Informe Viscosidad
Informe Viscosidad
Viscosidad
I.
General:
OBJETIVOS
I. FUNDAMENTO TERICO
A. Viscosidad
La viscosidad es una propiedad muy importante
referente a los fluidos ya que explica o da indicio de
cuanta energa se necesita para bombear un fluido
de un recinto a otro, determinando que tan fcil es
deformar un elemento de fluido
Esta viscosidad se puede determinar mediante un
tratamiento matemtico considerando un elemento
de fluido dispuesto entre dos placas paralelas; una
de estas placas se mueve mediante una fuerza
u ( y )=
Vy du V
, = (2)
l
dy l
d tan =
da V dt dy
=
= dt(3)
l
l
dy
Reordenando se obtiene
d dy
= (4 )
dt dy
De esta manera podemos ver que el esfuerzo
cortante es proporcional a la deformacin
du
(5)
dy
dy N
( 6)
dy m2
( )
T =FR=2 R3
ady
(7)
dy
AV
(8)
l
L
(9)
l
b
t c
(10)
Exist
en ecuaciones dadas para calcular la viscosidad
cinemtica de un luido en trminos de los segundos
saybolt universal y furol
SSU / 4.6347
universal (11)
SSF / 0.4717
furol (12)
La viscosidad es arrojada en centistokes CST
La viscosidad cinemtica presentada all es el
cociente de la viscosidad absoluta sobre la densidad
La viscosidad universal funciona en fluidos que
tengan segundos de entre 32 y 900 s de efusion,
fuera de este rango la viscosidad es errnea
E. Viscosmetro de ostwall
Este viscosmetro est basado en la ley de flujo de
poiiseuille que nos dice que la velocidad de flujo
depende de la diferencia de presiones.
4
V ( PR )
Q= =
(13)
t
8l
Q es el caudal
V es el volumen y t el tiempo
R es el radio del capilar y l es la longitud
Delta p es la diferencia de presiones
Estas condiciones se pueden despejar a favor de la
viscosidad miu del fluido absoluta, que termina
conensada en la constante kpor su densidad y el
tiempo de flujo, ya que el fluido solo fluye por la
accin de la gravedad
PR t
=k P t=kht=k 't(14 )
8lV
F. Viscosmetro de ubbelhode
Este viscosmetro es el mejor para determinar
viscosidades cinematicas entre 0.8 y 50000 cst
sp =r 1=
0 tt 0
=
(18)
0
t0
Viscosidad reducida
= sp ( 19)
c
Viscosidad inherente
ln r
inh =
(20)
c
Viscosidad intrnseca
ln
[ ] = sp = r ( 21)
c c=0
c c=0
Para este trabajo se define un set de ecuaciones tales
como las de la tabla 1, trabajando con la viscosidad
cinemtica se determina la viscosidad relativa de la
solucin de polmero; as se hace un set de
mediciones de viscosidades a dadas concentraciones
del polmero de forma que arrojen viscosidades
relativas del 1.1 al 1.5 todas en una misma
temperaturas. Teniendo los datos de tiempo de flujo,
densidad y concentracin de cada solucin se
calculan las viscosidades de las ecuaciones
anteriores y se correlacionan las viscosidades
respecto a las ecuaciones de huggins y kraemer, de
forma que se pueda determinar la correspondencia
de las k =0.5
sp
2
=[ ] + k [ ] c
c
huggins
ln r
2
=[ ] +k [ ] c
c
kraemer
k k =0.5
[ ] =K M a
( )
( )
v 1 o( v iv 1 )
+
vi
vi
EQUIPO
Y
EXPERIMENTAL
PROCEDIMIENTO
Aceite
Termmetro
3 Vasos de precipitado 1 de 2L y dos de 500 ml
Viscosmetro de ostwald o ubbelhode
Densmetro
Plancha de calentamiento
Polmero
Agua destilada
Viscosmetro saybolt
Soporte universal
Pipeteador
Pipeta
Balon aforado
Varsol
viscosimetria saybolt
peso molecular por viscosimetria
limiar el cilindro y el viscosimetro, colocar el
tapon en la base del cilindro
poner la muestra en el cilindro, encender el
calentamiemto hasta la temperatura
deseada, medir la temperatura del aceite,
limpiar el matraz de recoleccion y colocarlo
debajo del cilindro
a la temperatura deseada, sacar el corcho y
empezar la medicion del tiempo que tarda la
muestra en llenar los 60 ml del matraz de
recoleccion
agregar 1 ml de agua
calcular la densidad y concentracion de la
solucion resultante (la densidad del agua es
la densidad de la solucion 0), medir la
viscosidad
http://www.matematicasypoesia.com.es/metodos/melweb0
8_Ubbelohde.htm
II.
REFERENCIAS