnstico Rural Rpido, USA, 1,991
Willians Suzane, Seed Janet, Miau Adelina, Manual de Capacitacin en Gnero de
Oxfam (Centro de la Mujer Peruana Flora Tristan, 1997). Lima
93
(Interior de la Portada)
La experiencia desarrollada es producto del trabajo de mucha gente, desde los Directores Ejecutivos del IMA que con la claridad del caso, fijaron la predisposicin institucional para validar
un modelo de gestin de un ecosistema lacustre de alta montaa; los profesionales, tcnicos y
asistentes, que con sus conocimientos y residencia en campo, lograron interiorizar en los
usuarios el rol de actores fundamentales de la propuesta y el rol facilitador del IMA. La cooperacin extranjera, por su aporte tanto econmico como evaluador, con propuestas para mejorar
la medicin de los resultados. Es Estado Peruano a travs de su aporte con recursos del Tesoro Pblico tambin estuvo presente, confirmando que las alianzas estratgicas en estos nuevos
tiempos, son importantes para ser eficientes y eficaces.
La sistematizacin de esta experiencia, estuvo a cargo del personal que se mantuvo hasta el
final del proyecto, ellos fueron:
Coordinador: Ing. Jos Antonio AGURTO BELLOSO
Equipo:
94
Sistematizacin de Experiencias