Enemas
Enemas
Entrada en vigor:1-01-2010
Pgina 1 de 5
ADMINISTRACIN DE ENEMAS
CDIGO: PD-GEN-31
ADMINISTRACIN DE ENEMAS
1.- OBJETIVOS
Proporcionar los conocimientos necesarios para:
2.- DEFINICIN
Enema es una solucin que se introduce mediante una cnula, en el interior del recto y
el colon sigmoideo, a travs del ano.
3.- REFERENCIAS
PG-ENF-01
4.- PROCEDIMIENTO
4.1.- Precauciones
Comprobar que el paciente y la indicacin del enema son los establecidos
en la prescripcin mdica.
Valorar las caractersticas de la zona anal y perianal (hemorroides, fstulas,
cirugas previas, etc.) y la colaboracin del paciente.
Si el paciente tiene una ileostoma o colostoma, valorar las caractersticas
de la misma.
Arritmias.
Documentacin de Enfermera
Versin:2
Entrada en vigor:1-01-2010
Pgina 2 de 5
ADMINISTRACIN DE ENEMAS
CDIGO: PD-GEN-31
Guantes no estriles.
Protector de cama.
Sonda rectal.
Lubricante hidrosoluble.
Solucin irrigadora.
Cua.
Proporcionar intimidad.
4.4.- Tcnica
Documentacin de Enfermera
Versin:2
Entrada en vigor:1-01-2010
Pgina 3 de 5
ADMINISTRACIN DE ENEMAS
CDIGO: PD-GEN-31
Acomodar al paciente.
4.5.- Observaciones
Extremar las precauciones de insercin ante la presencia de hemorroides
y/o fstulas.
No forzar la entrada de la sonda si se encuentra resistencia importante o
dolor agudo.
Si el paciente presenta hemorroides externas, pedirle
que realice un
4.6.- Educacin
Ensear al paciente y/o cuidador:
Documentacin de Enfermera
Versin:2
Entrada en vigor:1-01-2010
Pgina 4 de 5
ADMINISTRACIN DE ENEMAS
CDIGO: PD-GEN-31
A que no vace la cua el inodoro para poder valorar la eficacia del enema
y el aspecto de las heces.
5.- BIBLIOGRAFA
Oto Cavero, I., Sanz Moncus, M. y Montiel Pastor, M. Enfermera MedicoQuirrgica. Necesidad de nutricin y eliminacin. Masson. Barcelona. 2003.
Pg. 210-211.
Esteve,
J.
Mitjans,
J.
Enfermera
Tcnica
Clnica.
McGraw-Hill
Luis M.T., Gimnez A., Sondaje rectal. Revista Metas de enfermera N 36.
Junio 2001. Pag 36-37.
Documentacin de Enfermera
ADMINISTRACIN DE ENEMAS
CDIGO: PD-GEN-31
Versin:2
Entrada en vigor:1-01-2010
Pgina 5 de 5
en las unidades de
6.-REVISIN Y EVALUACIN
La revisin de este procedimiento se realizar cada tres aos y cada vez que ocurra
algn cambio significativo que as lo aconseje.
La evaluacin de este procedimiento se realizar mediante estudio de incidencia o
corte de prevalencia, proponiendo a las Unidades un sistema de autoevaluacin,
considerando el siguiente criterio a evaluar:
Documentacin de Enfermera