Congreso 2014

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 141

Indexada en Medline/PubMed desde 2014

Volumen 85, Suplemento N 1 Octubre 2014


ISSN: 0370-4106 / www.scielo.cl

54 Congreso Chileno de Pediatra


11 Congreso Chileno de Cuidados
Intensivos Peditricos
11 Jornadas de Enfermera Intensiva
Peditrica
2 Jornadas de Kinesiologa Peditrica

Resmenes de Presentaciones Libres.

Volumen 85, Suplemento N 1 Octubre 2014


ISSN: 0370-4106 / www.scielo.cl

Publicacin oficial de la
Sociedad Chilena de Pediatra
Publicada desde 1930

Revista Chilena

de Pediatra, es la publicacin oficial de la Sociedad Chilena de Pediatra


desde 1930. En ella se publican Artculos Originales, Casos Clnicos, Actualidades y Artculos
de Revisin de inters para la especialidad, as como, documentos emitidos por las Ramas
y Comits de la Sociedad.
Se publica en forma bimestral y se puede encontrar a texto completo en www.scielo.cl
Se encuentra registrada en Index Medicus Latino-Americano (IMLA), Embase Excerpta mdica Database, Peridica, Scientific Electronic Library on Line (www.scielo.cl), Scopus (www.
scopus.com), Free medical journal (www.freemedicaljournals.com). Indexada en Medline/
PubMed desde 2014.
ISSN 0370 - 4106 (versin escrita), ISSN 0717 - 6228 (versin electrnica).

Representante legal: Hernn Seplveda Rodrguez


Eduardo Castillo Velasco 1838, uoa, Casilla 593-11
Tels. (56-2) 22371598 - 22379757, Fax: 2380046, Santiago, Chile
www.sochipe.cl / E-mail: [email protected]
Secretaria Ejecutiva:
Vania Huerta Freire

Valor Anual de suscripcin nacional


Nmero nico ao 2014
Nmero nico ao 2013
Nmero nico otros aos
Becados y profesionales de la salud

:
:
:
:
:

International subscrption rates


Air mail Americas
Air mail other regions

: US$
: US$

Venta de publicidad:
Sociedad Chilena de Pediatra

Produccin:

Mara Cristina Illanes

2212 6384 - (09) 225 1534


E-mail: [email protected]

$
$
$
$
$

90.000
15.400
14.600
11.000
53.000
240
297

Director-Editor

Francisco Cano Sch.


Profesor Titular, Facultad de
Medicina, Universidad de Chile

Sub Director Coeditor

University of Miami School


of Medicine

Ricardo Uauy, M.D.

Editor Emrito

The University of Arizona

Comit Editorial

Luisa Schonhaut B.
Profesor de Pediatra, Facultad de Medicina, Clnica Alemana
Universidad del Desarrollo
Guillermo Lay-Son Rodrguez
Magster en Ciencias Mdicas
Centro de Gentica y Genmica
Clnica Alemana-Universidad del Desarrollo.
Mauricio Farfn Urza
Profesor Asistente. Doctor en Ciencias
Biomdicas. Facultad de Medicina.
Universidad de Chile.
Pablo Cruces Romero
Medicina Intensiva Peditrica
Centro de Investigacin en Medicina
Veterinaria. Universidad Andrs Bello.
Anibal Espinoza Gamboa
Mdico Especialista en Radiologa
Peditrica. Hospital San Borja
Arriarn/Universidad de Chile.
Clnica Alemana-Universidad del
Desarrollo
Aldo Bancalari M.
Profesor Asociado, Departamento de
Pediatra, Facultad de Medicina,
Universidad de Concepcin

Department of Pediatrics. University


of Alabama at Birmingham

Eduardo Bancalari, M.D.

Paul Harris D.
Profesor Titular, Facultad
de Medicina, Pontificia
Universidad Catlica de Chile
Carlos Toro A.
Profesor Titular, Facultad de
Medicina, Universidad de Chile

Sergio Stagno, M.D.

Comit Editorial
Internacional

Gastn Zilleruelo, M.D.


Miller School of Medicine.
University of Miami

London School of Higiene and Tropical


Medicine. University of London

Fernando D. Martnez, M.D.

Fernando Moya, M.D.

New Hanover Regional. Medical


Center Coastal Carolina.
Neonatology, PLLC

Editores de Seccin
Artculos Originales

Paul Harris D.
Casos Clnicos

Luisa Schonhaut B.
Imgenes

Cristin Garca

Pontificia Universidad Catlica de Chile.


Clnica Alemana. Universidad del Desarrollo.
Pontificia Universidad Catlica de Chile.

Asesores Editoriales de Seccin


Artculos Originales

Arturo Borzutzky
Ral Bustos
Daniel Springmuller
Marta Azcar

Pontificia Universidad Catlica de Chile.


H. Guillermo Grant Benavente
Pontificia Universidad Catlica de Chile.
H. Luis Calvo Mackenna, Universidad de Chile.

Casos Clnicos

Daniela Kramer H.
H. Luis Calvo Mackenna. Clnica Alemana.
Pedro-Jos Lpez E.
H. Exequiel Gonzlez Corts. Clnica Alemana.
Carmen Gloria Rostion Universidad de Chile. H. Roberto del Ro
Imgenes

Florencia de Barbieri M. Pontificia Universidad Catlica.


Isabel Fuentealba F. Hospital Luis Calvo Mackenna, Clnica Alemana.
Ximena Ortega
Clnica Las Condes, Universidad de Chile.
Dimitri Parra R.
The Hospital for Sick Children, University
of Toronto, Canada.

Loreto Podest L.
Profesora Auxiliar de Pediatra,
Instituto de Pediatra, Facultad de
Medicina. Universidad Austral de Chile

Lizbet Prez

Eduardo Hebel F.
Profesor Asociado, Departamento
de Pediatra y Ciruga Infantil,
Facultad de Medicina.
Universidad de la Frontera de Chile

H. Jos Joaqun Aguirre, Universidad de Chile.

Asesor Editorial de Metodologa


Gastn Duffau T.

Profesor Titular. Facultad de Medicina.


Universidad de Chile.

Asesor Editorial de Idioma Ingls

Viviana Jure de la Cerda 1135 Bedford Court Marion, IA 52302, USA.

Sociedad Chilena de Pediatra

Miembro de la Asociacin Latino Americana de Pediatra (ALAPE) y


de la International Pediatric Association (IPA)

Directorio 2013-2014
Presidente
Hernn Seplveda Rodrguez
Vicepresidente
Luis Felipe Gonzlez Fernndez
Secretario General
Mario Vildoso Fernndez
Tesorera
Rossana Fandez Herrera

Presidentes de Filiales
Zona Norte:
Arica:
Marcela Solange Amaro L.

Ginecologa
Mara Rosa Olgu D.

Iquique:
Luis Lpez C.

Infectologa
Juanita Zamorano R.

Antofagasta:
Marcelo Pastenes M.
El Loa:
Ivn Silva L.
Atacama:
Ricardo Espinoza O.

Secretara de Actas y
Reglamentos
Teresa Alarcn Orellana

La Serena:
Jos Luis Ziga A.

Representante Secretara de
Educacin Continua
Luis Felipe Gonzlez
Fernndez

Aconcagua:
Benjamn Zuleta Q.

Secretara de Filiales
Orqudea Arredondo Barraza
Jaime Tapia Zapatero
Secretara de Ramas y
Comits
Sofa Aros Aranguiz
Juan Jos Escobar Raineri

Valparaso:
Jorge Duarte M.

Zona Sur:
O'Higgins-Colchagua:
Jorge Muoz
Maule:
Alvaro Mndez
uble:
Mara Aurora Cabello S.
Concepcin:
Paulina Escobar C.
Bo-Bo:
Fernando Araya U.

Hematologa-Oncologa
Ximena Espinoza S.

Inmuno-reumatologa peditrica
Liliana Schlesinger F.
Nefrologa
Lily Quiroz Z.
Neonatologa
Jorge Torres T.
Neurologa
Fernando Novoa S.
Nutricin
Tito Pizarro Q.
Oftalmologa
Francisco Conte S.
Pediatra Ambulatoria
Ren Soto W.
Pediatra Hospitalaria
Gonzalo Menchaca O.
Cuidados Intensivo
Carlos Acua A.
Salud Mental
Nereyda Concha C.

Araucana:
Paulina Venegas N.

Presidentes de Comits
Becados
Inti Estella Barbagelata G.

Secretara de Relaciones
Institucionales
Jaime Tapia Zapatero

Los Lagos:
Lidia Gonzlez L.

tica
Ins Araneda A.

Secretara de Medios y RR.PP


Humberto Soriano Brcher
Francisco Moraga Mardones

Punta Arenas:
Gustavo Pizarro T.

Secretara de Socios
Paula Gzman Merino

Past President
Francisco Moraga Mardones
Secretara de Educacin
Contnua
Oscar Herrera Gonzlez
Presidente Comit de
Investigacin
Sergio Weisstaub Nuta
Directora Editora, Revista
Estetoscopio y Sitio Web
Jimena Maluenda Parraguez

Aysn:
Carmen Lucero L.

Presidentes de Ramas
Adolescencia
Mara Vernica Gaete P.
Anatoma Patolgica
Samuel Benveniste D.
Atencin Primaria
Ins Guerrero M.
Cardiologa Infantil
Fernando Herrera L.

Lactancia Materna
Mara Ins Brugal S.
Medicina del Deporte
Francisco Verdugo M.
Medio Ambiente
Lidya Telleras C.
Medios y Salud Infantojuvenil
Valeria Rojas O.
NANEAS
Macarena Lizama C.
Parasitologa
Isabel Noemi H.

Endocronologa y Diabetes
Vivian Gallardo T.

SIDA
Elba Wu H.

Gastroenterologa
Germn Errzuriz F.

Emergencias Peditricas
Ida Concha M.

Gentica
Guillermo Lay Son R.

Pediatra Social
Luis Felipe Gonzlez F.

Revista Chilena

de

Pediatra

Volumen 85, Suplemento N 1 Octubre 2014


Volume 85, Suplement N 1, October 2014

Presentacin _____________________________________________________________ 7
ndice de Trabajos por Temas
Adolescencia ___________________________________________________________ 8
Broncopulmonar_________________________________________________________ 10
Cardiologa_____________________________________________________________ 16
Ciruga Infantil__________________________________________________________ 18
Cuidados Intensivos______________________________________________________ 20
Endocrinologa y Diabetes_________________________________________________ 41
Enfermera_____________________________________________________________ 49
Gastroenterologa________________________________________________________ 53
Gentica_______________________________________________________________ 57
Ginecologa ____________________________________________________________ 63
Hemato-Oncologa_______________________________________________________ 64
Infectologa_____________________________________________________________ 69
Inmunologa____________________________________________________________ 83
Miscelneas_____________________________________________________________ 86
NANEAS______________________________________________________________ 91
Nefrologa______________________________________________________________ 93
Neonatologa____________________________________________________________ 94
Neurologa_____________________________________________________________ 108
Nutricin_______________________________________________________________ 114
Odontopediatra_________________________________________________________ 120
Pediatra Ambulatoria y Atencin Primaria ____________________________________ 122
Urgencia Peditrica_______________________________________________________ 129
ndice de Autores _________________________________________________________ 132

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S5

54 Congreso Chileno de Pediatra


Volumen 85, Suplemento N 1 Octubre 2014

Editor Invitado:
Dr. Hernn Seplveda Rodrguez

Nota: Los resmenes fueron reproducidos utilizando los originales enviados por
cada uno de los autores.
Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S7

Adolescencia

54 Congreso Chileno de Pediatra

EL PROCESO DE TRANSICIN DE SERVICIOS PEDITRICOS A ADULTOS: VISIN


DE ADOLESCENTES PORTADORES DE ENFERMEDADES CRNICAS
Correa VML, Zubarew GT, Salas PF, Bedregal P, Velarde LM.
Unidad de Adolescencia, Pontificia Universidad Catlica de Chile. Escuela de Psicologa, Pontificia Universidad Catlica de Chile. Departamento de Salud Pblica, Pontificia Universidad Catlica de Chile. Unidad de
Adolescencia, Hospital Stero del Ro.
Introduccin: Uno de cada 10 adolescentes es portador de una enfermedad crnica (EC), el 90% sobrevive a la adultez.
Los adolescentes con EC suelen tener mayor grado de dependencia familiar, infantilizacin, retraso en la adquisicin de
las tareas de la adolescencia y presencia de conductas de riesgo que muchas veces dificulta su tratamiento. Frecuentemente el traspaso desde los servicios de pediatra al adulto, no es programado ni planificado, Esto afecta su adhesin al
tratamiento y seguimiento, impactando directamente en su salud. El objetivo de este trabajo es comprender y describir
las barreras y facilitadores del proceso de transicin del cuidado peditrico al de adultos desde las percepciones de adolescentes con EC, en servicios de salud pblica y privada de Santiago. Materiales: Este trabajo se enmarca dentro del
Proyecto FONIS SA13I20067, actualmente en curso. Estudio cualitativo con muestreo por propsito de adolescentes de 15
a 19 aos portadores de EC que cumplen los criterios de Stein, 16 pretransicin y 16 postransicin, mediante entrevistas
semiestructuradas grabadas de los hospitales Pontificia Universidad Catlica de Chile y Stero del Ro. Resultados: La
muestra preliminar incluye adolescentes portadores de EC. La edad promedio es de 16 aos 11 meses, 63% mujeres, 2/3
del Hospital Clnico de la Pontificia Universidad Catlica de Chile y 1/3 de Hospital Stero del Ro. Los aspectos mejor
valorados de la atencin son el trato preferencial, integral y emptico, la disponibilidad constante del equipo tratante y el
permitir que los cuidadores participen de la atencin. Las barreras percibidas son la invisibilidad de la adolescencia en
pediatra y servicios de adulto, la falta de preparacin para el paso de un equipo a otro, la falta de informacin y educacin
en temas relevantes a la enfermedad y el perodo propio de la adolescencia. En el servicio pblico las largas esperas y
el no poder elegir quien los atiende. Las sugerencias para una transicin exitosa son: realizar un adecuado traspaso de la
informacin desde pediatra a medicina adulto, establecer contacto previo y comunicacin entre ambos equipos, que los
cuidadores sigan participando del tratamiento y equipo adulto con experiencia en el manejo de sus enfermedades. Conclusiones:1)Durante la transicin es prioridad para los adolescentes la coordinacin y el traspaso de informacin entre
ambos equipos, manteniendo la atencin emptica e integral, y la participacin activa de los cuidadores en el proceso;
2)La dificultad en el acceso a las atenciones y medicamentos y los largos tiempos de espera son la barrera fundamental
percibida en el sector pblico; 3) De este estudio surge la importancia de crear lineamientos para la atencin de adolescentes con EC en su perodo de transicin de servicios peditricos a adultos acordes a sus necesidades.

EL PROCESO DE TRANSICIN DE SERVICIOS PEDITRICOS A ADULTOS: VISIN


DE LOS CUIDADORES DE ADOLESCENTES PORTADORES DE ENFERMEDADES
CRNICAS
Zubarew GT, Correa VL, Salas PF, Bedregal P, Velarde LM.
Unidad de Adolescencia, Pontificia Universidad Catlica de Chile. Escuela de Psicologa, Pontificia
Universidad Catlica de Chile. Departamento de Salud Pblica, Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Unidad de Adolescencia, Hospital Stero del Ro.

Introduccin: Uno de cada 10 adolescentes es portador de una enfermedad crnica (EC), el 90% sobrevive a la adultez.
La transferencia desde servicios de pediatra a adultos no suele ser programado ni planificado, siendo un proceso difcil
para adolescentes y sus cuidadores (madres y/o padres), lo que afecta su adherencia al tratamiento y controles impactando en su morbimortalidad. El objetivo es describir las expectativas y experiencia de los cuidadores de adolescentes
portadores de EC en el proceso de transicin del cuidado peditrico a adultos, en servicios de salud pblica y privada de
Santiago. Materiales: Financiamiento por Proyecto FONIS 2013 SA13I20067, actualmente en curso. Estudio cualitativo
con muestreo por propsito de cuidadores de adolescentes de 15 a 19 aos portadores de EC que cumplen los criterios de
Stein, 16 pretransicin y 16 postransicin, mediante entrevistas semiestructuradas grabadas. Resultados: La muestra preliminar incluye cuidadores de adolescentes portadores de EC, controlados en los Hospitales Clnico Pontificia Universidad
Catlica de Chile y Stero del Ro. Los cuidadores coinciden en la ausencia de un proceso de transicin hacia el cuidado
adulto y en la falta de informacin del momento y situacin de la transferencia. Prefieren que sus hijos permanezcan al
cuidado peditrico el mayor tiempo posible, donde se sienten acogidos, han desarrollado un vnculo con el equipo tratante
y son partcipes del tratamiento. Barreras percibidas en la atencin de adultos son: falta de traspaso de informacin clnica
entre ambos equipos, atencin despersonalizada, menor participacin en los controles. Los cuidadores sugieren para un
adecuado proceso de transicin, contacto previo con equipo de adultos, traspaso de la informacin clnica entre ambos
equipos, continuidad del apoyo psicosocial y emocional y posibilidad de mantener participacin activa en la toma de
decisiones y cuidados de la enfermedad del hijo. Conclusiones: Los cuidadores son reticentes a dejar al equipo peditrico
que les conoce y en que confan. El traspaso expedito de informacin de la enfermedad de sus hijos, habitualmente de alta
complejidad, apoyo psicosocial y posibilidad de seguir participando activamente son las sugerencias ms frecuentes. La
vivencia del cuidador de la enfermedad de sus hijos y de la transferencia al cuidado adulto otorga informacin valiosa
para la planificacin de servicios de transicin de adolescentes con EC.

S8

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Adolescencia

CARACTERIZACIN DE PACIENTES DE LA UNIDAD DE ATENCIN INTEGRAL


DEL ADOLESCENTE DEL CENTRO DE DOCENCIA DE ATENCIN INTEGRAL
AMBULATORIA DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE AOS 2010-2013
Obando PG, Podesta LL, Sotomayor AK, Altamirano VP.
Unidad de Atencin Integral del Adolescente del Centro de Docencia de Atencin Integral Ambulatoria
(CENAIA), Universidad Austral de Chile.
Introduccin: La adolescencia se caracteriza por rpidos y mltiples cambios biolgicos, psicolgicos y sociales, con
una morbilidad asociada a conductas y factores de riesgo propios de este grupo poblacional. La ficha CLAP permite extraer informacin epidemiolgica y mdica importante y necesaria para una adecuada valoracin biopsicosocial de estos
pacientes y a travs de esta, el desarrollo de programas de tratamiento y prevencin acordes a las necesidades del grupo.
Se presenta una actualizacin de la revisin de estas fichas en el CENAIA. Objetivos: Describir el perfil epidemiolgico
del adolescente que consulta en el CENAIA durante los aos 2010-2013. Material y Mtodos: Estudio descriptivo retrospectivo tipo censal basado en la revisin de 355 Fichas CLAP/SMR-OPS/OMS correspondientes al total de pacientes
evaluados con este instrumento en la Unidad de Adolescencia del CENAIA de la Universidad Austral de Chile entre los
aos 2010 y 2013. El anlisis estadstico se realiz con Epi info 7.0.8.0 y Microsoft Excel 2010. Resultados: De 355
adolescentes atendidos, 55% son mujeres. Un 55,2% estaban en la adolescencia temprana (10-13 aos), 34,6% en adolescencia media (14-16 aos) y 7,04% en adolescencia tarda (17 a 19 aos); 97,2% estudian, de los cuales 61,7% cursan
enseanza bsica. Segn motivo de consulta del adolescente un 19,7% acudieron a control de joven sano, 13,2% refieren
no saber por qu acuden a la consulta y 13,2% declaran haber sido llevados. En cuanto a los diagnsticos realizados:
45,6% presenta malnutricin por exceso (20% riesgo de obesidad y 25,6% obesidad), de los cuales 7,6% padece sndrome metablico. El 31,3% presenta problemas escolares, un 14,1% disfuncin familiar y 7,3% trastornos del nimo. El
79,7% de los pacientes fueron derivados: 33,2% a nutricionista, 18,6% a orientadora familiar, 12,6% a psiclogo, 6,8%
a psiquiatra. Conclusiones: No hay diferencias respecto a sexo predominando los menores de 14 aos. Slo un 19,7%
reconoce haber sido citado para el control de joven sano y completar la ficha CLAP, evidenciando aun la necesidad de
realizar mayor difusin de este programa desconocido por la mayora de los adolescentes que rara vez consultan en
los servicios de salud. Se ha mantenido el predominio de la malnutricin por exceso, patologas de salud mental y de
aquellas que afectan el mbito psicosocial, lo cual concuerda con lo descrito en la literatura para la realidad nacional. La
prevalencia de estas morbilidades se correlaciona con las derivaciones efectuadas y demuestran la necesidad de fortalecer
equipos multidisciplinarios en atencin primaria capacitados en el manejo de estas patologas no olvidando la prevencin
y promocin de salud en este grupo poblacional.

EMBARAZO ADOLESCENTE: UNA APROXIMACIN INICIAL DIAGNSTICA EN EL


HOSPITAL DE LA SERENA. PERODO ENERO-ABRIL 2014
Covarrubias DN, Vargas RP, Contreras RP, Carvajal SC.
Hospital de La Serena.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: El embarazo adolescente es aquella condicin de gestacin que ocurre entre 10 y 19 aos. Mundialmente se encuentra en aumento, fundamentalmente por el inicio precoz de la actividad sexual. Se asocia con trastornos
biolgicos, repercusiones sociales, desercin escolar y vida laboral. Debe ser considerado como de alto riesgo, por la
relacin con mayor probabilidad de morir (adolescente e hijo). Objetivo: Realizar una aproximacin diagnstica inicial
y las consecuencias que se derivan del embarazo adolescente, en el Hospital de La Serena, en los partos atendidos entre
enero a abril de 2014. Materiales: Estudio descriptivo analtico retrospectivo. Se revisa el registro de partos ocurridos
en el Hospital de La Serena, correspondiente a enero-abril de 2014. Del total de partos, se seleccion a los embarazos
ocurridos en menores de 20 aos, usuarias del sistema pblico. Se realiz una encuesta telefnica a las madres adolescentes. Se analizaron variables como uso de mtodo anticonceptivo pre y post embarazo, planificacin del embarazo,
escolaridad, permanencia en el hogar, control del embarazo (enfermedades, uso de medicamentos y/o drogas), condicin
del recin nacido, mortalidad, morbilidad, hospitalizaciones, duracin de lactancia materna y asistencia a control de salud
del nio. Resultados: De un total de 1.295 partos, 219 (16,9%) correspondieron a adolescentes. De stas, 155 (70,7%)
eran usuarias del sistema pblico. Ciento uno (65,2%) contestaron la encuesta telefnica. Promedio de edad 17,4 aos
(13 a 19), 4 (3,9%) menores de 15 aos. Noventa y siete (96,1%) mayores de 15 aos. Siete (6,9%) secundigestas, 53
(52,5%) no utilizaba mtodo anticonceptivo previo, 86 (85,1%) embarazo no planificado. Siete adolescentes tenan patologas previas (asma-hipotiroidismo-resistencia insulina, SAF, Sfilis, Sndrome de Alagille, Hipoplasia Renal). Consumo
de drogas durante el embarazo: 3 (2,9%) drogas ilcitas, 9 (8,9%) tabaco y 2 (1,9%) alcohol. Promedio de controles 7,4
(DE 2,5). Treinta y tres (32,7%) desarrollaron patologa, siendo la ms frecuente la anemia en 13 adolescentes (39,4%).
Setenta y seis (75,2%) partos vaginales. Complicaciones postparto en 4 (anemia, endometritis, dehiscencia de episiotoma, sndrome hipertensivo). En relacin a recin nacido (RN), promedio EG: 38 sem (26 a 42), 20 (19,8%) prematuros,
promedio peso de nacimiento 3.131 g (960 a 4.440 g). Seis (5,9%) necesitaron reanimacin, 1 RN fallecido. Treinta y dos
(31,7%) recibi LME por 6 meses o hasta el momento de la entrevista. Veintisiete (26,7%) hospitalizaciones del lactante
menor, siendo la causa ms frecuente de origen respiratorio en 15 (55,6%). Ciento uno (100%) asiste a control de salud
del nio, con un estado nutricional normal 68 (67,3%). Conclusiones: 1) Es necesario e imprescindible la prevencin del
embarazo adolescente en la atencin primaria, por su impacto individual y social; 2) Enfatizar la importancia del control
precoz, adecuado y permanente a fin de evitar las complicaciones tanto para la madre como para el hijo; 3) Implementar
programas de seguimiento y apoyo al binomio.

S9

Broncopulmonar

54 Congreso Chileno de Pediatra

RESPUESTA A VACUNA POLISACRIDA ANTINEUMOCOCO EN NIOS ASMTICOS,


EN NIOS CON INFECCIONES RESPIRATORIAS RECURRENTES Y EN NIOS SANOS
Quezada A, Maggi L, Norambuena X, Inostroza J, Quevedo F.
Departamento de Pediatra Sur, Facultad de Medicina Universidad de Chile. Hospital Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: Las infecciones respiratorias recurrentes (IRR) son causa frecuente de consulta. Asma y rinitis alrgica
son factores predisponentes para mayor incidencia de IRR. En un estudio anterior encontramos asociacin frecuente
entre asma y deficiencia de anticuerpos especficos con niveles de inmunoglobulinas sricas normales (DAE). Objetivo:Analizar la respuesta inmunolgica especfica despus de la administracin de vacuna polisacrida antineumoccica
23-valente mediante medicin de anticuerpos antineumococo en nios asmticos y en pacientes con IRR en comparacin
con la respuesta en nios sanos. Pacientes y Mtodo: Se incluyeron 60 nios divididos en tres grupos: 20 asmticos, 20
con IRR y 20 controles sanos y se midi la respuesta de anticuerpos IgG especficos posvacunacin para 10 serotipos
de neumococo (S1, S3, S4, S5, S6B, S9V, S14, S18C, S19F y S23F) contenidos en la vacuna polisacrida polivalente.
Resultados: Todos los nios alcanzaron porcentajes de niveles de anticuerpos antineumococo sobre 1,3 ug/ml en ms del
70% de los serotipos, valores considerados normales. Los niveles de anticuerpos IgG y el porcentaje de nios protegidos
fueron estadsticamente comparables en los 3 grupos estudiados. Conclusiones: Los nios asmticos sin IRR respondieron con niveles de anticuerpos antineumococo y porcentajes de proteccin serolgica comparables con nios sanos. Los
asmticos con infecciones recurrentes y niveles normales de inmunoglobulinas deberan ser evaluados para investigar
DAE. Por cuanto los asmticos presentan mayor riesgo de infecciones invasivas por neumococo, parece adecuado evaluar
el uso sistemtico de vacuna neumoccica polisacrida en mayores de 2 aos que no hayan recibido vacuna conjugada
considerando la respuesta positiva a esta vacuna.

SITUACIN ACTUAL DE LAS NEUMONAS HOSPITALIZADAS EN EL SERVICIO


DE PEDIATRA HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA AOS 2013-2014
Cortez JMJ, Leiva HH, Poblete CS, Barra NP.
Servicio de Pediatra, Hospital Regional de Rancagua, Universidad Diego Portales.

Introduccin: La neumona es la principal causa de muerte en nios a nivel mundial. La etiologa viral es la ms frecuente
en lactantes, aunque se debe considerar la posibilidad de una etiologa mixta; en la neumona bacteriana el neumococo es
la principal causa. Chile es uno de los pases con menor porcentaje de mortalidad infantil atribuible a neumona (5-10%).
El ao 2011 se introduce la vacuna antineumoccica para 10 serotipos al Programa Nacional de Inmunizaciones, cuyo
objetivo es la prevencin de la infeccin neumoccica invasiva y en particular neumona adquirida en la comunidad.
Materiales: Estudio observacional, analtico. Se revisan 428 egresos del Servicio de Pediatra del Hospital Regional de
Rancagua, con diagnstico de neumona, desde enero de 2013 hasta junio de 2014 agrupadas en neumona viral (NV),
neumona bacteriana (NB), neumona atpica (NA), neumona mixta (bacteria-virus) (NM), neumona bacteriana complicada (NBC), neumona viral complicada (NVC) y neumona mixta complicada (NMC). Los datos se obtienen del GRD.
Las variables analizadas fueron: edad, das de estada, letalidad, uso de ventilacin mecnica invasiva (VMI) y no invasiva
(VMNI) y complicaciones de la neumona: insuficiencia respiratoria aguda, derrame pleural, atelectasia, empiema pleural
y neumotrax. Se analiza mediante PASW18 y OPEN EPI. Resultados: Entre enero de 2013 y junio de 2014 egresaron
428 pacientes con diagnstico de neumona; 42,3% con NV (n = 181), 28,5% NB (n = 122), 39,1% NM (n = 39%), 1,6%
NA (n = 7), 8,4% NBC (n = 36), 7,5% NVC (n = 32) y 2,6% NMC (n = 11). El promedio de edad en meses fue: NV = 13,
NB = 44, NM = 13, NA = 69, NBC = 40, NVC = 6 y NMC = 16 (p < 0,0001). Los das de estada en la NV fueron 5,5 das,
NB 9,6 das, NM 9,7 das, NA 4,4 das, NBC 15,8 das, NVC 7,2 das y NMC 9,7 das (p < 0,05). Del total de neumonas
un 19,4% (n = 83) se complic. De stas, 59% fueron atelectasias, 26,5% insuficiencia respiratoria aguda, 9,6% derrame
pleural, 2,4% empiema con fstula, 1,2% empiema sin fstula y 1,2% neumotrax. El 15,7% requiri VMNI, de stos el
32,8% fueron neumonas virales. La VMI se us en un 5,1% del total de neumonas; de stas, 36,3% fueron neumonas
bacterianas. No se observ letalidad en este perodo. Conclusiones: La principal causa de egreso por neumona en el
Servicio de Pediatra del Hospital Regional de Rancagua es la etiologa viral, y adems es la que tiene mayor necesidad
de VMNI, a diferencia de las bacterianas, que requieren VMI. La complicacin ms frecuente es la atelectasia; en las
NB se agrega derrame pleural y empiema. El promedio de edad en que se presentan los distintos tipos de neumonas, se
asemeja a lo encontrado en la literatura; siendo las NB de presentacin en preescolares, NV en lactantes, y las atpicas en
preescolares y escolares. Las neumonas bacterianas presentaron mayor nmero de das de hospitalizacin.

S 10

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Broncopulmonar

UNA FORMA POCO COMN DE DEBUT EN FIBROSIS QUSTICA

Gonzlez LR, Drago TM.


Departamento de Pediatra de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Hospital Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: La fibrosis qustica (FQ) es un desorden gentico autosmico recesivo, caracterizado por inflamacin respiratoria crnica, insuficiencia pancretica exocrina, sinusitis severa, plipos nasales, cirrosis biliar, infertilidad masculina
y electrolitos en sudor aumentados. Menos frecuentemente el debut puede corresponder a la triada de: edema, anemia e
hipoproteinemia. Reportamos el caso de un lactante que presenta compromiso nutricional, edema, anemia, trombocitopenia, hipoproteinemia, sndrome colestsico con falla heptica aguda, acrodermatitis enteroheptica y falla respiratoria.
Materiales: Lactante de 4 meses se hospitaliza por mal incremento ponderal (menos de 600 g en los ltimos 3 meses). Al
ingreso enflaquecido, plido, edematoso, lesiones en piel perineal y cervical tipo placas eccematoescamosas, crpitos en
bases pulmonares, hepatomegalia de 4 cm firme borde liso. Exmenes destaca alcalosis metablica hipoclormica, GPT
81 U/L, GGT 392 U/L, GOT 188 U/L, BT 0,9 mg/dl, BD 0,89 mg/dl, albumina 2 mg/dl, glicemia 72 mg/dl, hematocrito
20%, leuco 21.500, Plaq 260.000 y radiografa con infiltrado intersticial difuso. TP 17,2%, INR 4,8, TTPK 50,6 seg,
requiriendo transfusin de glbulos rojos, plasma fresco y vitamina K. Ingresa a UPC y se conecta a VMI 8 das por falla
respiratoria. Se constata sobreinfeccin bacteriana con cultivos de secrecin bronquial positivos para Staphylococcus
aureus y Pseudomona aeruginosa. Evoluciona con aumento de las lesiones de piel, se extienden a extremidades y cara,
bicitopenia que se estudia con mielograma, sospechndose anemia diseritropoytica, se toma biopsia de mdula sea no
concluyente. Se plantea del diagnstico de FQ, se ampla el estudio a enfermedades metablicas, depsito o infeccin
connatal por el patrn colestsico del compromiso heptico. Estudio metablico ampliado en INTA normal. Ecografa abdominal con hepatomegalia, aumento difuso de la ecogenicidad heptica y va biliar calibre normal con vescula colapsada
de paredes gruesas sin barro biliar. Resultados: Finalmente se confirma FQ con: Elastasa Fecal < 15 ug/g (compatible
con insuficiencia pancretica severa), Electrolitos en Sudor primera muestra 80 mmol/L, segunda muestra 104 mmol/L.
Estudio Gentico Negativo para 33 mutaciones estudiadas. Con manejo especfico evoluciona en mejores condiciones
con recuperacin de los diferentes compromisos. Conclusiones: La FQ siempre ha de ser considerada entre las causas de
hipoproteinemia en la infancia. La triada de edema, anemia e hipoproteinemia puede ser la forma de presentacin asociada
a acrodermatitis enteroheptica, secundaria malabsorcin de micronutrientes y compromiso heptico que puede ir desde
la hepatomegalia hasta la cirrosis biliar con falla heptica. Dado que la confirmacin con ELS a esta edad suele ser muy
dificultosa, un alto ndice de sospecha es necesario para el correcto diagnstico y manejo.

FUNCIN PULMONAR Y MARCADORES INFLAMATORIOS EN PREESCOLARES


SIBILANTES RECURRENTES CON Y SIN RIESGO DE ASMA
Flores BCE, Caussade LMS, Morales MM, Donaire MR, Moya IA, Pino K, Angulo TJ, Castro RJA.
Laboratorio de Funcin Pulmonar y Centro de Investigaciones Mdicas, Facultad de Medicina, Pontificia
Universidad Catlica de Chile.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: Existe limitada informacin de cmo el riesgo de tener asma altera precozmente la funcin pulmonar y
cul es el comportamiento de distintos marcadores inflamatorios en preescolares con sibilancias recurrentes (SR). Los
niveles sricos de Protena C Reactiva ultrasensible (PCRu) se asocian significativamente con alteracin de la funcin
respiratoria en nios y adems, el leucotrieno urinario E4 (LTE4) ha demostrado ser un mediador esencial en el asma.
Materiales: Estudio prospectivo que reclut 83 pacientes en edad preescolar de 2 a 5 aos de edad con SR evaluados en
la Pontificia Universidad Catlica de Chile. Se obtuvo consentimiento informado de sus padres segn indicaciones del
Comit de tica. Se les aplic encuesta validada de asma. A todos ellos, estando asintomticos, se les realiz Hemograma
y PCRu en muestras de sangre venosa perifrica, leucotrienos en orina y espirometra en condiciones basales y posterior al
uso de broncodilatador. Se tomaron los 22 pacientes con Factor Predictivo de Asma (API) Negativo y en forma aleatoria
se seleccionaron 22 pacientes con API Positivo del total de 61 en esta condicin. Anlisis en programa estadstico SPSS.
La significancia estadstica fue asumida con nivel de p de 0,05. Resultados: La edad promedio de los preescolares fue de
4,32 y 4,05 aos en el grupo API positivo y API negativo respectivamente (p = 0,559). En el primer grupo el 63,6% eran
varones y en el segundo un 45,5% del total (p = 0,226). El valor promedio de la PCRu en el grupo API positivo fue de
0,79 mg/l y de 3,69 mg/l en el API negativo (p = 0,038). El API positivo present valor promedio de LTE4 de 7,01 pg/ml
y el API negativo de 6,51 pg/ml (p = 0,926). El 50% de los pacientes API positivo present espirometras alteradas, en
cambio los API negativos slo el 6,3% (p = 0,004). Conclusiones: Los preescolares con SR con API positivo se diferencian significativamente de los pacientes con API negativo, ya que presentan niveles sricos de PCRu inferiores y mayor
alteracin de su funcin pulmonar. No se encontraron diferencias significativas en los niveles de LTE4 en condiciones
basales. Financiado por Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Catlica de Chile, Proyecto PG-14/11, Concurso
Proyectos de Investigacin para Becarios Residentes y Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, Proyectos de
Investigacin 2011.

S 11

Broncopulmonar

54 Congreso Chileno de Pediatra

PERFIL CLNICO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS DESDE SU INGRESO EN


UNIDAD DE PACIENTE CRTICO PEDITRICO POR PATOLOGA RESPIRATORIA
Castro SD, Bertinelli AMP, Prez MA, Mamani R, Herrera AM.
Clnica Santa Mara.
Introduccin: Las patologas respiratorias son uno de los principales motivos de consulta en la Urgencia Peditrica.
Las infecciones de las vas respiratorias bajas constituyen uno de los diagnsticos de ingreso ms prevalente. Se ha
identificado la prematurez, inmunosupresin, comorbilidades respiratorias y cardiopatas como factores de riesgo de
evolucin clnica adversa. El objetivo de este trabajo es determinar el perfil clnico de los pacientes menores de 15 aos
que consultaron en Urgencia y fueron hospitalizados al momento del ingreso en Unidad de Paciente Crtico Peditrico
por causa respiratoria. Materiales: Se realiz una revisin retrospectiva de fichas clnicas de pacientes menores de 15
aos que consultaron durante el perodo de enero de 2013 a diciembre de 2013 al Servicio de Urgencia de Clnica Santa
Mara de Santiago y que fueron hospitalizados desde su ingreso en Unidad de Paciente Crtico Peditrico, con diagnstico de patologa respiratoria. Se estudiaron variables como: edad, sexo, comorbilidades, inmunizaciones, asistencia
a sala cuna, antecedentes familiares, hospitalizaciones previas, antecedente de ventilacin mecnica invasiva previa,
diagnsticos de egreso, requerimiento oxgeno iniciales, compromiso hemodinmico, parmetros de laboratorio, agente
etiolgico, radiografa de trax, uso de antibitico y das de hospitalizacin. Resultados: Fueron incluidos 69 pacientes
en el estudio. El 71% correspondi a hombres. El 52,1% present el antecedente de comorbilidad respiratoria, un 13%
cardacas, seguidas de genopatas (4,3%) y prematurez (3,3%). El 47% de los casos tena antecedente de sndrome bronquial obstructivo recurrente y el 22% rinitis alrgica. El 25% tena antecedentes familiares de atopia. Un 40,6% present
antecedente de hospitalizacin por patologa respiratoria, el 19% en UCI. Se confirm infeccin por VRS en el 11,5% de
los casos, seguido por rinovirus y adenovirus (8,2% y 7,1% respectivamente). Se confirm coninfeccin virus-virus en
el 33% de los casos. El patrn radiolgico intersticial se observ en el 36% de los casos y atelectasia en 29%. En el 35%
de los casos el diagnstico correspondi a neumona, bronquiolitis en el 26% y sndrome bronquial obstructivo en 16%.
Como diagnstico secundario el 46% de los pacientes present insuficiencia respiratoria. El promedio de hospitalizacin
fue de 6 das. La mortalidad fue de 2,8%. Conclusiones: Dentro de la serie revisada, destaca la presencia de antecedentes
de enfermedades respiratorias como sndrome bronquial obstructivo recurrente y rinitis alrgica en ms de la mitad de
los casos, lo que es relevante para lograr un manejo adecuado de estas patologas y evitar futuras recadas. Destaca como
principales agentes patgenos los virus, principalmente virus respiratorio sincicial. Es importante reconocer las caractersticas clnicas y antecedentes del paciente que ingresa al servicio de urgencia, para determinar aquellos con alto riesgo
de ingreso para manejo en unidad de cuidados intensivos.

EXPERIENCIA EN FIBROBRONCOSCOPIA A PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS


EN UCI-UTI PEDITRICA DE HHHA, TEMUCO 2002-2014
Ferrada FM, Paleo MF, Ferrada FC, Fuentes BAM, Navarro MH.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco, Chile.

Introduccin: La fibrobroncoscopia es una herramienta til para la evaluacin de la va area en pacientes traqueostomizados debido a que por su condicin aumentan el riesgo de complicaciones tales como obstruccin de la va area,
sangrado, formacin de granulomas, entre otros. En este estudio se realiza una revisin de los pacientes sometidos a
fibrobroncoscopia traqueostomizados que ingresaron a la UTI-UCI peditrica del HHHA de Temuco para evaluacin de
la va area desde el ao 2002 hasta julio de 2014. Pacientes y Mtodos: Se revisaron 28 pacientes traqueostomizados
a los que se les realiz una evaluacin de va area por medio de fibrobroncoscopia desde la adquisicin de la implementacin tcnica para este procedimiento en la ciudad. Resultados: Desde el ao 2002 se ha visualizado la va area
mediante fibrobroncoscopia en 46 oportunidades a 28 nios, de los cuales fueron de sexo masculino 16/28 (57,1%) y de
sexo femenino 12/28 (42,9%). Las edades promedio fluctuaron entre 2 meses y 14 aos, con un promedio de 5 aos y 4
meses. Los motivos de indicacin de TQT en estos pacientes fueron: neurolgicas 10/28 (36%), dentro de las cuales las
ms frecuentes fueron dao neurolgico (PC) con 4/10 y Sndrome de Guillain Barr 4/10; respiratorias 10/28 (36%),
dentro de las cuales las ms frecuentes fueron causas anatmicas 6/10 y VMC 3/10; genopatas 6/28 (21%) y miopatas
2/28 (7%) ambas miopata nemalnica. La principal razn que motiv la realizacin del procedimiento fue la revisin de
va area post instalacin de TQT 25/28 (89%). Dentro de los hallazgos endoscpicos se encontr anomalas en 26/28
(93%), siendo normales 2/28 (7%), dentro de las anormalidades destac la presencia de malacia de va area en 18/28
(64,3%) y granulomas en 15/28 (53,6%). Conclusiones: La traqueostoma en pediatra se necesita con bajsima frecuencia, en nuestro medio las alteraciones neurolgicas que afectan la ventilacin, las causas anatmicas y las genopatas
son los motivos ms frecuentes de indicacin de este procedimiento. En nuestra revisin destaca anormalidades en la va
area en alto porcentaje de pacientes traqueostomizados sometidos a evaluacin (93%), obtenindose slo 2 resultados
normales (7%). Llama la atencin el predominio del sexo masculino, sin embargo, este puede deberse al escaso nmero
de la muestra. La alta incidencia de granuloma de la va area concuerda con lo visto en la literatura (entre 50-80%). El
alto porcentaje de malacia de va area se asocia con el estado previo de los pacientes a la TQT.

S 12

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Broncopulmonar

REPORTE DE CASO: ESTEATOSIS HEPTICA COMO MANIFESTACIN DE


FIBROSIS QUSTICA
Gacita BJ, Cerda VC, Berkhoff RA, Retamal VG.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.
Introduccin: La fibrosis qustica (FQ) es la enfermedad autosmica recesiva letal ms frecuente en raza blanca. Es
causada por mutaciones en el gen de la protena reguladora de la conductancia transmembrana, en el brazo largo del cromosoma 7. Su presentacin clnica es muy variable, ya sea como infecciones respiratorias recurrentes hasta enfermedad
pulmonar obstructiva crnica, insuficiencia pancretica con desnutricin secundaria, manifestaciones de malabsorcin
intestinal y retraso del desarrollo, entre otras; siendo diagnstico diferencial de muchas patologas peditricas. La
afectacin pulmonar determina su morbimortalidad. Presenta ms de 1.600 mutaciones que la causan y determinan sus
fenotipos. La ms comn es la llamada pF508del. En Chile se estima una incidencia aproximada de 1/8.000 a 1/10.000
recin nacidos vivos. Se decide presentar caso dada infrecuente presentacin clnica inicial de esta patologa. Caso
clnico: Paciente con antecedente de hospitalizacin al 6 mes de vida por neumona viral de rpida resolucin clnica,
oportunidad en la cual se pesquisa talla baja, quedando en controles en policlnico de endocrinologa. Posteriormente
SBO manejados ambulatoriamente. En examen fsico destaca visceromegalia. Se solicit ecografa abdominal que mostr hepatomegalia asociada a signos de infiltracin grasa, sospechndose enfermedad de depsito. Fondo de ojo normal.
Durante seguimiento present episodios aislados de dolor abdominal y deposiciones pastosas que posteriormente se hacen
esteatorreicas, adems se evidencia prolapso rectal y aumentos discretos de enzimas hepticas. Se realiz interconsulta a
INTA, en donde se efectu estudio: esfingomielinasa, betaglucosidasa y quitotriosidasa en rangos normales. Estudio de
funcin pulmonar con Cintigrama V/Q mostr alteracin mixta de la ventilacin y perfusin pulmonar, compatible con
patologa pulmonar parenquimatosa leve. Se solicita biopsia heptica que evidenci esteatosis macrovesicular. Test del
Sudor (+) (NaCl 101 mmol/l); se repite muestra, la cual resulta nuevamente (+) (144 mmol/l). Se confirma diagnstico de
FQ. Anlisis gentico: F508 del/ R1162X. Elastasa fecal < 15 (insuficiencia severa). TAC de trax con areas hipodensas
que sugieren atrapamiento areo bilateral y focos de consolidacin pulmonar con signos de disminucin de volumen,
con aspecto de atelectasias a nivel de ambos lbulos inferiores. Desde octubre de 2013 con 4 cultivos de secrecin bronquial (+) Staphylococcus aureus. Conclusiones: Se describe manifestacin inicial poco frecuente de FQ. A la evolucin,
se observa compromiso parenquimatoso en TAC de trax y colonizacin bronquial con Staphylococcus aureus, lo que
evidencia actual afectacin pulmonar, propia de esta patologa. Es til para el clnico conocer dicha asociacin para una
adecuada sospecha diagnstica.

EFECTO DE LA COMPRESIN E INSUFLACIN MANUAL EN EL FLUJO MXIMO


DE TOS EN PACIENTES CON ATROFIA ESPINAL TIPO II

Introduccin: Los paciente con atrofia espinal tipo II se caracterizan por tener debilidad muscular progresiva a nivel de
los msculos respiratorios. Esta debilidad afecta la eficacia de la tos, favoreciendo un aumento en la morbilidad y mortalidad de estos pacientes. La eficacia de la tos puede ser mejorada a travs de distintas tcnicas, tales como insuflacin
manual con bolsa de resucitacin manual, compresin manual torcica y abdominal, uso de generadores del flujo y/o una
mezcla de las tcnicas anteriores. Materiales: Se evaluaron 11 nios con atrofia espinal tipo 2 pertenecientes al programa
ANVI de la Regin Metropolitana que se encontraban en una misma fase de severidad de la enfermedad. Se excluyeron
pacientes que presentaron exacerbacin respiratoria durante el estudio y aquellos que no aceptaron el consentimiento
informado. Se registraron variables demogrficas de edad y sexo. Variables de funcin pulmonar como presin inspiratoria mxima (PIM), presin espiratoria mxima (PEM), capacidad vital forzada (CVF), volumen exhalado en el primer
segundo (VEF1) y flujo peak de tos basal (FPT basal). Se realizaron 3 intervenciones para asistir la tos a cada paciente;
tcnica de compresin manual torcica (TCM), tcnica de insuflacin manual (TIM), y tcnica mixta (TMix) que mezcla
las 2 anteriores registrndose el FPT obtenido con cada una de estas tcnicas. Para evaluar la eficacia de cada una de las
intervenciones, se aplic la prueba estadstica T de student para establecer diferencias en torno a la variable de FPT. De
igual forma se aplic el test de Pearson para valorar la correlacin entre los distintos parmetros en estudio. Se consider
un valor estadsticamente significativo p < 0,05. Resultados: La media de edad para la muestra fue de 14,3 5,7 aos;
siendo la mayora hombres (6/11). Las media para las pruebas de funcin pulmonar fueron: FPT: 159,8 94,2 lpm, PIM:
68,9 28,5 cm H2O, PEM: 55,4 27,9 cm H2O, CVF: 1,31 0,81 L, VEF1: 1,16 0,78 L. Existe una correlacin buena
entre el FPT y la PIM (r = 0,72 p = 0,013) y excelente entre FPT-PEM (r = 0,75 p = 0,008), FPT-CVF (r = 0,95 p < 0,001)
y entre FPT-VEF1 (r = 0,96 p < 0,001). Al comparar el efecto de las distintas tcnicas de asistencia de tos, observamos
que tanto la TCM como la TMix tienen diferencias significativas respecto del Valor Basal de FPT (p 0,001 y 0,009 respectivamente), no as la TIM que no present diferencia significativa (p 0,64). Conclusiones: Existe un excelente nivel
de correlacin positiva (r > 0,75) entre la funcin pulmonar y el FPT basal de estos pacientes. Las tcnicas de compresin
torcica y la tcnica mixta de insuflacin manual ms compresin torcica mejora significativamente el FPT basal en este
grupo de pacientes con AME tipo II alejndolo del nivel de ineficacia de la tos de los 160 lpm descritos en la literatura.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 13

Villarroel SG, Damiani RF, Jalil CY, Paiva RR.


Programa AVNI.

Broncopulmonar

54 Congreso Chileno de Pediatra

ANLISIS DESCRIPTIVO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA)


EN EL SERVICIO DE PEDIATRA DE HOSPITAL DE LA SERENA (HLS) DURANTE
LA CAMPAA DE INVIERNO. PERODO 2009 A 2014
Carvajal SC, Vargas RP, Contreras RP, Covarrubias DN, Gatica EA.
Servicio de Pediatra, Hospital de La Serena (HLS).
Introduccin: Las infecciones respiratorias agudas (IRA) en nios representan un problema prioritario de salud a nivel
mundial, pues inciden fuertemente en la morbimortalidad infantil. Su frecuencia aumenta durante los meses fros, a la vez
la atencin de salud, tanto ambulatoria como hospitalaria. Las IRA bajas tienen un rol protagnico como causa de hospitalizaciones y representan la primera causa de mortalidad infantil tarda. Objetivo: Conocer la realidad local y describir
el comportamiento epidemiolgico de las IRA en los ltimos 6 aos durante la campaa de invierno (mayo-agosto) en el
Servicio de Pediatra del Hospital de La Serena. Materiales: Estudio descriptivo analtico retrospectivo y prospectivo.
Se selecciona a todos los pacientes respiratorios ingresados en el perodo de mayo a agosto entre los aos 2009 a 2014.
Se analizan variables como edad, diagnstico de egreso, resultado de virus respiratorios, exmenes realizados, promedio
de das de hospitalizacin, traslado a UCIP y porcentaje de letalidad. Se utiliz Excel 2010. Resultados: El nmero total
de pacientes ingresados durante el perodo estudiado (2009 a 2014) fue: 285, 350, 308, 382, 314 y 372 respectivamente,
correspondiendo a un total de 2.011 pacientes, de los cuales 1.114 (55,4%) fueron hombres y 897 (44,6%) mujeres. El
promedio de edad fue de 25,3 meses. Los menores de un ao (2009-2014) fueron 144 (50,5%), 207 (59%), 184 (59,7%),
213 (55,7%), 181 (56,7%) y 211 (56,7%) en total corresponden a 1.140 pacientes (56,7%) de todos los ingresos al Servicio. Los diagnsticos de egreso ms frecuentes fueron: neumona viral 839 (41,7%), bronquiolitis 479 (23,8%), neumona
bacteriana 339 (16,9%), sndrome bronquial obstructivo (SBO) 170 (8,4%) y otros 184 (9,2%). El promedio de das
cama fue de 4,9 en los ltimos 6 aos. De un total de 2.011 ingresos, se trasladaron 78 (3,9%) pacientes a la UCIP de
Coquimbo, de los cuales 6 (0,3%) fallecieron. En 982 (48,8%) pacientes se confirm etiologa viral. En relacin al estudio
etiolgico con IFI viral: virus respiratorio sincicial (VRS) en 819 nios (83,4%), parainfluenza en 57 (5,8%), adenovirus
(ADV) en 35 (3,6%), Influenza A, en 30 (3,1%), Influenza B en 4 (0,4%), metaneumovirus 37 (3,7%) (ao 2014) siendo
el VRS el principal agente etiolgico en los ltimos seis aos. El peak de infecciones por VRS fue en el mes de julio. El
diagnstico de neumona bacteriana fue en 346 pacientes, de las cuales 183 (52,9%) corresponden a neumonas tpicas y
163 (47,1%) atpicas. Conclusiones: 1) La etiologa viral predomina en el perodo invernal, correspondiendo a un 73,9%
[neumona viral (41,7%), bronquiolitis (23,8%) y SBO (8,4%)]; 2) El VRS representa el agente etiolgico ms frecuente,
encontrndose positivo en 819 pacientes, lo cual corresponde a 83,4% en nuestro hospital en los ltimos 6 aos; 3) Se
present una evolucin favorable en 1.933 (96,1%) pacientes. 4) El ao 2014 se incorpora IFI para metapneumovirus en
nuestro servicio. Estas cifras apoyan la existencia de la campaa de invierno en la regin.

METAPNEUMOVIRUS HUMANO EN EL SERVICIO DE PEDIATRA DE HOSPITAL


DE LA SERENA (HLS) DURANTE LA CAMPAA DE INVIERNO. PERODO
MAYO-AGOSTO DE 2014
Gatica EA, Vargas RP, Covarrubias DN, Contreras RP, Carvajal SC.
Servicio de Pediatra, Hospital de La Serena (HLS).

10

Introduccin: El metapneumovirus humano (hMPV), virus RNA, pertenece a la familia Paramyxoviridae. Su infeccin
ha sido asociada con un espectro de manifestaciones clnicas y severidad de estas: IRA altas y bajas incluidas bronquiolitis
y neumona. Se describe para hMPV un patrn similar al del VRS, siendo los menores de un ao los ms afectados. Objetivo: Describir las infecciones respiratorias agudas por metapneumovirus durante la campaa de invierno (mayo-agosto
de 2014) en el Servicio de Pediatra del Hospital de La Serena. Materiales: Estudio descriptivo analtico prospectivo. Se
seleccionaron los pacientes respiratorios ingresados en el perodo de mayo a agosto de 2014 con diagnstico de hMPV
por tcnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI). Se analizaron variables como edad, comorbilidades asociadas, motivo
de consulta, clnica, exmenes realizados, promedio de das de hospitalizacin, patrn radiolgico, tratamiento realizado,
traslado a UCIP y porcentaje de letalidad. Se utiliz una base de datos Excel 2010. Resultados: De un total de 372 ingresos al servicio de pediatra por patologa respiratoria, 37 (9,9%) presentaron IFI (+) para (hMPV). Promedio de edad
3,5 aos (DE 3,9). Siendo 24 (64,9%) menores de un ao, mujeres 22 (59,5%), hombres 15 (40,5%). Promedio de das
de hospitalizacin 4,9 (DE 3,4). Un paciente presenta asociacin con Bordetella pertussis. Presencia de comorbilidades
asociadas en 12 (32%), destacaron: SBOR 3 (8,1%), asma 3 (8,1%), prematurez 3 (8,1%) y VIH 1 (2,7%). Los principales
motivos de consulta fueron: tos, fiebre y dificultad respiratoria. Dentro de la clnica, se manifestaron como neumona 26
(70,2%), bronquiolitis 10 (27,1%), y SBO 1 (2,7%). Exmenes realizados: IFI 37(100%); radiografa de trax 37 (100%);
hemograma 37 (100%). Promedio de: leucocitos 13.113 cel/mm3, PCR 30,7. Se tom 9 (24,3%) hemocultivos, 1 positivo
para S. pneumoniae. Tratamiento: promedio broncodilatadores 5,7 das; corticoterapia 4,2 das; kinesioterapia 6 das; se
emple oxigenoterapia en 29 (78,3%) y antibiticos en 8 (21,6%). Un (2,7%) traslado a UCIP. Al alta, las indicaciones
fueron: 35 (94,6%) con broncodilatadores, 26 (70,3%) kinesioterapia, 3 (8,1%) antibiticos y 5 (13,5%) corticoides
orales. Con control post alta en el 100%. Conclusiones: 1) Los resultados de este estudio entregan evidencia sobre la
importancia de hMPV como patgeno etiolgico de las infecciones respiratorias agudas; 2) La presentacin clnica y
evolucin, son semejantes a los del VRS; 3) Destaca la presentacin en menores de un ao 24 (64,9%); 4) Necesidad de
incorporar nuevas tcnicas de diagnstico como RT-PCR y/o anticuerpos monoclonales para hMPV para tincin directa
de anticuerpos fluorescentes de aspirados nasofarngeos.

S 14

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Broncopulmonar

11

UTILIDAD DE LA POLIGRAFA EN NIOS CON ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR


Pea ZR, Molina DI, Rivas BC, Tapia ZJ, Zenteno AD.
Servicio de Pediatra, Hospital Guillermo Grant Benavente. Facultad de Medicina, Universidad de
Concepcin, Chile.
Introduccin: Los pacientes con enfermedades neuromusculares (ENM) presentan una incidencia aumentada de trastornos
respiratorios del sueo (TRS), siendo la poligrafa una alternativa para su pesquisa precoz, actualmente poco disponible
en nuestro medio. Objetivo: Describir estudios poligrficos y definir su utilidad para la determinacin de conductas teraputicas en nios con ENM. Materiales: Estudio prospectivo, descriptivo, no intervencional. Se realizan 34 poligrafas
en 30 nios con ENM, hospitalizados en el Servicio de Pediatra de HGGB, entre octubre de 2011 a julio de 2014. Se
utiliz polgrafo Apnea Link Plus, registro de eventos por padres o cuidadores y anlisis por mdico especialista, segn
recomendaciones de Academia Americana de Sueo. Se recolectan datos demogrficos y se analizan resultados expresados
en medianas y promedios. Resultados: Se realizaron 34 poligrafas obtenindose registro confiable e interpretable en
30 de ellas (88%). La edad fue 10,5 aos (r = 0,1 a 19), 70% varones (n = 21). Diagnsticos: Distrofia neuromuscular
de Duchenne 30% (n = 9), mielomeningocele 23,3% (n = 7), sndrome hipotnico 23,3% (n = 7), miopata 10% (n = 3),
atrofia espinal 6,7% (n = 2), otras 6,6% (n = 2). Duracin total del examen 9,4 2 h y validadas 7,3 2 h. Saturacin promedio 96 3% y mnima 81,8 12%. Poligrafas normales 26,7% (n = 8) y sugerentes de TRS en 73,3% (n = 22). Dentro
de estas se identific: SAHOS leve 50% (n = 11), moderado 32% (n = 7) y severo 18% (n = 4). Se determin conducta
teraputica: 67% inicio de ventilacin no invasiva (VNI) (n = 20), 30% tratamiento mdico y/o expectante (n = 9) y 3%
tratamiento quirrgico (n = 1). Conclusiones: La poligrafa permite el diagnstico objetivo de TRS en nios con ENM y
constituye una herramienta fundamental para determinacin de conductas teraputicas, especialmente el inicio de VNI.

POLIGRAFA EN NIOS HOSPITALIZADOS MENORES DE 3 MESES


Pea ZR, Molina DI, Rivas BC, Tapia ZJ, Zenteno AD.
Servicio de Pediatra, Hospital Guillermo Grant Benavente. Departamento de Pediatra, Facultad de
Medicina, Universidad de Concepcin, Chile.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

12

Introduccin: Los paciente menores de 3 meses pueden presentar sintomatologa respiratoria inespecfica y difcil de
evaluar. Son frecuentes las consultas por apnea, en que evaluaciones iniciales pueden ser insuficientes y su alto riesgo
condiciona la necesidad de exmenes objetivos de sueo que nos permitan profundizar sobre aspectos diagnsticos.
Objetivo: Describir y analizar estudios poligrficos en nios menores de 3 meses, solicitadas por sospecha de apneas.
Materiales: Estudio prospectivo, descriptivo, no intervencional. Se realizan poligrafas en nios menores de 3 meses,
entre octubre de 2011 a julio de 2014, hospitalizados en el Servicio de Pediatra o Neonatologa, por sospecha de apneas.
Se utiliza polgrafo Apnea Link Plus con 5 canales de registro simultneo, efectuando registro de eventos por padres o
cuidador. Anlisis por mdico especialista segn recomendaciones de Academia Americana de Sueo y Brockmann et
al (Sleep Med 2013; 14: 1323-7). Se recolectan datos demogrficos y se analizan resultados. Resultados: Se realizaron
47 poligrafas en 40 pacientes, 64% varones. Se obtuvo registro confiable e interpretable en 44 de ellas (94%). La edad
fue 44 das (r = 3 a 80), siendo 14 pacientes 1 mes (34%) y 35 pacientes 2 meses (80%). Dentro de los antecedentes
destacaban 10 prematuros, 11 ALTE, 6 displasia broncopulmonar y 4 con hermanos fallecidos por muerte sbita del lactante. Treinta y siete (84%) poligrafas fueron consideradas normales y alteradas 7 (16%). La duracin total del examen
fue 9,5 2,2 h y validadas 7,1 1,7 h. La saturacin promedio fue 96,6 1,8% y mnima de 89,9 12,6%. La mediana
del ndice apnea hipopnea fue 0,1 (r: 0-52), principalmente a expensas de eventos centrales. Hubo 14 pacientes (32%)
que presentaron ndice de desaturacin 80%; de los cuales 9 (69%) menos de 1 evento por hora, 1 (7,7%) entre 1 y 1,5
eventos por hora y 3 (23%) 1,5 eventos por hora. Conclusiones: La poligrafa permite conocer manifestaciones del
patrn respiratorio de sueo en nios menores de 3 meses, derivados por apnea; destacando en algunos de ellos signos
de hipoxemia intermitente y apneas centrales, probablemente en relacin a inmadurez transitoria del centro respiratorio.

S 15

Broncopulmonar / Cardiologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

POSTN INTRACARDACO. SEIS AOS DE SEGUIMIENTO

Sonia Sez S, Muoz LCB, Gross PR, Muoz CM, Molina PJ.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena (HHHA), Temuco.
Introduccin: Los cuerpos extraos intracardacos constituyen lesiones poco frecuentes, pueden ser causados por traumatismo directo penetrante o embolizacin de una lesin en otra rea del cuerpo a travs de venas sistmicas o pulmonares.
Los misiles cardacos retenidos (MCR) se han definido como balas, fragmentos, pellets, y otros materiales que se encuentran profundamente en el saco pericrdico despus de un trauma. Las balas intracardacas son poco frecuentes, existen
raros casos reportados en la literatura. Las balas migran dependiendo de las fuerzas de gravedad, tos, el flujo de sangre
y deglucin, la migracin al lado derecho es ms frecuente, que al rbol arterial pulmonar. Caso clnico: Presentamos
el caso de J.S.M., sexo masculino, 18 aos. A los 12 aos consulta en Hospital de Puerto Saavedra por cuadro de 24 h
de evolucin caracterizado por fiebre, algias generalizadas y adinamia. Se solicitan exmenes, destacando radiografa
de trax (RxTx) que muestra cuerpo extrao (CE) en regin cardaca, por lo que se sospecha neumona derecha y CE
torcico, se deriva a Hospital Regional de Temuco. Ingresa a pediatra, destaca lesin cervical derecha circular, costrosa,
de 0,5 cm de dimetro. Se rescata antecedente de disparo accidental con rifle a postn hace 2 das en esta zona. Se hospitaliza con diagnstico de CE Torcico y sndrome febril en estudio. Se toman exmenes: hemograma con neutrofilia,
PCR 226, hemocultivos. Nueva RxTx muestra CE supradiafragmtico derecho. Evoluciona febril, con calofros y dolor
dorsal bajo, se inicia terapia antibitica (ATB) biasociada. Persiste con importante dolor, se traslada a UTI, se ampla
esquema ATB. Ecocardiografa muestra CE intracavitario VD con trombo adherido. Se decide no retirar, tratar como
EBSA e iniciar heparina. Paciente evoluciona bien, afebril, sin dolor. Control ecogrfico al 7 da, muestra CE en punta
VD fijo, sin trombo, se suspende heparina, se inicia aspirina. Se rescatan hemocultivos: Staphilococo Aureus Oxacilino
Sensible. Hemograma y PCR normal. Se contina con monoterapia ATB. Se traslada a pediatra, completa 28 das de
ATB, se realiza nueva ecocardiografa que muestra CE fijo en punta VD, resto normal. Se decide alta, se controla a los
30, 90 y 180 das con imgenes, sin cambios. Actualmente, tras seis aos de seguimiento, se mantiene asintomtico, en
controles anuales con imgenes se evidencia CE intracardaco sin cambios. Conclusiones: El diagnstico de un cuerpo
extrao intracardaco se realiza con TAC de trax y ecocardiografa. En nuestro paciente la anamnesis y examen fsico
acuciosos junto a los exmenes de imgenes ayudaron a realizar el diagnstico y sospechar la presencia de un CE intracardaco que habra migrado desde yugular derecha. Existen escasos datos en relacin al manejo conservador de este
tipo de lesiones, se recomendara la extraccin con el objetivo de eliminar el posible origen de un trombo, desarrollo de
EBSA. La profilaxis para EBSA est recomendada.

MIOCARDIOPATA DILATADA COMO CAUSA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR


Heuser CK, Romero NL.
Hospital Clnico Regional de Valdivia, Universidad Austral de Chile.

Introduccin: El accidente cerebrovascular tiene una incidencia baja en la infancia, 0,6-7,9/100.000 por ao. Etiologa
muy variada. Puede debutar con debilidad focal, pero es ms frecuente presentar convulsiones y compromiso de conciencia. Neuroimgenes son fundamentales para el diagnstico por variedad de patologas con similar presentacin. El
tratamiento en pediatra es una adaptacin del tratamiento en adultos. El embolismo cardiognico es reconocido actualmente como causante de un tercio de los accidentes cerebrovasculares en nios. La miocardiopata dilatada tambin es
infrecuente en la infancia, incidencia 0,57/100.000 por ao. Es la causa ms frecuente de insuficiencia cardaca y trasplante
cardaco. Caso clnico: Preescolar, 4 aos 7 meses, sexo femenino, previamente sana, estando en reposo, presenta episodio sbito de compromiso de conciencia precedido por grito intenso y agitacin psicomotora. Ingresa a UPC, Glasgow
13, plida, sudorosa, llene capilar enlentecido, pulsos filiformes, taquicrdica, presin arterial indetectable, hemiparesia
braqueocrural derecha. Sin antecedentes de fiebre, ingesta de medicamentos ni txicos. TAC de cerebro de urgencia sin
hallazgos. Requiere volumen y drogas vasoactivas. Evoluciona con afasia de broca, hemiparesia disarmnica. TAC de
cerebro de control evidencia infarto isqumico limtrofe superficial-profundo en cuadrado, putamen y cua cortical frontal
posterior. AngioTAC de cerebro y cuello sin alteraciones. Ecocardiograma: compatible con miocardiopata dilatada, se
plantea posible etiologa emblica de origen cardaco como causa de isquemia cerebral. Inicia tratamiento de insuficiencia
cardaca, neuroproteccin y anticoagulacin. Neurlogo adulto contraindica anticoagulacin primeros das, quedando
con antiagregante plaquetario. Presenta disminucin de pulsos distales y femoral derecho. AngioTAC de abdomen y
EEII confirma insuficiencia arterial por trombo arterial en relacin a arteria ilaca comn, ilaca externa, femoral comn
y porcin proximal de la femoral superficial a derecha. Se realiza trombolisis intraarterial con Alteplase por 24 h y luego
con enoxaparina. Se difiere estudio de trombofilia por estar con tratamiento anticoagulante. Eco doppler miembro inferior
derecho de control muestra signos de revascularizacin parcial. Ecocardiograma de control con miocardiopata dilatada
severa sin variaciones con exmenes anteriores. Clnicamente estable, con buena evolucin neurolgica, se mantiene con
terapia de anticoagulacin oral, tratamiento crnico de insuficiencia cardaca, apoyo kinsico y fisitrico. Conclusiones:
Se presenta caso de paciente con miocardiopata dilatada que debuta con shock cardiognico y accidente cerebrovascular
por probable embolia de origen cardaco, patologa muy infrecuente, que recibi el tratamiento adecuado, pero cuyo
pronstico sigue siendo ominoso a pesar de ello.

S 16

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cardiologa

SARCOMA MIELOIDE CARDACO EN PACIENTE PEDITRICO. REPORTE DE


CASO
Fernndez CC, Alburquenque CM, Tordecilla CJ, Yez PL.
Unidad de Cardiologa y Ciruga Cardiovascular, Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos, Clnica Santa
Mara, Santiago.
Introduccin: Los sarcomas mieloides, tambin conocidos como cloromas o sarcomas granulocticos, son tumores extramedulares compuestos de clulas mieloides inmaduras. Aunque la mayora de los casos ocurren en pacientes portadores de
leucemia mieloide aguda, se ha visto que puede ocurrir tambin en relacin a trastornos mieloproliferativos. Su prevalencia es baja (menor al 5%) y puede involucrar diferentes rganos, aislada o simultneamente, por ejemplo: tejido linftico,
huesos, mucosa oral, piel y otros tejidos blandos. El compromiso cardaco es extremadamente raro y poco publicado en
la literatura. Se reporta el caso de una paciente de 2 aos de edad con infiltracin cardaca como manifestacin inicial de
leucemia mieloide extramedular. Caso clnico: Paciente de 2 aos 2 meses, con antecedente de ser portadora de Sndrome
de Down, con diagnstico de comunicacin interventricular muscular cerrada en forma espontnea, y buen desarrollo
pondoestatural. Ingresa al servicio de urgencia por historia de 6 das de evolucin caracterizada por fiebre, compromiso de
estado general y dificultad respiratoria progresiva con retraccin subcostal, lo que motiva su consulta. Se constata grave,
mal perfundida, ciantica, con mala mecnica ventilatoria, taquicrdica e hipotensa. Destaca hepatoesplenomegalia. Por
este motivo se inicia manejo con volumen y va area avanzada. Dentro de exmenes destaca: hemograma con leucocitosis
(23.000 blancos), con 30% de clulas sugerentes de blastos y plaquetas normales. Con aumento de enzimas hepticas y
LDH. De acuerdo a caractersticas se establece el diagnstico de leucemia mieloide megacarioblstica. Radiografa de
trax revela derrame pleural bilateral cuyo citolgico fue compatible con compromiso leucmico. Se efectu Ecocardiograma Doppler color que demostr la presencia de imgenes ecorrefringentes en: Aurculas derecha e izquierda, septum
interauricular y vena cava superior; disfuncin sistodiastlica de ventrculo derecho y signos indirectos de hipertensin
pulmonar. Se maneja con prefase en dosis bajas con AraC y Tioguanina por 6 das, y luego induccin con AraC y VP16,
tratamiento interrumpido por intercurrencia neutropenia febril y sepsis. Mielograma al da 15 negativo para clulas
neoplsicas. Control ecogrfico un mes posterior a su ingreso muestra resolucin significativa de masa intracardaca,
con mejora de funcin cardaca. Conclusiones: El caso presentado demuestra una rara presentacin de manifestacin
extramedular de una leucemia mieloide aguda. El manejo con quimioterapia produjo en este caso una disminucin significativa del tamao de la masa.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 17

Ciruga Infantil

54 Congreso Chileno de Pediatra

CARACTERIZACIN DE PACIENTES PEDITRICOS COLECISTECTOMIZADOS POR


COLELITIASIS EN HOSPITAL BASE DE PUERTO MONTT DURANTE 2004 A 2013
Risco AM, Maira EA, Vidal AA.
Mdico Becada de Pediatra de Universidad San Sebastin, Hospital Base de Puerto Montt. Mdico Cirujano
Infantil, Servicio de Ciruga Infantil, Hospital Base de Puerto Montt.
Introduccin: Los clculos vesiculares y de va biliar han sido considerados como una causa poco frecuente de dolor
abdominal en nios. Los estudios epidemiolgicos publicados son escasos y comprenden un nmero reducido de pacientes, por lo que se desconoce su verdadera frecuencia. El diagnstico de clculos biliares se sospecha por cuadro clnico
y se confirma con ultrasonido. Debido al aumento del uso de la ecografa en el diagnstico y seguimiento de patologas
gastrointestinales y genitourinarias podra haber una mayor deteccin de clculos biliares en pacientes asintomticos.
Materiales: Se obtiene informacin de libros de egreso de Servicio de Ciruga Infantil 2004-2006 y registro informtico
Hospital Base de Puerto Montt 2007-2013, y revisin de historia clnica. Se incluyen todos los pacientes colecistectomizados con diagnstico previo de colelitiasis entre enero de 2004 y diciembre de 2013. Se excluyen los pacientes
colecistectomizados por otras causas tales como plipo vesicular (4 pacientes), traumatismo abdominal grave (1 paciente) y un caso de hallazgo intraoperatorio de colelitiasis en paciente con hidatidosis heptica. Resultados: En perodo
comprendido entre 2004-2013 se realizaron 71 colecistectomas por colelitiasis a pacientes peditricos (< 15 aos), en su
mayora pacientes de sexo femenino (85%), con un amplio rango de edad (6-14 aos) y en promedio 12 aos, similar para
ambos sexos (mujeres 12,6 aos y hombres 12,3 aos). El 13% presentaron patologas que se asocian clsicamente con
colelitiasis como anemia hemoltica, microesferocitosis familiar y Sndrome de Down. Colelitiasis se present mayoritariamente en forma sintomtica (97%), los sntomas ms frecuentes fueron dolor abdominal (95%) seguido de vmitos,
ictericia y fiebre. El 24% de los pacientes presentaron patologas asociadas como pancreatitis, coledocolitiasis, colangitis
y Sd. de Mirizzi. El diagnstico por imgenes se realiz con ecografa en 70 pacientes. Se realizaron otras imgenes en
casos seleccionados. Entre la evaluacin por cirujano infantil y la intervencin quirrgica transcurre en promedio de 1,5
meses. Con respecto al abordaje quirrgico: laparoscpico 70 pacientes y clsica 1 paciente. Se realiz CPER a todos
los pacientes con diagnstico de coledocolitiasis. No se registran complicaciones intraoperatorias y posoperatorias, se
describe un paciente con hemoperitoneo. El promedio de das de hospitalizacin 2 das en un rango entre 1 y 6 das.
Todos los pacientes asisten a control al policlnico de ciruga infantil y son dados de alta por evolucin satisfactoria.
Conclusiones: La litiasis biliar debe ser considerada dentro de los diagnsticos diferenciales de dolor abdominal en la
poblacin peditrica. En nios y adolescentes que presenten patologas que se asocien con colelitiasis debera buscarse
en forma dirigida aunque estn asintomticos. La ecografa es el examen imagenolgico de eleccin para el diagnstico.
Resolucin quirrgica va laparoscpica es lo ideal.

HIDATIDOSIS MLTIPLE: A PROPSITO DE UN INUSUAL CASO CLNICO


Prez QAO, Maira EA.
Hospital Base de Puerto Montt.

Introduccin: La hidatidosis es una zoonosis que pese a polticas de salud pblica especficas, contina representando
un problema no menor en la poblacin general, en especial para la poblacin peditrica, ya que en esta etapa de la vida
es donde generalmente se produce la infeccin gracias a prcticas como la pica, la geofagia y el juego o prcticas (darle
besos o dejarse lamer la cara) que los nios suelen tener con los animales de compaa, en especial con los perros, hospederos definitivos del Echinococcus granulosus, parsito responsable de la enfermedad. En el ser humano (hospedero
accidental) este parsito en su forma adulta atraviesa la mucosa intestinal, y mediante la circulacin portal, logra llegar al
hgado (primer filtro y rgano ms afectado), para posteriormente llegar mediante la circulacin sistmica a otros rganos
tales como pulmones, riones, cerebro, corazn, entre otros. Muy rara vez hay compromiso de 3 o ms rganos (menos
del 3%) y en el caso de los quistes hepticos, al menos en Chile, no existe literatura que publique la presencia de 10 o
ms de estas lesiones en un paciente peditrico. Caso clnico: El siguiente caso clnico corresponde a paciente de 13
aos, sin antecedentes previos, residente en Quelln, donde consulta en mltiples ocasiones por prdida de peso, dolor
abdominal y tos intermitente de 4 meses de evolucin. Se traslad a Hospital de Puerto Montt por hemoptisis y dolor
abdominal progresivo, explicado ecogrfica y tomogrficamente por grandes ocupaciones qusticas localizadas en base
pulmonar izquierda (1), hgado (15) y rin derecho (quiste nico que ocupa el 90% del rin). Ante hallazgos clnicos,
imagenolgicos y asociacin epidemiolgica, se inicia manejo para hidatidosis qustica con albendazol. Evoluciona con
neumona periqustica pulmonar extensa (2/3 inferiores del pulmn izquierdo), por lo que se inicia antibioticoterapia
biconjugada. Durante la semana uno de hospitalizacin, oligosintomtico, sin apremio respiratorio y con disminucin
de parmetros infecciosos. Funcin renal y heptica normal. En tercera semana intrahospitalaria se realiza reseccin +
capitonaje de quiste hidatdico pulmonar, procedimiento que no presenta complicaciones. Una semana despus se realiza
quistectoma heptica mltiple (14 quistes) y de quiste renal derecho nico. Procedimiento sin complicaciones. Funciones renal y heptica se mantienen normales. Control ecogrfico abdominal muestra quiste residual heptico de 6 mm y
quiste irregular de rin derecho. Ante evolucin clnica y posoperatoria satisfactoria se indica alta al domicilio despus
de 42 das de hospitalizacin. Actualmente paciente cursando con vida normal, asintomtico, recuper peso perdido, con
controles ecogrficos que muestran regresin de lesiones residuales en rin e hgado. Conclusiones: La hidatidosis
mltiple y/o que compromete a 3 o ms rganos en un mismo paciente, es una entidad inusual en pediatra; de ah lo
interesante de este caso clnico.

S 18

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Ciruga Infantil

DETECCIN, EVALUACIN Y CARACTERIZACIN DE REACCIONES ADVERSAS A


MEDICAMENTOS EN EL SERVICIO DE CIRUGA DE UN HOSPITAL PEDITRICO

54 Congreso Chileno de Pediatra

Rivera BK, Plaza C, Zubieta R, Muoz A, Gonzlez C.


Servicio de Ciruga. Hospital Dr. Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) constituyen un problema de salud pblica. Se requiere
centrar la atencin en la epidemiologa de las RAM en la poblacin infantil, ya que por un lado, la infancia constituye
un grupo heterogneo con caractersticas farmacocinticas y farmacodinmicas propias de esta poblacin, y por otra
parte, slo un pequeo porcentaje de medicamentos usados en nios han sido objeto de estudios clnicos rigurosos. Objetivo:Detectar, evaluar y caracterizar las reacciones adversas a medicamentos en pacientes peditricos del Servicio de
Ciruga del Hospital Dr. Exequiel Gonzlez Corts (HEGC). Materiales: Se realiz un estudio observacional/descriptivo
de cohorte prospectiva en pacientes hospitalizados en la unidad de Ciruga del HEGC, entre noviembre de 2013 y enero
de 2014. Los pacientes incluidos en la investigacin fueron seleccionados mediante muestreo aleatorio simple, a los que
se les realiz seguimiento farmacoteraputico hasta su alta. En ellos, toda sospecha de RAM fue caracterizada segn tipo,
gravedad y causalidad por medio del algoritmo de Naranjo. Las interacciones farmacolgicas relacionadas con sospechas
de RAM y la preventibilidad de las mismas tambin se evaluaron y se determinaron algunos factores de riesgo para la
aparicin de una sospecha de RAM en los pacientes a travs de un anlisis multivariado. Resultados: Se incluyeron
161 pacientes, de los cuales un 59,0% fueron de sexo masculino y la mediana de la edad fue de 10 aos. La principal
patologa de ingreso fueron las enfermedades del sistema digestivo (45,3%). Se detectaron 25 sospechas de RAM en 14
pacientes con un incidencia estimada de 8,7% [IC 95%; 4,3-13,1]. El sistema fisiolgico ms afectado por una sospecha
de RAM fue el gastrointestinal (48,0%) y el grupo teraputico ms implicado en RAM fueron los analgsicos (34,0%),
siendo codena y fentanilo los ms frecuentes. Un 60,0% de las RAM fueron dosis-dependientes (Tipo A), un 67,0% de
gravedad moderada y un 67,0% con una causalidad posible. Un 12,0% de las RAM podran estar relacionadas con una
interaccin farmacolgica y ms de la mitad seran potencialmente prevenibles (56,0%). La edad y el sexo no fueron
asociadas con la presencia de una RAM. No obstante, una mayor cantidad de medicamentos administrados y estada
hospitalaria prolongada, s mostraron ser un factor de riesgo para presentar al menos una RAM durante la hospitalizacin (p < 0,05). Conclusiones: Un 8,7% de estos pacientes podra tener al menos una RAM durante la hospitalizacin.
La cantidad de medicamentos administrados y la duracin de la hospitalizacin son factores fuertemente asociados a
la aparicin de RAM. Es importante ampliar el sistema de farmacovigilancia en nios, ya que son escasos los datos en
poblacin peditrica chilena.

QUISTE DERMOIDE FRONTAL FISTULIZADO A PUENTE NASAL COMPLICADO,


A PROPSITO DE UN CASO
Venegas NP, Primo D, Caro RP.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena de Temuco.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: Los quistes dermoides pueden aparecer en cualquier localizacin. Cuando se encuentran en la cara por lo
general se ubican en la regin ciliar y la frente, donde pueden extenderse en profundidad. Un 3% de los quistes dermoides
se localizan en la lnea media de la nariz, donde pueden presentarse en las dos primeras dcadas de la vida en forma de
ndulos indoloros de consistencia firme, localizados en el dorso de la nariz o la glabela. Puede existir un ostium sinusal
que drena un material caseoso. Caso clnico: Se presenta la historia clnica de un lactante mayor de 1 ao 4 meses con
antecedente de fistula en puente nasal de la cual drena material mucoso desde los primeros meses de vida. Se hospitaliza
por cuadro de aumento de volumen frontal, aumento de volumen parpebral bilateral que impide abertura ocular y salida
de secrecin purulenta por el orificio en el puente nasal. Evaluado por infectologa se diagnostica fstula puente nasal
infectada abscedada, celulitis periorbitaria bilateral y frontal, y sinusitis maxilar. Se maneja con tratamiento ev con
cloxacilina cefotaxima. Evaluado posteriormente por otorrino, se plantea quiste dermoide frontonasal fistulizado a puente
nasal, observacin glioma cerebral. Se solicita TAC cerebral y cavidades perinasales, que confirman el diagnstico de
quiste dermoide frontal. Se indica la ciruga. Conclusiones: Se ha efectuado el diagnstico de quistes dermoides o senos
drmicos de la nariz como resultado del estudio de celulitis faciales recidivantes, osteomielitis de los huesos faciales,
meningitis asptica y abcesos del lbulo frontal. Los senos drmicos nasales se presentan como depresiones puntiformes
en la zona glabelar. Los senos pueden ser cortos y acabar en fondo de saco en el interior de la nariz o comunicar con el
sistema nervioso central, por dentro o por fuera de la duramadre. Se encuentran anomalas asociadas en un 6 a un 40%
de los pacientes, siendo especialmente frecuentes en aquellos casos en que existe extensin intracraneal. Destacan las
alteraciones faciales y del primer arco branquial, tales como hipertelorismo, paladar hendido o senos branquiales. Tambin
son frecuentes las anomalas cerebrales, entre las que se incluyen retraso mental, hidrocefalia, agenesia del cuerpo calloso,
atrofia cerebral y extensin intracraneal con presencia de quistes dermoides en el lbulo frontal. El estudio radiolgico
mediante tomografa axial computadorizada o resonancia magntica nuclear en estos casos permite detectar numerosas
alteraciones, incluyendo ensanchamiento del agujero ciego, crista galli bfida, masas intracraneales o quistes subcutneos.

S 19

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

CAPSULOTOMA DESCOMPRESIVA COMO TRATAMIENTO DE INJURIA RENAL


AGUDA POR ISQUEMIA/REPERFUSIN
Cruces RP1,2, Salomon T3, Salas C3, Lillo P1, Pacheco A4.
1
Centro de Investigacin de Medicina Veterinaria, Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ecologa y
Recursos Naturales, Universidad Andrs Bello, Chile. 2UCI Peditrica, Hospital El Carmen de Maip, Chile.
3
UCI Peditrica. Clnica Alemana.
Introduccin: La insuficiencia renal aguda (IRA) es una enfermedad grave y carente de terapias curativas especficas. El
edema sbito que ocurre en un rin agudamente injuriado, dentro de una cpsula poco distensible, pudiera aumentar la
presin intra-renal (PIR), reduciendo el influjo vascular e induciendo isquemia regional. Nosotros hipotetizamos que, en
un modelo de isquemia-reperfusin (I/R) renal, la progresin de la IRA pudiera representar un sndrome compartimental
renal intrnseco, y que una capsulotoma descompresiva pudiera atenuar la isquemia regional. Materiales: Realizamos
curvas de presin-volumen del compartimiento renal mediante la inyeccin de fluido dentro de la pelvis renal y registro
de la elevacin de la PIR en seis cerdos anestesiados, utilizando un catter insertado en el parnquima renal. Mediciones
fueron replicadas en riones decapsulados. Posteriormente 18 cerdos (11,9 1,0 kg) fueron aleatorizados en 3 grupos:
1)Lesin renal bilateral por isquemia-reperfusin (I/R): 45 min de isquemia y reperfusin por 240 min sin capsulotoma;
2) I/R con capsulotoma; 3) Grupo Sham. En ellos se midi PIR (Camino 4B) y PTIO2 renal (Licox), flujo sanguneo
renal por ecodoppler (FSR), gasometra y lactato arterial y venoso renal (previa canulacin de vena renal), gasto cardaco
(PiCCO), entrega, consumo y extraccin de O2 (DO2/VO2/EO2) regional absoluto y relativo a mediciones globales, resistencia vascular renal (RVR) y creatinina srica. Los tests de Wilcoxon y Friedman con correccin de Bonferroni fueron
utilizados para comparar mediciones consecutivas de variables estudiadas. Comparaciones entre grupos fueron realizadas
usando el U-test de Mann-Whitney. Consideramos significativo un p < 0,05. Resultados: Para los riones con cpsula
indemne, la PIR tuvo una dependencia altamente no lineal respecto al volumen instilado, revelando un ajuste exponencial
(R = 0,92). Por el contrario, en riones decapsulados se observ una relacin lineal entre la presin y el volumen (R
=0,96). Los sujetos con I/R + capsulotoma presentaron una disminucin significativa PIR, RVR, produccin de lactato
renal y creatinina srica, asociados a mayor PTIO2, FSR, DO2, VO2 y EO2 regional respecto de I/R sin capsulotoma (todos
p < 0,05). Las mediciones en sujetos con I/R + capsulotoma no difirieron del grupo Sham. Conclusiones: Proponemos
un modelo biomecnico para la cpsula renal, que es capaz de explicar la dependencia no lineal de presin-volumen,
apoyando la hiptesis de compartimiento renal intrnseco. La aplicacin de una terapia descompresiva en un modelo de
I/R renal mejora la perfusin, oxigenacin y flujo sanguneo renal, mejorando secundariamente la utilizacin de oxgeno
por el parnquima renal. Estos hallazgos son comparables a la aplicacin de terapias descompresivas en otros compartimentos corporales (ej. craniectoma descompresin). Futuros estudios debieran dilucidar el potencial rol teraputico de
esta intervencin. SOCHIPE 2012001 y FIAC UAB 1102.

DISAUTONOMA CARDACA COMO MANIFESTACIN PRIMARIA DE SNDROME


DE GUILLAIN BARR. REPORTE DE CASO

Riquelme R, Arias P, Cruces P.


Hospital El Carmen de Maip.
Introduccin: El Sndrome de Guillain Barr (SGB) es una polirradiculoneuropata que involucra el sistema nervioso
perifrico sin afectacin del sistema nervioso central. Cerca del 20% de todos los pacientes con SGB tienen sntomas
de disautonoma, pudiendo potencialmente generar riesgo vital. Nuestro objetivo es reportar un paciente cuya manifestacin primaria del SGB fue hiperactividad parasimptica grave. Caso clnico: Paciente de 22 meses, sin antecedentes
mrbidos previos. Ingresa al servicio de urgencia por historia de diarrea de 10 das de evolucin, que cede 2 das previo
a la consulta, y letargo. Durante su monitorizacin present episodio sbito y autolimitado de cianosis y bradicardia de
1 min de duracin. Ingresa a UCI peditrica, donde presenta un nuevo episodio, con cianosis intensa y bradicardia extrema, que revierte con reanimacin avanzada. En su permanencia en ventilacin mecnica destaca hipotona y arreflexia
distal, parlisis de pares craneanos (ptosis bilateral, oftalmoplejia y trastorno deglutorio), sin evidencias de compromiso
central. Adicionalmente present anhidrosis, constipacin e hipotensin. En el estudio destacan un TAC, RNM cerebral,
EEG y EcoCG normales. Toxina botulnica y Campylobacter jejuni negativos. EMG compatible con SGB tipo AMAN.
Se extuba sin inconvenientes, no presentando nuevos episodios de disautonoma grave. Recibe tratamiento con IGIV,
con recuperacin motora progresiva. Conclusiones: Pese a que la disfuncin autonmica leve se ve en el 75% de los
pacientes, la disautonoma cardiovascular grave es una manifestacin inhabitual como sntoma cardinal de un SGB.
Son reconocidas como una causa de muerte frecuente en SGB debido a bradiarritmias graves, y es una complicacin
independiente de la severidad de la debilidad. Su tratamiento es sintomtico y su curso autolimitado. No se asociara a
variantes especficas del SGB.

S 20

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cuidados Intensivos

VOLUMEN TIDAL SEGN PESO CORPORAL IDEAL: ES RELEVANTE EN NIOS


GRAVEMENTE ENFERMOS?
Riquelme R, Arias P, Rojas R, Valenzuela J, Cruces P.
Unidad de Pacientes Crticos Peditrica, Hospital El Carmen de Maip.
Introduccin: La ventilacin mecnica (VM) es una herramienta necesaria para el cuidado de pacientes crticos. Existe
evidencia irrefutable que sta es capaz de inducir dao pulmonar o amplificar la lesin preexistente, fenmeno conocido
como dao inducido por VM (DIVM). El determinante primario del DIVM es el empleo de un volumen tidal (VT) excesivo, considerndose como tal, aquel superior a 10 mLkg-1 ajustado por peso corporal ideal. En nios gravemente enfermos
no se considera regularmente el ajuste de VT por peso corporal ideal, an cuando la incidencia de comorbilidades capaces
de inducir malnutricin es relativamente elevada. El objetivo de nuestro estudio es describir la incidencia del empleo de
VT excesivos ajustados por peso corporal ideal, y su correlacin con el VT por peso corporal actual. Materiales: Estudio
de cohorte prospectiva en UCI peditrica polivalente. Incluye la totalidad de los pacientes ingresados a nuestra unidad
entre el 9 de junio al 1 de agosto de 2014, consignndose variables respiratorias cada 8 h durante toda su permanencia
en VM. Registramos variables antropomtricas y demogrficas, puntajes de gravedad y causa que motiv la VM. Peso
corporal ideal fue calculado en base al p50 de la tabla Peso para la estatura segn edad y sexo, en base a patrones de
crecimiento infantil de la OMS. Normalidad fue testeada usando Test de Anderson-Darling. Comparaciones entre grupos
fueron analizadas usando Test de Mann-Whitney (GraphPad Software, CA, USA). Resultados fueron expresados segn
su distribucin como media DS y mediana (IQR). Resultados: Se analizaron 116 registros en 15 pacientes, mediana
de edad de 5,5 meses (1-12), 73,3% sexo masculino, PIM2 7,1 2,3%, 66,6% conectados a VM por falla respiratoria y
40% con comorbilidades. Mediana de permanencia en VM de 70 29 h. Antropometra: 40% eutrofia, 40% sobrepeso,
20% desnutridos. El estado nutricional medio fue percentil 60,6 26,7. El modo ventilatorio ms comnmente usado
fue asistido-controlado (53,4%), utilizando SIMV en los restantes. La PaO2/FIO2 fue de 238,4 73,3 mmHg, la PaCO2
de 49,9 13,1 mmHg y el pH de 7,36 0,1. Un 5,2% de los VT de los pacientes fueron > 10 mLkg-1 por peso corporal
ideal durante su permanencia en VM, siendo esta mayor en nios con comorbilidades que en aquellos sin stas (8,9%
versus 2,8%, p < 0,05). Los VT empleados fueron de 8,3 1,8 mLkg-1 por peso corporal actual y de 7,9 1,4 mLkg-1
ajustado por peso corporal ideal (p > 0,05). Sin embargo, en nios con comorbilidades hubo una diferencia significativa
entre ambos (9,5 2 versus 7,7 1,6 mLkg-1, p < 0,05). Conclusiones: Slo los pacientes con comorbilidades mostraron
malnutricin por dficit. Ellos presentaron un mayor riesgo de VT elevado por peso corporal ideal y una sobreestimacin
significativa del VT por peso actual respecto al peso ideal. De este modo, el ajuste de VT segn peso corporal ideal, reviste
especial importancia en nios con patologas asociadas.

OPININ SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN MDICOS DE UNIDAD


DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDITRICOS (UCIP) CHILENAS

Introduccin: Los Cuidados Intensivos Peditricos (UCIP) son una especialidad nueva, con importantes avances tecnolgicos en los ltimos aos, que dieron lugar a nuevos dilemas bioticos. Est bien establecido desde el punto de vista
tico y legal que el paciente y su familia tiene el derecho a ser informado sobre el tratamiento, sus alternativas, riesgos y
beneficios, y as tomar las decisiones correspondientes, a este proceso de informacin y de toma de decisin se denomina
consentimiento informado (CI). Objetivo: Conocer la forma de utilizacin del consentimiento informado en UCIP. Materiales y Mtodos: Estudio observacional, descriptivo y trasversal. Se realiz una encuesta bajo plataforma web, siendo
enviada por email a mdicos que trabajan en UCIP chilenas. Se aplic un cuestionario con preguntas relacionadas con el
objetivo de trabajo, el cual fue validado con revisin metodolgica y aplicacin piloto previa. La encuesta solicit datos
generales, opinin y experiencia en el uso de CI. Resultados: Se recibieron 126 encuestas contestadas por mdicos de
34 unidades (25 pblicas y 9 privadas), abarcando gran parte de UCIP de norte a sur de Chile. Todos los encuestados,
excepto 2 (1,59%), reconocieron que en su unidad se presentaban problemas de ndole tica. Un 87,3% (110) solicita
regularmente el consentimiento general al ingreso, un 5,56 % (7) a veces y un 7,14% (9) nunca. El CI especifico para
procedimiento es utilizado por un 68% (85) siempre, en 23,2% (29) a veces y nunca 8,8% (11). De estos 78,8% son por
cirugas, 18,3% son por anestesia, 2% por transfusiones de hemoderivados. El 61,5% de los encuestados considera que
el CI es un nicamente un instrumento para mejorar la calidad asistencial, un 29,3% piensa que es slo una forma de
defensa legal y un 9,2% considera que cumple ambas. Conclusiones: Se reitera la importancia de los problemas de tica
asistencial comunes en las UCIP y el uso extendido del CI por los mdicos que trabajan en intensivo peditrico. Llama la
atencin que an se le considere slo un instrumento legal sin considerar el proceso biotico que implica su utilizacin.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 21

Morales VGJ, Riquelme QM.


Unidad de Pacientes Crticos Peditrica, Hospital Roberto del Ro.

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

CONOCIMIENTOS SOBRE COMITS DE TICA ASISTENCIAL EN MDICOS DE


UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDITRICOS (UCIP) CHILENAS
Morales VGJ, Riquelme QM.
Unidad de Pacientes Crticos Peditrica, Hospital Roberto del Ro.
Introduccin: Los Cuidados Intensivos Peditricos (UCIP) son una especialidad nueva, con importantes avances tecnolgicos en los ltimos aos, que dieron lugar nuevos dilemas bioticos. Para ayudar a estos problemas, emergen los
comits de tica asistencial (CEA), que desde julio de 2013 a travs del Decreto 62, hace obligatorio su constitucin y
funcionamiento en los prestadores de salud pblicos. Objetivo: Evaluar el conocimiento sobre los CEA entre los mdicos
de UCIP chilenas. Materiales y Mtodos: Estudio observacional, descriptivo y trasversal. Se realiz una encuesta bajo
plataforma web, siendo enviada por email a mdicos que trabajan en UCIP chilenas. La encuesta solicit datos generales
y sobre conocimientos en CEA. Resultados: Se recibieron 126 encuestas contestadas por mdicos de 34 UCIP de norte a
sur de Chile. Todos los encuestados, excepto 2 (1,59%), reconocieron que en su Unidad se presentaban problemas ticos.
El 93,03% (121) de los encuestados contest que su hospital dispona de un CEA, mientras que el 3,97% (5) restante no
dispona de este recurso. Se detectaron respuestas contradictorias en esta consulta entre los componentes de una misma
UCIP. En cuanto a la pregunta sobre si alguna vez se haban realizado consultas al CEA existente, 42,74% contestaron
que s, y 17 de ellos especificaron que haban realizado ms de una consulta, 57,26% que no, y 2 (7,4%) no respondieron.
Entre aquellos que nunca han efectuado una consulta al comit, sus motivos fueron principalmente porque no sintieron
que tuvieran un dilema tico (61,7%), por la creencia que cualquier mdico se encuentra apto para resolver este tipo de
dilema (20%) o porque piensan que no resuelven nada (13,3%) y un 5% a los que no se les ocurri consultar. La mayora
(70,2%) considera que cualquier persona (padre, paciente, enfermera, mdico, etc.) con dilema biotico puede consultar
al comit, un 14,5% opina que el mdico a cargo, un 10,5% considera que una junta mdica, incluso 4,84% piensa que el
jefe de servicio es la persona encargada de consultar al comit. Entre los que consultaron 40/53 sienten que fue al menos
de ayuda y 13/53 no opinan que no fue til. Un 28% considera que se deben seguir siempre las sugerencias del comit,
un 70,3% piensa que a veces y slo 1,69% dice que nunca se debera seguir. El 52,1% considera que por implicancias
legales hay que considerar la opinin del comit. Los conflictos ticos en un 62,4% se resuelven por consenso del equipo
mdico, 25,6% tras consultar al comit de tica, un 10,4% como consenso de todo el personal. Conclusiones: Los CEA
se encuentran ampliamente constituidos en Chile, sin embargo, en unos pocos casos integrantes de un mismo equipo
tienen opiniones discordares sobre la existencia de sus CEA. La mayora de los mdicos los utiliza y considera que sus
sugerencias han sido de ayuda, pero a pesar de esto, la mayora piensa que los conflictos ticos se resuelven por consenso
del equipo mdico.

RABDOMIOMAS CARDACOS COMO MANIFESTACIN DE ESCLEROSIS


TUBEROSA. A PROPSITO DE UN CASO
Salinas QM, Drago TM, Reyes AR, Gonzlez DS.
Unidad de Pacientes Crticos, Hospital Exequiel Gonzlez Corts.

Introduccin: Los tumores cardacos primarios son una entidad poco frecuente en la infancia, con una incidencia que va
del 0,02 al 0,08% segn las distintas series. La mayora son benignos en la edad peditrica y corresponden a rabdomiomas.
Se ha descrito regresin parcial o total entre un 50 a 80% de los casos. Se asocian a esclerosis tuberosa en a lo menos un
50%, enfermedad autosmica dominante, resultado de mutaciones de novo en el cromosoma 9q y 19p, que se caracteriza
por el desarrollo de lesiones hamartomatosas en distintos rganos: cerebro, rin, retina, pulmn y piel. Caso clnico: Lactante 4 meses, RNT 37 sem, hijo de madre epilptica, con diagnstico antenatal (36 sem) de tumores cardacos mltiples
principalmente a nivel de pared libre VI que se extiende a la regin subvalvular mitral, condicionando estenosis mitral
severa e hipertensin pulmonar estimada de 70 mmHg presin sistlica de VD. Adems 4 tumores redondeados ubicados
en pared septal, libre y banda moderadora de VD. Nace asintomtica por cesrea programada, comenzando a ser estudiada
por especialidad. Durante su evolucin se detecta mancha hipocroma en cara anterior de pierna izquierda de 3 por 1 cm.
Se realiza TAC cerebral en que informa ndulo hiperdenso vecino a foramen de Monro que pudiera estar en relacin a ndulo subependimario calcificado y se solicita complementar con RNM de cerebro, que no se logra realizar. Presenta crisis
convulsiva generalizada, tipo tnica con desviacin de la mirada, con electroencefalograma alterado. Eco renal normal.
Evaluacin oftalmolgica; con hamartomas retinianos mltiples, que no comprometen la visin. Siempre hospitalizada,
asintomtica del punto de vista cardiovascular, es vista por genetista quien confirma diagnstico de esclerosis tuberosa
segn clasificacin de National Tuberosus Esclerosis Association; criterio primario: ndulo subependimario calcificado;
criterio secundario: rabdomioma cardaco, hamartoma retiniano, sospecha afectacin familiar de primer grado; criterio
terciario: manchas hipomelnicas y epilepsia. Estando hospitalizada presenta bronquiolitis aguda por VRS que requiere
apoyo con CPAP por 6 das. Controles peridicos eco cardiogrficos sin cambios en morfologa de tumores ni tampoco
funcin cardaca. En condiciones de alta a su domicilio, con controles peridicos por especialistas. Conclusiones: Frente
a tumores cardacos mltiples en la infancia, debe sospecharse como etiologa un Rabdomioma, especialmente si son
ventriculares. Son benignos y en al menos 50% involucionan espontneamente. El tratamiento es mdico en la mayora
de los casos, requiriendo ciruga los pacientes con sntomas severos. Con frecuencia se asocian a Esclerosis Tuberosa
debiendo realizarse un estudio multisistmico, frente a la sospecha.

S 22

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cuidados Intensivos

EVALUACIN DE PROTOCOLO DE NARICERA DE ALTO FLUJO (NAF) EN


PATOLOGA RESPIRATORIA AGUDA PEDITRICA
Muoz RG, Jimnez RE, Urza LA, lvarez GC, Roque EJ.
Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos (UCIP), Clnica Alemana de Santiago.
Introduccin: La NAF es una terapia demostrada para soporte ventilatorio no invasivo en pacientes peditricos con enfermedad pulmonar aguda como bronquiolitis. Presentamos la evaluacin de 70 casos de pacientes peditricos en quienes se
aplic un algoritmo desarrollado en la unidad para evaluacin y tratamiento con NAF desde la sala de pediatra a la UCIP.
Nuestro objetivo es presentar los casos clnicos, analizar los resultados y la evolucin de pacientes hospitalizados por
dificultad respiratoria aguda en nuestra unidad durante el perodo invernal de los aos 2013 y 2014. Materiales:Pacientes
peditricos hospitalizados por patologa respiratoria pulmonar aguda en el servicio de pediatra de la Clnica Alemana de
Santiago durante los meses de abril a julio de 2013 y 2014. Uso de sistemas de naricera de alto flujo NAF tipo blender y
airvo 2. La implementacin y seguimiento estuvo a cargo del equipo kinesiolgico y enfermera peditricos de Clnica
Alemana con supervisin de mdicos de pediatra y UCIP de la clnica en los respectivos servicios. Resultados:El uso
de NAF en pacientes peditricos con dificultad respiratoria aguda de acuerdo a un protocolo establecido permiti un
seguimiento, evaluacin y deteccin precoz de complicaciones, as como una disminucin de la necesidad de conexin a
ventilacin mecnica. Conclusiones: El uso precoz de NAF disminuye las complicaciones, la estada y los requerimientos de ingreso a UTI y ventilacin mecnica en pacientes peditricos hospitalizados por patologa respiratoria aguda. El
tratamiento mediante un algoritmo preestablecido de conexin y seguimiento permite una adecuada monitorizacin y
deteccin de aquellos pacientes que requerirn de ms soporte ventilatorio, permitiendo un adecuado traslado a unidades
de mayor complejidad en caso necesario. El uso precoz de NAF disminuye los tiempos de hospitalizacin y la utilizacin
de recursos ms complejos en el tratamiento de la patologa pulmonar aguda en el perodo invernal.

SNDROME DE GUILLAIN BARR EN PACIENTE CRTICO

Introduccin: Sndrome de Guillain Barr es la causa ms frecuente de parlisis aguda flcida en los pases desarrollados.
Ocurre por desmielinizacin y secundariamente dao axonal. La mayora de los casos se asocian a infecciones tales como:
Campylobacter jejuni, Influenza, Hepatitis E, Mycoplasma sp, Citomegalovirus, Varicela Zoster, VIH, Ebstein Barr y
Virus Respiratorio Sincicial. Caso clnico: Presentamos el caso de un lactante mayor, 1 ao 5 meses, recin nacido pretrmino 34 sem sin complicaciones neonatales, asma sin tratamiento, desarrollo psicomotor normal, eutrfico. Consulta
en Hospital El Pino por cuadro de 6 das de evolucin de coriza, tos y dificultad respiratoria progresiva, ingresando con
diagnstico de bronconeumona por VRS. Evoluciona grave, requiriendo intubacin con TET n 4 que resulta dificultosa, siendo derivado a UPC HEGC. Ingresa a ventilacin mecnica invasiva requiriendo parmetros moderados, prono,
sedoanalgesia con midazolam, fentanyl y ketamina (nunca paralizado), terapia broncodilatadora con salbutamol, cura de
corticoides por 5 das y antibitico inicial por sospecha de sobreinfeccin bacteriana de la comunidad con PNC sdica por
5 das, completando tratamiento con ceftriaxona/clindamicina por fiebre intratratamiento con leve alza de PCR, cultivos
negativos. Al 8 da de VMI se realiza extubacin programada que resulta frustra por hipoventilacin franca secundaria a
hipotona severa. Se intuba sin reinicio de sedoanalgesia. Se estudia con electromiografa que objetiva una polineuropata
axonoptica con compromiso sensitivo y motor, con mayor expresin en extremidades superiores, de grado severo con importantes elementos de degeneracin axonal. Puncin Lumbar que muestra disociacin citolgico-proteica. Creatinquinasa
y screening metablico normal y otras causas infecciosas que resultan negativas. La evaluacin neurolgica describe un
Sndrome Hipotnico Partico Agudo, lo que asociado a los resultados de exmenes es compatible con Sndrome Guillain
Barr Atpico secundario a VRS. Se inicia tratamiento con inmunoglobulina endovenosa 2 gr/kg en 48 h, tras lo cual
presenta mejora de estado neurolgico. Al 13 da se extuba sin requerimiento de VMNI, siendo apoyado por equipo de
rehabilitacin con evolucin favorable. Conclusiones: La importancia de presentar este caso radica en mostrar el VRS
como agente etiolgico del Sndrome de Guillain Barr, y a la vez reconocerlo como diagnstico diferencial de miopata
de paciente crtico en edad peditrica.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 23

Picart CP, Zamora AM, Drago TM.


Unidad de Paciente Crtico, Hospital Exequiel Gonzlez Corts.

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

ANEURISMA ARTICO COMO PRESENTACIN DE SNDROME EHLERS DANLOS

Zamora AM, Gonzlez DS, Drago TM.


Unidad de Paciente Crtico, Hospital Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: La enfermedad aneurismtica artica est definida como una dilatacin focal de la aorta, debiendo ser al
menos 1 a 1,5 veces el dimetro normal, en general ms de 35 mm. Los aneurismas de la aorta ascendente son excepcionales en pacientes peditricos, sobretodo en ausencia de Sndrome de Marfan. Caso clnico: Presentamos caso clnico de
paciente preescolar de sexo masculino que presenta aneurisma de aorta ascendente y su manejo. Paciente de 2 aos 11
meses con antecedente de asma sin tratamiento. Derivado a policlnico de cardiologa HEGC por soplo y cardiomegalia,
donde se sospecha insuficiencia artica, realizndose ecocardiograma que muestra gran dilatacin de aorta ascendente
de 50 mm de dimetro x 80 mm de largo e insuficiencia artica leve, por lo que se decide ingresar a Unidad de Paciente
Crtico. Se realiza AngioTAC que muestra dilatacin fusiforme de aorta ascendente desde los velos de Valsalva hasta
emergencia de arteria subclavia izquierda, alcanzando dimetro mayor de 60 mm x 100 mm de largo, resto aorta de
calibre normal, sin flap de diseccin. Presentado en centro cardiovascular, se programa resolucin quirrgica 2 sem post
diagnstico, mantenindose hospitalizado. En ciruga se realiza reemplazo de aorta ascendente desde la comisura artica
con tubo protsico de dacron 24 mm, conservando vlvula artica; evolucin favorable, con HTA postoperatoria, manejada con nitroprusiato al inicio y luego captopril, siendo dado de alta al 5 da postoperatorio con furosemida, captopril,
atenolol y AAS. Anatoma Patolgica describe degeneracin mixoide y fragmentacin de la lmina elstica compatible
con Sndrome Erdheim Gsell correlacionndose con enfermedades del colgeno o fibras elsticas. Se completa estudio
con evaluacin gentica que describe paciente sin fenotipo tpico de Sndrome de Marfan, marcada hiperlaxitud articular,
hipoplasia del tercio medio facial, hiperlaxitud cutnea severa, piel aterciopelada, concluyendo colagenopata severa,
compatible con Sndrome Ehlers Danlos tipo 3. Evaluacin oftalmolgica refiere astigmatismo moderado sin miopa.
Clnicamente ha evolucionado asintomtico, con capacidad funcional I. Ecocardiograma de control muestra tubo protsico in situ e insuficiencia artica leve. Se controlar con Angioresonancia. Ante este diagnstico se estudia a madre, en
quien tambin se confirma el diagnstico, sin compromiso cardaco. Conclusiones: Creemos oportuno reportar este caso
dada la presentacin clnica inhabitual de esta patologa. Ante la presencia de aneurisma artico, habiendo descartado
Enfermedad de Marfan deben plantearse otras colagenopatas como Sd de Ehlers Danlos. Existi una alta correlacin
entre las imgenes ecocardiogrficas y angiogrficas con lo encontrado en la intervencin quirrgica; a diferencia de lo
descrito en la literatura.

VOLUMEN CONTROL REGULADO POR PRESIN (VCRP) EN LACTANTES CON


BRONQUIOLITIS GRAVE SOMETIDOS A VENTILACIN INVASIVA
Franco LA, Venturino GS, Martnez AL, Bacile GG.
Unidad de Cuidados Especiales Peditricos y Neonatales. Corporacin Mdica de Paysand. COMEPA Paysand,
Uruguay.

10

Introduccin: Descripcin de ventilacin dual (VCRP) en bronquiolitis grave que requirieron ventilacin invasiva.
Comparar las variables ventilatorias y evolutivas de este grupo de pacientes con otra cohorte de lactantes ventilados con
Ventilacin Controlada por Presin (VCP). Materiales: Revisin de todos los pacientes con diagnstico de bronquiolitis
aguda ingresados en nuestra Unidad en el perodo enero de 2009 a diciembre de 2013 que requirieron asistencia ventilatoria invasiva. Dada la existencia en este perodo de slo 2 equipos con posibilidad de VCRP, los pacientes fueron
asignados a este modo o a VCP segn disponibilidad. Se confeccion una ficha precodificada para la recoleccin de datos.
Se evaluaron los controles gasomtricos de los pacientes durante los primeros 4 das de ventilacin mecnica, considerndose rango adecuado los valores de pCO2 comprendidos entre 35 y 50 mmHg. Se realiz el anlisis estadstico con el
programa R-Sigma. Resultados: Se evalan 34 pacientes. Las caractersticas comparativas poblacionales fueron similares
en ambos grupos. Dieciocho pacientes (53%) fueron ventilados con VCRP. El volumen corriente promedio utilizado fue
6,8 ml/kg con un rango de 6,3 ml/kg (4,7 a 11 ml/kg). El promedio de das de ventilacin fue 4,6 con rango de 2 a 11 das.
No se encontraron diferencias estadsticamente significativas en los valores de CO2 a las 12, 24, 48, 72 y 96 h de iniciada
la ventilacin, pero s encontramos una mayor proporcin de controles gasomtricos en rango en las primeras 48 h de
los lactantes en VCRP (p < 0,05). Hubo una mayor variabilidad en los valores de pCO2 en las primeras 24 h (rango de
28,56 mmHg) en pacientes ventilados con VCP frente a los ventilados con VCRP, rango de 13,2 mmHg (p < 0,01); esta
diferencia no se mantuvo en las 72 h siguientes. Solamente se encontr una diferencia estadsticamente significativa en un
porcentaje de valores de pCO2 mayor de 50 mmHg a las 72 h de ventilacin en VCP (58%) vs VCRP (23%). Un paciente
en VCRP present neumotrax. En VCP 3 pacientes presentaron complicaciones asociadas a barotrauma y 1 paciente
evolucion a SDRA. La media de das de asistencia ventilatoria fue 10,1 en VCRP vs 12,3 das en VCP, no significativo.
No se encontraron diferencias en cuanto a la ocurrencia de infecciones intrahospitalarias. Fallecieron 2 pacientes del grupo
VCP. Se utiliz bloqueo neuromuscular en 12 pacientes (66%) del grupo VCRP y en 50% del grupo VCP. Conclusiones:
La utilizacin de VCRP en nios con bronquiolitis grave frente a VCP utilizando volmenes corrientes fisiolgicos se
asoci a una ventilacin ms estable con menor variabilidad en los valores de pCO2 en las primeras 48 h. No se observaron
diferencias significativas en morbimortalidad posterior durante su internacin.

S 24

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cuidados Intensivos

11

INTOXICACIN POR METANOL EN PREESCOLAR DE 3 AOS. REPORTE DE UN


CASO
Mancilla CMA, Herrera ACP, Wenzel MS, Mancilla VP, Caro ID
Unidad de Pacientes Crticos Peditrica, Hospital Base de Valdivia.
Introduccin: El metanol es un producto utilizado como solvente industrial en la produccin de plsticos, textiles y
pinturas. Muchos productos como fluidos de limpieza, combustibles, barnices contienen metanol. Segn la OMS, la
intoxicacin accidental causa anualmente ms de 45.000 defunciones de nios y adolescentes entre 0 y 19 aos, lo que
representa el 13% de todas las intoxicaciones accidentales que se registran a nivel mundial. Caso clnico: Presentacin del
caso: Preescolar de 3 aos, sexo masculino, con antecedentes de sndrome bronquial obstructivo recurrente en tratamiento,
es derivado a Hospital Base de Valdivia luego de la ingesta accidental de aproximadamente 20 cc de silicona lquida con
47% de metanol. Se recibi un paciente en buenas condiciones generales, eupneico, estable hemodinmicamente, Glasgow
15. Dentro de los exmenes realizados destacaban: creatinina: 0,39 mg/dl, glucosa: 96 mg/dl, urea: 23 mg/dl, sodio: 135
meq/L, potasio: 4,3 meq/L, cloro: 97 meq/L, GOT/GPT: 13/17 UI/L, albmina: 4,4 gr/dl, cido lctico: 9,3 mmol/L, hemograma dentro de rango normal, Gases en sangre arterial con pH: 7,42, PO2: 110 mmHg, PCO2: 29,9 mmHg, HCO3: 19,1
mmol/L, BE: -4 mmol/L. Se consulta a CITUC quienes informan que ingesta estaba dentro de rangos txicos motivo por
el cual se inici infusin de etanol 40% por sonda nasogstrica (SNG) en dosis de 2 ml/kg en 180 ml de jugo de naranja
como carga y posteriormente se continu con 0,3 ml/kg/h de etanol 40% por SNG por 4 das. Se inicia adems, cido flico 1 mg cada 5 h por 4 das. Evolucion con acidosis metablica compensada con Gap aninico levemente elevado, con
valor de bicarbonato que llegan a 18,9 mmol/L. Mantiene diuresis adecuada, sin compromiso respiratorio, neurolgico ni
metablico. Evaluacin oftalmolgica normal. Present elevacin de fosfatasas alcalinas alcanzando valores progresivos
hasta 5.542 UI/L. Controles de analtica evidencian funcin renal y heptica conservada durante toda hospitalizacin y
normalizacin de gases venosos previo a alta domiciliaria. Conclusiones: El metanol se absorbe rpidamente en el tracto
gastrointestinal y luego de 30 min a 1 h alcanza sus valores peak en plasma sanguneo. Tiene metabolismo heptico donde
es transformado en metabolitos txicos: formaldehido y cido frmico. Los efectos txicos se atribuyen a los altos niveles
de cido frmico en sangre, provocando acidosis metablica con aumento del hiato aninico. La ingestin de 1,5 ml de
metanol al 100% en un nio que pese 10 kg producira una concentracin plasmtica mxima de 6 mmol/L (0,02%, 20
mg/dl), por lo que la ingesta de un volumen pequeo podra resultar mortal. El paciente descrito habra ingerido una
dosis de 99,4 mg/dl, lo que requiere manejo urgente. El fomepizol y etanol corresponden a los antdotos utilizados en la
intoxicacin por metanol. Las indicaciones de tratamiento con fomepizol o etanol son concentraciones de metanol mayor
a 200 mg/L (mayor a 0,02%), presencia de acidosis o hiato osmolar mayor a 10 mOsm/kg de H2O.

EXISTE ASOCIACIN ENTRE PROFUNDIDAD DE SEDACIN Y ASINCRONA


PACIENTE-VENTILADOR EN PEDIATRA?

Introduccin: La sedoanalgesia es una terapia adyuvante de la ventilacin mecnica (VM). Su empleo requiere de
monitorizar y titular su profundidad, para evitar efectos adversos tales como inestabilidad hemodinmica y asincrona
paciente-ventilador. La escala COMFORT-B es una herramienta reproducible, siendo la nica validada en pacientes peditricos sometidos a VM. Nuestro objetivo fue evaluar la incidencia de asincrona paciente-ventilador y su asociacin con
la profundidad de la sedacin. Materiales: Estudio longitudinal prospectivo. Se incluyeron la totalidad de los pacientes
sometidos a VM por ms de 24 h durante los meses de junio y julio de 2014. Todos recibieron el mismo esquema de
sedacin (midazolam y fentanilo en infusin continua). Se excluyeron aquellas evaluaciones bajo efecto de bloqueadores
neuromusculares, consignndose variables demogrficas, puntaje de gravedad (PIM2), causa que motiv la VM, y duracin de sta. Se evalu cada 8 h la presencia y etiologa de cualquier asincrona paciente-ventilador. Simultneamente
se cuantific el puntaje COMFORT-B, escala que estratifica los niveles de sedacin en: sobresedacin (6-10 puntos),
sedacin moderada (11-22 puntos) y baja (23-30 puntos). Se aplic el test de 2 para evaluar la asociacin entre asincrona
paciente-ventilador y la profundidad de la sedacin. Los datos fueron expresados como mediana (IQR) o media DS,
segn la distribucin de los datos. Se consider un p < 0,05 como estadsticamente significativo. Resultados: Catorce
pacientes requirieron VM, con una mediana de edad de 5,5 meses (1-12), 69% de sexo masculino, PIM2 7,1 2,3%, 71%
conectados a VM por falla respiratoria. La permanencia media en VM fue de 70 29 h. Se realizaron 73 evaluaciones
de sincrona paciente-ventilador, de las cuales en el 23% se evidenci asincrona. De estos ltimos, el 69% se encontraba
con sedacin moderada, 23% con baja y un 8% sobresedado. No se encontr asociacin entre la incidencia de asincrona
paciente-ventilador y la profundidad de la sedacin (p > 0,05). Conclusiones: Pese a que habitualmente la asincrona
paciente-ventilador se atribuye a un bajo nivel de sedacin, en nuestra cohorte no encontramos asociacin entre ambos
fenmenos. De este modo, durante el enfrentamiento de pacientes peditricos con asincrona paciente ventilador, debemos
considerar la presencia de otras variables, como aquellas relacionadas con la programacin de los parmetros ventilatorios.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 25

12

Carreo P, Medina T, Gonzlez L, Cerda B, Rubilar P.


Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Hospital El Carmen (UPCP-HEC).

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

13

SEGURIDAD Y EFICACIA EN LA IMPLEMENTACIN DE UNA ESTRATEGIA DE


WEANING VENTILATORIO GUIADA POR KINESILOGOS EN UCI PEDITRICA
POLIVALENTE. REPORTE PRELIMINAR
Astorga E, Rivero N, Amstica M, Rivero B, Valenzuela J.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico. Hospital El Carmen de Maip.
Introduccin: La protocolizacin del weaning ventilatorio no es una medida de consenso en el paciente peditrico sometido a ventilacin mecnica (VM). No obstante, estudios recientes han evidenciado que la aplicacin de una evaluacin
diaria, sumada a una prueba de ventilacin espontnea (PVE), identifican precozmente a pacientes en condiciones de
destetarse, reduciendo la permanencia en VM. Nuestro objetivo fue evaluar la seguridad y eficacia en la implementacin
de una estrategia de weaning ventilatorio guiada por kinesilogos en una UCI peditrica polivalente. Materiales: Estudio
prospectivo observacional. Se incluyeron a todos los pacientes conectados a VM por ms de 24 h entre junio y julio de
2014. Se registraron datos demogrficos, gravedad (PIM2), motivo de intubacin, duracin de la VM, parmetros ventilatorios y gasometra previo a la PVE, estridor post-extubacin, tasa de fracaso de extubacin y de neumona asociada a
VM. La evaluacin diaria fue realizada por el kinesilogo de turno e incluy los siguientes criterios: control de la causa
que motiv la VM, control de la infeccin, estabilidad hemodinmica, balance hdrico, nivel de conciencia, oxigenacin
y ventilacin adecuada, ausencia de uso de bloqueadores neuromusculares por ms de 12 h y mecanismo de tos preservado. Se analiz la ltima evaluacin diaria previo a la aplicacin de la PVE. Los resultados se expresaron en promedio
DS y/o mediana (IQR) segn la distribucin de los datos. Resultados: Se incluyeron a 14 pacientes. La edad fue de 5,5
(1-12) meses, peso de 7 2 kg, PIM2 7,1 23,7% se conectaron a VM por falla respiratoria, la duracin de la VM fue
de 70 29 h. La FiO2, PIM y PEEP previo a la PVE fue de 0,33% (0,3-0,4), 21 4 y 6 (6-7) cm H2O, respectivamente.
La PaO2/FiO2, la pCO2 y el pH fueron de 229 69 mmHg, 45 12 mmHg y 7,4 0,05, respectivamente. Slo 6 de 14
(43%) evaluaciones diarias presentaron todos los criterios afirmativos. De las 8 restantes, el compromiso de conciencia
fue el criterio que present ms respuestas negativas. Todos los pacientes se extubaron exitosamente y el estridor postextubacin se present en 7 pacientes (50%). No hubo neumona asociada a VM. Conclusiones: En este reporte preliminar
la evaluacin diaria sumada a la PVE guiada por kinesilogos se mostr como un mtodo seguro y eficaz como estrategia
de weaning ventilatorio en pacientes peditricos sometidos a VM.

PROTOCOLO DE WEANING DE VENTILACIN MECNICA UCIP CAS AOS 2013


Y 2014
Muoz RG, Jimnez RE, Urza LA, Roque EJ.
Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos y Departamento de Kinesiologa, Clnica Alemana de Santiago.

14

Introduccin: El momento de retiro de ventilacin mecnica en pacientes peditricos constituye un desafo para el mdico
tratante ya que la precocidad conduce al fracaso y obliga a una re-conexin y la demora incide en los das de hospitalizacin y el mayor riesgo de infecciones nosocomiales asociadas a ventilacin mecnica. Desde el ao 2013, en nuestra
unidad, estamos aplicando un protocolo de ventilacin consensuado entre los mdicos y terapistas ventilatorios en todos
aquellos pacientes en ventilacin mecnica. En el siguiente trabajo se presentan 64 pacientes peditricos en los que se
aplic el protocolo de retiro de ventilacin mecnica. Materiales: Se analizaron 64 pacientes peditricos conectados a
ventilacin mecnica invasiva por ms de 24 h en la UTI Peditrica de la Clnica Alemana de Santiago. Se aplic en ellos
un protocolo de seguimiento y retiro de ventilacin mecnica desarrollado en nuestra Unidad el ao 2012 y puesto en
prctica regularmente desde el ao 2013. Resultados: La tasa de xito al retirar el paciente de ventilacin mecnica fue
de un 93% el ao 2013 y de un 91% el 2014 representando en conjunto un 92% de xito. Este porcentaje representa un
buen ndice de retiro de ventilacin mecnica al ser comparado con otros protocolos peditricos descritos en la literatura.
El protocolo considera una evaluacin diaria de las condiciones del paciente mediante una pauta de evaluacin, lo que
permite evaluar en forma diaria a aquellos pacientes que estaran en condiciones de ser sometidos a la prueba de retiro
de ventilacin mecnica. Conclusiones: El seguimiento mediante una pauta establecida durante la ventilacin mecnica
y la subsiguiente aplicacin de un protocolo de retiro de ventilacin permite organizar y optimizar el tratamiento de
aquellos pacientes peditricos en ventilacin mecnica. El mismo protocolo permite la evaluacin del funcionamiento de
la ventilacin mecnica en la unidad pudiendo comparar las cifras con las histricas y analizar en detalle los problemas
frente a los fracasos.

S 26

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cuidados Intensivos

15

TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL CONTINUA EN PACIENTES CRTICOS


PEDITRICOS (UPC). EXPERIENCIA DE 10 AOS. HOSPITAL EXEQUIEL
GONZLEZ CORTS, 2004-2013
Romn MG, Sugg HC, Ramrez PK, Drago TM.
Hospital Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: La Terapia de reemplazo renal continua (TRRC) es una tcnica de extraccin de volumen y remocin
de solutos sin grandes cambios hemodinmicos, utilizada en paciente crtico inestable con o sin Injuria Renal Aguda
(IRA) y sobrecarga de volumen. Propsito: Caracterizar a los pacientes peditricos con necesidad de TRRC ingresados
en la Unidad de Paciente Crtico de Hospital Exequiel Gonzlez Corts. Materiales: Se realiz un estudio descriptivo
retrospectivo a partir de fichas clnicas de pacientes que requirieron TRRC, previa autorizacin del Comit de tica del
establecimiento. Se excluyeron pacientes con enfermedad renal crnica y/o uso de terapia de remplazo renal. Se recolectaron datos demogrficos, diagnsticos, tratamientos, caractersticas de la TRRC e indicacin. Se evalu mortalidad a 28
das y dependencia al alta de TRR. Resultados: De 29 fichas clnicas de pacientes ingresados a TRRC, se excluyeron 11
pacientes; 9 sin la totalidad de la informacin requerida y 2 con enfermedad renal crnica. De los 18 pacientes incluidos
el promedio de edad fue 8,9 aos (6 meses-15 aos), 66% mujeres. El PIM2 promedio fue de 6,1%. Los diagnsticos de
ingreso fueron: 88,8% shock sptico, 16,6% FOM, 5,5% distrs respiratorio, 5,5% patologa renal primaria (Sndrome
hemoltico urmico) y 11,1% otros. La comorbilidad ms frecuente correspondi a patologa oncolgica (44%). Todos
los pacientes evolucionaron con falla orgnica mltiple (FOM) (4 sistemas el 55%). Todos los pacientes requirieron
ventilacin mecnica invasiva y drogas vasoactivas. La TRRC fue iniciada en promedio a los 3,16 das de hospitalizacin
(0-10) y su indicacin fue: 94,4% IRA (64,7% con oligoanuria), 50% sobrecarga de volumen, 38,8% FOM y 5,5% otros.
De los pacientes con IRA al ingreso de la TRRC, el 53% estaba en estadio III. En 13 pacientes se utiliz hemofiltracin
venovenosa continua, 4 hemodiafiltracin venovenosa continua y en 1 ambas. En 66,6% se indic terapia de bajo flujo.
En 88,8% de los casos se us anticoagulacin con heparina regional. La duracin de la TRRC fue en promedio de 3,4
das (0-9). Se presentaron complicaciones en un 38% de los pacientes describindose trombosis del sistema en un 100%.
El trmino de TRRC se defini en un 61,1% por condicin clnica, 22,2% por trombosis del filtro, 11,1% por cambio de
modalidad de TRRC a hemodilisis intermitente (HDI) y 5,5% por cumplimiento de objetivo. La mortalidad a 28 das
fue de 55,5% (10/18) dado por FOM. De los 8 pacientes vivos al alta un 50% necesit TRR (37,5% HDI y 12,5% peritoneodilisis). Conclusiones: En base a esta revisin datos se desarrolla un protocolo de manejo de TRRC en la Unidad
y un sistema de registro adecuado, estableciendo metas y objetivos definidos que nos permitan reconocer los factores de
riesgo que inciden en el manejo y pronstico de estos pacientes.

SNDROME HEMOLTICO URMICO: REVISIN DE CASOS EN HOSPITAL SAN


PABLO DE COQUIMBO ENTRE 2007 Y 2014

Introduccin: El sndrome hemoltico urmico (SHU) se caracteriza por falla renal aguda, anemia hemoltica microangioptica y trombocitopenia. Es la causa ms frecuente de insuficiencia renal aguda en menores de 3 aos. El objetivo es
describir las caractersticas de los pacientes que presentaron SHU entre los aos 2007-2014 que requirieron manejo en
unidad de cuidados intensivos peditricos (UCI) y su seguimiento hasta la fecha con el fin de evaluar a quienes presentaron enfermedad renal crnica (ERC) y su relacin con factores predictores reconocidos en la literatura. Materiales: La
poblacin de inters corresponde a personas que hayan sufrido SHU. Se seleccionaron aquellos pacientes ingresados en
el Hospital San Pablo de Coquimbo, con diagnstico de SHU en un perodo que abarca desde enero de 2007 hasta junio
de 2014, que requirieron manejo en UCI. Los datos fueron obtenidos a partir de las fichas solicitadas a SOME. Se obtuvo
un total de 30 fichas. De stas se seleccionaron un total de 27 en base a los criterios de inclusin. Se estudiaron variables
demogrficas, presentacin clnica, exmenes bioqumicos y hematolgicos durante la hospitalizacin y el seguimiento
(media seguimiento: 37 meses). Resultados: El 62,9% corresponde a sexo femenino. La edad promedio de presentacin
corresponde a 44,6 meses 10,7. El 55,5% present dolor abdominal, 66,6% present disentera y 48,1% recibi ATB
previo al diagnstico. Del total, 5 pacientes debieron ser enviados a hospitales de mayor complejidad, falleciendo uno
de ellos. El 46,4% present compromiso extra renal (80% respiratorio, 20% heptico, 20% cardaco y 20% del sistema
nervioso central). En cuanto al anlisis hematolgico el 25% present leucocitosis > 20.000 siendo el mximo 32.400.
El 71,4% evolucion con oligoanuria (promedio de 7,5 das). El 57% curs con hipertensin arterial. El 57,1% requiri
peritoneodilisis (PD) con un promedio de 16,6 das (3 a 43). El 25% present peritonitis y el 17,8% filtracin de catter
de PD. Requirieron transfusin de glbulos rojos y/o plaquetas el 75%, ventilacin mecnica el 32% y drogas vasoactivas
el 14,2%. De los 28 pacientes, 11 evolucionaron con ERC, encontrndose diferencias estadsticamente significativas en
las variables: funcin renal durante la hospitalizacin (p < 0,04), das de oligoanuria (p < 0,03), PD, compromiso extra
renal, ventilacin mecnica (todos con p < 0,001). Conclusiones: Los resultados concuerdan con la literatura, en cuanto
a la relacin de ERC con das de oligoanuria y requerimientos de PD. Sin embargo, la leucocitosis e hipertensin arterial
no fueron factores predictores de ERC en la poblacin estudiada. Dentro de los hallazgos no descritos en la literatura, la
ventilacin mecnica y compromiso extra renal se asociaron a dao renal crnico futuro.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 27

16

Zepeda GDA, Zepeda MP, Yori NL, Astorga LM, Moraga NS.
Hospital San Pablo de Coquimbo.

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

17

EVOLUCIN EN EL PERFIL DE LOS PACIENTES DE UN HOSPITAL ESPECIALIZADO


EN CUIDADOS RESPIRATORIOS CRNICOS, DURANTE LA LTIMA DCADA
Mndez RM, Astudillo MC, Arzola L.
Hospital Josefina Martnez. Divisin de Pediatra, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Introduccin: Durante la ltima dcada en Chile hemos sido testigos de un cambio en relacin a las patologas ms
prevalentes de la infancia, siendo actualmente demandados por necesidad de cuidados intensivos y mayor tecnologa.
Hemos visto como las UCI neonatales y peditricas tienen cada vez ms nmero de pacientes con insuficiencia respiratoria
crnica. Esto disminuye la disponibilidad de cupos para manejar patologas agudas y de rpida resolucin. El Hospital
Josefina Martnez dedicado a la atencin de enfermedades respiratorias crnicas, surge como alternativa de transicin entre
el hospital de agudos y domicilio, acogiendo esta demanda. Nos pareci importante cuantificar la evolucin en el perfil
de nuestros pacientes durante los ltimos diez aos. Materiales: Estudio descriptivo, de corte transversal. Se revisaron
las fichas clnicas de los pacientes que se encontraban hospitalizados entre los aos 2004 y 2014. Se tabul sexo, edad,
tratamiento y los diagnsticos se clasificaron en 4 grupos, segn la patologa que origin la insuficiencia respiratoria
crnica o la necesidad de traqueotoma: Enfermedades del SNC, enfermedades neuromusculares (ENM), enfermedades
respiratorias (parnquima + va area) y de origen mixto. Resultados: En el perodo estudiado se observ un aumento
del n de pacientes desde 37 el ao 2004 hasta 50 en el 2014, la edad disminuy desde una mediana de 6,41 (rango 4,5
meses a 16,3 aos) hasta 3,48 aos (rango 3,5 meses a 14,2 aos). El sexo masculino se mantuvo constante en un 56,2%.
Entre los diagnsticos, disminuyeron las enfermedades del parnquima (BO; DBP; FQ) y aumentaron las enfermedades
de la va area. En el 2004 slo un paciente estaba traqueostomizado (2,6%), observndose un aumento sostenido: 30
pacientes el 2008 (69,7%), 49 pacientes el 2012 (89%) y 46 pacientes el 2014 (92%). El oxgeno como terapia exclusiva
disminuy de un 94,8% en 2004 a menos de un 1% en 2014. La ventilacin mecnica invasiva (VMI) que no exista el
2004, en 2006 se aplica al 14% de los pacientes, y corresponde al 70,9% del tratamiento en 2014. En 2004 el 2,6% de los
pacientes usaban ventilacin mecnica no invasiva (VNI), en 2008 el 23,2%, cayendo en los aos posteriores. Conclusiones: En la ltima dcada en el Hospital Josefina Martnez se observ un aumento de patologas respiratorias crnicas
complejas, incrementando en forma sostenida la necesidad de terapia de mayor tecnologa.

SNDROME DE COMPRESIN MEDULAR SECUNDARIO A INESTABILIDAD


OCCIPITO CERVICAL POSTRAUMTICO EN PACIENTE CON SNDROME DE
KLIPPEL FEIL. REPORTE DE UN CASO
Alvear FJ del P, Soto BJ, Hickmann OL, Pavez MP, Soto GG.
Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos, Hospital Guillermo Grant Benavente.

18

Introduccin: El sndrome de Klippel-Feil se caracteriza por una mala segmentacin cervical, lo que provoca fusin
congnita de las vrtebras cervicales. La prevalencia estimada es de 1 por cada 50.000. Se asocia a menudo con triada
clsica de baja implantacin del cabello, cuello corto y un rango de movimientos limitado de ste, sin embargo, no todos
los pacientes presentan dichas manifestaciones. La mielopata por compresin de la mdula espinal es atribuida normalmente a la estenosis cervical congnita, pero puede agravarse a raz de la compresin de la mdula espinal derivada de
la combinacin entre osteofitos vertebrales y/o la compresin de los tejidos blandos. Caso clnico: Escolar de 8 aos
con antecedentes de Sndrome de Klippel Feil, sin repercusin en vida cotidiana, sufre golpe cervical de baja energa,
evolucionando con sndrome de compresin medular, RNM cerebro y columna muestra estenosis crtica de charnela
cervical con mielopata asociada. Al mes de accidente, se realiza primera ciruga, laminectoma C1 ms artrodesis
occipito-cervical, evolucionando con tetraparesia a las 48 h, imgenes de control evidencia persistencia de compresin
medular, por lo que se realiza segunda intervencin quirrgica a las dos semanas, que consisti en Odontoidectoma
endonasal. Ingresa a UCIP intubada conectndose a ventilacin mecnica, evoluciona inestable hemodinmicamente con
bradicardia extrema e hipertensin arterial, atribuida a edema de tronco cerebral. Requiere apoyo con bolos de atropina,
manitol, suero hipertnico y dexametasona. TAC descarta edema cerebral y otras complicaciones postquirrgicas. RNM
de control muestra severa estenosis de agujero magno, 3 a 4 mm, en eje anteroposterior, similar a estudio anterior, adems
evidencia remanente de odontoides. Se realiza tercera ciruga que consiste en retiro y reposicin occipito-cervical, adems,
por necesidad de ventilacin mecnica prolongada se realizar traqueostoma. Paciente, evoluciona de forma favorable y
lentamente progresiva, con recuperacin de movilidad, fuerza y tono muscular de hemicuerpo derecho y en menor medida de hemicuerpo izquierdo. Se traslada a sala de ventilacin prolongada para continuar rehabilitacin donde se realiza
KNT-motora diaria 2 veces al da, buena evolucin desde el punto de vista neurolgico con recuperacin progresiva de
la movilidad de las 4 extremidades, con deambulacin inicial asistencial, ventilando espontneamente, usuaria vlvula
de fonacin. Es derivada a hospital de origen, para continuar rehabilitacin. Actualmente paciente en espera de cierre
de TQT, deambula sin ayuda, condicin similar a previo a accidente. Conclusiones: Se present caso de paciente que
evoluciona con esta complicacin secundaria a trauma, con alto riesgo vital y de tetraplejia, evidenciando lo complejo
del tratamiento y recuperacin de paciente.

S 28

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cuidados Intensivos

19

HEMOFILTRACIN EN PACIENTE CON DISFUNCIN ORGNICA MLTIPLE


SECUNDARIO A PERITONITIS APENDICULAR
Soto BJ, Alvear FJ, Hickmann OL, Pavez MP, Soto GG.
Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos, Hospital Guillermo Grant Benavente, Concepcin.
Introduccin: El sndrome de disfuncin orgnica mltiple (SDOM) se define como una alteracin de 2 o ms sistemas
orgnicos que no pueden mantener de forma espontnea su actividad. Es una patologa frecuente en UCI, representando
un 25% de las admisiones, con una mortalidad que alcanza un 26-50%. Su principal causa es la sepsis. La hemofiltracin
es una terapia de reemplazo renal continua, que permite reemplazar parte de la funcin del rin (equilibrio del medio
interno, eliminacin de residuos nitrogenados, eliminacin de txicos endgenos y exgenos). En sepsis se ha empleado
este tratamiento por su beneficio en la remocin de mediadores inflamatorios, prevencin de sobrecarga de fluidos, eliminacin de cidos orgnicos y lactato, reversin de coagulopatas. Caso clnico: Presentamos el caso de un preescolar
de 2 aos que tras ser operado por peritonitis apendicular, evoluciona trpidamente con absceso subfrnico y obstruccin
intestinal por bridas, requiriendo reintervencin para drenaje de absceso y reseccin intestinal con anastomosis T-T de
yeyuno por la obstruccin. Paciente encontrndose en ventilacin mecnica postciruga, evoluciona con shock sptico con
requerimiento de drogas vasoactivas (norepinefrina), transfusin de glbulos rojos y tratamiento antibitico de segunda
lnea con vancomicina, meropenem y fluconazol ante el hallazgo de cultivos de lquido peritoneal positivos a E. Fecalis,
E. coli y Candida albicans. Posteriormente cursa con SDRA, que es manejado con surfactante, VAFO por 6 das y xido
ntrico. Tambin requiri cambio de esquema antibitico a linezolid y caspofungina, manteniendo meropenem. Adems
es apoyado con hemofiltracin por 48 h, siendo de alto flujo por 6 h, procedimiento que debe ser retirado ante trombosis
de vena femoral comn, iniciando manejo con heparina de bajo peso molecular. Posterior a esto paciente presenta falla
renal aguda e hipertensin arterial, descartndose trombosis a nivel de vasos renales y respondiendo adecuadamente a
manejo antihipertensivo con nifedipino y captopril. Paciente evoluciona favorablemente, retirndose satisfactoriamente
apoyo ventilatorio tras 48 h de presin de soporte, completando antibioticoterapia, culminando su manejo en la Unidad
de Ciruga, con regresin de falla renal, dndose de alta a su domicilio con tratamiento anticoagulante. Conclusiones:
Un reconocimiento precoz y un adecuado manejo de la disfuncin orgnica mltiple, utilizando las actuales terapias
disponibles, entre ellas la hemofiltracin, aun cuando no exista una evidencia categrica para su recomendacin, podra
contribuir a mejorar la evolucin y pronstico de esta patologa.

FASCITIS NECROSANTE COMO COMPLICACIN EN VARICELA

Introduccin: Varicela es una enfermedad comn en la infancia generalmente autolimitada y benigna, sin embargo, se
pueden presentar complicaciones, desde vesculas con sobreinfeccin bacteriana hasta manifestaciones sistmicas que
pueden llegar a ser fatales o dejar secuelas como la fascitis necrosante y el shock txico. La fascitis necrosante es una
complicacin infrecuente en pacientes sanos, causada en la mayora de los casos por el Streptococo beta hemoltico
grupo A; se manifiesta con fiebre, dolor severo, eritema e induracin. Una vez diagnosticada, el manejo tanto mdico
como quirrgico debe ser agresivo. Presentamos paciente escolar sano con shock txico secundario a fascitis necrosante
como complicacin de varicela. Caso clnico: Paciente de 5 aos 6 meses sin antecedentes mrbidos. Cursando varicela,
al tercer da inicia fiebre y omalgia derecha, manejado con AINEs en forma ambulatoria. Reconsulta en SU al sexto da
de iniciada varicela con extensa lesin de partes blandas de brazo y hemitrax derecho, ingresando en shock, manejado
con volumen, BIC Epinefrina, apoyo ventilatorio. Se inicia tto atb con Clindamicina-Cefotaxima. Ingresa a pabelln,
evidencindose fascitis necrosante extensa de hemitrax y brazo derecho. Al salir de pabelln presenta 2 PCR que requieren maniobras y 1 dosis de adrenalina. En UPC evoluciona grave con requerimiento de drogas vasoactivas, SDRA
con altos parmetros de ventilatorios, compromiso renal, heptico y hematolgico. Recibe Ig 400 mg/kg. Evoluciona con
estabilidad hemodinmica con Ecocardio normal; falla renal progresiva sin respuesta a diurticos, requiriendo Terapia
reemplazo renal con HFVVC al 4 da de hospitalizacin por 5 das con buena respuesta, HTA secundaria manejada con
Nifedipino e Hidralazina. En lo respiratorio requiere VMI por 8 das. En lo quirrgico, equipo de plstica realiza aseos
quirrgicos, instalacin de VAC; se objetiva importante prdida de tejido muscular, ausencia arteria radial, se realizan
injertos, queda con importante secuela esttica y funcional de brazo derecho. En lo infeccioso, se aisla Streptococo beta
hemoltico grupo A en cultivo de tejido de 1 aseo; al 9 da de tratamiento presenta alza de PCR, se ajusta tratamiento
antibitico, se objetiva absceso profundo en brazo derecho que se drena, completndose 21 das de tratamiento atb. En lo
neurolgico, RNM con microhemorragias subcorticales cerebelosa, cuerpo calloso, cpsula interna y ambos hemisferios,
sin dficit neurolgicos. Alta a los 51 das de hospitalizacin. Conclusiones: La varicela puede presentar complicaciones
en pacientes sanos, siendo la fascitis necrosante una complicacin que puede tener consecuencias fatales y secuelas funcionales significativas, por lo que la sospecha y reconocimiento precoz es de vital importancia para su manejo oportuno.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 29

20

Zamora AM, Drago TM, Villegas GS.


Unidad de Paciente Crtico, Hospital Exequiel Gonzlez Corts.

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

21

SNDROME HEMOLTICO URMICO ATPICO EN LACTANTE MENOR. REPORTE


DE CASO
Green MK, Soto BJ, Alvear FJ, Hickmann OL, Cortez AA.
Hospital Guillermo Grant Benavente, Concepcin, Chile.
Introduccin: El SHU atpico es un sndrome poco frecuente, causado por una desregulacin de origen gentico de la
activacin de la va alternativa del complemento sobre las superficies celulares llevando a una Microangiopata trombtica
sistmica, asociado a alta morbimortalidad. Se presenta caso clnico de paciente de difcil manejo y secuela neurolgica
permanente. Caso clnico: Paciente de 1 ao y 1 mes, con antecedentes de hiperbilirrubinemia neonatal no filiada, manejada en fototerapia por 30 h. A los 5 meses de edad presenta convulsin febril simple sin estudio posterior. En febrero de
2014 consulta por convulsin febril, HTA, hemlisis y oligoanuria, con diagnstico de Sndrome Hemoltico Urmico
atpico con Shiga/STEC negativos y actividad de ADAMTS13 dentro de rangos normales. Evoluciona en forma trpida
con oligoanuria e HTA. Tratada con antihipertensivos y diurticos, sin necesidad de TRR, con disminucin de hemlisis,
y leve mejora de funcin renal. En su tercera semana de hospitalizacin, segundo episodio de HTA y hemlisis tratndose
con plasma diario (10 ml/kg) por 5 das con respuesta satisfactoria. El 2 de abril de 2014, presenta tercera hemlisis con
crisis de HTA que se maneja medicamente y se inicia plamafresis el da 2 de abril, realizndose 6 plasmafresis con
dosis entre 800 y 1.300 ml de plasma segn frmula y hematocrito, en mquina Prisma Flex mr sin incidentes y buena
respuesta clnica y de laboratorio. Nueva recurrencia 30 de abril, sin disponibilidad de filtros a nivel nacional, se traslada
a extrasistema donde se realizan dos sesiones de plasmafresis (PF) con tcnica de centrifugacin. Primera sesin bien
tolerada, segunda sesin con hipotensin severa, depresin respiratoria y 2 paros cardiorespiratorios (segundo de 20 min),
reanimados (cinco dosis de adrenalina). Evoluciona con encefalopata hipertensiva de difcil manejo e hipoxicoisqumica
(TAC 6/05: Compromiso de ambos ncleos lenticulares y caudados) que determina dao neurolgico severo e irreversible,
sndrome piramidal y ceguera cortical que requiere anticonvulsivantes (fenitona-levetiracetam). Reingresa a nuestro servicio el 6 de mayo. Evoluciona con IR crnica oligoanrica terminal en peritoneodilisis, ltima crisis hemoltica el 22-05
tratndose con plasma fresco congelado por 5 das. Actualmente, hospitalizado en servicio de pediatra en rehabilitacin y
entrenamiento de la madre para PD.s Conclusiones: Este caso clnico demuestra lo difcil del diagnstico y el complejo
manejo debido al alto costo y acceso de un tratamiento como es la plasmafresis, que no est exenta de complicaciones y
la imposibilidad de tener un tratamiento especfico como el Eculizumab que es de costo prohibitivo para nuestra poblacin.
Adems, que no existe un protocolo nacional de manejo de estos pacientes.

REFLEXIONES SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA FAMILIA DE UN NIO


HOSPITALIZADO EN UNA UNIDAD DE PACIENTE CRTICO CARDIOVASCULAR
DE ALTA COMPLEJIDAD
Caballero MJM, guila BC.
Departamento de Biotica y Humanidades Mdicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Unidad de Paciente
Crtico Cardiovascular, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, Santiago, Chile.

22

Introduccin: La Unidad de Paciente Crtico Cardiovascular del Hospital Luis Calvo Mackenna est destinada al manejo
perioperatorio de los nios portadores de cardiopatas congnitas operables. Alrededor de 900 egresos al ao, 450 cirugas
(230 de ellas ultra complejas), ndice ocupacional de 80%, ndice de letalidad de 6%, y derivacin desde varias zonas
del pas. Lugar de especializacin, tecnologa y alta complejidad. Los nios mantienen un fuerte vnculo con su familia.
La hospitalizacin representa un desequilibrio de la vida familiar. En este contexto, cmo hacer visible la experiencia
vivida por la familia de un nio enfermo portador de una cardiopata congnita durante su hospitalizacin? Es necesario
visualizar dicha experiencia? Objetivo: Reflexionar en relacin a la entrevista con los padres como una instancia para
identificar los significados asociados a la vivencia de enfermar de un hijo. Materiales: 1) Entrevistas semi estrucuturadas
con padres de nios portadores de cardiopata congnitas operables hospitalizados en la unidad; 2) Construir relato a partir
del padecimiento identificado en las entrevistas; 3) Reflexiones a partir de la experiencia. Resultados: Las entrevistas
realizadas en privado revelaron: 1) Padres expresan sufrimiento, ansiedad e incertidumbre; 2) Entregan su confianza al
equipo de salud; 3) La esperanza est puesta en la capacidad de mejorar y de cuidar a su hijo por parte del equipo de
salud; 4) Sienten rabia por lo injusto de la situacin (hijo con enfermedad grave) y culpables por perder su rol de cuidar
y proteger; 5) Las estadas ms prolongadas se relacionan a sensacin de mayor agotamiento; 6) Los padres solicitan que
les informen con la verdad, que le expliquen en forma simple, que les den tiempo para entender y que no les quiten la
esperanza. Contar con un lugar privado especialmente habilitado permiti que los padres se expresaran emocionalmente,
y reforz la idea que participan en el cuidado de su hijo. Fue posible construir relatos que incorporaban la forma cmo
los padres viven la experiencia y hace evidente la gran repercusin familiar que ella tiene. La experiencia de un hijo con
una enfermedad grave es una circunstancia de la vida que no se vive desde lo esperado, es vivida desde el desamparo,
la desproteccin, el dolor, la angustia y el sufrimiento ante la real posibilidad de perder lo ms valioso de lo propio. Lo
vulnerable se hace presente. Situacin de evidente amenaza, de dao, de prdida y de impotencia. Oportunidad para
establecer una relacin de confianza y acompaamiento. Conclusiones: 1) El sufrimiento est intensamente presente
en los padres de nios portadores de cardiopatas congnitas operables hospitalizados en la Unidad de Paciente Crtico
Cardiovascular; 2) La entrevista con los padres permite contactarse con ese sufrimiento; 3) Construir un relato de lo que
los padres experimentan, permite generar una forma simple de reconocer dicha experiencia y empatizar con ella.

S 30

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cuidados Intensivos

23

EXPERIENCIA DE HOSPITAL AMIGABLE EN UNIDAD DE PACIENTE CRTICO


CARDIOVASCULAR DE ALTA COMPLEJIDAD
Caballero MJM, guila BC, lvarez CI.
Departamento de Biotica y Humanidades Mdicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Unidad de Paciente
Crtico Cardiovascular, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, Santiago, Chile.
Introduccin: La Unidad de Paciente Crtico Cardiovascular del Hospital Luis Calvo Mackenna est destinada al manejo
perioperatorio de los nios portadores de cardiopatas congnitas operables. Alrededor de 900 egresos al ao, 450 cirugas
(230 de ellas ultra complejas) y derivacin desde varias zonas del pas. El modelo de Hospital Amigable promueve la
atencin de salud desde una perspectiva humanizada e integral, orientada al respeto de los derechos de los nios y su
familia, de modo de reducir el miedo, la ansiedad y el sufrimiento asociados a la atencin de salud. Objetivo: Evaluar
la implementacin del Modelo de Hospital Amigable en dicha Unidad. Materiales: Estudio cuantitativo descriptivo con
enfoque analtico. Se aplicaron cuestionarios a muestra aleatoria y representativa del universo total de usuarios de la
Unidad durante el perodo de agosto de 2013 y enero de 2014. Resultados: Se realizaron 12 encuestas, correspondiendo
a pacientes 50% menores de 1 ao, 66% masculino, 51% provenientes de regiones fuera de Santiago. Aspectos positivos:
atencin personalizada (58%), tratamiento efectivo (25%), uso de estrategias de estimulacin de los nios (8%) y apoyo
de otros padres (8%). Aspectos negativos: poca empata en la atencin (25%), horario insuficiente de visitas (17%), y
ambiente de stress (8%). Aspectos a mejorar: flexibilidad de visitas (50%), informacin clara y oportuna (8%), mayor
disponibilidad de funcionarios (8%) y ambiente ms estimulante para todas las edades (8%). En cuanto a los 12 estndares
de Hospital Amigable (logro de 75% o ms significa nivel de la mejor prctica): 1) Evitar que los nios tengan que venir
al hospital 75%; 2) Apoyar la mejor atencin de salud posible 92%; 3) Otorgar la atencin de salud en un ambiente seguro
y limpio 100%; 4) Otorgar una atencin centrada en el nio 58%; 5) Compartir informacin 83%; 6)Igualdad y respeto al
nio como persona con derechos 75%; 7) Reconocer y aliviar el dolor e incomodidad del nio 83%; 8) Otorgar atencin
de urgencia adecuada 92%; 9) Permitir el juego y el aprendizaje 58%; 10) Proteger a los nios 100%; 11) Promover la
salud 67%; 12) Apoyar la mejor nutricin posible 91%. Ante pregunta qu cambios hara para mejorar la experiencia para
los nios y su familia?, 33% flexibilidad de horario de visitas y 25% mejoras en sala de espera (juguetes, mayor espacio,
ms baos y ms sillas). Conclusiones: La iniciativa de Hospital Amigable es una alternativa para la humanizacin de
la atencin de una Unidad de Paciente Crtico. Existe la percepcin de atencin personalizada. La falta de empata en la
atencin y la poca flexibilidad en el sistema de visitas no permite tener la percepcin de acompaamiento y preocupacin
en los usuarios. La mayora de los estndares de Hospital Amigable estn en el nivel de mejor desempeo, sin embargo,
es necesario avanzar en desarrollar acciones centradas siempre en el paciente, aliviando oportunamente el dolor y permitiendo la expresin de mbitos ldicos y experiencias de aprendizaje propias.

NEBULIZACIN CON SOLUCIN SALINA HIPERTNICA AL 5%: TOLERANCIA


CLNICA EN PACIENTES PEDITRICOS TRAQUEOSTOMIZADOS

Introduccin: La nebulizacin con solucin salina hipertnica (NSSH) en concentraciones al 3%, 5% y 7% ha sido utilizada en pacientes con enfermedades respiratorias como fibrosis qustica y bronquiolitis. La aparicin de broncoconstriccin ha sido mencionada como uno de los efectos adversos asociados a su utilizacin, por lo que se sugiere la aplicacin
de B2 adrenrgico previo a la NSSH. Sin embargo, en algunos trabajos en pacientes con FQ no se ha administrado B2
adrenrgico previo al uso de NSSH, y no se ha reportado aparicin de broncoconstriccin. No existen publicaciones del
uso de NSSH 5% y sus efectos adversos asociados en pacientes peditricos traqueostomizados. Materiales: Se reclutaron 21 pacientes traqueostomizados del Hospital Josefina Martnez a los que se les realiz una nebulizacin de 4 ml con
solucin salina hipertnica al 5%. A todos los pacientes incorporados en el estudio se les realiz una evaluacin pre y
post NSSH al 5% valorando frecuencia cardaca (FC), frecuencia respiratoria (FR), resistencia en la va area (RVA) y
uso de musculatura accesoria (UMA). Se analiz la normalidad de los datos mediante prueba de Kolmogorov-Smirnov.
Para establecer diferencias entre las variables paramtricas se utiliz la prueba t-student y para las variables ordinales no
paramtricas Tau de Kendall. Resultados: La media de edad de 44,5 meses ( 25,8). Los diagnsticos de los pacientes
corresponden a un 57% dao pulmonar crnico, 24% enfermedades neuromusculares y 19% OVAS. No se encontraron
diferencias significativas entre las variables estudiadas: FR = p 0,67. FC = p 0,06. RVA = p 0,67 y UMA = p 1,0. Conclusiones: Desde el punto de vista clnico la NSSH 5% no gener efectos adversos asociados a broncoconstriccin,
mostrando que su administracin es segura y bien tolerada por pacientes peditricos traqueostomizados con y sin dao
parenquimatoso.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 31

24

Villarroel SG, Jalil CY, Trincado BV, Baraao GP, Astudillo MC.
Hospital Josefina Martnez.

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

25

TERAPIA ELECTROCONVULSIVA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDITRICOS:


MANEJO DE CATATONIA REFRACTARIA A BENZODIACEPINAS
Figueroa UF, Crdova FT, Castillo MA, Carrasco OJA, Aguirre GA.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico del Hospital Clnico de la Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Introduccin: La catatonia es un sndrome neuropsiquitrico poco frecuente en pediatra, de mltiples etiologas, que
incluyen lupus eritematoso sistmico (LES) y encefalitis autoinmune. Puede tener riesgo vital dado por disautonomas.
La terapia electroconvulsiva (TEC) se ha usado en casos refractarios. No hay criterios diagnsticos ni teraputicos especficos en nios. Describimos el uso exitoso de TEC en catatonia persistente sin respuesta a benzodiacepinas (BDZ) en
adolescente con crisis lpica neuropsiquitrica grave y en escolar con encefalitis autoinmune secundaria a teratoma ovrico
con sospecha de anticuerpos anti NMDA. Materiales: Caso 1: 14 aos, mujer, con trombocitopenia inmune primaria
crnica y LES en tratamiento que ingresa a UPCP por crisis lpica neuropsiquitrica. Tratada con Metilprednisolona,
inmunosupresores, neurolpticos, antidepresivos y BDZ sin respuesta. Electroencefalogramas (EEG) normales, ltimo
anormal por disfuncin lenta continua generalizada, sin actividad epilptica, resonancia nuclear magntica (RNM) cerebral
con disminucin de volumen enceflico supratentorial compatible con progresin de dao neurolgico. Angioresonancia
cerebral, creatinkinasa (CK) total y lquido cefalorraqudeo (LCR) incluidas bandas oligoclonales normales. Con catatonia
persistente con disautonomas se decide uso de TEC. Caso 2: Nia de 9 aos, pubertad precoz en tratamiento, ingresa a
UPCP con encefalopata post primoconvulsin afebril, con infeccin neurolgica descartada. EEG iniciales con actividad
epileptiforme focal intercrtica, RNM cerebral con hiperintensidad leve de cuerpo y cola de hipocampos. Ingresa soporosa,
hipertnica, lenguaje incoherente y repetitivo. Con oposicionismo, flexibilidad crea, ecolalia, mutismo y desconexin
del medio sostenida. Cursa status no convulsivo que responde a BDZ y anticonvulsivantes. EEG control sin crisis, RNM
cerebral normal. En LCR bandas oligoclonales positivas, CK total alta. Estudios de imgenes con sospecha de teratoma
ovrico. Tratada con Metilprednisolona, inmunoglobulina, Rituximab, reseccin de masa ovrica e infusin de Lorazepam
sin respuesta. Con HTA y taquicardia, se inicia TEC. Resultados: Tras inicio de TEC (11 sesiones en caso 1 y desde 3/12
en caso 2) ambas pacientes logran mejora progresiva con hemodinamia normal, recuperacin de conciencia y motricidad y signos catatnicos en disminucin. En caso 2, biopsia de masa ovrica: teratoma inmaduro grado II. Anticuerpos
paraneoplsicos, negativos. Conclusiones: Escasa literatura peditrica sobre catatonia, manifestacin neuropsiquitrica
rara y grave que requiere manejo en UPCP dado riesgo vital y terapia usada. En nios y adolescentes se asocia a patologa
orgnica. Las disautonomas son un indicador de alta probabilidad de evolucin a catatonia maligna. Segn literatura disponible, TEC parece ser un tratamiento seguro y eficaz para la catatonia refractaria a tratamiento habitual en adolescentes.
No existen suficientes datos en pediatra sobre la evolucin o el pronstico a largo plazo.

ECMO PEDITRICO EN CHILE: EXPERIENCIA DEL GRUPO COLABORATIVO


CHILENO
Castillo MA1, Valverde GC2, Gonzlez LI3, Lapadula AM4, Kattan SJ1.
1
Pontificia Universidad Catlica de Chile. 2Clnica Las Condes. 3Clnica Alemana de Santiago. 4Clnica Santa Mara.

26

Introduccin: La Oxigenacin por circulacin de membrana extracorprea (ECMO) es una terapia utilizada como
puente en la falla respiratoria o cardaca refractaria que no responde a la terapia mdica mxima. En nuestro pas existen
4 programas de ECMO asociados a la ELSO, los cuales desarrollan un trabajo colaborativo en beneficio directo de los
pacientes y del equipo mdico y de enfermera que trabaja con esta terapia. El objetivo de este trabajo es presentar la
experiencia de los 4 programas de ECMO peditrico asociados a la ELSO, que realizan este procedimiento en nuestro
pas. Materiales: Revisin retrospectiva de fichas de los pacientes peditricos sometidos a ECMO en los 4 programas de
ECMO peditrico chilenos asociados a la ELSO. Resultados: 51 pacientes peditricos fueron conectados a ECMO entre
mayo de 2003 y septiembre de 2013 (39 respiratorios, 12 cardacos). El promedio de edad fue de 32,4 meses (1 mes a 14
aos). El promedio de peso fue de 13,3 kg (2,8 a 60 kg). 59% de los pacientes fueron hombres. Veintisiete de los pacientes
fueron conectados a ECMO veno-arterial, 4 veno-veno-arterial y 20 a ECMO veno-venoso. El promedio de duracin
fue de 285 h (24 a 648 h) para ECMO respiratorio y 181 h (72 a 360 h) para ECMO cardaco. En 37 pacientes (72%) la
discontinuacin fue debida a su recuperacin. Doce pacientes (23%) fallecieron en ECMO. 41% (16 pacientes) de los
ECMO respiratorios fueron debido a neumona grave por VRS, 4 fueron secundarios a infeccin grave por Bordetella
pertussis y 6 a SDRA secundario a shock sptico. El promedio de ndice de oxigenacin (IO) fue de 48 (31 a 102). De los
ECMO cardacos 6 pacientes fueron secundarios a shock post cardiociruga, 3 secundarios a miocardiopata y 3 por shock
secundario a arritmia grave. Las principales complicaciones fueron requerimiento de intropos (14%), reemplazo renal
(22%) e hipertensin con uso de vasodilatadores (15%). Para el ECMO respiratorio, la sobrevida fue de un 74% al ECMO
y 64% de sobrevida al alta o traslado; por otro lado para el ECMO cardaco la sobrevida fue un 83% al ECMO y 75% al
alta o traslado. Conclusiones: La terapia ECMO, herramienta ampliamente usada en pases desarrollados para pacientes
con falla cardaca y respiratoria refractaria, ya est disponible en nuestro pas. Los programas de ECMO son posibles de
desarrollar en pases como el nuestro, pero requieren de un gran esfuerzo, trabajo serio y de un gran trabajo colaborativo
al compartir la experiencia entre los distintos centros para beneficiar as directamente al paciente. Los resultados de estos
primeros 51 pacientes son similares a los reportados por el registro de la ELSO.

S 32

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cuidados Intensivos

27

ESTUDIO MULTICNTRICO, PROSPECTIVO, EXPERIMENTAL, DE HIPOTERMIA (HT)


EN SNDROME POST PARO (SPP) EN NIOS. COMPARACIN DE 2 MTODOS
Yunge M, Cordero J, Muoz D, Arrau L, Daz B, Castro M, Dalmazzo R, Bustos R, Wegner A, Lapadula M, Roque J,
Cecchetti C, Bravo P, Cruces P, Herce JL, para el Grupo Iberoamericano e Italiano de HT en Pediatra. Unidad de
Cuidados Intensivos Peditricos, Clnica Las Condes, Santiago de Chile.
Introduccin: La HT como neuroprotector tiene evidencia en animales, recin nacidos y adultos, pero muy escasa en
pediatra. El manejo del SPP tiene buenos resultados en adultos y no se ha estudiado en nios. Las guas de RCP 2010
recomiendan HT, pero muchas UCIP de pases subdesarrollados no tienen un sistema servo controlado (SSC) para
realizarla. Objetivo: Comparar la efectividad y seguridad de dos mtodos de HT leve: SSC y medidas fsicas (MF) en
paro cardaco (PC) peditrico. Materiales: Nios ingresados a UCIP con PC desde junio de 2012 a junio de 2014, de 50
centros en 7 pases. Se incluyeron PC intrahospitalarios (IH) y extrahospitalarios (EH), con ms de 2 de RCP, en coma
y ventilacin mecnica (VM) luego de recuperar la circulacin espontnea (RCE). Se excluyeron los pacientes con dao
neurolgico severo, orden de no reanimar, limitacin del esfuerzo teraputico o cuando la HT se poda iniciar despus de
6 h de RCE. Datos registrados en lnea, con consentimiento informado y aprobacin de comit de tica de cada centro.
Intervencin: protocolo de manejo de SPP con HT leve a 32-34 C durante 48 h; retorno lento a normotermia. Seguimiento
a 3 y 6 m. Resultados: Setenta pacientes, 68% EH, 32% IH, 73% SCS, 27% MF. Datos demogrficos y gravedad fue
similar en ambos grupos; induccin de HT 3 h en SSC y 2,15 h en MF; mantencin de HT 33,2 C en SSC y 33,5 C en
MF; temperatura fuera del rango objetivo fue ms frecuente en MF (p < 0,02); en ambos grupos 96% de las temperaturas
registradas durante las 48 h de HT fueron < 36 C; recalentamiento 14 h en SSC y 24 h en MF. Complicaciones similares
en ambos grupos. Las ms frecuentes: hiperglicemia, prolongacin de los tiempos de coagulacin sin hemorragia clnica
y convulsiones. Sobrevida 67% en SSC y 63% en MF (p = 0,27); buenos resultados neurolgicos (PCPC 1 y 2) 62% SSC
y 44% MF (p = 0,276). Das de hospitalizacin 11 en SSC y 18 en MF (p = 0,276); das de UCIP 9 en SSC y 13 en MF
(p = 0,276); Das de VM 6 en SSC y 12 en MF (p < 0,05). Sobrevida PCEH 57% y PCIH 74%; PCPC 1 y 2 en PCEH
45% y PCIH 65%. Conclusiones: En ambos grupos 96% de las temperaturas registradas fueron < 36 C. Hubo tendencia
a mejor estabilidad de temperatura en SSC. Hubo tendencia a menos das de hospitalizacin, de UCIP y VM en SSC.
Complicaciones fueron similares en ambos grupos. No se encontr diferencias en la sobrevida y resultados neurolgicos.
Se podra hacer HT con MF si no hay disponible un SSC. El uso de un protocolo guiado por metas para manejar el SPP
puede explicar la buena sobrevida y buenos resultados neurolgicos. Es planteable realizar un estudio randomizado y
controlado con grupo a 33 vs 36 C.

REPORTE FINAL: TRASLADO DE PACIENTES PEDITRICOS CON FALLA RESPIRATORIA GRAVE PARA EVENTUAL MANEJO CON OXIGENACIN POR CIRCULACIN DE MEMBRANA EXTRACORPREA (ECMO).
Barriga GJ, Carrasco OJA, Crdova LG, Kattan SJ, Castillo MA.
Hospital Clnico Pontificia Universidad Catlica de Chile.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

28

Introduccin: En la falla respiratoria grave que no responde a ventilacin mecnica convencional puede ser necesario el
empleo de otras herramientas como la ventilacin de alta frecuencia oscilatoria (VAFO), el xido ntrico inhalado (ONi)
y la oxigenacin por circulacin de membrana extracorprea (ECMO). Dado que ECMO no est disponible en todas las
Unidades de Cuidado Intensivo Peditrico, se considera en la actualidad el traslado precoz de estos pacientes con el fin
de usar estas terapias en forma proporcionada. Objetivo: Describir la evolucin de un grupo de pacientes con falla respiratoria aguda grave refractaria derivados a nuestro Centro por la eventual necesidad de utilizar ECMO. Materiales:Se
realiz un anlisis retrospectivo de los pacientes con falla respiratoria grave refractaria trasladados a nuestra Unidad de
Cuidados Intensivos para manejo y eventual conexin a ECMO, durante el perodo comprendido entre enero de 2011 a
julio de 2014. Se consider gnero, edad, peso, ndice de oxigenacin (IOx) en diferentes puntos de su evolucin (previo al
traslado, al ingreso, a las 24, 48 y 72 h de evolucin), uso de terapias adicionales (ventilacin de alta frecuencia oscilatoria,
xido ntrico inhalado, posicin prona, surfactante), los das de estada en UCI, complicaciones, mortalidad y conexin
a ECMO. Las variables categricas fueron descritas en trminos de nmero y porcentaje, y las variables numricas en
trminos de mediana y rango. Resultados: Un total de 20 pacientes trasladados a nuestra Unidad con una mediana de
edad de 10,5 meses (r: 1-150), 12 de gnero masculino y una mediana de peso de 8,7 Kg (r: 3,8-76). El IOx de traslado
de este grupo de pacientes tuvo una mediana de 32 (r: 4,6-56); y 3 pacientes trasladados con una PaCO2 mayor a 100
mmHg. El principal diagnstico de traslado fue el sndrome de distrs respiratorio agudo asociado a neumona por virus
respiratorio sincicial en 12 pacientes. Para el manejo de la falla respiratoria se utiliz ventilacin mecnica convencional
en 13 pacientes y VAFO en 7. En 16 pacientes se utiliz xido ntrico inhalado, posicin prono en 10, surfactante en 3 y
slo 2 pacientes requirieron conexin a ECMO. El promedio de estada en UCI fue de 10 das (r: 4-25). Conclusiones: El
traslado de pacientes a ECMO debe ser precoz, antes de cumplirse los criterios clsicos de conexin. Del grupo estudiado,
slo 2 pacientes requirieron conexin a ECMO. De esta manera, hemos protocolizado que con un IOx de 25 el grupo de
ECMO debera ser contactado y con IOx de 30 o pCO2 100 o pH < 7,2 el paciente debe ser trasladado. Para pacientes
que estn a ms de 300 kilmetros se debera restar 5 puntos al IOx y 20 puntos a la CO2. Concluimos que con el uso de
protocolos de traslado precoz a centros con ECMO, los pacientes evitan hipoxias ms graves, se permite el uso de otras
terapias para la falla respiratoria y el ECMO se utiliza slo en casos seleccionados.

S 33

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

29

INCIDENCIA DE VIREMIA POR REACTIVACIN DE CITOMEGALOVIRUS (CMV)


EN PACIENTES PEDITRICOS CON SHOCK SPTICO
Wilhelm BJ, Arriagada D, Ramrez M, Cruces P.
Hospital Padre Hurtado.
Introduccin: La infeccin por citomegalovirus (CMV) es una causa importante y frecuente de mortalidad y morbilidad
en pacientes inmunocomprometidos. Tras la infeccin primaria, el virus se vuelve latente en mltiples rganos y puede
ser reactivado durante una desregulacin grave del sistema inmune. Nuestro objetivo fue estudiar la prevalencia de la
reactivacin de CMV en nios spticos no inmunodeprimidos. Materiales y Mtodos: Estudio prospectivo, observacional,
en pacientes peditricos con shock sptico que ingresaron al Hospital Padre Hurtado durante el ao 2012. Se excluyeron
pacientes con inmunodeficiencia conocida, terapia inmunosupresora y signos de inflamacin pre-existente. Se cuantific
IgG y PCR para CMV en sangre. Se registraron datos demogrficos, puntajes de gravedad, disfunciones orgnicas, infecciones nosocomiales, estada en UCI y mortalidad a 28 das. Resultados: Cuarenta pacientes consecutivos, edad 40,8
meses, 52,5% hombres, 72,5% shock sptico de foco pulmonar. PIM2 11%, PELOD 6,1%, mortalidad 5%. Treinta y dos
pacientes tenan IgG CMV (+), pero slo 2 de ellos tuvieron PCR (+), ambas 1 semana, persistiendo (+) por 2 y 3 sem
respectivamente. Conclusiones: Pese a la elevada frecuencia de infeccin latente por CMV, su reactivacin es una complicacin infrecuente en nios con shock sptico, presentndose en slo el 5% de los pacientes. Dada su baja prevalencia,
no es posible establecer su rol pronstico.

VENTILACIN DE SOPORTE ADAPTATIVO


Hernndez PN, Acua AC, Pacheco VS.
Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos. Hospital Luis Calvo Mackenna, Santiago, Chile.

30

Introduccin: La ventilacin de soporte adaptativo (ASV) es un modo de asa cerrada diseado para otorgar una ventilacin minuto objetivo en intubados, con o sin respiraciones espontneas. ASV selecciona automticamente un patrn respiratorio de acuerdo a la mecnica respiratoria. La presin inspiratoria sobre PEEP, frecuencia respiratoria (FR), volumen
corriente (vte) y tiempo inspiratorio (ti) pueden estar variando casi continuamente. No existiendo evidencia peditrica
significativa con ASV, nuestros objetivos son: 1. Conocer la utilidad de ASV en pacientes con pulmn sano (PS) o con
patologa restrictiva (PR). 2. Determinar su seguridad de uso. 3. Describir parmetros ventilatorios otorgados por ASV.
Materiales: Se estudi pacientes ventilados en la Unidad entre abril y julio de 2014, excluyendo recin nacidos, pacientes
con obstruccin bronquial y en shock. Se registr datos demogrficos, parmetros ventilatorios y gases. Anlisis estadstico
con Test Mann-Whitney. Resultados: Pacientes: n = 15 (9 m/6 f), edad promedio 66,5. PS 10: modo primario (MI) ASV
7, modo primario APV (volumen garantizado) 3, PEEP 7, pH 7,43, PaCO2 41, PaO2/FiO2 379, PEEPi 0,6. PR 5: modo
primario APV 5, PEEP 7,2, pH 7,39, PaCO2 40, PaO2/FiO2 173, PEEPi 0,6. Parmetros ventilatorios protectores. MI ASV
(basal/promedio en ese modo): vte 6,8/7,5; Presin meseta (Pm) 19,4/18,7; presin distensin (Pd) 12,6/11,9 (NS). MI
APV: vte 8/7,7; Pm 22,7/20,4; Pd 15,4/13,1 (p 0,04). Funcin respiratoria. MI ASV basal/promedio: pH 7,44/7,42; PaCO2
39,8/37,9; PaO2/FiO2 405,1/355,8 (NS). MI APV: pH 7,41/7,40; PaCO2 41,9/41,6; PaO2/FiO2 228,6/277,5 (NS). Objetivos: FR y ti. MI ASV basal/promedio: FR 34,1/32,4; ti 0,74 s/0,82 s; PEEPi 0,7 s/0,95 s (NS). MI APV: FR 22,8/30,7
(0,031); ti 0,83/0,81; PEEPi 1,01/1,12. Tiempo en ASV 119,9 h, extubacin en ASV n = 13. Ninguna interrupcin ASV
por seguridad, ni escape areo, ni intolerancia del paciente. Conclusiones: ASV es un modo til y seguro en pacientes
con PS y PR. No se observa lo descrito en literatura: vte muy elevados, atrapamiento areo, ventilacin de espacio muerto
aumentada. Aumento de FR significativo pero sin consecuencias. Favorable menor Pd respecto a APV.

S 34

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Cuidados Intensivos

31

EXPERIENCIA EN EL USO DE VENTILACIN MECNICA NO INVASIVA CON DOS


NIVELES DE SOPORTE EN LACTANTES < 5 KG EN UNA UNIDAD DE PACIENTE
CRTICO PEDITRICO
Cspedes FP, Wegner AA, Erices BP, Godoy ML, Riquelme MH.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Complejo Asistencial Dr. Stero del Ro.
Introduccin: La ventilacin mecnica no invasiva (VMNI) es una excelente alternativa a la ventilacin mecnica invasiva (VMI) en nios con falla respiratoria aguda de diferente etiologa. Cuando es efectiva se asocia a una disminucin
del trabajo respiratorio, a una mejora del intercambio gaseoso y a una disminucin de la intubacin endotraqueal y sus
complicaciones. Su uso ha aumentado exponencialmente, abarcando a la poblacin de lactantes < 5 kg, en quienes tcnicamente pareca poco factible. El objetivo de este estudio es mostrar la experiencia en el uso de VMNI con 2 niveles
de soporte (IPAP/EPAP) en este grupo etario en una Unidad de Paciente Crtico Peditrico chilena. Materiales: Estudio
retrospectivo descriptivo, que incluy lactantes < 5 kg conectados a VMNI con 2 niveles de soporte, entre enero de 2011
y julio de 2014. Se registr sexo, edad, peso, diagnstico, patrn radiolgico, contexto del soporte (I = FIO2 elevada, II
= I + signos de dificultad respiratoria, III = II + gasometra alterada; otros), horas de VMNI y resultado de la terapia. Se
utiliz una interfase facial total con sistema de humidificacin y el buen funcionamiento fue monitorizado por los terapistas respiratorios de la UPCP. Las variables continuas se expresaron como porcentajes, promedios, medianas, rangos
y desviaciones estndar. Los promedios se compararon con el test de U de Mann Whitney para p 0,05 y las variables
categricas con test de 2 y coeficiente de correlacin V de Cramer. Se utiliz el programa SPSS v19, IBM. Resultados:
Se reclutaron 299 lactantes con una edad promedio de 1,9 meses (DS 1,7, rango 0,3-12, Mediana 1,3), peso 4,01 kg (DS
0,7, rango 2,3-5, Mediana 4), 58,9% varones. El diagnstico, hallazgo radiolgico y contexto de conexin ms frecuentes
fueron Respiratorio agudo puro (n = 213), patrn intersticial (n = 146) y soporte tipo II (n=185) respectivamente. La
VMNI fue exitosa en un 81,9% de los pacientes y 18,1% requiri intubacin. Slo se encontr diferencia en las horas
de VMNI entre los pacientes exitosos versus los que se intubaron (78,8 h 62,7 versus 34 h 35,5, p < 0,001). Al analizar el subgrupo de pacientes con patologa respiratoria que fueron conectados a VMNI como terapia de primera lnea
(pura o asociada a shock u otra comorbilidad, n = 221), un 81,4% fue exitoso versus un 18,6% que requiri intubacin.
Se encontr diferencia significativa en las horas de VMNI entre aquellos que tuvieron xito versus los que se intubaron
(76,8h 58,1 h versus 28,5 h 23, p < 0,001) y asociacin entre diagnstico clnico (p =0,0027) y patrn radiolgico
(p=0,024) respecto al xito o fracaso de la VMNI. Conclusiones: La VMNI es un mtodo efectivo de soporte respiratorio
en los pacientes < 5 kg. Su xito puede definirse en promedio dentro de las primeras 24 h de instaurada. La probabilidad
de xito o fracaso de ella parece relacionarse al patrn radiolgico encontrado y a la coexistencia de patologa asociada
al cuadro respiratorio.

IMPACTO DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES PEDITRICOS EN


VENTILACIN MECNICA POR INFECCIONES RESPIRATORIAS GRAVES

Introduccin: El estado nutricional del paciente crtico peditrico en ventilacin mecnica parece tener relevancia sobre
su evolucin durante la estada hospitalaria. La malnutricin por dficit ha sido comnmente asociada a un deterioro de la
musculatura respiratoria y la malnutricin por exceso, considerada un estado de inflamacin crnica asociado a dislipidemia, insulino resistencia e HTA. Estudios actuales no son concluyentes respecto a la influencia del estado nutricional
sobre la morbi-mortalidad de pacientes peditricos crticos en ventilacin mecnica. El objetivo de este estudio es evaluar
el impacto del estado nutricional en la morbi-mortalidad, das de ventilacin mecnica, y das de estada en pacientes con
infecciones respiratorias graves bajas (IRAB) de una unidad de pacientes crticos peditricos (UPCP). Materiales: Estudio
retrospectivo y descriptivo en pacientes peditricos con IRAB ingresados a UPCP de la Clnica Santa Mara (CSM) en
los aos 2012-2013. Resultados: Se estudi a 160 pacientes con IRAB y se analiz el estado nutricional detectndose
51,9% eutrficos, 16,2% sobrepeso, 10% obesos y 21,9% desnutridos. Se observ que existe una relacin estadsticamente significativa entre estado nutricional y el grupo etario, encontrndose mayor sobrepeso y obesidad en los nios
mayores de 6 aos y desnutricin slo en lactantes y preescolares (p = 0,022). Al relacionar el estado nutricional con las
complicaciones durante la estada en UPCP se constat que sta no fue significativamente distinta en pacientes con malnutricin (p = 0,108). No se encontraron diferencias significativas al analizar la relacin entre: estado nutricional vs das
de ventilacin mecnica, estado nutricional vs das de estada en UPCP y estado nutricional vs PCR de ingreso (p = 0,082,
p = 0,314 y p = 0,542 respectivamente). La mortalidad y el antecedente de asma, fueron significativamente mayores en
pacientes con malnutricin por exceso (p = 0,009 y p = 0,004, respectivamente). Conclusiones: El estado nutricional de
pacientes peditricos que cursan con IRAB no impacta significativamente en las complicaciones intrahospitalarias, los
das de ventilacin mecnica y das de estada UPCP. La mortalidad, en cambio, se relaciona significativamente con la
obesidad en el grupo estudiado.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 35

32

Duarte SLC, Lama DP, Yez PL, Rivacoba RMC.


Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Clnica Santa Mara.

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

SHU ATPICO: PRIMERA EXPERIENCIA EN CHILE CON ECULIZUMAB

33

Erices BP, Labb CM, Venthur UC, Wegner AA, Godoy ML.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Complejo Asistencial Dr. Stero del Ro.
Introduccin: El Sndrome Hemoltico Urmico (SHU) es la principal causa de falla renal aguda en pediatra. Se
caracteriza por la trada de anemia microangioptica, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda. Existen dos formas
de presentacin, con distinta etiologa y pronstico: SHU tpico (90%) y SHU atpico (raro en nios, peor pronstico
y asociado a patologas como enfermedad pneumoccica, autoinmunidad, alteracin de complemento, frmacos, glomerulopatas primarias, cncer, etc.). Las terapias descritas para SHU atpico son plasmafresis y Eculizumab, el cual
corresponde a un anticuerpo monoclonal contra la protena del complemento C5, que inhibe la activacin de la va del
complemento terminal. Entre sus efectos adversos destaca cefalea, HTA maligna, hemlisis, meningitis o infecciones
severas, entre otros. No existe experiencia local en el uso de Eculizumab. Caso clnico: Adolescente de 14 aos, previamente sana. Consulta por cuadro de 1 semana de tos, sensacin febril, decaimiento y vmitos a lo que se agrega oliguria,
palidez, edema y aumento de peso (8 Kg). Se pesquisa HTA severa, oligoanuria, creatininemia 4,29 mg/dl, BUN 86 mg/
dl, K 5,7 mEq/l, acidosis metablica, hematocrito 26%, plaquetas 61.700 x mm3. Sin historia de consumo de frmacos
o diarrea. Ingresa a nuestra unidad con diagnstico de SHU. Se inicia hemodilisis, manejndose hipervolemia y alteraciones hidroelectrolticas. Ecografa renal: riones prominentes, signos de nefropata mdica bilateral, sugerentes de
glomerulopata. Biopsia renal: microangiopata trombtica, signos de cronicidad y actividad, lesiones compatibles con
GNMP y escaso depsito de C3. Posterior a esta recibe 3 pulsos de Metilprednisolona y luego Prednisona 60 mg/d, dado
proteinuria en rango nefrtico. Estudio etiolgico: ADAMTS 13 normal, Verotoxina 1 y 2 (-), Ac antimembrana basal (-),
C3 bajo y C4 normal, ANA (-), FR (-), actividad metaloproteinasa 60% (VN 41-180), -HGC (-), VIH (-), VHC y VHB
(-). Actividad de complemento (CH50) bajo, sugiriere probable causa de SHU una disregulacin congnita o adquirida
de va alternativa del complemento que determina activacin continua de ste en clulas husped, causando hemlisis y
falla renal. En este contexto se inicia plasmafresis trisemanal, luego diaria, asociado a hemodilisis segn requerimiento.
Evoluciona con lenta mejora, disminuyendo hemlisis (requiri varias transfusiones), creatininemia 1,5 mg/dl y BUN
60 mg/dl, pero dependiente de plasmafresis diaria. Por imposibilidad de sta como terapia crnica, se indica tratamiento
con Eculizumab. Conclusiones: Se gestiona compra de frmaco, previa aprobacin del ISP, se capacita a personal de
farmacia, UPCP y nefrologa. Se realiza vacunacin contra pneumococo y meningococo a paciente. Luego de firma de
consentimiento informado se administra Eculizumab en plan de 900 mg/semanal ev. A la fecha se ha observado una buena
respuesta a la terapia sin efectos adversos evidentes.

FACTORES ASOCIADOS A FRACASO DE WEANING DE VMNI EN PACIENTES


PEDITRICOS VENTILADOS POR INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
Godoy ML, Cavagnaro IA, Wegner AA, Erices BP, Cspedes FP.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Hospital Sotero del Ro.

34

Introduccin: El uso de ventilacin mecnica no invasiva (VMNI) ha ido en aumento los ltimos aos, sin embargo, no
existen trabajos que hagan referencia al weaning de sta. Nuestro objetivo es describir una tcnica de weaning de VMNI e
identificar posibles factores relacionados al fracaso de ste, en pacientes peditricos ventilados en forma no invasiva debido a insuficiencia respiratoria aguda. Materiales: Estudio observacional de caso y control, con reclutamiento prospectivo
de todos los pacientes peditricos mayores a 1 mes y menores de 15 aos, hospitalizados en la Unidad de Paciente Crtico
Peditrico del Hospital Stero del Ro, con insuficiencia respiratoria aguda, que requieran VMNI durante los meses de
junio y septiembre de 2013; exceptuando aquellos pacientes que hayan requerido ventilacin mecnica invasiva (VMI)
en este mismo episodio. Weaning de VMNI: Una vez que el paciente se encuentre en condiciones de salir de VMNI
(BiPAP), pasar a CPAP por un perodo entre 30 y 120 min, tras el cual el paciente ser reevaluado para saber si est en
condiciones de pasar a bigotera. Posterior al registro de datos se compararn las variables entre los pacientes que tuvieron
un weaning exitoso (paso de CPAP a bigotera o sin necesidad de reconexin a VMNI en las siguientes 48 h) versus los que
fracasaron en el weaning (paso de CPAP a BiPAP o necesidad de reconexin a VMNI en las siguientes 48 h). Resultados:
Se registraron un total de 222 pacientes, de stos 207 (93,2%) permanecieron en VMNI hasta su recuperacin y 15 (6,7%)
requirieron VMI. De los 207 pacientes a los que se les realiz weaning de VMNI, 193 (93,2%) fueron exitosos y 14 (6,7%)
fracasaron: 5 pacientes tuvieron que volver de CPAP a BiPAP y 9 pacientes tuvieron que reconectarse a VMNI luego
de estar en bigotera por un perodo menor a 48 h. La mediana de edad del grupo weaning exitoso fue de 9 meses (rango
1-168) versus 11 meses (rango 1-168) en el grupo fracaso de weaning, p = 0,57. La mediana de peso del grupo weaning
exitoso fue de 8,8 kg (rango 3-48) versus 9,7 kg (rango 4-67) en el grupo fracaso de weaning, p = 0,31. La mediana de
horas de VMNI del grupo weaning exitoso fue de 60 h (rango 21-190) versus 51 h (rango 12-172) en el grupo fracaso
de weaning, p = 0,04. Con respecto a las comorbilidades, en el grupo weaning exitoso 123 de 193 pacientes tena alguna
comorbilidad (63,7%) vs 9 de 14 (64,3%) en el grupo fracaso de weaning, lo que no tuvo significancia estadstica (p = 1).
Conclusiones: Se describe una tcnica segura y eficaz de weaning ventilatorio no invasivo. Las horas de VMNI fueron
significativamente mayores en el grupo weaning exitoso. No hubo diferencias significativas en cuanto a edad, peso, ni
comorbilidades en ambos grupos.

S 36

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Cuidados Intensivos

EVALUACIN DE UN PROTOCOLO DE WEANING DE VENTILACIN MECNICA


EN UCI PEDITRICA. INFORME PRELIMINAR
Yez PL, Lapadula AM, Espinosa C, Lama DP, Cristino DP.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Clnica Santa Mara de Santiago.

35

54 Congreso Chileno de Pediatra

Introduccin: En pediatra, la eficacia de los protocolos de weaning es controvertida, seran tiles en reducir el tiempo
de destete o no influiran en los resultados. La evaluacin de parmetros clnicos y funcionales permitiran identificar a
pacientes aptos para el retiro de ventilacin mecnica. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia de un protocolo de desconexin de ventilacin mecnica y los probables factores de riesgo de falla de la extubacin. Materiales: Se aplic un
protocolo de weaning a los pacientes en ventilacin mecnica por un perodo mayor o igual a 2 das, que cumplieran con
los criterios de candidatos a extubacin. Durante el perodo comprendido entre el 1 de octubre de 2013 y 30 de junio de
2014. Al ingreso a la Unidad se explica a los padres los procedimientos que se realizarn durante la estada del paciente
en la UCI luego de lo cual todos firman un consentimiento informado. Protocolo de weaning: Se consideran candidatos a
extubacin aquellos pacientes que ingresan a VM por diferentes patologas que ya se encuentran en vas de recuperacin,
con estabilidad hemodinmica, PaFi > 150, FiO2 < o igual de 40%, PEEP 6-8 cm de agua, con frecuencia cardaca (FC)
y respiratoria (FR) adecuadas a su edad y control ventilatorio central adecuado. El paciente queda en modo espontneo,
con PEEP 5-6, presin de soporte 6, FiO2 30%. Se evala FC, FR, Volumen corriente (Vt) movilizado y saturacin a las
0, 1 y 2 h preextubacin y a las 0, 2, 6, 12, 24, 36 y 48 h postextubacion. Si FR y/o FC varan en ms de un 25% o en caso
de desaturacin < 94% a las 2 h o antes se considera no apto y se vuelve a sus parmetros anteriores. Si la variacin es
menor, entonces se considera exitosa la prueba y se procede a extubar. Se consignaron datos demogrficos, clnicos (FC,
FR, balances hdricos acumulados), de parmetros de VM (Volumen corriente movilizado, PEEP, compliance), necesidad
de apoyo ventilatorio no invasivo postextubacin, das de VM, UCI y hospitalizacin. Resultados: Durante este perodo se
ventilaron 100 pacientes, de los cuales 55 lo hicieron por > o igual a 48 h. Se realizaron 65 tests de respiracin espontnea.
54% hombres. Edad: 0,7-125 meses, mediana 7 m. Balance hdrico acumulado en ventilacin: -437-165 ml/kg, promedio
-41,8 ml/kg. Tiempo de ventilacin mecnica 2-25 das, promedio 6 das. PaFi al inicio del test rango 130-657, promedio
280, pCO2 rango 27,9-67 mmHg, promedio 47 mmHg. FC promedio al inicio del test 123,44 por min, al final del test
126, por minFR promedio al inicio del test 29,56 por min, al final del test 30,5 por minVt promedio al inicio del test 70,8
ml, al final del test 79 ml. De acuerdo a la tolerancia adecuada al test se extubaron 60/65 pacientes. 9/60 (15%) fracasos
de extubacin debidos a laringitis postextubacin (5), atelectasias y mala mecnica ventilatoria (1), neumona asociada
a ventilacin mecnica (1), compromiso neuro muscular (2). Nueve pacientes se apoyaron con ventilacin no invasiva,
dos requirieron reintubacin. No hubo fallecidos en esta serie. Conclusiones: La aplicacin de una prueba de respiracin
espontnea de 2 h ayuda a predecir el xito de la extubacin. Las causas de falla de extubacin fueron multifactoriales,
predominando la obstruccin de la va area superior. La ventilacin no invasiva permiti evitar la reintubacin en la
mayora de los casos en que se utiliz.

FACTORES DE RIESGO DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL RELATIVA


EN PACIENTES CON SHOCK SPTICO. RESULTADOS PRELIMINARES
Gonzlez J, Godoy L, Wegner A, Erices P, Venthur C.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Complejo Asistencial Dr. Stero del Ro.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

36

Introduccin: El shock sptico constituye una de las mayores causas de morbimortalidad en las unidades de cuidados intensivos. Asociado a esta patologa se describe el desarrollo de insuficiencia suprarrenal relativa (ISRR), cuya prevalencia
variara entre un 30 y 70% segn diferentes estudios. Los pacientes que presentan ISR tienden a evolucionar con un shock
refractario a volumen y drogas vasoactivas, lo que los convierte en pacientes de peor pronstico si no son suplementados
oportunamente. Materiales: Estudio de prevalencia que en una segunda fase ser de casos y controles. Se incluirn todos
los pacientes menores de 15 aos que ingresen a la UPCP del Complejo Asistencial Dr. Stero del Ro con diagnstico
de shock sptico entre junio de 2014 y mayo de 2015. Se excluirn los pacientes con diagnstico previo de ISR o con
tratamiento con corticoides sistmicos durante el mes previo o al momento del ingreso a la unidad. Se solicitar cortisol
basal al momento del ingreso a la UPCP a todos los pacientes que participen en el estudio. Se realizar la recoleccin de
datos por medio de una hoja de registro, donde se consignarn exmenes de laboratorio, signos vitales, requerimiento
de ventilacin mecnica, drogas vasoactivas y uso corticoides. La insuficiencia suprarrenal relativa para efectos de este
estudio se definir como nivel de cortisol basal menor a 18 ug/dl. No se realizarn intervenciones ni cambios en el manejo
habitual de estos pacientes y se mantendr confidencialidad durante todo el proceso de registro de datos. Tras el registro
de datos, se realizar un anlisis univariado de cada factor y un anlisis multivariable mediante una regresin logstica.
Resultados: En el perodo comprendido entre junio y agosto de 2014 ingresaron 15 pacientes con diagnstico de shock
sptico que cumplan con los criterios de inclusin. De stos, 8 pacientes presentaron cortisol menor a 18 ug/dl. Todos
ellos tenan una edad menor o igual a 2 meses. Conclusiones: La ISRR parece tener una alta prevalencia en los pacientes
que ingresan con diagnstico de shock sptico a la UPCP del Complejo Asistencial Dr. Stero del Ro. El anlisis de una
mayor cantidad de pacientes permitir definir su prevalencia con ms exactitud y eventualmente determinar factores de
riesgo asociados a su desarrollo.

S 37

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

37

EXPERIENCIA INICIAL DEL USO DE CNULA NASAL DE ALTO FLUJO (CNAF)


EN EL TRATAMIENTO DE LA BRONQUIOLITIS
Pinuer ES, Daz TM, Prez CP, Cordero TJ, Yunge BM, Dalmazzo R.
Centro de Pacientes Crticos Peditricos, Clnica Las Condes.
Introduccin: Bronquiolitis es la causa ms frecuente de hospitalizacin en invierno. Su tratamiento se basa en la oxigenoterapia y el apoyo ventilatorio, invasivo o no invasivo. La CNAF es un modo de oxigenoterapia que otorga O2 hmedo
y tibio y hasta 100% de FIO2. Si el flujo usado es mayor al flujo inspiratorio, se produce presin positiva, mejorando el
volumen espiratorio pulmonar y disminuyendo as el colapso de la va area. Su uso ha aumentado en los ltimos aos sin
clara evidencia. Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es describir nuestra experiencia inicial con el uso de CNAF en
pacientes con bronquiolitis. Materiales: Estudio prospectivo, descriptivo de los primeros 20 pacientes con bronquiolitis
ingresados en nuestra Unidad de Cuidados Peditricos Crticos en los cuales se utiliz CNAF. Esta fue indicada cuando
los requerimientos de O2 fueron 2 lt por naricera o FiO2 40% por mascarilla o dificultad respiratoria (polipnea y uso
musculatura accesoria). Adems, se utiliz SBT, AR, corticoides, y kinesiterapia respiratoria, segn necesidad. Se us
un sistema de Fisher&Paykel (Optiflow), que fija temperatura a 34 C, flujo segn peso del paciente entre 5 y 15 ltx
y FiO2 para SaO2 92%. Se compar las medias de la FC, FR, SaO2 y score de Wood modificado (M-WCASs) pre y 4
h post CNAF utilizando el test no paramtrico de Wilcoxon. Se consider como significativo si p < 0,05. Otros parmetros evaluados fueron: unidad de ingreso, sexo, edad, peso, da de evolucin bronquiolitis, etiologa de la bronquiolitis,
SaO2 ingreso, das CNAF, das de hospitalizacin y necesidad VNI o VMI. Resultados: De los 20 pacientes 17 fueron
tratados con CNAF en intermedio y 3 en intensivo, el 60% fue de sexo femenino, la edad y el peso promedio fue de 19,3
19,4 meses y 10,4 4,2 Kg respectivamente. El promedio de das de evolucin de la bronquiolitis previo ingreso y la
saturacin de ingreso fue de 4,2 2,3 das y 93,3 3,6%. Las etiologas por test pack, IFI o PCR (pneumovir) fueron:
14 VRS, 1 Influenza, 1 Metaneumovirus, 1 Rinovirus. Las medias de los flujos usados, el flujo de O2 y la FIO2 fueron
de: 8,3 2,2 lt/min., 3,0 1,0 lt/min., 52,1 9,1% respectivamente. La duracin promedio de la CNAF fue de 42,4 h
36,8. Las medias de la FC, FR, el M-WCASs y la relacin Sa/FIO2 mejoraron de manera significativa pre y post CNAF:
158,7 vs 131,7, p < 0,001; 49,4 vs 36, p = 0,001; 4,5 vs 2,3, p = 0,018 y 162,5 vs 189,1, p=0,003 respectivamente. El
promedio de das de hospitalizacin fue de 7,1 3,2. El 38% requiri VNI y ningn paciente VMI. No se registraron
complicaciones directamente relacionadas al uso de CNAF. Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la CNAF
produce una mejora significativa de una serie de parmetros clnicos de la insuficiencia respiratoria secundaria a bronquiolitis. Es necesario desarrollar trabajos comparativos con las tcnicas tradicionales para determinar su real impacto
en el tratamiento de la bronquiolitis.

EVALUACIN DE LA DOSIFICACIN INICIAL MEDIANTE REA BAJO LA CURVA (ABC) DE TACROLIMUS ORAL EN PACIENTES PEDITRICOS SOMETIDOS A
TRASPLANTE HEPTICOS QUE INGRESAN A LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
Acua AC, Morales VJ, Salas PC.
Unidad de Paciente Crtico, Hospital Luis Calvo Mackenna.

38

Introduccin: Los inhibidores de la calcineurina, son un eje fundamental del esquema inmunosupresor en pacientes
sometidos a trasplante heptico (THO). El tacrolimus fue incorporado en sustitucin a la ciclosporina en el 2007. La
dosis inicial de tacrolimus va oral (VO) recomendada en la literatura entre 0,1 y 0,3 mg por kilo por da (mg/K/d)). La
absorcin por va enteral es irregular, lo que se traduce en niveles plasmticos inadecuados, manifestndose desde niveles
subteraputicos, con riesgo de rechazo a niveles txicos con riesgo de injuria renal aguda. El uso de rea bajo la curva
de los frmacos es utilizada para poder evaluar la real exposicin de frmaco en 24 h, esta determinacin juega un rol
importante para poder estimar la real necesidad de la optimizacin de terapias en pacientes que tienen niveles errticos
que pueden generar falla teraputica. Materiales: Estudio retrospectivo de los pacientes THO ingresados a la UCI entre
el ao 2011 al 2014, que recibieron tacrolimus por VO cada 12 h en dosis de carga de 0,1 a 0,3 mg/K/d. Se excluyeron
pacientes con falla renal previa y pacientes que reciban anticalcineurnicos pretrasplante. Luego de 5 dosis de iniciado el
tratamiento, se analizaron los niveles plasmticos en tiempo cero (Np0) de tacrolimus mediante tcnica de Inmunoensayo
de Fluorescencia Polarizada TDxFLx (Abbot Lab.). Se consider un Np0 adecuado de tacrolimus entre 10 a 15 mg/L. Si
los pacientes presentaron niveles alterados se midieron ABC. Se evaluaron la creatinina srica (CrS) basal y al momento
de tomado el Np0 de tacrolimus. Resultados: De los pacientes trasplantados durante el perodo estudiado cumplieron
criterio de inclusin 7 pacientes, (4 masculino-3 femenino), mediana 2 aos de edad (rango 1-10 aos). Se analizaron
pacientes de acuerdo a la dosis de carga y se ajustan de acuerdo a ABC. Existieron 4/7 que alcanzas nivel 7-10 mg/L y
ABC promedio: 120 mg x h/24 h, 3/7 son menores de 7 mg/L y tienen ABC a 100 mg x h/24 h, todos tienen Crs en valores
normales. Todos los pacientes se ajustaron las dosis de acuerdo a Farmacocintica de ABC de FK y se obtienen ABC
fk ptima 100-150 (mg x h/24 h) con ajuste de dosis en promedio 0,25 mg/kg en promedio. Conclusiones: Utilizando
la dosis de carga de tacrolimus recomendada en la literatura, ningn paciente tiene un Np0 adecuado, lo que ratifica la
errtica biodisponibilidad del tacrolimus va enteral. Nuestro grupo considera importante evaluar el uso de tacrolimus
endovenoso en las primeras horas post THO para asegurar la estabilidad de los niveles de inmunosupresin teraputicos
y poder ajustar de acuerdo a ABC en casos ms complejos.

S 38

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Cuidados Intensivos

ESTUDIO DE CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS MEDIANTE DOSIS DIARIA


DEFINIDA EN PACIENTES PEDITRICOS, EN EL PERODO ABRIL DE 2011-ABRIL
DE 2014
Acua AC, Inostroza GV, Morales VJ.
Unidad de Paciente Crtico, Hospital Luis Calvo Mackenna.

39

54 Congreso Chileno de Pediatra

Introduccin: El estudio de consumo de antimicrobianos es ampliamente utilizado como indicador de tendencia de conductas epidemiolgicas, El HLCM es un hospital de alta complejidad, lo que implica un nmero importante de pacientes
con polifarmacia siendo importante estudiar el consumo de antimicrobianos mediante dosis diaria definida. Materiales:
Se seleccionaron 9 antimicrobianos (amikacina, cefotaxima, ceftazidima, ciprofloxacino, clindamicina, cloxacilina,
meropenem, piperacilina/tazobactam). Mediante revisin diaria de recetas y estudio del perfil farmacutico, se calcul
el consumo de antimicrobianos en base a las dosis diarias definidas por cada 100 das/cama (frmula: gramos de antimicrobiano/DDD x nmero de das x N camas ocupadas x 100), donde gramos de antimicrobiano es el valor total de
antimicrobiano utilizado por cada Unidad del Hospital; DDD especfica se obtiene de los datos estndar ya establecidos
por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS); N das es el nmero total de das en el que se realiza la medicin;
N camas ocupadas es el total de camas disponibles en el hospital por el porcentaje de ocupacin, este dato es obtenido
desde la Unidad de Estadstica. Resultados: En el perodo analizado se consumi un total de 3,68 g/100 das-cama
para vancomicina, 3,26 g/100 das-cama para cloxacilina, 2,16 g/100 das-cama para meropenem, 2,12 g/100 das-cama
para ceftazidima, 2,09 g para/100 das-cama para Cefotaxima, 1,69 g/das-cama para Amikacina, 1,4 g/100 das-cama
para piperacilina/tazobactam, 0,56 g/100 das-cama para ciprofloxacino y 0,15 g/100 das cama para clindamicina en el
hospital. Los antimicrobianos con mayor consumo en nuestro hospital son vancomicina, cloxacilina y meropenem lo
que se correlaciona con el perfil de infecciones bacterianas esperables en nuestros pacientes. En la Unidad de Paciente
Crtico el antimicrobiano de mayor consumo es meropenem con un valor mximo de 10,27 g/100 das-cama y ha tenido
una notable baja a 9,1 g/100 das cama. Vancomicina es el antimicrobiano de mayor consumo en la Unidad de 2011 10,4
g/100 das-cama y baja notablemente a 6,8 4 g/100 das-cama cloxacilina y piperacilina-tazobactam han tenido el mayor
incremento por las medidas de desescalamiento de la UPC y se refleja en sus nmeros respectivamente 3,6 a 6,014 g/100
das-cama y 5,00 a 6,1 4 g/100 das-cama tiene su mayor consumo en la Unidad. Conclusiones: El estudio de Dosis Diaria
definida nos permitir crear una valiosa herramienta como indicador para favorecer el uso racional de medicamentos y
disear estrategias para contener el desarrollo de resistencia a los antimicrobianos en las bacterias de mayor prevalencia
en nuestro hospital. Adems tiene la ventaja de ser un sistema econmico y de fcil acceso.

QU TAN PROTECTORES SOMOS AL VENTILAR?


Acua AC, Burgos N, Pacheco U, De la Fuente A, Armijo G.
Unidad de Pacientes Crticos, Hospital Luis Calvo Mackenna.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

40

Introduccin: Entre un 30-40% de los pacientes que ingresan a las Unidades de Cuidado Intensivo Peditricas reciben
ventilacin mecnica (VM). La VM, si bien es el pilar de manejo de la patologa respiratoria, existe evidencia slida que
soporta que la VM produce dao, siendo responsable del dao inducido por VM (DIVM). Bsicamente la ventilacin
a presin positiva con aplicacin cclica de presiones transpulmonares que excedan la capacidad de inflacin pulmonar
pueden daar la barrera epitelio-alveolar. Por lo tanto, es fundamental desarrollar una VM protectora o gentil, lo que resultar en una menor tensin (stress) y elongacin (strain) del parnquima pulmonar, y como consecuente menor impacto
biolgico (bio trauma). En este contexto, la concepcin actual de VM protectora implica necesariamente efectuar un
ajuste del PEEP y el volumen corriente (VT), limitando la presin meseta. Materiales: Estudio prospectivo comparativo
utilizando una cohorte de pacientes ventilados durante 3 meses en la temporada de invierno de 2014. Cada paciente fue
registrado dos veces al da con GSA y datos de parmetros ventilatorios. Las variables analizadas fueron PEEP, Compliance, resistencia, Pafi, IOx, Volumen Tidal, Presin Meseta, PMVA, Presin de Distensin. Adems de datos demogrficos.
Adems se compar 2 grupos segn la fisiopatologa predominante durante su evolucin: Restrictivo-Obstructivo. El
anlisis estadstico se realiz utilizando SPSS Statistics 2.0, significacin estadstica: p < 0,05. Resultados: Analizamos
524 registros, de 33 pacientes, 17 (51,5%) de sexo masculino, con una edad promedio de 49,6 meses. En 22 pacientes,
predominaba el componente restrictivo durante su evolucin. Las modalidades ventilatorias ms utilizadas fueron: VCRP/
APV y ASV. La media de VM fue 9,9 (rango 2-42). PEEP promedio fue: 7,54 cm H2O, en restrictivos (R), 7,5 cm H2O,
en obstructivos (O) 7,63 cm H2O. Vol Tidal: 7,4 ml/kg (O) 7,03 ml/kg (R). Compliance: (O) 14,3 ml/cm H2O (R) 16,98
ml/cm H2O Presin distensin: (O) 16,7 cm H2O (R) 14,2 cm H2O. Sin significancia estadstica. PAFI, IOX, PIM, mostraron diferencias estadsticamente significativas, pero sin relevancia clnica. Conclusiones: Las estrategias ventilatorias
actuales apuntan a una ventilacin protectora. En la UPC del HLCM, se ventila en promedio dentro de rangos seguros
para evitar el DIVM. No existe diferencia estadstica y clnicamente significativa al comparar la fisiopatologa respiratoria
predominante. Si bien este trabajo presenta varios Bias para su anlisis, creemos fundamental conocer como aplicamos
los conceptos tericos de proteccin pulmonar en la prctica clnica diaria.

S 39

Cuidados Intensivos

54 Congreso Chileno de Pediatra

41

UTILIDAD DE PIM2 E IFO EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO EN UNA UNIDAD


DE PACIENTES CRTICOS PEDITRICA
Hernndez PN, Acua AC, Zuleta CR.
Unidad de Pacientes Crticos, Hospital Luis Calvo Mackenna.
Introduccin: En el manejo de pacientes crticos, es fundamental tener scores o ndices pronsticos que nos permitan
anticipar tratamiento, recursos, resultados y comparar poblaciones distintas. En el intensivo existen scores pronsticos
validados; Pediatric Index Mortality score (PIM 2), ndice de Falla Orgnica (IFO). En el caso especifico de la poblacin
de grandes quemados se recomienda que los pacientes quemados sean clasificados en trminos de su gravedad por SCQ
en extensin y profundidad, como aproximacin pronstica inicial para as establecer un programa de manejo y responder
a la categorizacin ministerial (lo que va asociado a complejidad y aporte de recursos). El ndice de gravedad (IG), nace
en el ao 1974, modificado por edad en 1999, es el utilizado hoy en da por las guas clnicas del Ministerio de Salud de
Chile (Minsal 2007/GES). El IG no necesariamente se relaciona con los scores pronsticos de las UPC peditricas, como
lo mostr el trabajo de la UPC del HRR en el ao 2012. Materiales: Estudio retrospectivo observacional. Se realiz un
anlisis retrospectivo de la base de datos clnicos de los pacientes que ingresaron a la UPC del Hospital Calvo Mackenna, con diagnstico de gran quemado, desde junio de 2011 a julio de 2014. El anlisis estadstico se realiza con SPSS
2.0. Resultados: Se estudiaron 51 pacientes con el diagnstico de gran quemado, definido como: IG > 70 puntos o con
quemaduras AB o B > 20% de SQC. Edad media 20,7 meses, un 56,9% eran de sexo masculino (29), El agente causal
fue agua caliente en 39 pacientes (75%), fuego en 9 (17,3%), La mediana de (SQC) fue de 22% (rango 7-78%). Con
una estada promedio de 12 das (mediana 6). Un 41,2% requiere soporte ventilatorio. Once presentaron SDOM durante
su evolucin, 21 sepsis/shock sptico, 1 fallecido (1,9%). Con una mortalidad global de la UPC durante ese perodo de
3,2%. El IG fluctu entre 70 y 190 (mediana 98). La distribucin segn IG; Moderado 2, grave 25, crtico 19, sobrevida
excepcional 5 pacientes. Scores: IFO, un 21,6% presenta 2 o ms sistemas comprometidos. El (PIM 2) oscil entre 0,2%
y 33,1%. (Mediana 1) no existe una correlacin entre PIM 2, das de estada y la distribucin de las categoras de IG, excepto para la categora de sobrevida excepcional. IFO se correlaciona bien con IG. Las complicaciones se relacionan bien
slo con la categora sobrevida excepcional p 0,0087. Conclusiones: En la poblacin estudiada, El PIM2 se correlaciona
con IG adecuadamente slo en los casos de sobrevida excepcional, IFO tiene una mejor correlacin. Las complicaciones
se relacionan slo con sobrevida excepcional. Es importante establecer, generando una lnea de investigacin, un score
que se adapte mejor al paciente peditrico gran quemado, que nos permita predecir con mayor fidelidad la evolucin de
esta poblacin crtica.

PERFIL CLNICO DE PACIENTES CON CETOACIDOSIS DIABTICA EN 14 AOS


DE MANEJO EN UNIDAD DE PACIENTE CRTICO
Del Pozo BP, Arnguiz QD, Flores BC, Hodgson BMI, Castillo MA.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Hospital Clnico de la Pontificia Universidad Catlica de Chile.

42

Introduccin: La cetoacidosis (CAD) es una complicacin grave que se presenta en el 15 a 20% de los nios que debutan
con Diabetes Mellitus (DM). Es el trastorno metablico de la infancia que ms frecuentemente precisa ingreso a una
Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatra. Un diagnstico tardo y un tratamiento inadecuado pueden generar un alto
costo en morbilidad y mortalidad, esta ltima en relacin principalmente con la presencia de edema cerebral. Objetivo:
Analizar la presentacin clnica, evolucin y manejo de pacientes con CAD en la Unidad de Paciente Crtico Peditrico
de la Universidad Catlica de Chile (UPC PUC). Materiales: Revisin de fichas clnicas de pacientes ingresados a la
UPC PUC entre los aos 2000 y 2014 con el diagnstico de CAD. Se consign edad, sintomatologa, glicemia, gases
sanguneos, osmolaridad plasmtica, tratamiento, complicaciones, das de estada y sobrevida. Resultados: Se revisaron
las fichas clnicas de 47 pacientes que registraron un total de 49 eventos de CAD. El 76,5% (36 pacientes) debut con
DM. La edad promedio fue de 8,99 4,12 aos, con un rango de 11 meses a 17,6 aos de edad. El 82,3% (14 pacientes)
de los diabticos conocidos ingresaron por mala adherencia al tratamiento y 11,7% (2 pacientes) por modificacin de
dosis de insulina. Los sntomas de presentacin fueron: polidipsia 67,3% (33 pacientes), poliuria 61,2% (30 pacientes),
vmitos 48,9% (24 pacientes), prdida de peso 42,8% (21 pacientes) y dolor de cabeza 12,2% (6 pacientes). La glicemia
promedio al ingreso fue de 538 181 mg/dl (266-1.000), el pH fue de 7,18 0,12 (6,8-7,35), la osmolaridad plasmtica
de 306 14,6 mOsm/L (284-350). Se indic infusin continua de insulina en el 83,6% (41 pacientes). El 32,6% (16
pacientes) present hipokalemia. El promedio de estada fue de 2,11 0,93 das (1-6). No se registraron muertes en el
perodo de estudio. Conclusiones: El 76,5% de los ingresos a UPC PUC por CAD fue en pacientes con debut de su DM.
En el grupo de diabticos conocidos, la mala adherencia al tratamiento, fue la principal causa de descompensacin. No
se presentaron complicaciones graves ni muertes durante el perodo estudiado. El diagnstico precoz y el tratamiento
adecuado y estandarizado contribuyeron a disminuir la morbilidad y mortalidad en este grupo de pacientes.

S 40

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Endocrinologa y Diabetes

DESARROLLO NEUROLGICO Y COGNITIVO EN UNA COHORTE DE PACIENTES


CON HIPOTIROIDISMO CONGNITO
Barrera NA, Araya RL, Yizmeyin MA, Gallardo TV, Ugarte PF.
Hospital Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: El hipotiroidismo congnito es la principal causa prevenible de retraso mental y dao neurolgico, a travs
del tamizaje neonatal y tratamiento precoz. El Programa Nacional de Hipotiroidismo, se inici en Chile el ao 1992. La
incidencia nacional se ha determinado en 1:3163 recin nacidos vivos. El programa contempla evaluacin neurolgica y
sicomtrica 4 veces en el primer ao de vida y luego anual. Materiales: Se revisaron fichas clnicas de 41 pacientes, 24
nias y 17 varones, que se encontraban en control y tratamiento con diagnstico de Hipotiroidismo Congnito, detectados
por tamizaje neonatal, de edades actual entre 1,1 y 16 aos. TSH del tamizaje entre 12,5 y 623 uUI/ml. En 26 pacientes
se realiz ecografa y/o cintigrafa al nacer: 9 tenan ectopia, 6 agenesias, 5 bocio difuso, 2 hipoplasia tiroidea, 3 escasa
captacin y 1 sin captacin del istopo. El inicio de tratamiento fue en promedio a los 16,8 das (21 pacientes antes de los
15 das, 15 entre 16 y 29 das, 4 al mes y uno al 1,5 meses de vida). La evaluacin del desarrollo neurolgico y cognitivo
se hizo por WISC III, 4 veces el primer ao y luego anual. Resultados: Cinco pacientes fueron excluidos del anlisis:
3 por Sndrome de Down y 2 pacientes con cromosomopatas y RM leves. De los 36 pacientes restantes, 24 tienen CI
normal, 2 CI normal lento, 1 CI limtrofe (paciente con baja adherencia al tratamiento y control). Cuatro pacientes tienen
dficit atencional e hiperactividad y 5 pacientes con retraso del lenguaje expresivo. Conclusiones: Los pacientes portadores de hipotiroidismo congnito presentan un desarrollo neurolgico normal o patologa neurolgica menor, a excepcin
de aquellos con patologa gentica asociada. El tamizaje neonatal ha sido efectivo en prevenir el deterioro intelectual en
97% de nuestros pacientes.

TALLA BAJA, SECUNDARIA A DISPLASIA SEPTO PTICA


Barba LFA, Ortiz SG.
Hospital San Juan de Dios, Santiago de Chile.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: La displasia septo ptica (DSO) o Sd de Morsier, tiene una incidencia de 1 en 10.000 nacidos vivos.
Su diagnstico se basa en la presencia de hipoplasia del nervio ptico, y alteraciones de la lnea medio cerebral, que
habitualmente corresponde a la ausencia de septum pellucidum y alteracin de la secrecin de hormonas hipofisarias. Se
presentan dos casos clnicos, de pacientes en estudio por talla baja severa. Se exponen los resultados de su estudio y la
conclusin diagnstica, as como la estrategia de tratamiento. Casos clnicos: Caso 1: Paciente de 13 aos 11 meses, de
sexo femenino, con antecedentes de RNT, que durante el perodo prenatal presenta hipoglicemia e hiperbilirrubinemia
de predominio indirecto de difcil manejo. Se diagnostic de hipotiroidismo congnito. A los 4 aos de vida presenta
episodio de crisis convulsiva con hipoglicemia severa. Durante evaluacin se observa aplanamiento de curva de crecimiento desde el ao de vida. A los 13 aos 7 meses, destaca talla baja severa, ausencia de desarrollo puberal, junto con
antecedentes de mal rendimiento escolar. Del estudio destaca IGF 1, IGFBP 3 y cortisol bajo rangos normales. Estudio
de imagen, por medio de TAC se observa alteraciones compatibles con displasia septo ptica. El manejo est destinado
a la sustitucin hormonal: GH, Cortisol, y Hormonas tiroideas. Caso 2: Paciente de 12 aos 10 meses, consulta por talla
baja, se objetiva talla bajo p3 (talla diana en p25). Estudio destaca IGF 1 e IGFBP 3 con niveles bajos. La RNM describe
ausencia de septum pellucidum, hipoplasia de nervios pticos y adelgazamiento de tallo hipofisario y menor volumen de
glndula hipofisaria. Sin otros dficits hormonales, el manejo ser administracin de GH. Conclusiones: La DSO, es una
patologa poco frecuente, que debe ser sospechada, sobre todo frente a talla baja severa y en la que se vea alterado el eje
de la hormona de crecimiento asociada a otros dficits hipofisarios. Por lo que adems del estudio hormonal, el estudio
con imgenes, es esencial para hacer el diagnstico.

S 41

Endocrinologa y Diabetes

54 Congreso Chileno de Pediatra

DIABETES INSPIDA CENTRAL SECUNDARIA A GLIOMA PTICO


Ubilla PD, Ortiz SG, Martnez IM.
Hospital San Juan de Dios, Santiago de Chile.

Introduccin: La diabetes inspida es una patologa poco frecuente en pediatra, con una incidencia de 3/100.000. Esta
se caracteriza por polidipsia y poliuria. Ante un paciente con esta sintomatologa debemos plantearnos diagnstico diferencial entre produccin excesiva de orina, de origen osmtico o no osmtico. La diabetes inspida puede ser por dficit
de hormona antidiurtica (diabetes inspida central DIC) o defecto en su accin (diabetes inspida nefrognica). Caso
clnico: Paciente de 2 aos 7 meses a quien se le deriva a policlnico de hemato oncologa por presentar epistaxis recurrente y equimosis, mientras se realiza la evaluacin inicial del menor se detecta que ingiere gran cantidad de lquido y
debe acudir en ms de una oportunidad a orinar. La madre refiere que el menor presenta polidipsia de 1 ao de evolucin,
con ingesta nocturna, poliuria, nicturia y ha presentado baja de peso gradual. Se realiza test de derivacin acuosa y prueba
teraputica con desmopresina, confirmando diagnstica de DIC. Se inici tratamiento con desmopresina con respuesta
favorable. Para estudio etiolgico se realiza TAC de cerebro y RMN, y se evidencia un glioma del quiasma ptico. Dado
su ubicacin, est fuera del alcance quirrgico. Se inicia quimioterapia y se obtiene una respuesta favorable objetivada
con RMN. Conclusiones: Destacamos de esta historia clnica, la importancia de la semiologa, una adecuada observacin
y anamnesis de las conductas de nuestros pacientes, elemento bsico de la medicina, para la sospecha diagnstica, con el
objeto de llegar en forma oportuna al diagnstico y tratamiento.

HIPERANDROGENISMO SECUNDARIO A TUMOR OVRICO


Ubilla PD, Ortiz SG, lvarez HD, Carrasco O.
Hospital San Juan de Dios, Santiago de Chile.
Introduccin: Los tumores ovarios son una patologa poco frecuente en pediatra. La clnica de un tumor ovrico, es muy
variada y las manifestaciones endocrinolgicas dependern de su histologa, del tipo de hormona que predomine en su
seccin, de la edad y momento del desarrollo de la paciente. Caso clnico: Paciente de 14 aos que hace aproximadamente
2 aos presenta aumento progresivo de vellos en todo el cuerpo, tipo andrognico, asociado a esto present amenorrea
secundaria y cambio del tono de voz, aumento de masa muscular, masa abdominal y atrofia mamaria. En junio de 2014
es operada por cuadro de abdomen agudo, donde se extrae tumor ovrico derecho de 20 cm de dimetro. La biopsia es
informada como un tumor de clulas de sertoli-leyding. Los exmenes preoperatorios muestran aumento de andrgenos,
los cuales bajan significativamente posterior a extirpacin de tumor ovrico. La resolucin de los signos y sntomas de
hiperandrogenismo, pos a manejo quirrgico, se vigilar, para evaluar eventual uso de antiandrgenos. Conclusiones: El
hiperandrogenismo secundario a tumor ovrico requiere un alto ndice de sospecha clnica para un oportuno diagnstico
y manejo que evite una severa virilizacin como la del caso clnico presentado.

S 42

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Endocrinologa y Diabetes

RAQUITISMO HIPOFOSFMICO LIGADO AL CROMOSOMA X


Varas LM, Ortiz SG, Cuevas AK.
Hospital San Juan de Dios.
Introduccin: El raquitismo hipofosfmico ligado al cromosoma X es la forma ms comn de los raquitismos hipofosfatmicos hereditarios, tambin llamados raquitismos resistentes a la vitamina D. Es una afeccin de herencia dominante
ligada al cromosoma X, siendo la hipofosfatemia el carcter ms discriminativo. Se debe a una falta de reabsorcin del
fosfato en el tbulo proximal, y a una alteracin en la conversin de 25 (OH) D3 a 1,25 (OH) 2D3. Caso clnico: Paciente
de 2 aos, sexo masculino, con antecedentes de RNT AEG, hijo de madre con raquitismo hipofosfmico. Por antecedentes maternos y talla baja asimtrica, con signos clnicos de raquitismo, se realiza estudio, del que destaca radiografa
de huesos largos con ensanchamiento en copa de las metfisis cbito radial de los fmures distales y de las tibias tanto
proximales como distales, acompaados de desmineralizacin sea con prdida de trabeculacin sea fina transversa y
disminucin de la osificacin periostal. Radiografa de trax con rosario costal. Fosfatasas alcalinas 676 UI/l, 25 (OH) D3
en 23,9 mg/dl, fsforo plasmtico 2 mg/dl, fsforo urinario 115,8, Reabsorcin tubular de fosfato (RTF) 70%. Se inici
tratamiento con fsforo y calcitriol. Conclusiones: El raquitismo hipofosfmico ligado al cromosoma X, aunque es poco
frecuente, es la causa predominante de raquitismo en pases desarrollados y debe ser buscada activamente cuando existen
antecedentes familiares de raquitismo asociado a hipofosfemia. Su oportuno diagnstico y manejo, mejora el pronstico
y la calidad de vida del paciente.

CUNDO SOSPECHAR DE PANHIPOPITUITARISMO CONGNITO. A PROPSITO


DE UN CASO
Risco AM, Villanueva BJ, Flores HG.
Mdico Becada de Pediatra Universidad San Sebastin. Endocrinlogo infantil. Servicio de Pediatra. Hospital Base
Puerto Montt.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: Hipopituitarismo congnito se define como la deficiencia de al menos una hormona hipofisaria. Es una
enfermedad rara. Incidencia 1/4.000-1/10.000 nacidos vivos. Desarrollo hipofisiario depende una secuencia tmporo
espacial en la expresin de factores de transcripcin y molculas de sealizacin las que intervienen en la proliferacin
y diferenciacin de distintos linajes celulares. Cualquier interrupcin puede conducir a deficiencias hormonales nicas
o mltiples. Caso clnico: Recin nacido de trmino 38 sem AEG, hijo de madre primigesta con embarazo controlado,
nace por cesrea por dilatacin estacionaria. Apgar 7-9. Peso Nacimiento 3.180, Talla 47. Examen clnico: no se describen
defectos de lnea media, criptorquidea derecha. Pene de tamao lmite, resto del examen dentro de rangos normales. A las
8 h de vida presenta hipoglicemia sintomtica (27 mg/dl) que se maneja con bolo suero glucosado 10% y carga ev (5,5
mg/kg/min) posteriormente presenta convulsin tnico clnica hemicuerpo derecho con hemoglucotest de 20 mg %. Se
aumenta carga de glucosa pero persiste con hipoglicemias de difcil manejo, requiriendo cargas altas de glucosa (hasta 16
mg/kg/min). Se toma muestra crtica: cortisol bajo y se decide iniciar tratamiento con hidrocortisona. Evoluciona en forma
satisfactoria logrando mantener glicemias adecuados por lo cual se disminuye progresivamente carga de glucosa hasta
lograr suspender. Pruebas tiroideas lmites que se van deteriorando, por lo cual se dej tratamiento con dejo levotiroxina
7 mg/kg/da. Hormona del crecimiento < 0,050, se inicia terapia de sustitucin. Ecografa cerebral: asimetra ventricular,
con ventrculos de tamao lmite. TAC silla turca: ausencia de tejido hipofisiario en situacin normotpica compatible
con silla turca vaca o hipoplasia hipofisiaria. Conclusiones: El fenotipo de pacientes con panhipopituitarismo es muy
variable. Por lo cual en caso de hipoglicemias persistentes que no respondan a tratamiento habitual en recin nacidos sin
factores de riesgo de hipoglicemia se debe sospechar dficit de hormonas hipofisiarias. En el caso de nios que presenten
defectos de la lnea media, defectos oculares, alteraciones genitales se debe buscar en forma dirigida dficit hormonales.
Se logran identificar 15-20% de las etiologas genticas de hipopituitarismo. Estudio gentico otorgara un diagnstico
precoz y reducira la morbilidad, Pero no hay necesidad de diagnstico prenatal porque es una condicin tratable. El
manejo complejo por lo cual idealmente debera ser multidisciplinario.

S 43

Endocrinologa y Diabetes

54 Congreso Chileno de Pediatra

DISPLASIA SEPTO-PTICA (DSO) DE PRESENTACIN NEONATAL: REPORTE DE


UN CASO
Muoz LCB, Gross PR, Molina PM, Berkhoff RA.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.
Introduccin: La DSO es un trastorno clnicamente heterogneo que se caracteriza por alteraciones en la lnea media
cerebral, hipoplasia del nervio ptico e insuficiencia hipofisiaria. Si bien no existen estudios epidemiolgicos en Chile,
en la literatura su incidencia oscila entre 6,3 a 10,9 casos por 100.000 habitantes/ao. El diagnstico en la poca neonatal es extremadamente raro debido a la ausencia de cuadro clnico caracterstico. Caso clnico: Se presenta el caso
de un RNT 42 semana masculino, producto de embarazo controlado sin patologas, nace en el hospital de Villarrica por
cesrea sin complicaciones peso y talla adecuados para edad gestacional. A las pocas horas de vida presenta crisis de
hipertona y apneas, asociadas a hipoglicemia (22 mg/dl), es trasladado al servicio de neonatologa del hospital regional
de Temuco para manejo. Se sospecha encefalopata hipxico isqumica, se realiza resonancia de cerebro que muestra
calcificaciones de ganglios basales, edema cerebral difuso, disgenesia del cuerpo calloso y agenesia parcial de la hoz del
cerebro, con aspecto de agenesia hipofisaria. Evoluciona con ictericia colestsica, estudio de ejes hipofisiarios destaca
hormonas tiroideas bajas, compatible con hipotiroidismo central e hipocortisolismo central, inicindose tratamiento de
sustitucin. Evoluciona con diabetes inspida, manejada con desmopresina. Al persistir con hipoglicemias, deterioro
desarrollo psicomotor, mal incremento ponderal asociado a micropene, se solicita GH en hipoglicemia, que resulta baja
(1,93 ng/ml); inicindose tratamiento sustitutivo. Evaluacin por oftalmologa por sospecha de disminucin severa de
agudeza visual concluye hipoplasia del nervio ptico. Se establece diagnstico de DSO. La DSO tiene una baja incidencia
con manifestaciones clnicas muy variables dependiendo de las estructuras cerebrales afectadas. Nuestro paciente es de
inters dado el importante grado de afectacin clnica, presentando la triada completa de la DSO, lo que ocurre slo en
el 30% de los casos. Conclusiones: Lo que permiti establecer el diagnstico precozmente y de este modo la sustitucin
hormonal correspondiente, factor clave en el pronstico de la DSO pues los dficits hormonales no tratados afectan el
neurodesarrollo y exponen al paciente a riesgo de hipoglicemia, crisis suprarrenales y en consecuencia, la muerte. Cabe
sealar que la etiologa de la DSO no est claramente establecida, se han descubierto genes implicados en ella, siendo el
ms frecuente el HESX1. Si bien es cierto que nuestro paciente no cont con estudio gentico, slo en menos del 1% de
los casos se ha podido identificar anomala gentica.

ENFERMEDAD DE BASEDOW GRAVES CON ICTERICIA PREVIO A TRATAMIENTO


EN UNA ADOLESCENTE
Muoz LCB, Gross PR, Molina PM.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.

Introduccin: La asociacin entre patologas tiroideas y hepticas constituye un tema de gran inters. La causa de la
disfuncin heptica en el hipertiroidismo es multifactorial, puede ser resultado de hipertiroidismo per se, del tratamiento
farmacolgico de hipertiroidismo, afecciones asociadas con la enfermedad tiroidea autoinmune, y de alteracin del metabolismo de la hormona tiroidea secundaria a enfermedad heptica intrnseca como el sndrome de Gilbert. Los sntomas
pueden ir desde una disfuncin heptica leve y sntomas gastrointestinales hasta hepatitis fulminante. Sin embargo, la
ictericia como manifestacin clnica del hipertiroidismo per se es extremadamente raro. Caso clnico: V.A.A., 12 aos
11 meses, sexo femenino. Consulta a endocrinologa por cuadro de 2 meses de evolucin de aumento de volumen cervical asociado a baja de peso no cuantificado y temblor, adems de coloracin amarilla de piel y escleras. Antecedentes
personales: sin menarquia, rinitis alrgica. Antecedentes familiares: madre con hipertiroidismo diagnosticado a los 13
aos, tratado con radioyodo, sin necesidad de tratamiento sustitutivo posterior. Al examen fsico destaca: Peso: 46,3 kg,
Talla 162 cm, IMC 17,6 (p40), taquicardia (120 latidos/min). Ictericia de piel y escleras, dermografismo, temblor distal
de extremidades superiores, exoftalmo, tiroides palpable con bocio 3 (OMS), sin hepatomegalia. Se solicitan exmenes
ante la sospecha clnica de hipertiroidismo asociado a ictericia, previo inicio de antitiroideos: TSH < 0,01 uIU/ML, T4T
21,3 ug/dl, T3 397,3 ng/dl; anticuerpos antireceptor de TSH 81%; pruebas hepticas con hiperbilirrubinemia indirecta y
transaminasas elevadas. Se solicita ecografa tiroidea y se inicia tratamiento con Tiamazol y Propanolol. A los 15 das de
iniciado tratamiento, asintomtica sin ictericia clnica pero con exmenes que muestran persistencia de hiperbilirrubinemia
con ecografa abdominal normal. Al mes de tratamiento, persiste asintomtica con aumento de peso (6,4 kg), hormonas
tiroideas en descenso (T4L 2,31 ng/dL, T3 232,6 ng/dl, TSH < 0,01 uIU/ML) pero persiste hiperbilirrubinemia. Evaluada
por gastroenterologa, se solicita estudio de hepatitis autoinmune. A los 60 das de tratamiento hormona T4 libre normal y
bilirrubinemia levemente alta (BT 1,68 mg/dl- BD 0,82 mg/dl). Conclusiones: Existen mltiples hiptesis sobre la causa
de la ictericia en tirotoxicosis. El estado hipermetablico genera reduccin de la tensin de oxgeno en las zonas centrolobulillares e interfiere con el transporte de la bilis. Tambin se plantea que el exceso de tiroxina producira un efecto txico
directo sobre los hepatocitos. El inters del presente caso radica en la forma de presentacin de tirotoxicosis con ictericia,
cuadro poco comn y la importancia de evaluar funcin heptica en estos pacientes previo uso de antitiroideos, estudiando
las mltiples causas, especialmente si las pruebas hepticas no mejoran con la normalizacin de las hormonas tiroideas.

S 44

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Endocrinologa y Diabetes

INCORPORACIN DE HORMONA DE CRECIMIENTO EN EL AUGE PARA NIOS


CON INSUFICIENCIA RENAL CRNICA TERMINAL. RESULTADOS A UN AO DE
TRATAMIENTO
Pinochet VC, Lacourt P, Garca A, Alczar ML, Godoy C.
Hospital Sotero del Ro.
Introduccin: La Insuficiencia Renal Crnica (IRC) en pediatra produce mal incremento pondoestatural por etiologas
multifactoriales. Desde el ao 1993 est aprobado en EE.UU., el uso de Hormona de Crecimiento (GH) en IRC, a partir
de etapa II, para mejorar la velocidad de crecimiento. En Chile a contar de ao 2010 se incorpor la GH dentro de la
canasta AUGE para IRC de nios menores de 15 aos en etapa terminal. A la fecha se ha comenzado tratamiento en 13
nios con IRC del policlnico de endocrinologa de nuestro hospital. Objetivo: 1) Evaluar mejora en Desviacin Standard
(SD) a un ao de tratamiento de GH en policlnico de endocrinologa del CASR. Resultados: Dentro de la muestra de
los pacientes se obtuvo que 8 resultaron varones; en etapa IV a V de IRC. Al iniciar el tratamiento los pacientes tuvieron
una mediana de edad de 52 meses, equivalente 4,3 aos (rango entre 14 a 193 meses). De stos pacientes, 3 pacientes
se encontraban en tratamiento conservador (fuera de dilisis), 4 en peritoneodilisis y 2 en hemodilisis. Siete pacientes
tenan enfermedad renal desde el perodo neonatal y 9 pacientes cumplieron 1 ao de tratamiento. Cuatro pacientes no
completaron el ao con GH; uno por rechazo de los padres, otro por difcil manejo de IRC + raquitismo, el tercero por
enfermedad seo metablica severa y el ltimo por trasplante a los 3 meses de tratamiento. En cuanto a la talla, estos
pacientes presentaron una mediana de talla inicial de -2,8 DS (rango de -4,17 a -1,53 DS). A un ao de tratamiento con
GH de 0,04-0,05 mg/k/d se observ un aumento de la talla obtenindose una delta de crecimiento de + 1,05 DS (rango
entre 0,27 a 1,98 DS), con un p < 0,008. La mediana de talla del grupo al final del tratamiento con GH fue de -1,74 DS
(rango de -3,0 a -0,42 DS). Conclusiones: Hay una franca mejora de talla en todos los pacientes evaluados. La diferencia
de DS fue mayor en los nios ms pequeos y en tratamiento conservador. La peor respuesta fue en la adolescencia y
en hemodilisis. Este trabajo reafirma lo descrito en mltiples publicaciones: la GH sirve para mejorar la talla en IRC
terminal. Siendo mejor el inicio en edad temprana y en tratamiento menos agresivos. No se pudo evaluar etapa de IRC
en que es mejor iniciar GH ya que AUGE no considera inicios precoces.

CARACTERIZACIN DEL DEBUT DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN NIOS


QUE INGRESAN AL SERVICIO DE PEDIATRA DE CLNICA SANTA MARA

Introduccin: El Debut de la Diabetes Mellitus tipo 1 en nios puede ser amenazante para su vida debido a la dificultad
para establecer el diagnstico por desconocimiento de los padres de la patologa y la cada da ms corta edad de inicio. El
objetivo de este trabajo es caracterizar al menor que ingresa con debut de DM tipo 1 al Servicio de Pediatra de Clnica
Santa Mara. Materiales: Revisin retrospectiva de fichas mdicas de los pacientes que ingresaron a hospitalizacin
al Servicio de Pediatra de Clnica Santa Mara, con diagnstico de debut de Diabetes Mellitus desde junio de 2009 a
junio de 2014. Resultados: Se obtuvieron 34 pacientes de los cuales el 67,64% fueron hombres y 26,4% menores de 5
aos. La edad promedio 7,4 aos. Todos los padres refirieron al ingreso Polidipsia y Poliuria. Prdida de peso el 76,47%,
dolor abdominal 29,41, astenia 47%. El 55,55% de los menores de 5 aos present enuresis o nicturia. Antecedente de
DM tipo 1 en padres o abuelos se obtuvo en 4 pacientes. El grado de deshidratacin fue catalogada al ingreso como:
sin deshidratacin: 37%, moderada: 33,33%, severa: 18,5%. Cetonemia y Cetonuria positiva se vio en el 87,5% de los
pacientes. Cetoacidosis, catalogada con BR menor o igual a 15, se vio en el 47%. Los pacientes deshidratados severos
presentaron en promedio un BR de 5,5 y los no deshidratados de 22. El valor promedio de pH y BR en los menores de
5 aos y mayores fue de: 7,16/12,8 y 7,255/14,3. Las glicemias al ingreso fueron similares: 443,44/457/43. Se obtuvo
hemoglobina glicosilada en 18 pacientes, el promedio fue de 9,51 en los menores y de 12,5 en los mayores de 5 aos. Once
recibieron bolos de suero fisiolgico al ingreso y 3 de ellos en un perodo de 20 min. Estos fueron los severos con un BR
menor de 10. Ninguno recibi bicarbonato. Veinticinco se hospitalizaron en UPCP, todos los con cetoacidosis y 5 de los
menores de 5 aos. Ninguno realiz encefalopata diabtica. Conclusiones: La edad de debut de DM tipo 1 fue menor
que en reportes previos chilenos y el nmero que debuta con cetoacidosis fue mayor que en revisiones internacionales. A
pesar de que el valor de glicemia es similar en ambos grupos, el grado de acidosis fue mayor en el grupo de los menores.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 45

10

Mella BJ, Verdaguer DM, Silva AR, Palomer MM, Orrego GF.
Servicio de Pediatra, Clnica Santa Mara.

Endocrinologa y Diabetes

54 Congreso Chileno de Pediatra

11

RELACIN ENTRE CALIDAD DE VIDA Y DENSIDAD MINERAL SEA EN NIOS


CON DISCAPACIDADES MOTORAS
Arteaga JMC, Reyes GML, Hernndez M, Sams C, Palma M.
Unidad de Endocrinologa, Departamento de Pediatra, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Catlica
de Chile.
Introduccin: La osteoporosis postmenopusica afecta el funcionamiento fsico y psicolgico. Existe escasa informacin
al respecto en nios. Objetivo: Evaluar la relacin entre calidad de vida (PedsQL) y densidad mineral sea (DMO) en
nios con discapacidades motoras (DM). Materiales: Evaluacin de un protocolo de intervencin para osteoporosis por
desuso. Mediciones basales incluyen DMO del cuello femoral bilateral (DMOCF), DXA (DPX-lunar) y el mdulo de
calidad de vida para parlisis cerebral (PedsQL) con 7 dominios = actividades diarias (AD), escolares (AE), movimiento
y equilibrio (ME), dolor y lesiones (DL), fatiga (F), alimentacin (AA) y lenguaje y comunicacin (LC). AD = problemas
al vestirse, asearse o ir al bao. Los padres respondieron un cuestionario antes de conocer los resultados de la densitometra sea (DXA). Se calcul z-score para DMOCF y los puntajes de cada dominio y totales de PedsQL se expresaron
en escala de 100 puntos, siendo 0 el mejor. Los Z-score de derecha e izquierda para DMOCF se promediaron. Se analiz
por correlacin de Pearson la asociacin entre DMOCF z-score y el valor total de PedsQL y por regresin mltiple la
asociacin entre DMOCF z-score y los 70 dominios PedsQL como variables independientes. Resultados: Cuarenta y un
pre pberes (14 nias) entre 6 y 10 aos (8,81 1,51 DE), con habilidades cognitivas normales a levemente afectadas.
Diagnsticos basales = enfermedad de primera neurona (25); de segunda neurona (3); de nervio perifrico (3), muscular
(10). El promedio de z-score para DMOCF fue -1,12 1,29 (-3,75 a 1,24) a derecha, (-7,35 a 1,24) a izquierda, -1,18
1,36 (-5,24 a 1,24) en promedio. El anlisis de regresin mltiple mostr que el z-score de DMOCF est asociado inversamente con AD (r = -0,73; p = 0,0004) y DL (r = -0,32; p = 0,03). Conclusiones: Tal como se esperaba, DMOCF z-score
se asoci inversamente con el dominio de actividades diarias, lo que representa una menor autonoma, e inversamente con
el dominio de dolor y lesiones, por lo que, al igual que en adultos, una menor DMO se asociara a una menor calidad de
vida. Por tanto, es importante en la evaluacin de DMO en nios con DM, por su implicancia en la calidad de vida, ms
all del riesgo de fracturas. FONIS n SA05120046.

ESTUDIO DE MUTACIONES DEL GEN GCK EN PACIENTES PEDITRICOS CON


DIABETES MELLITUS TIPO MODY 2
Arteaga JMC, Garca BH, Lagos LM, Martnez AA.
Unidad de Endocrinologa Infantil, Departamento de Pediatra, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad
de Chile. Laboratorio de Biologa Molecular del Departamento de Laboratorios Clnicos, Pontificia
Universidad Catlica de Chile.

12

Introduccin: La Diabetes monognica MODY 2 (maturity-onset diabetes of the young) se debe a una mutacin del gen
GCK que codifica la enzima glucoquinasa, el cual est en el cromosoma 7p15. De herencia autosmica dominante, se
caracteriza por hiperglicemia de ayuno moderada con glicemias post carga normal o levemente elevada. Se produce por
la presencia de una mutacin inactivante heterocigota en el gen GCK, en que la glucoquinasa no sensa adecuadamente el
alza de glicemia, producindose una insuficiente respuesta de secrecin de insulina. Aunque se presenta desde temprana
edad, su diagnstico generalmente es ms tardo. Objetivo: Describir las caractersticas clnicas y del estudio gentico
molecular de 2 pacientes peditricos con diagnstico de DM tipo MODY 2 evaluados en nuestro servicio. Materiales: Se
seleccionaron 2 pacientes que cumplan criterios clnicos de DM tipo MODY 2 segn ISPAD. Se extrajo DNA genmico
de sangre venosa, el cual se analiz mediante secuenciacin directa bidireccional de los exones 1 a al 10 del gen GCK,
incluyendo las uniones intrn-exn en Laboratorio de Biologa Molecular del Departamento de Laboratorios Clnicos
de Pontificia Universidad Catlica de Chile. Resultados: El paciente 1 result heterocigoto para la mutacin c.872A >
C, p.(Lys291); (=) del gen GCK, la cual corresponde a una sustitucin de una adenina por una citosina en el nucletido
872 que produce un cambio aminoacdico de Lisina por Treonina. El paciente 2 present una mutacin heterocigota
c.709_711delGAG, p.[Glu237del]; (=) que produce una delecin de un cido glutmico en la enzima. Caractersticas clnicas: Paciente 1 debut a los 9 aos, con anticuerpos ICA, IAA, GAD e IA2 negativos, pptido C 0,9 ng/ml, Hb Glicosilada
A1c 6,6, tratamiento slo dieta. Paciente 2 debut a los 5 aos con anticuerpos IAA negativos, pptido C 0,4 ng/ml, Hb
glicosilada A1c 6,2, inicialmente requiri insulina, luego dieta y metformina. Conclusiones: El paciente 1 present una
mutacin recientemente descrita como patognica en la poblacin europea, teniendo este paciente apellido italiano. Esta
mutacin no ha sido descrita previamente en pacientes chilenos. El paciente 2 present una mutacin nueva. En ambos
casos se realiz estudios de prediccin de patogenicidad de las mutaciones mostrando a ambas mutaciones como probablemente patognicas. Se requiere complementar la evaluacin con estudio gentico de otros familiares en ambos casos.

S 46

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Endocrinologa y Diabetes

13

DRAMTICO INCREMENTO EN LA INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 1 EN NIOS


CHILENOS, ENTRE LOS AOS 2006 Y 2012
Pinochet VC, Garfias von FC, Garca BH, Bortzuski A, Ugarte PF.
Endocrinologa Peditrica, Divisin de Pediatra, Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Introduccin: La Incidencia de Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) en nios vara entre regiones y pases, no hay estudios
epidemiolgicos recientes sobre la incidencia de DM1 en Sudamrica. Entre los aos 1990 y 1999 el estudio DIAMOND
mostr una incidencia entre 6-7/100.000 en nios Chilenos. Objetivos: Determinar la incidencia de DM1 en nios Chilenos durante el perodo 2006-2012. Materialess: Revisin de notificaciones DM1 GES en poblacin beneficiaria del
sistema de salud pblica menor a 20 aos. Datos obtenidos del Departamento de Gestin de la Informacin del Ministerio
de Salud. Los datos fueron analizados por gnero, edad, regin y estacionalidad. La Incidencia y su tendencia fue analizada por regresin lineal y exponencial. Resultados: Hubo un total de 2.435 casos de debut de DM1 en menores de 20
aos entre los aos 2006 y 2012. Mediana de edad fue de 14 (rango inter cuartil 10-17), 51% hombres. La mayor parte de
los casos ocurrieron en invierno (28%) y el menor en verano (23%). El promedio de incidencia anual fue de 9/100.000,
con un incremento de 5,7 en el ao 2006 a 12,1/100.000 el ao 2012 ( 1.1,95% IC 0,95-1,3, p < 0,001) y en el 10-14 (
2,39, 95% CI 2,0-2,79, p < 0,001), pero no en el grupo entre 15-19 aos, el cual mostr una mantencin en su tendencia
( -0,33, 95% CI-0,81-0,15, P = 0,14). La tendencia en la incidencia en nios menores a 5 aos es el mejor modelo de
una curva exponencial con un incremento desde 0 a 40 casos anuales, entre los aos 2006 a 2012 ( 1,74, P = 0,002).
La menor incidencia regional se observ en la Araucana (IX regin), la cual tiene la mayor cantidad de poblacin etnia
Mapuche en Chile. Conclusiones: La tasa de Incidencia DM1 en Chile est rpidamente aumentando, particularmente
en grupos de menor edad. La menor tasa se encontr en regin con alta etnia Mapuche, lo cual podra sugerir factores
genticos protectores.

EVALUACIN DE LA RELACIN ENTRE YODURIA Y FUNCIN TIROIDEA EN NIOS

Introduccin: Desde 1970 se suplementa la sal de consumo con yodo para erradicar el bocio endmico en nuestro pas.
Chile presenta uno de los niveles ms altos de yoduria en el mundo, lo que se ha asociado a hipertiroidismo, hipotiroidismo y enfermedad tiroidea autoinmune (ETA). El objetivo de este estudio es determinar las concentraciones de yoduria y
su correlacin con funcin tiroidea en escolares. Materiales: Se reclutaron prospectivamente 70 escolares (54,3% mujeres, mediana de edad 13 aos [12,1-16,1]. Se evalu antropometra, PA y se aplic una encuesta sobre consumo de sal
(diseada y validada por CH), habiendo ingerido sal libremente en la dieta. Se midi TSH, T4 libre, anticuerpos anti-TPO,
anti-TG, yoduria en orina de 24 h, creatininuria y natriuria. Se corrigi la yoduria por la natriuria en orina de 24 h (IUE/
UNaE Ratio). Se defini hipotiroidismo como una TSH > 5,7 mUI/ml y ETA por la presencia de anticuerpos anti-TPO y/o
anti-TG positivos. Se realiz correlacin de Pearson para variables continuas y prueba de Mann Withney para muestras
independientes, considerando p < 0,05 como estadsticamente significativo. Resultados: La yoduria (Mediana; [Rango
intercuartil]) fue 298,5 ug/l [168,5- 416,8]. 65,7% present niveles de yodo sobre los requerimientos o excesivos, la que
se correlacion con la ingesta de sodio (r = 0,46, p = 0,00). No se observ correlacin estadsticamente significativa entre
yoduria y T4 libre (r = -0,22; p = 0,06), hipotiroidismo (p = 0,98) o presencia de ETA (p = 0,56). Conclusiones: En esta
muestra de escolares de la comunidad de Santiago de Chile, la yoduria no se correlacion con la presencia de patologa
tiroidea, an al corregir por el consumo de sal. Sin embargo, en esta poblacin expuesta a exceso de yodo, se observa una
alta frecuencia de anticuerpos anti-tiroideos, sin llegar a ser estadsticamente significativo. Financiamiento FONDECYT
1130427, FONDEF IDeA CA12i10150, CORFO 13CTI-21526-P1, IMII P09/016-F (ICM), Beca Escuela de Medicina
Pontificia Universidad Catlica de Chile 2013 grants.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 47

14

Arteaga JMC, Grob LF, Martnez AA, Hill C, Campino C.


Unidad de Endocrinologa Infantil, Departamento de Pediatra, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad
Catlica de Chile.

Endocrinologa y Diabetes

54 Congreso Chileno de Pediatra

15

RELACIN ENTRE YODURIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIOS


Arteaga JMC, Grob LF, Martnez AA, Hill C, Fardella C.
Unidad de Endocrinologa, Departamento de Pediatra, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Catlica
de Chile.
Introduccin: Una forma de evaluar la ingesta de yodo es su determinacin en orina. En Chile, las concentraciones
de yodo en escolares son las ms elevadas de Sudamrica. Esto podra estar relacionado con un consumo excesivo de
sal, que a su vez se asocia a HTA. Sin embargo, el yodo disminuira la presin arterial (PA) y sera un factor protector
cardiovascular. El objetivo de este estudio es evaluar los efectos del yodo, independiente del consumo de sodio, sobre
la PA y factores de riesgo cardiovascular. Materiales: Estudio transversal. Se reclutaron 70 escolares de Santiago de
Chile (54,3% mujeres, mediana de edad 13 aos [12,1-16,1]. Se evalu antropometra, PA, estado puberal y se aplic
una encuesta sobre consumo de sal (diseada y validada por CH), el consumo de sal fue libre. Se obtuvieron muestras
de PCR ultrasensible (PCRus), marcadores metablicos (glicemia, colesterol, triglicridos, HDL, LDL), funcin renal
(creatinina, microalbuminuria), funcin heptica (GOT, GPT, GGT) y del sistema renina-angiotensina (aldosterona y
actividad de renina plasmtica [ARP]). Se midi yoduria, creatininuria y natriuria en orina de 24 h. Se realiz correlacin
de Pearson para variables continuas y prueba de Mann Withney para muestras independientes, considerando p < 0,05
como estadsticamente significativo. Resultados: La yoduria (Mediana; [rango intercuartil]) fue 298,5 ug/l [168,5-416,8].
65,7% present niveles de yodo sobre los requerimientos o excesivos. Se observ una correlacin negativa entre yoduria
y edad (r = -0,4; p = 0,001) y PA sistlica (r = -0,3; p = 0,01), an al corregirla por consumo de sal (Correlacin parcial;
r = -0,32; p = 0,01). No se observ correlacin estadsticamente significativa entre yoduria y el resto de los marcadores
estudiados (PCRus [p = 0,13], glicemia [p = 0,3], colesterol [p = 0,93], triglicridos [p = 0,76], HDL [p = 0,24], LDL [p
= 0,34], aldosterona [p = 0,59], ARP [p = 0,19]), como tampoco con la disfuncin heptica [p = 0,66]. Conclusiones: En
escolares de Santiago de Chile, la yoduria es mucho mayor que la recomendada por la OMS. Esta disminuye con la edad
y se correlaciona negativamente con la ingesta de sal. La mayor concentracin de yoduria se correlacion con menor PA
sistlica, lo que podra representar un factor protector cardiovascular. Financiamiento FONDECYT 1130427, FONDEF
IDeA CA12i10150, CORFO 13CTI-21526-P1, IMII P09/016-F (ICM) grants, Beca Escuela de Medicina Pontificia Universidad Catlica de Chile 2013.

S 48

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

enfermera

VIVENCIAS DE ENFERMERA ANTE EL DOLOR DEL NIO

Ramrez MP.
Unidad de Cuidados Intensivos de la Regin del Maule.
Introduccin: En la prctica clnica los profesionales de enfermera otorgan cuidado a nios menores de un ao, donde
independiente de la causa que origine su hospitalizacin, estn susceptibles a sentir dolor. El dolor es lo que dice que es, y
existe siempre que la persona lo dice. Esto implica tener una actitud de creer y comprender la experiencia del dolor, tanto
verbal como no verbal, y sobre todo prevenirlo. El presente estudio tiene como objetivo conocer vivencias, sentimientos
y el actuar de los profesionales de enfermera frente al dolor del nio menor de un ao hospitalizado. Materiales: El
presente estudio se enmarca en el paradigma cualitativo, puesto que su metodologa no es lineal, es un proceso circular
y sus fases interactan entre s y no siguen una secuencia rigurosa. Sus revelaciones fueron interpretadas segn los planteamientos de la filosofa fenomenolgica de Heidegger y en la Teora Transpersonal del Cuidado Humano de Watson.
Los profesionales de enfermera fueron seleccionados hasta alcanzar la saturacin terica de la informacin. El estudio
se realiz con profesionales de enfermera que trabajan en una Unidad Peditrica en la regin del Maule. Previo a realizarse las entrevistas, se les solicit firmar previamente un consentimiento informado, donde se le explic el objetivo de
la investigacin, asegurando su confidencialidad de sus respuestas, limitada en los focus groups, ya que el investigador
no puede garantizar la cautela de los pares que participan. Tambin se explic la posibilidad de retirarse del estudio en
cualquiera de sus etapas si lo estimaban conveniente, no existiendo otro criterio de inclusin y de exclusin. Las tcnicas
para la recoleccin de datos, fue a travs de una entrevista semiestructurada y con grupos de enfoque (focus groups).
Resultados: Los testimonios entregados develaron tres dimensiones: la experiencia, el sentir y el actuar. Conclusiones:
Algunas de las conclusiones son: la experiencia profesional emprica y el conocimiento compartido por las enfermeras
que han permanecido ms tiempo atendiendo a este grupo de personas, les ayuda a adquirir una percepcin y una actitud
favorable frente al dolor del nio menor de un ao. Estos profesionales de enfermera se diferencian entre s, donde las que
son madres tienen la capacidad de percibir en forma ms precoz el dolor en los nios menores, por otro lado la mayora
de ellas nombran la existencia de un llanto diferente que constituye la primera alerta de dolor.

PERCEPCIN DE COMPETENCIAS GENRICAS Y ESPECFICAS EN ENFERMERA


ADQUIRIDAS DURANTE EL LTIMO AO DE LA FORMACIN DE PREGRADO
EN ALUMNAS TITULADAS MENCIN UCIP 2010-2013. UNIVERSIDAD DEL
DESARROLLO-CLNICA ALEMANA

Introduccin: En el ltimo ao de formacin de pregrado de la Universidad del Desarrollo, los estudiantes pueden elegir
un rea especfica de desarrollo en su formacin de pregrado. Todas las encuestadas eligieron la Mencin UCI Peditrica
(UCIP) en primera instancia. En este contexto resulta relevante conocer el aporte de la asignatura Mencin UCIP al desarrollo de competencias genricas y especficas necesarias para desempearse en el mbito laboral. El objetivo de este
estudio fue relacionar la formacin en el ltimo ao de pregrado en UCIP con el desarrollo de competencias genricas
y especficas de enfermera, por parte de las tituladas de la carrera de enfermera con mencin UCIP de la UDD, sede
Santiago en el perodo comprendido entre los aos 2010 y 2013. Materiales: Estudio cuali- cuantitativo, con recoleccin
de informacin a travs de una encuesta on line, semiestructurada, aplicada a la totalidad de enfermeras con mencin
UCIP, tituladas en la UDD, sede Santiago, durante el perodo comprendido entre los aos 2010 y 2013, la cual contena
preguntas en escala likert de 1 a 5, referidas a: aspectos sociodemogrficos, motivacin por eleccin del rea y evaluacin
de la percepcin del desarrollo de competencias genricas y especficas. Resultados: Las tituladas son en su totalidad
mujeres (17), solteras y que trabajan en modalidad de turnos. Todas se desempean en el rea peditrica, 12 especficamente en UCI. En cuanto a la motivacin para optar por cursar la mencin UCIP en el ltimo ao de la carrera, destaca
con mayor fuerza la vocacin y el ser un rea desafiante, lo que se explicita en frases como: Tenemos que velar por el
cuidado del nio, apoyar a los padres y es maravilloso su proceso de recuperacin (S 11). En relacin a la adquisicin
de competencias genricas comunicacin y comportamiento tico, manifiestan en un 64,7% que fueron fundamentales
dentro de su formacin. Al observar la adquisicin de competencias especficas de enfermera, las de credibilidad tcnica
y compromiso son percibidas como fundamentales dentro de su formacin por el 76,4% y la de creatividad e innovacin
es percibida con contribucin mediana al logro por el 11,7% por las profesionales. Conclusiones: El ltimo ao de
formacin en UCIP, es percibido como una oportunidad para continuar profundizando en el mbito peditrico, que es
visto adems como un rea desafiante, que permite la movilizacin, articulacin e integracin de competencias en distinta medida. Las tituladas evaluaron de forma positiva, el desarrollo de las competencias en este curso. Siendo la nica
competencia puntuada con escaso desarrollo la de creatividad e innovacin. Se cumple el objetivo propuesto, pero es
un estudio preliminar, que podra ser complementado con informacin de otros agentes relevantes, considerando que el
despliegue de las competencias no slo depende del individuo que la demuestra sino tambin del medio y de los recursos
disponibles para una ejecucin valiosa.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 49

Camus DS, Caldern SM de los .


Carrera de Enfermera, Universidad del Desarrollo.

enfermera

54 Congreso Chileno de Pediatra

LA MUERTE: GENERADORA DE SENTIMIENTOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS


INTENSIVOS PEDITRICA
Abarca IJ, Montecinos EC.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Complejo Asistencial Sotero del Ro.
Introduccin: Experimentar la muerte de un nio es un proceso complejo, el cual resulta en numerosas ocasiones difcil de enfrentar, debido a que
comprende una experiencia individual, privada e intransferible. Por otro lado involucra aspectos biolgicos, sociales, legales y religiosos, siendo un
suceso dramtico que en muchas ocasiones genera mltiples sentimientos. El constante movimiento de pacientes hace que el ndice de rotacin sea muy
alto, por lo que el tiempo que dura una cama vaca es muy poco. Esto cobra vital importancia cuando el paciente que debe ingresar necesita el cupo del
menor que acaba de fallecer, el equipo de trabajo debe seguir atendiendo y dando respuesta a los problemas de salud de los pacientes que estn en el
servicio y los que estn por venir. Muchas veces, esta situacin genera un desgaste en las personas ya que no se permite experimentar los sentimientos
que genera la muerte de un nio y menos el duelo. En la UPCP del Hospital Sotero del Ro se han vivenciado numerosas muertes en pacientes agudos
como crnicos, y cada una por si sola genera sentimientos diferentes en cada una de las personas que componen el equipo de salud. El deber cumplir
con el rol profesional de prestar asistencia al menor hasta el final de su vida y otorga una muerte digna, hace que mdico, enfermera, kinesilogo, tcnico
paramdico y auxiliar de apoyo, postergue sus propios sentimientos. Con el presente trabajo se pretende dar a conocer el sentimiento que genera en el
equipo de salud de la UPCP del Hospital Sotero del Ro el fallecimiento de un paciente. Objetivos: General: Conocer los sentimientos que genera en
el equipo de salud de la Unidad de Paciente Crtico Peditrico del Complejo Asistencial Hospital Sotero del Rio el fallecimiento de los pacientes. Especficos: 1.1 Conocer los sentimientos generados por la muerte de un paciente; 1.2 Conocer las emociones que genera la muerte de un paciente crnico
versus uno agudo en el equipo de salud; 1.3 Conocer los sentimientos que provoca el continuar con la rutina de trabajo despus del fallecimiento de un
paciente. Resultados: De 12 encuestas aplicada a (2 kinesilogos, 2 tec paramdicos, 3 mdicos 5 enfermeras), prima el sentimientos de tristeza y pena
en 8/12 al momento de la muerte de un paciente, seguidos por la frustracin e impotencia en 7/12 seguidos por la rabia 3/12. Nueve de 12 participantes
s reconocen diferencias emocionales entre la muerte de un paciente crnico versus un paciente agudo por los lazos emocionales establecidos con el
paciente crnico y su familia. Despus del fallecimiento de un paciente recurren a diversas acciones para superar la pena como aislarse, llorar, dejar
de pensar, conversar con otras personas, ayudar a despedir al paciente y brindar apoyo a la familia en el duelo, pensar que la vida contina y hay otros
nios que lo necesitan y deben seguir trabajando. En relacin a que siente de los cuidados brindados al menor fallecido como el bao y el retiro de los
elementos invasivos 10/12 lo encuentran algo necesario para despedir con dignidad y una buena presentacin para que los padres puedan despedirse,
existe 2/12 que este momento les representa mucha pena y evitan estar presentes o realizarlo. Frente a la reutilizacin de cupo al poco tiempo de haber
fallecido un paciente genera muchas emociones y se manifiesta que no hay tiempo de un duelo primando la pena 6/12 pero con el sentimiento de
que otro nio puede necesitar ese cupo. En relacin a si creen que estn preparados para enfrentar ese momento slo 2/12 se encuentran preparados,
el resto no cree estar preparado para enfrentar la muerte de un paciente peditrico; 10/12 encuestados reconocen contar con el apoyo de sus colegas
para enfrentar este momento de duelo. En el transcurso de este ao hay 8/12 encuestados que reconocen que existen algn fallecimiento que les haya
afectado ms que otros. Conclusiones: El afrontamiento de la muerte del paciente crtico es un proceso difcil, donde las personas movilizan un sinfn
de recursos emocionales con el objetivo de lograr la adaptacin y seguir funcionando, no estando preparados para este momento. La muerte de un
paciente crnico involucra diferencias con el paciente agudo debido a los lazos creados por el equipo de salud, el paciente y su familia, existen acciones
posterior a la muerte de un paciente que generan sentimientos principalmente de pena como es el bao retiro de elementos, pero que el equipo de salud
considera necesario para despedir con dignidad y correctamente al paciente, la reutilizacin de cupo genera pena pero prima el pensar que otro nio
puede necesitar ese cupo. Es relevante el contar con el apoyo del equipo en situacin de duelo y hay fallecimientos de algunos pacientes que afectan
ms al equipo de salud que otros. No existiendo diferencias por estamento.

EXPERIENCIA EN LA INSTALACIN DE PICC CON APOYO ECOGRFICO EN LA


UPC PEDITRICA DE CLNICA DVILA
Jorquera AC, Hernndez GF, Zepeda MP, Salgado GC, Sandoval AX.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Clnica Dvila.

Introduccin: Los catteres centrales de insercin perifrica (PICC) representan un acceso venoso seguro y una nueva alternativa para obtener un
acceso central en los pacientes que lo requieran. Se han demostrado variadas ventajas con el uso de PICC. Dentro de ellas se destacan: menor riesgo
de sangrado y de infeccin, menor costo de instalacin, mayor comodidad del paciente y disminucin considerable de las complicaciones asociadas a
la instalacin, adems de duracin variable que puede ir desde pocos das hasta meses, dependiendo de los requerimientos de cada nio. (Amerasekera
et al, 2009). Tradicionalmente, la instalacin de los PICC se ha determinado mediante la palpacin anatmica y de la ubicacin conocida de la vena
a puncionar, la que idealmente, debe ser de un calibre considerable, de fcil acceso y no estar multipuncionada. Si alguna de estas caractersticas
est ausente, la probabilidad de obtener una instalacin exitosa disminuye de forma importante. LA CDC en 2011 recomienda utilizar catter central
de insercin perifrica (PICC), en lugar de un catter corto perifrico, cuando la duracin de la terapia intravenosa es probable que exceda de seis
das. Guidelines for the Prevention of Intravascular Catheter-Related Infections, 2011. En la UPC Peditrica de Clnica Dvila se instaur de manera
formal la instalacin y uso de PICC en el ao 2009 luego de una capacitacin para el equipo de enfermera. A partir de la experiencia vivida y de las
complicaciones que se presentan al momento de su instalacin, como la difcil visualizacin y palpacin de la vena y por consiguiente, multipuncin
del paciente, es que en el ao 2013 se inicia la instalacin de estos dispositivos con el uso de ultrasonido. Esto ltimo extrapolado de la instalacin de
catteres venosos centrales llevada a cabo por personal mdico. Las acciones referentes a este dispositivo involucran completamente a enfermeras y
enfermeros ya que son ellos los encargados de su instalacin y de su cuidado posterior. Todo esto nos motiv a estudiar los resultados obtenidos con
uso de ultrasonido en la instalacin de PICC a pacientes peditricos hospitalizados en la Unidad de Paciente Crtico Peditrico de Clnica Dvila, tomando en consideracin diversas variables tales como la edad de los pacientes, los criterios que los hicieron candidatos a la utilizacin del dispositivo,
el tratamiento a recibir, el diagnstico mdico, entre otros. Materiales: Para este estudio se utilizar la metodologa cuantitativa de tipo expositiva/
exploratoria considerando la escasa informacin y estudios previos con respecto al tema tratado. Resultados: Los resultados expuestos a continuacin
se basan en la experiencia de la Unidad desde enero a agosto de 2014 en la instalacin de PICC. Con un universo de 32 pacientes de los cuales 14
corresponden al sexo masculino y 18 al sexo femenino en edades que comprenden desde los 2 meses hasta 14 aos con un promedio de 6,5 aos. De
un total de 32 intenciones de instalacin el 91% de los mismos fue exitoso y el 9% se considerada como instalacin frustra. Es importante mencionar
que aquel porcentaje que corresponde a los dispositivos no instalados no coincide con aquellos intentos realizados sin visin ecogrfica. El 75% de los
PICC instalados se realiz al primer o segundo intento de puncin y que tan slo el 15% requiri ms de dos punciones pero nunca ms de cinco de
las mismas. La visin ecogrfica ha permitido abordar venas principalmente como la Baslica y la Ceflica y en ms del 50% en el brazo izquierdo.
Esto destaca uno de los principales beneficios de la utilizacin de ultrasonido para la instalacin de PICC, ya que nos ha permitido ampliar el campo
de posibilidades de puncin. Es importante sealar que en esta unidad el tamao del catter utilizado generalmente es 2,8 fr. Si bien los criterios de
instalacin de los PICC comprenden en su totalidad la administracin de sustancias va endovenosa, es importante mencionar que en un 66% de los
mismos se utiliz para la toma seriada de exmenes de sangre. Once pacientes corresponden a pacientes con enfermedades crnicas de distinta data y
tipo y con reiteradas hospitalizaciones previas. Es importante mencionar que en el 100% de los PICC instalados un 0% tuvo como causa de retiro la
infeccin del sitio de insercin o infeccin sistmica a causa del dispositivo invasivo. La duracin mnima fue de un da y la mxima de 63 das con
un promedio de permanencia de 14,4 das, en estos resultados es importante mencionar que el estudio se realiz en la Unidad de Paciente Crtico y se
consider como retiro en el da de traslado a pediatra, que representa el 55% de las causas de retiro. Conclusiones: La instalacin de PICC, con visin
ecogrfica, ha permitido el abordaje de venas poco convencionales o no puncionables con abordaje tradicional en ms del 50% de los casos. La visin
ecogrfica nos ha permitido un xito en la instalacin del 91% de los PICC lo cual supone un beneficio y se considera como una tcnica favorecedora.
El uso de ultrasonido ha permitido realizar un nmero de punciones escasa antes de la instalacin exitosa de PICC lo que supone un beneficio para
los pacientes atendidos en la Unidad de Paciente Crtico Peditrico de Clnica Dvila. En base a los datos obtenidos y los anlisis realizados, hemos
considerado pertinente la necesidad de ampliar la investigacin en relacin a los PICC debido al aumento en su uso actualmente en los distintos servicios
de salud que atienden a pacientes hospitalizados como por su gran utilidad en las Unidades de Paciente Crtico. Dicho lo anterior es que se pretende
ser precedente para futuras investigaciones en relacin al tema.

S 50

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

enfermera

SISTEMA DE NOTIFICACIN DE INCIDENTES, EVENTOS ADVERSOS Y EVENTOS


CENTINELA DE CLNICA DVILA
Castro AM, Hernndez GF, Ibarra CMP, Oyarzn SAM, Zepeda MP.
Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos, Clnica Dvila.
Introduccin: La seguridad es uno de los pilares fundamentales de la asistencia clnica, tanto para los pacientes, como
para los funcionarios de una institucin. Para lograr estndares de seguridad y calidad adecuados, es necesario promover
una cultura de seguridad sanitaria entre los trabajadores de la salud. Dentro de ello, se incluye el reconocer eventos
inesperados que pudiesen ser potencialmente dainos para el paciente, de forma de poder notificarlos y as prever y evitar
eventos que signifiquen mayor gravedad para los pacientes (Parmelli et al, 2012). El sistema de notificacin de incidentes,
eventos adversos y eventos centinela con que cuenta Clnica Dvila se implant en el ao 2006. En sus inicios, se trat
de un proceso pasivo, que en el ao 2011 se transforma a una modalidad activa. Es un sistema con formato electrnico,
disponible en todos los dispositivos computacionales de todas las unidades de la institucin. La notificacin del evento
realizada es de tipo annima, confidencial y voluntaria, que puede ser realizada por el personal de cualquier estamento
de la clnica. La finalidad de la notificacin de los incidentes ocurridos en la atencin de los pacientes implica la toma de
medidas que permitan identificar los niveles de intervencin para prevenir ocurrencia de un nuevo incidente y disminuir
las tasas de eventos adversos y, a su vez, de eventos centinela. Materiales: Recopilacin de datos y resultados obtenidos
en los ltimos 8 aos bajo el sistema de notificacin de eventos adversos instaurado. Permisos y autorizaciones pertinentes
para el uso de datos. Resultados: En el primer semestre del ao en curso, se notificaron un total de 1.255 eventos, de
los cuales 1.172 son incidentes, 83 corresponden a eventos adversos, sin reporte de acontecimientos calificados como
centinela. 39 de ellos corresponde a eventos reportados en la Unidad de Paciente Crtico Peditrico, lo que representa el
3,1% del total de notificaciones de la Clnica. stos se distribuyen en 33 incidentes y 6 eventos adversos. Conclusiones:
La notificacin de incidentes representa una herramienta de mejora para la seguridad del paciente. Mientras mayor sea el
nmero de incidentes reportados, mayor ser la pesquisa de eventos adversos. Es importante que el personal est familiarizado con el sistema de notificacin. Utilidad estadstica y de prevencin, los sistemas de notificacin de incidentes sirven
como herramienta de aprendizaje. Los errores por accin u omisin que se cometen, permiten realizar un anlisis de las
situaciones que se presentan, evaluando la necesidad de realizar cambios en los procesos. Ms del 50% de los enfermeros
que trabajan en UPC Peditrica de Clnica Dvila cuenta con el diplomado de seguridad clnica, dando al servicio una
visin ms completa y profunda de la importancia de la notificacin.

EVENTOS ADVERSOS DE LA ATENCIN DE ENFERMERA EN PACIENTES CON


SOPORTE ECMO
Snchez RMS, Hernndez SP, Berroeta CT, Fierro JM, Arrieta ZX.
Centro de Paciente Crtico Peditrico, Clnica Las Condes, Santiago de Chile.
Introduccin: Soporte vital ECMO, es un tratamiento cuestionado por los riesgos que entraan la canulacin vascular, la
anticoagulacin y el riesgo de accidentes relacionados con una tcnica tan compleja, actualmente existe suficiente evidencia que demuestra cmo en situaciones de gravedad en las que la respuesta al tratamiento convencional es insuficiente o
ineficaz la ECMO obtiene frente a ste mejor supervivencia sin incrementar las secuelas. Materiales: Se realiza revisin
de ficha mdica de todos los paciente que han sido sometidos a ECMO en la Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos
de Clnica Las Condes entre el perodo 2009-2014. Resultados: Del total de la muestra; 33 pacientes sometidos a soporte
ECMO, independiente de la modalidad requerida. En 10 pacientes se reportaron lceras por presin. En 4 pacientes se
report flebitis en grado 1. Todos los accesos perifricos afectados habran sido instalados en su Hospital de Base. En
5 pacientes se report desplazamiento de dispositivos invasivos, siendo el evento ms grave el desplazamiento de una
cnula de insercin arterial. No existen eventos reportados relacionados con cada de paciente. Conclusiones: Fomentar
el reporte de eventos adversos, ya que nos ayuda a mejorar, a brindar una atencin de salud segura y de calidad. Mejorar
los registros de enfermera para poder analizar el continuo, hasta que ocurri el evento. Revisar peridicamente los protocolos con el fin de actualizarlos y mejorarlos, en pro del paciente.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 51

enfermera

54 Congreso Chileno de Pediatra

SEGUIMIENTO DE BUNDLE DE VENTILACIN MECNICA INVASIVA, EN LA UPC,


HOSPITAL EXEQUIEL GONZLEZ CORTS 2013
Jacob MR, Betanzo SE, Alvarado MS.
Unidad de Paciente Crtico, Hospital Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: La neumona asociada a la ventilacin mecnica se desarrolla a las 48 h o ms de haber realizado la
intubacin endotraqueal y la coneccin al ventilador mecnico. Ocurre entre un 20% a un 25% de los pacientes sometidos a VM. Se asocia a mayor morbimortalidad y aumento de los das de estada (de 4 a 14 das), aumento del uso de
antimicrobianos y de los costos de la hospitalizacin. Alcanza una letalidad entre un 30 y un 70%. Uno de los factores
determinantes en el pronstico favorable de estos pacientes es el uso de antimicrobianos adecuados en forma precoz.
Debido a esto es importante conocer la epidemiologa microbiolgica de cada Unidad que orientara el uso racional de
antimicrobianos. De ah la importancia de prevenir la NAVM, y en nuestra Unidad desde 2012 comenz a realizarse un
bundle con las medidas ms costo-eficientes para la prevencin de esta patologa. Materiales: Estudio retrospectivo y
descriptivo. Fuente de datos: los bundles de VMNI realizados en la UPC durante 2013. Los bundles contiene 5 puntos:
Elevacin de la cabeza en 30 o 20 si es menor de 5 kg; circuito sin condensacin; sedacin segn protocolo; profilaxis
de lceras por stress segn protocolo; aseo de cavidad oral con clorexidina (en mayores de 3 meses). Los bundles fueron
analizados por da, es decir, si haba un da en el cual no cumpliese o no se llen alguna medida era 0, y adems se analiz
punto por punto para ver cules eran aquellos puntos con menor cumplimiento. Resultados: Se analizaron 193 bundles
con 1.868 das de seguimiento. El 100% de los pacientes tuvo seguimiento con bundle. Los puntos con mayor porcentaje
de cumplimiento son, con un 98,5% es el punto dos que se refiere al circuito sin condensacin, le sigue el punto uno
fowler 30 20 con un 97,9% y con un 83,6 le sigue el uso de clorhexidina y la sedacin segn protocolo, en ltimo lugar
de cumplimiento se encuentra la profilaxis de lceras por estrs con un 68,8%. En forma global hay un cumplimiento de
un 60%. Conclusiones: A pesar del 100% de pacientes con seguimiento, el 40% de los das evaluados no cumple ya sea
porque ese da no se sigui o porque no cumpla alguno de los puntos incluidos. El punto ms bajo es el de profilaxis de
lceras por estrs, esto podra deberse a que el protocolo fue creado durante el segundo semestre de 2013, debido a eso
no haba consenso de cules eran las medidas que se consideraban como para dar aprobado ese punto. En comparacin
a aos anteriores no hubo variacin significativa de las tasas, ya que stas venan bajando desde el ao 2009, esto podra
deberse a que las medidas seguidas en el bundle se ejecutaban pero no en forma sistemtica con metodologa bundle,
desde el 2010. De cmo se llena el bundle, hay que uniformar la forma del llenado ya que hubo muchos de los puntos
que se consider como no cumplido por la forma en que este se complet. Es aconsejable realizar un estudio de similares
caractersticas posteriormente para comparar la adhesin y las tasas de NAVM.

EVALUACIN DE LA PERCEPCIN SOBRE CULTURA DE SEGURIDAD DE


ENFERMERAS/OS EN UNA UNIDAD DE PACIENTE CRTICO
Lizana VML.
Hospital Roberto del Ro.

Introduccin: El acelerado desarrollo tecnolgico y social en el rea de la atencin sanitaria, ha transformado en una
actividad prioritaria en las instituciones de salud el desarrollo de una cultura de seguridad (1,2). La cultura de seguridad
hace referencia al conjunto de conocimientos, pensamientos, creencias, hbitos, costumbres y rutinas que los miembros
del equipo de salud comparten y utilizan para tomar sus decisiones y significar sus prcticas (1,2). Puede variar dentro de
las organizaciones, tanto en las Unidades o Servicios como entre las distintas disciplinas profesionales (4,5). Las Unidades
de Cuidados Intensivos (UCI) son un sistema vulnerable al error debido a la complejidad de la atencin, la gravedad del
enfermo crtico, las barreras de comunicacin, el elevado nmero de procedimientos diagnsticos, tratamientos invasivos
y la cantidad y complejidad de la informacin recibida, convirtiendo a estas Unidades en reas de riesgo para la aparicin
de eventos adversos (10). La Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) en Estados Unidos, en el ao 2004
dise una encuesta para evaluar las opiniones del personal de salud sobre seguridad del paciente, errores mdicos y
notificacin de eventos (9,13). Esta encuesta fue adaptada para su utilizacin en Espaa (13). En Chile, el ao 2009, en
el Hospital Padre Hurtado se realiz un estudio aplicando la encuesta de la AHRQ. En nuestro pas no hay publicaciones
acerca de evaluacin de la percepcin del clima de seguridad en Unidades de Cuidados Intensivos. El estudio de la cultura
de seguridad permite obtener una perspectiva de la seguridad del paciente y puede proporcionar una base para el desarrollo
de intervenciones apropiadas para mejorar la calidad de atencin que reciben los pacientes (10). Materiales: Estudio
cuantitativo, prospectivo, analtico. Se evaluar el estado actual de la cultura de seguridad en el grupo de enfermeras/os de
la Unidad de Paciente Crtico del Hospital Roberto del Ro. Para esto se utilizar como herramienta la encuesta diseada
por la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) adaptada para su utilizacin en Espaa por la Universidad de
Murcia y validada para su aplicacin en Chile. Durante la realizacin de esta investigacin sern respetadas las normas ticas internacionalmente establecidas. Resultados: Los resultados estn en evaluacin. Conclusiones: Estn en evaluacin.

S 52

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Gastroenterologa

PERFIL DE PACIENTES AFECTADOS POR HEPATITIS VIRAL EN SERVICIO


DE PEDIATRA DE HOSPITAL HIGUERAS DE TALCAHUANO 2013
Marinovic MA, Carrasco SM, Campos JR, Henrquez VP, Humberto Muller VH.
Hospital Las Higueras.
Introduccin: Se ha registrado en el ltimo ao un aumento sustancial de casos por Hepatitis Viral en pediatra. Se
presenta una cohorte de pacientes egresados con diagnstico de hepatitis entre los aos 2012 y 2013 en el Servicio de
Pediatra de Hospital Las Higueras. Objetivos: Caracterizar los pacientes egresados con diagnstico de Hepatitis Viral
en el Servicio de Pediatra de Hospital Las Higueras y comparar con las cifras nacionales de dicha patologa. Metodologa:Estudio descriptivo, retrospectivo, de serie de casos. Se revisaron fichas de pacientes egresados bajo el diagnstico
de Hepatitis Aguda, agrupados bajo la clave B15-B19 de la base de datos CIE-10 Hepatitis Viral. Se analizaron los
datos obtenidos en base a una plantilla elaborada en programa Excel, de Microsoft. Resultados: Se aprecia un aumento local significativo en la notificacin y diagnstico de Hepatitis Viral, con diferencias significativas con la estadstica
nacional e internacional. Asimismo, se aprecian diferencias sustanciales en los indicadores bioqumicos apreciados en
nuestra casustica. Conclusiones: No se pretende explicar las causas del aumento de casos de hepatitis, sino hacer una
actualizacin y caracterizacin de las principales manifestaciones clnicas de la patologa y sus complicaciones, adems
de caractersticas epidemiolgicas a nivel local.

ACALASIA EN LA ADOLESCENCIA, A PROPSITO DE UN CASO

Introduccin: La acalasia es una alteracin primaria de la motilidad esofgica caracterizada por la disminucin progresiva
del peristaltismo y la falta de relajacin del esfnter esofgico inferior. De todos los casos de acalasia slo el 5% corresponde a casos infantiles. Es una patologa de baja incidencia, en literatura internacional se describe incidencia de 0,18/100.000
al ao. Caso clnico: Adolescente varn de 14 aos. Sin antecedentes personales ni familiares de importancia. Consulta
en septiembre de 2013 por cuadro de 1 mes de evolucin de dificultad para tragar slidos que se inicia en forma brusca, lo
cual se asocia a dolor retroesternal, vmitos ocasionales y baja de peso cuantificada en 2 kg. Se hospitaliza para estudio.
Se solicitan hemograma, VHS, perfil bioqumico los cuales resultan en rangos normales. Evaluado por psiquiatra infantil
y se descarta trastorno de la conducta alimentaria. Gastroenterloga infantil realiza endoscopia digestiva alta que informa:
estenosis funcional de esofagio inferior esofagitis eosinofilica? Se toman biopsias: esofagitis crnica con signos leves de
actividad. Gastritis crnica inespecfica. Mucosa duodenal dentro de lmites histolgicos normales, descartando esofagitis
eosinoflica. En forma paralela se solicita IgE la que resulta en rangos normales. Se solicita manometra esofgica. Se
hospitaliz en octubre de 2013 por empeoramiento de los sntomas con disfagia a lquidos y slidos, adems se objetiva
baja de peso de 4 kg en 1 mes. Se realiza manometra esofgica que evidencia: patrn manomtrico compatible con acalasia. Evaluado en conjunto con cirujano digestivo y se decide manejo quirrgico. Se realiza cardiotoma + parche de Door
en una ciruga sin incidentes. Evoluciona en forma satisfactoria, realimentndose a las 24 h, dndose de alta a las 72 h
alimentndose sin problemas. Posterior al alta mantiene controles en policlnico de gastroenterologa infantil, asintomtico
y recuperando peso. Conclusiones: La presentacin clnica de la acalasia vara con la edad, nios pequeos con frecuencia
se presentan con vmitos y sntomas respiratorios, y los adolescentes presentan disfagia, vmitos y regurgitacin. Disfagia
progresa de slidos a lquidos en el 70% y se asocia a baja de peso por lo cual se puede confundir con trastornos de la
conducta alimentaria y puede conducir a un retraso en el diagnstico. Esofagograma con bario puede mostrar la clsica
apariencia de pico de pjaro en esfago distal, con dilatacin proximal. Endoscopia digestiva alta puede revelar un esfago
dilatado pero su utilidad en el diagnstico es limitada. El gold estndar para el diagnstico es la manometra esofgica.
Las opciones de tratamiento son variadas. Es importante la sospecha clnica para hacer el diagnstico en forma oportuna.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 53

Risco AM, Hidalgo FX, Gonzlez PM, Bohle OJ.


Mdico Becada de Pediatra Universidad San Sebastin, Hospital Base de Puerto Montt. Gastroenterloga
infantil. Servicio de Pediatra Hospital Base de Puerto Montt.

Gastroenterologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

EVALUACIN DE LA PRESENCIA DE EOSINFILOS EN MUCOSA GSTRICA EN


NIOS REFERIDOS A ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
Ortiz MM, Jaime MF, Carrasco R, Torres J, Harris P.
Laboratorio de Infeccin e Inmunologa Gastrointestinal y Departamento de Gastroenterologa y Nutricin
Peditrica. Departamento de Anatoma Patolgica, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Alumna Pregrado.
Introduccin: Con el aumento explosivo en la incidencia de alergias alimentarias en la ltima dcada, la presencia de
eosinfilos (eos) en la mucosa gastrointestinal ha recibido considerable atencin, en particular en el esfago y colon. Sin
embargo, la informacin disponible acerca de los valores de normalidad para el recuento de eos en estmago en pacientes peditricos es limitada. Objetivos: Estimar valores de normalidad de eosinfilos en biopsias de estmago y segunda
porcin duodenal de nios referidos a endoscopia digestiva alta. Materiales: Se incluyeron 2 bases de datos de diseo
transversal, pertenecientes a un proyecto Fondecyt y a un proyecto colaborativo multicntrico (CONTENT). Se evalu
el informe endoscpico, test de ureasa para determinar presencia de H. pylori y una evaluacin ciega por anatomopatlogo de las muestras procesadas con tincin de hematoxilina y eosina (HE), en forma cuantitativa (clulas/HFP), en
lmina propia. a) De la base de datos del proyecto Fondecyt se incluy 98 pacientes, con recuento de eos en mucosa de
antro gstrico. b) De la base de datos del proyecto CONTENT, se incluy 72 pacientes de los que se dispona muestra de
antro, cuerpo y 2 porcin duodenal. Por lo tanto, se cont con 170 biopsias de antro gstrico y 72 de cuerpo y duodeno
de nios. Resultados: De los 170 pacientes derivados a EDA, 74 cumplan con criterios de normalidad (EDA normal,
test de ureasa negativo y biopsia normal). La edad (promedio 1DS) fue de 10,8 2,9 aos, 67,5% nias. El recuento
en antro gstrico (72 muestras) fue de 1,13 1,79 eos/HPF, en cuerpo gstrico (27 muestras) 1,06 1,79 eos/HPF, y en
duodeno (30 muestras) de 10,44 7,09 eos/HPF. Al analizar por edad y sexo, no se encontraron diferencias significativas,
en todos los segmentos. Al analizar segn el resultado para Test de Ureasa, no se encontr una diferencia significativa para
el conteo de eos en antro gstrico entre positivos y negativos (t de student, p = 0,095). Conclusiones: Se propone como
rango de normalidad para mucosa gstrica en nios un conteo de eos en cuerpo de 0-3 eos/HPF, en antro de 0-3 eos/HPF
y duodeno de 3-17 eos/HPF. Este estudio sugiere que incluso en medios con alta prevalencia de infeccin por H. pylori
como el nuestro, el recuento de eos no parece ser un elemento distintivo, y que estos estn presentes normalmente en la
mucosa gastroduodenal.

COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA GRAVE EN ADOLESCENTE PORTADORA


DE LEUCEMIA LINFOBLSTICA T AGUDA, TRATADA EXITOSAMENTE CON
TRASPLANTE DE MATERIA FECAL
Friz C, Marinovic MA, Delgado VG, Campos JR, Gajardo SC.
Hospital Las Higueras, Talcahuano.

Introduccin: Infeccin por Clostridium difficile (ICD) es una grave enfermedad emergente, en aumento en la niez.
La mortalidad por diarrea por C. difficile es 2-5%, en pacientes de riesgo 10-20% y en colitis fulminante 30-80%. ICD
se caracteriza por diarrea en presencia de tratamiento antibitico prolongado ms toxinas de C. difficile o C. difficile
toxignico positivo en deposiciones y/o a presencia de colitis pseudomembranosa a visin colonoscpica o al anlisis
histopatolgico de colon. Cuando no hay respuesta a tratamiento conservador (retiro del antibitico y terapia de apoyo), se
debe suministrar Metronidazol o Vancomicina oral. En caso de refractariedad la FDA aprueba trasplante de materia fecal,
consistente en infusin enteral de flora colnica sana procedente de donante. Caso clnico: Adolescente femenina de 10
aos, ingresa el 7/10/13 a UTIP por debut de leucemia aguda (LA) con hiperleucocitosis (GB: 613.000), inmunofenotipo
LLA-T riesgo medio. Al tercer da inicia quimioterapia (QTT) de induccin, completando protocolo (IA) con remisin al
da 33. A los pocos das de ingreso se sospecha neumona, indicndose ceftriaxona ev por 7 das. Posteriormente con diarrea, fiebre y dolor abdominal. Ecotomografa abdominal destaca engrosamiento difuso de paredes de colon descendente y
sigmoides. Se inicia ceftriaxona y clindamicina ev por 5 das, que luego se cambia a vancomicina ev, agregndose posteriormente Meropenen. Completando 28 das de tratamiento antibitico ev. Se agrega gran compromiso del estado general,
diarrea sanguinolenta con mucosidades e hipoalbuminemia con anasarca. Pancultivos negativos, toxina de Clostridium
difficile negativa. Colonoscopia concluye colitis psudomembranosa extensa. Se inicia vancomicina oral en altas dosis,
metronidazol ev. y nutricin parenteral total. Se realiza terapia con flebogmma, albmina y reposicin de derivados. No
se reanuda QTT por condiciones clnicas de paciente, sin reactivacin de leucemia. Es reevaluado por gastroenterologa,
indicndose trasplante de materia fecal (TMF) dada mala respuesta a tratamiento antibitico. Se realiza estudio de material
fecal de donantes, resultando ambos padres aptos. Se realiza TMF de padre por sonda nasoduodenal (250 cc). Paciente
no present mejora clnica, evolucionando febril. Equipo multiprofesional decide realizar segunda TMF de madre por
va colonoscpica. Paciente presenta buena respuesta, afebril, buen aspecto general, con buena tolerancia a alimentacin
oral. Al octavo da post procedimiento control colonoscpico, que muestra recuperacin de mucosa colnica. Actualmente
paciente contina quimioterapia segn protocolo, sin incidentes a la fecha. Conclusiones: El TMF es un tratamiento
seguro, con una tasa de xito mayor a 90% en casos seleccionados, por lo que se hace necesaria mayor investigacin en
este mbito, entendiendo lo prometedor de los resultados obtenidos.

S 54

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Gastroenterologa

ASCARIASIS MASIVA: REPORTE DE UN CASO

Vsquez AN, Muslera F, Vsquez J, Hidalgo X.


Hospital Base de Puerto Montt.
Introduccin: La ascariasis es una parasitosis producida por scaris lumbricoides, nemtodo cilndrico, que en estado
adulto llega a medir de 15 a 35 cm y 3 a 6 mm de ancho, el macho de menor tamao presenta su extremo distal enroscado
ventralmente. De prevalencia mayor en pases tropicales o hmedos, los grupos de riesgo son nios de 5 a 9 aos y personas expuestas a mal saneamiento ambiental. Su transmisin es fecal-oral, con ingesta de huevos larvados que eclosionan
en intestino delgado dando lugar a larvas que penetran submucosa e ingresan al sistema porta, pasando por hgado hacia
pulmones migrando hacia va respiratoria superior y volviendo al tubo digestivo donde termina su ciclo madurativo, en
intestino las hembras depositan sus huevos que son eliminados por las heces al ambiente. Se reporta escolar de 8 aos,
sin antecedentes mrbidos, que presenta dolor abdominal asociado a eliminacin de scaris por va oro-fecal y evoluciona
con migracin de una de stas a va biliar extraheptica. Caso clnico: Escolar de 8 aos, sexo femenino, eutrfica, previamente sana, derivada desde Quemchi por 10 das de dolor abdominal, vmitos intermitentes y eliminacin de scaris por
va oro-fecal. Se recibe en Castro, afebril, anictrica. Ecografa abdominal muestra dilatacin de va biliar extraheptica
y 1 scaris en coldoco, pruebas hepticas con aumento de fosfatasa alcalina (388 UI/L, bilirrubina total/directa/indirecta
0,88/0,2/0,6 mg/dL, GOT/GPT 37/45 UI/L), sin leucocitosis (10,7 x 103 mm3), eosinofilia (14%), protena C reactiva baja
(3,0 mg/dl). Se trata con albendazol 400 mg al da va oral por 6 das, con diagnstico de ascariasis masiva, scaris en
coldoco. Evoluciona sin dolor abdominal con eliminacin de scaris en deposiciones, afebril, anictrica, ecografa de
control a las 72 h sin cambios. Al 7 da ingresa a Hospital Base de Puerto Montt asintomtica, afebril, anictrica evolucionando con disminucin de fosfatasa alcalina (276 UI/L) y ecografa de control muestra va biliar normal, sin scaris en
coldoco, se suspende albendazol completando 7 das, sin alteraciones al examen fsico. Al alta sin alteraciones al examen
fsico, se recomienda coproparasitolgico cada 3 meses y si es positivo tratar al paciente y familia. Conclusiones: El
caso descrito es concordante con una infeccin masiva por scaris lumbricoides que pudo complicarse con una migracin
transitoria del parsito hacia va biliar extraheptica, de acuerdo al informe ecogrfico. A pesar, que se ha descrito en la
literatura retiro espontneo del parsito sin complicaciones, llama la atencin que en el ltimo control se haya informado
va biliar normal. En relacin al tratamiento, el uso de mebendazol 400 mg en dosis nica es efectivo para eliminar las
formas larvarias, al finalizar ste el caso ndice y la familia debe realizarse coproparasitolgico para confirmar la remisin
completa y mejorar condiciones higinicas para evitar la reinfeccin.

COMPROMISO HEPTICO VS PELIOSIS HEPTICA EN INFECCIN POR


BARTONELLA HENSELAE

Introduccin: La infeccin hepatoeslnica por Bartonella henselae es frecuente en nios, y puede o no presentarse posterior al compromiso ganglionar. La peliosis heptica (PH) en nios sin condiciones patolgicas subyacentes (TBC, VIH,
FQ, desnutricin, neoplasias, etc.) es poco frecuente, reportndose slo unos pocos casos en la literatura. Se presenta un
caso de Infeccin por Bartonella henselae con compromiso heptico en paciente inmunocompetente. Caso clnico:Escolar de 9 aos de sexo masculino, con antecedente de dermatitis atpica y contacto con gatos. Consulta al 9 da de
evolucin por fiebre hasta 39,5 C, compromiso del estado general, inapetencia y aumento de volumen inguinal izquierdo.
Al examen destaca adenopata inguinal izquierda aislada de 2 x 2,3 cm blanda, no adherida a planos profundos, indolora,
sin signos inflamatorios y sin sitio de inoculacin demostrable. Hgado normal, bazo 3 cm bajo el reborde costal. Resto del
examen fsico normal. Hemograma GB 13.700 Eos 4% Bac 0%, Seg 49% Linfo 36% Mono 11%, Hb 12,0 g/dl, plaquetas
441.000, VHS 36, PCR 32,2 mg/L, hemocultivos (-), funcin renal y heptica normales. Paul Bunnell (-), Widal (-), LDH
286 U/L, IgG; B. henselae 1/512, IgM VEB (-), inmunoglobulinas normales y VIH (-). Radiografa de trax normal.
Ecografa inguinal: Adenopatas inguinales e iliacos externos izquierdos de aspecto inflamatorio-infeccioso (mayor 2,5
cm). Ecografa abdominal: hgado normal y esplenomegalia 12,7 cm. Evoluciona febril 2 sem, con compromiso del estado
general, sin nuevos sntomas y sin cambios al examen fsico. Se indica tratamiento con azitromicina por 5 das, persistiendo fiebre intermitente. Al control, adenopata inguinal 1,5 x 1,5 cm indolora, sin visceromegalia. Se indica tratamiento
con clotrimoxazol por 10 das. Al mes de evolucin afebril e inapetente, con dolor persistente en hipocondrio derecho
y baja de peso de 4 kg. TC de abdomen con mltiples lesiones focales hepticas, la mayor con componente tenue denso
compatible con peliosis heptica, una de ellas hemorrgica. VHB (-), VHC (-), PCR Parvovirus (-), AFP < 0,476 UI/ml.
Evoluciona favorablemente, se concluye bartonellosis sistmica y PH. Se indica manejo sintomtico y control imagenolgico seriado. Conclusiones: La infeccin hepatoesplnica por Bartonella henselae presenta sntomas sistmicos, fiebre
prolongada, prdida de peso, cefalea y mialgias. Puede asociarse a dolor abdominal periumbilical y/o cuadrante superior
y hepatomegalia y/o espenomegalia palpable. En general, los sntomas y lesiones viscerales desaparecen en menos de
6 meses. La PH, posee etiologa variada y en infeccin por Bartonella (PH bacilar) se ha descrito en pacientes inmunocomprometidos. Presenta cavidades qusticas de contenido hemtico, con forma, tamao y distribucin variable, siendo
la biopsia heptica la herramienta ms fiable en su diagnstico. Considerando en este caso, imagenologa compatible y
un contexto clnico altamente sugerente de bartonellosis, se plantea el diagnstico sin necesidad de estudios invasivos.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 55

Pino CC, Esquivel PN, Albanez PI, Montenegro RB.


Hospital Clnico Regional de Antofagasta.

Gastroenterologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

APLICACIN Y SEGUIMIENTO DE LOS CRITERIOS DIAGNSTICOS DE


TRASTORNOS DIGESTIVOS FUNCIONALES (ROMA III) EN NIOS REFERIDOS A
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA POR SOSPECHA DE ORGANICIDAD
Orellana GMJ, Harris DP, Jaime MF, Villagrn EA, Ortiz MM.
Laboratorio de Infeccin e Inmunologa Gastrointestinal y Departamento de Gastroenterologa y Nutricin
Peditrica, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Catlica de Chile, Santiago, Chile.
Introduccin: La aparicin de criterios diagnsticos de trastornos digestivos funcionales (TDF) Roma III ha significado
un aporte al diagnstico de enfermedades digestivas. Sin embargo, en pediatra no se ha reflejado en disminucin de
estudios invasivos. El porcentaje de endoscopias digestivas altas (EDA) en nios con resultados normales supera el 50%
y la utilidad de los criterios Roma III como predictores de normalidad ha sido escasamente evaluada. Objetivos: Evaluar
factores clnicos, incluyendo criterios Roma III, como predictores de EDA normal en pacientes peditricos y analizar su
evolucin a 4 meses de seguimiento. Materiales: En forma prospectiva, se evalu nios referidos a EDA por dolor abdominal, sin diagnstico. Previo consentimiento informado, se realiz encuestas sobre: i) sntomas de organicidad; ii) estado
nutricional y iii) cuestionario diagnstico validado de TDF peditrico para dolor abdominal versin espaol (QPGS-RIII).
Luego se realiz EDA, biopsia y test rpido de ureasa (RUT) de acuerdo a indicacin de mdico tratante. Cuatro meses
despus, se contact telefnicamente, para evaluar evolucin clnica y re-aplicar cuestionario Roma III. Se calcul IMC
con datos aportados. Se defini estado nutricional usando Tablas de IMC para la edad de nios (as) y adolescentes de 5
a 18 aos de edad (OMS 2007). Resultados: A la fecha, se han reclutado 35 pacientes, 17 mujeres (49%). Mediana de
edad 12 aos (5-17). Catorce (40%) fueron diagnosticados con sobrepeso u obesidad y 2 desnutricin leve. Doce (34%)
tuvieron EDA alterada; 2 (5,7%) con diagnstico de lcera duodenal y el resto, 10 (28,5%) duodenopata erosiva leve/
moderada, nodularidad y/o inflamacin crnica. No hubo diferencias en el resultado de EDA por gnero, sntomas de
organicidad ni criterios Roma III. De los 20 (57%) pacientes que cumplieron criterios Roma III para TDF, 6 (30%) presentaron EDA alterada y 14 (70%) EDA normal. De los 15 (43%) que no cumplieron criterios 6 (40%) presentaron EDA
alterada y 8 (53%) EDA normal. De los 2 pacientes con lcera duodenal, ninguno cumpli criterios. A 21 nios se les
realiz deteccin de H. pylori (Hp) con RUT o histologa. De los 8 con RUT negativo, 6 cumplieron criterios. Cinco nios
presentaron alteracin histolgica, de los cuales 2 cumplieron criterios. Conclusiones: El diagnstico de TDF basado en
criterios ROMA III no se correlaciona con EDA normal, biopsia normal o ausencia de infeccin por Hp.

S 56

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Gentica

EPIDERMLISIS BULOSA CON ATRESIA PILRICA, REPORTE DE UN CASO

Cataln LJA, Palisson EF, Yubero GMJ, Monzn TP.


Fundacin DEBRA-Chile. Universidad Austral de Chile.
Introduccin: La Epidermlisis Bulosa (EB) representa un grupo heterogneo de enfermedades genticas, caracterizadas
por la formacin de bulas y erosiones en piel y mucosas ante un trauma mecnico mnimo. Basado en el nivel estructural
en el cual se forma la bula en la piel, se puede clasificar en cuatro grupos mayores de EB: simple, de la unin, distrfica
y sndrome de Kindler. Cada uno de stos se subdivide en mltiples grupos menores. La EB simple con atresia pilrica
(EBS-AP) es un subtipo poco frecuente, causado por la mutacin en los genes que codifican para la integrina alfa6-beta4
o plectina. Estas protenas forman parte de los complejos de unin a la membrana basal de la zona dermoepidrmica. Se
expresan tanto en piel, como a nivel gastrointestinal o en otros tejidos. El pronstico en la mayora de los casos es fatal,
falleciendo en el perodo neonatal. Caso clnico: Se realiz una revisin de un caso clnico de un recin nacido en el
Hospital San Juan de Dios. Adems se solicit mapeo antignico de biopsia cutnea y estudio molecular de PLEC1 con
tcnica RT-PCR desde Exon 1 a Exon 31 en el departamento de dermatologa molecular del Paracelsus Private Medical
University Salzburg. Naci una paciente de sexo femenino de padres sanos, sin antecedentes de consanguinidad a las
37 sem de gestacin. Durante el embarazo la madre present mal incremento ponderal y polihidromanios severo. Los
datos antropomtricos de peso, talla y circunferencia craneana fueron de 2.400 g, 42 cm y 35,5 cm respectivamente. Al
examen fsico presentaba malformacin del lbulo de ambos odos y extensas reas de aplasia cutis en extremidades
inferiores, trax y zona lumbar. La radiografa de abdomen simple y TAC abdominal evidenci una burbuja de gas nica
a nivel gstrico sin paso de aire hacia distal y ausencia de ploro. Ingres a la Unidad de Cuidados Intensivos para inicio
de alimentacin parenteral. A las 48 h de vida comenz con distrs respiratorio asociado a mltiples atelectasias por lo
que debi ser conectada a ventilacin mecnica. Se efectu una biopsia cutnea la cual demostr la presencia de una bula
con clivaje en la zona entre la dermis y epidermis. El mapeo antignico con inmunofluorescencia confirm la ausencia
de plectina. El anlisis mutacional evidenci la presencia de dos mutaciones heterocigotas 1.236-1.239 dupCAGC en
el exn 11 y 3.162 + 3 del 6 (aggggc) en el exn 24/intron 24 del gen de plectina (PLEC1), ambas mutaciones nveles
en la literatura. Los hallazgos son compatibles con una EBS-AP. Finalmente la paciente fallece a los 64 das de vida
secundario a un shock cardiognico, arritmia ventricular y sepsis. Conclusiones: Este caso clnico nico en nuestro pas
refleja un dilema tico importante y un desafo mdico respecto al tratamiento a realizar. El manejo multidisciplinario
fue fundamental para realizar un diagnstico certero y apoyar a los padres. Posteriormente se confirm que ambos padres
eran portadores de la mutacin y se realiz consejera gentica.

SNDROME DE ELLIS-VAN CREVELD, DESCRIPCIN DE UN CASO CON


SOBREVIDA HASTA LA ADULTEZ

Introduccin: El sndrome de Ellis-van Creveld (EVC), es una rara enfermedad autosmica recesiva, que fue descrita por
primera vez el ao 1940 por Richard W. B. Ellis y Simn Van Creveld. Este sndrome est caracterizado por una displasia
condroectodrmica, caracterizada por la presencia de malformaciones congnitas mltiples, entre las que destacan: el
enanismo acromesomlico, con acortamiento de extremidades ms llamativo en su porcin distal, por lo que resultan
desproporcionadamente cortas; afecta predominantemente a las extremidades inferiores y el promedio de estatura que
pueden llegar a alcanzar en la vida adulta es de 109 a 155 centmetros. Presentan polidactilia postaxial en las manos y
ocasionalmente en los pies. Es ms frecuente la hexadactilia bilateral, pero tambin se han descrito casos de heptadactilia.
Alteraciones en la boca y labios en forma de labio de conejo, provocadas por un defecto en la unin de los hemilabios
superiores, que dejan una hendidura en la lnea media del labio superior y por otra parte por la fusin parcial del labio
superior a la enca con hipertrofia del frenillo. Otras manifestaciones incluyen displasia de uas, trax pequeo, anomalas
dentales, fusin de los huesos del carpo y cardiopatas congnitas en la mitad de los casos. Afecta por igual a ambos sexos
y no se ha demostrado predominio tnico, si bien es ms frecuente en la comunidad Amish de Pensilvania y en un grupo
de aborgenes australianos, debido a la endogamia de sus antepasados. Se estima una frecuencia de 0,5 por 100.000 nacidos vivos y en el 30% de los casos se puede relacionar con consanguinidad de los padres. La sobrevida de los pacientes
no sobrepasa el primer ao en la mitad de los casos. Se ha mapeado a la regin cromosmica 4p16.2, identificndose
dos genes EVC y EVC2 que codifican para protenas transductoras de seales de la va de Hedgehog. Caso clnico: Se
presenta el caso de un varn de 18 aos, proveniente de la localidad de Canela, provincia de Choapa. nico hijo vivo,
de padres sanos no consanguneos entre ellos, pero ambos padres hijos de primos de primer grado, detectndose en la
lnea materna una doble consanguinidad. Paciente producto de embarazo de trmino de 39 sem de gestacin, Apgar 9/9,
peso: 3.340 g y talla: 50 cm, Permetro craneal: 34 cm. Al examen fsico destaca un fenotipo dismrfico, evoluciona con
retraso del desarrollo psicomotor plantendose el diagnstico de EVC. Ingresa al Instituto de Rehabilitacin Teletn a la
edad de 4 aos. Se describe el fenotipo y su evolucin clnica hasta la edad actual. Conclusiones: A modo de conclusin
queremos destacar el manejo desarrollado por el Instituto Teletn y el Servicio de Salud de Coquimbo, que pese a sus
recursos limitados permitieron la sobrevida y rehabilitacin de este paciente.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 57

Villarroel GR1, Saavedra JJ1, Quezada GC1, Barra ER2.


1
Interno de sexto Ao de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Catlica del Norte, Campus
Guayacn-Coquimbo, Chile. 2Mdico Genetista.

Gentica

54 Congreso Chileno de Pediatra

PERFIL CLNICO DE PACIENTES CHILENOS CON SNDROME DE SMITH MAGENIS


Aravena CT, Castillo S, Curotto B, Parra Z.
Hospital Clnico de la Universidad de Chile. Hospital Dr. Stero del Ro. Clnica Alemana.
INTA, Universidad de Chile.
Introduccin: El sndrome de Smith Magenis (SMS) es causado por una delecin intersticial del cromosoma 17p11.2 o
mutacin en el gen RAI1 (gen inducido por cido retinoico 1). Clnicamente comprende mltiples anomalas congnitas,
anomalas craneofaciales, trastornos conductuales y discapacidad intelectual. Su frecuencia estimada es de 1/25.000.
Presentamos las caractersticas fsicas y neuroconductuales de nios chilenos con SSM. Materiales: Se revisaron los
antecedentes clnicos de 3 pacientes referidos para estudio por discapacidad intelectual. La delecin del brazo corto del
cromosoma 17 fue evaluada con cariograma y FISH especfico (17p11.2LSI SMS, Vysis). Resultados: En todos los casos
se confirm una delecin en 17 p por FISH y el cariotipo fue anormal en un caso. La evaluacin clnica de los pacientes,
con edades entre los 11 meses y 13 aos, mostr anomalas craneofaciales y conductuales caracterstica, hipotona inicial,
retraso psicomotor y discapacidad intelectual, obesidad, trastornos del sueo, conductas estereotipadas y de autoinjuria.
Slo uno presentaba poliembolomana y dos tenan malformaciones cardacas asociadas. Conclusiones: La variabilidad
en la presentacin de los sntomas y la falta de sospecha clnica retrasan el diagnstico de la enfermedad. An cuando el
SSM es un sndrome relativamente poco frecuente, debe ser considerado en el diagnstico diferencial del recin nacido
con sndrome hipotnico y sospechado en pacientes con discapacidad intelectual que presenten trastornos de conducta
importantes. La evaluacin y manejo de los pacientes debe ser multidisciplinaria e incluir al menos a neurlogo, genetista,
psiclogo, fonoaudilogo, terapeuta ocupacional y kinesilogo.

SNDROME TORACOABDOMINAL O PENTALOGA DE CANTRELL: PRESENTACIN


DE UN CASO CLNICO
Paleo MF, Ferrada FM, Sols GN, Ferrada FC, Moreno AR.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco, Chile.

Introduccin: La Pentaloga de Cantrell es una enfermedad poco frecuente, con incidencia de 5 casos por 1.000.000 RNV,
con proporcin 2:1 a favor del sexo masculino. Descrita por primera vez en 1898. Se describe un locus a nivel de Xq2525. Se caracteriza por la presencia de 5 anomalas: ectopia cordis, defecto del segmento inferior del esternn, defectos de
la pared abdominal supraumbilical, defecto diafragmtico anterior y cardiopata congnita/pericrdica. Se clasifica segn
Toyama por el nmero de hallazgos clnicos: exacto, con 5 defectos; probable con 4 defectos (que incluyan intracardacos y de pared abdominal); e incompleto con 3 defectos (siempre incluyendo anomalas esternales). Su diagnstico
se puede realizar de forma prenatal por medio de la identificacin de onfalocele, cardiopata y defectos en el esternn en
ultrasonografa fetal durante el primer trimestre. Con mal pronstico general, la mayora de los RN fallece en las primeras
horas de vida. Su manejo es multidisciplinario y a largo plazo. Caso clnico: RNT, sexo masculino. Madre de 42 aos,
primigesta, con diagnstico prenatal a las 18 sem de malformaciones fetales, cariograma XY. Se deriva a Santiago para
estudio y manejo postnatal, donde se confirma va ecogrfica ectopia cordis, onfalocele, cayado artico delgado, ramas
pulmonares elongadas, ductus amplio y CIV perimembranosa. Esternn sin defecto aparente en porcin cartilaginosa.
Al nacer se intuba y se conecta a VM. Luego del mes y 7 das de vida, se traslada a Temuco donde se mantiene en UPC
Peditrica HHHA hasta la fecha. Onfalocele cubierto desde el nacimiento con injerto, que ha requerido constantes intervenciones y curaciones. Actualmente con cobertura total. Mecnica ventilatoria deficiente por defecto de pared, por lo
que se decide traqueostoma a los 4 meses de vida y apoyo de BiPap desde los 6 meses. Desde nacimiento con apoyo de
diurticos. ltima Ecocardiografa a los a los 6 meses de vida: Estenosis API con observacin de colateral pequea hacia
sta, estenosis medio ventricular leve, Disfuncin Sistodiastlica del VD y diastlica del VI. VCSI persistente a Seno
coronario dilatado. Desde el punto de vista neurolgico, con Eco Cerebral Normal y retraso leve del DSM. Actualmente
con 8 meses de vida, estable, pendiente evaluacin por equipo quirrgico para determinar eventuales cirugas posteriores.
Conclusiones: Es una enfermedad rara, compleja y con mltiples manifestaciones que requiere un diagnstico oportuno
y manejo sistemtico y multidisciplinario desde el momento del nacimiento. Su pronstico depende de la severidad de
las anomalas, la presencia de malformaciones asociadas y en gran medida de la precocidad del manejo hemodinmico
y quirrgico. Si bien la mayor parte de los casos son espordicos, se han reportado casos familiares con manifestaciones
leves por lo que la realizacin de una anamnesis completa y detallada es fundamental para un adecuado consejo gentico
a la familia.

S 58

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Gentica

SNDROME DE PFEIFFER. CASO CLNICO


Cifuentes PC, Navarrete CO, Neira MX, Muoz LC, Gross PR.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena Temuco.
Introduccin: El sndrome de Pfeiffer es un sndrome autosmico dominante, caracterizado por craneosinostosis con
anomalas caractersticas de las manos y los pies. Conocido tambin como acrocefalosindactilia tipo V. Puede ser causado por mutaciones heterocigotas en el gen FGFR1 en el cromosoma 8 o en el gen FGFR2 en el cromosoma 10. Se
han identificado 3 subtipos clnicos, que tienen implicancias diagnsticas y pronsticas. El tipo 1, sndrome clsico, es
compatible con la vida y consiste en craneosinostosis bicoronal simtrica, hipoplasia del tercio medio facial, pulgares y
ortejos mayores anchos, braquidactilia y sindactilia variable, inteligencia normal o casi normal. El tipo 2 consta de crneo en trbol compromiso de manos y pies, junto con anquilosis de los codos, Hay afectacin grave del SNC, los ms a
menudo se manifiestan como hidrocefalia, con mal pronstico. Malformaciones adicionales pueden incluir la estenosis o
atresia de coanas, anomalas laringotraqueales, convulsiones y retraso mental. El tipo 3 es similar al tipo 2 pero sin crneo
en trbol, existe proptosis ocular grave, y la base craneal anterior es notablemente corta. Pueden existir diversas malformaciones viscerales asociadas. La muerte temprana es caracterstica de los tipos 2 y 3. Caso clnico: Paciente de sexo
femenino, hija de madre primigesta que curs embarazo con polihidroamnios y preeclampsia moderada, sin antecedentes
familiares de relevancia. Naci por cesrea de urgencia por sufrimiento fetal agudo. Se observaron dismorfias al examen
fsico: proptosis, craneosinostosis (impresiona crneo en trbol), compromiso de dedos de manos y pies, anquilosis de
codo. Fue evaluada por genetista y caractersticas al examen fsico impresionan compatibles con Sndrome de Pfeiffer.
Cariograma normal. Adems con dificultosa introduccin de sonda nasogstrica (SNG), evolucion con dificultad respiratoria y tras evaluacin por otorrinolaringlogo se evidenci atresia de coanas y laringotraqueomalacia severa. Requiri
la realizacin de neocoanas y traqueostoma. A los 3 meses de vida se realiz ciruga parietooccipital con instalacin de
distractores. TAC de control sin mayor compromiso enceflico. Portadora de reflujogastroesofgico. Por trastorno de
la succin-deglucin se ha alimentado por SNG, en espera de gastrostoma. Evaluacin por neurlogo seal que tiene
desarrollo psicomotor normal. Fue dada de alta a los 6 meses, esperando completar tratamiento neuroquirrgico y cirugas
maxilofaciales. Conclusiones: Presentamos este caso para mostrar una patologa frecuente como la craneosinostosis, pero
con presentacin muy infrecuente como el sndrome de Pfeiffer, conocer sus caractersticas clnicas, manejo y pronstico,
que en los ltimos aos ya no es tan ominoso, principalmente por el manejo intensivo de estos nios.

SNDROME DE RITSCHER-SCHINZEL O DE TRIPLE C, DESCRIPCIN DE UN


CASO

Introduccin: Sndrome de Ritscher-Schinzel es una rara enfermedad autosmica recesiva, que fue descrita por primera
vez el ao 1987 por Ritscher. Este sndrome est caracterizado por defectos cardacos, craneofaciales y del sistema nervioso central, por eso se le conoce como el triple C. Las manifestaciones cardacas incluyen defecto septales, tetraloga
de Fallot, doble salida de ventrculo derecho, corazn izquierdo hipoplsico, estenosis artica y pulmonar y anomalas
valvulares. Las anomalas del sistema nervioso central incluyen malformacin de Dandy-Walker, hipoplasia del vermis
y ampliacin de la cisterna magna. En tanto las anomalas craneofaciales vistas son el paladar hendido, coloboma ocular,
occipucio prominente, orejas de implantacin baja, hipertelorismo, fisuras palpebrales hacia abajo, puente nasal deprimido
y micrognatia. Adems se han descrito otras malformaciones asociadas a este sndrome como hidrocefalia, vula bfida,
cuello corto y braquidactilia. Caso clnico: Se describe el caso de un varn de 6 aos, primer hijo de padres sanos no
consanguneos, producto de embarazo fisiolgico, controlado, con ecografas informadas como normales. Nace por parto
vaginal, de trmino 39 sem, pequeo para la edad gestacional (peso de 2.300 g), destacando un fenotipo dismrfico: occipucio prominente, orejas de implantacin baja, hipertelorismo, fisuras palpebrales hacia abajo, puente nasal deprimido,
micrognatia, vula bfida, cuello corto, braquiodactilia y clinodactilia del quinto dedo de ambas manos. La ecocardiografia
revel una estenosis pulmonar y una comunicacin interventricular. Evoluciona con un retraso del desarrollo psicomotor,
realizndose una tomografa cerebral que mostr una agenesia del cuerpo calloso, una anomala de Dandy-Walker y una
mega cisterna magna. Actualmente el paciente presenta un pobre progreso pondo estatural, peso en el percentil 3 y talla en
el percentil 10. El desarrollo del lenguaje se limita a 8 palabras, sin control de esfnteres. Asiste a colegio especial, obedece rdenes simples, y se adapta bien a su grupo de pares. Conclusiones: Pese a que se han descrito menos de un centenar
de casos a nivel mundial, la asociacin de defectos cardacos, neurolgicos y faciales no es infrecuente por lo que creemos
que debe de existir un subdiagnstico, por lo que esperamos que esta presentacin contribuya a mejorar esta situacin.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 59

De los Ros VMC1, Vargas RL1, Barra ER2,3.


1
Estudiantes de Cuarto Ao de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Catlica del Norte,
Campus Guayacn-Coquimbo, Chile. 2Mdico Genetista, Docente Facultad de Medicina.

Gentica

54 Congreso Chileno de Pediatra

Sndrome malformativo asociado a traslocacin balanceada 46 XX


t(1;9) (q32.1;p22) y microdelecin 2p11.2
Vargas RL1, de los Ros VM1, Barra ER2,3.
1
Estudiantes de Cuarto Ao de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Catlica del Norte, Campus
Guayacn-Coquimbo, Chile. 2Mdico Genetista.
Introduccin: Tradicionalmente las anomalas cromosmicas balanceadas, se consideraban inocuas para el individuo que las
porta, siendo muchas veces un hallazgo en uno de los padres de un hijo con una anomala cromosmica desbalanceada. Caso
clnico: Se presenta el caso de una lactante, primera hija de padres, jvenes, sanos no consanguneos, producto de un embarazo
fisiolgico, planificado, controlado desde el primer mes de gestacin, con ecografas prenatales informadas como normales.
Parto por cesrea electiva, de 39 sem, adecuada para la edad gestacional, Apgar 8/9, evidencindose un aspecto dismrfico,
donde desatacaba un crneo en trbol, hipotelorismo ocular, frente plana y prognatismo. Se realiz tomografa cerebral que
mostr una craneosinostosis, pero con parnquima cerebral normal. Actualmente la paciente tiene 2 aos y un mes, mantiene el
fenotipo descrito agregndose una displasia dental y un retraso del desarrollo psicomotor severo y asiste al Instituto de Rehabilitacin Infantil Teletn. Se solicit un cariograma que muestra una traslocacin balanceada 46 XX t (1;9) (q32.1;p22), as que
se realiz tambin un estudio de hibridacin genmica comparativa Array, que revelo una microdelecin del cromosoma 2p11.2.
Al evaluar las regiones involucradas en el mapa del genoma humano, se pueden estudiar los genes presentes en estas regiones
y que se pierden con la traslocacin: Cromosoma 1q3.2: genes de la interlequina 10, el complento del factor H, el gen para la
susceptibilidad del sndrome Hemoltico urmico, el gen asociado a degeneracin macular ARMD4 y el gen de las drusas de la
lmina basal de la retina 9p22 y 2p11.2 no hay genes transcripcionales descritos en estas regiones cromosmicas. Conclusiones:Actualmente gracias al proyecto genoma humano es posible asociar las lesiones cromosmicas con los genes involucrados
en ellas, permitiendo entender ms claramente el desarrollo de un fenotipo malformativo y poder prever posibles patologas que
se desarrollen con el tiempo en estos pacientes.

SNDROME DE SAN FILIPPO, MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO III: REPORTE DE


UN CASO
Lozano CC1, Cerda VC2, Ferrada FM3.
Servicio de Pediatra, Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena (HHHA). Facultad de Medicina, Universidad
de La Frontera, Temuco, Chile. 1Becada Pediatra.

Introduccin: Las mucopolisacaridosis (MPS) son errores innatos del metabolismo de los glucosaminoglicanos que desencadenan su acumulacin en los lisosomas, causados por la deficiencia de las enzimas lisosomales que los degradan producto de
mutaciones genticas. Tiene una incidencia de global de 3,5-4,5/100.000 NV siendo la tipo III la ms frecuente dentro de sus
subgrupos. Generan cuadros clnicos multisistmicos segn el paso enzimtico comprometido. Clnicamente la MPS tipo III se
caracteriza por afeccin grave del SNC y progresin lenta con enfermedad somtica leve que es de diagnstico tardo con un
inicio de los sntomas a los 1 a 6 aos. Destaca retraso de desarrollo psicomotor, facie tosca, hirsutismo, hepato-esplenomegalia
leve, alteraciones de conducta y sueo, hiperactividad descontrolada y agresividad El diagnstico se realiza mediante el estudio
cualitativo y cuantitativo en orina, y se confirma con estudio enzimtico. El tratamiento va a depender del tipo de MPS y su
mejor tratamiento se basa en la combinacin de reposicin enzimtica y trasplante de clulas precursoras hematopoyticas. Sin
embargo, esta enfermedad debe incluir un manejo multidisciplinario. Caso clnico: Paciente inicia cuadro clnico el 17 de marzo de 2014, caracterizado por fiebre mayor a 38 C, supuracin de odo derecho, asociado a crisis convulsivas tnico-clnicas
generalizadas, ltima con una duracin de 40 min. Acude a hospital de Angol el 19 de marzo de 2014 donde es ingresada, se
maneja con Diazepam, Fenobarbital y cido Valproico. Se indic tratamiento con Ceftriaxona endovenoso por 7 das. Paciente
evoluciona con nuevos episodios de fiebre, sin nuevas crisis convulsivas. En control de exmenes destaca pancitopenia y frotis
sanguneo sin alteraciones. Por permanecer febril y pancitopenia, se decide derivacin a HHHA. Ingreso a Servicio de Pediatra
el 02 de abril de 2014, se constata somnolienta, afebril, sin requerimientos de oxgeno. Examen fsico segmentario: facie tosca,
frente prominente, nariz ancha, puente nasal plano, hipertricosis, cejas abundantes, labios gruesos, macroglosia, hepatomegalia
y esplenomegalia, rigidez y deformacin articular a nivel de codos sugerente de disstosis seas. Laboratorio: Hemograma:
leucopenia: 930, neutropenia con RAN: 500, anemia con hemoglobina: 9,8, y hematocrito: 30%, trombocitopenia: 88.000, PCR
rango no bacteriano: 6,8, funcin renal normal, examen de orina normal con urocultivo que luego result negativo, aspirado
nasofarngeo: negativo, electrolitos plasmticos con una hiponatremia de 121, funcin heptica donde destacaban transaminasas
elevadas, GOT: 424, GPT: 420. Radiografa de trax AP (04.04.2014): sin signos de condensacin ni infiltrados intersticiales.
Silueta cardaca redondeada, moderada cardiomegalia. Se efectu despus ecografa abdominal (07.04.2014) que confirm hepatoesplenomegalia y observacin de barro biliar. Diagnsticos: Preescolar eutrfica talla normal, Mucopolisacaridosis Obs. Tipo III
San Filippo, Sndrome febril en estudio, Pancitopenia en estudio, Sndrome convulsivo en estudio, Hiponatremia en correccin.
Esta paciente an se encuentra en estudio por equipo multidisciplinario, dirigido por genetista. El resultado del anlisis enzimtico
que permitir realizar la confirmacin diagnstica ser rescatado prontamente. Sin embargo, los antecedentes mencionados, los
hallazgos descritos y fenotipo caracterstico, permiten plantear alta probabilidad de diagnstico segn genetista. Conclusiones:A
partir de este caso clnico cabe destacar innumerables hallazgos que permiten plantear la sospecha diagnstica de Mucopolisacaridosis. En primer lugar los antecedentes de consanguinidad de padres y hermano con diagnstico enzimtico confirmado de la
enfermedad. Por otra parte tambin es sugerente la apariencia fsica, facie tosca, engrosamiento de rasgos faciales, hipertricosis,
cejas abundantes, frente prominente, nariz ancha con puente nasal plano, macroglosia, labios gruesos, abdomen abultado por
visceromegalia. Desde el punto de vista neurolgico apoyan el diagnstico un retraso del desarrollo psicomotor global importante
con retraso mental severo, ausencia de lenguaje y trastornos del ciclo sueo vigilia. En relacin al mbito otorrinolaringolgico
y broncopulmonar destaca el antecedente de otitis media recurrente con tubos de ventilacin timpnica bilaterales, infecciones
de la va area superior e inferior frecuentes. Respecto al rea cardiovascular destaca el hallazgo de cardiomegalia. Referente al
mbito gastroenterolgico se detect hepatoesplenomegalia con alteracin de la funcin heptica. Y finalmente en alusin a la
patologa osteoarticular alcanza relevancia la presencia de rigidez y deformacin articular con predominancia en ambos codos,
sugerente de disstosis seas.

S 60

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Gentica

CONSIDERACIONES SOBRE DEFECTOS DEL TUBO NEURAL EN LA IV REGIN


DE COQUIMBO, CHILE
Pea PP, Moreno SR.
Hospital San Pablo de Coquimbo, Facultad de Medicina ICBM y Universidad de Chile y Hospital Regional
Rancagua.
Introduccin: La frecuencia de defectos del tubo neural (DTN) en Chile, disminuy con el programa de fortificacin con cido
flico implementado desde el ao 2000, segn demuestran diversos estudios nacionales. Sin embargo, estos estudios no incluyen
todo el pas y en especial abarcan la zona centro sur. El Estudio Colaborativo Latino Americano de Malformaciones Congnitas
(ECLAMC) es el nico que tiene registros de incidencia de DTN en la zona norte de Chile, pero slo son pre fortificacin para
Arica e Iquique. Se estima la frecuencia de DTN para la IV regin de Coquimbo en Chile, pre y post fortificacin. Materiales:
En un hospital de referencia para tratamiento de los DTN regional para la IV regin de Coquimbo en Chile, se estudian los casos
por egresos del hospital. Se infiere la incidencia regional pre y post fortificacin y se discuten sus caractersticas epidemiolgicas
comparando con estudios nacionales y las restricciones de estas inferencias. Las tasas se estiman por 10.000 RNV. Resultados:
Los diagnsticos de DTN fueron identificados entre las causas de egresos de los aos 2012 y 2013, en el hospital de referencia
regional para estas patologas, y considerando que hay 11.225 RNV al ao en toda la regin, segn INE 2012. Un total de 11
DTN, de tipo anencefalia (AN) 2 casos, cefalocele (CE) 1 caso, y espina bfda (EB) 8 casos fueron registrados. Corresponden a
tasas de total DTN 6,17, AN 1,12, CE 0,56, y EB 4,49 post fortificacin con una proporcin 2:1:8 en relacin a frecuencia de CE
= 1. La literatura nacional permite identificar cuatro patrones segn esta proporcin AN:CE:EB, pre fortificacin (1) Norte grande
1:1:2-3; (2) Santiago 2,3:1:3,5; (3) Rancagua 0,5:1::2,6 y (4) Centro sur 3,1:1:3,6, pero slo tres patrones tienen resultados post
fortificacin, en que las proporciones se mantienen en general, pero difieren en el porcentaje de efecto reductor de la fortificacin
(ERF), siendo para patrn (2) Santiago 2,3:1:2,9 con ERF 39,3%, (3) Rancagua 0:1:4 con ERF 84,7% y (4) Centro sur 4:1:4,7
con ERF 55,2%. El patrn post fortificacin ms parecido al de la IV regin de Coquimbo parece ser el de Rancagua, en la VI
regin de Chile, y al inferir con este ERF, las tasas pre fortificacin de los DTN para la regin de Coquimbo, da una estimacin
total DTN 17,93; AN 2,19; CE 4,37 y EB 11,37, que equivaldra a haber observado antes del ao 2000: 18 casos, 2 casos, 4 casos
y 12 casos anuales respectivamente, de estas malformaciones en la regin de Coquimbo. Conclusiones: La incidencia de DTN
post fortificacin es total DTN 6,17, AN 1,12; CE 0,56 y EB 4,49, y las tasas pre fortificacin asumiendo patrn ERF Rancagua
es total DTN 17,93, AN 2,19, CE 4,37 y EB 11,37. Se puede cuestionar que las observaciones, para construir estos modelos
interpretativos, se basan en apenas dos aos de observacin para la regin de Coquimbo, y que a pesar de realizarse en un centro
de referencia regional, casos de anencefalia y cefalocele, tal vez fallecieron en la maternidad de ocurrencia y no forman parte de
los casos. Pero, podemos considerar que en general se describen todos los tipos de DTN, estos son de fcil diagnstico prenatal y
por tanto derivados con oportunidad. El nmero de nacimientos en esta regin es comparable y suficiente para estudiar este tipo
de malformaciones en programas de vigilancia epidemiolgica como los del ECLAMC y los casos estudiados provienen de las
3 provincias con ms poblacin de esta regin. Existen estudios de momias prehispnicas que avalan la presencia de DTN, en
aborgenes del norte de Chile. Por otro lado, el posible patrn compartido, puede tener origen en los albores de nuestra nacin,
en que las poblaciones en regiones agrcolas y mineras en los mrgenes de Santiago, se desarrollaban con relativa similitud demogrfica e independencia de la cosmopolita capital. Finalmente, estos resultados pueden constituir hiptesis de estudios futuros.

MICRODUPLICACIN 5q EN RELACIN A UN CASO CLNICO

Introduccin: El estudio de pacientes con enfermedades genticas es siempre un desafo, la actual disponibilidad en Chile de
Hibridacin genmica comparada mediante microarray (mCGH) ha permitido esclarecer casos de cuadros sindrmicos, donde
el cariograma era normal. Cada vez se conoce ms sobre las prdidas o deleciones, pero los sndromes de microduplicacin son
cuadros poco frecuentes, pero, gracias a la masificacin del mCGH y la publicacin de sus hallazgos, ha permitido agrupar a los
pacientes de manera genotpica y a su vez clasificarlos en variantes normales o patolgicas. Caso clnico: Se presenta el caso
de un paciente de 7 aos derivado a gentica para estudio. Donde se utiliz mCGH y posteriormente se busca en la literatura
la correlacin entre la clnica del paciente y los genes involucrados. Los padres firman consentimiento para la presentacin del
caso. Probando de sexo masculino, al cuidado de familia adoptiva, sin antecedentes familiares biolgicos. Nace de trmino peso
2.900 g (percentil 16) Talla 45 cm (percentil < 3). Circunferencia craneana 31 cm (percentil < 3), presenta cuadros respiratorios a
repeticin en la infancia y operado de adenoides. Debido a su poco ascenso estatural es evaluado por endocrinloga con retardo en
la maduracin sea de 4 aos para 6 aos cronolgicos (-8 desviaciones estndar), con exmenes hormonales normales. Presenta
miopa y astigmatismo y una ectasia renal leve a derecha sin infecciones urinarias. Evaluado a los 7 aos con Antropometra:
P: 19,6 kg (< P3) T: 106 cm (<< P3) CC: 49 cm (< P3). Al examen fsico: Trigonocefalia, nariz tubular, labios gruesos, dientes
grandes y separados, prognatismo, manos con falange distal prominente e hiperlaxitud articular generalizada. Tiene radiografas
de esqueleto con secuela de necrosis avascular del fmur derecho asintomtica, el resto normal. Se realiza Cariograma: 46, XY
normal, por lo que se decide realizar Hibridacin genmica comparada mediante microarray (INTA) observando una duplicacin
de 6MB en 5q14.3q15 clasificndose como patognica, involucrando los genes: GPR98, NR2F1, TTC37 y PCSK1. Conclusiones: Existen slo tres casos publicados con duplicacin de la regin cromosmica similar, pero sin involucrar alteracin en
la expresin de estos genes, en cambio, deleciones o prdida de funcin de stos, se ha asociado con discapacidad intelectual,
alteraciones visuales y auditivas e incluso necrosis avascular que present nuestro paciente. Por lo que la expresin y severidad
puede ser diferente frente a una delecin o duplicacin, siendo en general ms leve en las duplicaciones. Es importante conocer
la disponibilidad de estas nuevas tcnicas en Chile con el fin de un diagnstico ms especfico y lo cual permite entender mejor
la historia natural de la enfermedad y brindar un mejor manejo multidisciplinario al paciente y su familia.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 61

10

Passalacqua HC, Escribano RG.


Hospital Carlos Van Buren, Valparaso, Chile. Hospital Exequiel Gonzlez, Santiago, Chile.

Gentica

54 Congreso Chileno de Pediatra

11

ASOCIACIN DE EDAD MATERNA Y SNDROME DE DOWN: ESTUDIO PILOTO


Flores BCE, Flores BF, Flores OS, Cceres GS, Crdova GI.
Servicio de Pediatra, Unidad de Tratamiento Intermedio, Hospital Provincial de Ovalle. Consultorio Rural El
Palqui, Universidad Pedro de Valdivia.
Introduccin: Estudios epidemiolgicos de datos registrados a nivel mundial entre 1968 y 1977 demostraban que las
madres mayores de 35 aos tenan mayor riesgo de tener hijos con Sndrome de Down (SD), sin embargo, nuevos anlisis
entre 1998 y 2010 han concluido que hasta los 35 aos la prevalencia es casi idntica, pero existe un franco cambio en
mujeres de 35 aos y ms, ya que la incidencia ha disminuido notoriamente. Esto se podra atribuir al mejor diagnstico
prenatal y a la posibilidad de interrupcin de embarazo que se ofrece en varios pases a mujeres de 35 aos y ms. En este
trabajo se evalan antecedentes epidemiolgicos de las madres y de sus hijos con SD. Materiales: Se aplica encuesta a
padres de nios con SD quienes se han agrupado en una asociacin que funciona en la Escuela Yungay de Ovalle, Cuarta
Regin. Se analizan datos en programa estadstico SPSS. Resultados: Se evalan 16 encuestas de madres de pacientes
con SD cuyas edades actuales de stos fluctan entre 1 y 23 aos con una media de 9,31 7,27 aos. El 81,3% es de
sexo masculino. Las edades de sus madres al momento de nacer fluctuaban entre los 19 y 43 con una media de 34,75
7,20 aos. El 68,8% de ellas tena al momento del parto 35 y ms aos de edad. El 50% declar un perodo intergensico
mayor o igual a 7 aos. Un 94% de las madres refiri que jams hubiese optado por abortar si se le hubiese hecho el
diagnstico de SD previamente. Conclusiones: En este grupo en estudio se observa un alto porcentaje de madres de 35 y
ms aos con una media de 34,75 aos. Para establecer riesgos es necesario implementar un estudio de casos y controles.

HIJOS DE LA FENILQUETONURIA MATERNA EN CHILE. A PROPSITO DE 2 CASOS


Moreno SR, Cortez JMJ.
Hospital Regional de Rancagua, ICBM Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

12

Introduccin: El Programa de Pesquisa de Fenilquetonuria (PKU) neonatal chileno ha logrado una buena cobertura,
tratando de controlar a los casos diagnosticados de PKU, con lo que se estara logrando prevenir experiencias descritas
en otros pases sobre el efecto de la fenilcetonuria materna en el feto; pero no ha podido hacerse cargo de todos los casos
diagnosticados en regiones. La ltima frecuencia estimada de PKU en Chile sera de 1:20.000 RNV, previamente se daban
frecuencias de PKU 1: 21.0000 RNV y de 1: 14.000 RNV para la hiperfenilalanina (HFA). Sin embargo, la incidencia en
regiones poda ser tan baja como de 1: 101.386 RNV, tanto para PKU como para HFA, en la VI Regin. Materiales: Se
presentan los dos nicos resultados reproductivos en el primer hijo de casos de mujeres con PKU e HFA diagnosticados
en Chile. Caso 1: Mujer de 24 aos y hombre de 34 aos no consanguneos, que ignora diagnstico de PKU de su mujer
y sin control metablico especialidad durante embarazo. En situacin rural de aislamiento. Primigesta, embarazo no
controlado. Al nacer es trasladada a Hospital Base por prematurez extrema y RCIU. RN sexo femenino, nace con peso
840 g, talla 35 cm, CC 23 cm, 26 sem, Apgar 6 a 1 min y 7 a 5 min. EG 26 sem PEG. Microcefalia p10. Eco cerebral
Asimetra ventrculos laterales, hiperecogenicidad perventricular bilateral leve. Eco cardio DAP, CIV muscular, FOP. Se
descarta PKU. Fallece a los 5 meses de vida, con 2.440 g. Caso 2: Mujer de 17 aos y hombre 21 aos no consanguneos.
Hiperfenilalaninemia al nacer. Controla hasta los 9 aos en INTA. Primigesta, embarazo controlado desde 12 sem. Pese a
su control precoz, no hubo manejo de la dieta en cuanto a la hiperfenilalanina. RN sexo femenino, nace con peso 3.800 g,
talla 48 cm, CC 36,5 cm, apgar 8 a 1 min y 9 a 5 min. EG 38 sem AEG. Macrocefalia relativa ecografa cerebral normal.
Situacin actual con sus padres en su casa. Control en INTA y en Poli Gentica del Hospital Regional de Rancagua. Se
descarta PKU. Antecedentes de la madre es que maneja con niveles moderadamente bajos de fenilalanina, con lo cual se
explica la ausencia del fenotipo fetal. Conclusiones: Sabamos del riesgo de la fenilquetonuria materna en el feto, pero
no alcanzamos a prevenir sus efectos, debido al subdesarrollo del programa en las regiones del pas por falta de una red
regional y la ruralidad de nuestra poblacin. Actualmente se desarrolla un programa de prevencin de la PKU materna
en el INTA, Universidad de Chile, para prevenir casos como estos.

S 62

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

ginecologa

PREVALENCIA DE CONSUMO DE DROGAS ILCITAS EN MUJERES EMBARAZADAS


Garlaschi BV, Medina HS, Valdivieso JJ.
Universidad Finis Terrae.
Introduccin: El consumo de marihuana, cocana y pasta base a nivel mundial es cada vez ms prevalente, y se ha pesquisado que el hecho de estar embarazadas, no es un obstculo para ello. Si bien, existe amplia evidencia de que dicho
consumo en madres gestantes puede producir abortos, anomalas congnitas, sndrome de abstinencia neonatal; existen
escasos datos y estudios acerca de esta situacin en Chile. Con este trabajo se busca conocer la prevalencia del consumo
de dichas sustancias en embarazadas mayores de 18 aos y a su vez, detectar factores asociados a ello, como el entrono
social, familiar, nivel socio-econmico, entre otros. Para as ser un aporte al conocimiento de esta situacin en Chile, y
una contribucin a orientar la atencin profesional y a las polticas pblicas de salud. Materiales: Entre mayo y junio de
2014 se encuestaron, mediante un muestreo por conveniencia, 170 mujeres embarazadas mayores de 18 aos de la Regin
Metropolitana. Las encuestas fueron realizadas en dos centros de salud y autoaplicadas va web. Cada encuesta consisti
en 14 preguntas cerradas y abiertas. Para el anlisis de datos se utilizaron los programas SPSS y Systat; pruebas de asociacin (Test Kruskal-wallis, U Mann-Whitney y 2). Se realiz estadstica descriptiva no paramtrica y modelos lineales
de regresiones utilizando una significancia de p < 0,05, con 95% de intervalo de confianza. Resultados: La prevalencia
puntual frente al consumo de drogas en las embarazadas encuestadas entre 18 a 45 aos fue de un 10%, destacando que
el rango de edad con ms tendencia fue entre 18 y 29 aos. Luego del anlisis exploratorio con modelos lineales, y de
aplicar los tests de comparaciones mltiples, se pesquis que la variable promotora del consumo es el entorno familiar o
social (p < 0,01). En cuanto la principal variable asociada a un consumo durante el embarazo es haber consumido drogas
con anterioridad (p < 0,01). Por ltimo el estar soltera o separada es una variable que tambin se asocia al consumo al
momento del embarazo (p < 0,01). Aunque el ingreso econmico del ncleo familiar no se asoci de manera significativa
al consumo, s mostr una tendencia a aumentar hacia aquellos grupos de mayores ingresos. Conclusiones: El entorno
familiar o social y la experiencia estn siempre presentes en las mujeres que consumen drogas durante su embarazo, el
cual se asocia al nivel de escolaridad. Acorde con la literatura, el consumo de drogas en el embarazo, incluida la marihuana, es perjudicial para la salud del recin nacido y frente a la alta prevalencia obtenida (10%), resulta fundamental
abordar esta realidad, tanto en incentivar la educacin activa sobre drogas y sus repercusiones a las futuras madres y a
los profesionales de la salud, para as evitar que esta situacin siga aumentando. Queda abierta la posibilidad de trabajos
futuros que profundicen y/o incluyan variables de consideracin para el estudio de este problema actual.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 63

Hemato-Oncologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

PORFIRIA ERITROPOYTICA CONGNITA. CASO CLNICO


Carmi NP, Carmi WC.
Hospital Antonio Tirado Lanas, Ovalle. CESFAM Recreo, San Miguel, Santiago.
Introduccin: Las porfirias ocurren por disminucin, gentica o adquirida, de la actividad enzimtica en la sntesis del
grupo Hem. Segn la enzima alterada se produce alguna de las siguientes variedades: cutnea tarda, variegata, aguda
intermitente, coproporfiria, protoporfiria, por dficit de porfobilingeno sintetasa y eritropoytica. Dichas enfermedades se
expresan clnicamente por sntomas cutneos y las llamadas crisis agudas. Los primeros, que se presentan en la porfiria
cutnea tarda, protoporfiria y acompaando a las crisis agudas en la forma variegata, coproporfiria y dficit PBG sintetasa,
consisten en episodios agudos de sntomas abdominales, psquicos, neurolgicos, cardiovasculares, acompaados de orinas
oscuras y secrecin inadecuada de hormona antidiurtica, causante de hiponatremia. Objetivo: Presentar un caso peditrico de porfiria del tipo porfiria eritropoytica congnita (enfermedad de Gunther), por su escasa frecuencia en la edad
peditrica. Caso clnico: Lactante de 10 m, con antecedentes de ser el segundo hijo, ambos padres y hermano de 7 aos
sanos, embarazo normal, nace por cesrea electiva a las 40 sem, en buenas condiciones, test de Apgar 9-9, al examen fsico
llama la atencin hiperpigmentacin de la piel por lo cual se sospecha hiperplasia suprarrenal congnita, que se descarta
posteriormente por exmenes de laboratorio normales. Alimentado con lactancia materna exclusiva hasta los 6 m, con buen
desarrollo pondoestatural y psicomotor. Por lesiones ampollares faciales, estando en Santiago, consulta dermatloga quien
plantea dermatosis bulosa o una porfiria, las lesiones regresan con mupirocina local. A los 7 m, al erupcionar los primeros
incisivos centrales inferiores, se aprecia eritrodoncia y la madre refiere que el nio tiene orina rosada (que ella atribua a
tincin por las vitaminas ADC) con lo cual se confirma clnicamente el diagnstico de porfiria y se practican exmenes
para confirmacin de laboratorio y del tipo de porfiria. Conclusiones: Se presenta un caso de porfiria eritropoytica con
sospecha diagnstica por lesiones ampollares y que se confirma clnicamente por eritrodoncia de la primera denticin. Se
destaca la importancia de pensar en porfiria como diagnstico diferencial en lesiones ampollares del lactante.

Acidosis lctica severa en adolescente con Leucemia/Linfoma B


(Burkitt), reporte de un caso
Navarro AD, Herrera AC, Heuser CK, Cea SG, Folatre BI.
Hospital Base Valdivia.

Introduccin: La acidosis lctica es una causa comn de acidosis con anin GAP elevado que frecuentemente genera
riesgo de mortalidad. Se reconocen dos tipos: desbalance entre el aporte de oxgeno y su utilizacin (Tipo A) e inadecuada fosforilacin oxidativa (Tipo B). Esta ltima se asocia a numerosas patologas dentro de las cuales se encuentran las
neoplasias hematolgicas. Caso clnico: Adolescente varn de 12 aos, sano previo, consult por 2 meses de coxalgia
bilateral, vmitos alimentarios, mialgias y baja de peso de 10 kg. Al examen fsico en regulares condiciones generales, polipneico, deshidratado y con tendencia a la hipotensin. Exmenes relevantes: Hb: 7,8 gr/dl, Hcto: 23,9%, VHS: 96 mm/h,
PCR < 0,1 mg/dl, cido lctico 116 mg/dl, gasometra arterial: pH: 7,25, PCO2: 21 mmHg, PO2: 57,2 mmHg, HCO3:
9,1 meq/L, CO2T: 9,7 meq/L, EB: -16,5 meq/L, Saturacin O2: 86%, ELP sin alteraciones, GAP aninico: 28 meq/L.
Evolucion con acidosis metablica persistente descompensada, resistente a la correccin con volumen y bicarbonato en
altas dosis. TC abdomen evidenci mltiples linfonodos mesentricos, retroperitoneales y en hilio heptico, nefromegalia
bilateral adems de lesiones lticas en cuerpos vertebrales y hmero derecho. Mielograma mostr infiltracin blstica de
un 27% por blastos L3. Citometra de flujo mostr blastos positivos para: CD10, CD19, CD20, CD22, CD79a (+), CD45
e IgS+ (100%). Biopsia mdula sea: hipercelularidad (95-100%) e infiltracin por Linfoma de clulas B. Cariograma
mdula sea: traslocacin (2;8) positiva. Con diagnstico de Leucemia/Linfoma B (Burkitt), inici tratamiento segn
protocolo PINDA 2005 para LNH-B y LLA-B, corrigindose la acidosis metablica al 3 da de pre-fase con prednisona
y logr remisin medular tras los 2 primeros bloques de quimioterapia (AA y BB). Estudio de fin de tratamiento tras los
6 bloques que el protocolo contempla permitieron considerarlo en remisin completa. Al 4 mes de seguimiento present
recada medular y sistmica, reproducindose de inmediato acidosis metablica severa. Se logr segunda remisin completa con 3 bloques de quimioterapia de segunda lnea que adicionan Rituximab y se consolid con trasplante de mdula
sea de hermano HLA idntico al 4 mes de la recada. Conclusiones: La causa del desarrollo de acidosis lctica tipo
B en neoplasias hematolgicas es multifactorial. La elevada mortalidad asociada a acidosis lctica lleva a que algunos
onclogos la consideren como emergencia oncolgica. En literatura internacional existen reportados 29 casos de linfomas
que se presentan con acidosis lctica. Nuestro paciente persisti acidtico a pesar de la administracin de volumen y aporte
de bicarbonato, descartndose etiologa infecciosa que explicara la sintomatologa. Sin embargo, la rpida correccin
de la acidosis luego del inicio de quimioterapia, nos hace plantear su probable origen en las clulas tumorales linfoides,
atribuyendo la rpida respuesta al efecto linfoltico de los corticoides.

S 64

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Hemato-Oncologa

ANEMIA HEMOLTICA AUTOINMUNE POR ANTICUERPOS CALIENTES.


REPORTE DE UN CASO
Campos JR, Gajardo SC, Pincheira GM, Marinovic MA, Henrquez VP.
Hospital Las Higueras, Talcahuano, Chile.
Introduccin: Una de las causas ms comunes de la anemia hemoltica adquirida es la destruccin inmunolgica de los
glbulos rojos mediada por autoanticuerpos del tipo Inmunoglobulina G que reaccionan contra antgenos de protena en
la superficie de glbulos rojos en la temperatura del cuerpo, lo que se conoce como anemia hemoltica autoinmune por
anticuerpos calientes. Objetivo: Se revisar la informacin bibliogrfica actualizada con respecto al diagnstico, su presentacin clnica y los hallazgos esperables en los estudios de laboratorio, previo consentimiento informado. Se obtendrn,
mediante entrevista clnica y con resguardo de la confidencialidad, los datos que resulten significativos para la correcta
exposicin y anlisis del caso, y que no se logran obtener de la ficha clnica. Caso clnico: Sin antecedentes mrbidos
previos, comienza hace 6 das con cuadro de fatiga y disnea, que aumenta durante la semana. No present sangramiento
de mucosas, ni urinario, tampoco metrorragia (FUR 30/4), no ha presentado baja de peso ni sudoracin. No ha consumido
alimentos como habas ni medicamentos. Consulta en su hospital de origen Tom, donde se toman exmenes, se pesquisa
una anemia severa, se decide trasladar a Hospital Las Higueras. Al ingreso paciente bien hidratada, perfundida, plida,
ictericia de piel, pero en buen estado general. No se encuentran adenopatas ni visceromegalia, sin petequias ni equimosis. Se controla en 24 h, mayor decaimiento y astenia. Con hemoglobina en descenso, se indica transfusin de glbulos
rojos leucorreducidos e irradiados. Se difiere transfusin por no encontrar sangre compatible y aglutinar, se cataloga
como anticuerpos calientes, decidindose tratamiento con metilprednisolona (1 g/da x 3 veces), se traslada a UTIP para
administracin de tratamiento. Conclusiones: Evoluciona favorablemente con leve incremento de la hemoglobina, se
solicitan exmenes inmunolgicos (ENA-ANA-ANTILKM1-C3C4-IG). Se pasan 4 dosis de metilprednisolona, evoluciona favorablemente sin efectos adversos. Comienza tratamiento con prednisona (2 mg/kg), slo manifiesta dolor ocular
sin alteracin de la agudeza visual. Evaluada por oftalmologa, quien describe hemorragia subretinal pequea peripapilar,
explicado por cuadro de anemia hemoltica. Adems fue controlada por neurologa por cefalea hemicrnea, se sospecha
hemorragia subaracnoidea, descartada por imgenes normales (TAC cerebro). Finalmente evaluada por Reumatlogo
quien hace el diagnstico de Lupus Eritematoso Sistmico.

SARCOMA GRANULOCTICO: PRESENTACIN DE UN CASO

Introduccin: El sarcoma granuloctico (cloroma) es un tumor slido infrecuente, formado por clulas mieloides inmaduras de la serie granuloctica que infiltra sitios extramedulares. Ms frecuente en leucemia mieloide aguda. Incidencia
3-9% en pacientes con leucemia mieloide, principalmente en menores de 15 aos. Su presentacin clnica puede ser durante el curso de la enfermedad, en remisin o previo al diagnstico de leucemia. La biopsia queda reservada a pacientes
con lesiones poco especficas desde el punto de vista radiolgico, sin expresin leucmica en sangre perifrica. Caso
clnico:Adolescente de 14 aos con historia de 2 sem de astenia, adinamia que progresa a dificultad para deambular y
fatiga de reposo. En primera consulta se indican antiinflamatorios para dolor muscular. A los 2 das reconsulta por aumento de sntomas, se toman exmenes destacando hemograma: Hcto: 12,2%. Hb: 4,1. Plaquetas: 12.000. Leucocitos:
15.800. Linfocitos: 55,5%. Neutrfilos: 9,9%. Monocitos: 34,5%, se transfunde con glbulos rojos y plaquetas. Se deriva
a Hospital Base Valdivia con diagnstico de Sndrome Leucmico. A las horas de su ingreso evoluciona con retencin
urinaria, al examen fsico destaca paraparesia de extremidades inferiores (M2 a derecha/M3 a izquierda), nivel sensitivo
T6, ROT aumentados, plantar flexor izquierdo, indiferente a derecha, reflejos cutneos ausentes. Se inicia corticoterapia
por indicacin de neurlogo de turno para mejorar pronstico funcional. RM de columna describe masa slida intrarraqudea extradural, en el espacio posterior del canal, que se extiende desde el nivel T4 a T8, por aproximadamente 10 cm
en el eje crneo caudal y 8,5 mm de espesor mximo, que luego del uso de contraste no demuestra significativo realce.
Cordn medular mantiene grosor y seal normales, sin realces patolgicos. Vrtebras mantienen normal alineamiento,
sin alteraciones relevantes de su morfologa o intensidad de seal, no se identifican lesiones lticas o destructivas. Estudio
de extensin sin hallazgos patolgicos. Se realiza estudio de LCR y mdula sea y se inicia cura con corticoides orales.
Citoqumica: PAS (-), SUDN (+). Mielograma: Leucemia mieloblstica M1, densidad celular medular aumentada mdula
sea infiltrada en 74%. Citometra de flujo: Leucemia mieloide aguda con diferenciacin monoctica y expresin aberrante
de antgenos linfoideos (CD19 y CD79a). Clnicamente, con rpida respuesta a los corticoides y a tratamiento especfico
para leucemia mioloblstica aguda, a la semana con miccin sin dificultad, deambula con apoyo, motor M4/M4. RM de
columna de control, muestra ausencia total del tejido peridural anmalo. Conclusiones: Si bien no tenemos confirmacin
histopatolgica, la respuesta al tratamiento permite sostener el diagnstico de sarcoma granuloctico epidural espinal, dado
que a fines de terapia de induccin RM de columna es normal. El reconocimiento temprano de la etiologa de la parapleja
y del compromiso sistmico leucmico es fundamental para una buena evolucin neurolgica.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 65

Heuser CK, Folatre BI.


Hospital Clnico Regional Valdivia. Universidad Austral de Chile.

Hemato-Oncologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

SNDROME DE HIPOESTESIA MENTONIANA COMO DEBUT DE LEUCEMIA


AGUDA EN ADOLESCENTE
De la Maza CMC, Campos JR, Guerra PP, Gajardo SC.
Hospital Las Higueras de Talcahuano.
Introduccin: La neuropata mentoniana se caracteriza por la aparicin de disestesias en la piel del mentn y en la mucosa de la enca y labio inferior hasta la lnea media de la cara, regin inervada por el nervio mentoniano. Los procesos
linfoproliferativos, el cncer de mama y el de pulmn, son los procesos neoplsicos que ms frecuentemente se asocian
con neuropata mentoniana, bien como la primera manifestacin de ste o bien indicio de la progresin de un cncer
previamente diagnosticado. Caso clnico: Adolescente de 14 aos, sin antecedentes mrbidos previos, consulta en Urgencia por cuadro de hipoestesia mentoniana post procedimiento dental. Diez das antes de consultar comienza con dolor
facial derecho, sin otras molestias, no asociado a fiebre ni baja de peso. Consulta en APS donde se indica Amoxicilina
e Ibuprofeno, por persistencia de molestias decide volver a consultar. En Urgencia se pesquisan adenopatas submaxilares duras no adheridas de aprox. 1,5 cm, se toma hemograma que muestra Leucocitos 18.890 con 7% de Blastos en
sangre perifrica, Plaquetas 76.000 por mm3, Hemoglobina 13,3 gr/dL y Hcto 37,7%; al examen fsico se aprecia sin
visceromegalias y hallazgo de aumento de volumen frontal izquierdo de un mes de evolucin secundario a traumatismo.
Se hospitaliza con diagnstico de Obs. Leucemia. Dentro de los estudios solicitados destacan: Radiografa de Trax
(26/3/2014): Hilio prominente, adenopatas. Ecografa Abdominal (28/3/2014): Leve hepatomegalia, esplenomegalia,
adenopatas retroperitoneales. TAC de Crneo: Aumento de volumen de partes blandas, infiltracin de cuero cabelludo.
LDH 545 UI/L. Mielograma (27/3/2014): Blastos 82%. Presencia de clulas mononucleares, con cromatina laxa con
escaso citoplasma, tipo L1. Inmunofenotipo: LLA-B. Ecocardiografa (7/4/2014): Miocardiopata hipertrfica Septal
sin obstruccin. Se inicia Prednisona y se administra Metotrexato 12 mg IT. Se inicia QMT con Kytril 1 mg EV previo,
Vincristina 2 mg EV por catter, Daunorrubicina 55 mg EV a pasar en 1 h segn protocolo IA. Hemograma da 8: GB
1770 con 7% de Blastos (< 1.000 blastos), con buena respuesta a prednisona. Mielograma (5/5/14) del da 33: Blastos
0%. Conclusiones:El sndrome de Hipoestesia mentoniana es una presentacin infrecuente de Cncer en Pediatra, sin
embargo, la presencia de una neuropata mentoniana, lejos de ser considerada un sntoma banal e inespecfico, debe
alertar al equipo de salud de la presencia de cncer e iniciar su bsqueda de forma inmediata.

ANEMIA APLSTICA. CASO CLNICO


Llantn MC, Jorquera LA, Lpez DF.
Servicio de Oncologa Peditrica, Hospital Clnico San Borja-Arriarn.

Introduccin: La anemia aplstica es una enfermedad rara, con una incidencia de 2 en 1 milln de personas. Ocurre
porque un desencadenante provoca una respuesta inmune aberrante, que destruyen las clulas madre hematopoyticas. El
diagnstico se basa en la confirmacin de aplasia medular mediante sangre perifrica, Mielograma, biopsia y el descarte
de otras causas tratables de aplasia medular. El objetivo de este reporte es describir el caso de un paciente con anemia
aplstica, el diagnstico y la respuesta al tratamiento inmunosupresor. Caso clnico: Paciente preescolar de 4 aos 7
meses, sin antecedentes mrbidos de importancia presenta cuadro de 1 semana caracterizado por equimosis, gingivorragia, epistaxis y petequias de aparicin progresiva. Dentro de sus exmenes al ingreso destacaban una pancitopenia
(Hcto 25,1%. Hb 8,8 gr/dl. Leucocitos 4.190/mm3 y Plaquetas 2.000/mm3) y un primer mielograma el compatible con
una aplasia medular. Se descartan otras causas de aplasia medular y se repiten mielogramas sucesivos las siguientes 4
sem que no muestran cambios respecto al primero, por lo que se cataloga como Anemia Aplstica. Paciente es tratado
con timoglobulina de conejo 3 das y luego con ciclosporina, tratamiento al cual responde adecuadamente. Como terapia
de primera lnea en el tratamiento se encuentra el trasplante de clulas hematopoyticas de un hermano compatible y de
no disponerse de este debe iniciar tratamiento con timoglobulina. Existe de conejo o de caballo, tiendo una respuesta
ms rpida esta segunda pero a los 6 meses con tasas de respuesta similar (90%). Se evala respuesta a tratamiento a los
6 meses y puede repetirse un segundo ciclo de timoglobulina, de no haber respuesta. La tasa de respuesta al trasplante
es de > 70%. Con timoglobulina existe hasta un 35% de riesgo de recada. En Chile un reporte de 25 casos tratados (7
trasplantados, 18 con timoglobulina), 14 de ellos tuvo recuperacin completa. En nuestro servicio ha habido 4 casos, de
ellos 2 tratados con timoglobulina y slo este con respuesta a tratamiento. Conclusiones: En este trabajo se reporta un
caso de anemia aplstica con buena respuesta al tratamiento inmunosupresor, terapia ocupada dado que no contaba con
donante compatible. Es importante destacar que en la anemia aplstica es una enfermedad rara, que en el diagnstico
deben descartarse otras causas de aplasia medular tratables y que el tratamiento de primera lnea es el trasplante de clulas
hematopoyticas. Dado la poca frecuencia, faltan estudios en nuestra realidad local.

S 66

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Hemato-Oncologa

Desafo diagnstico en Enfermedad von Villebrand tipo 2b

Barahona UI, Leiva HH, Leopold GE.


Jefa de Servicio de Pediatra, Hospital Regional de Rancagua. Hematlogo Infantil, Hospital Regional de
Rancagua. Becado de Pediatra USACH, Hospital Regional de Rancagua.
Introduccin: La EvW es hereditaria, pudiendo ser autosmica dominante o recesiva. Es causada por una anomala, en
la cantidad del FvW, o alteracin de la funcin plaquetaria. Es la ms frecuente de las alteraciones hemorragiparas congnitas. Tiene una prevalencia de 1 a 2% de la poblacin mundial y 9 de cada 10 personas no han sido diagnosticadas.
Clnica: Los sntomas en la EvW tipo 1 son en general leves, pero varan desde la epistaxis, hasta hematomas o hemartrosis. En pacientes con EvW tipo 3 el principal sitio de hemorragia es la cavidad oral (54%) seguido de hemartrosis. Las
manifestaciones clnicas de las variantes del tipo 2 son similares a las del tipo 1. Diagnstico: historia personal, familiar
de hemorragias y laboratorio. Hemograma, TP y TTPK son tiles. El tiempo de sangra, no es el mejor indicado para
hacer el diagnstico. Sugieren adems: antgeno del FvW, prueba funcional del FvW, la prueba del cofactor del ristocetina y una prueba para la funcin procoagulante del F VIII. Estas deben repetirse por lo menos dos veces. Tratamiento:
agentes antifibrinolticos y estrgenos como coadyuvantes y tratamiento, la desmopresina y concentrados de FvW/F VIII.
Objetivo:Exponer el caso de una madre con EvW tipo 2b y dos hijos de progenitores distintos con la misma patologa.
Caso clnico: Madre con diagnstico de EvW. En su segundo embarazo se pesquisa adems trombocitopenia sin precisar
etiologa, ya que no asiste a controles ni aporta mayor informacin. A su segundo hijo se le diagnostica PTI crnico. Sin
controles. En su tercer embarazo e hijo de progenitor diferente, tambin se diagnostica PTI crnico. En control con hematologa en noviembre de 2013 la madre acude con sus dos hijos, ambos con el mismo diagnstico, por lo que se sospecha
EvW tipo 2b. Discusin: La EvW tipo 1 (80%) consiste en una reduccin de leve a moderada en las concentraciones
plasmticas del FvW. El tipo 3, tiene una deficiencia grave del FvW. El tipo 2 se subclasifica en 2a, 2b, 2M, 2N, con
manifestaciones clnicas similares a las tipo 1. En el tipo 2b, que se hereda como rasgo autosmico dominante, se produce
un incremento espontneo de la adherencia del FvW al receptor plaquetario provocando trombocitopenia leve a moderada
debido a la disminucin de la disponibilidad plaquetaria. Si bien la EvW es relativamente frecuente, el tipo 2b es mucho
ms infrecuente y la probabilidad de heredarla a dos hijos es an ms rara. Conclusiones: El diagnstico en este caso no
es fcil, debido al pobre aporte de datos de la madre o anamnesis menos rigurosa. Si bien la causa ms frecuente de trombocitopenia es autoinmune se debe sospechar enfermedad hemorrgica hereditaria y, sin lugar a dudas, la EvW tipo 2b.

ESTIMACIN DE LA INCIDENCIA DE POLIMORFISMOS ASOCIADOS A LA


FARMACOGENTICA DEL METOTREXATO Y SUS IMPLICANCIAS CLNICAS EN
PACIENTES PEDITRICOS CON LEUCEMIA LINFOBLSTICA AGUDA
Borquez TC, Cabrera FS, Lagos MX, Quezada MC, Cea SG.
Laboratorio de genmica, Instituto de Farmacia, Instituto de Bioqumica, Unidad de Cncer Infantil,
Hospital Base de Valdivia.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: La Leucemia Linfoblstica Aguda (LLA) es el tipo de cncer ms frecuente en la poblacin peditrica
chilena, representando aproximadamente un 70% de las leucemias agudas detectadas en menores de quince aos. Consecuentemente con la relevancia epidemiolgica de esta patologa peditrica, los esfuerzos se han centrado en disear y
adaptar una farmacoterapia eficaz y segura, siendo el metotrexato (MTX) clave en el xito del tratamiento farmacolgico.
No obstante, se ha descrito una amplia variabilidad gentica entre los pacientes, que estara influenciando la respuesta al
tratamiento con MTX y los efectos adversos asociados a este, por lo que la optimizacin constante de la farmacoterapia en
estos pacientes es un objetivo fundamental. La presencia de polimorfismos genticos aparece como una de las principales
causas de la expresin de toxicidad; dos de los ms conocidos, que influyen en el metabolismo intracelular de MTX, son
el C677T y el G80A asociados a los genes MTHFR y RFC1, respectivamente. La presencia de ellos se ha relacionado a
una mayor concentracin plasmtica de MTX y a una mayor toxicidad hematolgica y heptica en pacientes con LLA,
lo que conducira, en un grupo no menor de pacientes, en una discontinuacin de la terapia y por consecuencia a un
incremento en las probabilidades de recada. Materiales: Se estudiaron pacientes peditricos con LLA diagnosticada,
tratados bajo el protocolo PINDA en el Hospital Base de Valdivia. Se recolect de cada uno de ellos una muestra de sangre para la determinacin de polimorfismos a travs de la tcnica PCR-RFLP. De igual manera, se recogi informacin
de los parmetros clnicos asociados a toxicidad. Finalmente, se llevaron a cabo los anlisis estadsticos necesarios (test
ANOVA de un factor, Kruskal-Wellis y 2) para determinar frecuencias genotpicas y allicas, as como la evaluacin de
la influencia de estos genotipos en la expresin de toxicidad asociada al tratamiento con MTX. Resultados: Se genotipificaron a un total de 30 pacientes con LLA diagnosticada. La frecuencia de los alelos polimrficos 677T y 80A fue
de 0,52 y 0,37 respectivamente. La terapia con MTX se asocia significativamente a signos de toxicidad hematolgica
en pacientes portadores del alelo 677T: Neutropenia (p = 0,032). Adems, el genotipo 80 A/A se relacion de manera
significativa a signos de toxicidad gastrointestinal: Mucositis (p = 0,016). Conclusiones: Los pacientes portadores del
alelo 677T presentan una mayor incidencia de Neutropenia, y quienes son portadores del genotipo 80 A/A manifiestan
una mayor probabilidad de presentar Mucositis.

S 67

Hemato-Oncologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

TRASTORNO DE LA COAGULACIN EN EL RECIN NACIDO. REPORTE DE


CASO
Barrientos RSJ, Primo OD, Hernndez OA, Mohor FD, Lambert CC.
Hospital Regional de Temuco Dr. Hernn Henrquez Aravena.
Introduccin: La coagulacin en el recin nacido es un proceso dinmico y en desarrollo que depende de la edad
gestacional y postnatal. Requiere la interaccin del endotelio vascular, las plaquetas y los factores de coagulacin, as
alteraciones a estos tres niveles pueden provocar un trastorno ya desde el perodo neonatal. Todos los recin nacidos
con una hemorragia clnicamente significativa y/o varn con antecedentes familiares en lnea materna de hemofilia o de
otra coagulopata (no necesariamente lnea materna) deben ser evaluados en busca de una alteracin hemosttica. Caso
clnico:Recin nacido a trmino de 39 sem adecuado para la edad gestacional, sexo masculino, proveniente de Lautaro,
hijo de madre primigesta, sin patologas previas conocidas, embarazo controlado, con eco precoz. RPM > 19 h con profilaxis antibitica adecuada, cesrea por distocia cfalo plvica sin complicaciones. Nace vigoroso, APGAR 9-10, cabeza
con deformacin plstica, aumento de volumen parietoccipital derecho de 6 x 5 cm, consistencia blanda. A las 11 h de
vida deterioro clnico con quejido, retraccin subcostal, succin dbil, palidez de piel y mucosas (+++), extremidades
fras, desaturacin hasta 91%, aumento de volumen fluctuante en toda la cabeza con bordes definidos, aumento de circunferencia ceflica de 2,5 cm. Se toman examen de laboratorio. Hcto 16,7%. Hb 5,3. GB 35.640. Plaq: 204.000. GSV:
Acidosis metablica descompensada. PT 23,3/PTT No coagulable. Se hospitaliza en UCI Neonatolgica, evoluciona con
mayor compromiso hemodinmico. Se maneja con reposicin de volumen, transfusin de glbulos rojos y plasma fresco
congelado, Vitamina K y Bolo de bicarbonato. TAC: Hay importante aumento de volumen de partes blandas correspondiente a cuero cabelludo, con moderada densidad, con aparente coleccin subgaleal, no se observan imgenes de lesin
sea, no se aprecian procesos patolgicos enceflicos. Presenta sangrado digestivo alto que se maneja con omeprazol.
Se sospecha una coagulopata y se administra Liofilizado Factor VIII + Vitamina K en 7 ocasiones. Se toman PT y PTT
con dilucin en plasma 1:1 26,8 seg/dilucin 4:1 29,9 seg. Sugerente de Hemofilia. Desde el 5 da de vida, estable sin
sangramiento activo, alimentndose bien. A los 9 das de vida se traslada a UTI Neonatolgica, con buena evolucin.
Conclusiones:Los trastornos de la coagulacin en el recin nacido en la mayora de los casos se presentan con signos
fsicos aislados o nicos, no existen antecedentes previos de patologas en la madre y adems hay disminucin fisiolgica de las protenas plasmticas en el recin nacido, lo que dificulta el diagnstico de la patologa. Por lo tanto, es de
vital importancia saber sospecharlo, por la gravedad que esta puede implicar y para llevar a cabo un tratamiento precoz
adecuado e incluso, algunas veces, tratar de forma emprica hasta llegar a un diagnstico certero del tipo de trastorno de
la coagulacin de la cual est afecto el paciente.

PINDA/GOPECH 78-99: ontografa de un hecho peditrico


Carvajal BY, Campbell M, Donoso J, Vargas L.
Escuela de Salud Pblica. Universidad de Chile.

10

Introduccin: Cuando en agosto de 2002 el presidente Lagos da inicio al piloto del AUGE con tres grupos de enfermedades, dos de las cuales eran peditricas, no estaba simplemente ensayando en pequea escala y a ciegas, algo no
probado. La accin presidencial consisti ms bien en llevar al centro de su poltica un pre-existente, arduo y prolongado
trabajo clnico, de coordinacin de grupos peditricos de hospitales pblicos, de ensayos clnicos, de produccin de protocolos, pruebas estadsticas y construccin de economas, en torno al tratamiento de las leucemias y el cncer infantil.
Este trabajo revisa la historia del PINDA/GOPECH previo a la reforma de salud, buscando comprender los xitos y los
caminos no hollados, en la construccin de un manejo clnico localizado. Usando algunas herramientas de los Studies
of Technology and Science (STS), el trabajo del Grupo Oncolgico Peditrico Chileno (GOPECH), puede ser redescrito
como una innovacin tcnica, de conocimiento situado y posiblemente, como uno de los componentes ms relevantes de
la reforma de salud. Materiales: Anlisis de las producciones cientficas, de los documentos de FONASA y MINSAL;
entrevistas personales, lectura de la prensa, revisin de los textos del rea STS. Resultados: A mediados de los aos
70 los grupos peditricos trabajando en hospitales pblicos y universitarios de Santiago, buscaron formas de aumentar
la potencia estadstica de sus ensayos, mediante un trabajo protocolizado y la constitucin de una organizacin. Entre
sus logros deben considerarse al menos: obtencin durante la dictadura de U$ 500 mil como financiamiento para los
medicamentos y su transformacin en Programa Infantil de Drogas Anticancerosas (PINDA) en 1988; la incorporacin
como programa de prestaciones extraordinarias en los aos 90 en los programas de FONASA, la produccin de canastas
de acciones y medicamentos, definidas por los protocolos, base de los sistemas de costeo en uso hoy; la implementacin
del financiamiento para el trasplante medular en 1999. Conclusiones: Al estudiar las seas fsicas, las trazas o grafas
que dan origen a los tratamientos de la leucemia, de la especialidad oncopediatra, la construccin de cifras de sobrevida
como evidencia de eficacia, de la produccin de protocolos y la organizacin de canastas y precios, intentamos mostrar
cmo los hechos tcnicos son coproducidos en la actividad clnica misma. A su vez, las grafas de experiencias como
la coordinacin en el cono sur o la fundacin Impacto, que no se sostuvieron en el tiempo, muestra la multiplicidad de
desarrollos y posibilidades que quedan subsumidos bajo los resultados y xitos.

S 68

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Infectologa

COQUELUCHE, CARACTERIZACIN CLNICA Y DE LABORATORIO


Prez CA, Bustamante FMC, Denegri CM, Villarroel BJ.
Hospital Flix Bulnes Cerda.
Introduccin: El coqueluche es una enfermedad infecciosa bacteriana aguda causada por la Bordetella pertussis que se
transmite a travs de gotitas, con alta tasa de transmisibilidad de 90%. El objetivo fue estudiar las caractersticas clnicas
de los pacientes con diagnstico de Coqueluche y analizar variables clnicas, de laboratorio y su relacin con el pronstico.
Materiales: Estudio prospectivo observacional de 93 nios diagnosticados como Coqueluche por clnica e Inmunofluorescencia directa para Bordetella pertussis hospitalizados en el Servicio de Pediatra del Hospital Flix Bulnes, entre
enero de 2004 y diciembre de 2013. Se excluyeron aquellos pacientes que tenan Inmunofluorescencia Indirecta positiva
para otros virus. Se registraron datos clnicos y de laboratorio en un protocolo para su posterior anlisis. Todos los datos
obtenidos, se analizaron descriptivamente, controlando variables como hiperleucocitosis en el hemograma e hipertensin
pulmonar, sobreinfeccin bacteriana, usuarios de ventilacin mecnica y pacientes que requirieron exanguineotransfusin.
Resultados: El rango de edad de los 93 pacientes estudiados fue de 0 a 18 meses, correspondiendo a menores de 1 mes
el 46,7%, seguido por grupo etreo de 1 a 3 meses 37%. Los principales diagnsticos de ingreso fueron sndrome coqueluchoideo o coqueluche en 63 pacientes (67,7%), bronquiolitis en 16 (17,2%) y sndrome apneico en 3 (3,2%). Hubo 19
(20,4%) pacientes que presentaron como diagnstico de Bronconeumona (nico y/o asociado). Cuadro clnico: 17 de los
93 pacientes (18,3%) presentaron apneas y 68 cianosis (68,8%). Exmenes de laboratorio: 6 (6,5%) tuvieron > 40.000
leucocitos y 3 de ellos (3,2%) hiperleucocitosis (> 50.000), todos menores de 3 meses. De las 85 radiografas obtenidas
al ingreso, 59 (69,4%) presentaron patrn intersticial, 13 (15,3%) bronconeumona, 13 (15,3%) patrn normal. Con respecto al uso de ventilacin mecnica, 13 (14,8%) de los pacientes requirieron VMI, 12 eran menores de 3 meses y slo
uno entre 3 y 6 meses, 6 requirieron VMNI (6,8%). Cinco (5,4%) de los pacientes usaron drogas vasoactivas. Dos (2,1%)
pacientes requirieron exanguineotransfusin. En 15 pacientes (16,1%) se registr hipertensin pulmonar moderada y en
4 (4,3%) pacientes se registr hipertensin pulmonar severa, uno de ellos menor de un mes. Hubo 10 (10,8%) pacientes
que presentaron sobreinfeccin bacteriana, 7 de ellos eran menores de un mes, los 3 restantes tenan edad entre 1 y 3
meses y todos presentaron leucocitos > a 40.000. Conclusiones: La mayora de los casos de coqueluche est concentrada
en menores de 3 meses, presentando este grupo peor evolucin y mayor mortalidad. Las apneas y cianosis constituyeron
sntomas frecuentes de consulta. Es importante la deteccin temprana de posibles complicaciones. En este aspecto la realizacin precoz de ecocardiograma constituye un pilar fundamental para el diagnstico oportuno de hipertensin pulmonar.

ENFERMEDAD POR ARAAZO DE GATO (EAG) Y DERRAME PERICRDICO, UNA


ASOCIACIN INFRECUENTE

Introduccin: La EAG, patologa zoontica causada por la bacteria Bartonella henselae, bacilo Gram (-) aerbico, es
conocida por ser una causa frecuente y benigna de adenopatas, principalmente en la infancia y en el adulto joven. La
infeccin, transmitida al hombre mediante araazo o mordedura de gatos jvenes, puede presentarse de dos formas: tpica y atpica, manifestndose esta ltima de manera sistmica con diseminacin extranodal, afectando distintos rganos:
corazn, hgado, bazo, hueso, medula sea, msculos y sistema nervioso central. La presentacin sistmica se describe
en un 5 a 10%. En estos casos, se sugiere una diseminacin hematgena ms que linftica y en la serologa se describen
ttulos de IgG > 1:256. En la literatura mdica se describen casos aislados de asociacin de EAG y derrame pericrdico.
No hay reportes en Chile. Caso clnico: Paciente de sexo femenino de 11 aos sin antecedentes mrbidos. Desde el da
04 de mayo de 2014 presenta fiebre 39C y astenia, consult al 6 da de evolucin en Hospital de Victoria, donde no se
logr identificar foco. Examen fsico y laboratorio en rangos normales (hemograma, sedimento orina y bioqumico). Al
reexaminar se encuentra lesin sugerente de araazo de gato en cuello, se solicita serologa para Bartonella henselae y se
deriva a Hospital Temuco, inicindose tratamiento con Eritromicina. Ecografa abdominal evidenci leve esplenomegalia
sin signos de hipodensidad heptica. Al ecocardiograma; derrame pericrdico, cuyo control a los 2 meses revela regresin.
Serologa para Bartonella henselae (IgG (+) dilucin 1/512-1/1.024- > 1.024). Dentro del diagnstico diferencial, IgM
Clamydia, Mycoplasma y CMV (-), Inmunoglobulinas A-G-M-E, C3, C4, en rangos de normalidad, Factor Reumatodeo
(-), ANA (-), Anti-DNA (-) y anti-ENA (-). Se presenta paciente con infrecuente asociacin entre EAG y derrame pericrdico. Conclusiones: La EAG es considerada especialmente como diagnstico diferencial de linfadenopatas y son
poco conocidas las eventuales manifestaciones extranodales que puede presentar. Es importante para el pediatra tener en
consideracin esta infrecuente manifestacin de la EAG.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 69

Gross PR, Cerda VC, Soza CG, Muoz LC, Palminio BE.
Servicio de Pediatra, Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena. Temuco, Chile.

Infectologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

LOXOCELISMO CUTNEO EDEMATOSO, A PROPSITO DE UN CASO

De la Barra CP, Vial LV, Seguel CH, Labraa CY, lvarez PAM.
Hospital San Juan de Dios (HSJD), Unidad de Cuidados Bsicos, Pediatra. Becadas Pediatra Universidad
de Chile, HSJD. Mdico Cirujano, Pasante Dermatologa Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Introduccin: El loxoscelismo es un cuadro txico producido por la mordedura de la araa del gnero loxosceles. En
Chile constituye un importante problema de salud pblica y es producido por la especie loxosceles laeta, adaptada a
las condiciones domiciliarias. El veneno tiene propiedad necrotizante, hemoltica, vascultica y coagulante. En la piel
provoca reas de vasoconstriccin y hemorragia, con isquemia local y necrosis. Si alcanza la circulacin sistmica ejerce
un gran poder hemoltico. Existen dos formas de presentacin: loxoscelismo cutneo (LC) en un 81 a 92% y loxoscelismo cutneo-visceral (LCV) en un 8 a 18% de los casos. Dentro del LC existe una variante poco comn (4%) conocida
como loxoscelismo cutneo predominantemente edematoso (LCPE). Caso clnico: Paciente de 5 aos sin antecedentes
mrbidos. Consulta en urgencia por cuadro de inicio sbito de dolor y aumento de volumen palpebral derecho, asociado
a fiebre. Evoluciona con rpida progresin del edema, extendindose en hemicara derecha, regin frontal y prpado
izquierdo. Sin cambios en la voz ni compromiso respiratorio; destaca presencia de 3 vesculas supraciliares derechas.
Hemograma con leucocitosis leve, sin anemia. Sin aumento PCR. Tomografa axial computarizada (TAC) de rbita normal, descarta celulitis periorbitaria. Se maneja con hidrocortisona y clorfenamina, con sospecha diagnstica de LCPE;
evoluciona con edema facial persistente, logrando resolucin progresiva a partir del octavo da, por lo que un angioedema
era poco probable. Mantuvo diuresis normal, con orina completa normal. No se evidenci puerta de entrada clara, placa
necrtica ni compromiso visceral; el inicio sbito de dolor facial con gran edema y su respuesta a tratamiento orientaron
al diagnstico. Conclusiones: Lo que determina el tipo de presentacin clnica del cuadro es la susceptibilidad individual, independiente de la cantidad de veneno inoculado. El LCPE es autolimitado, benigno, no est presente la lesin
necrtica o es insignificante, predomina el edema (rosado brillante, doloroso, indurado, no deja huella a la presin), el
cual abortara la necrosis al diluir el proceso enzimtico producido por el veneno. Tiene buena respuesta a tratamiento
mdico y ausencia de compromiso visceral en los casos reportados en la literatura, por lo que es de buen pronstico. El
LCV en pediatra es ms grave, por lo que se recomienda hospitalizar en todos los casos de loxoscelismo. El tratamiento
consiste en antihistamnicos endovenosos y fro local inicial para provocar vasocontriccin y disminuir la propagacin
del veneno. El uso de antibiticos, corticoides, dapsona y suero antiloxosceles es controversial. El diagnstico de LCPE
es difcil, ya que es infrecuente y en general no se plantea como primera posibilidad diagnstica, por lo que habitualmente
es presuntivo, basado en la anamnesis y evolucin clnica. No existen intervenciones teraputicas estndares, por lo que
la educacin y prevencin tienen un rol crucial.

MENINGITIS NEUMOCCICA COMPLICADA CON EMPIEMA YUXTADURAL.


PRESENTACIN DE UN CASO CLNICO
Muslera KF, Vzquez AN, Vzquez LJ.
Hospital Base Puerto Montt.

Introduccin: La meningitis bacteriana aguda sigue siendo una enfermedad de frecuencia y gravedad variable. En
este trabajo se describe el caso clnico de un escolar, con un cuadro infeccioso por Streptococcus pneumoniae. Caso
clnico:Paciente de 6 aos sexo masculino, previamente sano, vacunas Programa Nacional de Inmunizaciones vigente,
consulta por 7 das de otalgia sin otorrea y fiebre intermitente. Se realiza diagnstico de otitis media aguda. Inicia tratamiento con amoxicilina 500 mg cada 8 h va oral, presentando a los 5 das de iniciado el tratamiento mialgias, artralgias,
cefalea, vmitos escasos, decaimiento y fiebre. Ingresa febril, con mayor compromiso del estado general y signos de
irritacin menngea. IFD viral positiva parainfluenza 2. Del hemograma se destaca leucocitosis 29.600 con segmentados
93,3% y protena C reactiva 1,3 mg/dl. Citoqumico del lquido cefalorraqudeo muestra aspecto turbio, pandy+, recuento
de leucocitos 1.950, polimorfonucleares 95% y con cultivo positivo para Streptococcus pneumoniae multisensible. Se
trata con ceftriaxona ev 1 g da ev 10 das, cediendo fiebre en 48 h y normalizando examen neurolgico. Al alta completa
14 das de Cefalosporinas con 4 das de cefuroximo oral, y se efecta Resonancia Nuclear Magntica (RNM) cerebral.
Al seguimiento a los 30 das, se constata paciente asintomtico con examen neurolgico normal, RNM objetiva imagen
compatible con empiema laminar yuxtadural izquierdo asociado a otomastoiditis ipsilateral. Reingresa para tratamiento
ev con penicilina sdica 400.000 UI/kg/da por 14 das, evolucionando sin alteraciones al examen fsico general y segmentario. Marcadores inflamatorios (VHS y protena C reactiva) y hemograma normales. Se recomienda al alta vacuna
Neumo 23. En el caso descrito corresponde a cuadro de meningitis bacteriana neumoccica complicada con empiema
yuxtadural, secundaria a otomastoiditis que se manifest inicialmente, como cuadro de otitis media aguda no supurativa,
de evolucin no habitual, de evolucin trpida pese al tratamiento prescrito. El nio adems present infeccin por virus
parainfluenza 2, que pudo haber sido previo o concomitante a proceso infeccioso inicial, cuyo rol no es posible demostrar
pero que pudiese corresponder a una disminucin de la respuesta inmune. El Streptococcus pneumoniae es una bacteria
diplococo, Gram positivo anaerobio facultativo, catalasa negativo, patgeno extracelular cuya patogenicidad est asociada
a la presencia de cpsula, elemento que dificulta la fagocitosis. Es un patgeno humano exclusivo que coloniza nasofaringe en un 20-40% de los nios. La transmisin es por contacto persona a persona a travs de gotas y contacto cercano.
Conclusiones:Esta patologa requiere alta sospecha diagnstica, por su grave evolucin y complicaciones posibles. La
prevencin de esta forma invasiva del neumococo tiene como pilar la vacunacin contra este agente, incluida desde
2010 en el PNI.

S 70

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Infectologa

AGENTES ETIOLGICOS Y SU SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA EN UROCULTIVOS


POSITIVOS SOLICITADOS EN SERVICIO DE URGENCIA DE PEDIATRA DEL
HOSPITAL SAN MARTN DE QUILLOTA
Mahana TPF, vila DR, Chvez DJ, Puchi SA.
Laboratorio de Microbiologa, Hospital San Martn de Quillota. Escuela de Medicina,
Universidad Andrs Bello, Via del Mar, Chile.
Introduccin: La infeccin del tracto urinario (ITU) es una patologa frecuente en pediatra. Su diagnstico y tratamiento
precoz son fundamentales. En el manejo de la ITU es importante conocer el antibiograma para seleccionar el tratamiento
adecuado. Los objetivos de este trabajo son identificar los agentes etiolgicos y su sensibilidad antimicrobiana en urocultivos positivos solicitados en Servicio de Urgencia de Pediatra (SUP) del Hospital San Martn de Quillota (HSMQ) en el
perodo 2013-2014. Materiales: El estudio consider los urocultivos solicitados desde el SUP del HSMQ con sospecha
de ITU entre enero de 2013 y julio de 2014. Se efectu anlisis por sexo y grupos etarios. La etiologa y susceptibilidad
microbiana se analiz con la tcnica de difusin en agar. Resultados: Se analizaron 301 urocultivos, tres fueron excluidos
por contaminacin. El 80,5% fueron mujeres, lo que corresponde a una razn mujer-hombre de 4:1. En los menores de 3
meses existe un predominio en sexo masculino. Las tres bacterias ms frecuente fueron Escherichia coli, Proteus spp y
Klebsiella spp, correspondientes a un 87,4%, 6% y 3%, respectivamente. Los anlisis a las resistencias antibiticas incluyeron: Ampicilina, Cefalotina, Cefixime, Ciprofloxacino, Ceftriaxona, Gentamicina, Nitrofurantoina y Cotrimoxazol; las
sensibilidades antibiticas de E. coli para cada uno fueron: 23,3%; 32,8%; 96,6%; 92,7%; 97,7%; 94,5%; 99,6%; y 71,9%,
respectivamente. Conclusiones: El uso indiscriminado de antibiticos ha hecho que cada da exista mayor resistencia. Por
esto, es necesario conocer la resistencia local de cada regin, para as elegir de la mejor manera el tratamiento emprico.
De los antibiogramas, es importante destacar la baja sensibilidad a las cefalosporinas de primera generacin. Impresiona
la alta resistencia y sensibilidad intermedia, porcentajes mayores que los ya descritos segn la literatura mdica chilena.
Tambin llama la atencin la alta resistencia a Ampicilina/sulbactam y el aumento de resistencia al Cotrimoxazol. Para
las cefalosporinas de tercera generacin, fluoroquinolonas, nitrofurantoina y gentamicina, las sensibilidades son altas. A
partir de nuestro estudio se reafirma que el uso de cefalosporinas de primera generacin, como tratamiento emprico de
las ITU alta y baja, no es correcto por la alta tasa de resistencia asociada. En menores de 3 meses, el uso endovenoso de
ampicilina ms aminoglicsidos o cefalosporinas, seran el tratamiento inicial ms adecuado en pacientes con infeccin
urinaria, a la espera del resultado del urocultivo. Considerando que para los menores de 2 aos es difcil la diferenciacin
entre ITU alta y baja, el uso de cefalosporinas de segunda o tercera generacin, independiente si es manejo ambulatorio
u hospitalizado, podra ser una correcta alternativa. Para los preescolares y escolares, la nitrofurantona y el cotrimoxazol
parecen ser una alternativa adecuada en ITU baja. Quedando como tratamiento para ITU febril el mismo que en menores
de 2 aos.

IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS RPIDAS DE DETECCIN DE VIRUS


RESPIRATORIOS EN LA TOMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS DE DISEMINACIN
Flores BCE, Garca MP, Vidal VN, Andrades EF.
Servicio de Pediatra y Laboratorio Central del Hospital Provincial de Ovalle y Universidad Pedro
de Valdivia.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: El gold standard en el diagnstico etiolgico de infecciones virales es el aislamiento y cultivo celular
a partir de muestras de secrecin obtenidas por aspirado nasofarngeo o lavado broncoalveolar. En nuestro medio, la
Inmunofluorescencia Viral (IFD) se ha constituido en la principal herramienta en la deteccin, sin embargo, requiere
personal capacitado y acreditado para poder respaldar los resultados los que muchas veces demoran ms de lo habitual.
En el Hospital de Ovalle se ha incorporado una tcnica de deteccin rpida (TPV), BD Veritor System, que permite
pesquisar infecciones respiratorias por Influenza A, Influenza B y Virus Sincicial Respiratorio (VRS). Se trata de un
inmunoanlisis cromatogrfico rpido para la deteccin directa y cualitativa de los antgenos nucleoproteicos virales. El
xito del diagnstico depende principalmente de la calidad de la toma de muestra, del almacenamiento y condiciones
de transporte. En esta investigacin se analiza correlacin entre ambas tcnicas. Materiales: Se evalan resultados de
muestras obtenidas por aspirado nasofarngeo de 74 pacientes a quienes se les realiz IFD y TPV simultneamente entre
el 26 de junio y 12 de agosto de 2014, en el Laboratorio Central del Hospital de Ovalle. La IFD pesquisa infecciones por
Adenovirus, Parainfluenza, Influenza A, Influenza B y VRS. El TPV pesquisa slo las tres ltimas. Se realiza anlisis en
programa estadstico SPSS, versin 15. Resultados: El 81,1% de los pacientes estudiados eran menores de 2 aos y el
58,1% menores de 1 ao. La distribucin por sexo fue similar. La IFD detect 45,9% de infecciones por VRS, 12,2% por
Influenza A, 1,4% con VRS ms Influenza A y un 40,5% fue negativo. El TPV se correlacion casi en forma perfecta con
la IFD y slo no detect a una lactante de 8 meses cuya IFD fue positiva a VRS. Conclusiones: El TPV es una excelente
herramienta para implementar medidas de tratamiento y aislamiento en nuestro servicio y se correlaciona casi en forma
perfecta con la IFD. Tiene la limitante de no pesquisar Parainfluenza y Adenovirus.

S 71

Infectologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

INCIDENCIA DE EGRESOS POR NEUMONA EN EL HOSPITAL LUIS CALVO


MACKENNA ANTES Y DESPUS DE LA IMPLEMENTACIN DE LA VACUNA
CONJUGADA ANTI-NEUMOCCICA 10 VALENTE EN EL PROGRAMA NACIONAL
DE INMUNIZACIONES DE CHILE
Fernndez VJP, Goecke HC, von Borries C, Tapia N, Santolaya de PME.
Hospital Luis Calvo Mackenna.
Introduccin: El Streptococcus pneumoniae es la primera causa de neumona bacteriana en la poblacin infantil, principalmente en la poblacin hospitalizada. Con el objetivo de disminuir la morbimortalidad provocada por las infecciones
neumoccicas, se incluy en el PNI en el ao 2011, la vacuna antineumoccica 10 valente. Materiales: Estudio de
vigilancia pasiva, en el que se estudiaron los pacientes menores de dos aos egresados desde el HLCM entre los aos
2009-2013 con diagnstico de neumona, descartando los diagnsticos en que se especific el origen de la neumona por
algn microorganismo distinto de S. pneumoniae. Se obtuvieron los datos desde el Servicio de Estadstica del HLCM. Se
evalu si existe diferencia significativa en la incidencia de neumona antes y despus de la implementacin de la vacuna,
mediante la prueba estadstica de 2. Se consider significativo un valor de p < 0,05. Resultados: En el perodo estudiado
no hubo diferencia significativa entre el nmero de egresos (p > 0,05), promedio de edad (12 meses) ni gnero (promedio
de 42% varones [37,7-46,3%]). Hubo una reduccin significativa (p < 0,05) del porcentaje de egresos hospitalarios por
neumona respecto al total, entre el ao 2009 (3,17%) y 2013 (1,43%). Los das de hospitalizacin se redujeron entre el
perodo 2009-2010 (15,5 das) y el perodo 2012-2013 (5,5 das). La mortalidad por neumona se redujo de 2,68% en el
2009 a 1,96% en el ao 2013. Conclusiones: Este estudio corrobora la informacin obtenida previamente en otros pases,
que muestran una disminucin en la incidencia y morbimortalidad asociada a la infeccin pulmonar por neumococo, al
implementar la vacuna a nivel poblacional. Falta ms investigacin a futuro para estudiar si este efecto se mantiene al ir
envejeciendo la poblacin. Adems, se debe evaluar el efecto de la vacuna en otras patologas asociadas al Streptococcus
pneumoniae.

CASO CLNICO: HEPATITIS B EN UN NIO DE 10 AOS, PRIMER CASO


REPORTADO EN CHILE
Aedo SDA, Roncagliolo CP, Neira X, Berkoff A, Soza CG.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena.

Introduccin: El virus hepatitis B pertenece a la familia Hepadnaviridae, virus ADN, reservorio exclusivamente humano,
de distribucin mundial que se trasmite principalmente por va parenteral, sexual, perinatal, por fluidos corporales en contactos estrechos. Chile es un pas de baja prevalencia de la infeccin (< 2%) y no se haban reportados casos de hepatitis B
en nios menores de 15 aos hasta esta fecha. Si bien desde el 2005 se incorpora la vacuna DNA recombinante contra el
Virus Hepatitis B al programa nacional de inmunizaciones, queda una poblacin peditrica > 9 aos en riesgo de adquirir
la infeccin. Caso clnico: Se presenta un caso de un nio de 10 aos que consulta por obesidad en policlnico de atencin
primaria de la ciudad de Temuco, encontrndose una elevacin persistente de las transaminasas hepticas, por lo cual se
solicita una Ecotomografa abdominal ambulatoria que concluye esteatosis heptica. Ante estos resultados es derivado al
gastroenterlogo infantil del Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, quien realiza el estudio etiolgico de la esteatosis,
donde destaca un antgeno de superficie de hepatitis B positivo, confirmado por el Instituto de Salud Publica en febrero
de 2014. Ante esta serologa positiva se ingresa al programa de Garantas Explcitas en Salud y se toman exmenes de
carga viral con resultados muy altos, como es usual en nios, se controla con antgeno core negativo, antgeno e positivo
y anticuerpo anti-e negativo, siguiendo el protocolo del programa se realiza seguimiento con nuevos exmenes en agosto
de este ao. El seguimiento es muy importante para determinar si corresponde a una hepatitis aguda o crnica, y en este
ltimo caso evaluar la posibilidad de tratamiento para evitar la progresin a cirrosis heptica o hepatocarcinoma, que es
mucho ms probable a menor edad de infeccin. Conclusiones: La va de contagio del virus Hepatitis B en este nio
no est clarificada, ambos padres tienen serologa negativa y de antecedentes mrbidos destacan asma en tratamiento,
una adenectoma ambulatoria en Hospital de Imperial a los 5 aos, una extraccin dental laboriosa a los 7 aos en forma
ambulatoria y a apendicectoma a los 9 aos en Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena.

S 72

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Infectologa

EXPERIENCIA EN EL USO DE CIDOFOVIR PARA TRATAMIENTO DE INFECCIONES


POR ADENOVIRUS EN PACIENTES PEDITRICOS HOSPITALIZADOS
Castro SD, Zamorano RJ, Romero C.
Clnica Santa Mara.
Introduccin: El adenovirus humano corresponde a un virus DNA, ubicuo, responsable de distintas patologas, especialmente respiratorias y cada vez ms frecuentes en paciente inmunocomprometidos donde puede provocar dao orgnico
severo. En cuanto al tratamiento, 3 antivirales han demostrado actividad contra adenovirus ganciclovir, ribavirina y
cidofovir. El cidofovir es un antiviral activo frente a virus DNA, utilizado para tratar la enfermedad por adenovirus. Su
principal efecto adverso es la nefrotoxicidad. El objetivo de este estudio es describir la experiencia del uso de cidofovir
en pacientes peditricos en Clnica Santa Mara. Materiales: Se llev a cabo una revisin retrospectiva de fichas clnicas entre los aos 2007 a 2014, de pacientes entre 0 a 15 aos, con enfermedad por adenovirus confirmada con PCR en
sangre, y en los cuales se utiliz cidofovir como terapia antiviral. Resultados: Siete pacientes fueron incluidos. El 85,7%
de los pacientes presentaba una patologa de base y de stas la mayora corresponda a sndromes hematooncolgicos.
Todos los pacientes presentaron enfermedad diseminada por adenovirus con PCR positiva. Clnicamente, el 71,4% de
los casos present insuficiencia respiratoria, un paciente present cistitis hemorrgica y uno insuficiencia heptica. Las
dosis de cidofovir variaron entre 1 a 5 mg por kilo al da 3 veces por semana. El 100% recibi tratamiento con probenecid
e hiperhidratacin para evitar nefrotoxicidad. Todos los pacientes fueron seguidos con cargas virales de adenovirus. En
el 42,8% de los casos hubo una disminucin de las cargas virales desde el inicio de tratamiento con cidofovir. El 57,1%
present insuficiencia renal aguda. Seis pacientes fallecieron. En el 66,6% de estos pacientes la causa de muerte fue la
infeccin por adenovirus. Conclusiones: La infeccin por adenovirus es una importante causa de morbilidad y potencialmente mortal en inmunodeprimidos. En cuanto al enfrentamiento de estos pacientes, la disponibilidad de amplios mtodos
diagnsticos permite que exista la posibilidad de deteccin y tratamiento precoz en pacientes de alto riesgo. El tratamiento
con cidofovir utilizado en nuestro centro vari entre 1 a 5 mg por kilo por semana, no encontrndose asociacin entre la
dosis con evolucin o mortalidad. Se ha recomendado que el tratamiento con cidofovir debe iniciarse cuando hay signos
de infeccin por adenovirus independiente de la carga viral. En cuanto a la duracin se sugiere prolongar el tratamiento
hasta que la carga viral haya cado a menos de 400 copias por ml en dos semanas consecutivas. La experiencia en la administracin de cidofovir en nuestro Centro, se ha llevado a cabo en pacientes graves, con mltiples patologas asociadas
lo que dificulta la evaluacin de la efectividad del tratamiento.

NEFRONIA COMO PRESENTACIN ATPICA DE SNDROME FEBRIL PROLONGADO EN UN LACTANTE

Introduccin: La nefritis aguda focal (NAF) o nefronia lobar es una infeccin bacteriana aguda poco frecuente, cuadro
intermedio entre la pielonefritis aguda (PNA) y el absceso renal. Su presentacin es variable y puede incluir desde fiebre,
dolor abdominal, leucocitosis y bacteriuria hasta un deterioro clnico importante, constituyendo un cuadro imposible de
diferenciar de PNA, por lo que un alto ndice de sospecha, la evolucin clnica y las imgenes son imprescindibles para
elaborar un diagnstico adecuado. Existe escasa literatura, resultando relevante conocer la presentacin clnica de esta
patologa. Caso clnico: Lactante de 1 ao de vida, sexo masculino, sin antecedentes mrbidos. Ingresa por cuadro de
17 das de evolucin de fiebre hasta 39, asociado a diarrea no disentrica sin deshidratacin, vmitos alimentarios y
compromiso del estado general. Destaca antecedente de mltiples consultas previas, manejo sintomtico y ambulatorio;
persistiendo cuadro febril por lo que se hospitaliza con el diagnstico de Neumona al 10 da de fiebre en otro Centro.
Exmenes destaca hemograma con leucocitosis (20.500 blancos) y desviacin izquierda (69% neutrfilos), PCR de 102,
orina (EOC) normal, urocultivo (URC) y aspirado nasofarngeo (ANF) negativos. Radiografa de trax sin alteraciones.
Inicia tratamiento antibitico con ampicilina, continuando febril al 5 da, por lo que se hemocultiva (HC), cambindose esquema antibitico a ceftriaxona. HC resultan negativos. A las 48 h el paciente sigue febril, se decide traslado a
nuestro Centro. Al ingreso sin sntomas respiratorios, hemograma con leucocitosis 21.500 blancos 64% neutrfilos, PCR
109. EOC, ecocardiografa y radiografa trax, funcin renal y heptica normal. VEB, CMV, serologa atpicos, ANF
negativos. Inmunoglobulinas y complemento normal. Cultivo, directo, RTV y ADV deposiciones negativos. Se realiza
ventana antibitica para realizar cultivos. A las 48 h, se realizan HC, URC, y cultivo de LC; contina febril y con diarrea
(19 da), inicindose empricamente ceftazidima + vancomicina. Clostridium difficile toxina B (+) en deposiciones,
se agrega metronidazol oral. Al 4 da hospitalizado, se realiza ecografa renal: impresiona NFA derecha con mltiples
focos. Cintigrama renal: funcin renal derecha 20%, izquierda 80%. TAC abdomen: confirma NFA derecha. A las 72 h
inicio antibioterapia afebril, con disminucin progresiva de diarrea y vmitos, PCR en descenso. Completa 21 das de
tratamiento antibitico endovenoso y 10 das de metronidazol oral. Conclusiones: La NAF es un estado clnico cuya
presentacin puede ser insidiosa y su diagnstico difcil, como en el caso de un sndrome febril prolongado. Es la ecografa
el examen inicial para el diagnstico y su hallazgo implica un tratamiento antibitico asociado y prolongado. Requiere
un adecuado seguimiento imagenolgico por el riesgo de progresin a absceso renal y debe descartarse otra patologa
del tracto urinario concomitante.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 73

10

Gacita BJ, Jerez SD, Neira MX, Navarro RJ.


Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.

Infectologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

11

BACTEREMIA POR KOCURIA ROSEA. REVISIN DE LITERATURA, A PROPSITO


DE UN CASO PEDITRICO
Medel SMP, Brierley VJ, Muoz MM, Palma PN, Martnez J.
Unidad Peditrica, Hospital el Pino, Universidad de Santiago, Facultad de Ciencias Mdicas.
Introduccin: Los reportes de bacteremia por Kocuria rosea (K. rosea), cocaceas Gram (+), son escasos presentndose
principalmente en pacientes con inmunosupresin (IS) asociados a infecciones de catteres vasculares, colecistitis aguda
y dilisis. En la literatura nacional no hay casos descritos en pacientes peditricos. A continuacin, presentamos paciente
con bacteriemia por K. rosea atendido en Hospital El Pino (HEP). Caso clnico: Preescolar de 3 aos sano. Consult en
julio de 2014 por 48 h de evolucin de tos seca y fiebre. Dirigdamente refiere episodios repetidos de tos en los ltimos
2 meses los cuales fueron tratados con corticoides sistmicos en 2 ocasiones por 5 das cada una: ltimo tratamiento 1
semana antes de consulta. Al examen fsico: T 38,3C, hemodinmicamente estable, con lesiones purpricas en trax y
cuello, sin otras alteraciones. Se deriv a HEP. Destaca en laboratorio: puncin lumbar normal; leucopenia (3.000 leucocitos/mL); protena C reactiva (PCR) en 0,8 mg/L. Radiografa de trax mostr infiltrado intersticial mayor en base derecha.
Se manej ambulatoriamente con amoxicilina con diagnstico de neumona. Evolucion trpidamente con compromiso
del estado general y vmitos. Ingres a HEP 3 das despus en regulares condiciones, plida, decada, apremio respiratorio escaso y hemodinmicamente estable. Se rescat hemocultivo (15/07) positivo para cocceas Gram (+) abundantes;
descritas como Kocuria rosea. Se manej con Cefotaxima y Cloxacilina. Hemograma de control mostr 6.500 leucocitos/
mL y neutropenia (780 neutrfilos/ml). Evolucion favorable y alta al quinto da de hospitalizacin, completando 10 das
de antibioterapia en total. Discusin: Actualmente 5 de las 18 especies del gnero Kocuria han sido asociadas a patologa
humana, K. rosea entre ellas. Estas son cocos Gram (+) aerbicos no capsulados y no formadores de endoesporas, que
pueden ser parte de microbiota comensal de piel, boca y orofaringe (saprfitos). Bajo condiciones de IS pueden actuar
como microorganismos oportunistas. Entre las manifestaciones ms frecuentes de infeccin por Kocuria sp. Encontramos
sepsis, neutropenia febril, trombocitosis y leucocitosis. Importante considerar el bajo reporte de patologas por Kocuria
sp. posiblemente asociado a la identificacin errnea de estos agentes como estafilococos debido a pruebas limitadas.
Conclusiones: Este es el primer reporte nacional de bacteriemia relacionada a Kocuria rosea en pacientes peditricos.
Destaca en este caso que el paciente no tiene antecedentes de IS, salvo el uso de curas esteroidales reiteradas. Debido a que
se trata de una bacteria cuyo aislamiento es infrecuente, consideramos necesario incluir K. rosea como patgeno causante
de bacteremia en pacientes inmunocomprometidos e inmunocompetentes con tratamientos corticoidales reiterados. En
este escenario, una demora en el inicio de tratamiento y el desconocimiento del potencial patgeno de K. rosea pueden
ensombrecer el pronstico de estos pacientes.

ENFERMEDAD MENINGOCCICA INVASORA EN PEDIATRA. EXPERIENCIA


DE 9 AOS
Seplveda M, Nez PC, Rodas L, Villena R.
Hospital de Nios Dr. Exequiel Gonzlez Corts.

12

Introduccin: La Enfermedad Meningiccica Invasora (EMI) es una infeccin potencialmente fatal, producida por
Neisseria meningitidis, que puede presentar variadas manifestaciones clnicas, siendo las ms frecuentes meningitis
aguda y meningococcemia. Su epidemiologa es dinmica e impredecible, lo que en Chile se ha manifestado como un
descenso del serogrupo B y aumento del serogrupo W. Objetivos: Establecer el perfil clnico epidemiolgico de los
pacientes peditricos hospitalizados con diagnstico de EMI. Material y Mtodo: Estudio descriptivo retrospectivo
de los pacientes con diagnstico de EMI, durante el perodo 2005 a junio de 2014 en el Hospital de Nios Dr. Exequiel
Gonzlez Corts. Se revisaron fichas clnicas y de laboratorio de pacientes que presentaron EMI. Se consignaron datos
demogrficos y clnicos, tales como edad, sexo, presentacin clnica, tiempo de hospitalizacin, tiempo entre consulta e
inicio de terapia antibitica y mortalidad asociada. Se realiz el anlisis estadstico mediante Programa Microsoft Excel.
Resultados: Durante el perodo estudiado se presentaron 60 casos de EMI. La edad promedio fue de 36 meses (rango:
15 das hasta de 13 aos). La distribucin segn grupo etario fue: 53,3% menores de 1 ao, 30% de 1 a 5 aos, 16,7%
de 5 a 15 aos. Las formas de presentacin clnica fueron: meningococcemia (45,5%), meningitis (40%), bacteriemia
(12,7%), un caso que se present con meningitis y meningococcemia y tres casos de artritis sptica. El intervalo de tiempo
promedio entre la consulta e inicio de terapia antibitica fue de 9,8 h. El tiempo de hospitalizacin promedio fue de 8,9
das. Se encontraron 2 casos fallecidos, por meningococcemia. Se logr identificar serogrupo de Neisseria meningitidis
en 21 pacientes, de los cuales 15 casos fueron serogrupo B, 3 casos serogrupo C y 3 casos serogrupo W15. Conclusiones:
Nuestro estudio demuestra que el rango etario de presentacin de la EMI es amplio, incluyendo a recin nacidos, con un
predominio de menores de 1 ao. La presentacin clnica ms frecuente es la meningococcemia, lo que es discordante
con la literatura internacional, donde la presentacin clnica ms frecuente es meningitis. Llama la atencin el intervalo
de tiempo promedio entre la consulta y el inicio del tratamiento, que result ser prolongado, considerando que el pronstico de esta patologa depende del inicio precoz de antibiticos. Por lo tanto, es necesario siempre mantener la sospecha
clnica y detectar en forma precoz la EMI, para evitar desarrollar la forma agresiva y fatal de esta patologa. Las secuelas
no fueron evaluadas en este estudio.

S 74

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Infectologa

13

Primoinfeccin por Virus Epstein barr (VEB), un desafo


diagnstico, reporte de caso clnico
Hernndez OAA, Barrientos RS, Soza CG, Moscoso AG, Palminio BC.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco, Chile.
Introduccin: La infeccin por VEB es ampliamente difundida entre los humanos, el contagio se produce por contacto
directo con las secreciones orofarngeas, y su espectro de presentacin clnica es amplio, su tratamiento habitualmente es
sintomtico. Caso clnico: Escolar 6 aos, masculino, procedente de Temuco, sin antecedentes mrbidos. Previamente
sano, el 09 de septiembre del ao 2012 inicia cuadro caracterizado por prurito y exantema en la extremidad superior izquierda que luego se generaliza, en su consultorio se diagnostic alergia, iniciando clorfenamina y prednisona por va oral,
al 2 da de evolucin se agrega fiebre hasta 38 grados y poliartralgias que inicia en tobillos y rodillas, comprometiendo
luego caderas y EESS, por lo cual se hospitaliza para estudio. Al examen: buenas condiciones generales, exantema generalizado de tipo eritematomacular en target con tendencia a confluir en cara, tronco y extremidades. Sin compromiso de
mucosas, con dolor a la movilizacin articular de rodillas, tobillos y caderas. Hemograma: Gb 8.710. Neutrfilos 76,8%.
Hcto 35,4. Hb 11,9. Plaquetas 222.000. Pruebas hepticas normales. PCR: 15. Examen de orina normal. Al tercer da de
evolucin es evaluado por el equipo de infectologa, cuadro impresiona compatible con eritema multiforme menor, se
sugiere mantener observacin clnica con nfasis ante signos de sobreinfeccin bacteriana o herptica. Paciente persiste
febril, con artralgias migratorias, sin artritis, con exantema fluctuante. Cintigrama seo normal. Al quinto da de evolucin
se agrega dolor cervical intenso, lateralizacin de la cabeza, con adenopatas cervicales palpables, TAC de cuello descarta
absceso retrofarngeo y muestra mltiples adenopatas cervicales profundas, luego se suma descamacin de labios, y
conjuntivitis bilateral no exudativa. Se plantea diagnstico de enfermedad de Kawasaki vs Mononucleosis infecciosa,
sin marcadores bioqumicos de Kawasaki, con ecocardiograma normal, se mantiene manejo sintomtico y observacin.
Serologa IgM positiva para VEB, IgG (-). Serologa Citomegalovirus y Grmenes atpicos negativa. Evolucin favorable.
Diagnstico primoinfeccin por VEB. Conclusiones: Nuestro caso revela la amplia gama de manifestaciones clnicas del
virus, y la importancia del diagnstico diferencial detallado para manejar correcta y oportunamente a nuestros pacientes.

PREVALENCIA DE HEMOCULTIVOS POSITIVOS EN PEDIATRA

14

Flores BCE, Marn CI, Castillo CL, Mena UM, Saravia ZO.
Servicio de Pediatra, Laboratorio Central y Laboratorio de Bacteriologa. Hospital Provincial de Ovalle.
Universidad Pedro de Valdivia.
Introduccin: La infeccin del torrente sanguneo o bacteremia constituye un cuadro clnico grave con una incidencia
variable y una subnotificacin importante. El advenimiento de sistemas automizados ha permitido acelerar el tiempo de
pesquisa de distintos agentes etiolgicos para instaurar los tratamientos adecuados en forma oportuna. Los hemocultivos
permiten establecer la etiologa infecciosa de una serie de enfermedades y sigue siendo an el estudio de eleccin para
confirmar una bacteremia en pacientes con o sin foco evidente de infeccin. El objetivo de este estudio es evaluar la prevalencia de hemocultivos positivos en el Servicio de Pediatra del Hospital de Ovalle durante un perodo de ms de tres
aos. Materiales: Estudio descriptivo retrospectivo que analiza los hemocultivos tomados en el Servicio de Pediatra del
Hospital Provincial de Ovalle entre el 17 de febrero de 2011 y 15 de mayo de 2014. Se evala prevalencia de hemocultivos positivos y su asociacin con diagnsticos por sistemas comprometidos y agentes etiolgicos. Resultados: Durante
el perodo en estudio se realizaron 590 hemocultivos resultando 44 de ellos positivos lo que representa un 7,46%. El
55,3% de los positivos correspondan a pacientes con foco respiratorio, el 29,0% a pacientes con foco urinario. El resto
se distribua en focos intestinal, seo, piel y otros. En el 52,3% se aislaron grmenes Gram negativos. Conclusiones:
El aislamiento de agentes etiolgicos en hemocultivos de pacientes peditricos con cuadros infecciosos fue algo menor
que lo reportado en la bibliografa. El uso de antibiticos previos a pesar de la metodologa apropiada en su deteccin
disminuye su rendimiento.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 75

Infectologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

15

MONITOREO TERAPUTICO DE VANCOMICINA INTRAVENOSA EN NIOS CON


CNCER
Delgado HJ, Gonzlez C, Escobar L, Izquierdo G, Zubieta M.
Hospital de Nios Dr. Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: Vancomicina es un antibitico glicopptido bactericida eficaz contra microorganismos gram positivos.
Su dosificacin habitual es 40 mg/kg/da fraccionada cada 6 h. La monitorizacin de niveles plasmticos basales de vancomicina (Cplvanco) en pacientes ha demostrado ser til para obtener resultados clnicos adecuados y reducir la nefro y
ototoxicidad. Para el control de infecciones graves, se espera conseguir Cplvanco = 15-20 ug/L. En pacientes oncolgicos
neutropnicos se han observado menores concentraciones plasmticas de antibitico debido a un aumento del aclaramiento
del antibitico as como en tejidos y fluidos corporales, adems de un volumen de distribucin aumentado comparado con
pacientes sanos. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de las dosis estndares de vancomicina para obtener
las concentraciones plasmticas adecuadas en pacientes peditricos neutropnicos. Materiales: Estudio retrospectivo y
descriptivo de nios con cncer hospitalizados en Hospital de nios Dr. Exequiel Gonzlez Corts durante el perodo
julio de 2010 a diciembre de 2013 y que tuvieron monitorizacin de niveles plasmticos de vancomicina. Se analizaron
las concentraciones basales y peak tomadas en estado estacionario, definido como posterior a la 4a dosis, y se calcularon los parmetros farmacocinticos segn modelo de un compartimento y mtodo de los mnimos cuadrados cuando
corresponda. Se determin con estadstica descriptiva la caracterizacin de los pacientes. Resultados: Se realizaron 48
niveles basales de vancomicina en 34 pacientes. El 54,6% correspondieron a hombres. La edad y peso promedio fueron
8,8 aos (5 m-16 a) y 37,75 kg (5,6-77 kg) respectivamente. El 77% correspondi a tumor hematolgico. La principal
indicacin de uso de vancomicina fue neutropenia febril foco gastrointestinal. La dosis promedio usada fue de 41,8 mg/
kg/d (25,97-62,5) y una moda de 40 mg/kg/d. El promedio observado de niveles basales fue de 8,03 ug/l [1,17-19,91 DS
4,0], siendo un 75% de estos niveles subteraputicos. Slo un 4,2% logr niveles entre 15-20 ug/l. Se estim clearence
de creatinina siendo para los pacientes que lograron niveles inadecuados mayor que aquellos con niveles adecuados (p
0,002). Conclusiones: Las dosis estndares de 40 mg/kg/da recomendadas en pacientes peditricos son inadecuadas
para conseguir las Cplvanco requeridas en el control de la infeccin para nios con cncer. Con una dosis mayor se
podran alcanzar las concentraciones necesarias, seguida de monitorizacin permanente de los niveles plasmticos de
este antibitico para una dosificacin apropiada de vancomicina que nos permita aunar eficacia clnica con seguridad en
pacientes peditricos oncolgicos.

NO VACUNO A MI HIJO. CONTROVERSIAS EN RELACIN A LA VACUNACIN


OBLIGATORIA
Gonzlez TI, Donoso OC.
Departamento de Salud Pblica. Facultad de Medicina. Universidad de Concepcin, Chile. Departamento de
Sociologa y Antropologa. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Concepcin.

16

Introduccin: Desde hace algunos aos se viene manifestando una tendencia de padres y madres, que optan por no vacunar a sus hijos/as, tanto con aquellas vacunas pertenecientes al PNI (Plan Nacional de Inmunizacin), como con otras
vacunas estacionales. Este trabajo busca describir y analizar las principales controversias socio-tcnicas en relacin a la
vacunacin obligatoria, conociendo la experiencia tanto de padres que optan por no vacunar, como de profesionales de
la salud (mdicos pediatras y enfermeros/as). Materiales: Estudio Cualitativo. Exploratorio-Descriptivo. Se realizaron
entrevistas semiestructuradas a profesionales de la Salud (mdicos pediatras y enfermeros/as) y a padres y madres que
optaron por no vacunar a sus hijos/as. La seleccin de los participantes, fue a travs de informantes claves y datos personales, especialmente con los padres. El nmero de entrevistas estuvo dado por el criterio de saturacin. Para el anlisis de
la informacin se utiliz Teora Fundamentada. Las categoras analizadas se vincularon a temas tales como: motivaciones
de los padres por no vacunar, autonoma frente a la decisin de vacunar, vacunacin obligatoria y sistemas de salud, y
fuentes e informacin en relacin con la vacunacin. Resultados: Los principales motivos argumentados por los padres
para no vacunar a sus hijos, son principalmente de ndole sociocultural (identitarias, religiosas) y tcnicas (uso de componentes y persevantes en las vacunas, como el timerosal, como potenciales causantes de patologas como el autismo). Los
profesionales de la salud coinciden con estas razones, aunque tambin argumentan una desinformacin grave por parte
de padres. Por otro lado, Padres y Profesionales de la salud coinciden que la principal fuente de informacin a travs de
la cual se informan los padres que toman esta opcin es Internet. Conclusiones: En los ltimos aos se ha visibilizado
una tendencia de padres y madres que optan por no vacunar a sus hijos, esto de acuerdo al discurso de profesionales de
la salud y a datos disponibles en relacin a las coberturas de vacunacin, sin embargo, esta situacin no adquiere dimensiones mayores que pongan en riesgo la salud de la poblacin. Cabe destacar que padres y madres, no sostienen un
discurso totalmente en contra de las vacunas, en muchos de los casos, este rechazo a la vacunacin obligatoria, tiene como
causa hechos puntuales en relacin a las vacunas (composicin de las vacunas, potenciales efectos secundarios, falta de
informacin en relacin al proceso de vacunacin y vacunas por parte de las instituciones de salud), etc. En relacin a
la informacin disponible de vacunas, en los padres, esta es principalmente la proveniente principal fuentes de Internet,
y otros medios de comunicacin masivos. La resistencia a la vacunacin obligatoria requiere de una discusin biotica
ms profunda por cuanto enfrenta la mirada de la Salud Pblica (el bienestar colectivo) versus los derechos individuales.

S 76

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Infectologa

17

ACTINOMICOSIS VESICAL EN PEDIATRA


Zelada RP.
Servicio de Pediatra, Hospital San Borja-Arriarn.
Introduccin: La actinomicosis es una infeccin crnica supurativa debido a grmenes gram positivos, anaerobios, no
esporulados. Habita normalmente en las mucosas oral, gastrointestinal, genitales. Las infecciones oportunistas ocurren
cuando se rompen las barreras mucosas, ocasionando la formacin de abscesos, fstulas o masas. La actinomicosis tiene tres grandes presentaciones clnicas: cervicofacial, torcica y abdomino-plvica. Caso clnico: Se presenta un caso
clnico de paciente de 12 aos de edad, con antecedentes de apendicectoma un ao antes del comienzo de los sntomas
caracterizados principalmente por infecciones urinarias a repeticin. Ingresa para estudio encontrndose una masa a nivel
vesical, que luego de biopsia se objetiva actinomicosis vesical. Se inicia tratamiento con amoxicilina hasta completar seis
meses, y las imgenes posteriores al tratamiento revelan ausencia del tumor inicial.

REACCIONES ADVERSAS ASOCIADAS AL USO DE VORICONAZOL EN PACIENTES


PEDITRICOS DE UN HOSPITAL PBLICO CHILENO

Introduccin: Las infecciones fngicas son causantes de una alta morbilidad y mortalidad en los pacientes oncolgicos
peditricos. Voriconazol, un antifngico azlico de segunda generacin, es una de las alternativas teraputicas disponibles para administracin intravenosa y oral. Sin embargo, el perfil de eventos adversos (EA) no est del todo definido
cuando se utiliza en oncologa peditrica principalmente porque la frecuencia y severidad de ellos puede ser influenciado
por la dosis, condicin del paciente y las interacciones con otros medicamentos, principalmente los que se metabolizan
va CYP-450. El objetivo de este estudio fue conocer la frecuencia y severidad de eventos adversos asociados al uso de
voriconazol en tratamiento de infecciones en pacientes peditricos. Materiales: Estudio descriptivo de revisin de fichas
clnicas de pacientes hospitalizados en el Hospital de nios Dr. Exequiel Gonzlez Corts durante junio de 2009 a mayo
de 2012 y que estuvieron en tratamiento con voriconazol. Se evalu la causalidad de las sospechas de eventos adversas
con el algoritmo de Naranjo para establecer una relacin probada, probable, posible o dudosa de voriconazol y a aquellas
que fueron probadas o probables, se les evalu la severidad mediante el Common Terminology Criteria For Adverse
Events (CTCAE) versin 3.0 con graduacin 1 (menos severo) hasta 5 (muerte). Los datos fueron analizados con SPSS.
Resultados: Se detectaron 136 eventos adversos en 16 pacientes (oncolgicos y quemados) que recibieron voriconazol
al menos una vez durante el perodo evaluado. En promedio, la duracin del tratamiento fue de 39 das (rango 4-90) con
dosis promedio de 13 y 12 mg/kg/da para los tratamientos oral e iv, respectivamente. En 7 pacientes se pudo determinar
que 21 de esos EA fueron probables a voriconazol. Los principales EA fueron trastornos hidroelectrolticos (11/21) y alteraciones hepatobiliares (8/21), las que ocurrieron en todos los pacientes que recibieron concomitantemente amfotericina
B. En 18/21 EA probables existi uso concomitante de omeprazol. En estos pacientes, el tratamiento con voriconazol fue
significativamente ms prolongado que en el grupo de pacientes sin EA (61 vs 21 das, respectivamente; p < 0,05) ante
dosis similares (13 mg/kg/da). Adems, se evidenci que 8 pacientes presentaron eventos adversos grado 4 y 5. El evento
fatal (Torsades de pointes, de causalidad posible) ocurri en un paciente que present hipokalemia e hipocalcemia persistente y que adems recibi cotrimoxazol ev, amiodarona y risperidona. Conclusiones: El uso de voriconazol en pediatra
requiere seguimiento farmacoteraputico exhaustivo, junto a la pesquisa temprana y prevencin de interacciones con otros
frmacos que aumentan el riesgo de RAM ya que en promedio, todo paciente podra probablemente desarrollar al menos
1 RAM durante el tratamiento con voriconazol. Se requiere realizar ms estudios de seguridad en poblacin peditrica.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 77

18

Villena MR, Gonzlez C, Vsquez A, Villareal M, Salgado C.


Hospital Dr. Exequiel Gonzlez Corts. Universidad de Chile.

Infectologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

19

MANIFESTACIONES EXTRA-INTESTINALES DE INFECCIN POR SALMONELLA,


A PROPSITO DE UN CASO CLNICO
Rivacoba RMC, Pavez AD, Cruzat VF.
Clnica Dvila-Universidad de los Andes.
Introduccin: Salmonella es un patgeno comn responsable de infecciones gastrointestinales. Menos de un 5% presentar infecciones bactermicas, que puede determinar compromiso extraintestinal como endocarditis y osteomielitis. De los
pacientes con bacteremia 20% desarrolla infecciones focales: artritis, osteomielitis, abscesos, neumona y peritonitis. Caso
clnico: Paciente de sexo femenino, 2 aos 7 meses. Cuadro de 2 das de eritema, aumento de volumen y dolor en malolo
medial pie derecho, agregndose claudicacin de marcha, afebril. Sin antecedente de trauma local ni puerta de entrada. Se
deja en tratamiento con Flucloxacilina pero por persistencia de sntomas se hospitaliza al 8 da de cuadro con diagnstico
de celulitis. Presenta como antecedente viaje hace 7 sem a zona rural de Per, contacto con gallinas, otras aves y cuyes,
consumo de agua desde bebedero de animales. Al ingreso con aumento de volumen blando, difuso y eritema en malolo
medial de pie derecho sensible, con impotencia funcional. Exmenes iniciales con Leucocitos 9.560 con 53% segmentados, 43% linfocitos, PCR: 2,5 mg/dl, se toman 2 hemocultivos que resultan negativos, radiografa sin lesin sea evidente,
ecografa partes blandas evidencia engrosamiento y mayor ecogenicidad de celular subcutneo, con aumento de seal
vascular con doppler y sin compromiso articular. Se inicia tratamiento con penicilina sdica y clindamicina, completando
3 das, con favorable evolucin clnica, se indica manejo ambulatorio con cefadroxilo. Sin embargo, reaparece impotencia
funcional, aumento de volumen y eritema fluctuante en malolo medial derecho. Nueva ecografa demostrndose coleccin
de 4 cc, sugerente de absceso por lo que se hospitaliza, realizndose drenaje quirrgico, se reinicia antibioterapia con
penicilina sdica y clindamicina. Cultivo en frasco de hemocultivo positivo para Salmonella infantis, ajustndose terapia
con cefotaxima. Cintigrama Tc99 muestra hiperemia de tejidos blandos de tarso, menor intensidad de tobillo, aumento
de actividad osteoblstica difusa. Resonancia magntica con cambios hipermico-inflamatorio en astrgalo y navicular.
Se realiza aseo quirrgico, cultivo seo positivo para Salmonella infantis. Recuento de inmunoglobulinas, subpoblacin
linfocitaria normal y VIH negativos. Evolucin favorable, completa 14 das de tratamiento ev, alta con cefpodoximo por
4 sem. Conclusiones: Dentro de manifestaciones extraintestinales de Salmonella, la osteomielitis es poco frecuente en
inmunocompetentes. Ante deteccin se debe buscar enfermedad de tejido conectivo, neoplasias, enfermedad heptica e
inmunodeficiencias, localizacin tarsal de osteomielitis en nios inmunocompetentes es inhabitual, reportndose 2-27%.
Se presenta este caso para considerar manifestaciones extraintestinales de este agente. Importancia en diagnstico, antibitico e intervencin quirrgica precoz, para disminuir dao articular y mortalidad.

NEFRONIA EN NIOS. CARACTERSTICAS DE LA ENFERMEDAD


EN UN HOSPITAL PEDITRICO DE LA REGIN METROPOLITANA
Mejas PME, Delpiano ML, Varas AM.
Hospital Clnico San Borja-Arriarn.

20

Introduccin: La nefronia lobar aguda (NLA) es una infeccin bacteriana del parnquima renal localizada, representa
la progresin del proceso inflamatorio de una pielonefritis aguda (PNA) y podra llevar a un absceso al permanecer sin
tratamiento. Se asocia a una mayor incidencia de cicatriz renal en comparacin con PNA. La clnica es inespecfica por
lo cual la ecografa es pilar fundamental en el diagnstico de una NLA. Materiales: Se revis 29 fichas de pacientes
peditricos hospitalizados con diagnstico de NLA entre enero de 2007 y abril de 2012 en Hospital Clnico San Borja
Arriarn. Se consideraron datos biodemogrficos y clnicos. Los datos fueron analizados con el programa STATA a travs
de anlisis de frecuencias. Resultados: De los pacientes analizados 69% corresponden a mujeres, siendo la edad promedio
2 aos 2 meses; el inicio de los sntomas se present aprox. 6,6 das previos a la consulta. En el 96,6% la fiebre fue el
sntoma principal (48% present 40C) y en 6 pacientes, todos lactantes, la fiebre fue el nico sntoma. En 5 pacientes
existieron sntomas especficos como disuria o dolor lumbar (todos escolares). El diagnstico ms frecuente de ingreso fue
sndrome febril prolongado (15/29) e ITU (3/29). En el laboratorio destaca un promedio de leucocitos y PCR de 22.000
x mm3 y 191mg/L. El sedimento de orina fue normal en 24,1% de casos; de los alterados 75% tena leucocituria, nitritos
(+) en 31% y bacterias y placas de pus en 79,3%. Se realiz una ecografa renovesical a todos los pacientes resultando
alterada en 93%; los hallazgos ms frecuentes fueron nefromegalia (n = 11), hipoperfusin renal (n = 11), alteraciones
de ecogenicidad (n = 14) y alteraciones focales (n = 6). Slo en 19 pacientes (65,5%) hubo urocultivo positivo; siendo el
germen ms frecuente Escherichia coli. En slo 4 pacientes hubo HC (+) a Escherichia coli. Los 29 pacientes recibieron
antibitico emprico inicial EV, completando en promedio 7 das hasta permanecer afebril 48 h. El total del tratamiento
antibitico fue en promedio 16,1 das. De la evolucin clnica el 69% de los pacientes se encontr afebril al tercer da de
tratamiento y el valor de PCR al 3-5 da descendi a un promedio de 74 mg/L. Al egreso el 68,9% presentaban examen
de orina de control normal. No hubo reingresos hospitalarios. Conclusiones: La NLA es una infeccin del parnquima renal, considerada punto intermedio en el espectro de las infecciones urinarias altas; de los hallazgos encontrados en nuestro
estudio destaca la alta latencia de das previos a la consulta; la baja tasa de sospecha clnica debido a la inespecificidad de
la clnica presentada. El laboratorio se asemeja al de la PNF por lo cual el diagnstico definitivo se debe realizar a travs
de ecografa la que nos proporciona la informacin suficiente para realizar el diagnstico de NLA. El inicio precoz de
antimicrobiano emprico cubriendo E. coli (germen ms frecuente) nos asegura buena evolucin del cuadro, con regresin
de sntomas evitando la progresin a absceso renal.

S 78

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Infectologa

21

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES


EN UN HOSPITAL PEDITRICO DE ALTA COMPLEJIDAD
Alvarado FS, Villena MR.
Programa de Control de Infecciones, Hospital de Nios Dr. Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: La emergencia de microorganismos resistentes a antimicrobianos es un tema que ha coexistido desde sus
inicios, complicando eficacias clnicas y aumentando costos de tratamientos. Los mecanismos de resistencia cada vez
ms complejos y extensos han obligado a generar medidas de control para evitar su diseminacin dentro del ambiente
hospitalario. La prevalencia de estos agentes no es conocida en pediatra. El objetivo de este estudio fue determinar la
prevalencia de colonizacin por microorganismos multi-resistentes en poblacin peditrica hospitalaria. Materiales:
Estudio transversal, observacional, en pacientes peditricos hospitalizados en unidad de paciente crtico, oncologa,
hemodilisis y/o pacientes de larga estada, definida como mayor de 3 sem de hospitalizacin, del Hospital de nios Dr.
Exequiel Gonzlez Corts, entre el 2 y 30 de junio de 2014. Se realiz hisopado rectal e inguinal a cada paciente por 1 vez
para deteccin de Enterococcus sp y bacilos gram negativos. La definicin de resistencia se hizo segn consenso CDCECDC 2011. El anlisis de datos se realiz mediante estadstica descriptiva, con programa Excel. Resultados: Durante el
perodo de estudio un total de 49 pacientes fueron candidatos a ser evaluados, obtenindose muestras en el 97,9% (n = 48)
de los casos. La poblacin evaluada corresponda en un 66,6% (n = 32) a sexo masculino, el promedio de edad fue de 5
aos (rango: 2 meses y 15 aos). El grupo estudiado correspondi en 32,6% (n = 16) a UPC, 22,4% (n = 11) a oncologa,
22,4% (n = 11) a hemodilisis y pacientes de larga estada a 22,4% (n = 11). En relacin a los hallazgos en los hisopados
inguinales se encontr un 8,33% (n = 4) de pacientes con microorganismos multirresistentes: Klebsiella pneumoniae
extensamente resistente BLEE positiva 2% (n = 1), Klebsiella pneumoniae BLEE positiva 4,16% (n = 2) y Enterococcus
faecium resistente a vancomicina 2% (n = 1). Respecto de los hallazgos de hisopados rectales se encontr Enterococcus
faecium resistente a vancomicina en 12,2% (n = 5). La distribucin porcentual de pacientes con algn microorganismo
multi-resistente fue 33,3% en oncologa, 33,3% en UPC, y 33,3% en pacientes de larga estada. De estos pacientes el
77,7% a masculino (n = 7); las edades fluctuaban entre 3 meses y 15 aos, y el tiempo de hospitalizacin promedio fue
de 173 das. Conclusiones: Nuestro estudio demostr que la poblacin peditrica no est exenta de la colonizacin por
microorganismos multi-resistentes, aunque an con prevalencia baja 18,75 x 100 pacientes. Los microorganismos ms
importantes son Klebsiella pneumoniae y Enterococcus faecium resistente a vancomicina, presentndose en distintas
situaciones clnicas en pacientes peditricos. Lo anterior amerita elaborar directrices de vigilancia, monitorizacin y
contencin de transmisin para evitar la diseminacin intrahospitalaria de estos microorganismos.

MICROBIOLOGA DE VA RESPIRATORIA BAJA EN NIOS PREVIO A


VENTILACIN MECNICA: COMPARACIN DE DOS PERODOS PRE Y POST
VACUNACIN PCV-10
Rivacoba RMC, Lama DP, Yez PL, Zamorano RJ.
Unidad de Paciente Crtico Peditrico, Clnica Santa Mara. Departamento Pediatra, Universidad de los
Andes.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

22

Introduccin: Como parte de protocolo de manejo de nios en ventilacin mecnica (VM), se realiza estudio microbiolgico de va area mediante cultivo cuantitativo de aspirado traqueal (CCAT), al momento de intubacin. Los objetivos
son conocer qu agentes colonizan o infectan la va respiratoria baja y comparar dos perodos de tiempo para determinar
si luego de incorporacin de vacuna neumoccica conjugada, se produce un cambio en la distribucin de agentes. Materiales: Estudio descriptivo, comparativo, prospectivo de pacientes ingresados a UCI Peditrica de Clnica Santa Mara y
que necesitaron conexin a VM, entre enero de 2009 a diciembre de 2010 (primer perodo) y enero de 2012 a diciembre
de 2013 (segundo perodo), a quienes se les realiza toma de muestra mediante CCAT previa conexin a VM. Se consideran
positivos aquellos agentes aislados en un recuento 106 UFC/ml o aquellos informados cualitativamente como abundante
cantidad. Resultados: Durante el 1 perodo ingresaron 162 nios a VM, de los cuales en 126 se tom CCAT. Un 56,3%
son hombres, el promedio de edad fue 23,1 meses, siendo 24 meses 98 pacientes, presentan comorbilidad 62 pacientes.
Durante el 2 perodo ingresaron 208 nios a VM, de los cuales en 197 se tom CCAT. Un 55,6% son nios, la edad
promedio fue 27,5 meses, siendo a 24 meses 151 pacientes, presentan comorbilidad 125 pacientes. En este perodo 102
pacientes han recibido al menos 1 dosis de vacunacin neumoccica conjugada y 63 esquema completo. Al comparar los
grupos no hay diferencia en cuanto a edad, sexo, causa respiratoria como motivo de conexin a VM. S se observa diferencia estadstica en relacin a comorbilidad, siendo mayor en segundo perodo. Para el 1 perodo: 51 pacientes presentan
CCAT en recuento significativo. El principal agente fue H. influenzae (n: 27), seguido por S. pneumoniae (n: 18), en tercer
lugar Moraxella sp (n: 6), luego S. aureus (n: 4), P. aeruginosa (n: 2), Klebsiella BLEE (n: 1) y otros. Para el 2 perodo:
93 pacientes presentan CCAT en recuento significativo. El principal agente fue H. influenzae (n: 30), seguido Moraxella
sp. (n: 20), luego S. pneumoniae (n: 13), en cuarto lugar S. mitis (n: 7), luego S. aureus MS (n: 6), P. aeruginosa (n: 5),
S. viridans (n: 4), S. pyogenes (n: 1) y otros (n: 6). Al comparar ambos perodos existe una disminucin estadsticamente
significativa (p < 0,05) para segundo perodo en S. pneumoniae. Al comparar los subgrupos de pacientes conectados a
VM por causa respiratoria se observa una disminucin estadsticamente significativa tanto para S. pneumoniae como para
H. influenzae. Conclusiones: Existe un alto porcentaje de agentes que colonizan o infectan la va area inferior previo a
la VM, siendo H. influenzae el ms frecuente. Destaca la disminucin significativa en la distribucin de S. pneumoniae,
jugando probable rol incorporacin de vacuna neumoccica conjugada en 2011. La disminucin de H. influenzae en 2
perodo, en pacientes conectados a VM por causa respiratoria, hace necesario mantener vigilancia activa.

S 79

Infectologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

ENFERMEDAD DE KAWASAKI EN TEMUCO, IX REGIN, CHILE

23

Cerda VC, Soza CG, Lozano CC, Berkhoff RA.


Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena. Servicio de Pediatra. Temuco, Chile.
Introduccin: La Enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis que afecta preferentemente a nios menores de dos
aos, que puede comprometer vasos arteriales especialmente arterias coronarias, causando dilatacin, aneurismas y ocasionalmente complicaciones miocrdicas. No se conoce la etiologa, caracterstica de estacionalidad, curso febril, entre
otros, sugieren relacin con agente infeccioso. El diagnstico se plantea por criterios clnicos y apoyo del laboratorio. En
Latinoamrica, incluyendo Chile, existen reportes de casos pero no hay protocolos de manejo ni tampoco se considera
enfermedad notificable. Con el propsito de contribuir a una mayor comprensin de esta enfermedad, se presenta la
experiencia de esta patologa en Servicio de Pediatra, Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena de Temuco, Chile, entre
enero de 2005 y agosto de 2014. Materiales: Anlisis retrospectivo descriptivo de 100 pacientes peditricos egresados
con diagnstico de EK (enero de 2005 - agosto de 2014). C. de inclusin cumplimiento de criterios internacionales clnicos y de laboratorio. Anlisis estadstico XLSTAT. Resultados: Edad promedio 2 aos 6 meses (r. 2 meses a 17 aos).
Sexo H/M 50/50%. Etnia mapuche 24%. Das previo a diagnstico 4. Consultas previas 85%; 58% uso de antibiticos.
Diagnstico inicial EK 51,8%. Otros diagnsticos: ITU, sndrome febril, exantema de otro origen, adenoflegmn. Fiebre
100%, 40% sobre 39C. Compromiso ocular 72%. Compromiso bucofarngeo 76%. Lengua frambuesa 43%. Compromiso
BCG 20%. Signo de Fick 10%. Exantema 82%. Compromiso de extremidades 70%. Adenopata cervical 39%. Irritabilidad 48%. Artralgias 2%; 98/100 recibieron GGEV 2 g/kg dosis nica y AAS 50 mg/kg inicial y 5 mg/kg continuidad
segn evolucin. Un 17% requiri segunda dosis de GGEV. Laboratorio: GB 17.359, predominio neutrfilos. PCR promedio 125,6. Sodio promedio 134,6. Piuria 6%. Ecocardiograma inicio anormal 31,5%, de los cuales 18% ingres con
compromiso coronario establecido y un 5% con aplicacin previa de GGEV; 4% mantuvo compromiso coronario, en un
paciente sobre el ao; 16,6% requiri dos dosis de GGEV. Dos pacientes recibieron terapia anticoagulante por aneurismas
gigantes y, en un caso, aneurismas braquiales bilaterales asociados; 6% hizo plaquetosis y desmacacin dgito-ungueal en
convalecencia. Un 77,8% tuvo EK tpica y un 32,2% incompleto. En los pacientes con compromiso coronario, destacan
edades extremas y EK incompleta con valores de PCR ms elevados. Conclusiones: Es necesario una sospecha clnica
mayor ya que en esta serie un porcentaje elevado de pacientes tena compromiso coronario al diagnstico. En cambio,
aquellos que recibieron GGEV precozmente el compromiso coronario fue de 5%, concordante con experiencias mundiales.
Destacan entre los factores de coronariopata edades extremas, formas atpicas o incompletas y valores elevados de PCR.
Es necesario considerar EK como enfermedad de notificacin obligatoria por implicancias econmicas y sociales. Hay
estudios latinoamericanos en desarrollo.

EPIDEMIOLOGA Y CARACTERSTICAS CLNICAS DE LA ENFERMEDAD DE


KAWASAKI EN EL HOSPITAL CLNICO REGIONAL DE CONCEPCIN, ENTRE
LOS AOS 2004 Y 2014
Arancibia CN, Penroz FJ, Maturana RM.
Hospital Clnico Regional de Concepcin.

24

Introduccin: La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis sistmica, que afecta predominantemente a lactantes y
preescolares y cuya etiologa an es desconocida. Es importante su diagnstico y tratamiento precoz dadas sus eventuales
complicaciones y secuelas. Materiales y Mtodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, se realiza revisin de fichas de 28
pacientes hospitalizados en el Hospital Clnico regional de Concepcin con diagnstico de egreso de EK entre 2004 y
2014. La informacin se recolect en un formulario ad-hoc en planilla de programa Excel, de Microsoft. Resultados:
De un total de 28 pacientes con diagnstico de EK, 16 de ellos (57%) fueron mujeres, con una relacin hombre: mujer
de 1,3:1. El rango de edad fluctu entre 1 mes y 7 aos 3 meses, en promedio 27,1 meses. Se sospech EK en un 53% al
momento del ingreso hospitalario. El 43% de los casos se dieron en poca de invierno (junio a agosto). Un 64,3% correspondieron a EK clsico, 21,4% a EK por Ecocardiograma, 7,1% a EK incompleta y 7,1% a EK probable. El promedio
de das de fiebre fue 8,8 das, los sntomas ms frecuentes fueron cambios en cavidad oral 88,71%, inyeccin conjuntival
78,5%, exantema 78,5% y cambios en extremidades 78,5%. Al momento del diagnstico el 53,5% tenan alteraciones de
las arterias coronarias en el ecocardiograma, el 21% de ellas persistan en el control a la 6a semana. El tratamiento con
inmunoglobulina IGIV (de 2 g/kg) y aspirina en altas dosis (80 a 100 mg/kg) se administr al 82% de los pacientes. Un
7,1% requiri una segunda dosis de IMGV. Cabe destacar que la disminucin de altas dosis de aspirina, en la mayora de
los casos, fueron tiempos considerablemente mayores a las 48 h habituales. Conclusiones: La EK es una enfermedad poco
frecuente, su importancia radica en las posibles complicaciones de no recibir un tratamiento oportuno. Al igual que en la
literatura, en nuestro estudio hubo una mayor prevalencia de casos en el sexo masculino, se dio principalmente durante el
invierno y la presentacin clsica fue la ms frecuente, concentrndose principalmente en nios menores de dos aos de
edad. Conclusiones: Hubo un alto ndice de sospecha al ingreso y pese a ello ms de la mitad tiene alguna alteracin de
las arterias coronarias al momento del diagnstico. Sera importante tener un protocolo ms acucioso para la disminucin
oportuna a dosis antiagregantes de aspirina.

S 80

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Infectologa

25

CAMBIO CLIMTICO Y BROTES DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS


POR VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL (VRS) EN POBLACIN PEDITRICA DE
SANTIAGO ENTRE LOS AOS 1997-2012
Pantoja HMA, Vsquez De KR.
Hospital Clnico San Borja-Arriarn.
Introduccin: El VRS corresponde al agente etiolgico ms frecuente de los ingresos hospitalarios por causa respiratoria
en edad peditrica. Su presentacin vara principalmente segn la estacionalidad, presentndose, en los climas templados,
principalmente durante los meses de invierno. Se ha propuesto en estudios previos, que el cambio climtico es responsable
de alterar las formas de presentacin de los brotes anuales de VRS. Materiales: Estudio epidemiolgico observacional
que describe los brotes anuales de infecciones respiratorias por VRS en relacin al nmero de casos detectados por Inmunofluorescencia directa en pacientes de Pediatra del HCSBA entre los aos 1997-2012. La temperatura diaria (mnima,
mxima y media) se obtuvo desde la Estacin de Quinta Normal de la DGAC. La descripcin de los brotes se realiz
definiendo el inicio, trmino, duracin y peak, en relacin a las semanas epidemiolgicas, segn las recomendaciones
de la OMS. Para el anlisis estadstico se utiliz Excel y Stata 11.0. Resultados: Durante los aos estudiados se realizaron
36.595 IFD, con 10.518 casos de VRS, con un 28,74% de positividad. La variacin de la temperatura anual mnima y
media no fue significativa (Coeficiente de regresin: -0,04C por ao, IC 95%, -0,090,01; p = 0,11; -0,01C por ao, IC
95% -0,040,03, p = 0,6, respectivamente). La temperatura anual mxima aument 0,05C por ao (IC 95% 0,0004-0,1,
p = 0,048). Al evaluar los brotes anuales, no hay una variacin significativa en el inicio, con un coeficiente de regresin
de -0,09 sem por ao (IC 95%, -0,46 0,27, p = 0,59). Sin embargo existe una variacin estadsticamente significativa
en el trmino (-0,5 sem por ao, IC 95%, -0,9 -0,16, p = 0,008) y duracin (-0,45 sem por ao, IC 95% -0,84 -0,55,
p = 0,028). Al evaluar la relacin entre la temperatura anual y las diferentes caractersticas de un brote, se observ una
relacin significativa entre la temperatura mnima y el inicio, con un aumento de 3,9 sem por cada 1C de aumento (IC
95% 1,25-6,67, p = 0,007). Adems, se observ una relacin entre la temperatura mnima y el trmino, con un aumento
5 sem por cada 1 C (IC 95% 1,4-8,6, p = 0,01. No se observ una asociacin estadsticamente significativa con el resto
de las variables. Conclusiones: Este corresponde al primer estudio en evaluar relacin entre cambio climtico y variacin de los brotes anuales por VRS en el cono sur. Los resultados nos permiten concluir que, en el perodo estudiado, ha
habido una variacin en la presentacin anual de las infecciones respiratorias por VRS, con un trmino ms precoz (p =
0,008) y con brotes ms cortos (p = 0,028). Sin embargo, no se confirm el aumento sostenido de la temperatura media ni
mnima en el perodo estudiado, que se esperaba en relacin al cambio climtico al que estamos siendo sometidos. Hay
una relacin significativa entre la temperatura mnima anual y el inicio y trmino de cada brote. Se requiere un anlisis
incluyendo otras variables meteorolgicas.

ERITRODERMIA BACTERMICA POR STREPTOCOCCUS DYSGALACTIAE


SUBESPECIE EQUISIMILIS EN PACIENTE PEDITRICO: REPORTE DE UN CASO
Pantoja HMA, Delpiano ML, Maccari GH.
Hospital Clnico San Borja-Arriarn.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

26

Introduccin: Los principales patgenos del grupo piognico, son el S. pyogenes y el S. agalactiae. Sin embargo, en las
ltimas dcadas, y con el perfeccionamiento de los mtodos diagnsticos, se ha observado un aumento en la frecuencia
de infecciones por estreptococos piognicos no A ni B. Presentamos el caso clnico de una paciente peditrica hospitalizada en nuestro centro por una enfermedad invasora por Streptococcus dysgalactiae subspecies equisimilis (SDSE).
Caso clnico: Paciente de 6 aos, con antecedentes de Sndrome de Down, hipotiroidismo en tratamiento y cardiopata
congnita operada (Canal AV, DAP), vacunacin PNI al da. Presenta cuadro de 8 das de evolucin, caracterizado por
lesin eritrodrmica progresiva, inicialmente facial y luego hasta dorso y hemiabdomen superior, de bordes delimitados;
fiebre y buen estado general. Ingresa a pediatra con hemograma con leucopenia y protena C reactiva elevada (20 mg/
dl). ASLO 759 (VN < 200). Se inicia tratamiento con beta lactmicos. Se descarta enfermedad de Kawasaki. Se informan
2 hemocultivos positivos para Streptococcus dysgalactiae subespecies equisimilis. Completa 10 das de tratamiento
EV y 4 das de tratamiento VO, evolucionando de forma favorable con resolucin de eritrodermia. Estudio bsico de
inmunodeficiencia normal. Se enva cepa para confirmacin por biologa molecular, confirmndose el SDSE, particularmente el genotipo stg653. Conclusiones: Se presenta a una paciente escolar, con sndrome de Down, que cursa con
una enfermedad invasora por SDSE, con presentacin de foco cutneo, evolucin ambulatoria sub aguda que luego de
hospitalizacin y terapia antimicrobiana muestra evolucin favorable, constituyendo este reporte, el primer caso publicado en pacientes peditricos de nuestro pas. El Streptococcus dysgalactiae subspecies equisimilis (SDSE) pertenece al
grupo de los estreptococos piognicos. Posee antgenos capsulares A, C o G de la clasificacin de Lancefield y presenta
una marcada beta hemolisis en agar sangre. Comparte una gran similitud en su genoma con S. pyogenes (hasta un 63%)
que se manifiesta en relacin a los factores de virulencia. La colonizacin por SDSE se observa en tracto respiratorio
superior, gastrointestinal, genitales femeninos y ocasionalmente en zonas cutneas. Su transmisin es persona-persona. Es
un agente frecuente en enfermedades del adulto, sin embargo, en pacientes peditricos slo es responsable de enfermedad
invasora en casos excepcionales El diagnstico microbiolgico se establece con la hemlisis en placas de agar sangre. Los
estudios automatizados como Vitek, pueden identificar de manera confiable un 94% de las muestras. Sin embargo, la
identificacin de manera ms segura se logra a travs de mtodos de biologa molecular con el anlisis del ARNr 16s que
permite tipificar la bacteria usando los genes emm. Su tratamiento de eleccin es en base a betalactmicos, describindose
resistencia a macrlidos y tetraciclinas.

S 81

Infectologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

27

ENFERMEDAD POR ARAAZO DE GATO EN POBLACIN PEDITRICA


DE LA IX REGIN 2005-2014
Aedo SDA, Neira MX, Roncagliolo CP, Soza CG.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena.
Introduccin: La enfermedad por araazo de gato (EAG) es una zoonosis causada por Bartonella henselae transmitida a
travs del contacto o rasguo de un gato o perro. Su presentacin habitual es la linfoadenitis regional de curso subagudo,
sin embargo, puede presentarse como sndrome febril prolongado con granulomas esplnicos y/o hepticos asociados,
Sndrome de Parinaud, neuroretinitis, manifestaciones cutneas y neurolgicas. La EAG es una enfermedad frecuente y
ampliamente distribuida en el mundo afectando principalmente a nios, adolescentes y adultos jvenes. En Chile desconocemos su frecuencia pese a que ha sido identificado como la primera causa de sndrome febril prolongado. Objetivos:
Describir en poblacin peditrica de nuestro medio las caractersticas epidemiolgicas, clnicas y de laboratorio de la
presentacin de la EAG. Material y Mtodo: Estudio retrospectivo descriptivo de 32 casos en nuestro Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena de Temuco desde 2005 al 2014 segn diagnstico de egreso en nios menores de 15 aos. Los
resultados se analizaron con los programas Microsoft Excel 2011 y STATA 12. Resultados: El promedio de edad de
los nios fue 7,3 aos, destacan el origen urbano de los pacientes (60%), predominio del sexo masculino, el antecedente
de mascota en la casa muestra presencia tanto de gatos como perros en un 53%, el registro del antecedente de rasguo
slo el 40% lo refiere, la forma de presentacin ms frecuentes fue sndrome febril prolongado y adenitis regional. Los
hallazgos ms frecuentes en el ingreso fueron fiebre (60%), adenopatas (86%), esplenomegalia (13%) y hepatomegalia
(6%). La PCR promedio fue de 63,4 mg/dl y el hemograma present como hallazgo ms frecuente neutrofilia (46,6%). El
diagnstico se realiz con el cuadro clnico compatible y las hallazgos encontrados en la Ecotomografa abdominal con
patrn tpico de granulomas esplnicos hipoecognicos (93%) y hepticos en forma ocasional; o patrn de hipervascularizacin en ecotomografa de partes blandas. Todos los nios recibieron tratamiento antibitico con variados esquemas,
la mayora con macrlidos (86%) y 26% pudieron acceder a realizar la serologa de Bartonella henselae, confirmando el
diagnstico. Conclusiones: En nuestro estudio se muestra el predominio de la presentacin como linfoadenitis regional
y sndrome febril prolongado, por lo cual es importante realizar la sospecha diagnstica ante este escenario y necesidad
de implementar estudio serolgico en nuestra regin. Los perros son portadores de Bartonella henselae con creciente
descripcin de este hecho en nuestro pas y en extranjero. El hemograma es inespecfico y la PCR con elevacin en rangos
bacterianos. Aunque no se justifica el tratamiento universal con antibiticos, las caractersticas evolutivas de los pacientes
descritos justificaron su aplicacin, utilizando esquemas basados en la evidencia con macrlidos, aun faltan ms estudios
al respecto. Es posible que existan pacientes con evolucin subclnica de la AEG.

S 82

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Inmunologa

EFICACIA DE LA VACUNACIN CONTRA LA VARICELA EN PACIENTES VACUNADOS


EN CONTRASTE CON NO VACUNADOS EN LA CIUDAD DE CHILLN
Cea NE, Bardavid OA, Durn WP.
Universidad Finis Terrae.
Introduccin: La varicela es hoy en da la infeccin exantemtica ms comn en la mayor parte de Latinoamrica.
Su agente causal es el virus varicela zster, que luego de la primoinfeccin se manifiesta como varicela, el cual puede
quedar resguardado en los ganglios sensitivos de las races nerviosas y puede reactivarse en la forma de herpes zoster.
Anteriormente, se pensaba como una enfermedad benigna de nios pequeos, pero hoy se ha visto que tiene una elevada
morbimortalidad en adultos e inmunosuprimidos, y puede llegar a producir sobreinfecciones graves e incluso letales en
nios sanos. Es relevante dentro de este tema la vacunacin para esta enfermedad, ya que se ha visto que en los pases
sin vacunacin la incidencia se compara con la tasa de nacimientos anuales de cada uno. Est indicada la inmunizacin
en sujetos sanos a partir de los 9 meses de edad, aunque tambin es posible lograr cierta proteccin contra la varicela
si la vacuna es aplicada en un lapso de 72 h a partir de la exposicin de la varicela natural. La presencia de anticuerpos
se considera indicativa de proteccin. La administracin de la vacuna es subcutnea y en 2 dosis (la segunda dosis a 6
sem de la primera dosis para mejorar la efectividad. El gran problema a la fecha, es que en nuestro pas se han informado problemas para poder adquirir la vacuna en farmacias y vacunatorios. Este hecho inslito se debe a un bloqueo
de la distribucin de nuevas partidas de la vacuna por parte de las autoridades sanitarias encargadas de la regulacin de
los medicamentos, quienes, sin embargo, no han explicado oficialmente las razones hasta la fecha (4). Es por esto que
surge la siguiente pregunta de investigacin: Nios vacunados contra varicela tienen menor probabilidad de contraer la
enfermedad y de presentar sus complicaciones versus aquellos que no han sido vacunados? Materiales: Los pacientes
considerados para el estudio fueron vacunados hace 5 aos o ms (entre los aos 2002-2009), con la vacuna Varilrix del
laboratorio Glaxosmithkline y slo se consideraron como pacientes que contrajeron varicela aquellos cuyo diagnstico fue
dictado por un mdico. Resultados: 1) Slo un 18% del total de los pacientes vacunados desarroll la enfermedad en un
perodo de 5 aos o ms; 2) Ninguno de los pacientes vacunados que desarrollaron la enfermedad present alguna de sus
complicaciones ni requirieron de hospitalizacin; 3) La vacunacin temprana (antes de los 5 aos de vida) se relaciona
con una menor probabilidad para desarrollar la patologa. Conclusiones: Los resultados obtenidos apoyan la eficacia de
la vacunacin contra la varicela en disminuir la probabilidad de desarrollar el cuadro y sus complicaciones; lo cual puede
servir como incentivo para la realizacin de estudios que abarquen el mbito nacional, con el fin de integrar dicha vacuna
al Programa Nacional de Inmunizacin.

ARTRITIS IDIOPTICA JUVENIL, DIAGNSTICO DIFERENCIAL EN SNDROME


FEBRIL SIN FOCO
Snchez JA, Mndez VM, Alvear FJ.
Servicio de Pediatra, Hospital Guillermo Grant Benavente, Concepcin.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: La Artritis Idioptica Juvenil es una patologa con un amplio espectro de severidad, en donde se incluyen
desde entidades simples hasta patologas de pronstico reservado, con gran compromiso funcional, afectando la calidad
de vida del nio y su familia. Posee una amplia gama de formas de presentacin, en donde una cuidadosa historia clnica
y examen fsico, asociado a los estudios complementarios y el seguimiento, permiten configurar el diagnstico definitivo.
Caso clnico: Paciente de 5 aos de edad, previamente sano, ingresa da 01/11/13 por cuadro caracterizado por fiebre de
3 das de evolucin, hasta 39C, asociado a exantema evanescente y coxalgia izquierda. Dentro de exmenes realizados
destaca: GB: 27.500/uL, PCR: 139 mg/dL, Procalcitonina: 2,65 ng/mL. Lquido Cefalorraqudeo, Radiografa de Trax,
Ecotomografia de Cadera, sin alteraciones. Se decide hospitalizacin para manejo y estudio con diagnstico de Sndrome
Febril sin Foco y se inicia tratamiento antibitico emprico con Ceftriaxona. Paciente evoluciona con poliadenopatas
cervicales e inguinales, dolor abdominal y poliartralgias. Ecotomografa abdominal evidencia proceso inflamatorio en
FID, con escaso lquido libre. Evaluado por Ciruga Infantil se descarta cuadro de resolucin quirrgica. Evaluado con
Ecocardiograma, no se evidencian alteraciones; Hematologa realiza Mielograma que muestra aumento de macrfagos
con escasa actividad fagoctica, no impresionando patologa neoplsica. Factor Reumatodeo, serologa para VEB, CMV,
Mycoplasma y hemocultivos negativos. Evoluciona con edema perirrotuliano bilateral. Se solicita evaluacin por Reumatologa que plantea en base a evolucin clnica del cuadro, y habiendo descartado otros posibles etiologas, diagnstico de
Artritis Idioptica Juvenil. Se inicia tratamiento con Indometacina y Prednisona, agregndose Metotrexato, en controles
en policlnico, persistiendo con inflamacin articular. Se determina inicio de manejo con terapia biolgica (Tocilizumab)
en marzo de 2014. Paciente actualmente evolucionando con buena respuesta, asintomtico, con leve edema de tobillo,
se mantiene en tratamiento y controles en policlnico de Reumatologa. Conclusiones: En este caso clnico queda de
manifiesto la heterogeneidad de las manifestaciones clnicas que pueden presentarse en una patologa como la Artritis
Idioptica Juvenil. No existe ningn examen patognomnico, siendo el diagnstico eminentemente clnico y de descarte de
otras posibles etiologas. Ningn tratamiento farmacolgico es curativo. La introduccin de nuevos agentes, han mejorado
de forma considerable el pronstico y la calidad de vida de estos pacientes. El pediatra general debe estar familiarizado
con la Artritis Idioptica Juvenil para una adecuada sospecha diagnstica y seguir la evolucin en coordinacin con un
equipo multidisciplinario.

S 83

Inmunologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

HEPATITIS AUTOINMUNE ASOCIADA A LUPUS ERITEMATOSO SISTMICO JUVENIL: PRESENTACIN DE UN CASO


Lambert CC, Fierro JJ, Mella AP, Palminio BE, Navarrete CO.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena.
Introduccin: La hepatitis autoinmune (HAI) y Lupus Eritematoso Sistmico (LES) son desrdenes raros en nios y tienen una gran variedad de manifestaciones clnicas. Han sido reportados pocos casos de asociacin de estas enfermedades.
La prevalencia estimada de LES y HAI en nios, es de aproximadamente de 1,8% y 1,6% respectivamente. La HAI es una
entidad que se puede presentar en forma asintomtica, o como hepatitis aguda, cirrosis heptica u otras; el diagnstico se
basa en criterios clnicos, de laboratorio basados en niveles elevados de IgG y auto anticuerpos y en criterios histolgicos como la hepatitis de interfase, presencia de clulas plasmticas e infiltrado linfocitario. El tratamiento se basa en la
utilizacin de inmunosupresosres como corticoides y azatriopina que han cambiado la historia natural de la enfermedad.
Se han reportado pocos casos de hepatitis autoinmune asociado a otras enfermedades autoinmunes. Por otro lado, el LES
es una enfermedad multisistmica que puede complicarse con otras enfermedades autoinmunes. La hipertensin portal,
cirrosis y encefalopata heptica como manifestaciones de lupus son raras, a no ser que coexistan con enfermedades hepticas, como el hgado graso no alcohlico, hepatitis viral o hepatitis autoinmune. Caso clnico: Adolescente varn de 14
aos, sin antecedentes mrbidos, presenta cuadro de ictericia progresiva y dolor abdominal difuso de ms de un mes de
evolucin. Dentro de los exmenes realizados destaca transaminasas elevadas con GOT (1.573 U/L), GPT (1.088 U/L),
hiperbilirrubinemia de predominio directo (Bilirrubina total 14,1 mg/dl y directa de 10,8 mg/dl) e hipoprotrombinemia
(PT 54%); examen de orina con proteinuria en rango no nefrtico, hematuria glomerular y creatininuria; Inmunoglobulinas
totales elevadas (IgG 4.570). Presenta serologa para virus hepattropos (CMV, VHB, Herpes I y II y hepatitis A, B y C)
negativos; ANA positivo 1/640 (patrn perifrico). Anti DNA 809 (> 800 fuerte), LKM-1 negativo. Ecografa abdominal
que muestra hepatoesplenomegalia con incremento de la ecogenicidad periportal, adenopatas en hilio heptico asociado
a leve nefromegalia. Se realiza ecocardiografa que muestra leve dilatacin de arteria coronaria izquierda, sin derrame
pericrdico. El examen histolgico de la biopsia heptica revela moderada actividad periportal, con hepatitis de interfase
de moderada a severa, fibrosis porto-portal compatibles con hepatitis autoinmune. Los hallazgos histolgicos de la biopsia
renal fueron inespecficos, que muestra desaparicin pedicelar segmentaria desde el punto de vista ultraestructural, sin
compromiso tbulo-intersticial. Conclusiones: Basados en la clnica, hallazgos de laboratorio e histolgicos se diagnostic
como hepatitis autoinmune y lupus eritematoso sistmico. Inicia tratamiento con prednisona (1 mg/kg/da) y azatriopina
(50 mg/da), con buena respuesta.

SNDROME DE DRESS EN UN ADOLESCENTE


De la Maza CMC, Friz C, Vergara MP, Gallardo MA.
Hospital Las Higueras de Talcahuano.

Introduccin: La Reaccin a Drogas con eosinofilia y sntomas sistmicos (DRESS) es un sndrome raro (incidencia
1:1.000-10.000) y puede ser una amenaza potencial para la vida. Se caracteriza por presentar rash mucocutneo extenso,
asociado a fiebre, linfadenopatas, hepatitis, alteraciones hematolgicas con eosinofilia y linfocitos atpicos e infiltracin
eosinoflica de rganos internos (rin, corazn, pulmones, pncreas), tanto en adultos como en nios. Fue observado por
primera vez en el ao 1930, en pacientes que se trataban con Fenitona. La patognesis se relaciona a drogas especficas,
especialmente anticonvulsivantes aromticos, a respuesta inmune alterada, reactivacin secuencial de virus herpes, y
asociacin a alelos HLA. El tratamiento de base son los corticosteriodes, lo cual se puede asociar a Inmunoglobulina y
en algunos casos a Ganciclovir. La mortalidad en estos casos vara entre 10 a 20%. Caso clnico: Se presenta caso de
Adolescente de sexo masculino, de 14 aos de edad, previamente sano, que consulta en Urgencia tras presentar episodio
de convulsin tnico-clnico generalizada, no asociado a fiebre ni cuadro viral previo. Ingresa a UTIP en Glasgow 13,
desorientado tmporo espacialmente y afsico. Se realiza Puncin lumbar que da salida de lquido claro, con leucocitos
9/mm3, 77,8% MN, Glucosa 0,63 g/L, Protenas 0,26 g/L, Cultivo LCR negativo, PCR VHS 1, 2 y 6 Negativos, TAC
Cerebral s/c sin hallazgos. Se sospecha Encefalitis viral y se maneja con Aciclovir. Evaluado por Neurologa, quienes
indican Fenitona EV y EEG que muestra lentitud intermitente generalizada y lentitud continua hemisfrica izquierda.
Tras nuevos episodios de convulsiones se decide aumentar Fenitona EV. A los 8 das de iniciada esta droga, presenta
exantema generalizado con edema palpebral y de mucosas, asociado a fiebre, odinofagia, y convulsin tnico clnica
generalizada. Equipo de Neurologa indica suspender Fenitona e iniciar Fenobarbital EV, se solicitan exmenes dentro
de los cuales destaca Creatininemia 2,61 mg/dL, Eosinofilia 7%, Protrombinemia 53,2%. Evaluado por Inmunloga, a
quien le impresiona Sndrome de DRESS e indica suspender Fenobarbital y manejo con Diazepam, Metilprednisolona
y Gamaglobulina EV. Evoluciona favorablemente, con regresin de exantema y de funcin renal, sin nuevos episodios
convulsivos. Conclusiones: El Sndrome de DRESS es infrecuente en pediatra, sin embargo, es importante que los mdicos tengan conocimiento de esta reaccin potencialmente mortal y de los medicamentos que comnmente la producen.
Se debe prestar especial atencin en el compromiso de rganos viscerales y solicitar estudios de laboratorio adecuados.
El diagnstico temprano, mediante criterios clnicos, valores de laboratorio y la histopatologa, es imprescindible para
un adecuado manejo y mejor pronstico.

S 84

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Inmunologa

Revisin de Caso Clnico: Sndrome de Hper IgE


Vsquez LJE, Garcs VP.
Hospital Base Puerto Montt. Universidad San Sebastin. Servicio de Pediatra.
Introduccin: El sndrome de hper IgE (SHIE), descrito por Davis 1966 y Buckley 1972, es una inmunodeficiencia
primaria, rara y compleja. Su sospecha clnica temprana es dificultosa, ya que los sntomas y signos aparecen con la edad.
Se distingue por abscesos fros recurrentes en piel causados por S. aureus; infecciones frecuentes por C. albicans;
neumona recurrente (con formacin de neumatoceles); eosinofilia y concentraciones sricas de IgE > 2.000 UI/mL (en
nios pequeos el nivel es habitualmente menor). La mayora de los casos son espordicos y hasta ahora hay descritos
dos tipos de SHIE, autosmico dominante (AD) y autosmico recesivo (AR) (genes STAT3, TYK2 y DOCK8). Segn
el ltimo reporte publicado por la Soc. Latinoamericana de Inmunodeficiencias Primarias de 2006, Chile registraba 11
casos, con un total de 149 casos en Latinoamrica. Desde el punto de vista inmunolgico estos pacientes presentan una
disfuncin en la respuesta inflamatoria, con una reparacin tisular aberrante, asociado a incapacidad para elaborar respuesta Th17 efectiva. Caso clnico: Lactante varn de 10 meses, ingresado al Servicio de Pediatra del Hospital Base de
Puerto Montt con los diagnsticos de neumona excavada y neumona recurrente, con antecedentes de rash cutneo de
RN; seis cuadros bronquiales obstructivos y dos neumonas. Al ingreso, cursaba neumona de quince das de evolucin,
tratado con dos esquemas ATB en forma ambulatoria, primero Amoxicilina y luego Amoxicilina + cido Clavulnico al
consultar en SUI por ausencia de mejora y ante radiografa que mostraba lesin condensante en lbulo medio con tres
bulas en su interior. Vuelve a consultar y se hospitaliza, documentndose en la segunda radiografa lesin redondeada, con
nivel hidroareo en lbulo medio y exmenes de laboratorio con leucocitosis de 26,4 xmm3, PCR 2,7 ml/dL, eosinofilia
de 2.534 xmm3 e IFD Viral (-). Es evaluado por equipo Broncopulmonar y se indica TAC de Trax que confirma lesin
excavada en lbulo medio; se inicia tratamiento con Ceftriaxona y Clindamicina IV por 11 das, continuando en forma
ambulatoria con amoxicilina cido clavulnico por 8 sem ms. Durante su hospitalizacin presenta adems candidiasis
oral y genital. Previo al alta es evaluado por Inmunologa plantendose IDP y confirmndose clnicamente el diagnstico de SHIE por IgE 5.398 Ul/mL y Score de Grimbacher con 44 puntos. Conclusiones: La ocurrencia de infecciones
recurrentes de difcil resolucin es de gran valor en la sospecha de IDP, as, ante un lactante con neumona recurrente e
imgenes de bulas pulmonares es indispensable realizar estudio inmunolgico. El diagnstico de SHIE (AD) es clnico
(la confirmacin gentica slo se logra en el 50% de los casos) por lo que la aplicacin del Score de Grimbacher debe
ser de conocimiento del pediatra general para su oportuna derivacin, la nica manera de evitar secuelas pulmonares y
mejorar la calidad de vida.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 85

Miscelneas

54 Congreso Chileno de Pediatra

ASOCIACIN ENTRE LOS SNDROMES DE STURGE-WEBER Y KLIPPEL TRENAUNAY, DESCRIPCIN DE UN CASO


Saavedra JJA1, Villarroel GR1, Barra ER2.
1
Interno de sexto ao de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Catlica del Norte, Campus
Guayacn-Coquimbo, Chile. 2Mdico Genetista, Docente Facultad de Medicina UCN.
Introduccin: El sndrome de Sturge Weber es un raro sndrome neurocutneo que fue descrito por primera vez en 1879
por Sturge, el que puede ser causado por una mutacin somtica en mosaico del gen GNAQ en el cromosoma 9q21. Se
caracteriza por una mancha en vino de oporto en la zona de la primera rama del nervio trigmino, anomalas oftlmicas
(especialmente glaucoma congnito), angiomatosis de las leptomeninges que puede implicar uno o ambos hemisferios
conduciendo a calcificaciones y necrosis cortical laminar, tambin se describen lesiones en los plexos coroidales, convulsiones, deterioro neurolgico y eventual retraso en el neurodesarrollo. El sndrome de Klippel-Trenaunay es una rara
pero muy bien documentada patologa descrita por primera vez en 1900 por los mdicos franceses Klippel y Trenaunay,
que es causado por alteraciones en el cromosoma 8q22.3. Este sndrome se define por la triada que est compuesta por
hemangiomas cutneos (frecuentemente manchas en vino de oporto), que pueden aparecer en cualquier sitio del cuerpo,
varices venosas o malformaciones venosas, e hipertrofia sea y de tejidos blandos. La asociacin de estos sndromes ha
sido previamente descrita. Caso clnico: Se presenta el caso de una paciente de 11 aos, segunda hija de padres sanos
no consanguneos, con una media hermana paterna portadora de una esquizofrenia. El embarazo de la paciente fue fisiolgico, controlado, con varias ecografas prenatales informadas como normales, Parto vaginal, a las 40 sem, con un peso
de nacimiento de 4.670 g, Apgar 9/6, evoluciona con un diestresss respiratorio y una fractura de clavcula. Evoluciona
con hipotonia, convulsiones y retraso del desarrollo psicomotor severo. Al examen fsico destaca asimetra corporal con
lesiones vasculares color vino de oporto, en hemirostro izquierdo, extremidad superior derecha e inferior izquierda. Tomografa cerebral muestra alteraciones vasculares compatible con los diagnsticos planteados. Conclusiones: La asociacin
de estos dos sndromes neuro cutneos constituye un desafo diagnstico, esperamos que este caso contribuya al mejor
conocimiento en nuestro medio.

OCURRENCIA DE HOSPITALIZACIN EN LACTANTES DE 2-12 MESES CON DIAGNSTICO DE IRA BAJA TRATADOS CON KINESITERAPIA RESPIRATORIA
Stephens IJ, Lecaros VJ, Villaln UH, Zlatar EJ, Pinto CM.
Servicio de Kinesiologa, Clnica Las Condes. Departamento de Pediatra, Clnica Las Condes.

Introduccin: Los lactantes menores de 1 ao, con IRA baja, con frecuencia son tratados en domicilio, con broncodilatadores (agonistas B2) y kinesiterapia respiratoria (KTR). Esta ltima, consta de una serie de tcnicas sobre el trax, que
favorecen la permeabilizacin de la va area a travs de la eliminacin de secreciones y la optimizacin de la ventilacin
pulmonar. No existe un consenso mdico, en cuanto a la utilidad de la KTR domiciliaria, como parte del tratamiento en
este grupo de pacientes. El objetivo del estudio es evaluar la ocurrencia de hospitalizacin en lactantes de 2-12 meses de
edad, con IRA baja y tratados con KTR en domicilio. Materiales: Estudio descriptivo. Se incluyeron 25 pacientes, de un
medio socioeconmico medio-alto, y 2 a 12 meses de edad, atendidos por diagnstico de IRA baja en el perodo mayojulio de 2014. Los tratamientos indicados, incluyeron: salbutamol en aerosol en todos los casos, y segn condiciones
individuales, antibiticos, corticoides sistmicos en curso breve y/o esteroides inhalatorios. Todos ellos recibieron KTR
en domicilio. Se registr la proporcin de nios hospitalizados y se compar con las cifras nacionales reportadas en salas
de IRA manejadas por kinesilogos, de 3,5% (Minsal 2004). Resultados: La mediana de edad del grupo estudiado fue de
6 meses (2-12). Un 20% (5/25) recibi tratamiento con antibiticos, y 8% (2/25) corticoides. La mediana del nmero de
sesiones fue de 3 (1-7). Slo un paciente del grupo estudiado requiri hospitalizacin (4%, 1/25), lo cual no representa una
diferencia significativa con el grupo de referencia nacional (3,5%). Conclusiones: A pesar de representar una casustica
muy baja, se observa una eficacia comparable de la KTR domiciliaria con la reportada por las salas de IRA, para el lactante
de 2-12 meses. Se excluy de este estudio a los nios menores de 2 meses, por presentar criterios de hospitalizacin no
comparables. Se requieren ms estudios para obtener conclusiones definitivas, pero aparentemente, la KTR domiciliaria
es una alternativa a las salas de IRA en el manejo de este grupo de nios.

S 86

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Miscelneas

LINFEDEMA CONGNITO PRIMARIO CON COMPROMISO GENITAL A PARTIR DE


UN CASO
Bertinelli AMP, Castro SD.
Universidad de los Andes.
Introduccin: El linfedema primario o idioptico corresponde a una alteracin estructural o funcional del sistema linftico
de causa gentica. Se clasifica en Congnito (10%) que se presenta desde el nacimiento, Precoz (80%) con manifestaciones durante la infancia, y Tardo (10%) si se desarrolla en la adultez. Caso clnico: Paciente de sexo masculino, sin
antecedentes personales ni familiares. Desde el nacimiento presenta aumento de volumen penoescrotal asintomtico. A
los 7 aos se agrega compromiso doloroso de ambos muslos. El estudio imagenolgico con Resonancia Nuclear Magntica muestra gran aumento de volumen de bolsa escrotal y engrosamiento de piel del pene. La Linfografa evidencia
ausencia de contraste en vas y ganglios linfticos leofemorales derechos. Biopsia de piel confirma linfangiomatosis sin
atipia. Se diagnostica linfedema primario congnito. Se realizan mltiples cirugas para reseccin de piel redundante y
mejora esttica. Evoluciona favorablemente con uso de medias elsticas de compresin y masajes de drenaje linftico.
Conclusiones: El linfedema congnito primario o enfermedad de Milroy tiene una prevalencia estimada de 1: 6.000.
Presenta herencia autosmica dominante con penetrancia de 80-90%. Se han identificado distintas mutaciones, una de
las ms estudiadas es la del gen FLT4. Se caracteriza por hipoplasia o anaplasia de vasos linfticos y dilatacin tortuosa
de las estructuras linfticas proximales. La acumulacin de protenas extravasculares provoca retencin de agua en el
espacio intersticial, estimulando la proliferacin de fibroblastos y el desarrollo de fibrosis y edema. El linfedema de
genitales externos es muy raro. El pene se observa deformado, edematoso y curvo. El escroto es grueso y aumentado de
consistencia. El diagnstico debe incluir estudio imagenolgico. La linfangiocintigrafa muestra imgenes de alta resolucin de los vasos linfticos perifricos y evidencia la presencia de flujo. El ultrasonido permite excluir anormalidades
vasculares asociadas. La resonancia magntica es til para determinar la anatoma de los troncos linfticos proximales.
La secuenciacin gentica confirma la mutacin del gen FLT4. El tratamiento del linfedema genital es eminentemente
quirrgico. Puede asociarse a drenaje linftico mediante masajes y compresin externa con vendas elsticas. La celulitis
es la complicacin ms frecuente. Se observa en el 20% de los casos como consecuencia de la formacin de canales
intertegumentarios que permiten el ingreso de bacterias al espacio subcutneo. En conclusin, el linfedema hereditario de
pene y escroto constituye una patologa poco frecuente pero de gran impacto esttico y emocional. Debe ser considerado
entre los diagnsticos diferenciales de sndrome edematoso. Las medidas conservadoras son el eje del tratamiento, aunque
algunos casos requieren resolucin quirrgica. Es necesario un equipo multidisciplinario para obtener ptimos resultados.
La consejera gentica es importante durante el seguimiento.

MALFORMACIONES VASCULARES LINFTICAS SINTOMTICAS. PRESENTACIN


DE UN CASO Y REVISIN DE LA LITERATURA
Bertinelli AMP, Castro SD.
Universidad de los Andes.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: Las anormalidades vasculares se pueden clasificar segn su patrn histolgico y evolucin natural. Los
hemangiomas y malformaciones vasculares se distinguen principalmente en que las primeras obedecen a una proliferacin
endotelial anormal, en cambio, las malformaciones vasculares son una alteracin en la embriognesis vascular. Caso
clnico: Paciente mujer, 12 aos. Consulta en Urgencia por dolor abdominal en flanco derecho de 24 h de evolucin, sin
vmitos ni fiebre. A la anamnesis dirigida refiere golpe en costado derecho jugando basquetbol hace dos semanas. Al
examen fsico destaca resistencia muscular en flanco derecho. La resonancia magntica evidencia coleccin hemtica
subaguda de eje mayor 7,5 cm en espacio pararrenal derecho con extensin al retroperitoneo. Evoluciona con hipertensin
arterial y crecimiento clnico de la masa. La ecografa abdominal objetiva una formacin de aproximadamente 6,3 cm en la
porcin inferior, presenta un componente loculado y septado, con dilatacin del sistema pielocaliciario derecho. Se maneja
con carvedilol, instalacin de pigtail y se realiza puncin percutnea bajo visin ecogrfica para administracin de agente
esclerosante. Evoluciona favorablemente. Conclusiones: El dolor abdominal constituye uno de los motivos de consulta
ms frecuentes en la atencin peditrica. El caso presentado corresponde a una malformacin vascular linftica, inicialmente asintomtica, que es diagnosticada al complicarse con hemorragia. Las malformaciones vasculares son congnitas,
benignas, de prevalencia aproximada de 1,5%. Suelen ser asintomticas y evidenciadas incidentalmente. Puede afectar el
sistema arterial, venoso, capilar o linftico. Las linfticas comprometen linfonodos y/o vasos linfticos, con formaciones
micro o macroqusticas. La mayora se localiza en cabeza, cuello y tronco. Nunca involucionan. Aumentan de tamao
junto al crecimiento del nio. Puede exacerbarse por trauma, inflamacin, cambios de flujo o por estmulos hormonales
de la pubertad, provocando compresin de rganos vecinos y deformaciones seas. Sus principales complicaciones son la
infeccin y hemorragia intraqustica. El diagnstico debe realizarse mediante examen fsico e imagenolgico. La ecografa
permite observar si una masa es qustica o slida. La resonancia magntica diferencia estructuras vasculares, blandas y
seas. La escleroterapia percutnea y la reseccin quirrgica son los principales tratamientos. Su indicacin depender del
tamao, localizacin, compromiso de rganos vecinos y presencia de complicacin. En conclusin, la anamnesis acusiosa
constituye una herramienta fundamental en el estudio del dolor abdominal en nios. La ecografa ha de considerarse de
primera lnea. Frente al hallazgo de masa renal en contexto de un paciente con dolor debe sospecharse una malformacin
vascular complicada. El seguimiento ecogrfico permite diagnosticar precozmente sus complicaciones.

S 87

Miscelneas

54 Congreso Chileno de Pediatra

NECRLISIS EPIDRMICA TXICA EN PACIENTE CON ENCEFALITIS AUTOINMUNE


Soto BJ, Mndez VM, Alvear FJ, Pavez MP, Soto GG.
Unidad de Cuidados Intensivos Peditricos, Hospital Guillermo Grant Benavente.
Introduccin: Necrlisis Epidrmica txica, cuadro clnico infrecuente en pediatra, es una reaccin de hipersensibilidad
que involucra piel y mucosas, con un perodo prodrmico de 1-14 das que puede involucrar todas las mucosas (oral, nasal,
ocular, vaginal, uretral, gastrointestinal, respiratoria) siendo una variante severa de Sndrome de Stevens-Johnson con
una alta morbimortalidad. Es producido en un 75-80% por medicamentos principalmente antibiticos, antiepilpticos y
AINES. Destacan causas infecciosas principalmente por Virus (Influenza, VHS y VEB), Bacterias (SBHGA) y M. pneumoniae. El diagnstico es principalmente clnico y complementado con biopsia de piel, debiendo iniciar tratamiento de
soporte y especfico de manera precoz, evitando as la alta mortalidad del caso. A continuacin se presenta caso clnico.
Caso clnico: Paciente de 4 aos previamente sano que cursa con cuadro de Encefalitis Autoinmune con crisis psictica
asociada, ingresando a la Unidad de Tratamiento Intensivo Peditrico del Hospital Guillermo Grant Benavente donde es
manejado con bolos de Metilprednisolona (3), Flebogamma (2) y ciclosfosfamida (mensual), anticonvulsivantes (fenitona), Beta Lactmicos para erradicacin de SBHGA y antisicticos (haldol y olanzapina), con adecuada respuesta clnica
manteniendo crisis psictica. A las 3 sem de evolucin presenta mculas lvidas eritematosas en diana en zona facial,
trax anterior, extremidades superiores y pies aisladas, que posteriormente se hacen confluentes y se asocian a flictenas y
zonas de desprendimiento cutneo, destacando adems afectacin de mucosas ocular, oral y anal, a lo que se agrega fiebre
y compromiso del estado general. Se diagnostica Necrlisis epidrmica txica, por extensin de compromiso cutneo
mayor de 30%, suspendindose terapia farmacolgica con fenitona, betalactmicos, antipsicticos, ya que se interpreta
como la causa probable del cuadro y se inicia manejo de soporte con prevencin de sobreinfeccin, analgesia y tratamiento
especfico con flebogamma por 3 das. Adems inicia manejo de heridas por equipo de Quemados, realizando curaciones
diarias durante 4 das, no realizndose biopsia cutnea por cuadro clnico compatible con diagnstico. Paciente evoluciona
con franca mejora luego de una semana, con regresin de las lesiones y sin infeccin asociada, presentndose globalmente
estable, por lo que se decide traslado a domicilio continuando controles neurologa y dermatologa. Conclusiones: Se
presenta este caso clnico debido a la baja frecuencia de esta patologa y a la buena respuesta obtenida realizando un rpido
reconocimiento y adecuado manejo, necesitando slo flebogamma con resolucin completa del cuadro.

CARACTERIZACIN DE LAS CELULITIS ORBITARIAS PRE Y POSTSEPTALES EN


NIOS HOSPITALIZADOS EN CLNICA SANTA MARA
Borroni AV, Verdaguer DM, Calvanese TM, Mora VM, Marchant LM.
Servicio de Pediatra, Clnica Santa Mara.

Introduccin: Las celulitis orbitarias pre y post septales no son infrecuentes en nios y generalmente van asociadas a
infecciones. El Objetivo de este trabajo es caracterizar el cuadro clnico, laboratorio y tratamiento de las celulitis orbitarias
catalogadas como pre o post septales de acuerdo a informe de TAC. Materiales: Revisin retrospectiva de las fichas Mdicas de todos los nios con diagnstico de Ingreso de Celulitis pre o post septal hospitalizados en el Servicio de Pediatra
de Clnica Santa Mara desde junio de 2009 a junio de 2014. Resultados: Se obtuvieron las fichas de 33 pacientes de los
cuales 21 fueron hombres. Veintisiete fueron pre septales por TAC. La edad promedio fue de 3 a 5 m, siendo en presept
2 a 9 m y post sept 5 a. Los das de evolucin previo diagnstico promedi 5 das. Veintinueve presentaron patologas
asociadas, todas las post septales sinusitis. Las presept 14 sinusitis, 3 dental, 2 conjuntivitis, 4 cutneas. Nueve recibieron
antibiticos previo al ingreso. El ojo ms afectado fue el izq en un 60%. Los exmenes obtenidos al ingreso fueron para
los presept/post septal: rcto de blancos: 17.030/16.330, PCR: 38,26/60,90, VHS: 27,9/60,90 y RAM: 5108/11,743. Dos
cultivos de secrecin fueron positivos y 4 hemocultivos. Se obtuvieron Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes
en igual nmero. El 90% recibi cefalosporinas de tercera generacin ev y de ellas se asoci a un antiestafilococo el 40%.
El resto fueron penicilinas. Ocho ingresaron a UPCP y 7 fueron intervenidos quirrgicamente por otorrino, 2 pre septales
por complicaciones de sinusitis. Los das promedio de antibiticos totales fue de 22,3 para post sept y 13 para preesept.
Los promedios de das de hospitalizacin fueron de 4,9 para presept y 7,9 para postsept. Conclusiones: La Celulitis orbitaria pre y post septal se vio preferentemente en el nio preescolar y generalmente asociada a sinusitis. A pesar de que
no hubo diferencia significativa en el rcto de blancoso s la hubo en PCR, VHS Y RAM en ambos grupos. Los cultivos
tuvieron una baja efectividad y no se aisl Neumococo.

S 88

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Miscelneas

PERFIL EPIDEMIOLGICO EN REINGRESOS HOSPITALARIOS, UNIDAD DE


LACTANTES HOSPITAL BASE VALDIVIA DURANTE LOS AOS 2012-2013
Bertrn FC, Heuser CK, Mancilla CM, Cardemil FV, Krause GE.
Hospital Clnico Regional Valdivia. Universidad Austral de Chile.
Introduccin: Los reingresos hospitalarios constituyen un problema relevante para los Servicios de Salud, Compaas
Aseguradoras, Hospitales y Pacientes, por su impacto en la morbi-mortalidad y en el gasto de recursos econmicos.
Pueden definirse como admisiones o ingresos a un hospital dentro de cierto perodo de haber egresado del centro hospitalario; tambin definido como los ingresos con idntico diagnstico principal en los 30 das siguientes al alta. Materiales: Determinar el perfil epidemiolgico de los reingresos hospitalarios durante los aos 2012 y 2013, en la Unidad de
Lactantes-Hospital Base Valdivia. Pesquisando factores epidemiolgicos comunes que puedan favorecer el reingreso del
paciente para realizar medidas de prevencin y educacin. Estudio longitudinal observacional retrospectivo. Pacientes
entre 1 mes y 2 aos, con 2 o ms reingresos (definido como hospitalizaciones con < 30 das de diferencia), entre enero
de 2012 y diciembre de 2013, en Unidad de Lactantes, Subdepartamento Pediatra-HBV. Se excluyen: recin nacidos <
37 sem, portadores de patologa crnica y/o malformacin congnita y/o con datos incompletos. Se revisan fichas clnicas evaluando las variables: edad (meses cumplidos), estado nutricional, fecha de reingreso, tipo de calefaccin, ndice
de hacinamiento (personas habitando una vivienda)/(nmero de dormitorios, valor igual o mayor a 2,5), bajo peso de
nacimiento (< 2.500 g), SBOR, diagnstico de ingreso y reingreso segn CIE 10, lactancia materna exclusiva < 6 meses,
madre con baja escolaridad (< de 8 bsico) y madre adolescente (< 20 aos al momento de nacido). Los datos se digitan
en MS Excel y luego se analizan mediante el programa STATA. Resultados: Hubo 33 reingresos, correspondientes a 32
pacientes. Un 73% menores de 1 ao, 36,3% menores de 3 meses. 62,5% eutrficos, 12,5% desnutrido, 3 con bajo peso
de nacimiento. Destaca 84,4% con lactancia materna insuficiente. Antecedente de SBOR en 34,4%. Hacinamiento en
18,8%. 5 casos fueron de origen rural. 4 madres fueron adolescentes y 4 con escolaridad baja. Una paciente, hija de madre
con depresin, tuvo dos reingresos, julio, agosto y septiembre tuvieron la mayora de los casos (60%). Los diagnsticos,
tanto de ingreso como reingreso, ms frecuentes fueron: Neumona (n: 11 y 12), SBO (n: 8 y 9) y Bronquiolitis (n: 6 y
5). El 57,6% reingres por la misma patologa. El 87,5% de los casos padeca patologa respiratoria. Conclusiones: La
mayora de los reingresos se producen en lactantes menores, con lactancia maternal exclusive insuficiente, buen estado
nutricional, durante los meses de invierno y producto de patologa respiratoria.

SNDROME ANTICOLINRGICO SECUNDARIO A INTOXICACIN POR


CHAMICO, UN DIAGNSTICO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR
Gebert ZN, Gross PR, Muoz LC, Caro RP.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco. Unidad Segunda Infancia.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: La Datura stramonium tambin conocida como higuera del infierno, flor de la trompeta, chamico,
es una planta silvestre perteneciente a la familia de las Solanacea, y crece en zonas de clima mediterrneo. Contiene
alcaloides con intenso efecto anticolinrgico, como atropina, escopolamina e hiosciamina, utilizndose desde la antigedad
como planta medicinal y droga alucingena. Todas las partes de la planta son toxicas, mayormente las flores y semillas.
Estas poseen el ms alto contenido de alcaloides: 2,71 mg/g de atropina y 0,66 mg/g de escopolamina; las flores, 0,20
mg/g de atropina y 0,65 mg/g de escopolamina; las hojas 0,2 a 0,45 mg/g de alcaloides totales. La intoxicacin con ella
puede producir un cuadro potencialmente mortal y es ms comn en personas que la consumen como droga, siendo la
intoxicacin accidental infrecuente, sobre todo en edad peditrica. La dosis letal ha ocurrido con cantidades superiores a
10 mg para adultos, y 4 mg en nios. Los sntomas ocurren dentro de 60 min post ingestin y pueden continuar durante
24-48 h, hasta 1 semana. El diagnstico normalmente es clnico y debe iniciarse tratamiento precoz con descontaminacin intestinal, tratamiento de soporte y anticolinestersicos si precisa la situacin. El diagnstico diferencial con otras
intoxicaciones que producen sndrome anticolinrgico es amplio, incluyendo frmacos, setas y otras plantas. Caso clnico:
Escolar femenina, de 8 aos de edad. Sin antecedentes mrbidos. Mientras se encontraba en el campo consume semillas
de Chamico, no cuantificada. A las dos horas evoluciona con agitacin psicomotora, alucinaciones visuales y auditivas,
mirada perdida e inestabilidad de la marcha, por lo que es llevada al Hospital de Carahue, ingresando somnolienta, poco
reactiva, rubicunda, lenguaje incoherente. Al examen fsico se describen pupilas midriticas, poco reactivas, taquicardia,
HGT 82 mg%. Se deriva paciente a SUI HHHA, donde se decide hospitalizar. Al ingreso destaca FC 140 x Gloasgow
14, agitacin psicomotora, alucinaciones visuales y auditivas, desorientacin tmporo-espacial, visin borrosa, lenguaje
confuso, mucosas secas, pupilas midriticas, reflejo fotomotor poco reactivo. Se plantea diagnstico de Intoxicacin por
anticolinrgicos secundaria a consumo accidental por Chamico. Se contacta con CITUC y se decide manejo sintomtico
con estudio de funcin renal y heptica. Evoluciona en buenas condiciones, asintomtica al tercer da, por lo que se indica
alta, aun con midriasis. Exmenes de laboratorio sin alteraciones durante hospitalizacin. Conclusiones: En vista de la
amplia distribucin de esta planta en nuestro medio, principalmente rural, nos parece interesante considerar la intoxicacin
por chamico frente al diagnstico diferencial de un sndrome anti colinrgico, dado que no encontramos literatura actual
respecto a su presentacin en nios, en nuestro pas.

S 89

Miscelneas

54 Congreso Chileno de Pediatra

PROPUESTA PARA EVALUAR LA PERTINENCIA DE SOLICITUD DE EXMENES


BSICOS EN SERVICIOS DE URGENCIA
Urrea VJ1,3,4, Urrea AJ2,4, Glvez OP3, Chvez RK1,4.
1
Mdico General. 2Pediatra, Salubrista. 3Becario CONICYT Magster en Salud Pblica, Universidad de Chile.
4
Hospital San Martn de Quillota.
Introduccin: Las consultas de urgencia son entre un 70 al 80% cuadros autolimitados, que se resolveran sin atencin
mdica y dependiendo de la complejidad se hospitalizaran entre un 3 a 5%. En este escenario es posible suponer que la
mayora de los pacientes atendidos no requieren evaluacin con exmenes de laboratorio y si consideramos que el costo
de una atencin de urgencia, segn los aranceles de FONASA N 1, se duplican solicitando perfil hematolgico, protena C
reactiva, glicemia, y se triplica si agregamos pruebas hepticas y funcin renal, pudiendo superar ms de 4 veces el valor
inicial si se agregan exmenes de gases y electrolitograma. Con estos antecedentes, el poder definir o estimar la pertinencia
de la solicitud de exmenes es muy importante para gestionar y controlar los presupuestos de un servicio de urgencia.
Objetivo: Proponer una metodologa para estimar la pertinencia de la solicitud de exmenes bsicos en un servicio de
urgencia. Medir el porcentaje de consultas mdicas en un servicio de urgencia a las cuales se le solicitaron exmenes
bsicos y comparar su valor con el porcentaje terico estimado. Materiales: Estudio realizado en el servicio de urgencia
peditrico del Hospital San Martn de Quillota. El servicio de urgencia cuenta con laboratorio las 24 h y atiende aproximadamente 30.000 consultas peditricas anuales. Se sumaron todas las consultas atendidas en el Servicio de Urgencia
Peditrico durante el ao 2013 y las hospitalizaciones realizadas en ese perodo. Se registr el nmero de pacientes a los
cuales se les solicit algn examen bsico de laboratorio. Se calcul con estos datos el porcentaje de hospitalizaciones y
la proporcin de pacientes a los que se les solicit algn examen bsico de laboratorio y se compar con una proporcin
terica definida como pertinente. Al referirse al nmero de total de hospitalizaciones (H) hace referencia a la suma del
nmero de hospitalizaciones ms la suma del nmero total de traslados. Se defini como pertinente solicitar algn examen
de laboratorio al porcentaje resultante de: el doble de las hospitalizaciones (2H) ms la mitad de la diferencia entre este
valor y el porcentaje de consultas justificadas en el servicio de urgencia estimado en 20%. Porcentaje Exmenes Pertinentes = 2H + (20-2H)/2. Resultados: En el ao 2013 se atendieron 30.772 consultas totales en el Servicio de Urgencia
Peditrico y se hospitalizaron 843 pacientes y se trasladaron 458 pacientes, total H de 1.301 pacientes (4,22% del total de
consultas). A 2.802 consultantes se le solicit algn examen de laboratorio (9,10% del total de consultas). El porcentaje
de exmenes pertinentes terico calculado con la frmula propuesta fue de 14,22%. Porcentaje Exmenes Pertinentes =
2 x 4,22 + ((20-2 x 4,22))/2 = 14,22%. Conclusiones: El porcentaje de exmenes solicitados en el Servicio de Urgencia
Peditrico de nuestro hospital fue menor al porcentaje terico. Se debe complementar el estudio con anlisis estadsticos
avanzados que permitan verificar la propuesta planteada.

S 90

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

NANEAS

ESTIMACIN DE LA NECESIDAD DE CUIDADO PALIATIVO EN UNA UNIDAD DE


NEONATOLOGA
Villarroel HM, Rodrguez ZN, Gonzlez BA.
Hospital San Jos.
Introduccin: Cada ao nacen en Chile nios con enfermedades limitantes de la vida que pueden fallecer precozmente.
Las Unidades de Neonatologa deben acoger las necesidades de estos nios y padres, otorgando una atencin de calidad
que incluya los cuidados al final de la vida. La Asociacin para nios con situaciones que amenazan la vida del Reino
Unido (ACT) ha elaborado una gua de categorizacin y de cuidados para estos pacientes. Objetivo: Conocer el nmero
de RN que requiere cuidado paliativo (CP) en una Unidad de Neonatologa para plantear un modelo de atencin integral,
multidisciplinario y que incorpore los estndares recomendados. Materiales: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo. Se revisaron epicrisis de todos los egresos de la Unidad de Neonatologa del Hospital San Jos, entre enero
a diciembre de 2012. Los pacientes fueron seleccionados y clasificados segn la ACT. Se registraron datos demogrficos,
antropomtricos, diagnstico prenatal de su condicin, tiempo sobrevida y medidas teraputicas recibidas. Resultados:
Del total de 7.848 fichas revisadas, 29 RN cumplan criterios para recibir CP (3,7 por 1.000 RN vivos). El 55,2% eran
nios, 52% pretrmino, 58,6% con diagnstico prenatal, predominando cardiopatas congnitas complejas y genopatas;
19/29 fallecen hospitalizados y slo en 6 casos se explicitan medidas de CP. Conclusiones: Siendo la Unidad de Neonatologa del Hospital San Jos una de las ms importantes de Chile, esta experiencia puede extrapolarse al resto del pas.
Las enfermedades complejas que limitan la vida estn aumentando y es un desafo generar protocolos de manejo de estos
pacientes y sus familias en las Unidades Neonatales.

LAS NECESIDADES DE ATENCIN DE SALUD EN UN GRUPO ESPECIAL DE NIOS

Introduccin: Los pacientes portadores de Sndrome de Down requieren de una mayor cantidad de recursos de atencin
de salud que nios sin esta condicin y su calidad de vida depende entre otras variables, del acceso a especialistas, mtodos diagnsticos tempranos, y pronta resolucin a patologas asociadas. Su mayor morbilidad deriva de la presencia
de malformaciones congnitas asociadas, de una mayor labilidad inmunolgica y de la condicin de hipotona central
dada por la trisoma 21. Este estudio persigue identificar las patologas por las cuales son hospitalizados en los diferentes
servicios del Hospital Rancagua y el uso de recursos asociados a la atencin de salud. Materiales: Estudio observacional,
analtico de los nios egresados de los Servicios de Neonatologa, Cuidados Crticos Neonatales, Pediatra, Unidad de
Cuidado Crtico Peditrico y Ciruga Infantil. Las variables estudiadas, extradas de la base de datos Grupo Relacionado
Diagnsticos son edad de ingreso, condicin al alta, sexo, diagnsticos causales de hospitalizacin, das estada, procedimientos principales realizados en el perodo enero de 2012 a junio de 2014. El anlisis se efecta mediante PASW18
y OpenEpi. Resultados: La poblacin en estudio es de 92 pacientes, 47 nios y 45 nias, residentes en la Sexta Regin.
Cincuenta y siete nios egresaron del Servicio de Pediatra, 22 desde Neonatologa y 13 de Ciruga Infantil. La edad al
ingreso depende del Servicio y el promedio es de 5,5 aos en Ciruga, 2,4 aos en Pediatra, 1 ao en UCIP y 1,5 aos
en Intermedio peditrico (p < 0,0001). La duracin de la estada es diferente segn servicio (p = 0,05), siendo mayor
en la UPC peditrica (29,2 en intermedio y 35,3 das en UCI). Las enfermedades respiratorias son la primera causa de
ingreso, seguida de las malformaciones congnitas, enfermedades infecciosas y las afecciones perinatales. Dentro de las
malformaciones congnitas destaca que el 88% de las malformaciones son de corazn y el resto corresponden al tubo
digestivo. El 63% requiri imgenes, a un 17,4% se le realiz ciruga no cardaca. Necesitaron cama UCI para Ventilacin
Invasiva un 4,3% y adems el 17,4% recibi Ventilacin Mecnica No Invasiva en Unidad de Paciente Crtico. El 21,8%
requiri cuidados crticos neonatales y la misma proporcin necesit cuidados crticos peditricos. Slo un paciente
falleci en el perodo estudiado. Conclusiones: Estos pacientes tienen una necesidad clara de manejo en unidades de
cuidados intensivos, con amplio uso de recursos especialistas, mtodos diagnsticos y teraputicos, y seguimiento de la
comorbilidad en la poblacin estudiada. Adems, en el Programa de Seguimiento ambulatorio de nios Down tambin se
precisa disponer de especialistas y exmenes complejos. Es evidente, que en este Centro se brinda el acceso a todos los
recursos de atencin de salud a estos pacientes sin restriccin.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 91

Von Freeden SJ, Leiva HH.


Servicio de Pediatra, Hospital Regional Rancagua.

NANEAS

54 Congreso Chileno de Pediatra

CARACTERIZACIN DEL PERFIL DEL CUIDADOR PRIMARIO INFORMAL DE NANEAS

Urrea VJ1,3, Urrea AJ2,3.


1
Mdico General, Becario CONICYT Magster en Salud Pblica, Universidad de Chile. 2Pediatra, Salubrista.
3
Hospital San Martn de Quillota (HSMQ). Equipo NANEAS HSMQ.
Introduccin: Los NANEAS necesitan variados y complejos cuidados debido a sus mltiples enfermedades, estos cuidados deben ser asumidos principalmente por sus familiares ms cercanos, quienes sin tener estudios formales de medicina y
sin recibir compensacin econmica por su labor, se transforman en su cuidadores informales. Capacitar a estos cuidadores
es vital para poder extender la labor clnica a los hogares de los nios, pero para eso primero debemos conocer quines
son estos cuidadores primarios informales. Objetivo: Conocer las caractersticas sociodemogrficas de los cuidadores
primarios informales de los NANEAS. Materiales: Estudio descriptivo transversal realizado en el grupo de NANEAS
del HSMQ, que cuenta con un programa NANEAS desde el ao 2009. Del total de NANEAS se extrajo una muestra
representativa al azar y se identificaron las caractersticas sociodemogrficas, de sus principales cuidadores informales,
quienes eran identificados por la familia de los nios, como aquellos que pasan ms tiempo al cuidado de los mismos.
Las encuestas voluntarias fueron realizadas en los domicilios de los NANEAS. Resultados: Del total de 92 NANEAS
donde 61% son hombres, se extrae una muestra aleatoria de 31 nios representando al 33,7% del total de NANEAS, con
una mediana 7,9 aos de edad y con una distribucin de 68% de hombres. Se identificaron 36 cuidadores principales ya
que 5 nios tienen dos cuidadores. Se analizaron las variables sociodemogrficas de los cuidadores. Mujeres 86,1%, Edad
promedio 38,4, Hombres 13,8% edad promedio 38,8. Parentesco: 75% Madre, 13,8% padre, 8,3% abuela. Estado civil:
Casados 36,1%, Solteros 22,22%, separados 11,11%. Estudios: Media completa 27,7%, Universitario completo 5,5%.
Viven con el paciente: 3 personas 33,3%, 5 personas 19,4%. Personas que ayudan al cuidado: 2 personas 50%, 1 persona
22,2%, Padre 55%, Abuelos 47,2%, Hermanos 27,7%. Vive con el paciente: S 97,7%. Ingreso familiar: Entre $250-500
mil 61%, < $250.000 27,7%. Laboral: Cuidado del paciente + otros 61%, Un empleo + cuidado del paciente 30,5%.
Tiempo de cuidador: 1-5 aos 36%, 5-10 aos 30%, 10-15 aos 22%. Horas de cuidado: 20-24 h 58,3%, 15-20 h 19,4%.
Entrenamiento como cuidador: S 55%; tipo de entrenamiento: Kinesiologa 60%, Alimentacin 30%, Medicacin 35%.
Conclusiones: El perfil del principal cuidador informal de NANEAS, es una mujer madre de los nios que vive con ellos,
de alrededor de los 40 aos, y que se dedica al cuidado de la casa y del paciente. Su rol de cuidador informal lo ejercen
en su mayora desde el momento del nacimiento del nio, y ocupan ms de 20 h diarias en ello. Los resultados permiten
conocer quienes estn a cargo de nuestros nios cuando no estn hospitalizados, lo que es fundamental para los equipos
de salud que trabajan con NANEAS quienes traspasan la responsabilidad del cuidado a personas no capacitadas formalmente, esto permitir enfocar el entrenamiento de sus cuidados hacia un perfil tpico de cuidador informal de NANEAS.

HIGIENE ORAL (HO) EN SNDROME DE DOWN (SD) CASO CLNICO


Cisternas PP, Zillmann GG, Xaus AG.
Clnica NANEAS, Facultad de Odontologa, Universidad de Chile.

Introduccin: Los nios con Sndrome de Down presentan un grado variable de discapacidad cognitiva como tambin
diferentes condiciones orofaciales y bucodentarias entre las que se pueden nombrar mal oclusiones, macroglosia aparente,
protrusin mandibular, bruxismo, respiracin bucal, alteraciones dentarias como hipoplasia, fusin, agenesia, malposiciones. Muchos de estos trastornos facilitan la aparicin de caries, gingivitis o de enfermedad periodontal, enfermedades
bucales de gran prevalencia y cuyo control y prevencin mediante la incorporacin de hbitos favorables de HO inciden
en una mejor calidad de vida del afectado y su entorno. Incorporar o modificar hbitos de higiene oral es difcil de lograr
en un paciente sano esto es an ms complejo en un paciente S.D. Reporte de 2 casos de pacientes con SD atendidos en
la Clnica NANEAS, Facultad de Odontologa de Universidad de Chile. Objetivo: Demostrar a travs de 2 casos clnicos
cmo pueden los padres o tutores involucrados en la mantencin de la HO de sus nios mejorar su nivel de Salud Oral.
Materiales: Caso clnico 1: Madre de 62 aos, paciente de 20 aos de edad, parto prematuro 8 meses, cesrea. Denticin
permanente completa, gingivitis, mordida abierta anterior y mordida invertida, microdoncia. Sin hbitos de HO. Caso
clnico 2: Madre de 80 aos, paciente de 34 aos de edad, parto normal y de trmino, hospitalizacin en primeros aos
de vida por neumonas a repeticin. Denticin permanente, enfermedad periodontal, gingivitis, mordida invertida. Sin
hbitos de HO La madre no reconoce el mal olor bucal (Halitosis) de su hijo. Tratamiento en ambos casos se realiz
profilaxis dentaria total, destartraje. Se realizaron sesiones de educacin e instruccin de HO terico-prctico a madre
e hijo. Tcnica cepillado Starkey, paciente en posicin horizontal. Paciente 1, 8 sesiones, en la 5 aplicacin barniz de
CHX. Paciente 2, 10 sesiones, en la 7 y 9 aplicacin de barniz de CHX. Resultados: El caso 1 en 3 meses (3 sesiones), se
observa una mejor higiene y una marcada disminucin de la gingivitis. La madre se involucr activamente en el control
y cuidado de la higiene bucal. El paciente presenta una mayor cooperacin en su HO. El caso 2 en 4 meses (10 sesiones)
presenta enfermedad periodontal avanzada, con indicacin de exodoncia de algunos dientes. La madre no logr involucrarse y entender la importancia de una higiene rigurosa. El paciente no coopera. Conclusiones: Podemos concluir que
la participacin de los padres adquiere primordial importancia en los cuidados de la salud bucal de nios y adolescentes
con Sndrome de Down y que la incorporacin o modificacin de un hbito es el resultado de un proceso educativo que
debe mantenerse en el tiempo.

S 92

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

nefrologa

NEFROPATA LPICA: PRESENTACIN ATPICA. CASO CLNICO


Neira MX, Cifuentes PC, Navarrete CO, Muoz LC, Gross PR.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.
Introduccin: El compromiso renal es una de las manifestaciones ms graves del LES. En la mayora de los casos se
presenta en pacientes con LES activo. La presentacin ms habitual es con signos de nefritis: proteinuria, hematuria,
cilindruria e hipertensin arterial. Tambin puede presentarse como sndrome nefrtico, nefritis rpidamente progresiva y
subclnica. Los factores de riesgo para desarrollar nefritis lpica son: serositis, anemia severa, trombocitopenia, presencia
de anticuerpos anti DNA, hipocomplementemia y factores de riesgo de insuficiencia renal: Magnitud de proteinuria, anemia severa, trombocitopenia, anti DNA y creatinina basal. Sin embargo, en un paciente sin antecedentes, con compromiso
renal como primera manifestacin, no es la nefropata lpica la patologa ms sospechada. Caso clnico: Adolescente de
14 aos previamente sano. Cuadro se inici el 21/05/14 caracterizado por sensacin febril, vmitos, dolor abdominal y
diarrea no disentrica. Se constataron petequias e ictericia al examen fsico, con exmenes de laboratorio con Plaquetas:
3.000. Hcto/Hb: 23%/8,6. Crea: 2,1. Urea: 129. Bili Total: 3,67, se sospech SHU. Durante su hospitalizacin en pediatra, evolucion sin diarrea, edema leve, con exmenes que siguieron mostrando trombocitopenia, anemia hemoltica y
deterioro de la funcin renal, LDH elevada, examen de orina con proteinuria, hematuria y cilindruria. Evaluacin nefrolgica cuadro compatible con SHU. Coprocultivo para E. coli enterohemorrgica negativo. Requiri manejo en UCI. Por
deterioro de funcin renal y oligoanuria se inici peritoneodilisis (25/04/14), con buena ultrafiltracin, sin mejora de la
azoemia. Creatinina siempre en alza. El 28/05/14 se decidi iniciar plasmafresis. Sin embargo, ADAMTS 13 result normal. El estudio inmunolgico destac hipocomplementemia, ASO, FR, anti CCP, anti ENA, ANA y anti DNA: negativos,
test de coombs directo e indirecto: negativo. Anticuerpos anticardiolipinas (+) en baja titulacin. Inmunoglobulinas con
discreta elevacin de IgE. Sin diagnstico etiolgico, con exmenes de laboratorio no concluyentes, se realiz biopsia a
travs de laparoscopa y se inici tratamiento corticoidal. Desafortunadamente el rin biopsiado present hemorragias y
tras varios intentos de preservarlo, fue necesaria la nefrectoma. Se repiti exmenes anti ENA, ANA y anti DNA: positivos. El resultado de la biopsia mostr Glomerulonefritis Lpica Difusa, 30% crecientes celulares, clase IV, compromiso
tbulo intersticial crnico escaso y focal. Se realiz manejo especfico con ciclos de ciclofosfamida, metilprednisolona
y prednisona, normalizndose la funcin renal. Conclusiones: En un cuadro de SHU con presentacin no habitual, se
debe sospechar la nefropata lpica, a pesar de que no todos los exmenes conducen a una patologa especfica se debe
encontrar la unidad diagnstica para no retrasar el tratamiento.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 93

Neonatologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

HIPOTERMIA (HT) ACCIDENTAL MODERADA EN UN PREMATURO DE EXTREMO (PE)

Salas NR.
Hospital Barros Luco Trudeau.
Introduccin: La HT accidental en PE no est descrita, de carcter intencional por asociacin de parto extrahospitalario
y abandono. El RN, y especialmente el prematuro, es muy sensible a la hipotermia por mayor superficie corporal con
respecto a la masa. Los principales efectos son enlentecer el metabolismo general, principalmente cerebral, pulmonar y
cardaco; siendo mortal bajo los 28. Se reportan muchos casos peditricos de supervivencia con buena calidad de vida tras
largos perodos de hipotermia e hipoxia, en ese orden. Caso clnico: Prematura de 27 sem y PN = 865 g fue encontrada
desnuda en un techo, permaneci 2 h a temperaturas de 7-8. Trasladada por SAMU, ingres en gasping con naricera, sucia
con tierra y de mal olor, fra como hielo no marc temperatura rectal y bradicardia de 80 x; se intub, conect a VM y
recalent. A los 90 min marc 32,2 y a 2,5 h 36,0. Va venosa y primera PA = 35 mmHg se obtuvo a 2 h del ingreso por
intensa vasoconstriccin. Hematocrito = 36%, dextro = 71 y pH = 7,29, pCO2 = 35, BE = -8,9. Se estabiliza hemodinamia
con Dopamina y diuresis es normal. Presenta EMH, recibi surfactante y se extuba a CPAP en 48 h. Se descarta infeccin
y suspenden antibiticos. Ecocardiografa revel DAP amplio cerrado con Ibuprofeno. Ecografas cerebrales mostraron
hemorragia subependimaria y posible leucomalacia periventricular. RNM cerebral a 39 sem EC mostr asimetra del
sistema ventricular y pequea hemorragia cerebelosa. Cursa con apneas refractarias manejadas con CPAP por 35 das y
cafena hasta las 37 sem EC. Examen neurolgico a 36 sem EC slo mostr hipotona leve. Genetista descarta genopata
o embriopata. Potenciales auditivos y EEG pre-alta normales, no present retinopata. Alta a 43 sem EC con saturometra
normal y recurso de proteccin en favor de abuela paterna. Padres en situacin de calle y abuso de alcohol y drogas. A
los 3 meses EC examen neurolgico y DSM en rangos normales, recibiendo kinesioterapia neuromotora. A los 8 meses
EC con leve retraso en rea motora. Al ao EC mostr normalidad en motricidad fina, coordinacin, postura, lenguaje y
sociabilidad, y retraso leve en motricidad gruesa. A los 18 meses EC leve torpeza en motricidad gruesa, leve retraso en
motricidad fina y lenguaje expresivo; sin patologa agregada y buen estado nutricional. Conclusiones: La HT teraputica
ha demostrado ser til en neuroproteccin para RN > 35 sem con EHI, las evidencias muestran reduccin en mortalidad
y alteraciones del neurodesarrollo a 18 y 24 meses; beneficios que podran extrapolarse a prematuros, modelos animales
dan buen perfil de seguridad sin mayores efectos adversos. Algunos reportes alientan la idea de incluirlos en nuevos
protocolos de HT como asfixia, enterocolitis necrotizante, infarto cerebral y falla orgnica mltiple porque no aumenta
la mortalidad, sangramiento, infecciones ni alteracin hemodinmica. Este caso es un ejemplo de que la HT moderada
puede ser bien tolerada en prematuros extremos y tener un potencial efecto neuroprotector.

Disminucin del fracaso en la extubacin al utilizar Ventilacin


a Presin Positiva Intermitente Nasal en Prematuros Menores de
1.500 g
Muoz PT, Bancalari MA, Contreras BH, Valenzuela RF, Fasce J.
Servicio de Neonatologa, Hospital Guillermo Grant Benavente. Departamento de Pediatra, Universidad de Concepcin.

Introduccin: La presin positiva continua de la va area (CPAP) va nasal, se utiliza habitualmente al desconectar al
RN de la ventilacin mecnica, para disminuir el fracaso en el retiro del ventilador. ltimamente se est utilizando la ventilacin a presin positiva intermitente nasal (VPPIN) como otro mtodo para evitar la falla de la extubacin, existiendo
escasa evidencia que compare ambos modos. Objetivo: Evaluar si el uso de la VPPIN no sincronizada, comparada con
el CPAP nasal, disminuye la necesidad de reintubacin en recin nacido de muy bajo peso. Materiales: Se revisaron las
historias clnicas durante un perodo de 4 aos en recin nacidos de muy bajo peso (RNMBP) que requirieron ventilacin
mecnica por Enfermedad de Membrana Hialina (EMH) y fueron extubados a VPPIN o CPAP nasal segn el criterio
mdico. Segn guas clnicas del Servicio de Neonatologa, los criterios de extubacin de ventilacin mecnica son: FiO2
0,4, PIM 18 cm H2O, Frecuencia Respiratoria 20 ciclos/min, para mantener un pH 7,25 con saturacin arterial
de oxgeno 90% y PaCO2 < 65 mmHg, previa administracin de aminofilina para el manejo de la apnea. La VPPIN se
efectu mediante cnula binasal larga a travs de un ventilador convencional ciclado por tiempo y limitado por presin
(Avea, VIASYS Healthcare USA) Para el CPAP nasal tambin se utiliz la cnula binasal larga conectada al ventilador
convencional o a un sistema de burbujas. Se analizaron variables antropomtricas: peso al nacer, edad gestacional, gnero,
y gasomtricas: PaO2, PaCO2, pH, previas a la desconexin y a las 2, 24, 48 y 72 h en VPPIN o CPAP nasal. Se observ
las complicaciones en cada modo de asistencia respiratoria. Se consider fracaso de cualquiera de los sistemas, cuando
fue necesario reintubar antes de las 72 h. Para el anlisis de las diferentes variables se utiliz el test de Student con doble
cola y o la prueba de c2. Se consider significativo un p < 0,05. Resultados: Se analizaron 232 RNMBP, 114 en VPPIN
y 118 en CPAP nasal. La edad gestacional y el peso de nacimiento promedio, fueron de 28,1 1,7 sem y 1.046 237 g
para el grupo de VPPIN, y de 28,2 2,2 sem y 1.081 262 g para los neonatos con CPAP nasal. En los RN en VPPIN
hubo 11 fracasos de la extubacin (11/114 = 9,6%) y 25 fracasos en el grupo de CPAP nasal (25/118 = 21,2%), diferencia
estadsticamente significativa (c2 p < 0,018). La causa de reintubacin ms frecuente en ambos grupos fue la apnea recurrente. No hubo diferencias estadsticamente significativas en los parmetros ventilatorios previos a la desconexin. Las
mediciones gasomtricas previas al retiro de la ventilacin mecnica no presentaron diferencias significativas, al igual que
a las 2, 24, 48 y 72 h post extubacin. Conclusiones: La Ventilacin a Presin Positiva Intermitente Nasal no sincronizada
disminuy el fracaso de la extubacin en RNMBP, comparado con CPAP nasal. Las apneas recurrentes fueron la causa
ms frecuente de fracaso de la extubacin.

S 94

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neonatologa

ASOCIACIN ENTRE DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE Y DISPLASIA


BRONCOPULMONAR EN RECIN NACIDOS DE MUY BAJO PESO
Muoz PT, Bancalari MA, Torres AD, Aravena CH, Pacheco CV.
Servicio de Neonatologa, Hospital Guillermo Gran Benavente, Concepcin.
Introduccin: En la etiopatogenia de la Displasia Broncopulmonar (DBP) en los Recin Nacidos de muy bajo peso
(RNMBP), se han descrito diversos factores, como inmadurez pulmonar, ventilacin mecnica, toxicidad del oxgeno y
ductus arterioso persistente (DAP) entre otros. Sin embargo, el rol del DAP en el desarrollo de DBP ha sido motivo de
controversia en los ltimos aos. El objetivo fue determinar si existe relacin entre la presencia del Ductus Arterioso
Persistente y el posterior desarrollo de Displasia Broncopulmonar. Materiales: Se realiz un estudio de corte transversal,
que incluy RNMBP ingresados a la UCI Neonatal entre mayo de 2008 a diciembre de 2012 en los cuales se realiz
ecocardiografa entre las 48 y 72 h de vida. Se seleccionaron los pacientes con DAP y sin DAP y se relacionaron con
el desarrollo posterior de DBP. Se evaluaron tambin las siguientes variables demogrficas: Edad gestacional, peso de
nacimiento, gnero; y variables respiratorias como das de ventilacin mecnica, de CPAP y de oxgeno. Se compar las
caractersticas demogrficas y respiratorias de los pacientes con DBP, con o sin DAP. El anlisis estadstico se realiz
mediante T student y 2, con el programa SPSS 18.0. Resultados: Se evalu 277 RNMBP de los cuales 126 (45,5%)
presentaron DAP y 151 (54,5%) no presentaron DAP. Del grupo de RN con DAP, 32 (25,4%) desarrollaron DBP, y del
grupo sin DAP, 14 (9,2%) present DBP, diferencia estadsticamente significativa (p < 0,01). Del grupo de RN con DAP
y DBP, el 50% de los Ductus eran hemodinmicamente significativo al momento de realizar la ecocardiografa. Entre
los RNMBP que presentaron DBP con o sin DAP no hubo diferencias en edad gestacional, peso de nacimiento y gnero.
De igual modo el soporte respiratorio fue semejante en los nios con DBP en ambos grupos evaluados (tabla). En el
grupo de RNMBPN con DAP, la Displasia Broncopulmonar fue moderada en el 87,5% (28/32) a diferencia del grupo de
prematuros sin DAP, en los cuales la DBP moderada fue del 50% (7/14), p < 0,05. Conclusiones: En los RNMBPN que
presentaron DAP se observ una mayor incidencia de Displasia Broncopulmonar respecto de grupo que no present DAP.
Adems se pesquis un mayor porcentaje de DBP moderada versus el grupo de prematuros que no desarrollaron DAP.
Esta diferencia probablemente se deba a una mayor tendencia a das en ventilacin mecnica en los neonatos con Ductus.

Tratamiento antibitico emprico inicial prolongado y riesgo de


morbi-mortalidad asociada en Recin Nacidos menores de 1.500 g
Torres AD, Muoz PT, Bancalari MA.
Servicio de Neonatologa, Hospital Guillermo Gran Benavente, Concepcin. Departamento de Pediatra, Universidad
de Concepcin.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Introduccin: Los antibiticos son frecuentemente usados en recin nacidos de muy bajo peso (RNMBPN) de las
unidades de cuidados intensivos neonatales, pudiendo provocar alteraciones de la colonizacin intestinal normal, y/o
promover la proliferacin de organismos patgenos. En los ltimos aos se ha descrito asociacin entre tratamiento
antibitico emprico inicial prolongado ( 5 das) y el riesgo de desarrollar sepsis tarda (LOS), enterocolitis necrotizante
(NEC) y muerte. El objetivo fue evaluar la asociacin entre la duracin del tratamiento antibitico emprico inicial y el
desarrollo posterior de sepsis tarda, enterocolitis necrotizante y muerte en RNMBP. Material y Mtodo: Se realiz un
anlisis retrospectivo mediante revisin de fichas clnicas de los RNMBP ingresados a la UCI Neonatal, entre el 1 de
enero del ao 2009 y el 31 de diciembre de 2013. Se excluyeron los recin nacidos con anomalas congnitas mayores,
nacidos en otro hospital, fallecidos antes de 5 das de vida, o con sepsis precoz confirmada. Se consider antibioterapia
emprica la que se inici desde el nacimiento, sin clnica de sepsis, y con hemocultivos negativos. Se consider antibioterapia prolongada cuando se utiliz por 5 das o ms. Se estim como NEC, aquellas confirmadas (etapa Bell IIa).
Mortalidad neonatal se consider hasta los 28 das de vida. Se realiz anlisis estadstico mediante las pruebas de 2 para
variables categricas, y T de Student y R de Pearson para variables continuas. Se consider significativo un p < 0,05.
Resultados: Se analizaron un total de 266 RNMBP, con edad gestacional y peso de nacimiento promedio de 28,8 2,5
sem y 1.127 264 g respectivamente. De ellos, 131 eran de gnero masculino (57,7%). Del total de casos evaluados, 213
(80,0%) recibieron terapia antibitica emprica y 53 no recibieron antibitico inicial. La antibioterapia fue prolongada en
el 67,6% de los casos (144/213). El 100% recibi antibioterapia biasociada, siendo el esquema ms utilizado ampicilina
y amikacina (97%). Se pesquisaron 136 episodios de sepsis tarda, de los cuales 89 fueron comprobadas bacteriolgicamente (65,4%). Los grmenes ms frecuentes fueron el Staphylococcus coagulasa negativo, Staphylococcus aureus,
Enterobacter cloacae, Acinetobacter baumanii y Pseudomonas aeruginosa. Hubo 20 casos de NEC confirmadas; de ellas,
10 requirieron intervencin quirrgica. Del total de neonatos evaluados, fallecieron 15. Hubo asociacin estadsticamente
significativa entre el uso de antibioterapia prolongada y el nmero de sepsis tardas (p < 0,0001), la presencia de NEC
(p < 0,001), y la mortalidad (p < 0,009). No hubo asociacin significativa en los pretrminos que recibieron menos de 4
das de antibiticos. Conclusiones: El uso de terapia antibitica emprica por ms de 4 das se asoci a un aumento de
las tasas de LOS, NEC y mortalidad en los RNMBPN de nuestro Centro. Es necesario enfatizar el uso criterioso de los
antibiticos empricos iniciales en los RNMBPN.

S 95

Neonatologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

USO DEL PROPANOLOL EN ETAPAS INICIALES DE LA RETINOPATA DEL


PREMATURO
Pea ZR, Schade YR, Bancalari MA, Lazcano GC, Muoz PT.
Servicio de Oftalmologa y Neonatologa, Hospital Guillermo Grant Benavente. Departamento de Pediatra, Universidad
de Concepcin.
Introduccin: La Retinopata del Prematuro (RDP) es la principal causa de ceguera infantil en el mundo. En las etapas
iniciales de esta afeccin retinal, el manejo es expectante, por tanto evitar la progresin de la RDP es fundamental. Se
ha demostrado, que la administracin oral de propanolol, logra detener el avance de esta afeccin. Objetivo: Evaluar la
eficacia de la administracin oral de Propanolol en RN pretrmino muy bajo peso (RNMBP) con RDP tipo 2. Material
y Mtodo: Se evaluaron RNMBP (< 1.500 g) con RDP tipo 2 sin plus (RDP en etapa 1-2 en zona 2-3 y etapa 3, zona
2-3) hospitalizados entre junio de 2012 a junio de 2014, en los cuales se administr propanolol oral (0,5 mg/kg cada 8 h).
Previamente se solicit consentimiento informado. Antes del inicio del tratamiento con propanolol se efectu evaluacin
cardiolgica, junto con glicemia antes y una hora despus de iniciada la terapia. Durante el tratamiento con propanolol la
saturometra (SpO2) y la frecuencia cardaca se monitorizaron continuamente mediante oximetra de pulso. Se solicitaron
exmenes semanales de glicemia, hemograma, protena C reactiva, electrolitos plasmticos, enzimas hepticas y creatininemia durante las primeras cuatro semanas de tratamiento. Durante la segunda semana de tratamiento se efectu adems
un ecocardiograma. El tratamiento con propanolol continu hasta la resolucin de la retinopata o hasta los 90 das de
terapia. Para el anlisis estadstico se utiliz el programa SPSS 19.0. Resultados: Se estudiaron 16 RNMBP con un peso
de nacimiento promedio y edad gestacional ( DS) de 984 294 g y 26,8 1,6 sem respectivamente, sin predominio de
gnero masculino o femenino. La edad gestacional (EG) promedio al inicio del tratamiento con propanolol fue de 35,1
sem (rango 31-40 sem). La duracin promedio DS del tratamiento fue de 58,6 25,3 das (rango 21-90 das). El 93,8%
(15/16) de los pacientes tratados con propanolol no requirieron lser o tratamiento de rescate con bevacizumab. Slo un
neonato requiri tratamiento con lser, por progresin a enfermedad plus. El 68,8% (11/16) de los pacientes iniciaron el
tratamiento de la RDP en etapa 2 y los restantes 5 (31,3%) en etapa 3 y en el 87,5% (14/16) la retinopata se localizaba en
zona II. Al inicio del tratamiento, el compromiso ocular fue asimtrico en 5 casos (31,3%). El inicio de tratamiento ms
tardo fue a las 40 sem de edad corregida, correspondiendo a un prematuro de 24 sem de EG y un peso al nacer de 720 g,
que fue referido por posible tratamiento con lser por retinopata en etapa 3. No se observaron efectos colaterales con el
uso de propanolol como hipotensin, hipoglicemia o bradicardia. Conclusiones: El tratamiento con propanolol en RNMBP con RDP tipo 2 es efectivo en evitar la progresin de la retinopata a etapas ms avanzadas, evitando intervenciones
invasivas con lser y/o bevacizumab. No se observaron efectos colaterales con el uso de propanolol oral.

DISPLASIA CLEIDEOCRANEAL EN RECIN NACIDO DE TRMINO: REPORTE DE


UN CASO
Rojas VNA, Steffen VR, Araya AE.
Hospital San Camilo, San Felipe, Chile.

Introduccin: Existen numerosos defectos calvariales congnitos, los ms frecuentes son la fisura parietal y agujeros parietales (60-70% de crneos normales los poseen), tambin existen defectos menos frecuentes como la fontanela anormalmente grande y la displasia cleidocraneal. La displasia cleidocraneal es una patologa autosmica dominante, codificada
en el brazo corto en el cromosoma 6 con mutacin en el gen que codifica para la transcripcin del factor activador de la
diferenciacin osteoblstica y se caracteriza por la formacin de hueso membranoso y endocondral defectuoso con osificacin retrasada del crneo; sutura sagital y metpica aumentadas de tamao con fontanelas amplias y numerosos huesos
wormianos a lo largo de la sutura lamboidea. Se asocia a clavculas ausentes o hipoplsicas, trax pequeo con forma de
campana, snfisis pbica ensanchada, alteraciones espinales, falanges medias hipoplsicas y prdida auditiva en el 38% de
los casos. El siguiente caso corresponde a un neonato de trmino con displasia cleidocraneal. Caso clnico: Recin nacido
de trmino de 40 sem, sexo femenino, que naci producto de parto vaginal de madre de 37 aos con embarazo controlado,
ecografas prenatales con diagnstico presuntivo de Sndrome de Dandy Walker y cariograma de lquido amnitico 46
XX, que present apgar 8-9, naci adecuado para la edad gestacional y con talla normal. Al examen fsico inicial destac
consistencia blanda de zona frontal y parital con palpacin parcial de frontal, occipital y parietal derecho, permetro de
crneo bajo el percentil 10 para 40 sem. Se realiz ecografa enceflica precoz en la que se apreci ventrculos de forma
y tamao normal, cuerpo calloso ntegro, cerebro con vermis y lbulos intactos, fosa posterior 8,7 milmetros, con lo que
se descart sndrome de Dandy Walker. Se solicit tomografa computada de cerebro con reconstruccin sea en la que
destac mnima osificacin de los huesos de la calota, con presencia de huesos suturales alrededor del parietal derecho y
de ambos occipitales, ausencia de hueso parietal izquierdo, hallazgos compatibles con displasia cleidocraneal. Se solicit
estudio radiolgico de crneo, trax, huesos largos y pelvis en los que destac clavculas hipoplsicas y snfisis pbica
ensanchada, lo que apoy diagnstico previo. Se realiz ecografa abdominal que result sin alteraciones. Cariograma
solicitado result normal al igual que examen de potenciales evocados. Paciente se dio de alta a los 23 das de nacido.
Conclusiones: La importancia de este caso radica en la baja frecuencia de la displasia cleidocraneal como defecto calvarial congnito y la dificultad de su diagnstico diferencial dentro de las alteraciones de la osificacin sea.

S 96

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neonatologa

HIPERINSULINISMO TRANSITORIO EN RECIN NACIDO


Varas M, Ortiz SG, Araya GC.
Clnica Dvila.
Introduccin: La hipoglicemia es un trastorno metablico frecuente en recin nacidos. El oportuno diagnstico y manejo
de la hipoglicemia, evita complicaciones agudas y secuelas a largo plazo, la etiologa de hipoglicemia en esta poca de
la vida es muy variada, siendo el hiperinsulinismo una causa poco frecuente. Este hiperinsulinismo puede ser transitorio
o permanente. Se presenta caso de hiperinsulinismo transitorio. Caso clnico: Paciente RNT, con RCIU, hijo de madre
primigesta afecta de depresin y resistencia a insulina y padre sano. Producto de gestacin controlada. Evoluciona con hipoglicemias a las 2 h de vida y altos niveles de requerimientos de glucosa EV (22 mg/kilo/min), del estudio de metablico
en contexto de hipoglicemia (32 mg/dl) mostr cuerpos cetnicos negativos, insulina de 22,11 uui/ml, cortisol (10 ug/dl)
y niveles de GH e IGF-1 normales. No se realiz estudio de acidosis grasos libres. Ante la sospecha de hiperinsulinismo
e insuficiencia suprarrenal se inici tratamiento con diazoxido a 5 mg/kilo/da, asociado a hidroclorotiazida y cortisol,
con esta terapia se logr bajar requerimiento de glucosa EV y normalizacin de glicemias. Evolucion asintomtico, con
buen desarrollo pondoestatural, y con normo glicemias. Se baj lentamente y en forma progresiva la dosis de diazoxido,
con buena respuesta hasta lograr suspender en forma permanente el diazoxido y la hidroclotiazida, con evolucin posterior
asintomtica y con normo glicemia. Conclusiones: Comentario: El oportuno diagnstico de hipoglicemia y su estudio
metablico, con muestra crtica, permite su manejo etiolgico adecuado, evitando complicaciones agudas y secuelas
crnicas, que compromete principalmente el SNC. El hiperinsulinismo transitorio, es un trastorno funcional que se ve
con ms frecuencia en RN con RCIU.

Infeccin por Paraechovirus en Recin Nacido

Introduccin: Los virus paraechovirus humanos (HPeV) son parte de la familia Picornaviridae. Catorce serotipos se
han identificado a la fecha y por lo general, cursan con clnica similar a enterovirus. Su diagnstico ha sido progresivo
en los ltimos aos, pero ante la escasez de casos reportados, no existe una bsqueda sistemtica en cuadros infecciosos
de sospecha. A continuacin se describe un caso en RN y se revisa los reportes en la literatura. Caso clnico: RNTAEG,
sin antecedentes de importancia salvo frceps y cefalohematoma no complicado dada de alta a los 3 das de vida. A los
8 das de vida consulta en urgencias por irritabilidad, inapetencia y un vmito alimentario. Familiares cursando cuadro
de diarrea aguda. Alta a domicilio con diagnstico de clico abdominal. A las 24 h, es ingresada por diarrea, decaimiento
y fiebre. Hemograma con deviacin a izquierda y PCR 1 mg/l. Ante sospecha de cuadro sptico, inicia antibioterapia.
Evolucin con crisis clnica focal derecha y paresia de hemicuerpo ipsilateral. Se carga con fenobarbital que luego se
cambia a Levetiracetam. En ultrasonografa enceflica destaca aumento de ecogenicidad y prdida de contornos en giros
parietales. Se agrega Aciclovir. Destaca normalidad de: calcio, amonio, ac. lctico, screening metablico (IVX), rotavirus,
citoqumico de LCR y panel de reaccin en cadena de polimerasa (PCR) para enterovirus y herpes. Estudios complementarios con PCR enterovirus en deposiciones y respiratorios negativos. Evoluciona con compromiso leve del sensorio sin
crisis evidentes con EEG poligrfico con frecuente actividad epileptiforme interictal centro temporal derecho y al menos
4 crisis elctricas sin registro clnico. Angioresonancia, mltiples focos hiperintensos en difusin en ambos hemisferios.
Se sospecha encefalopata leve con lesin reversible en esplenium del cuerpo calloso. Con estos antecedentes, sumado a
urocultivo, cultivo LCR y hemocultivos negativos, se suspende antibiticos y Aciclovir. Una semana posterior al ingreso,
se obtiene paraechovirus en sangre y LCR (PCR). Se mantiene manejo con levetiracetam. Alta a los 20 das de vida con
EEG con actividad epileptiforme interictal temporal. Actualmente, RDSM en rehabilitacin multidisciplinaria. Conclusiones: Los HPeV se han identificado mayoritariamente en los ltimos aos y pueden causar cuadros severos de sepsis
y meningitis asociado a Sd. Diarreico agudo. La prevalencia estimada vara de 2,6 a 9% en programas de vigilancia de
enterovirus, con una mayor ocurrencia de serotipos HPeV1 y HPeV3 dependiendo de la edad, temporalidad y lugar geogrfico. En neonatos con encefalitis y dao sustancia blanca, HPeV3 es el ms comn identificado en LCR probablemente
por mayor neurotropismo y ausencia de anticuerpos maternos. Ante todo RN febril, con deterioro del estado general,
compromiso neurolgico, digestivo y/o respiratorio, se debe sospechar y buscar idealmente con PCRRT (transcripcin
reversa). Actualmente, no existe un tratamiento antiviral especfico.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 97

Soto PC, Jorquera LA, Villaln UH, Pinto CM, Silva VC.
Universidad de Chile Sede Centro Clnica Las Condes.

Neonatologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

PREVALENCIA DE ANOMALAS CONGNITAS MAYORES EN UNIDAD


DE PACIENTE CRTICO NEONATAL, AOS 2006-2013
Vargas RL, Carvajal EF, Vergara GA, Garay RJ.
Universidad Catlica del Norte.
Introduccin: Las anomalas congnitas mayores (ACM) constituyen una de las primeras causas de mortalidad neonatal
e infantil en nuestro pas. Existe escasa informacin en nuestro pas de la prevalencia de ACM y del impacto asociado
a nivel de las UCI Neonatal. Objetivo: Definir la prevalencia de ACM en UPC Neonatal. Materiales: Estudio de prevalencia retrospectivo, registrando a los recin nacidos vivos que hayan sido hospitalizados en la UPC Neonatal y que
presentaron alguna ACM como motivo de ingreso. Se excluyeron aquellos pacientes con anomalas congnitas menores
no relacionadas directamente con la causa de ingreso. Se extrajo la informacin de los registros estadsticos de la Unidad,
consignando datos biodemogrficos, perinatales y diagnsticos principales. Posteriormente se clasificaron utilizando
CIE-10 y confirmando dicha clasificacin con ayuda de Orphanet. Se realiz anlisis descriptivo de variables mediante
promedios, desviacin estndar, medianas y distribuciones porcentuales. Se calcul tasas de prevalencia y se evalu el
riesgo a travs de Razn de Prevalencia, con sus respectivos Intervalos de confianza al 95%. Para el anlisis estadstico se
utiliz el programa Epidat 3.1. Resultados: Durante el perodo analizado 393 pacientes presentaron ACM. La mediana de
EG de los nios fue de 38 sem (rango 23-42), el peso promedio al nacer fue de 2.823 g (DS 803 g). El 69,2% naci por
cesrea. La distribucin por sexo mostr un 52,3% masculino y 1,1% indeterminado. Un 5,6% present Apgar 6 a los 5
min. Los grupos diagnsticos ms frecuentemente observados fueron: Enfermedades congnitas del sistema circulatorio
(25,2%), anormalidades cromosmicas no clasificadas en otra parte (21,6%), malformaciones y deformidades congnitas
del sistema osteomuscular (18,1%), otras malformaciones del tracto digestivo (13,2%), enfermedades congnitas del sistema nervioso (6,1%) y otras malformaciones congnitas (5,9%). Como entidades nosolgicas independientes destacaron:
Sndrome de Down (15,3%), gastrosquisis (8,9%), malformaciones anorrectales (5,9%), cardiopatas congnitas cianticas
(6,1%), fisura labio-palatina (3,8%) e hidrocefalia congnita (2%). La prevalencia de ECM en el perodo global analizado
fue de 11,07 x 1.000 NV entre los pacientes de procedencia rural, mientras que en los de procedencia urbana fue de 2,68
x 1.000 NV. La Razn de Prevalencia entre procedencia rural y urbana fue de 2,77 (IC 95%: 2,45-3,14), lo que implicara
que el riesgo de ECM que ingresan a UPC Neonatal. Conclusiones: Las ACM constituyen un grupo importante de causas
de morbi-mortalidad en una UPC Neonatal. Se requiere informacin completa para conocer con mayor profundidad el
verdadero impacto que tiene en una Unidad de este tipo y mejorar su capacidad de respuesta a los desafos que implican.
Esto obliga a generar registros prospectivos. Las diferencias observadas entre pacientes de procedencia urbana y rural
genera la necesidad de ahondar en forma prospectiva sobre estos aspectos.

MASAJE INFANTIL EN PREMATUROS EN UCIN


Fernndez HA, Villaln UH, Pinto CM, Toro GR, Rybertt WF.
Servicio de Neonatologa, Clnica Las Condes.

10

Introduccin: El masaje infantil es una tcnica que proporciona mltiples beneficios tanto a los Recin Nacidos (RN)
como a los padres. Puede constituir una muy buena estrategia para la promocin del apego y el establecimiento de un
vnculo adecuado entre los integrantes de la trada. Sin embargo, es importante evaluar la tolerancia en los RN prematuros
hospitalizados. Objetivo: Evaluar tolerancia del masaje infantil en los prematuros en UCIN. Materiales: Se evalan 17
nios hospitalizados en UCIN, divididos en 2 grupos: 9 prematuros extremos, mediana de Edad Gestacional (EG) al nacer
de 27 sem (24-30) y peso de nacimiento 737,1 166 g. Al lograr estabilidad hemodinmica, metablica y respiratoria, se
inici un protocolo consistente en masaje suave de extremidades durante un perodo de 2 min. El 2 grupo, constituido por
8 nios, en los das previos al alta; mediana de EG 33 sem, de Edad Corregida (EC) 35 sem y promedio de peso al nacer
1,830 140 g. Se aplica tcnica de masaje infantil en extremidades y se mide Frecuencia Cardaca (FC) y Saturacin
(SaO2) previo al procedimiento, despus y al ser realizado por los padres. Se considera signo de bienestar una disminucin
de la basal de la FC superior al 10-20% y manteniendo valores de SaO2 estables; y signos de estrs, aumento de la FC
superior al 10% y/o una cada de la SaO2 a niveles inferiores al 92%. Se incluyen adems, 2 signos de bienestar y 10 de
estrs, segn escala de Als (1982). Resultados: La mediana de edad de inicio del protocolo fue 23 das (14-35) en el 1
grupo, y de 18 (11-20) en el segundo. Las medianas de EC 30 sem (27-32) y 35 (34-36) respectivamente. Signos de estrs,
se observ slo en 11,1% (1/9) en los prematuros extremos, y 12,5% (1/8) en los cercanos al alta. Estas diferencias, no
resultan significativas. Se observ una adecuada estabilidad cardaca y SaO2 en todos RN estudiados. Conclusiones: El
masaje infantil aplicado a nios prematuros constituye una metodologa segura, incluso en edades corregidas previas a
las 30 sem. Aplicada con la tcnica referida, puede ser incentivado en los padres, para quienes es una participacin en
las situaciones de bienestar de sus hijos, adems, de fomentar conductas de vnculo. Considerando que es una muestra
pequea, se debe aumentar el nmero de casos para obtener conclusiones definitivas.

S 98

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neonatologa

11

Manejo de Ansiedad con Realidad Virtual Inmersiva en padres


de RN hospitalizados en UCIN
Prez MF, Villaln UH, Pinto CM, Fernndez HA, Hosiasson SS.
Servicio de Neonatologa, Clnica Las Condes.
Introduccin: La Realidad virtual consiste en una tecnologa informtica que genera entornos tridimensionales con los
que el sujeto interacta producindose de esa manera una sensacin de inmersin semejante a la presencia en el mundo
real. Histricamente sta ha sido implementada en actividades de juego y el alto costo asociado a ello ha impedido su
masificacin, pero en el ltimo tiempo el desarrollo de nuevas tecnologas ha permitido una disminucin de stos. A partir
de esta situacin, se podra plantear su utilidad en intervenciones mdicas. Caso clnico: Se solicita la participacin voluntaria de la madre de un prematuro de 27 sem, 1.000 g al nacer, displasia broncopulmonar y enterocolitis necrotizante,
de 5 sem de edad, y EGC de 32 sem al momento de la intervencin. Se realiza una entrevista a la madre, para conectarla
con las emociones asociadas a la experiencia de tener a su hijo internado en la UCIN, lo que se mide con el Inventario de
ansiedad de Beck. Posteriormente se aplica el visor de Realidad Virtual junto con audfonos. Se selecciona un escenario
y msica que resulten relajantes y que no estn relacionados con el ambiente de UCIN. Al trmino de la experiencia,
se vuelve a evaluar con el mismo instrumento. La madre refiri tranquilizarse con el uso de Realidad Virtual, y en la
escala de ansiedad, se observa una disminucin significativa de dichos signos, descendiendo su puntuacin de 39 puntos
(ansiedad severa) a 7 puntos (nivel mnimo de ansiedad). Conclusiones: La Realidad virtual se ha usado para generar
estados de ansiedad en pacientes, de modo de emular situaciones necesarias para tratamientos psicolgicos, principalmente fobias especficas, trastornos de angustia con agorafobia, entre otros, mostrando una reduccin significativa de la
sintomatologa asociada. En los ltimos aos, la investigacin se ha orientado a evaluar la efectividad en la induccin,
por medio de Realidad Virtual, de otros estados emocionales de gratificacin y relajacin, para as lograr una distraccin
de otros estresores que generan ansiedad en el sujeto, lo que ha mostrado ser una tcnica eficaz. Los buenos resultados
documentados en el presente reporte, y los antecedentes de otros estudios a nivel mundial, motivan a disear trabajos de
investigacin para evaluar el potencial teraputico de esta tcnica.

PARTICIPACIN ACTIVA O PASIVA DEL PADRE EN LA EXPERIENCIA DEL PARTO

Introduccin: En experiencias anteriores (Rev Chil Pediatr 2014), se estudi la participacin de los padres en la experiencia del parto, observando varios efectos positivos en los cuidados tempranos sobre sus hijos. En dicho estudio, los padres
tuvieron un activo rol en la atencin inmediata de su nio recin nacido. Sin embargo, no queda claro si es suficiente
con la asistencia a la sala de partos, o si se requiere una directa participacin, para lograr los positivos efectos buscados.
Objetivos: Determinar si la asistencia paterna pasiva en la sala de partos, es igualmente beneficiosa que la activa, sobre
los cuidados tempranos sobre sus hijos. Materiales: Se realiza un estudio prospectivo controlado con seleccin aleatoria,
en 32 partos vaginales, de padres primparos, de un nivel socioeconmico medio-alto, y recin nacidos de trmino sanos,
con apgar mayor a 7 al 1 y 5 min. Se excluyen nios con peso menor a 2.500 g y morbilidad asociada. Se seleccionan
aleatoriamente, a ser intervenido por su padre en el secado, corte de cordn, y mediciones antropomtricas en 18 casos, o
a un grupo en el cual el padre asiste pasivamente, toca a su hijo y est presente en las mismas acciones, pero ejecutadas
por el equipo de salud (14 casos). Al mes de vida, se realiza una evaluacin ciega en la cual se pregunta a la madre acerca
de la participacin del padre en las siguientes actividades: Muda del RN, asistencia en el llanto nocturno, asistencia post
prandial, participacin al baar a su hijo, visita al llegar a la casa (como primera actividad), asistencia al llorar, y presencia en la primera evaluacin peditrica. Se considera un efecto positivo, la accin en 5 o ms oportunidades de cada 10
requerimientos. Los resultados se analizan con programa Epi info 7. Resultados: Ambos grupos resultan comparables en
peso (3.193 196 vs 3.290 166 g, NS), y edad paterna (34,3 2,9 vs 33,1 4,8 aos, NS). Slo se observa diferencia
significativa en la muda, en el grupo con participacin activa (55,6%, 8/18 vs 14,3%, 2/14, p < 0,02). No se registran
diferencias significativas en la asistencia al llanto nocturno (22,2%, 4/18 vs 14,3%, 2/14, NS), tampoco en la post prandial
(66,7%, 12/18 vs 57,1%, 8/14, NS) ni al baar (77,8%, 14/18 vs 100%, NS). La totalidad de los padres (100%), en ambos
grupos, visitaron a su hijo al momento de llegar, y un nmero mayoritario de ellos estuvo presente en el 1 control mdico
(66,7%, 12/18 vs 71,4%, 10/14, NS). Conclusiones: Aparentemente, la presencia paterna en el parto, como experiencia,
promueve conductas de compromiso en los cuidados tempranos de sus hijos, en el medio socioeconmico medio-alto.
No se requiere, necesariamente, una participacin activa para ello. Esta es una casustica pequea, y se requiere ampliar
el nmero de casos, para obtener conclusiones a este respecto.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 99

12

Prez MF, Villaln UH, Toro GR, Pinto CM, Fernndez HA.
Servicio de Neonatologa, Clnica Las Condes.

Neonatologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

13

EVALUACIN COGNITIVA EN PREMATUROS EN EL SEGUNDO AO DE VIDA


Fernndez HA, Villaln UH, Prez MF, Pinto CM, Hosiasson SS.
Servicio de Neonatologa, Clnica Las Condes.
Introduccin: El prematuro extremo, tiene alto riesgo de presentar secuelas tardas. Durante el primer ao los principales
problemas son de tipo motor. Durante el segundo ao de vida, ya se puede hacer diagnstico de alteraciones cognitivas,
a travs de evaluaciones estandarizadas para dicho grupo de pacientes. Objetivo: Evaluacin Cognitiva de nios prematuros extremos durante el segundo ao de vida. Materiales: Estudio descriptivo en el que se evalan 25 prematuros
sin secuelas, las medianas de Edad Gestacional (EG) y de Edad Cronolgica, fueron 32 sem (26-34) y 13 meses (12-25),
respectivamente. La mediana de Edad Corregida (EC), 11 meses (10-20). Se aplica Test de Bayley III (Bayley Scale of
Infant and Toddler Development, Third Edition) para evaluacin cognitiva, consistente en aplicacin de un kit constituido
por libros y juegos, considera 60 tems de medicin. El resultado ponderado de ellos constituye el Puntaje Compuesto,
cuyo rango de normalidad se define entre 85 y 115. Resultados: La mediana de puntaje compuesto en la escala cognitiva
fue de 100 (60-130). Un 12% (3/25) present un puntaje compuesto inferior a lo normal, en nios sin aparente secuela y
con un desarrollo psicomotor dentro de los rangos esperados en las evaluaciones clnicas habituales y 20% (5/25) sobre el
lmite normal mximo. Conclusiones: Esta escala se enfoca en cmo los nios piensan, reaccionan y aprenden acerca del
mundo que los rodea y habra que evaluar el valor predictor sobre el desempeo futuro. Aunque el porcentaje de nios bajo
lo normal es relativamente bajo, deben continuar seguimiento y evaluaciones considerando la aparicin de secuelas tardas.

MORBILIDAD NEONATAL EN RECIN NACIDO PRETRMINO TARDO EN UNA


UNIDAD NEONATAL

14

Castro SD, Barker MMJ, Alegra OA.


Clnica Dvila.
Introduccin: Los pretrminos tardos corresponden a recin nacidos entre las 34 a 36 sem y 6 das de edad gestacional.
Presentan gran importancia clnica ya que se ha visto mayor riesgo de complicaciones a corto y largo plazo como: muerte,
readmisin hospitalaria, morbilidad, alteraciones del crecimiento y desarrollo e incluso desrdenes psiquitricos, en comparacin con recin nacidos de trmino. Corresponden al 75% del total de prematuros y 20 a 25% del total de admisiones a
la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal. En Chile el ao 2012, el 7,2% de los nacimientos fueron prematuros y de stos,
cerca del 70% correspondi al grupo de pretrminos tardos. El objetivo de este trabajo es describir la epidemiologa y
morbilidad de los recin nacidos pretrminos tardos que se hospitalizan en una unidad de neonatologa comparndolos
con recin nacidos de trmino en el perodo entre el ao 2008 a 2013. Materiales: Se realiz una revisin retrospectiva de
datos extrados de libro de partos y fichas clnicas de recin nacidos mayores de 33 sem de edad gestacional, hospitalizados
en neonatologa de Clnica Dvila. Se analizaron estadsticamente con el programa STATA 12. Resultados: De un total
de 45.825 RN vivos el 4,9% correspondi a prematuros y de ellos un 72,9% fueron pretrminos tardos (3,5% del total
de recin nacidos vivos). La mediana de peso correspondi a 2.528 g en pretrminos tardos y 3.349 g en recin nacidos
de trmino. Se hospitaliza el 57,6% de los pretrminos tardos. Al comparar esta cifra con la tasa de hospitalizacin en
recin nacidos de trminos, se observa que presentan 10 veces ms probabilidades de hospitalizarse que aquellos de
trmino (OR: 10,32) Al comparar otras morbilidades se observa: Infeccin connatal 22,9% vs 7,8% (OR: 3,5), taquipnea
transitoria 21% vs 5% (OR: 5), hipoglicemia 16,9% vs 13,6% (OR: 1,3), hipoalimentacin 8,6% vs 12,3% (OR: 0,65),
hipocalcemia 7,6% vs 2% (OR: 4), membrana hialina 6,4% vs 0,3% (OR: 21), apneas 5,3% vs 1,3% (OR: 4), depresin
neonatal 1,8% vs 2,6% (OR: 0,66). Conclusiones: En nuestra Unidad el recin nacido pretrmino tardo ms riesgo de
hospitalizarse, con el doble de das de hospitalizacin, riesgo aumentado de membrana hialina, taquipnea transitoria,
infeccin connatal, apnea, hipocalcemia, hipoglicemia, menor riesgo de depresin neonatal y traumatismo del parto. El
anlisis de tendencia muestra que por cada ao aumenta un 2,2% los prematuros tardos hospitalizados, pero la mediana
de edad gestacional se mantiene constante en 35 sem. En conclusin, en este estudio se pudo ver, concordantemente con
la literatura, que el grupo de pretrminos tardos presenta un mayor riesgo de importantes morbilidades que requieren
hospitalizaciones prolongadas, manejo en Unidad de Cuidados Intensivos e incluso mayor mortalidad. Destacando adems
que su incidencia va en aumento. Es por esto que las decisiones acerca del manejo de estos prematuros est siendo una
parte importante de estudio en la prctica obsttrica y neonatal.

S 100

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neonatologa

15

HERNIA DIAFRAGMTICA CONGNITA EN HOSPITAL GUILLERMO GRANT


BENAVENTE DESDE ABRIL DE 2011 A ABRIL DE 2014
Oate ZL, Oyarzn AM, Bancalari A.
Hospital Guillermo Grant Benavente.
Introduccin: Hernia diafragmtica congnita es una de las anomalas congnitas ms frecuentes con incidencia de 1/
2.200 (1). Se define como un defecto en el diafragma que permite la herniacin del contenido abdominal, lo que provoca
efecto de masa e impide el desarrollo normal del pulmn. Materiales: Estudio descriptivo, retrospectivo. Se realiza revisin de fichas clnicas de neonatos con diagnstico de egreso de hernia diafragmtica congnita desde enero de 2011 a
abril de 2014, lo cual nos da un universo de 15 pacientes egresaron del Servicio de Neonatologa, con dicho diagnstico.
Resultados: Los resultados fueron un 52% de las madres tenan entre 24 y 35 aos, 58% eran primparas, el 100% eran
embarazos controlados con ecografa antenatal, 42% presenta diagnstico antenatal. Un 50% de los neonatos nace por
medio de cesrea urgencia y 42% cesrea electiva. Fueron recin nacidos de trmino (RNT) en un 92%, 100% presenta
un peso adecuado para la edad gestacional, en el 67% de los neonatos el peso vara entre 3 y 3,5 kg. Se observ un predominio de sexo masculino con un 60%. Con respecto al defecto anatmico 67% eran hernias diafragmticas izquierdas,
27% derechas y 6% bilateral. En cuanto al manejo se excluye a paciente fallecido a las dos horas de nacimiento. El 87%
requiri VAFO (ventilacin alta frecuencia oscilatoria), se utiliz en promedio una presin media de la va area (paw) de
17 cm H2O. Se utiliza sildenafil en un 29% de los pacientes, xido ntrico en un 50%. Un 27% de los pacientes es trasladado a centro de mayor complejidad por necesidad de ECMO (Oxigenacin por Membrana Extracorprea). Conclusiones:
Cabe sealar el bajo nmero de diagnstico prenatal comparado con estudios internacionales.

Mrquez YM, Asenjo OC, Ide SA.


Unidad de Neonatologa, Hospital Regional Valdivia.
Introduccin: Las Ictiosis hereditarias son un variado grupo de patologas drmicas del recin nacido, de muy baja frecuencia, con incidencias internacionales alrededor de 1 por cada 300.000 RNV. Caso clnico: Se presenta caso de RNPT
35 sem, GEG, hijo de madre diabtica, RPM de 20 h; derivado a pediatra inmediatamente tras nacer por aspecto hidrpico. Ingresa a UCI neonatal. Evoluciona con caractersticas clnicas de beb colodin (piel gruesa en placas, con fisuras,
asociado a ectropion y eclabium) requiriendo tratamiento por equipo multidisciplinario compuesto por neonatlogos,
dermatlogos y oftalmlogos. A su ingreso se inicia tratamiento con antibiticos sistmicos (Ampicilina, Gentamicina)
por sospecha de infeccin connatal, hidratacin de piel con crema base y vaselina slida en fisuras, nutricin parenteral
por 7 das, lubricacin ocular permanente. Evoluciona favorablemente presentando slo un episodio de taquicardia y
polipnea a los 14 das de vida secundario a deshidratacin leve. Adems present infeccin ocular por Staphylococcus
epidermidis resistente a gentamicina que se trat satisfactoriamente con Ciprofloxacino tpico. Inicialmente present
placas drmicas duras, quebradizas y fisuras distribuidas en todo el cuerpo. Progresivamente se observa disminucin de
la profundidad y cantidad de estas, evolucionando hacia una piel descamativa, eritematosa. Al mismo tiempo se observa
una regresin de ectropion y eclabium. Dada su buena evolucin se da de alta a los 23 das de vida. Conclusiones: En
una regin de 380.000 habitantes, la probabilidad de encontrarnos con casos como el comentado es muy baja. Destaca en
la literatura una gran cantidad de complicaciones que en este caso en particular no se presentaron y las que se esbozaron
fueron rpidamente detectadas evitando complicaciones mayores.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 101

16

BEB COLODIN, REPORTE DE CASO CLNICO

17

Neonatologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

IMPLEMENTACIN DE LA LEY DE DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS:


PERCEPCIONES DE USUARIAS Y DEL EQUIPO DE SALUD DE UNA UNIDAD DE
NEONATOLOGA
Barra PRM, Adriazola DT, Bastidas NM, Caas BJ, Mndez VCA.
Unidad de Neonatologa, Hospital Base Valdivia; Instituto de Salud Pblica, Facultad de Medicina,
Universidad Austral de Chile; Oficina de Salud Basada en Evidencia, Facultad de Medicina,
Universidad Austral de Chile.
Introduccin: La percepcin de los pacientes relacionada a la implementacin de leyes sobre sus derechos y deberes ha
sido ampliamente discutida en la literatura. No obstante, no existe evidencia emprica respecto de las percepciones de
padres y profesionales de Unidades de Neonatologa. El objetivo del estudio fue determinar la percepcin de usuarias y
del equipo de salud sobre la implementacin de la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes (LDD) de la Unidad de
Neonatologa del Hospital Base Valdivia entre octubre de 2013 y enero de 2014. Materiales: Estudio de diseo mixto. Las
percepciones de las madres fueron exploradas mediante un diseo cualitativo fenomenolgico descriptivo. Bajo el criterio
de saturacin, se seleccion una muestra intencionada de 12 madres. Los datos se recolectaron a travs de entrevistas
semi-estructuradas. Las entrevistas grabadas en formato digital y transcritas se analizaron con el mtodo Colaizzi. Para el
estudio del equipo de salud, se condujo un diseo cuantitativo de tipo transversal y descriptivo. Se realiz un censo que
incluy 32 funcionarios. La informacin se recogi a travs de la aplicacin de una encuesta auto-administrada donde
se obtuvo la percepcin sobre la implementacin de la LDD. El instrumento de 11 preguntas tipo Likert fue previamente
piloteado y tuvo por objetivo medir el nivel de acuerdo con aseveraciones asociadas a puntajes de 1 a 5 (1 muy en desacuerdo y 5 muy de acuerdo). Se analiz mediante estadstica descriptiva. Resultados: Las usuarias se caracterizaron
por una edad media de 29,3 aos, casadas (7/12) y multparas (7/12). Los tpicos de la Ley ms conocidos por las madres
fueron el derecho a no ser grabados o entrevistados, recibir buen trato, recibir informacin sobre la situacin de salud y
acceder a visitas. En cuanto a los deberes, slo una de las entrevistadas manifest conocer el deber de tratar con respeto
al personal de salud. Describen que dentro de la Unidad se cumple la ley parcialmente. La mayora destac la posibilidad
de visitar a sus hijos durante todo el da y el trato digno. En el equipo de salud, se observ alto nivel de acuerdo (> 4)
respecto de la cantidad y oportunidad de la informacin entregada a los padres, cumplimiento y respeto con el consentimiento informado y por la voluntad de los padres. Nivel intermedio de acuerdo (3 y 4) con el uso de medidas adicionales
para resguardar la confidencialidad, difusin de la ley al interior de la Unidad, conocimiento del equipo sobre la LDD y
generacin de discordancias entre equipo de salud y usuarios. Nivel de desacuerdo se observ frente a la aseveracin En
cuanto a los deberes de los usuarios, estos los cumplen en todos sus aspectos. Conclusiones: El actuar del equipo de
salud demuestra confianza, seguridad, organizacin, compromiso con la salud y los cuidados del paciente, generndose
instancias de comunicacin usuario-profesional. No obstante, se requiere mejorar la entrega de informacin, que permita
generar mayor satisfaccin usuaria.

REVISIN PREMATUROS MENORES DE 1.000 g EN SEGUIMIENTO EN HOSPITAL


ANTONIO TIRADO LANAS, OVALLE 2005-2010

18

Gutirrez CJ, Carmi NP, Andrade AM.


Hospital de Ovalle, Servicio de Pediatra.
Introduccin: El policlnico de seguimiento del prematuro < de 32 sem y/o < de 1.500 g, funciona en el Hospital de
Ovalle desde el ao 2000. Los menores de 1.000 g al nacer constituyen un grupo pequeo pero con alto riesgo de secuelas. Decidimos conocer su evolucin. Este estudio describe algunos aspectos de los < de 1.000 g que se controlaron
en nuestro hospital. Materiales: Se revisan registros de 39 nios prematuros menores de 1.000 g al nacer entre el 1 de
enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2010. Se analiza edad gestacional (EG), peso de nacimiento, uso de ventilacin
mecnica (VM), diagnstico de displasia broncopulmonar (DBP), ecotomografa cerebral en la primera semana de vida
y dao neurolgico a los 2, 4 y 7 aos de control. Resultados: Edad gestacional promedio: 26,8 sem. Peso promedio:
779,8 g. El 76,9% requiri VM, 61,5% present DBP. De los nios con VM, el 66,7% present DBP y el 83,3% de los
displsicos estuvieron con VM. Los nios con DBP y VM presentaron un peso promedio de nacimiento de 735,6 g, tiempo
de exposicin a VM de 22,3 das, que equivale a 534,7 h de VM por paciente. Los nios con DBP y VM, presentaron
una tasa de 1,87 DBP por 1.000 h de VM. En todos se realiz ecotomografa enceflica en la primera semana de vida,
resultando normal el 56,4% y alterada en 43,6%. Los con ecotomografa normal, un 63,6% tuvo evolucin neurolgica
normal; el 13,6% evolucion con alteracin neurolgica leve y 13,6% con alteracin moderada a severa a los dos aos
de control. Prdida de controles un 9,0%. De los RN con ecotomografa cerebral alterada, un 35,3% evolucion sin
alteracin neurolgica, 29,4% con alteracin leve y 17,6% con alteracin moderada a severa; 17,3% de los nios no
siguieron en control. A los 4 aos de edad el 64,5% present evaluacin neurolgica normal, 12,9% alteraciones leves y
22,5% alteraciones moderadas o severas. A los 7 aos el 63,6% presenta evaluacin neurolgica normal, 13,6% alteraciones leves y 22,7% alteraciones moderadas o severas. Conclusiones: Los prematuros extremos tienen alto riesgo de
secuelas, como dao pulmonar crnico y alteraciones neurolgicas. Existen mltiples factores que favorecen la mayor
incidencia de DBP en menores de 1.000 g, sigue siendo altamente frecuente la presencia de DBP en menores expuestos
a VM. Se establece la tasa de displasia broncopulmonar por 1.000 h de ventilacin mecnica, que debe compararse con
otros Centros. En relacin al dao neurolgico, los menores con ecotomografa cerebral alterada en la primera semana
de vida, presentan alteraciones en la evolucin neurolgica en un 47% de los pacientes (leve, moderada o severa). La
ecotomografa cerebral precoz normal no descarta un dao neurolgico a futuro, sin embargo, en un alto porcentaje de
ellos la evolucin neurolgica es favorable.

S 102

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neonatologa

19

Experiencia del uso de Retcam en el manejo del ROP en el


programa prematuro
Gonzlez GG, Rey ZE, Espinoza MC, Moreno SR.
Hospital Regional Rancagua.
Introduccin: La RETCAM es un programa de telemedicina del MINSAL, ha permitido al personal de Neonatologa, responsabilizarse del manejo de la Retinopata del Prematuro (ROP), en directo con el centro especializado del Hospital Roberto del
Ro. Damos a conocer la experiencia del uso de RETCAM en el programa del prematuro (PP) por un Servicio de Neonatologa,
entre septiembre de 2013 y mayo de 2014. Materiales: Este estudio de los fondos de ojos (FO) realizados a RN del programa
prematuros (PP), de septiembre de 2013 a mayo de 2014, de los datos obtenidos de las fichas clnicas y anlisis de los registros
en planilla con el programa Excel. Se presentan los datos en porcentajes o promedios, desviacin estndar (DE) y rango. Se
considera diferencia estadsticamente significativa si p < 0,05, para el test adecuado. Resultados: En el perodo en estudio 81 RN
se ingresaron al PP, al 100% se le realizaron FO con la RETCAM, con un total de 259 FO, promedio de 3,2 con DE 2,8 y rango
entre 1 a 13 por RN. Al nacer tenan en promedio 29,2 sem con DE 2,6, rango 24 a 38 sem, y peso promedio 1.244,4 con DE
351,3 y rango 450 a 2.070 g. El primer FO se realiz en promedio 32,6 das con DE 3,7 y rango 27 a 42 das, a las 33,9 sem con
DE 2,5 rango 29,1 a 42,7 sem, peso promedio 1.760 g con DE 474,9 y rango 670 a 2.735 g, y estaban sin oxgeno adicional 48
de 80 casos (60%), en un caso se perdi el dato. Hubo 47 hombres (58%) y mujeres 34 (42%) en el estudio, que evolucionaron
con ROP 16 (34%) y 11 (32%), respectivamente. Tuvieron los hombres ROP del total 57,4% y de los operados 66,6%. En total,
27 RN (33,3%) presentaron ROP, de estos 23 (85,1%) evoluciona con ROP preumbral tipo 2, y 3 (11,1%) con ROP quirrgico.
Un caso (3,7%) fallece durante el seguimiento. Un hallazgo lo constituye un caso con catarata congnita bilateral. RN con ROP
tienen al nacer EG promedio de 26,9 sem con DE 1,82 y rango entre 24 y 30 sem, peso promedio de 906,1 g con DE 201 y rango
entre 450 y 1.270 g. Valores en promedio inferiores a RN sin ROP 30,4 sem DE 2,18 y 1.413,6 g DE 281 g, pero sin diferencias
estadsticas significativas. En ROP 22,2% tenan O2 ambiente a la inversa de los casos sin ROP con 77,8%, diferencia estadsticamente significativa. Casos con ROP reciben un promedio de 44,8 das de O2 DE 23,7 das y rango entre 0 y 82 das. Slo 4
RN reciben O2 menos de 2 das, el resto sobre 23 das. La modalidad de oxigenoterapia al momento del diagnstico del ROP es
O2 ambiental un 22%, CVN un 33%, Halo un 7,4%, CPAP un 26%, VM un 7,4% y VAFO un 3,7%. De los RN que presentaron
ROP un 2,46% corresponde a EG 24 sem, un 7,4% a EG 25 sem, un 3,7% a EG 26 sem, un 6,17% a EG 27 sem, un 4,93% a EG
28 sem, un 6,17% a EG 29 sem y un 2,46% a EG 30 sem. Conclusiones: La RETCAM permiti, mantener cobertura del 100%
del PP, y mejor oportunidad en el diagnstico y derivacin de los ROP. Evidente al comparar el quinquenio 2000-2004 los ROP
eran 23,1% y 13% requiri ciruga, versus 33,3% y 11% respectivamente, con RETCAM, reflejan esta tendencia. Actualmente
aumentan los PP en el extremo de la vida con mayor sobrevida. Entonces, 4 RN expuestos al O2 menos de 2 das con ROP,
sugieren la importancia del O2 precoz en atencin inmediata en el ROP y otros factores. Esto motiva la realizacin de estudios
prospectivos para establecer los factores de riesgo que inciden en el ROP en nuestra poblacin.

CONDICIN AL ALTA DE RN DEL PROGRAMA DE PREMATUROS EGRESADOS


VIVOS AOS 2010-2013

Introduccin: El programa de prematuros (PP) se lleva desde el ao 2000, habindose reportado a la fecha slo el quinquenio
2000-2004. Sin embargo, las condiciones de trabajo de los servicios neonatales, han cambiado de modo tal, que es razonable
conocer los resultados actuales. Entre 2010 a 2013, ingresaron 475 RN al PP, con una sobrevida de 81,9% (389 RN), entre 77,1%
a 85,5% anual. En el PP, hubo 395 RN < 32 sem con una sobrevida de 78,2% en los 4 aos (309 RN). No hay sobrevida en <
500 g ni < 24 sem. La sobrevida en < 1.000 g fue 56,2% (77 RN). Damos a conocer la condicin al alta en el perodo 2010-2013.
Materiales: La informacin del PP del File Maker se obtiene para cada ao. Se evaluaron las variables: 1) Vivos al alta; 2) Peso;
3) Edad Gestacional (EG); 4) Adecuacin; 5) Apgar; 6) Uso de corticoides pre natal; 7) Presencia de SDR, por EMH o BRN, y
otros; 8) Das de Ventilacin mecnica invasiva (VMI); 9) Displasia Broncopulmonar (DBP) segn uso de oxgeno por 28 das, a
las 36 sem y al alta; 10) Presencia de Ductus persistente (DAP); 11) Resultado de la ecografa cerebral (EcoC); y 12) Evaluacin
de Retinopata del Prematuro (ROP). Las variables cuantitativas se describen con su promedio y desviacin estndar (DE). Para
las 4 ltimas variables, se describen y analizan segn su distribucin en porcentajes y separadas por EG y por tramos de peso.
Resultados: 1) Egresaron vivos, 389 RN del PP y de estos 309 RN < 32 sem (79,4%); 2) Promedio peso 1.230,5 g DE 284,4 g;
3) EG 29,7 sem DE 2,31 sem; 4) La adecuacin fue 57,1% AEG, 39,8% PEG y 3,1% GEG; 5) La incidencia de Apgar menor o
igual a 3 al 1 min y 5 min fue de 16,5% y 1,5% respectivamente; 6) La cobertura de corticoides fue de 85,4%, de estos 78,0% tuvo
corticoides completo y 22,0% incompleto; 7) El SDR estuvo presente en el 71,5% de los < 32 sem, se distribuy de la siguiente
manera: EMH 88,7%; EMH asociada a BRN 20,9%; EMH complicada 7,1%; la BRN connatal fue 6,3% y hubo un 18,1% de BRN
nosocomial; 8) El 51,2% de los RN recibi VMI (199 RN) siendo el 91,9% menor de 1.500 g. El Promedio de das de VMI en
los 4 aos, fue 13,5 das DE 18,3; 9) La frecuencia de DBP fue 44,0% con oxgeno por 28 das, 38,8% con oxgeno a las 36 sem
y 21,6% oxgeno al alta. La DBP con oxgeno a las 36 sem vari de 100% a las 24 sem a 12,7% a las 31 sem y en los menores
de 1.000 g fue 71,4%; 10) La presencia de DAP en los < 32 sem fue de 53,4%, el 71,5% requiri Indometacina-Ibuprofeno y el
6,1% requiri ciruga. El DAP se present a las 28 sem en 68,6% y a las 24 sem 100%; 11) La EcoC se realiz en 340 RN (87,4%)
con HIC en 29,1%, con 9,1% HIC I-II y 20% HIC III-IV-LPV. La HIC III-IV-LPV vari de 100% a las 24 sem a 3,8% a las 31
sem, siendo el 81,5% de los casos en los menores o igual a 29 sem; y 12) El ROP se evalu en 372 RN (95,6%) presentando ROP
el 20,2%, ROP gI-II 80% y ROP III-IV 20% con ROP quirrgico 9,3% (7 casos). ROP III-IV se present slo en menor de 28
sem con un rango de 50% a las 24 sem a 5,0% a las 31 sem. Segn tramo peso el ROP vario de 65% en RN 500 a 749 a 6,8%
en el > 1.500 g. Conclusiones: La prematurez sigue siendo el principal factor de riesgo de morbimortalidad neonatal en nuestro
PP. Es aconsejable conocer resultados de otros centros nacionales de atencin neonatal, para implementar prcticas exitosas.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 103

20

Moreno SR, Gutirrez SC, Daz GA, Gonzlez HY, Migone RS.
Hospital Regional Rancagua.

21

Neonatologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

DISPLASIA BRONCOPULMONAR DEL PROGRAMA DE PREMATUROS EGRESADOS


VIVOS 2010-2013
Alvarado LI, Daz GA, Gutirrez SC, Migone RS, Moreno SR.
Hospital Regional Rancagua.
Introduccin: La Displasia Broncopulmonar (DBP) sigue siendo un problema de Neonatologa. Se analizan y presentan
en RN del programa de prematuros (PP) y los factores de riesgo asociados de DBP en un servicio pblico. Materiales: Se
estudiaron 389 RN egresados vivos del PP del 2010 al 2013. La informacin del File Maker fue revisada y se comparan los
RN con y sin DBP, segn los criterios de DBP con oxgeno por 28 das, oxgeno a las 36 sem y oxgeno al alta, analizando
las variables: 1) Incidencia de DBP total y anual en los 4 aos estudiados; 2) DBP por tramos de peso; 3) DBP por Edad
Gestacional (EG) en el menor de 32 sem; 4) Adecuacin del peso; 5) Apgar menor o igual a 3 al 1 y 5 min; 6) Uso de
corticoides pre natal; 7) Das de Ventilacin mecnica invasiva (VMI); 8) Uso surfactante; 9) Presencia de Ductus (DAP) y
su ciruga. Se describen porcentajes y promedio con desviacin estndar (DE). Se consideran diferencias estadsticamente
significativas (DES), con p < 0,05, para el test correspondiente. Resultados: 1) Incidencia DBP total con oxgeno por 28
das fue 44,0%, oxgeno a las 36 sem 38,8% y oxgeno domiciliario 21,6%. La DBP vari entre el ao 2010 y el 2013 con
oxgeno por 28 das de 45,6% a 41,7% con oxgeno a las 36 sem de 40,0% a 38,0%, y oxgeno domiciliario de 28,9% a
15,7%, sin DES; 2) Incidencia DBP con oxgeno por 28 das, oxgeno a las 36 sem y oxgeno domiciliario, en el menor
de 1.000 g (77 RN) fue de 77,9%, 71,4% y 46,8% respectivamente, y en > 1.500 g (61 RN) fue 16,4%, 14,8% y 3,3%,
con DES; 3) Por EG la incidencia de DBP oxgeno por 28 das, a las 36 sem y oxgeno domiciliario fue de 100% para los
3 criterios a las 24 sem y vari en el < 27 sem de 100%, 92% y 57,8%, respectivamente, llegar a las 31 sem a valores de
15,9%, 12,7% y 11,1%, respectivamente, con DES; 4) Adecuacin de peso en grupo con DBP fue 70,2% AEG, 27,5%
PEG y 2,3% GEG y en el grupo sin DBP fue 46,8% AEG, 49,5% PEG y 3,4% GEG, slo AEG y PEG tienen DES; 5)
Apgar menor o igual a 3 al 1 min estuvo presente en el 26,9% de los pacientes con DBP y en 8,3% en los pacientes sin
DBP con DES y a los 5 min en 2,9% y 0,5% respectivamente, sin DES; 6) Recibieron corticoides (262 RN) hizo DBP
el 42,7% por oxgeno por 28 das, el 38,2% por oxgeno a las 36 sem y el 22,5% por oxgeno domiciliario; 7) VMI fue
en promedio 18,7 das DE 29,9 con un rango entre 1 y 88 das en el grupo de RN con DBP versus 2,36 das DE 2,4 con
rango 1-14 das en el grupo sin DBP, sin DES; 8) El surfactante se us en el 90,6% de los RN con DBP y en el 36,7% de
los RN sin DBP, con DES. 9) El DAP estuvo presente en el 70,8% de los RN con DBP y de estos el 11,6% fue quirrgico.
En el grupo sin DBP hubo 32,6% de DAP y el 1,4% fue quirrgico, slo con DES para DBP. Conclusiones: Nuestro
servicio muestra una elevada incidencia de DBP en los aos estudiados. Los resultados hacen concluir la existencia de
causas multifactoriales en su alta incidencia para su intervencin.

SOBREVIDA NEONATAL PREMATUROS EXTREMOS AOS 2010-2013

22

Moreno SR, Daz GA, Gutirrez SC, Alcaino AM, Nez GS.
Hospital Regional Rancagua.
Introduccin: Las condiciones de trabajo de los servicios neonatales, han cambiado hacia edades extremas de la vida,
siendo los prematuros de edades extremas y de muy bajo peso la nueva frontera, de modo que es razonable conocer los
resultados actuales de cada servicio, a travs de uno de estos indicadores como la sobrevida. Damos a conocer y analizar
la tendencia en la sobrevida de los recin nacidos del programa de prematuros en un Servicio de Neonatologa pblico,
entre los aos 2010 a 2013. Materiales: Se analiz la sobrevida de RN del PP los aos 2010 a 2013. Se incluye en el
anlisis los RN con edad gestacin (EG) de 23 sem (sem) o ms. Se analizaron las variables peso al nacer (PN) y edad
gestacin (EG), en su resultado global y anual. Adems, se evalu la sobrevida por PN por tramos de 100 g en los menores de 1.000 g. Se describen las variables en porcentajes o promedio con desviacin estndar (DE) segn corresponda.
Resultados: Durante el perodo en estudio, nacen vivos 475 RN con una sobrevida global de 81,9% (389 RN), y anual
entre 2010 a 2013 de 85,5% (90/104), 77,1% (84/109), 79,9% (107/134) y 85,1% (108/128) respectivamente. Hubo 395
RN < 32 sem con una sobrevida de 78,2% en los 4 aos (309 RN). No hubo sobrevida en menores de 500 g ni menores
de 24 sem. Hubo 137 RN menores de 1.000 g sobreviven 56,9% (78 RN) y del 2010 a 2013 hay 65,5%, 54,8%, 52,5% y
77,8% respectivamente. Sobrevida por PN < 500 g 0%, 500-745 g 33,3%, 750-999 g 85,1%, 1.000-1.249 g 90,3%, 1.2501.499 g 94,2% y 1.500 g y ms 92,4%. PN promedio y DE fue 413,3 y 62,5 g, 623,5 y 78,5 g, 885,6 y 70,6 g, 1.122,7 y
68,5 g, 1.366,3 y 75,8 g y 1.658,9 y 144,6 g, respectivamente. Sobrevida por EG de 23 a 31 sem fue 0%, 13,3%, 31,8%,
74,4%, 76,7%, 87,9%, 95,1%, 91,7% y 86,3% respectivamente. PN promedio y DE por EG fue 545 y 63 g, 578 y 115 g,
659 y 140 g, 833 y 168 g, 1.011 y 156 g, 1.088 y 246 g, 1.215 y 199 g, 1.297 y 286 g, y 1.460 y 315 g, respectivamente.
Sobrevida < 1.000 g incluye 2 RN de ms de 31 sem, fue en < 500 g 0%, 500-599 g 22,7%, 600-699 g 45,4%, 700-799
g 47,8%, 800-899 g 84,6%, y 900-999 g 88,2%. PN promedio y DE fue 413,3 y 62,5 g, 539,8 y 34,8 g, 634,2 y 28,6 g,
736,7 y 24,7 g, 939,6 y 29,4 g, y 945,4 y 31,0 g, respectivamente. PN y DE de los sobrevivientes versus fallecidos es
640,0 y 169,2 g versus 809,4 y 155,3 g, diferencia promedio 169,3 g. El PN promedio en fallecidos est en rango de
PEG bajo las 27 sem, no as en los sobrevivientes. Conclusiones: La menor sobrevida por EG est influenciada por el
bajo PN en este Servicio en edades extremas de la vida. La variacin anual observada, deja en manifiesto el cambios del
Servicio, en cuanto al aumento de cupos UCIN, complejidad y un incremento en el nmero de prematuros y descenso
en EG y PN promedio; pero con tendencia a mejorar los ltimos tres aos. El anlisis conjunto de la informacin nos
sugiere que en este Servicio, la frontera de sobrevida estara en 24 sem y sobre 650 g. Se requiere mayor casustica para
realizar anlisis con otras variables.

S 104

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neonatologa

23

PREVALENCIA Y CARACTERSTICAS DE ANEMIA EN RECIN NACIDOS


Salas BV, Molina CM, Alvarado LI, Moreno SR.
Hospital Regional Rancagua.
Introduccin: La anemia neonatal se define como la presencia de un Hematocrito (Hto) menor a 45% o la hemoglobina
(Hb) menor a 15 mg/dl en un recin nacido (RN) durante los primeros siete das de vida. De acuerdo a la literatura disponible, los valores de Hto dependern factores como de la edad gestacional, del momento en que es tomada la muestra
sangunea, del peso, del sexo y del momento y la tcnica del corte del cordn del recin nacido. El neonato cursa con
una anemia fisiolgica debido a la hemlisis producida por el cambio de Hb fetal a Hb de adulto. Lo que no se suele
identificar, es que el Hto debera ascender durante el primer da de vida para luego ir descendiendo por este efecto. Si bien
existen diversos estudios que hacen referencia al diagnstico, al tratamiento y a los factores asociados a la presencia de
anemia neonatal, existe poca informacin con respecto a la prevalencia de esta patologa, especialmente, en publicaciones
nacionales. Materiales: Se presenta la experiencia de un Servicio de Neonatologa pblico con respecto a la prevalencia
y caractersticas de la anemia en RN hospitalizados. Resultados: Se estudi el primer examen hematolgico realizado a
231 RN ingresados a la Unidad de Neonatologa durante los primeros 7 das de vida, en nuestro hospital en un perodo de
15 meses, lo que equivale a 17,6% del total de hospitalizados. Se diagnostic con anemia (grupo A), a aquellos con Hto
menor a 45% y se compararon variables clnicas con respecto a los RN sin anemia (grupo B). Se describen promedio y
desviacin estndar (DE) o porcentajes (%) y se analiza si las diferencias son estadsticamente significativas (DES) para
p < 0,05; con los estadsticos adecuados. Se excluy a aquellos RN cuyos datos se encontraran incompletos. Conclusiones: El valor de Hto y Hb entre ambos grupos mostr DES, con una diferencia de ms de 10 puntos en el porcentaje y
de 4,6 g, respectivamente. La proporcin de anemia en esta poblacin es la ms alta nacional y cifras intermedias a nivel
internacional. Aunque no se describe, se observ una tendencia del Hto a bajar el primer da de vida, fenmeno paradojal,
que requiere mayores registros para su mejor interpretacin. Slo las variables asociadas al momento y la tcnica del corte
del cordn del recin nacido no pudieron ser estudiadas, ya que requieren un registro confiable en un estudio prospectivo.

DESORGANIZACIONES PERCEPTIVAS EN EL PREMATURO EXTREMO

Introduccin: El prematuro extremo, suele presentar secuelas tardas, que pueden ser causa de trastornos en la integracin escolar. Los programas de seguimiento incluyen, adems de las evaluaciones e intervenciones motoras, una estrecha
vigilancia de secuelas neurosensoriales de tipo visual y auditiva. As, en caso de existir un dficit de estos, tempranamente
inicia un tratamiento apropiado, y los controles correspondientes. Sin embargo, este grupo de nios presenta un alto
riesgo de presentar trastornos de lecto escritura y discalculia en la edad escolar, razn por la cual se intenta identificar
factores asociados. Objetivos: Analizar la ocurrencia de trastornos en la organizacin perceptiva en prematuros extremos
Materiales: Estudio descriptivo en 33 prematuros extremos, aparentemente sanos. Sin secuelas motoras, y la totalidad
de ellos con adecuado control oftalmolgico y otorrinolaringolgico. El 36,4% (12/33) con uso de anteojos por vicio de
refraccin y ninguno con requerimiento de audfonos. Mediana de EG, 26 sem (24-29) y promedio de edad al momento
de la evaluacin es de 74,3 15,4 meses. Todos en colegios convencionales acordes a su situacin socio econmica y
cultural (ABC1), que cursaban Pre Kinder-2 bsico. Se aplica Batera Psicopedaggica EVALA 1 Jess Garca Vidal,
Daniel Gonzles Manjn, B.G. Ortz.; Batera de Aptitudes Diferenciales y Generales, Badyg-A, Carlos Yuste Hernanz,
validados para aplicacin en el medio escolar chileno. Resultados: Se observ, una baja percepcin auditiva en 42,4%
(14/33). Diecinueve nios presentaron una insuficiente organizacin perceptiva (53,6%). Si bien, un alto nmero de ellos
tena un nivel de vocabulario normal para la edad y escolaridad (31/33; 93,9%), el lenguaje comprensivo estuvo dentro del
rango normal en 22 (66,7%) y el razonamiento verbal en 20 (60,4%). Baja percepcin visual, se registr en 42,4% (14/33).
En todos se observ mucho inters en participar y una actitud respetuosa hacia la evaluadora. Conclusiones: Llama la
atencin la alta proporcin de nios con baja percepcin visual, auditiva y en la organizacin perceptiva, considerando
que dichos problemas no se originan en una falta de tratamiento en la agudeza visual y auditiva, sino probablemente,
en un trastorno en la integracin sensorial. Se requiere ms estudios para conocer este problema y buscar las estrategias
adecuadas.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 105

24

Prez MF, Villaln UH, Garcs RP, Goycoolea GC, Pinto CM.
Servicio de Neonatologa, Clnica Las Condes.

Neonatologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

25

CASO CLNICO: INCONTINENCIA PIGMENTARIA


Gutirrez CJ, Corts O, Veas RN.
Unidad de Neonatologa, Servicio de Pediatra, Hospital Provincial de Ovalle.
Caso clnico: Recin nacido con antecedente de embarazo controlado, de trmino 38 sem, parto espontneo con Apgar
9-9, que en forma inmediata se detectan lesiones de piel que comprometen la mayor parte de la superficie corporal, de
predominio en extremidades y tronco. Evoluciona en forma espontnea hacia una mayor extensin de lesiones, de inicio
eritematoso, inflamacin, aparicin de solevantamiento que progresan rpidamente, con lesiones en distintos estados de
evolucin, con distribucin lineal siguiendo zonas dermatomricas, llegando posteriormente a la formacin de costras y
posterior recuperacin parcial, dejando zona de piel algo ms oscura, lesiones no se presentan en rostro, palmas o planta
de los pies. Se manej inmediatamente como enfermedad ampollar, imptigo estafiloccico y sospecha de sfilis congnita.
Se realizan exmenes de laboratorio que descartan proceso infeccioso, cultivo de secrecin de lesiones con flora saprofita,
hemocultivos negativos, VDRL no reactivo de la madre y del RN, hemograma con eosinofilia mayor al 50%, por lo que
se sospecha lesin crnica y se solicita evaluacin dermatolgica, se realiza biopsia de lesiones de piel que da como resultado slo infiltrado eosinoflico. Se plantea entonces el diagnstico de Incontinencia Pigmentaria, se inicia tratamiento
con corticoide sin respuesta, aseo de piel frecuente, lavado con suero fisiolgico y secado, evitando el exceso de abrigo
ya que lesiones aparecen en zona de mayor humedad y mas cubiertas. Se realiza evaluacin por neurlogo infantil que
resulta normal, no present episodios convulsivos en su estada, evaluacin por oftalmlogo tambin result normal,
con fondo de ojo normal. Se cambia tratamiento a centella asitica en forma tpica con lo que se recupera parcialmente,
siempre presentando nuevas lesiones de piel incluyendo cuero cabelludo con evolucin en distintos estadios. Egresa a la
edad de un mes y 25 das en regulares condiciones con normal estado de nutricin. Contina sus controles en policlnico
de dermatologa de nuestro hospital. Padres no presentan antecedentes patolgicos conocidos, s se detecta algn grado
de dficit intelectual por lo que se solicit medida de proteccin para la menor, considerando situacin de ruralidad y
padres con pocas habilidades para el cuidado de la menor. Se trabaja en conjunto con Unidad de Chile Crece Contigo y
se realizan los contactos con su Centro de Salud para seguimiento y educacin necesaria.

MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DEL SNDROME DE BECKWITH WIEDEMANN.


A PROPSITO DE UN CASO

26

Steffen VR, Cceres SR, Barrios RR, Acevedo SM.


Hospital San Camilo, San Felipe.
Introduccin: El Sndrome de Beckwith Wiedemann (SBW) es un cuadro polimarformativo descrito en 1963 por
Beckwith y posteriormente por Wiedemann. La frecuencia se ha estimado en 1 caso cada 13.700 nacimientos, de igual
incidencia en ambos sexos. La mayora de los casos son espordicos en la familia. Se caracteriza por macrosoma, macroglosia, defectos de pared abdominal, hipoglicemia, visceromegalia, y predisposicin elevada a tumores embrionarios. El
diagnstico se basa en hallazgos al examen fsico ms exmenes de laboratorio. El tratamiento es multidisciplinario; requiere manejo quirrgico de los defectos de pared y macroglosia, manejo cuidadoso de la hipoglicemia para evitar secuelas
posteriores, controles seriados para descartar tumores, entre otras. Caso clnico: Se presenta el caso de un recin nacido
de trmino de 38 sem, grande para la edad gestacional. Ingres a Unidad de Neonatologa por malformacin anorrectal
corregida a las 48 h de vida. Desde perodo preoperatorio present hipoglicemias que requirieron cargas de glucosa hasta
10 mg/kg/min. Al examen fsico, adems presentaba hernia umbilical, macroglosia, pliegues auriculares, lo cual sumado a
hipoglicemias persistentes, y antecedente de macrosoma, hacen plantear el diagnstico de Sndrome de Beckwith Wiedemann. Hipoglicemias persistentes fueron manejadas con pauta de alimentacin contnua ms octeotride; inicialmente con
nutricin parenteral, posteriormente con gastroclisis continua ms solucin glucosada endovenosa. Luego, se avanz con
esquema de pausas alimentarias de aumento progresivo para evitar hipoglicemias, logrando alimentacin oral habitual de
lactante, alrededor de los 4 meses. Se realiz correccin quirrgica de malformacin anorrectal y hernioplasta umbilical,
se efectu estimulacin motora, ejercicios de succin y deglucin, y se solicit el estudio correspondiente. Conclusiones:
El caso presentado corresponde a un SBW, patologa infrecuente, que requiere un abordaje multidisciplinario. El mayor
desafo en su manejo, en el caso presentado fueron las hipoglicemias, la importancia de un tratamiento adecuado influye
en el pronstico, evitando secuelas posteriores como retraso del desarrollo psicomotor y retardo mental. El paciente requiri adems evaluacin por mltiples especialistas para abordar cada una de las patologas que presentaba, y tambin
para descartar otras. La importancia del diagnstico adems del manejo metablico, radica en un seguimiento adecuado
para monitorizar la aparicin de tumores embrionarios.

S 106

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neonatologa

GASTROSQUISIS. EXPERIENCIA DE LTIMOS 5 AOS EN HOSPITAL BASE VALDIVIA

27

Heuser CK, Pontigo CL.


Hospital Clnico Regional Valdivia.
Introduccin: La gastrosquisis corresponde a un defecto congnito de la pared abdominal en el que el contenido de la
cavidad abdominal protruye a travs del defecto quedando en contacto con el lquido amnitico. Tiene escasa asociacin
a otras malformaciones congnitas. Se caracteriza por hospitalizaciones prolongadas. El manejo es multidisciplinario,
planificando interrupcin con cesrea electiva, cierre del defecto en forma primaria o diferida, apoyo con nutricin parenteral y cuidados intensivos hasta lograr trnsito intestinal y alimentacin. Materiales: Estudio descriptivo, retrospectivo,
observacional entre junio de 2009 y junio de 2014, a travs de revisin de fichas clnicas de pacientes hospitalizados en
Unidad de Neonatologa de Hospital Clnico Regional de Valdivia con diagnstico de gastrosquisis. Resultados: Durante
el perodo descrito nacieron 11 pacientes con gastrosquisis, de los cuales 9 de 11 tenan diagnstico prenatal. Se evaluaron
caractersticas maternas, prenatales, del parto, de las cirugas y de la evolucin durante la hospitalizacin. Destaca que 7
de 11 fueron primigestas, 3 multparas de uno y slo 1 multpara de dos. Todas fueron madres jvenes con edades entre
17-26 aos, con un promedio de 19,3 aos. La va de interrupcin slo en un caso fue cesrea programada, 9 fueron
cesreas de urgencia y un parto vaginal en un caso sin diagnstico prenatal. En todos los casos se describi presencia de
meconio y 5 requirieron reanimacin neonatal. Edades gestacionales fluctuaron entre 34-38 sem con un promedio 36,6
sem. Relacin recin nacido hombre: mujeres fue de 6: 5. Peso promedio de nacimiento de 2.590 g. Ciruga con cierre
primario en 3 casos, 2 cirugas en 5 casos, el resto requiri 5, 7 y 10 cirugas en total. Complicaciones quirrgicas 2 casos
que cursaron NEC que necesitaron ciruga. Slo un caso con malformaciones asociadas (CIV + focomelia). Dentro de su
evolucin destac que 6 pacientes se manejaron con drogas vasoactivas y 9/11 con albmina. El inicio de nutricin parenteral en promedio se realiz a los 2,4 das y su duracin fue entre 4-45 das (promedio: 20,6 das). Inicio de alimentacin
enteral promedio 19,5 das, (9- 33 das); logrando alimentacin enteral total en promedio a los 30,9 das (21-62 das).
De todos los casos, se registr un fallecimiento a los 62 das de vida por sepsis por Staphylococcus epidermidis. El alta
fue entre los das 22 y 134 das, con un promedio de 49,4 das. Conclusiones: Destaca predominio de madres jvenes y
primigestas similar a lo descrito en la literatura. La interrupcin en su mayora no fue programada, a pesar de disponer de
diagnstico prenatal en la gran mayora, promedio de edad gestacional tardo para lo que se recomienda actualmente (35
sem), pudiendo de proponer una interrupcin precoz y programada para prevenir complicaciones perinatales y tambin
disminuir los posibles efectos de la exposicin de intestinos al lquido amnitico y a meconio, que podra influir en una
evolucin ms lenta del trnsito intestinal.

ANLISIS DE LA PROTENA C REACTIVA EN LA SEPSIS NEONATAL

Introduccin: La protena C reactiva (PCR) es un elemento en el manejo de la sepsis neonatal (SN). Sin embargo, su
contribucin al diagnstico es limitado. Se presenta la experiencia de un servicio neonatal con la PCR, analizando este
elemento de laboratorio en casos manejados con el diagnstico de sepsis neonatal. Materiales: En 2013 en un Servicio
Neonatal pblico, egresaron 175 casos de SN como diagnstico primario, constituyen alrededor de 18,9% de los recin
nacidos (RN) hospitalizados. A estos se agreg 83 ingresos como SN el primer trimestre de 2014. Se reunieron un total
de 488 hemogramas y 413 PCR en los primeros 7 das de evolucin. Se emplean los criterios de SN segn la Guas Nacionales de Neonatologa (2005). Se calculan promedio y rango para los valores de Hematocrito (HT), Leucocitos (LE),
ndice inmaduro/totales (IT), plaquetas (PL) y PCR. Se estima el intervalo de confianza 95% (IC95) y la correlacin de la
PCR. El valor alterado de PCR en este Hospital es > 0,41 mg/dl. Resultados: Los valores obtenidos son HT 48,45 rango
26,9 a 67,1%; LE 16,5 rango 3,96 a 42,10 x103 mm3; IT 0,05 rango 0,00 a 0,47; PL 226,4 rango 2,25 a 532,0 x103 mm3 y
PCR 1,42 rango 0,02 a 12,2 mg/dl. De los exmenes de las primeras 24 h: 1) Haba leucopenia con 55,5% PCR alterada,
slo 2 de los 3 casos de SN tena leucopenia, se incluyen en este grupo. De las leucopenias de ms de 24 h, eran un 35,7%,
ninguna tena PCR alterada; 2) Leucocitosis 70,9% se presentan en este perodo, slo 61,1% tiene PCR alterada despus
de las 24 h; 3) El IT y PCR estuvieron alteradas en 6 casos, slo uno con leucopenia; 4) PL alteradas estn 69,5% sin otro
examen de SN en este perodo, 3 casos (13%) con PCR alterada entre 1,5 y 2 das de vida, 1 caso con leucopenia sin PCR
alterada se presenta a los 5 das; 5) De las PCR alteradas, slo 50% se mantenan despus de las 20 h de evolucin, con
valores sobre 1,9 mg/dl iniciales. La correlacin de Pearson (r) de la PCR con respecto a leucocitosis es r = (-0,17) y con
las horas vida es r = (-0,14). Al graficar los promedios de PCR por horas de vida, las primeras 24 h, tenemos valores entre
1,46 hasta 9,37 a las 8 h, tienen un valor ms bajo a las 9 h con 0,47 y un aumento a las 14 h de 2,96 y volver a bajar a
1,19 a las 17 h, para aumentar sobre valores de 1,57 mg/dl. La PCR se distribuye con promedio de 1,42 e IC 95 -2,63 a
5,47 y alterada 2,20 e IC 95 -2 a 7 mg/dl. Los casos confirmados con germen son muy pocos para tener valores de PCR
de estos. El 3,4% de los hemocultivos identificaron germen y otro 1,13% tena urocultivo positivo de 2013. Slo uno
manifest leucopenia al nacer. Ningn examen identific germen el 2014. Conclusiones: El valor de la PCR alterada en
este hospital, no es diagnstico de SN, por su baja correlacin con los otros exmenes con mayor valor diagnstico. Se
propone considerar PCR, obtenida sobre 17 h de vida y mayor a 1,46 mg/dl, y en ascenso despus de las 24 h de vida.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 107

28

Alvarado LI, Salas BV, Molina CM, Ibarra MJ, Moreno SR.
Hospital Regional Rancagua, UDP y Universidad de Chile.

Neurologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUMICO EN PREESCOLAR CON


ANTECEDENTE DE VARICELA: REPORTE DE UN CASO
Steffen VR, Rojas VN, Cceres SR, Muoz RM.
Hospital San Camilo, San Felipe, Chile.
Introduccin: La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) define el accidente cerebro vascular (ACV) como La
progresin acelerada de signos clnicos ya sea de alteraciones focales (o globales) de la funcin cerebral, con duracin
de 24 h o ms, que puede provocar la muerte con ninguna otra causa aparente ms que el origen vascular. Los ACV se
dividen clsicamente en isqumico o hemorrgico. En pediatra el 45% de los ACV son hemorrgicos. La incidencia en
Estados Unidos excluyendo neonatos ha oscilado desde 0,54 hasta 1,2 por cada 100.000 nios. Los factores de riesgo ms
frecuentes en la infancia son la cardiopata congnita principalmente y otras como enfermedad de clulas falciformes,
infecciones y diversas condiciones protrombticas. No obstante, estudios recientes enfatizan la importancia de infecciones
ya que al menos un tercio de los casos ocurra en este contexto. Un quinto de los nios con infarto isqumico de origen
desconocido tiene una historia previa de varicela. El siguiente caso corresponde a ACV isqumico en preescolar con
antecedente de varicela previa. Caso clnico: Preescolar de 4 aos de sexo masculino con antecedentes de varicela dos
meses previos al evento. Consult en el Servicio de Urgencia por cuadro de hemiparesia faciobraquio-crural disarmnica con afasia expresiva de 48 h de evolucin. Se realiz TAC de cerebro con contraste que mostr imagen hipodensa
crtico-subcortical en zona frontal y temporal izquierda. Dado antecedente mrbido se plantea ACV isqumico de origen postinfeccioso por varicela y se inici tratamiento emprico con Aciclovir y Metilprednisolona en altas dosis hasta
completar 7 das. Debido al perfil isqumico se inici tratamiento con aspirina en dosis de 5 mg/kg. Se solicit estudio
trombofilia y screening metablico, ambos normales. Puncin lumbar sin alteraciones. Ecocardiograma normal (descart
origen emblico). Angioresonancia mostr estenosis de segmento M2 de izquierda, compatible con estenosis por arteritis
post varicela. Evolucion favorablemente de la hemiparesia e inici terapia kinsica logrando recuperacin progresiva.
Conclusiones: La importancia de este caso radica en la baja incidencia de ACV en edad peditrica, especialmente por
etiologa infecciosa post-varicela. Esto generara un retraso en el diagnstico precoz y dificultades para establecer manejo
basado en evidencia, dependiendo todava de extrapolaciones en el manejo de ACV en adultos.

LEUCOENCEFALOPATA REVERSIBLE POSTERIOR: REPORTE DE UN CASO

Hernndez OA, Muoz LC, Gross PR, Cabezas UA.


Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.
Introduccin: La leucoencefalopata reversible posterior (LRP) corresponde a una entidad clnica-radiolgica de presentacin aguda o subaguda, descrita en 1996. Los sntomas ms frecuentes son: cefalea, vmitos, alteraciones del estado
mental con confusin, trastornos visuales y convulsiones. La caracterstica radiolgica principal es la presencia de lesiones
cerebrales reversibles, occipitales bilaterales, principalmente en sustancia blanca, las que se hacen ms evidentes en las
secuencias potenciadas T2 y FLAIR de la resonancia nuclear magntica (RNM). Se presenta como una complicacin
neurolgica de mltiples patologas, destacando su asociacin en la edad peditrica con hipertensin arterial secundaria
al desarrollo de insuficiencia renal de diversas etiologas. Caso clnico: Presentamos el caso de S.P.P masculino, 11
aos, sin antecedentes mrbidos conocidos, inicia cuadro de cefalea intensa, vmitos explosivos y fiebre hasta 39,7C, al
tercer da de evolucin, luego de mltiples consultas mdicas, se hospitaliza en Pediatra con diagnstico de meningitis
probablemente de etiologa viral, screening infeccioso y puncin lumbar (PL) no sugerente de infeccin bacteriana. Se
hemocultiva y enva muestra de lquido cefalorraqudeo para cultivos y PCR virus herpes. Se inicia tratamiento con
aciclovir y ceftriaxona, evoluciona febril, con compromiso del estado general, convulsin tnica y compromiso de la
funcin renal, por lo que se deriva a UCIP donde destaca presin arterial elevada (sobre p 95) en forma mantenida, que
requieren tratamiento antihipertensivo. Evaluado por neurologa con RNM que muestra hiperintensidad regin occipital
en flair y restriccin en mapa ADC, compatible con leucoencefalopata posterior reversible. En UCIP evoluciona con
persistencia de la cefalea, compromiso del estado general e HTA, con respuesta favorable a terapia farmacolgica, sin
nuevos episodios convulsivos. Se rescatan hemocultivos: negativos; PCR para virus herpes I, II y VI negativos, por lo que
se suspende tratamiento antibitico y antiviral, luego de lo cual disminuye creatinina plasmtica. Se plantea nefropata por
aciclovir. Dado buena evolucin clnica se decide alta con control ambulatorio con neurologa. Actualmente, persiste en
controles en policlnico neurologa infantil, donde se solicita nueva RNM de cerebro que no muestra alteraciones. Conclusiones: Si bien la LRP ha sido descrita en la edad peditrica, su epidemiologa no ha sido establecida probablemente
dado su baja frecuencia en este grupo etreo. La importancia de nuestro caso clnico radica por lo tanto en destacar las
manifestaciones clnicas del cuadro, las que asociadas a los signos radiolgicos caracterstico, nos permiten realizar un
diagnstico oportuno y establecer del mismo modo un tratamiento adecuado.

S 108

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neurologa

INCONTINENCIA PIGMENTI: REPORTE DE CASO CLNICO


Ferrada FM, Retamales MA, Paleo MF, Sols GN, Ferrada FC.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco, Chile.
Introduccin: La incontinencia pigmenti es un sndrome neurocutneo hereditario dominante ligado al X. La mayora de
los casos se debe a una delecin de los exones del 4 al 10 del gen NEMO (NF-kappa-B essential modulator) - Xq28 y en
el 80% es una mutacin de novo. Se presenta casi exclusivamente en mujeres ya que en varones resulta letal in utero. Las
mujeres enfermas presentan mosaicismo debido a la inactivacin de un cromosoma X. Es una enfermedad poco frecuente,
se han reportado alrededor de 700 casos en la literatura. Est caracterizado por anormalidades en los tejidos y rganos
derivados del ectodermo y mesodermo, clnicamente manifestndose por alteraciones neurolgicas, cutneas, oftalmolgicas y dentales. Caso clnico: RNT de sexo femenino, embarazo y parto normales, padres sanos, no consanguneos. Sin
antecedentes familiares relevantes. Desde 2 mes de vida con crisis hipertnicas generalizadas, clonas hemifaciales y
pausas respiratorias. Al examen fsico destacan lesiones en extremidades en dos estadios: vesiculares y verrucosas hiperpigmentadas en orientacin segn lneas de Blaschko, evaluado con dermatologa quienes concuerdan con diagnstico.
TAC de encfalo con lesiones hipodensas de aspecto secuelar en regin frontal bilateral y temporal izquierda, con disminucin del volumen de la sustancia blanca periventricular y mayor amplitud del ventrculo lateral izquierdo. Evaluado por
neurologa infantil se plantea incontinencia pigmenti. Conclusiones: La incontinencia pigmenti es una genodermatosis de
baja incidencia cuya principal caracterstica clnica son las lesiones cutneas hiperpigmentadas que inician su aparicin
desde el nacimiento. Su pronstico depende de la severidad de las lesiones extracutneas, principalmente el compromiso
neurolgico. Se postula que su baja incidencia se debe al sub-reporte de casos con manifestaciones leves.

MELAS: Reporte de un caso

Introduccin: Las enfermedades mitocondriales son un grupo de enfermedades metablicas hereditarias, puede estar
implicado cualquier rgano, los de mayor riesgo son cerebro, ojo, corazn, msculo esqueltico. Pueden ser causados por
mutaciones en el DNA mitocondrial o nuclear. MELAS son los trastornos mitocondriales ms frecuentes, se caracterizan
por encefalopata mitocondrial, acidosis lctica y episodios de stroke like. Caso clnico: C.P.., masculino, de 14 aos,
antecedente de ACV isqumico en diferentes territorios a fines de 2012 y principios de 2013, estudio con TAC y RNM
de encfalo mostraron infartos en distintos estadios evolutivos, estudio inmunolgico, de trombofilia y cardiolgico sin
hallazgos significativos, se completa estudio con AngioTac de vasos del cuello sin alteraciones, angiografa cerebral
compatible con infarto occipital y temporoparietal posterior derecho en estadio subagudo tardo, no detecta alteraciones
anatmicas, ni vasculitis. Paciente evoluciona con hemiparesia braquiocrural izquierda que continua rehabilitacin en
Teletn post alta. Consulta el 02/10/13 por cuadro de 3 das de evolucin caracterizado por cefalea holocrnea, intermitente, con buena respuesta a analgsicos, el 02/10 se intensifica cefalea y se asocia a vmitos y dolor ocular bilateral de
predominio izquierdo, se agregan episodios de amaurosis que se recuperan espontneamente y progresiva visin borrosa, hasta amaurosis bilateral que dura aproximadamente 25 h. Evaluado con RNM cerebral que evidencia nueva lesin
isqumica occipital izquierda aguda. Se aumenta aspirina, se indica flunarizina, carbamazepina y solicita exmenes para
estudio inmunolgico, metablico, de trombofilia, sin hallazgos, TAC cervical y Ecocardiografa normales para su edad.
Se realiza angiografa cerebral 11/10/13, sin hallazgos de vasculitis ni malformaciones, adems presenta hipoacusia sensorial bilateral, con indicacin de audfonos. Se sospecha MELAS, por lo tanto se pide estudio de LCR cuyo resultado
fue compatible con diagnstico; cido lctico sangre/LCR 34,6/51,9 mg/dl. Se toma RNM con espectroscopia compatible,
se solicita examen molecular para mutacin mitocondrial y se deriva a Hospital Luis Calvo Mackenna, para completar
estudio y realizar tratamiento. Actualmente con L-Carnitina 10%, Coenzima Q10, flunarizina, carbamazepina 200 mg
c/8 h, va oral. Conclusiones: En el diagnstico es fundamental la sospecha clnica y los exmenes de laboratorio y de
imagen que nos ayudan a realizar el diagnstico, que debe ser confirmado con estudio molecular. En nuestro paciente a
pesar de no tener el estudio molecular, la clnica y el estudio realizado apoyan el diagnstico de MELAS. Las medidas
teraputicas se limitan a ser de soporte y sintomticas, el reconocimiento temprano de estas enfermedades ayuda a dar un
adecuado consejo gentico para la familia y a mejorar la calidad de vida.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 109

Sez SS, Hernndez TA, Muoz CM, Palminio BE, Moscoso AG.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.

Neurologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

HEMAGIOMA VERTEBRAL: DIAGNSTICO DIFERENCIAL EN PARAPARESIA


Hernndez TA, Sez SS, Palminio BE, Moscoso AG, Peldoza WM.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.
Introduccin: De los tumores vertebrales, los hemangiomas son los tumores benignos ms comunes. Hay tres tipos
histolgicos: capilares, cavernosos y mixtos. Inusualmente, pueden comprimir la mdula espinal con dficit neurolgico
progresivo, usualmente a nivel de una sola vrtebra. La vascularizacin extensa de estas lesiones sugiere comportamiento
agresivo, pero la historia natural de stas es desconocida. Caso clnico: Adolescente de 13 aos previamente sana, ingresa
por cuadro de una semana de evolucin caracterizado por paresia progresiva de extremidades inferiores, arrastra punta
de pies, luego parestesias que imposibilitan la marcha y dificultad en control de esfnteres. Neurocirujano plantea paraparesia simtrica (M3). RNM columna: proceso expansivo hipervascularizado centrado en pedculo derecho de D2, con
infiltracin y erosin sea difusa, con fractura del cuerpo de D2. Extensin tumoral paravertebral y al canal, con severa
estenorraquis y compresin medular en manguito con mielopata. Se realiza laminectoma descompresiva aprecindose
tumor muy vascularizado que no se logra resecar por sangrado profuso. Biopsia: hemangioma, malformacin vascular
y posible quiste seo aneurismtico. Patrn inmunofenotipo de lesin vascular. Cursa con infeccin urinaria, tratada
con buena respuesta. Ecografa Reno-vesical: Riones de tamao asimtrico, el derecho en situacin medial e inferior.
Parnquima renal de ecogenicidad normal con banda que divide parcialmente el seno renal derecho. Segunda RNM
mostr persistencia de compresin medular. Angiografa: tumor vertebral D2 hipervascularizado con fractura patolgica
y estenorraquis. Evoluciona con disminucin progresiva de la movilidad de extremidades inferiores y clonus bilateral
mayor a derecha. Sensibilidad conservada hasta nivel T4. Se microemboliz tumor vertebral D2 con desvascularizacin
satisfactoria con micropartculas + coils. Evoluciona sin dficit post embolizacin. Desarrolla vejiga neurognica y se
inicia cateterismo vesical intermitente. DMSA muestra ptosis renal derecha, disminucin del tamao y funcin renal
relativa derecha. Dao parenquimatoso renal derecho, probable hidronefrosis y/o doble sistema pielocalicilar. Rin
izquierdo de aspecto cintigrfico normal. Se da de alta y dos meses despus se realiza nueva AngioTAC y RNM que
muestran fractura patolgica en D2 con colapso vertebral progresivo, tumor hipervascularizado en D2 con mltiples
aferentes. Padres rechazan ciruga. Conclusiones: La historia natural de los hemangiomas es poco conocida. Los tumores
pueden ser tanto hallazgos asintomticos como sintomticos y pueden tener un comportamiento agresivo con invasin,
fractura por compresin, extensin o sangrado en el canal medular. Si bien es infrecuente, es primordial tenerla presente
en los diagnsticos diferenciales de las paraparesias para ofrecer en forma oportuna tratamiento adecuado a nuestros nios
permitiendo un trabajo de rehabilitacin precoz.

LEUCOENCEFALOPATA CON CALCIFICACIONES Y QUISTES CEREBRALES.


UNA PATOLOGA EMERGENTE

Muoz CM, Hernndez TA, Palminio BE, Rivera GG, Peldoza WM.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.
Introduccin: La asociacin de leucoencefalopata, quistes cerebrales y calcificaciones es un desorden poco comn que
fue descrito por Labrune et al en 1996. Tiene la aparicin clnica desde la infancia hasta la edad adulta, se caracteriza por
una falta de conexin entre su presentacin clnica, incluyendo una combinacin de retardo cognitivo leve o una inteligencia normal, convulsiones, signos cerebelosos, piramidales y/o signos extrapiramidales, y los hallazgos patolgicos de
imagen en ganglios basales, el cerebro, calcificaciones de la sustancia blanca, subcorticales, cerebelo y quistes parenquimatosos supratentoriales. Caso clnico: Adolescente de 11 aos con antecedente de problemas de retardo mental leve,
ingresa por cuadro de 1 mes de evolucin caracterizado por claudicacin de extremidad inferior izquierda, movimientos
involuntarios de extremidad superior izquierda que han ido en aumento, sin compromiso de conciencia, las ltimas 2
sem se agrega cefalea holocrnea opresiva, sin fiebre ni antecedente de cuadros infecciosos. Se le solicita TAC y RNM
que muestran lesiones hipodensas en territorio supra e infratentoriales (cerebelo y ganglios basales) calcificaciones ms
imgenes qusticas y lesiones de sustancia blanca como leucoencefalopata supratentorial. Destaca al examen hemiparesia
faciobraquiocrural izquierda disarmnica, hiperreflexia, aumento de rea, clonus, plantar extensor izquierdo, dismetra a
izquierda, movimientos algo distnicos de extremidad superior izquierda, mirada partica. Se realiza estudio con funcin
heptica, funcin renal, gases en sangre venosa, screening metablico en orina, PTH, LCR (citolgico, citoqumico, ac.
Lctico), TORCH, CK, ac. lctico en sangre, amonio cetonemia, cetonuria, estudio metablico del calcio, todos en rangos
normales. Evaluado por oftalmlogo no se encuentran hallazgos patolgicos. Evoluciona estable sin mayor compromiso
neurolgico motor ni de vas largas. Inicia rehabilitacin con muy buena evolucin neurolgica actualmente con mnima
forma de hemiparesia izquierda. Conclusiones: La leucoencefalopata con quistes cerebrales y calcificaciones es una
patologa infrecuente y recientemente descrita. Dado que se han descrito algunos casos de familias con esta patologa y
distinta forma de presentacin de sta es muy importante, como es la base de la medicina, obtener una muy buena historia
clnica, realizar un buen examen fsico y tener presente esta patologa dado que sta es la nica forma de diagnosticarla.
En cuanto a las complicaciones de este cuadro, son generalmente consecuencia de un efecto de masa incluyendo edema
cerebral que conduce a la hipertensin intracraneal, edema de papila, siringomielia y herniacin amigdalina, por lo tanto,
estos pacientes deben estar constantemente en control para detectarlas en forma precoz.

S 110

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Neurologa

SNDROME DE HADDAD: REPORTE DE UN CASO Y REVISIN DE BIBLIOGRAFA

Morales AM de los A, Andrade PA.


Becadas de Pediatra, Universidad Catlica del Norte. Hospital Clnico San Pablo de Coquimbo.
Introduccin: El Sndrome de hipoventilacin central congnita (SHCC) es un trastorno gentico caracterizado por
la falla del control automtico de la respiracin al dormir. Se presenta tpicamente en el recin nacido con sntomas de
hipoventilacin alveolar y desregulacin del sistema nervioso autnomo, en ausencia de enfermedad cardiovascular, metablica y neuromuscular. Se asocia a tumores de cresta neural 5 a 10% y a enfermedad de Hirschprung (EH) en un 20%,
su asociacin con esta ltima se denomina sndrome de Haddad (SH). La prevalencia es cercana a 1.000 nios a nivel
mundial, por lo que se considera que est subestimada. Caso clnico: Ficha clnica del paciente, obtenidas del Hospital
San Juan de Dios de La Serena, Hospital San Pablo de Coquimbo y Hospital Antonio Tirado Lanas de Ovalle. Escolar de
8 aos de edad, nacido en la ciudad de Ovalle, IV Regin, con antecedente de madre que curs con embarazo controlado
sin patologas obsttricas. RNTAEG (recin nacido adecuado para la edad gestacional) 39 sem, cesrea electiva por doble
cesrea; PN (peso de nacimiento): 3.540 g, Talla: 51 cm, CC (circunferencia craneana): 36 cm, Apgar: 5-8-9. Al nacimiento logra esfuerzo respiratorio inmediato y llanto vigoroso, pero precozmente cursa con apnea, cianosis y bradicardia
requiriendo reanimacin cardiopulmonar. Se deriva a la UCIN del Hospital de La Serena con diagnstico de RNTAG 39
sem, Depresin neonatal recuperada y Apnea en estudio. Al ingreso cursa con crisis de apnea severa, hipertona y desaturacin, siendo conectado a ventilacin mecnica. Evoluciona con reiteradas extubaciones fracasadas y sin tolerancia al uso
de Presin positiva continua en la va area (CPAP) debido a hipercapnia progresiva por hipoventilacin. Se realiza test de
apnea con ventilador mecnico, resultando negativo para esfuerzo respiratorio espontneo, lo que confirma hipoventilacin
central. TAC y RNM de encfalo muestra hidrocefalia leve, megacisterna magna e hipoplasia cerebelosa, EEG normal.
Cariograma 46XY, screening metablico de orina, aminoacidemia, aminoaciduria, ecografa abdominal, electromiografa,
biopsia muscular y ecocardiograma normales. Durante el perodo neonatal cursa con hipomotilidad intestinal, realizndose ileostoma de descarga al ao de edad; biopsias muestran aganglionosis rectal sin compromiso del resto del intestino
proximal, se diagnostica EH, la que en conjunto con el SHCC que presenta el paciente, nos confirma el diagnstico de
SH. Presenta retraso del desarrollo psicomotor, adems cursa con mltiples hospitalizaciones por neumonas a repeticin
durante los primeros 6 aos de vida. El paciente actualmente se encuentra en buenas condiciones dentro de su cuadro
clnico, permanece traqueostomizado, usuario de CPAP domiciliario, cuenta con sistema de enfermera domiciliaria,
adems del equipo multidisciplinario tratante. Conclusiones: El SH es un trastorno desconocido para muchos, por lo que
su conocimiento es clave para un diagnstico y tratamiento oportuno.

MIGRAA HEMIPLJICA ESPORDICA EN NIOS: REPORTE DE 4 CASOS Y


REVISIN DE LA LITERATURA

Introduccin: La cefalea es un diagnstico frecuente en pediatra. Dentro de las primarias, en este grupo etreo, la ms
frecuente es migraa, la cual puede estar acompaada de aura en aproximadamente 1/3 de los pacientes. El aura tpica incluye sntomas visuales, somatosensoriales, alteraciones de lenguaje. El aura atpica incluye sntomas deficitarios motores,
lo que define a la migraa hemipljica. Puede presentarse como caso aislado: migraa hemipljica espordica (MHE) o
como migraa hemipljica familiar (MHF) cuando existen familiares afectados. Materiales: A continuacin se reportan
cuatro pacientes peditricos con MHE. Caso 1: Adolescente 12 aos, femenino. Cuadro de amaurosis, agitacin, afasia,
debilidad mano derecha y lenguaje incoherente, cefalea holocrnea, intensidad 9/10 en escala EVA, asociado a nuseas,
vmitos, fotopsias. Examen fsico sin focalizacin, pares craneanos (PC) normales, agitada, sin dficit motor, pruebas
cerebelosas normales, signos menngeos negativos. Sin antecedentes familiares de migraa. Se solicita TAC de cerebro
normal. Se realiza EEG lentitud focal parieto occipital izquierda intermitente, no asociada a actividad epileptiforme. Se
complementa estudio con Resonancia (RM) y Angioresonancia nuclear magntica (AngioRM) que resulta normal. Caso
2: Escolar 10 aos, masculino. Cuadro de hemiparesia braquial derecha, sbita, desviacin comisura labial a derecha y
parestesias linguales, afasia de expresin de 30 min, seguido por cefalea intensa, coronal con nuseas, vmitos, fono y
fotofobia. Examen fsico sin focalizacin, PC normales, signos menngeos negativos, ROT presentes, signos cerebelosos
negativos. TAC de cerebro normal, EEG foco lento hemisfrico izquierdo. Estudio con RM y AngioRM normal. Familiares
con migraa sin aura. Caso 3: Adolescente de 14 aos, masculino, obeso. Cuadro de cefalea de 15 das de evolucin siendo
intermitente. Presenta visin borrosa a izquierda, fotofobia, fonofobia, luego cefalea frontal derecha opresiva, 8/10 en
escala EVA, sensacin de adormecimiento y paresia de mano izquierda, luego se siente mareado, le costaba pararse. Acude a servicio de urgencia, donde se administra analgesia, cede dolor. Al examen fsico sin dficit. Neuroimagen normal.
Caso 4: Adolescente de 15 aos, masculino, antecedente de TEC a 3 aos. Cuadro de hemianestesia extremidad inferior
y superior derecha, afasia de expresin, cefalea intensa bifrontal, TAC de cerebro normal, pendiente RM. Familiares con
migraa sin aura motora. Conclusiones: La prevalencia estimada de MHE es 0,01% segn series de casos. Los sntomas
motores son unilaterales y en 2/3 de casos dura menos de 60 min. Los sntomas visuales estn siempre presentes en crisis. La fisiopatologa es depresin cortical, ms extensa y prolongada que otras migraas. Como gatillantes estn TEC,
cateterizacin angiogrfica y stress. Creemos importante la consideracin de esta entidad en diagnstico diferencial del
paciente peditrico con cefalea y sntomas acompaantes.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 111

Rivacoba RMC, Paredes MM, Rosales FR.


Clnica Santa Mara.

Neurologa

54 Congreso Chileno de Pediatra

BANDAS OLIGOCLONALES PARA DIAGNSTCO DE ENCEFALITIS AUTOINMUNE


Neira MX, Hernndez TA, Palminio BE, Moscoso AG, Cabezas UA.
Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco.
Introduccin: La encefalitis autoinmune es una entidad que ha aumentado en frecuencia en los ltimos aos. Clnicamente se caracteriza por presentar sintomatologa neuropsiquitrica, convulsiones, trastornos del movimiento y disfuncin
cognitiva. Las bandas oligoclonales positivas en lquido cefalorraqudeo apoyan la presencia de autoinmunidad. Materiales: Escolar de 9 aos ingresa por cuadro de una semana de evolucin caracterizado por cefalea holocrnea pulstil
6/10 asociado fotopsias y vmitos alimentarios a lo que se agrega el da del ingreso un episodio de rigidez generalizada
con desviacin de la mirada a izquierda y desconexin del medio, en box de SUI presenta convulsin tnico clnica generalizada que cede con midazolam. Se toman exmenes generales que resultan normales, TAC de cerebro muestra quiste
aracnoidal del polo temporal izquierdo. Evoluciona con comportamientos bizarros asociados a paranoia y episodios de
movimientos de hemicara izquierda y mano izquierda que posteriormente se generaliza. Se controlan exmenes TAC de
cerebro sin cambios, puncin lumbar glbulos blancos 40/mm3, 85% mononucleares, se inicia Ceftriaxona y Aciclovir ev.
Evoluciona con convulsiones, desorientacin, agitacin psicomotora y alteracin de conducta. Se solicitan RNM cerebral
y columna cervical, ecografa doppler testicular, tomografa de trax y cintigrafia ventilacin/perfusin, con lo que se
descarta ADEM y neoplasias ms frecuentes. Resultados: Dada evolucin clnica se plantea encefalitis autoinmune y se
inicia manejo con gamaglobulina 0,4 g/kg/da, levetiracetam y quetiapina, se toma muestra para anticuerpos anti-NMDA
y bandas oligoclonales en lquido cefalorraqudeo. A pesar del tratamiento con gammaglobulina presenta compromiso
de conciencia fluctuante, perodos de agitacin psicomotora, alteracin del ciclo sueo vigilia, alucinaciones visuales y
lenguaje incoherente y se decide inicio de pulsos de metilprednisolona a dosis 30 mg/kg/da en 6 h por 3 das. Persiste
con sintomatologa, aunque sin agitacin psicomotora y se decide ajustar dosis levetiracetam, olanzapina, fenitoina y
reiniciar metilprednisolona y gamaglobulina. Evoluciona con crisis convulsivas que logra manejarse con cido valproico.
Anticuerpos anti-NMDA no se logran procesar, bandas oligoclonales resultan positivas lo que orienta con gran certeza
al diagnstico. Evoluciona hacia la mejora que permite ser dado de alta con control ambulatorio. Actualmente con tratamiento en base a micofenolato 750 mg cada 12 h, sin crisis convulsivas, sin agitacin ni alucinaciones, asistiendo en forma
regular al colegio, sin secuelas. Conclusiones: Las bandas oligoclonales positivas, en ausencia de un proceso infeccioso
demostrado, son de gran utilidad para apoyar el diagnstico de encefalitis autoimune mas an ante la imposibilidad de
realizar anticuerpos Anti NMDA, esto asociado a la favorable respuesta a tratamiento inmunosupresor.

TAMIZAJE AUDITIVO EN HOSPITAL PROVINCIAL DE OVALLE

10

Flores BCE, Figueroa MJP, Olivares AS, Torres GR, lvarez CD.
Servicio de Pediatra, Unidad de Otorrinolaringologa. Hospital Provincial de Ovalle. Universidad Pedro de
Valdivia.
Introduccin: La audicin es la principal va para adquirir el lenguaje oral. La hipoacusia sensorioneural est presente en
1 a 2 de cada 1.000 nacidos vivos. La pesquisa precoz permite realizar tratamientos oportunos, ya que sin ello las personas
afectadas estaran expuestas a alteraciones de la cognicin, conducta, desarrollo socio-emocional, rendimiento acadmico
e implicancias laborales y profesionales. El 2 de septiembre de 2013 se implement el Programa de Screening Auditivo
en el Hospital Provincial de Ovalle cuyo objetivo es detectar las deficiencias auditivas permanentes uni o bilaterales,
neurosensoriales o conductivas a partir de los 30/40 dB en las frecuencias que abarcan la zona de la palabra (500 Hz a
4.000 Hz). En este trabajo se evala el nmero de exmenes realizados y la prevalencia de hipoacusia. Materiales: Estudio descriptivo retrospectivo que analiza el nmero de Otoemisiones Acsticas (OEA) y Potenciales Evocados Auditivos
de Tronco Cerebral Automatizados (PEATCa) realizados a los recin nacidos de alta del Hospital Provincial de Ovalle
entre el 2 de septiembre de 2013 y 14 de agosto de 2014. Esto corresponde a la fase de deteccin inicial. Resultados: Se
realizaron 1.296 exmenes lo que representa alrededor del 62% de los recin nacidos del perodo en estudio. En 80 de
ellos debi repetirse el screening al no obtener respuesta auditiva troncoenceflica evidenciable con onda V reproducible
a 30 dB representando un 6,17% del total. De estos 80 pacientes, 38 fueron dados de alta (47,5%), 1 falleci (1,25%) y
41 fueron citados a seguimiento (51,25%) muchos de los cuales no se han presentado al control. Esta ltima poblacin
representa un 3,16% del total de exmenes realizados en el perodo. Conclusiones: En este primer ao de implementacin
del Programa de Tamizaje Auditivo la cobertura an no es ptima y se deben mejorar los sistemas de citacin para evitar
prdidas de los pacientes, ya que es justamente sta la poblacin que nos interesa detectar.

S 112

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Neurologa

CARACTERIZACIN CLNICA DEL SNDROME DE GUILLAIN BARR EN PEDIATRA,


HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA, 2011-2013
Canelo BH, Quiroz FS, Cerda DMJ, Schellman JP.
Hospital Regional de Antofagasta, Servicio de Pediatra.
Introduccin: El Sndrome de Guillain Barr (SGB) corresponde a un grupo de polineuropatas agudas mediadas por el
sistema inmune, con diversas variantes clnicas. Su incidencia anual es aproximadamente 1 caso por 100.000 habitantes
en < 15 aos. Comnmente aparece precedido por un proceso infeccioso respiratorio o gastrointestinal. Materiales:
Estudio descriptivo retrospectivo. Revisin de Libro de Ingresos y Egresos del Servicio de Pediatra, entre los aos 2011
y 2013, y posterior revisin de fichas clnicas de pacientes con diagnstico de SGB. Se resumi los datos y se realiz
anlisis de estadstica descriptiva en Software Microsoft Excel 2013. Resultados: Se encontraron 6 pacientes en el perodo
estudiado, siendo el 50% de sexo masculino. La media de edad fue de 7,28 aos (rango: 3,25-12,37), correspondiendo a
2 preescolares y 4 escolares. Principales motivos de consulta: debilidad de extremidades inferiores (EEII) (50%), y debilidad muscular generalizada (50%); la media desde inicio de los sntomas hasta consulta fue de 1,83 das (1-5). Cuadro
infeccioso previo: presente en el 100%; correspondiendo a cuadro respiratorio alto (50%), y sndrome diarreico (50%),
los cuales se presentaron en promedio 12,83 das (10-15) previo al inicio del cuadro neurolgico. Cuadro clnico al ingreso: dolor muscular 66,7%, compromiso pares craneales 33,3% (III par izquierdo en un caso, y VI par bilateral en un
caso); presencia de disautonomas 16,7% (hipertensin arterial en un caso); paresia de extremidades superiores (EESS):
66,7%; paresia de EEII 100%; hiporreflexia global 33,3%; arreflexia de EEII 66,7%; arreflexia generalizada 33,3%. El
promedio de das de evolucin hasta el mximo compromiso clnico fue de 2,67 das (1-5), correspondiendo segn la
clasificacin de Hughes a una mediana de 4,5 (3-5), con un 50% alcanzando el mximo compromiso clnico (grado 5).
El 100% de los pacientes requiri UCI, con estada media de 19,67 das (2-61). El 50% requiri ventilacin mecnica,
con una media de 20,67 das (11-34). Presencia de disociacin albmino-citolgica: 33,3%. Se realiz electromiografa
en 50%, presentndose patrn axonal en 2 casos (33,3%) y patrn desmielinizante en 1 caso (16,7%). El 100% de los
pacientes recibi tratamiento con gammaglobulina endovenosa (IGIV), en promedio 2,5 das desde el inicio del cuadro
(1-5). Se requiri uso de segunda dosis en 33,3%. Conclusiones: Nuestros resultados en general se correlacionan con lo
descrito en la literatura. Destacamos que la sospecha oportuna e inicio precoz de tratamiento parecieron relacionarse a
una recuperacin ms rpida en nuestra serie. Destaca adems la alta proporcin de casos que correspondieron al patrn
axonal de la enfermedad (50%), muy por sobre lo descrito en la literatura. Sin embargo, se requiere realizar un estudio
mayor para concluir si esta variedad clnica es la ms frecuente en nuestro medio, a diferencia de lo descrito en la literatura, donde predomina el patrn desmielinizante de la enfermedad.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 113

11

54 Congreso Chileno de Pediatra

Nutricin

54 Congreso Chileno de Pediatra

ESTADO NUTRITIVO Y COMPOSICIN CORPORAL DE NIOS CON FIBROSIS


QUSTICA Y SU RELACIN CON LA FUNCIN PULMONAR
Balboa CP, Bravo MP, Parra OG, Palomino MMA, Torrejn SC.
Hospital Roberto del Ro, Departamento de Pediatra y Ciruga infantil, Campus Norte, Universidad de Chile.
Introduccin: La fibrosis qustica (FQ) es la enfermedad gentica de mayor frecuencia en la edad peditrica. Un estado
nutricional adecuado se asocia a una buena funcin pulmonar aumentando la sobrevida. Existen pocos estudios que relacionan la composicin corporal con la funcin pulmonar. Objetivo: Evaluar la correlacin entre composicin corporal
(masa grasa y masa libre de grasa) y la funcin pulmonar. Materiales y Mtodos: Se determin peso, talla, IMC, z IMC,
z talla/edad y se midi funcin pulmonar por medio de espirometra en nios portados de FQ del Hospital Roberto del
Ro. Se determin masa grasa (MG), masa libre de grasa (MLG) e ndice MLG (MLG/talla2) por absorciometra de doble
energa radiolgica (DEXA). Los resultados de composicin corporal se compararon con una base de datos internacional.
Se realiz el test de Shapiro-Wilk para comprobar normalidad de las variables y una correlacin de Pearson para evaluar
asociacin entre dos variables cuantitativas. Resultados: Se evaluaron 20 nios (5 mujeres) con una mediana de 8 aos
(5-18 aos), 19 (95%) eutrficos, 1 (5%) desnutrido y 5 (25%) con IMC p50. Tres nios (15%) presentaron talla baja,
12 (60%) insuficiencia pancretica, y 3 (15%) VEF1 bajo 80%. Cinco pacientes (25%) tenan un ndice MLG -2DS,
5 (25%) entre -1 y -2DS de la referencia. De los datos analizados se encontr correlacin positiva entre ndice MLG y
VEF1 (r = 0,6, p < 0,001) y entre z talla/edad y MLG (r = 0,46, p < 0,05). Conclusiones: Si bien la mayora de los nios
estaban eutrficos, el 75% de ellos tenan un IMC bajo la recomendacin (IMC al p50). De los componentes de la masa
corporal slo el ndice MLG se correlacion con la funcin pulmonar, lo que indica que los nios con FQ adems de tener
un IMC ptimo debieran lograr una composicin corporal adecuada.

DURACIN DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL HOSPITAL DE NIOS


DR. ROBERTO DEL RO EN EL PERODO PREVIO Y POSTERIOR A LA
IMPLEMENTACIN DE LA LEY POSTNATAL PARENTAL

Valenzuela IFJ, Velasco GMT, Velsquez CTE, Reyes RM.


Hospital de Nios Dr. Roberto del Ro.
Introduccin: En octubre del ao 2011 se promulg la ley 20.545 Postnatal Parental (PPA) donde se agregaba un nuevo
perodo al postnatal previo (PPR). Actualmente no existen estudios que indaguen en cmo afect la lactancia antes y
despus del postnatal parental en las madres trabajadoras de Chile. El objetivo de la investigacin es comparar el perodo de duracin de la lactancia materna en el perodo previo y posterior a la implementacin de la ley para evaluar si
existen diferencias entre ambos. En conjunto, se buscar conocer cules son las causas ms prevalentes para el cese de la
lactancia segn el tipo de postnatal vigente. Materiales: Este estudio es descriptivo de tipo transversal, se llev a cabo
a travs de una encuesta presencial en los meses de junio y julio del ao 2014 en el Hospital de Nios Dr. Roberto de
Ro a madres de menores nacidos entre los aos 2007 y 2014 que hubiesen finalizado el perodo postnatal (n = 95) Resultados: Del total de madres encuestadas, el promedio de edad en el momento del parto fue de 29,7 aos (entre 18 a 45
aos), un 40% estaban solteras al momento de tener a su hijo y ms de la mitad contaban con enseanza media completa.
De un promedio de 4,61 meses de duracin de LME en el PPR aument a 5,57 en el PPA. Asimismo existi un mayor
porcentaje de madres que dieron lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses (50% PPA y 45,5% PPR). En cambio, la
LMT present un menor aumento en comparacin con la LME, siendo el promedio en meses de 5,27 en el PPA a 6,35 en
el PPR. Con respecto a las causas del cese de la LME, la indicacin mdica es la principal en ambos grupos seguida de
volver al trabajo con un 20% en PPR y produccin de leche con un 15% en PPA. En la LMT hubo una redistribucin de
las causas del cese, decisin de la madre ocupa el primer lugar en el PPA y el segundo en el PPR persistiendo dentro de
las ms referidas de este ltimo postnatal, volver al trabajo. En comparacin con el PPA, el PPR es factor de riesgo para
que la LME sea menor a 6 meses (OR = 1,7). No se encontraron diferencias significativas en la duracin de la lactancia
materna exclusiva y total entre ambos perodos postnatales. Conclusiones: Tanto la LME y LMT evidencian aumentos
en su duracin en el PPA, sin embargo, la LME es la que se vio ms favorecida. El aumento de problemas de produccin
de leche como causa del cese de la lactancia apunta a que los futuros programas de promocin de la lactancia se enfoquen
en disminuir esta complicacin.

S 114

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Nutricin

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIN DE VITAMINA D SEGN ESTADO NUTRICIONAL


EN ESCOLARES DE PUNTA ARENAS, CHILE
Le Roy OC3, Brinkmann SK1, Iiguez VG2, Borzutzky SA4.
1
Pediatra Hospital Clnico Magallanes. 2Qumico Farmacutico IDIMI, Facultad de Medicina, Universidad de
Chile. 3Pediatra-Nutriloga, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Catlica de Chile.
4
Pediatra Inmunlogo, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Catlica de Chile.

54 Congreso Chileno de Pediatra

Introduccin: En poblaciones de zonas australes existe un alto riesgo de presentar deficiencia de vitamina D (VD). La
suplementacin de VD es una medida para mejorar el estado nutricional de VD al no haber una exposicin adecuada a
fuentes habituales de VD. El exceso de peso podra incidir en la respuesta a su suplementacin. Objetivo: Estudiar el
efecto de la suplementacin de VD en nios con alto riesgo de presentar deficiencia de VD segn su estado nutricional.
Materiales: Se estudiaron nios de escuelas pblicas de Punta Arenas, Chile (latitud 53S). Se obtuvieron datos demogrficos, medicin de peso y talla, se obtuvo una muestra de sangre para determinacin de calcemia, fosfemia, fosfatasas
alcalina (FA), hormona paratiroidea (PTH), y 25-hidroxivitaminaD (25OHD); que fue procesada por mtodo ELISA. Se
excluy a nios con enfermedades crnicas, residencia menor de 6 meses en la regin y uso previo de suplemento de VD.
El estudio fue realizado durante los meses de mayo y junio. Luego de medicin basal se entreg colecalciferol (VD3)
en comprimidos, a tomar 1.600 UI/da por un mes. Despus de completar la suplementacin se tom la segunda muestra
de 25OHD. Resultados: Se estudiaron 108 nios, 54 hombres (50%), edad promedio 9,6 0,5 aos. La evaluacin nutricional mostr promedios de Z-score T/E de 0,1 0,86 y de Z-score IMC/E de +1,17 0,84, siendo 38,9% eutrficos,
46,3% sobrepeso, 14,8% obesos. En tiempo 1 se encontraron promedios calcemia 9,9 mg/dL, fosfemia 4,8 mg/dL, FA 269
UI/L. No hubo diferencias significativas segn sexo. La mediana de 25OHD fue de 10,9 ng/ml con un rango de 4,3-28,4.
Se observ deficiencia (< 20 ng/ml) en 96,3% e insuficiencia (20 a 29 ng/ml) en 3,7%. Se pesquis deficiencia severa
(< 12 ng/ml) en 62%. No hubo correlacin significativa entre 25OHD y PTH, fosfemia o FA, pero si leve correlacin
significativa entre mayor 25OHD y menor calcemia (R = 0,25, p = 0,01). La concentracin basal de 25OHD no present
variaciones significativas segn estado nutricional. Los nios que salieron fuera de la regin en los ltimos 6 meses tuvieron significativamente mayor concentracin de 25OHD que los que permanecieron en la regin (12,7 [10,6-16,1] vs
10,7 [9,7-13], p = 0,005), sin embargo, 94,4% se encontraba en deficiencia. Completaron el estudio 87 nios (80,6% de
la muestra). Posterior a la suplementacin, se registr una mediana de 25OHD de 17,5 ng/ml (rango de 8,4-33,8 ng/ml),
62,1% con deficiencia y 14,9% con deficiencia severa. Slo 2 nios (2,3%) presentaron suficiencia (> 30 ng/ml). Los
nios con exceso de peso tuvieron un alza de 25OHD significativamente menor que los nios eutrficos (5 5,5 vs 7,7
4,9, p = 0,03). No hubo diferencia significativa por sexo. Conclusiones: Nios escolares chilenos de zonas australes
presentan un alto porcentaje exceso de peso, deficiencia de VD y la mayora en rango de deficiencia severa. El exceso de
peso interfiere en la respuesta a la suplementacin farmacolgica, logrando menor alza de 25OHD.

ASOCIACIN ENTRE LACTANCIA MATERNA Y ACELERACIN DE CRECIMIENTO


PRECOZ CON OBESIDAD EN LA EDAD PREESCOLAR

Introduccin: La lactancia materna exclusiva (LME) se asocia a disminucin del riesgo de obesidad y la ganancia
excesiva precoz de peso es un factor de riesgo de obesidad, pero no se sabe si en lactantes con ganancia excesiva de
peso, la LME es un factor protector de obesidad en edades posteriores. Objetivos: Estudiar la asociacin entre lactancia
materna exclusiva en los primeros meses de vida y la ganancia excesiva de peso precoz con el riesgo de obesidad en
edad preescolar. Materiales: Se estudiaron 291 preescolares (4-6 aos) controlados en Centro de APS de Santiago, 149
varones (51,2%); se excluyeron los RNPT, PEG, enfermedades crnicas y tabaquismo materno. Se analiz de su historia clnica: peso y talla de nacimiento, duracin de LME, ganancia de peso a travs del primer ao de vida. Al ingreso,
previo consentimiento informado, se les evalu: peso, talla y permetro abdominal (PA). Resultados: La LME fue 77%
al mes, 64,3% a los 4 m, 52,6% a los 6 m y 21,3% a los 12 meses. Un 22,7% eran obesos y 22% sobrepeso a los 5 aos.
Se encontr una correlacin entre z escor P/T de RN y z escor P/T 5 aos (Pearson, r = 0,27, p < 0,000). La obesidad 5
aos fue 24,6% entre los con LME < 6 m vs 23,7 con LME 6 m (NS), tampoco hubo diferencias en la prevalencia de
obesidad si la LME dur 3 vs < 3 meses (20,9 vs 25,9%, NS). La ganancia de peso acelerada ( z escor P/T 0,67), se
asoci a obesidad a los 5 aos en ambos sexos para intervalos: 1-4 m (OR: 1,87; IC 95%: 1,20-2,93); 1-6 m (OR: 2,69;
IC 95%: 1,61-4,43) y 0-12 meses (OR: 1,68; IC 95%: 1,07-2,64). Entre aquellos con ganancia de peso acelerada 0-12 m,
1-4 m, 1-6 m o 1-12 m, la LME 6 meses vs < 6 meses no se asoci con < riesgo de obesidad. El z escor P/T del RN,
fue > en obesos vs no obesos 5 aos (0,49 1,08 vs 0,07 0,91; t student, p 0,002) y en PA perc 90 vs < perc 90 (0,40
1,11 vs 0,05 0,86; t student, p 0,01). El PA perc 90 a los 5 aos tambin se asoci a ganancia acelerada de peso: 1-4
m (OR: 1,66; IC 95%: 1,20-2,32); 1-6 m (OR: 1,60; IC95%: 1,13-2,89) y 1-12 meses (OR: 2,31; IC 95%: 1,65-3,24).
Conclusiones: La duracin de la LME no se asoci con menor riesgo de obesidad a los 5 aos; se asoci con obesidad
general y abdominal a los 4-6 aos la ganancia aumentada de peso precoz en ambos sexos: 1-4 m, 1-6 m y 0-12 meses
y el z-escor P/T al nacer. No hubo diferencias de prevalencia de obesidad, entre aquellos con ganancia precoz acelerada
durante el primer ao si fueron alimentados con lactancia materna exclusiva 6 vs < 6 meses.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 115

Gonzlez LR, Castillo DC.


Departamento de Pediatra, Facultad de Medicina Universidad de Chile.

Nutricin

54 Congreso Chileno de Pediatra

ESTADO NUTRICIONAL PREVIO A CIRUGA CARDACA EN PACIENTES


PEDITRICOS CON CARDIOPATA CONGNITA: EXPERIENCIA DE UN CENTRO
CARDIO-QUIRRGICO
Le Roy OC1, Larios GG2, Springmuller PD2, Claveras RC2.
1
Pediatra-Nutriloga Infantil. 2Pediatra-Cardilogo. Divisin de Pediatra, Escuela de Medicina Pontificia
Universidad Catlica de Chile.
Introduccin: Nios con cardiopatas congnitas (CC) presentan frecuentemente desnutricin; secundario a insuficiencia cardaca, tipo de cardiopata congnita y edad de resolucin quirrgica. En Chile las CC estn incluidas en el sistema AUGE, pero
este programa no considera un seguimiento ni intervencin nutricional. Objetivo: Describir el estado nutricional de los nios
con CC previo a intervencin quirrgica de su cardiopata. Materiales y Mtodos: Se revisaron datos clnicos de nios con CC
sometidos a ciruga cardaca con circulacin extracorprea (CEC) entre 2009-2013 del Centro Cardio-Quirrgico del Hospital
Clnico de la Pontificia Universidad Catlica de Chile. Se excluyeron nios con antecedentes de prematurez, genopata o enfermedad con posible compromiso nutricional independiente de CC. Se realiz evaluacin antropomtrica al ingreso segn estndares
OMS-OMS 2007, determinando ZT/E, ZP/T en menores de 5 aos y ZIMC/E en mayores de 5 aos. Se categorizaron las CC en
fisiologa univentricular (UV), fisiologa biventricular simple (BVS) y biventricular compleja (BVC) de acuerdo a la complejidad
del procedimiento quirrgico segn Risk Adjustment Congenital Heart Surgery (RACHS). Resultados: Se realizaron 876 cirugas
con CEC durante este perodo, 217 tuvieron un criterio de exclusin. La muestra a estudiar fue de 659 cirugas en 554 pacientes,
con un promedio de edad de 28,3 meses (rango de 0 a 318,2). Un 23,1% tenan menos de un mes de vida y el 57,4% eran varones.
Las CC ms frecuentes fueron: Comunicacin Interventricular (CIV) 124 (18,8%) intervenciones, sndrome de hipoplasia de
corazn izquierdo 110 (16,7%), Tetraloga de Fallot 84 (12,7%) y d-Transposicin de grandes arterias 50 (7,6%). Del total de la
muestra se encontr un ZT/E promedio de -1,02, rango -5,13 a 2,16, talla baja un 21,4% y ZP/T-IMC/E promedio de -0,26, rango
de -5,5 a 3,63, presentando eutrofia el 49,5%, riesgo bajo peso 18,2%, bajo peso 11,7%, sobrepeso 14,5% y obesidad 6,1%. No
se encontraron diferencias significativas para ZT/E ni ZP/T-IMC/E segn categorizacin de CC. La edad promedio para BVS
fue de 36,9 meses, BVC 29,4 y UV 16,8, lo que mostr diferencia significativa (p < 0,0001). Nios en que se realiz cierre CIV
(BVS) presentaron un 45,5% de bajo peso y riesgo bajo peso y un 29,3% de talla baja y en ciruga de Glenn (UV) un 40,6% y
31,3% respectivamente, representando las intervenciones con mayor compromiso nutricional. Conclusiones: Se encontr un alto
porcentaje de malnutricin por dficit como por exceso, existiendo diferencias segn el tipo de CC y complejidad de la ciruga
realizada y no segn su categorizacin fisiolgica. Destaca el similar compromiso nutricional previo a cierre de CIV y operacin
de Glenn, representando dos patologas diferentes en su compromiso funcional, pero susceptibles a intervenir nutricionalmente.
Es necesario incorporar el seguimiento nutricional en este amplio y complejo grupo de pacientes.

MATERNIDAD ADOLESCENTE COMO RIESGO DE MENOR NIVEL DE


AUTOEFICACIA PARA AMAMANTAR Y DE ABANDONO PRECOZ DE LA
LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA

Barra PRM, Loaiza MS, Vera BL, Muoz NS, Atalah SE.
Oficina de Salud Basada en Evidencia, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. Departamento de
Enfermera, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad de Magallanes. Hospital
Base Valdivia. Departamento Salud Pblica, Universidad de La Frontera.
Introduccin: La lactancia materna (LM) es una estrategia de salud pblica fundamental para un normal crecimiento y desarrollo.
La evidencia apoya la promocin de LM exclusiva (LME) por seis meses y reconoce su abandono como riesgo de mltiples problemas de salud. En Chile, hay gran variabilidad regional en la prevalencia de LME al sexto mes posparto, siendo en la mayora
menor de 50%, y particularmente baja en Magallanes. Se describen factores sicolgicos (como la autoeficacia) y ser adolescente
como determinantes del inicio y mantencin de LME. Este estudio tuvo como objetivo estimar la prevalencia de LME al sexto
mes y sus factores relacionados en madres de dos ciudades del sur de Chile. Materiales: Cohorte de 452 binomios madre-recin
nacidos sanos beneficiarios del sistema pblico de salud: 225 de Punta Arenas y 227 de Valdivia, seguidos por seis meses. A las
48-72 h posparto se aplic para medir el nivel de autoeficacia la Breastfeeding Self-Efficacy Scale-Short Form (BSES-SF) versin
en espaol adaptada transculturalmente y validada al medio local en proyecto previo. En cada control de nio sano se registr el
estatus de LM y LME. Al final del seguimiento se realiz contacto telefnico para constatar los datos recogidos de los controles.
Se estim la prevalencia de LM y LME por mes y analiz su relacin con nivel de autoeficacia y variables clnico-obsttricas y
sociodemogrficas. Se estim el riesgo de abandono de LME antes del sexto mes asociado a covariables, calculndose odds ratio
(OR) crudos y ajustados con su intervalo de confianza 95% (IC95%) mediante regresin logstica simple y mltiple. Se estableci
nivel de significacin con p < 0,05. Resultados: La edad mediana de las madres fue 24 aos (rango 14-43), registrndose 18,6%
de madres adolescentes (< 20 aos). La prevalencia de LM y LME entre el primer y sexto mes vari de 95,6% a 76,5% y de 83,8%
a 39,8%, respectivamente. En Valdivia, las prevalencias de LM y LME al sexto mes fueron 81,9% y 35,7%, respectivamente,
en tanto, en Punta Arenas alcanzaron 71,1% y 44%. La puntuacin global de la BSES-SF (media DE) fue 59,3 9,1 (rango
= 23-70). Destac 64,2% de madres bajo la media. Hubo diferencias estadsticamente significativas en las puntuaciones medias
de la BSES-SF segn condicin adolescente (56,4 vs 60,0; p = 0,0012), primiparidad (57,1 vs 61,0; p < 0,0001), embarazo no
programado (58,5 vs 60,7; p = 0,0120), escolaridad 8 aos (61,7 vs 58,7; p = 0,0042) y condicin sin pareja (57,3 vs 60,5; p =
0,0003). El abandono de LME antes del sexto mes se asoci con maternidad adolescente (OR = 2,13; IC 95% 1,1-4,0) mientras
el nivel de autoeficacia ( 59 pts.) fue condicin protectora (OR = 0,59; IC 95% 0,39-0,89). Conclusiones: Hubo baja prevalencia de LME al sexto mes. Mayores niveles de autoeficacia se asociaron a mantencin de LME a los seis meses. Ser madre
adolescente constituye un riesgo de abandono precoz de LME y de menor nivel de autoeficacia. Ambas condiciones requieren
de intervenciones focalizadas para mantener la LME hasta el sexto mes.

S 116

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Nutricin

FRECUENCIA DE DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES PEDITRICOS CON SNDROME


DE DOWN

54 Congreso Chileno de Pediatra

De la Piedra BMJ, Lizama CM, Alberti RG, Cerda LJ.


Divisin de Pediatra y Departamento de Salud Pblica, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Catlica
de Chile.
Introduccin: Las personas con Sndrome de Down (SD) tienen mayor riesgo de malformaciones congnitas y enfermedades crnicas relacionadas con un mayor riesgo cardiovascular, como cardiopatas congnitas, malnutricin por exceso,
hipotiroidismo, entre otras. A pesar de que se describe una baja frecuencia de enfermedad coronaria en los adultos con
SD, nuevos estudios han mostrado mayor mortalidad por enfermedad coronaria y accidente cerebro vascular en adultos,
comparados con la poblacin general. Escasos estudios muestran mayor frecuencia de dislipidemia en nios con SD, sin
embargo, entre las guas de supervisin de salud para nios con SD no existe recomendacin de tamizaje de dislipidemias,
y por otra parte, la condicin de SD tampoco es considerada por la AHA como factor de mayor riesgo cardiovascular. El
objetivo de nuestro estudio es describir la frecuencia de dislipidemias en nios con SD con factores de riesgo. Materiales:
Estudio descriptivo, retrospectivo, que incluy pacientes entre 2 y 18 aos con diagnstico de SD, en control en la Red de
Salud UC-CHRISTUS entre los aos 2007 y 2014, que fueron estudiados con perfil lipdico a consideracin de su mdico
tratante. Se revisaron las fichas clnicas de los pacientes, registrndose sus caractersticas epidemiolgicas, enfermedades
crnicas, perfil lipdico, antropometra y desarrollo puberal. El diagnstico de dislipidemias fue considerado segn los
criterios de la NHLBI 2011, y el diagnstico nutricional segn las curvas antropomtricas para poblacin con SD de
Pastor en menores de 6 aos, y segn curvas de IMC/Edad para poblacin general de la OMS 2007 para mayores de 6
aos. El presente estudio fue aprobado por el Comit de tica de investigacin de la Escuela de Medicina de la Pontificia
Universidad Catlica de Chile. Resultados: Se analizaron las fichas clnicas de 106 nios y adolescentes con SD, el 45%
tena estudio con Perfil lipdico. De los pacientes con estudio realizado (n = 48), 35 tenan algn tipo de dislipidemia. Al
analizar segn tipos de dislipidemia, se encontr un 54% de hipercolesterolemia total, 19% de colesterol (Col) LDL elevado, 33% de Col HDL bajo, 35% de hipertrigliceridemia y 25% de Col no HDL elevado. Se encontr mayor frecuencia
de dislipidemias en el grupo que presentaba malnutricin por exceso e hipotiroidismo. Conclusiones: Se encontr una alta
frecuencia de dislipidemias en la poblacin estudiada. Si bien es una muestra sesgada por factores de riesgo asociados, la
alta frecuencia de dislipidemia encontrada, en comparacin con la poblacin peditrica general, sugiere la necesidad de
tomar precauciones clnicas a edades ms precoces, tales como adelantar la edad de tamizaje en este grupo, adems de catalogar el SD como un nuevo factor de riesgo a considerar para el desarrollo de dislipidemias. Este estudio podra permitir
el desarrollo de nuevos lneas de investigacin en relacin al manejo nutricional de los pacientes con Sndrome de Down.

Cuestionario de satisfaccin de la alimentacin por gastrostoma


(SAGA-8) en cuidadores de pacientes pertenecientes al programa de
asistencia ventilatoria invasiva (AVI) en la IX regin

Introduccin: En las tres ltimas dcadas los avances en la tecnologa mdica han permitido mejorar la supervivencia y la
longevidad de nios con enfermedades graves, aunque en ocasiones con secuelas y discapacidades. Debido a la necesidad
de apoyo ventilatorio en pacientes peditricos con insuficiencia respiratoria crnica desde 2006 se implementa un sistema
de ventilacin en domicilio, el programa de Asistencia Ventilatoria Invasiva (AVI). En la IX regin este programa se
desarrolla desde enero de 2007, contando con un total de 12 pacientes ingresados hasta julio de 2014. Del total de estos
nios, 9 reciben alimentacin enteral domiciliaria a travs de gastrostoma El objetivo del trabajo fue medir el grado de
satisfaccin de los padres/cuidadores de nios que pertenecieran al programa AVI. Esto se realiz aplicando la encuesta
SAGA-8, la cual est validada en la literatura internacional en el idioma espaol. Resultados: La puntuacin total obtenida, se encuentra en todos los encuestados por encima de 20 (cuartil superior), siendo el promedio de la muestra 29 puntos
lo que objetiva la gran satisfaccin de los padres/cuidadores. Un 100% considera que el estado nutricional de su hijo ha
mejorado significativamente. La repercusin sobre el bienestar familiar fue evaluada como mejorado significativamente
en un 100% de los encuestados. Un 100% considera que su hijo ha disminuido las infecciones respiratorias; 75% hubiera
aceptado antes la implantacin de la gastrostoma. Conclusiones: Luego de realizar la encuesta, los resultados arrojan
una alta satisfaccin, en cuanto al beneficio que ha tenido la gastrostoma en el mbito mdico del nio (disminucin de
infecciones respiratorias, mejora del estado nutricional), en el ambiente familiar. A pesar de que la muestra de este trabajo
es pequea, es interesante poder evaluar desde el punto de vista de los cuidadores el impacto, tanto mdico como familiar
que puede tener una intervencin de este tipo, pudiendo ser adems una herramienta til en el apoyo a familias que estn
en el proceso de instalacin de gastrostoma.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 117

Ferrada FM, Gonzlez SMA, Leiva SC.


Universidad de la Frontera, Servicio Pediatra, Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco, Chile.

Nutricin

54 Congreso Chileno de Pediatra

EVALUACIN NUTRICIONAL PACIENTES DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA


VENTILATORIA INVASIVA, EN LA IX REGIN
Ferrada FM, Gonzlez SMA, Leiva SC, Jimnez FL.
Universidad de la Frontera, Servicio Pediatra, Hospital Dr. Hernn Henrquez Aravena, Temuco, Chile.
Introduccin: En la actualidad es cada vez ms frecuente la necesidad de apoyo ventilatorio en pacientes peditricos con
insuficiencia respiratoria crnica. Debido a esto se prolongan las estadas hospitalarias y aumenta la tasa de ocupacin de
camas de intermedio y UCI. De esta manera surge la necesidad de implementar un sistema de ventilacin en domicilio.
Desde 2006 en Chile existe el Programa de Asistencia Ventilatoria Invasiva (AVI). En la IX regin este programa se
desarrolla desde enero de 2007, contando con un total de 12 pacientes ingresados hasta julio 2014. Sabemos que a estos
pacientes con patologas crnicas se asocia mal nutricin, tanto por dficit como por exceso. Por esta razn decidimos
evaluar este grupo de pacientes realizando diagnstico nutricional integrado. Materiales: Se realiz evaluacin nutricional
de los 12 pacientes pertenecientes al programa AVI de la IX regin. En los menores de 6 aos se realiz la evaluacin de
acuerdo al ltimo peso y talla registrado en su control de salud y en los mayores de 6 aos la evaluacin nutricional se
realiz usando el mtodo de estimacin de peso y talla con el caliper de Ross, calculando la altura de rodilla y el permetro
medio del brazo. Se utilizaron en menores a 6 aos los patrones de referencia OMS, y en mayores a 6 aos los patrones de
referencia CDC/NCHS para ndice de masa corporal y talla segn edad, ajustadas a edad biolgica cuando corresponda.
Resultados: Desde 2007 se han ingresado al programa 12 pacientes, de estos 7 (58,3%) son de sexo femenino y 5 (41,7%)
de sexo masculino. Las edades promedio de ingreso fluctan entre 1 y 15 aos, con un promedio de 5 aos y 6 meses. Las
patologas que generaron el ingreso al programa fueron: de origen pulmonar 25% (3 casos) y de patologa neurolgica
75% (9 casos). Un 100% de los pacientes recibe nutricin enteral por sonda, el 75% travs de gastrostoma y el resto a
travs de sonda nasogstrica. En cuanto a los resultados obtenidos en la evaluacin nutricional un 50% (6 pacientes) se
encontraba eutrficos, 16% (2 pacientes) con riesgo de desnutricin, 16% (2 pacientes) con sobrepeso, 8% (1 paciente)
obesidad y 8% (1 paciente) desnutricin. Un 50% (6 pacientes) presentaban talla normal y un 50% (6 pacientes) talla
baja. Conclusiones: Los resultados obtenidos con el grupo de nios del programa AVI son comparables con prevalencias
descritas en grupos de pacientes con patologas neurolgicas y respiratorias, encontrando que slo la mitad de nuestros
pacientes se encuentra en un estado nutricional ptimo, presentando el resto de los pacientes igual prevalencia de malnutricin por exceso como por dficit. Adems la mitad de los pacientes presento talla baja, resultado comparable con los
reportes internacionales. Es reconocido que esto constituye un factor de riesgo para mayor presencia de comorbilidades,
mayor estada hospitalaria y mayor gasto asociado en salud.

Dficit de vitamina b12 en lactantes alimentados con lactancia


materna exclusiva y madres veganas: a propsito de 2 casos clnicos

10

Vergara MC, Arvalo RD, Gonzlez RI, Puchi SA.


Servicio de Pediatra, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Via del Mar, Chile. Universidad de Valparaso.
Universidad Andrs Bello.
Introduccin: La anemia megaloblstica resulta de una alteracin en la formacin del ADN secundario a una deficiencia
de vitamina B12 y/o cido flico. La fuente dietaria de vitamina B12 proviene exclusivamente de alimentos de origen
animal. En la infancia es infrecuente esta deficiencia y su principal causa se debe a madres veganas que dan lactancia
materna. Dentro de la poblacin vegetariana, se estima que el dficit de B12 afecta a 62% de las mujeres embarazadas y
entre 25 y 86% de los nios. La vitamina B12 como importante co-factor para la sntesis de DNA, manifiesta su dficit
primero en rganos con gran recambio celular como el sistema hematopoytico y el sistema nervioso central, siendo los
principales sntomas y signos el rechazo a la alimentacin slida (83%), anormalidades neurolgicas y anemia megaloblstica. Materiales: Caso clnico 1: Lactante de 1 ao, hijo de madre vegana. Alimentndose con lactancia materna y
ocasionalmente papilla, sin suplementos vitamnicos. Sin inmunizaciones. Consulta por 2 sem de tos y coriza, asociado
a palidez, rechazo alimentario y decaimiento. ndice P/T = -1DS, T/E -2DS. En los exmenes de ingreso destaca Hcto
12%, Hb 4,8 g/dl, VCM 94,8 fl, HCM 37,7 pg, leucocitos 2.800 mm3, plaquetas 86.000 mm3, niveles de B12 < 150 pg/
ml y cido flico 13,2 ng/mL. Se hospitaliza con diagnstico de anemia megaloblstica y desnutricin crnica descompensada, recibiendo transfusin de glbulos rojos, suplementacin vitamina B12 parenteral y apoyo nutricional va
enteral. Paciente evoluciona favorablemente, con mejora clnica y de laboratorio, por lo que se decide alta, con control
nutricional ambulatorio. Tras 6 meses de seguimiento, paciente abandona controles. Caso clnico 2: Lactante de 1 ao
con lactancia materna exclusiva, rechazo de alimentacin slida, sin inmunizaciones y antecedente de madre vegana.
Consulta por cuadro de 3 das de fiebre, diarrea, decaimiento y regresin de hitos del desarrollo psicomotor. Al examen
destaca palidez severa de piel y mucosas, somnoliento, soplo mesosistlico. ndices P/T y T/E normales. Laboratorio de
ingreso destaca Hto 19,4%, Hb 6,7 g/dl, VCM 112 fl, HCM 35 pg, cido flico 6,9 ng/ml y niveles de B12 < 150 pg/ml. Se
hospitaliza con diagnstico de sndrome diarreico agudo y anemia megaloblstica severa. Mielograma con transformacin
megaloblstica de la mdula sea. Se maneja con suplementacin vitamina B12 parenteral, soporte nutricional enteral,
con buena evolucin. Conclusiones: Encontrndose la vitamina B12 exclusivamente en productos de origen animal, su
deficiencia debe ser sospechada en todo nio con lactancia materna exclusiva de madre vegana sin suplementacin, sobre
todo si presenta problemas de destete, rechazo a alimentos slidos, retraso pondoestatural o sntomas neurolgicos. Su
tratamiento en el perodo de lactante menor se asocia a resultados favorables a largo plazo, siendo necesario pesquisar a
estos pacientes precozmente para realizar la suplementacin vitamnica.

S 118

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Nutricin

CARACTERSTICAS BIOLGICAS Y SOCIALES DE LACTANTES ENTRE 12 Y 17


MESES DE EDAD CON MALNUTRICIN POR EXCESO Y EUTRFICOS
Friz C, de la Maza CC, Martnez BJ, Boggiano ZG, Werner CM.
Centro de Salud Familiar (CESFAM) Hualpencillo y Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF)
Libertad Gaete. Servicio de Salud Talcahuano. Talcahuano, Chile.
Introduccin: A nivel mundial, la obesidad ha experimentado una tendencia al ascenso sostenido, con impactos relevantes
en morbimortalidad, calidad de vida y, costos sociales y econmicos. En Chile tambin constituye un problema presente
desde la infancia. La conducta alimentaria es un factor condicionante de obesidad. El perodo crtico para este desarrollo
es entre los 6 y 24 meses, cuando el nio est en la transicin de la dieta de la leche a la dieta familiar. Se eligi a nios
dentro de este grupo etario para caracterizar a la poblacin, que nos entregar una apreciacin general de su contexto
biolgico y social. Materiales: Estudio descriptivo de cohorte transversal. Se reclut a lactantes de 12-17 meses de edad
en control al 30 de marzo de 2014 en cada Centro de Salud del estudio (CESFAM Hualpencillo sector 3 y CECOSF
Libertad Gaete). Se realiz encuesta al cuidador principal y examen fsico a cada lactante durante junio y julio de 2014.
Resultados: De un total de 54 lactantes, el 53,7% son de sexo femenino y 46,2% masculinos. El 36,9% presentaron
obesidad y sobrepeso (OB y SP), 5,5% obesidad, 5,5% riesgo de desnutricin y 57,4% eutrofia. El 65% pertenecan a
tramo A y B FONASA. El 50% de los padres y 30% de las madres presentaban trabajo estable. El 20% de las madres
slo presentaban educacin bsica. El 44,1% del total de lactantes present antecedentes familiares de obesidad ms otro
factor de riesgo cardiovascular, aumentando al 75% en nios con OB y SP, en los que adems el 30% de sus cuidadores
principales presentaban OB o SP y; el 70% tuvo lactancia materna exclusiva (LME) en contraste con un 85,2% de los
eutrficos. La mayora de los lactantes consumen verduras enteras y la misma alimentacin de su familia. Un 30% de
los nios OB y SP se alimentan mientras ven tv, duermen en promedio 10 h nocturnas, 1,9 h diurnas, slo asisten a sala
cuna el 25%; consumen en promedio 206 cc de leche cada vez por 3 veces en 73,6%, 225 g de comida aproximados cada
vez por 2 veces en 75%, en estas madres al consultarles por el peso de sus hijos slo el 55% los define como excedidos y
ninguna como obeso; el 90% de la madres cree que es ms sano el nio con peso adecuado y todas creen que la obesidad
trae consecuencias negativas para la salud, asociando con mayor frecuencia la diabetes mellitus. Conclusiones: Se destaca
dentro de este grupo de lactantes mayores que ms de un tercio de ellos presentan malnutricin por exceso. En el contexto
social la mayora pertenece a tramos A y B de FONASA y slo la mitad de los padres tienen trabajo estable. Se confirma
que los nios eutrficos han recibido en una mayor proporcin LME que los con OB y SP. La mayora de las madres de
nios con SP y OB considera que sus nios estn eutrficos. Hasta la fecha hay pocos estudios en menores de 2 aos, por
esta razn ste nos permitir en una segunda etapa intervenir de modo de generar medidas promocionales, preventivas y
teraputicas para combatir la obesidad en nuestra poblacin infantil.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 119

11

54 Congreso Chileno de Pediatra

Odontopediatra

54 Congreso Chileno de Pediatra

IMPORTANCIA DE LA FUNCIONALIDAD ORAL EN PACIENTE DE 6 AOS DE


EDAD CON MORDIDA INVERTIDA ANTERIOR, REPORTE DE CASO CLNICO Y
SU MANEJO MULTIDISCIPLINARIO
Ramrez de la FA, Seplveda VL, Caldern VN.
Diplomado de Ortodoncia Interceptiva. Departamento del nio y ODM Facultad de Odontologa Universidad
de Chile.
Introduccin: La mordida invertida por acomodacin sin alteraciones secundarias es una mordida invertida de todo o
parte del grupo incisivo con desplazamiento de la mandbula hacia adelante, por lo tanto, hay cambios en el perfil, alteracin del equilibrio peribucal y lingual durante la oclusin. El factor etiolgico ms importante de este tipo de anomala
es la interferencia cuspdea, especialmente de caninos y molares temporales, causadas por la falta de desgaste fisiolgico
de las piezas temporales debido a la alimentacin blanda y poco abrasiva consumida en la actualidad. Es por esto que se
plante un tratamiento consistente en desgastes cuspdeos, cambio en la consistencia de la dieta y tratamiento miofuncional. Caso clnico: Paciente de 6 aos, sistmicamente sano. Este informe tiene como finalidad describir el proceso desde
el diagnstico clnico, siguiendo con el plan de tratamiento planteado, hasta mostrar los resultados logrados a travs de un
buen manejo multidisciplinario con bajo costo y gran efectividad. Esto enfocado principalmente en eliminar malos hbitos
bucales y devolver funcionalidad, a travs, de terapia miofuncional y cambios en el tipo de alimentacin del paciente. Tras
un perodo de 3 meses, posteriores al desgaste cuspdeo y cambios de alimentacin, se produjo una expansin del maxilar,
logrando el descruce del sector anterior. Durante los 3 meses posteriores se realizaron desgastes nuevamente en caninos
y molares temporales, con lo que se produjo un crecimiento maxilar anterior. Al comenzar el octavo mes de tratamiento,
se integr terapia miofuncional, con el objetivo de lograr adosamiento lingual en reposo, y su consecuente equilibrio
neuromuscular. Conclusiones: Despus de slo 3, 6 y 8 meses implementados el plan de tratamiento se observan grandes
cambios en la musculatura peribucal, en el posicionamiento de la lengua y reacomodacin de la mandbula. Se evidencia
el beneficio de la terapia miofuncional, importancia de cambios en la consistencia de la dieta. Este paciente sin duda
por su tendencia de crecimiento mandibular por patrn hereditario, deber ser derivado de igual forma a tratamiento de
ortodoncia en un futuro cercano, pero su pronstico probablemente ser mejor debido a cambios interceptivos tempranos
realizado por este equipo multidisciplinario.

PERFIL FUNCIONAL OROFACIAL Y POSTURAL DE PACIENTES CON MALOCLUSIONES

Ramos SJ.
Universidad de Chile. Facultad de Odontologa. Departamento del Nio y Ortopedia Dentomaxilar.
Introduccin: La funcin oral se desarrolla desde temprano en la etapa embrionaria. Adems de los factores anatmicos
se deben considerar factores funcionales que juegan un importante rol en la gnesis de alteraciones en el proceso de crecimiento y desarrollo. Los tiempos correctos de amamantamiento, uso de mamadera, chupete pueden favorecer o impedir
el correcto desarrollo craneofacial y postural de un sujeto. Esto apoya la tesis de la importante relacin entre forma y
funcin. Materiales: Se revis un total de 88 fichas cnicas de pacientes atendidos en la Facultad de Odontologa de la
Universidad de Chile, en los programas: Diploma en Ortodoncia Interceptiva y Especialidad en Odontopediatra,
entre los aos 2012 y el primer semestre de 2014. Los datos analizados tienen relacin con el tipo de nacimiento (Natural
o Cesrea), Tiempo de Gestacin al nacer (Trmino o Prematuro), los Tiempos de Lactancia Materna Exclusiva, Uso de
bibern, de chupete y presencia de malos hbitos orales (Succin digital, morder objetos, onicofagia). Se revis tambin
la presencia de alteraciones en la salud respiratoria a nivel anatmico y funcional. Finalmente, los patrones utilizados para
deglutir saliva y lquidos asociados al comportamiento postura para realizar la funcin. Resultados: La edad promedio
de los pacientes fue de 6,8 aos (rango de 3 a 9 aos). 43 de ellos corresponden al sexo femenino, y 45 al masculino. El
peso promedio al nacer fue de 3.160 kg, 12 pacientes nacieron con bajo peso (menos de 2,5 kg) y 5 pacientes nacieron
con un peso mayor a 4 kg. Cincuenta y seis pacientes nacieron con una talla normal (entre 48 y 52 cm), 13 pacientes con
una talla baja (prom: 43,269 cm), y 2 con una talla superior a la norma (prom: 53,25 cm). Con respecto a los tiempos,
el uso de mamadera se extendi ms all de los 2 aos en 42 casos. As mismo, el uso del chupete excedi los 2 aos
en 8 casos, llegando incluso a los 5 aos. Se encontr en 44 casos la presencia de malos hbitos orales como succin
digital, onicofagia, morder objetos, morder labio, uso de tutos as como respiracin bucal. Varios de los pacientes (n
= 12) haban sido intervenidos con distintas cirugas (adenoidectoma, amigdalectoma, frenectomas, colleras, etc.). La
totalidad de los pacientes mostr patrones alterado de deglucin tanto para saliva (utilizando patrones linguo dental y
linguo mandibular) como para la deglucin de lquidos (mediante los patrones tipper intermedio y dipper), estando el
comportamiento postural al tomar un sorbo de agua, alterado en el 100% de los casos. Conclusiones: El comportamiento
orofacial y postural tienen una estrecha relacin. Existen en la mayora de los casos analizados, factores que interrumpieron el correcto aprendizaje de la funcin oral y postura. Algunos de estos problemas son de carcter anatmico, pero
la gran mayora corresponde a alteraciones funcionales fcilmente tratables desde una perspectiva global que involucre
la recuperacin del comportamiento orofacial ligado a un correcto desempeo postural.

S 120

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Odontopediatra

NIVEL DE MANEJO INICIAL DEL TRAUMATISMO DENTOALVEOLAR DE


PROFESORES MUNICIPALES DE ENSEANZA BSICA DE LA CIUDAD DE
OSORNO, Y SUS FACTORES RELACIONADOS
Kunstmann HL, Barra PRM.
Mdulo Dental, Ilustre Municipalidad de Osorno. Oficina de Salud Basada en Evidencia, Facultad de
Medicina, Universidad Austral de Chile.
Introduccin: El Departamento de Estadsticas e Informacin en Salud report en 2009 que del total de consultas de
urgencia nacionales, 20,4% correspondi a urgencias odontolgicas ambulatorias, y la ms prevalente el traumatismo
dentoalveolar (TDA) en nios de enseanza bsica. El lugar y momento ms reportado fue la escuela durante la jornada
escolar. El pronstico de las lesiones traumticas ms severas como avulsin dentaria y fractura dental, se asocia al
tiempo en que se otorgan los primeros auxilios como a un apropiado tratamiento clnico de las lesiones. En este contexto,
el objetivo de este estudio fue determinar el nivel de manejo inicial de la urgencia de TDA de profesores municipales
de enseanza bsica de la ciudad de Osorno y sus factores relacionados. Materiales: Estudio observacional analtico de
corte transversal. Poblacin constituida por 288 profesores municipales de enseanza bsica de la ciudad de Osorno. Se
aplic la encuesta validada por Jamett (2007) compuesta por 21 preguntas, la cual recogi informacin sobre variables
sociodemogrficas, laborales, nivel de conocimiento y nivel de manejo inicial de la urgencia de TDA. Se realiz anlisis
descriptivo mediante distribucin de frecuencias absolutas y relativas. Se utiliz regresin logstica simple y mltiple para
estimar riesgo asociado a bajo nivel de manejo inicial de la urgencia de trauma dental, a travs de clculo de Odds Ratio
(OR) y su respectivo intervalo de confianza 95% (IC 95%). Resultados: De los encuestados, 39,2% tuvo experiencia
en traumatismo dental, sin embargo, ninguno report estar preparado para el manejo inicial del traumatismo. Slo 5,9%
(n=17) indic haber recibido alguna informacin respecto del manejo del trauma, a travs de exposicin de profesionales
de salud (13/17) o por medios audiovisuales (4/17). Frente a una avulsin traumtica, 39% (n = 112) consider como
mejor lugar de consulta un centro de salud: hospital, consultorio o posta rural, mientras 61% una consulta dental ya sea
con odontlogo general o especialista. Respecto del reimplante de dientes temporales luego de una avulsin, 56,6% consider incorrectamente que es una alternativa teraputica vlida. Un 40,3% identific correctamente los medios hmedos
para el transporte de dientes avulsionados, leche (27,4%) y saliva (12,9%). Se estim un riesgo significativamente mayor
de presentar bajo nivel de manejo inicial de TDA a menor edad (OR = 5,25; IC 95% 1,20-23,05), menor experiencia
profesional (0-5 aos OR = 17,25 IC 95% 2,0-148,7; 6-11 aos OR = 5,16; IC 95% 1,72-15,42) y en ausencia de experiencia previa de trauma (OR = 4,05 IC 95% 1,85-8,86). Conclusiones: Se evidencia bajo nivel de conocimientos y de
aplicacin de conocimientos de los aspectos ms relevantes en traumatologa dentoalveolar en profesores, quienes tienen
la capacidad de reducir la brecha de tiempo entre el accidente y la consulta profesional aplicando primeros auxilios. As,
se hace necesario medidas de promocin y educacin pertinentes para mejorar el pronstico.

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS INFECCIONES DE ORIGEN DENTARIO EN


PACIENTES HOSPITALIZADOS EN SERVICIO DE PEDIATRA DEL HOSPITAL
DE LA SERENA. PERODO 2006 A 2014

Introduccin: La cavidad oral forma un complejo ecosistema. Los gneros Streptococcus, Peptostreptococcus, Veillonella,
Lactobacillus, Corynebacterium y Actinomyces representan ms del 80% de toda la flora cultivable. Las infecciones de
sta, son un problema de salud pblica frecuente, constituyendo el 10% de las prescripciones antibiticas. A pesar de que
no existen criterios unificados respecto a recomendaciones teraputicas, Amoxicilina/cido clavulnico, metronidazol y
clindamicina presentan actividad frente a la mayora de microorganismos aislados. Describir los pacientes con infecciones de origen odontognico que fueron hospitalizados en el Servicio de Pediatra del Hospital San Juan de Dios de La
Serena desde el ao 2006 al 2014. Materiales: Se recurri a los libros de Egresos del Servicio de Pediatra, seleccionando
aquellas fichas de pacientes en que el diagnstico tuviera relacin con alguna pieza dentaria. Criterios de exclusin: hospitalizaciones por traumatismos dento-alveolares o faciales, procesos tumorales, o malformaciones. Variables analizadas:
edad, sexo, diagnstico de ingreso, das de hospitalizacin, exmenes solicitados, antibioterapia inicial y corregida, analgesia y tratamiento odontolgico realizado. Se utiliz Excel 2010. Resultados: Total 41 pacientes, 24 (58,5%) mujeres.
Promedio de edad 6,8 aos (DE 2,9). Se descarta foco dentario en 2 (4,8%). Diagnsticos de ingreso: Absceso 16 (41%),
Flegmn 11 (28%) y Celulitis 7 (17,9%). Promedio de das de hospitalizacin 5,8 (DE 2,01). Promedio PCR 43,9 (DE
44,9). Promedio de leucocitos 12.500 (DE 3,7). Hemocultivos tomados 16 (41,0%), 1 de ellos positivo (Cocos G+ Y S.
anginosus). Se hizo en 5 (12,8%) eco cervical; 35 (89,7%) radiografa (Rx) dental; 40 (97,6%) recibieron tratamiento
antibitico inicial, en 21 (53,8%) fue bi-asociado [penicilina-cloxacilina en 13 pacientes (61,9%)]; 17 (43,6%) recibi
un nico antibitico inicial [Penicilina 8 (44,4%), cloxacilina 3 (16,7%), clindamicina 2 (11,8%)]. Se efectu cambio
de antibiticos en 28 (71,8%), en 14 (50%) se aument la dosis de penicilina. De los tratamientos dentales realizados:
en 19 (48,7%) extraccin dentaria, 16 (41,0%) endodoncia y 4 (10,3%) sin tratamiento invasivo. La pieza causal del
cuadro infeccioso ms frecuente en denticin permanente fue la 30 (7) y en denticin temporal la pieza K (10). En 36
(92,3%) se utiliz analgesia, usando diclofenaco en 15 pacientes (41,7%). Conclusiones: 1) Se debe unificar los criterios
en la prescripcin y dosificacin de antibioterapia en los pacientes con infecciones odontognicas; 2) La patologa ms
frecuente descrita fue: absceso, flegmn y celulitis; 3) Los exmenes auxiliares para el diagnstico fueron: Rx Dentales,
Hemograma y PCR; 3) El tratamiento antibitico ms usado fue la penicilina sdica endovenosa; 4) La extraccin de la
pieza dentaria causal del cuadro infeccioso fue el tratamiento de eleccin.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 121

Alarcn PF, Vargas RP, Covarrubias DN, Contreras RP, Carvajal SC.
Servicio de Pediatra, Hospital La Serena.

Pediatra Ambulatoria y Atencin Primaria

54 Congreso Chileno de Pediatra

TRATAMIENTO DE OBESIDAD INFANTIL EN APS: INTERVENCIN ESTANDARIZADA


EN DOS CESFAM
Valenzuela HF, Abuauad MP, Kiessling SY, Salazar GL, Barbagelata GS.
Becadas Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna, CESFAM Cardenal Silva Henrquez Pealoln. CESFAM
Padre Alberto Hurtado Macul.
Introduccin: La obesidad infantil es un problema de salud creciente del mundo desarrollado y nuestro pas no ha estado
ajeno a esto, la reduccin de su prevalencia se determin como objetivo sanitario para la dcada 2000-2010 y lo que se
observa es que a pesar de las medidas implementadas se produjo un importante incremento. En este contexto la atencin
primaria acta como primera lnea de deteccin y tratamiento. Objetivos: Observar si luego de una intervencin mdica
estandarizada e indicaciones de alimentacin de nutricionista de atencin primaria en escolares obesos o con sobrepeso
asociado a permetro de cintura mayor al percentil 90 (p90) y uno o ms antecedente(s) familiares de factor(es) de riesgo
cardiovascular, los pacientes reducen su Z score IMC en 0,3 y esto se produce en al menos un 25% de los pacientes
intervenidos, adems observar si luego de la intervencin, los pacientes reducen el percentil de su permetro de cintura,
su ndice cintura/estatura, y en aquellos pacientes con HOMA alterado previo a la intervencin logran reducir este valor
bajo el p90 para edad, talla y desarrollo puberal segn Tanner. Materiales: Investigacin descriptiva realizada en 2
CESFAM de Pealoln y Macul en escolares obesos y con sobrepeso en que se realiz una intervencin estandarizada
de indicaciones de alimentacin y ejercicio con controles seriados durante 5 meses consistente en recoleccin de antecedentes, anamnesis, educacin a los padres, antropometra, examen fsico y de laboratorio. Resultados: Se reclutaron 37
pacientes, 13 cumplieron criterios para ingresar al anlisis. De los pacientes analizados el 76,9% disminuy su Z score
de IMC en ms de 0,3. El 45,5% de los pacientes que a su ingreso tenan un permetro de cintura > p90 lograron reducirlo
bajo este percentil. El 27,3% de los pacientes con ndice cintura/estatura mayor a 0,55, logr reducirlo bajo este valor
y los 3 pacientes que ingresaron con HOMA alterado lograron normalizarlo. Conclusiones: En los pacientes que completaron el programa se obtuvo un resultado mejor que el esperado, con disminucin de z score del IMC en la mayora
de los pacientes. El principal problema que le resta validez a esta investigacin es la dificultad en el reclutamiento y la
adherencia de los pacientes al protocolo.

PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO SELECCIONADOS EN EL PRIMER


SEMESTRE DE LA VIDA EN NIOS CONTROLADOS EN UN CENTRO DE SALUD
FAMILIAR

Bravo POA.
Centro de Salud Familiar Ral Silva Henrquez, Pudahuel. Santiago de Chile.
Introduccin: Los factores de riesgo (FR) en salud han sido estudiados intensamente y proporcionan orientaciones
exactas y adecuadas para la prevencin en salud. En los menores de un ao, se consideran FR importantes la falta de
fomento a la lactancia materna, programas de vacunacin y alimentacin complementaria y control de enfermedades
infecto-contagiosas. Objetivo: Medir FR seleccionados arbitrariamente, en la poblacin en control en un Centro de Salud
Familiar (CESFAM) en dos instantes: uno y tres meses de vida e identificar los ms frecuentes, con su prevalencia. Materiales: Con consentimiento informado, una encuesta y examen fsico del nio se recolect informacin el ao 2013. Se
controlaron 185 recin nacidos en dos instantes secuenciales, al mes y los tres meses de vida. Resultados: Se consigui
informacin de 185 diadas madre/hijo(a). Los nios eran mujeres en 51,9% (n = 96) (ns). La edad promedio materna fue
de 27,2 aos (DE: 6,42) y la mediana, de 27. Un 3,4% (n = 6) eran menores de 18, mientras que 10,2% (n=18) tena
ms de 35. El 20,5% declar algn aborto en gestaciones previas. Un 10,3% (n = 19) no haba completado su educacin
bsica. Calific para depresin 13,2%. El promedio de peso de los recin nacidos (RN) lleg a 3.374 g (DE: 567 g) y la
mediana fue comparable con 3.350 g con un mnimo de 1.140 y un mximo de 4.920 g. Los nios tenan edades entre
1 y 3 meses (mxima edad incluida). En esta fase de la vida, 10,3% (n = 19) ya haban sido diagnosticados con alguna
incapacidad o condicin fsica de riesgo y se requerira estudio adicional de laboratorio o imgenes en 17,3% (n = 32). Al
primer mes, 5,5% (n = 10) estaba con frmula exclusiva; lo que ascenda a 12%, al tercero. La alimentacin mixta al mes
llegaba a 32,8% (n = 60) para descender a 27,3% (n = 51) a los tres meses. Lo ideal (lactancia materna exclusiva), oscil
entre 61,7% (n = 115) al primer mes y 60,7% (n = 112), al tercero. Conclusiones: Detectar y medir FR es una empresa
con dificultades, que dependen de la ideologa y metodologa que se aplica. En los resultados aparece una situacin de
desmedro materno innegable, fundamentada en que: 10,3% no haba completado su educacin bsica; 44,9% senta riesgo
de delincuencia; 10,3% era jefe de hogar (eventual soledad para enfrentar problemas) y, en las que no lo eran, 62% no
tenan parentesco con el jefe (lejana con quien toma las decisiones). Ms an: 17,3% declar algn tipo de incapacidad. Uno de cada diez nios ya haba sido diagnosticado con alguna incapacidad o condicin fsica de riesgo; cifra que
ascendi al incluir situaciones como la fosita pilonidal, hallazgos en la lnea media dorsal y embarazo con VDRL (+) en
algn control de ste. De esta forma, una buena atencin de estos riesgos exigira implementar en este nivel primario de
atencin mtodos de diagnstico de imgenes y laboratorio.

S 122

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Pediatra Ambulatoria y Atencin Primaria

CONTENIDO DE FIBRA DE CEREALES EN CHILE: ENTRE EL MITO Y CIENCIA

Canelo BH, Fornazari AF, Villalobos BM, Rojo LC.


Servicio de Pediatra del Hospital Regional de Antofagasta Dr. Leonardo Guzmn. Universidad de Antofagasta.
Introduccin: La fibra diettica (FD) tiene importantes beneficios para la salud en la infancia sobretodo en la defecacin
normal. Estudios sugieren que FD puede ser til en la prevencin y tratamiento de la obesidad, reduccin de los niveles
de colesterol en la sangre, modulacin de la hiperglucemia postprandial y de la intolerancia a la glucosa, como tambin
posibles efectos en la reduccin del riesgo de enfermedades crnicas futuras, como algunos tipos de cncer, enfermedades
cardiovasculares y la diabetes de inicio adulto. El objetivo de este trabajo es exponer a la literatura la cantidad de FD de
los alimentos envasados que contienen cereales en Chile, que se ofrecen para uso habitual en nios y que las empresas
alimentarias declaran en su etiquetado, y comparar el aporte de FD por porcin y fibra soluble (FS) e insoluble (FI) entre
los distintos grupos. Materiales: Estudio observacional, descriptivo. El universo son los estantes de un supermercado de
Antofagasta, eligiendo los productos con FD que se ofrecen para nios, clasificndolos en grupos de cereales, barras de
cereal, pan envasado, galletas, galletones, granos y papillas; y obteniendo de sus etiquetados la cantidad de fibra por porcin. Se orden de mayor a menor el contenido de FD en 30 g, porque las porciones eran diferentes entre s y se compar
la informacin nutricional declarada en los envases en relacin a esta porcin. La informacin analizada es la expuesta
por las marcas comerciales. Resultados: Se analizaron 173 productos que mencionaban contener cereal, tras clasificarlos
en grupos segn el tipo de envasado se obtuvieron: 38% cereales (n = 66), 16% granos (n = 27), 28% galletas y galletones
(n = 48), 8% panes (n = 14), 9% papillas (n = 9) y 1% PNAC (n = 2). El 2% (n = 3) no declar FD, mientras que el 68%
(n = 117) distingui en FS y FI. En el 15% (n = 26) el aporte en FD por 30 g es < a 1 g. El 1,7% (n = 1) declara contener
0,0 g de FD total. Del total de granos (n = 27) todos tenan > 1 g de FD por 30 g. Los productos que no declaran FD
traen en sus cajas el dibujo de una gramnea y se promocionan como cereal infantil. Las porciones usadas por las marcas
comerciales no son iguales entre s. Conclusiones: Dado que existe amplia gama de productos que se catalogan como
cereales, es importante conocer cul es su aporte real en FD con el fin de indicar un adecuado consumo de sta. No todos
los productos que se ofrecen como cereal tiene aporte suficiente de FD, asociado a esto existe un aporte calrico aumentado en ellos, a lo cual tambin es importante poner atencin al indicar un cereal. Promover el etiquetado estandarizado
de los productos que contienen FD en el mercado es fundamental para poder comparar el contenido entre sus porciones
y as sugerir en forma correcta cul de ellos elegir al momento de indicar fibra alimentaria.

Patrn de temperatura, humedad y ventilacin en hogares de recin


nacidos del sur de Chile

Introduccin: Un ambiente interior saludable considera equilibrio de temperatura (T), humedad relativa (HR) y ventilacin. La OMS recomienda una T mnima (min) interior de 18C y 2-3C mayor para los ms pequeos. Valores inferiores
a 16C, sobre todo en presencia de alta HR, se asocian con efectos adversos para la salud, siendo bajo 12C un riesgo para
grupos vulnerables como los recin nacidos (RN). El objetivo de este estudio fue caracterizar las condiciones ambientales
de T, HR y ventilacin en hogares de RN de dos ciudades del sur de Chile en poca otoo-invernal. Materiales: Se
estudi 207 hogares con un integrante RN de Valdivia y Osorno. El reclutamiento de participantes se efectu desde la
maternidad de los hospitales de dichas ciudades luego del proceso de consentimiento informado. Dentro del primer mes
de vida se concurri al hogar para efectuar mediciones de HR y T a travs de un registr seriado cada 10 durante 24 h
utilizando el dispositivo HOBO U10 Loggers (Onset Computer Corporation, Bourne, MA, USA) instalado en el lugar de
mayor permanencia del menor. Se obtuvo aproximadamente 140 mediciones de cada hogar. Adems se consign tiempo
y forma de ventilacin y uso de calefaccin. Se estim la media, desviacin estndar, valores extremos y diferencias para
T y HR, as como la correlacin entre variables. Se compar las medias de T y HR segn condicin de ventilacin y
calefaccin usando t-test. Se consider un nivel de significacin (p) menor a 5%. El anlisis se realiz con el programa
Stata 11.0. Resultados: Las T interiores min, mx y media fueron 12 3,1; 22,8 3,9 y 17,4 2,9, respectivamente.
La diferencia media entre T min y T mx interior fue 10,8 4,2, llegando hasta 24,9. En tanto, la HR mx, min y
media fueron 72,1% 8,8; 48,9% 10,1 y 59,6% 9,8, respectivamente. En 152 hogares (73,4%) se constat ventilacin,
77% mediante una ventana, 13,8% de una puerta y 9,2% por ambas. El perodo de ventilacin medio fue 1,5 h 2,8.
No se observ diferencias significativas de T y HR media, min y mx segn condicin de ventilacin. Se estim fuerte
correlacin inversa significativa entre T mx y HR min (r = -0,78; p < 0,0001) y dbil, aunque significativa para T min y
HR mx (r = -0,30; p < 0,0001). En 193 hogares (93,2%) se us algn mtodo de calefaccin, 81,9% (158/193) emplearon
slo artefacto a lea. Destac diferencias significativas entre hogares con y sin calefaccin en la media de T mx (23,1 vs
19,8; p = 0,0025), T media (17,5 vs 15,9; p = 0,049) y HR min (48,5% vs 54,3%; p = 0,0394). Conclusiones: Hogares
de RN de dos ciudades del sur de Chile evidencian T medias cercanas a la recomendacin, no obstante, presentan inestabilidad durante el da. Adems, se observa altos niveles de HR. La mayora de los hogares utiliza calefaccin mediante
artefactos a lea, y si bien, an en perodo otoo-invernal se ventila el hogar, el tiempo es escaso. Consecuentemente, se
evidencian condiciones de riesgo ambiental para el desarrollo de enfermedades, especialmente, respiratorias.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 123

Reyes RP, Barra PRM.


Escuela de Kinesiologa, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. Oficina de Salud Basada en Evidencia
(OSBE), Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile.

Pediatra Ambulatoria y Atencin Primaria

54 Congreso Chileno de Pediatra

EXPERIENCIA DE HACIENDO SALUD 2014: RESULTADOS DE EVALUACIN


DE SALUD EN ESCOLARES DE 1 BASICO DE ESCUELAS MUNICIPALES Y
PARTICULARES SUBVENCIONADAS DE VALDIVIA Y CORRAL
Obando PG, Podest LL, Novoa AP, Cofr CA.
Centro de Docencia de Atencin Integral Ambulatoria (CENAIA), Universidad Austral de Chile.
Introduccin: Durante la etapa escolar existen patologas no pesquisadas previamente que pueden dificultar el desarrollo
y aprendizaje de los nios, como alteraciones visuales, auditivas, posturales, dentales y nutricionales. Para colaborar en
el mejoramiento de la salud de los escolares y evitar situaciones que mermen su desarrollo se crea el Programa de Salud
Escolar (PSE) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) que contempla acciones de tamizaje, derivacin
para confirmacin diagnstica y tratamiento en distintas etapas del ciclo escolar. La asignatura Haciendo Salud se imparte
en 2 ao de la carrera de medicina de la UACh y busca acercar precozmente al estudiante a la comunidad mediante la
participacin supervisada en la aplicacin del PSE. Se presentan resultados obtenidos en la aplicacin del PSE el ao
2014. Objetivos: Obtener el perfil epidemiolgico de los escolares de 1 bsico de las escuelas municipales y particulares
subvencionadas de las comunas de Valdivia y Corral del ao 2014, evaluados por estudiantes de 2 ao de medicina de
la UACh en el marco del PSE de JUNAEB. Material y Mtodos: Estudio descriptivo retrospectivo tipo censal, basado
en la evaluacin de 1.267 escolares de establecimientos municipales y particulares subvencionados de 1 bsico que
contempla: evaluacin visual mediante Test de Snellen y Cover Test, evaluacin auditiva con Test de Ling y evaluacin
antropomtrica segn normas vigentes MINSAL. El anlisis estadstico se realiz con Epi info 7.0.8.0 y Microsoft Excel
2010. Resultados: De 1267 nios evaluados 49,57% de ellos son mujeres y un 50,43% son hombres. Un 14,12% present
alteracin auditiva (7,1% hombres, 7,02% mujeres) y un 14,36% present una probable alteracin visual como estrabismo
o vicio de refraccin (7,65% hombres, 6,7% mujeres). Un 55,41% present malnutricin por exceso (23,76% riesgo de
obesidad y 31,65% obesidad). Un 26,59% de los nios fue derivado (oftalmlogo, otorrinolaringlogo). Conclusiones:Se
evidencia una alta prevalencia de las patologas pesquisadas con estos mtodos de tamizaje por el PSE (audicin y visin),
mayor a la prevalencia descrita para el mismo grupo en la literatura. La obesidad tambin tiene una prevalencia mayor a
la presentada en la literatura evidencindose un claro aumento a pesar de los esfuerzos sanitarios. Lo mencionado destaca
la importancia de mantener la cobertura de este programa para la deteccin precoz de estas alteraciones, a fin de poder
realizar el tratamiento y rehabilitacin oportunos y con ello asegurar un desarrollo integral a cada nio a travs del trabajo coordinado entre JUNAEB y la atencin primaria y secundaria. Se destaca adems el logro del objetivo de acercar
a alumnos de 2 ao de medicina a la comunidad, objetivado en el grado de participacin y compromiso de stos en las
actividades realizadas y el apoyo prestado a los profesores en las actividades del PSE.

Perfil de Morbilidad en Adolescentes con Sndrome de Down

Crdenas A, Lizama M, Paul M de los A, Correa C, Valderrama S.


Divisin de Pediatra, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Introduccin: Las personas con Sndrome de Down (SD) tienen un riesgo aumentado de presentar malformaciones y enfermedades en el transcurso de su vida, lo que motiva intervenciones quirrgicas, hospitalizaciones y tratamiento crnicos.
En la actualidad la expectativa de vida se estima de 60 aos, por lo que los cuidados durante la infancia y adolescencia
permiten que lleguen a la etapa adulta en forma ms saludable. En Chile, existen escasos reportes sobre morbimortalidad
en personas con SD, ms bien slo reportes de series de casos de patologas puntuales. El objetivo del presente estudio
es describir la morbimortalidad de adolescentes con SD en seguimiento en la Red de Salud UC CHRISTUS. Materiales:Estudio de cohorte histrico, mediante la revisin de datos registrados desde el ao 2007 hasta la fecha, en la ficha
mdica durante consultas ambulatorias de pacientes con SD entre 10 y 20 aos, participantes del Programa de seguimiento
de personas con SD en la Red de Salud UC-CHRISTUS. Resultados: Se analizaron 54 pacientes, 55% mujeres. La edad
promedio en su ltima consulta fue de 14,2 aos, el promedio de ingreso al Programa fue de 13,1 aos y un promedio
de 1,1 aos de seguimiento (rango: 0,1-6,5 aos). Un 15% provena de regiones, 26% asistan a colegios regulares, un
11% no asista a centros educacionales. Un 46% tena malnutricin por exceso, un 61% tena algn tipo de cardiopata
congnita, 61% de ellos con necesidad de correccin quirrgica. Tres tuvieron malformacin del tubo digestivo, 20 fueron
estudiados con perfil lipdico y 45% tena dislipidemia. El 54% tena hipotiroidismo, el 70% de las mujeres haba tenido
menarquia. El 10% tena epilepsia, el 16,6% tena autismo o se encontraba en estudio por sospecha, 35% tena trastorno
severo del lenguaje, el 39% diagnstico clnico de SAHOS, el 44% hipertrofia de adenoamigdalas y de ellos, el 58%
fueron adenoamigdalectomizados. Un 48% tena vicio de refraccin y 15% estrabismo. Un 22% tena pies planos, de ellos
el 50% usaba plantillas. Un 20% presentaba alguna enfermedad autoinmune (los ms frecuentes celiqua e hipotiroidismo
autoinmune). No hubo fallecidos. Conclusiones: La presente serie describe un grupo poco caracterizado previamente,
con baja adherencia a controles en atencin primaria. Se reporta una alta frecuencia de condiciones crnicas de salud que
influyen con sus habilidades cognitivas y sociales. Destaca la alta frecuencia de condiciones crnicas comparados con
otras series y muy por sobre lo descrito para la poblacin general, probablemente debido a que el Programa corresponde
un centro de derivacin, donde pudieran concentrarse pacientes de mayor complejidad. La alta frecuencia de condiciones
crnicas en este grupo debe motivar a un seguimiento rutinario de todos los adolescentes con SD, reconocer que ellos
pueden recibir tratamiento de la misma forma que otro paciente, adherir a las recomendaciones internacionales y que stas
sean conocidas por todo el equipo de salud, educadores y padres.

S 124

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Pediatra Ambulatoria y Atencin Primaria

SNDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO (SBO) SECUNDARIO A MASA MEDIASTNICA


EN CAMPAA DE INVIERNO: NEUROBLASTOMA EN LACTANTE MENOR
Cariqueo AT, Madrid SMV, Podest HF, Jadue C, Martnez J, Olivares JP, Padilla CF, Cariqueo AN.
Hospital Dr. Roberto del Ro.

54 Congreso Chileno de Pediatra

Introduccin: El SBO secundario constituye el 10% del total, entre sus causas se encuentran las masas mediastnicas,
como el Neuroblastoma (NB), se presenta caso clnico. Caso clnico: Lactante menor, 5 meses, sexo masculino, con antecedentes de laringitis y bronquitis aguda de manejo ambulatorio. Consulta por una semana de tos expectorante, coriza y
dificultad respiratoria, sin cianosis, fiebre ni pausas respiratorias, se realiza manejo ambulatorio, sin respuesta, por lo que
reconsulta en Servicio de Urgencia. Ingresa taquipneico, taquicrdico, afebril, retracciones costales y signologa pulmonar
obstructiva. Se diagnostica SBO moderado y neumona viral, por lo que se maneja con broncodilatadores y oxgeno con
escasa respuesta. Exmenes: Inmunofluorescencia Directa negativa, Protena C Reactiva: 5 mg/L, leucocitos 11 miles/
L. Radiografa trax: gran masa de lbulo superior derecho (LSD) que comprime y desplaza mediastino y trquea.
Tomografa Computada muestra masa isodensa de 5,0 x 4,3 x 4,3 centmetros de dimetro en mediastino posterior, con
mltiples calcificaciones y moderado realce con contraste, desviando las estructuras hacia el lado contralateral, calibre del
bronquio fuente derecho disminuido, atelectasia del segmento posterior del LSD y segmentos basales de lbulos inferiores,
sin derrame pleural ni ndulos pulmonares; hallazgos sugerentes de NB. Biopsia por toracotoma, visin directa e informe
anatomopatolgico, compatibles con NB. Se deriva a Oncologa para manejo y tratamiento. Discusin: El SBO es el
principal motivo de consulta en campaa de invierno, la etiologa ms frecuente es viral, existiendo causas secundarias
como: fibrosis qustica, cardiopatas congnitas y en menor frecuencia las masas mediastnicas. Dentro de stas se encuentra el NB, tumor extracraneal slido ms frecuente en la infancia. Representa el 4,2% de las neoplasias de la infancia, el
90% se diagnostica en menores de 5 aos siendo su peak a los 2,5 aos. Provienen de clulas de la cresta neural, que dan
origen a mdula suprarrenal y ganglios simpticos. Se ubica a lo largo de la cadena ganglionar simptica, principalmente
en abdomen. En trax se manifiesta como SBO, disnea o masa mediastnica, siendo el diagnstico diferencial de malformaciones pulmonares, teratoma, entre otras. El tratamiento y pronstico depende del estado. En enfermedad localizada
la sobrevida libre de enfermedad es 81% a 10 aos. A pesar de que la principal causa de SBO es viral, es importante
considerar las causas secundarias, ya que influyen en el manejo y pronstico del paciente, por lo que se presenta caso.

Confiabilidad de los padres en el reporte del desarrollo


psicomotor a travs del Ages and Stages Questionnaire

Introduccin: El Ages and Stages Questionnaire (ASQ) es un instrumento de reporte para que padres/cuidadores evalen
el desarrollo psicomotor (DSM) de los nios. En el estudio de validacin nacional del ASQ se describieron adecuados
valores de sensibilidad y especificidad y correlacin con las pruebas actualmente en uso en Atencin Primaria de Salud.
No obstante, en el anlisis cualitativo se plante que los padres de menor nivel socio cultural podran sub pesquisar las
dificultades del DSM en sus hijos. Objetivo: Evaluar el acuerdo y confiabilidad entre padres y especialistas en la aplicacin del ASQ. La hiptesis es que existe buena correlacin y concordancia entre evaluadores en la pesquisa de los nios
con posible retraso del DSM. Materiales: Se reclut en forma secuencial una muestra normativa de nios que acudieron
a supervisin de salud en un Centro de Salud Familiar y lactantes con participantes de un Grupo de seguimiento de nios
con Sndrome de Down (SD) de un hospital pblico de la Regin Metropolitana de Chile, a las edades de 8, 18 y 30
meses. Los cuidadores principales completaron el ASQ y posteriormente un especialista, ciego a la evaluacin de los
padres, complet el cuestionario. Se midi correlacin, concordancia y porcentaje de acuerdo entre padres y especialistas.
Resultados: Participaron 151 lactantes, 73 de 8, 66 de 18 y 12 de 30 meses. Sesenta y nueve (46%) de sexo femenino,
38 (25%) con SD. Todos de nivel socio econmico medio bajo. Comparado con los nios de la muestra normativa, los
nios con SD obtuvieron puntajes significativamente inferiores en el ASQ. Los padres asignaron un puntaje mayor que
los expertos en casi todas las reas del desarrollo. La correlacin entre evaluadores en el puntaje total del ASQ fue 0,81
a los 8 meses, 0,94 a los 18 meses y 0,79 a los 30 meses. El porcentaje de acuerdo entre evaluadores en la muestra normativa fue de 84,4%, alcanzando al 95% en la muestra de nios con SD. En la muestra normativa, la concordancia entre
los observadores para detectar al menos un rea deficitaria en el ASQ fue substancial (kappa 0,6) y casi perfecta para la
muestra de nios con SD (kappa 0,9). Hubo un alto de acuerdo al analizar separadamente cada una de las reas del DSM,
porcentaje que aumentaba a mayor edad de los nios. Conclusiones: Se encontr una correlacin significativa y un elevado porcentaje de acuerdo entre los distintos evaluadores. La concordancia entre padres y especialistas fue substancial en
la muestra normativa y casi perfecta al evaluar los nios con SD, tanto en el anlisis global del ASQ como en el anlisis
por rea. Estos hallazgos sugieren que, independiente de la subjetividad, los padres no dejaran de pesquisar un posible
dficit en sus hijos al completar el instrumento de reporte. Estos resultados apoyan el uso del ASQ como instrumento de
tamizaje del DSM en nios de vulnerabilidad socio cultural de nuestro pas.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 125

Schonhaut BL, Armijo RI, Guzmn ML.


Clnica Alemana, Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo.

Pediatra Ambulatoria y Atencin Primaria

54 Congreso Chileno de Pediatra

Evaluacin nutricional a largo plazo de nios en riesgo de


desnutricin los primeros 6 meses de vida: informe preliminar
Fernndez RI, Eugenin NC, Flores CJC, Cerda J.
CESFAM Pablo Neruda, Lo Prado, Santiago, Chile.
Introduccin: La nutricin durante los primeros aos de vida es un factor determinante en el estado nutricional a
largo plazo. Esto cobra an mayor importancia por la epidemia de malnutricin por exceso que vive nuestro pas, con
alrededor de un 34% de nios menores de 6 aos con sobrepeso u obesidad, y considerando que las intervenciones ms
costo-efectivas para enfrentar el problema se basan en la prevencin. En el nio menor de 1 ao, el criterio de mayor importancia para diagnstico de malnutricin por dficit (riesgo de desnutricin y desnutricin) se basa en la variable peso/
edad (P/E), lo cual lleva probablemente a sobrealimentar a nios que tienen peso/talla (P/T) normal: talla/edad (T/E) y
P/E disminuidos en similar proporcin. Materiales: Estudio de cohorte no concurrente, en que se analizan datos iniciales
de un seguimiento a nios de trmino y sin patologa de base, nacidos entre 2007 y 2008, quienes asistieron al CESFAM
Pablo Neruda, Lo Prado, Santiago, Chile. Se describen variables numricas como mediana y rango (mnimo-mximo), y
las categricas como frecuencia. Se calcul z-Score para las variables T/E, P/E y P/T al nacimiento y a las edades de 1,
2, 3 y 4 aos. Se consider p < 0,05 como estadsticamente significativo. Se utiliz test de Mann Withney para comparar
variables numricas. Resultados: Se obtuvo datos de 14 nios en grupo RD, y de 45 nios eutrficos. La mediana de peso
de nacimiento fue de 3.012 g (2.400-3.650) y 3.310 g (1.580-4.160), respectivamente (p = 0,053; NS). La mediana de talla
de nacimiento fue de 47,8 cm (44-51,5) y 50 cm (41-53), respectivamente (p < 0,05). El zP/T no mostr diferencias entre
ambos grupos al momento del nacimiento, ni tampoco a la edad de 1, 2, 3 y 4 aos. Cuando se realiza el diagnstico de
RD, 10/14 nios era eutrfico al analizar variable P/T. Este grupo al nacer tena una mediana de zT/E de -0,75 (-2,76-0,85),
y a la edad de 1 ao la variacin de zP/E y zT/E fue negativa, con medianas de -0,44 (-2,01-2,36) y -0,77 (-2,16-2,69),
respectivamente. Conclusiones: Los pacientes RD antes de los 6 meses son en su mayora pacientes eutrficos por P/T,
con T/E al nacer significativamente menor que el grupo eutrfico. En este anlisis el grupo RD no gana peso y talla en
el primer ao de vida, pese a intervencin nutricional. Sin embargo, el grupo de nios analizado es pequeo como para
obtener conclusiones vlidas. Es necesario enfatizar la realizacin de una evaluacin nutricional integrada, que considere
tambin la talla en la decisin de realizar intervenciones que aumenten el aporte calrico.

EXPERIENCIA CLNICA Y ANLISIS DE LOS PACIENTES INGRESADOS AL


PROGRAMA VIDA SANA, ESTRATEGIA DE INTERVENCIN EN OBESIDAD DEL
CESFAM PEDRO AGUIRRE CERDA. PERODO MAYO DE 2013 A MAYO DE 2014

10

Nez TL, Cofr TP, Maluenda SA, Covarrubias DN, Lancellotti GD.
CESFAM Pedro Aguirre Cerda. Comuna La Serena.
Introduccin: La obesidad es una enfermedad crnica caracterizada por una acumulacin anormal o excesiva del tejido
graso, asociada a mayor riesgo de morbimortalidad. El sobrepeso y obesidad infantil est aumentando en los pases
desarrollados, constituyendo la enfermedad nutricional ms prevalente en occidente. El tratamiento temprano sera la
mejor estrategia para su prevencin, sin embargo, constituye un difcil desafo que requiere de cambios a nivel individual,
familiar, educacional y social. Objetivo: Analizar los pacientes incluidos en el Programa Vida Sana, estrategia de intervencin en obesidad del CESFAM Pedro Aguirre Cerda. Perodo mayo de 2013 a mayo de 2014. Materiales: Estudio
observacional analtico descriptivo. Se revis la base de datos de pacientes entre 6 y 18 aos pertenecientes al Programa
Vida Sana entre mayo de 2013 a mayo de 2014 del CESFAM Pedro Aguirre Cerda. Se analizaron variables como estado
nutricional, actividad fsica, talla, permetro de cintura, perfil lipdico, presin arterial, criterios de sndrome metablico
(SM) a los 0, 4, 6, 9 y 12 meses de intervencin, las que incluan educacin fsica, evaluacin mdica, apoyo psicolgico
y educacin nutricional. Resultados: Ingresaron al programa un total de 35 nios; 77,1% (27) hombres. Promedio de edad
9,45 aos (DE: 2,25). 2 pacientes abandonaron antes de los 4 meses por falta de inters. Al ingreso 94,2% (25 hombres-8
mujeres) obesos y 5,8% (2 hombres) en riesgo de obesidad. 100% realizaba actividad fsica menos de 3 veces a la semana, con una duracin menor a 45 min; 94,2% (33) Intensidad baja; 100% (35) permetro de cintura > p90. Promedio de
colesterol total 156 mg/dL. Promedio de colesterol HDL 50 mg/dL (31,4% menor a 45 mg/dL), Promedio de colesterol
LDL 89 mg/dL. Promedio de triglicridos: 84 mg/dL (20% > = 110 mg/dL). En relacin a la presin arterial: Normotenso:
2,9% (1), prehipertensos 57,1% (20), niveles de presin arterial stadio 1: 8,6% (3), niveles de presin arterial stadio 2:
31,4% (11); 42,8% (15) cumplan criterios de Cook para SM. A los 12 meses 57,6% (19) obesos, 42,4% (14) en riesgo
de obesidad (p: 0,006). Promedio de disminucin de IMC de las mujeres: -1,26 (p: 0,9); 93,9% (33) realizaba actividad
fsica menos de 3 veces a la semana; 51,5% (17) con una duracin mayor a 60 min (p < 0,001); 94,2% (33) intensidad
ligera (p < 0,001). Conclusiones: 1) No existe registro al finalizar el programa de Perfil lipdico y presin arterial; 2) En
global existe disminucin significativa del peso, pero el comportamiento individual es muy disparejo, por lo que la baja de
IMC en mujeres no es significativo, se debe considerar los sesgos del bajo n, la gran variabilidad y la falta de graduacin
de Tanner; 3) Alto porcentaje de pacientes con criterios de SM; 4) Importancia de equipo multidisciplinario y apoyo de
familia; 5) Necesidad de fomento de estrategias de promocin, dada alta prevalencia.

S 126

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Pediatra Ambulatoria y Atencin Primaria

MEDICINAS COMPLEMENTARIAS/ALTERNATIVAS (MCA): UNA REALIDAD CADA


DA MS FRECUENTE EN NUESTROS SERVICIOS DE SALUD
Cariqueo AT, Madrid SMV, Podest HF, Galanti M, Jadue C, Cariqueo AN.
Hospital Roberto del Ro, Universidad de Santiago de Chile.

11

54 Congreso Chileno de Pediatra

Introduccin: Definir la MCA es complejo, MINSAL establece que Se entender por MCA a todas aquellas actividades
que se lleven a cabo con el propsito de recuperar, mantener e incrementar el estado de salud y bienestar fsico y mental
de las personas, mediante procedimientos diferentes a los propios de la medicina oficial, que se ejerzan de modo coadyuvante; en Chile, la medicina oficial es la alpata. El presente trabajo pretende mostrar y caracterizar los diferentes tipos
de MCA en la red asistencial del Sistema de Salud (SNSS) actual. Materiales: Es un estudio descriptivo. La informacin
se obtuvo mediante encuestas va mails a los establecimientos de la red asistencial del SNSS. Resultados: Se analizaron
59 encuestas, de 4 regiones: Regin Metropolitana (RM), Bo Bo (VIII), De los Lagos (X) y De los Ros (XIV), un 68%
s implementa MCA, de stos, la RM predomina con un 49,2%, seguida por VIII, X, XIV con un 13,6%, 3,4%, 2,5%
respectivamente. La MCA ms usadas son; Terapia floral: 21,11%, 20% renen la terapia neural, medicina mapuche y
la homeopata, le siguen, acupuntura: 17,78%, masoterapia: 12,22%, reiki: 10%, biomagnetismo: 8,9%, apiterapia, musicoterapia, naturopata y sintergtica, todas con un 2,22% y la antroposofa con un 1,11%. La mayora son impartidas
por el personal de la salud, de la siguiente manera; psiclogos: 40%, paramdicos: 28,6%, kinesilogos: 25,7%, asistente
social 5,7% y un 52,5% aparte corresponde a gente de la comunidad no funcionaria de la salud. Las patologas que ms
usan MAC son: salud mental 19,2%, enfermedades osteomusculares 16%, trastornos del sueo 15% y alivio del dolor
13%. El 92,7% son registradas dentro de sus establecimientos, pero ninguna en el MINSAL. En los ltimos 3 meses, el
38,51% presenta una cantidad menor a 100 pacientes. La mayora de las MAC (45,5%), se financian por recursos propios.
Conclusiones: De todas las regiones estudiadas, la RM es la con ms MAC impartidas, siendo la terapia floral la que
present mayor porcentaje, son impartidas en su mayora por personal de la salud, destacando los psiclogos, adems de
personas de la comunidad. La enfermedad en donde ms se usa MAC fue en salud mental. Las dificultades que todas las
regiones presentaron en comn fueron: financiamiento, recursos, insumos y equipamiento, lo cual se correlaciona con que
el principal financiamiento es por recursos propios. Discusin: Las MCA, son terapias que van creciendo y generalizando
su uso cada ao. El conocer cules son las ms usadas, de qu manera se estn impartiendo y sus mayores dificultades,
nos permite homogeneizar y regular su prctica, estableciendo polticas de salud que permitan beneficiarse y acceder con
seguridad a los usuarios del sistema pblico.

RELACIONES ENTRE SOCIEDADES CIENTFICAS E INDUSTRIA FARMACUTICA:


UNA FOTOGRAFA A LA REALIDAD NACIONAL

Introduccin: Las sociedades cientficas (SC) son instituciones significativas para la salud pblica por su liderazgo en la
comunidad, capacidad de convocatoria entre profesionales afines, desarrollo de educacin continua y fomento a la investigacin y el razonamiento cientfico. Como las SC son instituciones sin fines de lucro que no tienen autonoma econmica,
obtienen el financiamiento para generar sus actividades de tres orgenes: las cuotas de sus socios, los beneficios que obtengan de sus actividades cientficas (cursos, jornadas, congresos) y de los aportes de la industria farmacutica (IF). Esto
convierte en potenciales relaciones de inters las que se establecen entre SC e IF, por lo que es importante transparentar
estas relaciones para no comprometer la credibilidad de la SC. Una manera de lograr esta transparencia es la declaracin
de conflicto de intereses (DCI) por parte de las SC y de sus juntas directivas, declaraciones que deberan ser pblicas y de
fcil localizacin en los sitios web de cada SC. Material y Mtodo: Estudio descriptivo en que se revisan 36 sitios web
correspondientes a 24 SC pertenecientes a Asocimed y 12 SC mdicas no integrantes. Se realiza bsqueda de polticas
explcitas de relaciones con empresas, DCI institucionales y/o de sus juntas directivas y presencia o no de logos activos o
pasivos en el sitio web. Se analiza en relacin a las recomendaciones que en su web hace Asocimed a sus SC integrantes.
Resultados: Slo 2 SC, ambas incluidas en Asocimed, presentan polticas explcitas de relaciones con la IF, pero slo
1 presenta las DCI de sus directivas. Cinco de 24 SC integrantes de Asocimed presenta logos de empresas en su sitio
web, de los cuales 4 son activos, en tanto que 3 de 12 SC no integrantes incluyen logos, 2 de ellos activos. Asocimed en
su sitio web tiene explicitada su poltica de tica y recomendaciones a las SC en relaciones con la IF pero no presenta
DCI de sus directivas. Conclusiones: Aunque exista un conflicto de intereses, ste no debe ser utilizado para prejuzgar
la profesionalidad u honestidad de una SC o de una persona concreta, as como tampoco se debe caer en la complacencia
de efectuar DCI y actuar como si no los hubiese. Las DCI deben ser pblicas y accesibles desde los sitios web de cada
SC como una poltica de transparencia que pondra a las SC en una posicin de preeminencia tica frente a la industria y
a las administraciones pblicas. Las directivas de las SC deben trabajar estos aspectos y transparentar las relaciones con
la IF y efectuar recomendaciones a sus integrantes.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 127

12

Moraga MF, Moraga LM, Parraguez CJ, Moraga LP, Oyaneder GJ.
Sociedad Chilena de Pediatra, Universidad de Chile, Campus Centro.

13

Pediatra Ambulatoria y Atencin Primaria

54 Congreso Chileno de Pediatra

ANLISIS DESCRIPTIVO DE SITUACIN Y CALIDAD DE VIDA DE NIOS Y NIAS


INMIGRANTES DE UNA ESCUELA MUNICIPAL DE CALAMA
Silva LI, Godoy PMF, Barrios CF.
Filial El Loa SOCHIPE-Escuela Repblica de Grecia, COMDES, Calama.
Introduccin: UNICEF public en 2006 La Travesa: Migracin e Infancia. Expone los diversos escenarios a que se
ven enfrentados nios, nias y adolescentes (NNA) en los procesos de migracin, dentro de los cuales pueden citarse el
que Nios y nias permanezcan en el pas de origen cuando sus familiares directos trasladan su residencia a otro pas, el
que Nios y nias migren junto con sus padres/familias, el que lo hagan sin la compaa de sus padres o tutores o el que
nazcan en el lugar de destino o de trnsito de padres en situacin de migracin irregular. Materiales: En la ciudad de
Calama, la Escuela Municipal con mayor nmero de NNA migrantes es la Repblica de Grecia. Se revis ficha de ingreso
al Colegio agregndose adems otra ficha para completar la caracterizacin de sexo, edad, escolaridad, pas de origen
y anlisis del grupo familiar. Se agreg la situacin de migracin de sus padres y el registro acerca de la percepcin de
vulneracin de sus derechos en los distintos mbitos de su vida explorndose inicialmente situacin escolar y de salud.
Resultados: De los 953 alumnos, 253 (26,5%), son NNA inmigrantes. Las edades fluctuaron entre 6 y 16 aos. El pas
predominante es Bolivia con un 80% (167) de los encuestados, seguido de Per con 10,7%, y Colombia con un 5,2%. El
76,3% permiti apreciar inestabilidad en el vnculo familiar ya que ese porcentaje presentaba convivencia inestable, eran
madres solteras o padres separados. El 71,1% de jefes o jefas de hogar presentaba situacin laboral con trabajo permanente, desconocindose tambin, como en el caso de la permanencia en Chile, con un 73% su situacin legal en Chile. En
9,71% pudo apreciarse vulneracin de derechos con predominio de violencia familiar. Respecto de evaluacin de salud
no se detectaron en el relato en las fichas descripcin de afecciones de severidad, slo descripcin de IRAS leves en el
presente ao. Conclusiones: El presente trabajo entrega una primera mirada en el anlisis descriptivo de NNA asistentes
al Colegio Municipal donde ms se matriculan inmigrantes; un Colegio, esto ha sido la motivacin que ha tenido la Red
Intersectorial de Infancia y Adolescencia de Calama para con el conjunto de las Organizaciones que participan en la Red,
iniciar el anlisis de las diversas experiencias cotidianas que viven nios, nias y adolescentes migrantes en la ciudad.
Debe destacarse la situacin de precariedad de la familia en que viven los NNA que asisten al Colegio en estudio, en su
mayora con familias inestables lo que podra conducir a grados diversos de vulnerabilidad. No podemos soslayar que el
grado de dependencia y los cuidados especiales que ellos requieren para desarrollarse de manera adecuada y sin que su
vida u otros derechos corran peligro, ms an en territorio extrao, dependen de una familia estable y bien constituida.

S 128

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra

Urgencia Peditrica

La Escuela como agente demandante de atencin de salud de


urgencia
Cautn SMJ, Leiva HH, Daz AC.
Servicio de Pediatra Hospital Regional Rancagua. Universidad de Santiago de Chile.
Introduccin: Los accidentes escolares constituyen un problema de Salud Pblica y causa frecuente de consulta en los
servicios de urgencia infantil, no slo debido a las lesiones producidas sino tambin a la exigencia de denuncia en el hospital para efectos de cobertura del seguro de accidente escolar. Las unidades de Urgencia Peditrica reciben una demanda
de atencin que vara en la semana y que respondera a la actividad escolar. Materiales: Estudio observacional, analtico
de las consultas realizadas entre 01 de enero y 30 de junio de 2014 en la Urgencia Infantil del Hospital Regional Rancagua. Se clasifican las atenciones segn mdico en Peditrica y Quirrgica; se define la consulta en perodo escolar como
las realizadas entre marzo y junio de lunes a viernes. Se compara frecuencia de consulta por especialidad, diagnsticos
y hospitalizacin en perodo escolar y no escolar. Se comparan las medias de edad en estos grupos. Se analiza mediante
PASW18 y OpenEpi. Resultados: La poblacin en estudio est constituida por 16.194 datos de atencin de urgencia, 78%
corresponden a atenciones del Pediatra y 3.557 por Cirujano Infantil. Los varones consultan en el 51,6% y promedio de
edad de consulta quirrgica es de 8,2 aos, y en Pediatra es 4,1 aos (p < 0,00001). El mes con mayor consulta fue junio
(20,2%), seguido de abril (18,2%). El da de mayor asistencia fue lunes (17,6%) y luego mircoles (15,2%). En perodo
escolar, se atendieron 9.171 nios, (56,6%) y en poca no escolar consultaron 7.023 pacientes (43,4%). Existe relacin
entre actividad escolar y consulta. Las atenciones quirrgicas corresponden al 16,1% en perodo no-escolar y el 26,5%
en los das en que hay escuela, con la consiguiente menor proporcin peditrica. Comparacin de Ciruga y Pediatra
en das de escuela es significativa (p < 0,000001). Como criterio de gravedad se utiliz la hospitalizacin que result
de 7,3% en los pacientes quirrgicos y de 5,9% de los pacientes peditricos (p = 0,003). Si se comparan estas tasas de
hospitalizacin segn perodo escolar, la hospitalizacin quirrgica se present en el 9,1% de las consultas realizadas
en das sin escuela y slo 6,4% cuando s existe. Las enfermedades respiratorias constituyen la mayor causa de consulta
en ambos perodos, escuela y no escuela (28% y 28,5%). En segundo lugar, aparecen diferencias en las enfermedades
causantes de consulta, segn la situacin escolar y es as como durante los das de escuela el grupo de Traumatismos y
Envenenamientos causa el 27,8% de las consultas, en contraste con la situacin de no escuela en que la segunda causa
de consulta son las enfermedades infecciosas con 21,4%. Al analizar separadamente las consultas por Traumatismos y
Envenenamientos, stos son ms frecuentes en los varones en das escolares (RR = 1.215 (1.148-1.285), p < 0,000001.
Conclusiones: Las consultas en Urgencia Infantil aumentan los das de escuela, y la gravedad de stas es menor en esos
das. Los traumatismos constituyen la segunda causa de consulta en el perodo escolar.

Recin Nacidos Hospitalizados por Sndrome Febril Agudo.


Una experiencia de 7 aos

Introduccin: Los RN febriles preocupan, aunque la mayora tienen infecciones leves. El difundido concepto, sobre la
escasa sensibilidad y especificidad de la semiologa en este grupo etario, hacen que el buen estado general no evite el
temor a no identificar una infeccin bacteriana grave (IBG), por lo que son hospitalizados y tratados con antibiticos.
Objetivo: Describir las caractersticas clnicas y de laboratorio, de un grupo de estos pacientes, para sugerir las bases
de un eventual estudio de la racionalidad (costo-efectividad) de las decisiones y procedimientos descritos. Materiales:
Como estudio descriptivo, elegimos arbitrariamente una cohorte de recin nacidos hospitalizados por Sndrome Febril
Agudo (SFA) en el Hospital Roberto del Ro, (01/01/07 al 31/ 12/13). El diseo fue retrospectivo, sin hiptesis alguna,
con una dicotomizacin arbitraria del total de nios, basada en la gravedad del diagnstico de egreso. Para el anlisis,
fueron separados en: Graves (G), (meningitis bacteriana; neumona; bacteriemia oculta, pielonefritis aguda, osteoartritis,
gastroenteritis, sepsis, celulitis, encefalitis) y No graves (NG), el resto. Estadstica: la descripcin, utilizando medias y
porcentajes como estadsticas descriptivas, con sus medidas de dispersin (DS y IC 95%). Para posible asociacin resultante de la comparacin de grupos al dicotomizarlos segn criterio arbitrario, la razn de riesgos (OR) como medida de
asociacin, con su IC 95%. Para efecto de confundidores en resultados: anlisis estratificado de Mantel-Haenszel. Para
pruebas de significacin estadstica: U-Mann Whitney para variables continuas y 2 para proporciones. Para anlisis de
confundidores: 2 de Mantel-Haenszel. El nivel de significacin: p < 0,05. Resultados: Ingresaron 368 nios, 91(24,7%)
en G y 277 (75,3%) en NG. Edad media: G 16,4 das y NG 14,5, DS: 6,7 y 7,4 respectivamente. Parto vaginal:
G 86% y NG86,5%. Hombres: G75% y NG55% (OR = 2,47; IC 95%:1,45 a 4,22), p = 0,0009; 58% consult en
primeras 24 h de fiebre. Gravedad al ingreso: leve (92%) y moderada-grave (8%). Para el total de nios, el diagnstico
de egreso ms frecuente: SFA (48%) y en G ITU (67%), otras IBG fueron menos frecuentes. Los Leucocitos, Neutrfilos y PCR, utilizando puntos de corte usuales-tienen ndices fijos que sirven ms-para descartar IBG. 297 nios con
puncin lumbar (PL); traumticas o frustras el 38%. Veinte pacientes con hemocultivos (+), predominando E. coli, en el
15% de las ITU. El 67% fue tratado con antibiticos. Conclusiones: 1) Los recin nacidos febriles deben ser estudiados
como Sepsis y hospitalizados; 2) Los que no tienen antecedentes de riesgo, buen estado general y exmenes de laboratorio
normales al ingreso, podran observarse sin antibiticos; 3) los leucocitos, neutrfilos y PCR fueron poco tiles para
identificar IBG; 4) La PL traumtica o frustra -38%- obliga a mejorar la tcnica.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 129

Mndez EBM, Herrera LP.


Hospital Roberto del Ro.

Urgencia Peditrica

54 Congreso Chileno de Pediatra

Motivos de consulta del recin nacido en un Servicio de Urgencia


Bustos DP, Fernndez CC, Landeros CA, Saba ZJ.
Servicio de Urgencia, Clnica Santa Mara, Santiago.
Introduccin: La consulta en urgencia del Recin Nacido presenta particularidades propias de este grupo etreo. La literatura describe una mayor tasa de hospitalizacin y de reconsulta. El objetivo del estudio es describir las caractersticas
clnicas de los recin nacidos atendidos en el Servicio de Urgencia nuestro en el perodo de un ao. Materiales: Estudio
descriptivo retrospectivo de nios menores de un mes (0-29 das) que acuden al servicio de urgencia peditrica entre el
01 de enero de 2013 y el 01 de enero de 2014. Se recogen los datos del registro clnico electrnico de atencin. Variables
analizadas: edad, hora y fecha de llegada, nivel de triage, motivo de consulta, pruebas complementarias, diagnstico, disposicin final (tasa de hospitalizacin) y porcentaje de reconsulta. Se comparan estas dos ltimas variables con los valores
de la poblacin general. Resultados: En el perodo, hubo 379 consultas de menores de un mes de edad (347 pacientes)
que representan el 1,2% del total anual de urgencias atendidas en el rea peditrica (31.129 consultas). Mediana de edad
14 das, moda 8 das. El da ms frecuente de consulta es el mircoles (16,89%) y el mes con menor asistencia es junio
(3,4%). La mayora ocurre en el da (57,26%) en comparacin con la noche (42,74%). Se efectu Triage en el 71% de los
consultantes, la mayora (120 pacientes) fueron categora 2. Los motivos de consulta ms frecuentes fueron: Ictericia (52
pacientes), infecciones respiratorias altas (40 pacientes) y clico abdominal (31 pacientes). En un 36,2% de ellas no se
efectuaron exmenes complementarios. En cuanto a la disposicin final, el 68,2% (253) de los pacientes fue dado de alta
a su domicilio y el 31,8% es hospitalizado, de stos el 49,15% lo hizo en camas de cuidados bsicos. De los pacientes
categorizados 2, el 34,1% fue hospitalizado. El motivo de hospitalizacin ms frecuente fue fototerapia (18 pacientes).
Treinta nios reconsultaron dentro de las primeras 72 h de su primera atencin, un 36% de ellos por controles citados.
En este grupo hubo 7 hospitalizaciones, 2 de ellas por patologa grave (convulsiones y apnea). No hubo mortalidad en la
serie descrita. Conclusiones: La consulta del recin nacido en urgencias es un evento poco frecuente, en especial en los
meses de invierno. Si bien la mayora de las veces los motivos de consulta se relacionan con patologas no graves (que en
su mayora no requieren estudios complementarios), la tasa de hospitalizacin en este grupo etreo es ms alta que en la
poblacin peditrica general en nuestro Centro. Por el contrario, la reconsulta espontnea (no citada) es porcentualmente
ms baja al comparar con el resto de la poblacin consultante.

Enfermedad Meningoccica por cepa W-135 como diagnstico


diferencial de tortcolis paroxstica benigna en un lactante.
A propsito de un caso

Riveros QNE, Medel SMP, Durn BM, Martnez JG, Valdivia PD.
Unidad Peditrica del Hospital el Pino; Departamento de Pediatra Universidad de Santiago.
Introduccin: La emergencia de enfermedad meningoccica (EM) por cepa W-135 en nuestro pas es de historia reciente.
En lactantes menores su presentacin es variada y poco caracterstica (gastroenteritis, Sndrome Febril, etc.) siendo de
difcil diagnstico, debiendo estar alerta ante otros cuadros ms benignos como la tortcolis paroxstica benigna de la
infancia (BPTI), trastorno funcional caracterizado por inclinacin brusca y espontnea de la cabeza hacia un lado de horas
o das de duracin. Se asocia a palidez, vmitos, ataxia e irritabilidad. Se presenta generalmente dentro del primer ao
de vida. Presentamos caso clnico donde se realiz diagnstico diferencial entre ambas entidades. Caso clnico: Lactante
7 meses, sano. Cuadro de 3 das de rechazo alimentario, decaimiento, vmitos. Fiebre (38,2C) slo el primer da. A las
24 h, present rotacin de cabeza a izquierda, no reductible e irritabilidad. Consult a Urgencia de Hospital El Pino con
hemodinamia estable, afebril, decado e irritable, fontanela a nivel, sin signos menngeos ni petequias y con rotacin
cervical a izquierda que tras movilizacin pasiva vuelve a ser rotada. Se inici estudio por persistencia de irritabilidad.
Puncin Lumbar da salida a lquido cefalorraqudeo (LCR) turbio a goteo constante. Se manej como meningitis bacteriana, previa toma de hemocultivo (HC) con Cefotaxima y Vancomicina. Laboratorio mostr PCR: 187,1 mg/L, Leucocitos:
17.000. Anlisis directo LCR: Leucocitos y bacterias abundantes, Glucorraquia 0 mg%; Protenas 150 mg%. Tincin de
Gram: Diplococos Gram (-) intra y extracelulares. Requiri vasoactivos por 24 h por deterioro de hemodinamia. Resultados de HC y cultivo de LCR positivo para Neisseria meningitidis. Complet 7 das de tratamiento con Cefotaxima, de
alta al 8 da. Actualmente en control en Neurologa por posible hipoacusia. Se confirm cepa W-135. Discusin: BPTI
es una inclinacin espontnea de la cabeza hacia un lado que no es reductible en forma pasiva, infrecuente en lactantes.
Etiopatogenia desconocida, de resolucin espontnea, sin secuelas. No requiere exmenes complementarios, pero debido
epidemiologa actual, siempre debe descartarse una EM. Conclusiones: La clnica de EM es variada siendo meningococcemia, bacteremia por Neisseria meningitidis, una emergencia mdica por alta mortalidad. Se han identificado 13
serogrupos, siendo los principales A, B, C, W-135 e Y. El grupo etario de mayor riesgo son lactantes menores, siendo su
diagnstico complicado por la clnica inespecfica (fiebre e irritabilidad). Al establecerse la clnica ms marcada (nuseas,
vmitos, dolor de cabeza, petequias y signos de sepsis) el pronstico es ominoso, siendo necesario un diagnstico precoz
para manejo agresivo con antibioterapia. Epidemiolgicamente, el serogrupo B es el ms frecuente aislado en pacientes
con meningitis sin meningococcemia. Desde el 2010, la cepa W-135 se presenta como el principal causante, alrededor
de un 60% de los casos de meningococcemia.

S 130

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

Urgencia Peditrica

IMPLEMENTACIN DE UN SISTEMA DE NOTIFICACIN ESPONTNEA DE


SOSPECHAS DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN EL SERVICIO
DE URGENCIA DE UN HOSPITAL PEDITRICO

54 Congreso Chileno de Pediatra

Gonzlez MC, Rivera K, Maldonado SD, Carreo PJ, Muoz TA.


Hospital Dr. Exequiel Gonzlez Corts.
Introduccin: Las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) constituyen un problema de salud pblica, y la poblacin peditrica es vulnerable por sus caractersticas. En nuestro pas su notificacin a la autoridad regulatoria es un deber
para el profesional de salud desde la promulgacin del Decreto Supremo nmero 3 del ao 2010 (DS3). Para notificarlas
primero se deben generar mtodos de deteccin, siendo una estrategia muy utilizada la implementacin de sistemas de
farmacovigilancia (FV) institucionales, que permiten trabajar en la prevencin y manejo de su ocurrencia. En Chile los
sistemas de FV en servicios de urgencia son escasos y poco desarrollados, por lo que el presente trabajo pretende conocer
el impacto de la implementacin de un sistema de notificacin espontnea en la deteccin de sospechas de RAM, y por
otro lado evaluar y caracterizar estas sospechas en el Servicio de Urgencia del Hospital Dr. Exequiel Gonzlez Corts
(HEGC). Materiales: Se realiz un estudio observacional/descriptivo prospectivo, en pacientes que consultaron al servicio
de urgencia del HEGC, entre octubre de 2013 y enero de 2014. Previo al desarrollo del estudio se realiz un trabajo de
capacitacin con distintos estamentos. Las sospechas de RAM fueron detectadas por mdicos, enfermeras y tcnicos de
enfermera de este servicio, quienes frente a una sospecha de RAM completaron una ficha de alerta, la que fue revisada
diariamente por el investigador principal, el cual procedi a la valoracin de la alerta recibida y frente a una sospecha
de RAM se efectu la revisin del Dato nico de Atencin (DAU), con el fin de obtener la informacin necesaria para
la notificacin de RAM y caracterizacin de los pacientes. Todas las sospechas de RAM fueron caracterizadas segn
tipo, gravedad y causalidad por medio del algoritmo de Naranjo. Resultados: Se reportaron 12 sospechas de RAM en 12
pacientes, de los cuales un 58,3% fue de sexo femenino, la mediana de la edad fue 5 aos. En igual perodo 2012-2013
se registraron 2 sospechas de RAM. Un 41,7% de las sospechas de RAM ocurrieron en el mismo servicio de urgencia,
mientras que el 58,3% restante ocurrieron en el hogar y fueron motivo de consulta al servicio de urgencia. Los trastornos
de la piel y del tejido subcutneo (91,7%) fueron los ms frecuentes y el grupo teraputico ms implicado en las sospechas
de RAM fueron los Antibacterianos para uso sistmico (44,4%), siendo Cefadroxilo el frmaco ms involucrado dentro
de este grupo. Un 91,7% fueron de Tipo B, un 66,7% de causalidad Posible y un 75,0% de gravedad Leve. Conclusiones:
La implementacin de un sistema de FV basado en la notificacin espontnea permite conocer las RAM que son motivo
de consulta al servicio de urgencia, adems de las ocurridas en el propio Servicio. Por la gran cantidad de consultas los
servicios de urgencia son un lugar importante para su deteccin, y por ello es importante la implementacin de sistemas
de Farmacovigilancia en servicios de urgencia de pacientes peditricos.

PERFIL DE INTOXICACIONES POR INGESTA DE MEDICAMENTOS EN 2 CENTROS


DE URGENCIAS PEDITRICAS DE SANTIAGO: RESULTADOS PARCIALES

Introduccin: En pediatra las intoxicaciones corresponden al 5 a 7% de las consultas en los servicios de urgencia (SU),
la mayora son ingestas medicamentosas (IM) (3-4%), correspondiendo al resto a sustancias qumicas de uso domiciliario, productos de aseo, plaguicidas, insecticidas e hidrocarburos. Sobre el 90% se producen en el domicilio del paciente,
siendo de baja mortalidad pero generando hospitalizaciones y morbilidad. Objetivos: Describir y comparar el perfil de
pacientes intoxicados en dos centros de urgencia peditrico de la Regin Metropolitana durante los aos 2012 y 2013.
Materiales y Mtodos: Estudio comparativo retrospectivo de las consultas por intoxicacin en dos centros peditricos
de urgencia, Hospital Roberto del Ro (HRR) y Hospital Stero del Ro (HSR), durante los aos 2012 y 2013. Se tabul y
analiz en MSEXCEL los datos obtenidos del registro de consulta de ambos Centros. Se realiza descripcin y se compar
datos con prueba t pareada con p: 0,05 de significancia estadstica. Resultados: Se realiz revisin 8 meses en HRR y 8
meses en HSR, meses pareados. Del total de consultas de ese perodo (93.845) las intoxicaciones corresponden al 0,40%
del total de atenciones siendo 0,44% en HRR y 0,35% en HSR (p: 0,033). Los grupos etarios ms afectados son entre
1-6 aos (60,5% HRR y 56,2% HSR p: 0,07) y adolescentes (34,0 HRR y 38,9% HSR p: 0,512). En relacin con sexo
la mayora corresponde a mujeres (60,0% HRR y 69,7% HSR p: 0,19). Comparando grupo etario y sexo en el grupo de
preescolares no hay diferencias por sexo (44,8% Hombres y 55,2% mujeres p: 0,16). Entre los adolescentes las mujeres
corresponden a la mayora siendo esta diferencia significativa (19,1% Hombres y 80,9% Mujeres p < 0,001). Durante el
perodo analizado el 0,4% de las consultas corresponde a IM, en contraste con lo que se evidencia en la literatura. Existe
una distribucin bimodal (1-6 aos y adolescentes) con predominio del sexo femenino en todas las edades. Destaca que
el grupo ms afectado son de 1-6 aos, y le sigue los adolescente, donde predomina el sexo femenino. Conclusin: La
prevencin es probablemente el aspecto ms importante al hablar de IM en pediatra, lo cual se refleja en que el grupo
etario que predomina son los preescolares. Adems del consumo accidental se debe considerar la opcin diagnstica de
intento suicida en los adolescentes que son el segundo grupo etario ms frecuente. Finalmente, la carencia de un formulario legislado para cuantificar dosis, tipo de medicamento y la indicacin de antdotos segn el caso, nos hace plantear esta
necesidad para el enfrentamiento mdico, ya que su implementacin significara un registro ms fidedigno y un proceder
ms eficiente y dirigido en el SU.

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

S 131

Madrid SMV, Cariqueo AT, Podesta HF, Acua N, Martnez OJ, Olivares JP, Padilla CF, Cariqueo AN.
Hospital Stero del Ro, Hospital Roberto del Ro, Universidad de Santiago.

54 Congreso Chileno de Pediatra

ndice de autores
Pgina

A
Abarca IJ
Abuauad MP
Acevedo SM
Acua AC
Acua AC
Acua N
Adriazola DT
Aedo SDA
guila BC
Aguirre GA
Alarcn PF
Albanez PI
Alberti RG
Alburquenque CM
Alcaino AM
Alczar ML
Alegra OA
Altamirano VP
Alvarado FS
Alvarado LI
Alvarado MS
lvarez CD
lvarez CI
lvarez GC
lvarez HD
lvarez PAM
Alvear FJ
Alvear FJ del P
Amstica M
Andrade AM
Andrade PA
Andrades EF
Angulo TJ
Arancibia CN
Arnguiz QD
Aravena CH
Aravena CT
Araya AE
Araya GC
Araya RL
Arvalo RD
Arias P
Armijo G
Armijo RI
Arrau L
Arriagada D
Arrieta ZX
Arteaga JMC
Arzola L
Asenjo OC
Astorga E
S 132

50
122
106
34, 38, 39
40
131
102
72, 82
30, 31
32
121
55
117
17
104
45
100
9
79
104, 105, 107
52
112
31
23
42
70
29, 30, 83, 88
28
26
102
111
71
11
80
40
95
58
96
97
41
118
20, 21
39
125
33
34
51
46, 47, 48
28
101
26

Astorga LM
Astudillo MC
Atalah SE
vila DR

Bacile GG
Balboa CP
Bancalari A
Bancalari MA
Barahona UI
Baraao GP
Barba LFA
Barbagelata GS
Bardavid OA
Barker MMJ
Barra ER
Barrera NA
Barra NP
Barra PRM
Barra PRM
Barrientos RS
Barrientos RSJ
Barriga GJ
Barrios CF
Barrios RR
Bastidas NM
Bedregal P
Berkhoff RA
Berkoff A
Berroeta CT
Bertinelli AMP
Bertrn FC
Betanzo SE
Boggiano ZG
Bohle OJ
Borquez TC
Borroni AV
Bortzuski A
Borzutzky SA
Bravo MP
Bravo P
Bravo POA
Brierley VJ
Brinkmann SK
Burgos N
Bustamante FMC
Bustos DP
Bustos R

Caballero MJM

Pgina

Pgina

27
28, 31
116
71

Cabezas UA
108, 112
Cabrera FS
67
Cceres GS
62
Cceres SR
106, 108
Caldern SM de los
49
Caldern VN
120
Calvanese TM
88
Campbell M
68
Campino C
47
Campos JR
53, 54, 65, 66
Camus DS
49
Canelo BH
113, 123
Caas BJ
102
Cardemil FV
89
Crdenas A
124
Cariqueo AN
125, 127, 131
Cariqueo AT
125, 127, 131
Carmi NP
64, 102
Carmi WC
64
Caro ID
25
Caro RP
19, 89
Carrasco O
42
Carrasco OJA
32, 33
Carrasco R
54
Carrasco SM
53
Carreo P
25
Carreo PJ
131
Carvajal BY
68
Carvajal EF
98
Carvajal SC
9, 14, 121
Castillo CL
75
Castillo DC
115
Castillo MA
32, 33, 40
Castillo S
58
Castro AM
51
Castro M
33
Castro RJA
11
Castro SD
12, 73, 87, 100
Cataln LJA
57
Caussade LMS
11
Cautn SMJ
129
Cavagnaro IA
36
Cea NE
83
Cea SG
64, 67
Cecchetti C
33
Cerda B
25
Cerda DMJ
113
Cerda J
126
Cerda LJ
117
Cerda VC
13, 60, 69, 80
Cspedes FP
35, 36
Chvez DJ
71

24
114
101
94, 95, 96
67
31
41
122
83
100
57, 59, 60, 86
41
10
102
116, 121, 123
75
68
33
128
106
102
8
13, 44, 80
72
51
12, 87
89
52
119
53
67
88
47
115
114
33
122
74
115
39
69
130
33
30, 31

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra


Chvez RK
Cifuentes PC
Cisternas PP
Claveras RC
Cofr CA
Cofr TP
Contreras BH
Contreras RP
Contreras RP
Cordero J
Cordero TJ
Crdova FT
Crdova GI
Crdova LG
Correa C
Correa VL
Correa VML
Corts O
Cortez AA
Cortez JMJ
Covarrubias DN
Cristino DP
Cruces P
Cruces RP
Cruzat VF
Cuevas AK
Curotto B
Damiani RF

90
59, 93
92
116
124
126
94
9, 14
121
33
38
32
62
33
124
8
8
106
30
10, 62
9, 14, 121, 126
37
20, 21, 33, 34
20
78
43
58
13

Dalmazzo R
33, 38
De la Barra CP
70
De la Fuente A
39
De la Maza CC
119
De la Maza CMC
66, 84
De la Piedra BMJ
117
De los Ros VMC
59
De los Ros VM
60
Del Pozo BP
40
Delgado HJ
76
Delgado VG
54
Delpiano ML
78, 81
Denegri CM
69
Daz AC
129
Daz B
33
Daz GA
103, 104
Daz TM
38
Donaire MR
11
Donoso J
68
Donoso OC
76
Drago TM
11, 22, 23, 24, 27, 29
Duarte SLC
35
Durn BM
130
Durn WP
83

Erices BP
Escobar L
Escribano RG

35, 36, 37
76
61

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Espinosa C
Espinoza MC
Esquivel PN
Eugenin NC

Fardella C
Fasce J
Fernndez CC
Fernndez HA
Fernndez RI
Fernndez VJP
Ferrada FC
Ferrada FM
Ferrada FM
Fierro JJ
Fierro JM
Figueroa MJP
Figueroa UF
Flores BC
Flores BCE
Flores BF
Flores CJC
Flores HG
Flores OS
Folatre BI
Fornazari AF
Franco LA
Friz C
Fuentes BAM

Gacita BJ
Gajardo SC
Galanti M
Gallardo MA
Gallardo TV
Glvez OP
Garay RJ
Garcs RP
Garcs VP
Garca A
Garca BH
Garca MP
Garfias von FC
Garlaschi BV
Gatica EA
Gatica EA
Gebert ZN
Godoy C
Godoy L
Godoy ML
Godoy PMF
Goecke HC
Gonzlez BA
Gonzlez C
Gonzlez DS
Gonzlez GG
Gonzlez HY

37
103
55
126
48
94
17, 130
98, 99, 100
126
72
12, 58, 109
12
58, 60, 109, 117, 118
84
51
112
32
40
11, 62, 71, 75, 112
62
126
43
62
64, 65
123
24
54, 84, 119
12
13, 73
54, 65, 66
127
84
41
90
98
105
85
45
46, 47
71
47
63
14
14
89
45
37
35, 36
128
72
91
19, 76, 77
22, 24
103
103

Gonzlez J
Gonzlez L
Gonzlez LI
Gonzlez LR
Gonzlez MC
Gonzlez PM
Gonzlez RI
Gonzlez SMA
Gonzlez TI
Goycoolea GC
Green MK
Grob LF
Gross PR
Gross PR
Guerra PP
Gutirrez CJ
Gutirrez SC
Guzmn ML

Harris DP
Harris P
Henrquez VP
Hernndez GF
Hernndez M
Hernndez OA
Hernndez OAA
Hernndez PN
Hernndez SP
Hernndez TA
Herce JL
Herrera AC
Herrera ACP
Herrera AM
Herrera LP
Heuser CK
Hickmann OL
Hidalgo FX
Hidalgo X
Hill C
Hodgson BMI
Hosiasson SS

Ibarra CMP
Ibarra MJ
Ide SA
Inostroza GV
Inostroza J
Iiguez VG
Izquierdo G

Jacob MR
Jadue C
Jaime MF
Jalil CY
Jerez SD
Jimnez FL

37
25
32
11, 115
131
53
118
117, 118
76
105
30
47, 48
16, 44
59, 69, 89, 93, 108
66
102, 106
103, 104
125
56
54
53, 65
50, 51
46
68, 108
75
34, 40
51
109, 110, 112
33
64
25
12
129
16, 64, 65, 89, 107
28, 29, 30
53
55
47, 48
40
99, 100
51
107
101
39
10
115
76
52
125, 127
54, 56
13, 31
73
118

S 133

54 Congreso Chileno de Pediatra


Jimnez RE
Jorquera AC
Jorquera LA

Kattan SJ
Kattan SJ
Kiessling SY
Krause GE
Kunstmann HL

Labb CM
Labraa CY
Lacourt P
Lagos LM
Lagos MX
Lama DP
Lambert CC
Lancellotti GD
Landeros CA
Lapadula AM
Lapadula M
Larios GG
Lazcano GC
Le Roy OC
Lecaros VJ
Leiva HH
Leiva SC
Leopold GE
Lillo P
Lizama CM
Lizama M
Lizana VML
Llantn MC
Loaiza MS
Lpez DF
Lozano CC

Maccari GH
Madrid SMV
Maggi L
Mahana TPF
Maira EA
Maldonado SD
Maluenda SA
Mamani R
Mancilla CM
Mancilla CMA
Mancilla VP
Marchant LM
Marn CI
Marinovic MA
Mrquez YM
Martnez AA

S 134

23, 26
50
66, 97

32
33
122
89
121

36
70
45
46
67
35, 37, 79
68, 84
126
130
32, 37
33
116
96
115, 116
86
10, 67, 91, 129
117, 118
67
20
117
124
52
66
116
66
60, 80

81
125, 127, 131
10
71
18
131
126
12
89
25
25
88
75
53, 54, 65
101
46, 47, 48

Martnez AL
24
Martnez BJ
119
Martnez IM
42
Martnez OJ
131
Martnez J
74, 125
Martnez JG
130
Maturana RM
80
Medel SMP
74, 130
Medina HS
63
Medina T
25
Mejas PME
78
Mella AP
84
Mella BJ
45
Mena UM
75
Mndez EBM
129
Mndez RM
28
Mndez VCA
102
Mndez VM
83, 88
Migone RS
103, 104
Mohor FD
68
Molina CM
105, 107
Molina DI
15
Molina PJ
16
Molina PM
44
Montecinos EC
50
Montenegro RB
55
Monzn TP
57
Mora VM
88
Moraga LP
127
Moraga LM
127
Moraga MF
127
Moraga NS
27
Morales AM de los A
111
Morales MM
11
Morales VGJ
21, 22
Morales VJ
38, 39
Moreno AR
58
Moreno SR
61, 62
Moreno SR
103, 104, 105, 107
Moscoso AG
75, 109, 110, 112
Moya IA
11
Muller VH
53
Muoz A
19
Muoz CM
16, 109, 110
Muoz D
33
Muoz LC
59, 69, 89, 93, 108
Muoz LCB
16, 44
Muoz MM
74
Muoz NS
116
Muoz PT
94, 95, 96
Muoz RG
23, 26
Muoz RM
108
Muoz TA
131
Muslera F
55
Muslera KF
70

Navarrete CO
Navarro AD

59, 84, 93
64

Navarro MH
Navarro RJ
Neira MX
Neira X
Norambuena X
Novoa AP
Nez GS
Nez PC
Nez TL

Obando PG
Olivares AS
Olivares JP
Oate ZL
Orellana GMJ
Orrego GF
Ortiz MM
Ortiz SG
Oyaneder GJ
Oyarzn AM

12
73
59, 73, 82, 93, 112
72
10
124
104
74
126
9, 124
112
125, 131
101
56
45
54, 56
41, 42, 43, 97
127
51, 101

Pacheco A
20
Pacheco CV
95
Pacheco U
39
Pacheco VS
34
Padilla CF
125, 131
Paiva RR
13
Paleo MF
12, 58, 109
Palisson EF
57
Palma M
46
Palma PN
74
Palminio BC
75
Palminio BE
69, 84, 109, 110, 112
Palomer MM
45
Palomino MMA
114
Pantoja HMA
81
Paredes MM
111
Parra OG
114
Parra Z
58
Parraguez CJ
127
Passalacqua HC
61
Paul M de los A
124
Pavez AD
78
Pavez MP
28, 29, 88
Peldoza WM
110
Penroz FJ
80
Pea PP
61
Pea ZR
15, 96
Prez CA
69
Prez CP
38
Prez MA
12
Prez MF
99, 100, 105
Prez QAO
18
Picart CP
23
Pincheira GM
65
Pino CC
55
Pino K
11

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

54 Congreso Chileno de Pediatra


Pinochet VC
Pinto CM
Pinuer ES
Plaza C
Poblete CS
Podesta HF
Podesta LL
Pontigo CL
Primo OD
Puchi SA

45, 47
86, 97, 98, 99, 100, 105
38
19
10
131, 125, 127
9, 124
107
19, 68
71, 118

Quevedo F.
Quezada A
Quezada GC
Quezada MC
Quiroz FS

Ramrez de la FA
Ramrez M
Ramrez MP
Ramrez PK
Ramos SJ
Retamal VG
Retamales MA
Rey ZE
Reyes AR
Reyes GML
Reyes RM
Reyes RP
Riquelme MH
Riquelme QM
Riquelme R
Risco AM
Rivacoba RMC
Rivas BC
Rivera BK
Rivera GG
Rivera K
Rivero B
Rivero N
Riveros QNE
Rodas L
Rodrguez ZN
Rojas R
Rojas VN
Rojas VNA
Rojo LC
Romn MG
Romero C
Romero NL
Roncagliolo CP
Roque EJ
Roque J
Rosales FR
Rubilar P
Rybertt WF

10
10
57
67
113

120
34
49
27
120
13
109
103
22
46
114
123
35
21, 22
20, 21
18, 43, 53
35, 78, 79, 111
15
19
110
131
26
26
130
74
91
21
108
96
123
27
73
16
72, 82
23, 26
33
111
25
98

Volumen 85 - Suplemento Nmero 1

Saavedra JJ
Saavedra JJA
Saba ZJ
Sez S
Sez SS
Salas BV
Salas C
Salas NR
Salas PC
Salas PF
Salazar GL
Salgado C
Salgado GC
Salinas QM
Salomon T
Sams C
Snchez JA
Snchez RMS
Sandoval AX
Santolaya de PME
Saravia ZO
Schade YR
Schellman JP
Schonhaut BL
Seguel CH
Seplveda M
Seplveda VL
Silva AR
Silva LI
Silva VC
Sols GN
Soto BJ
Soto GG
Soto BJ
Soto PC
Sotomayor AK
Soza CG
Springmuller PD
Steffen VR
Stephens IJ
Sugg HC

Tapia N
Tapia ZJ
Tordecilla CJ
Toro GR
Torrejn SC
Torres AD
Torres GR
Torres J
Trincado BV

Ubilla PD
Ugarte PF

57
86
130
16
109, 110
105, 107
20
94
38
8
122
77
50
22
20
46
83
51
50
72
75
96
113
125
70
74
120
45
128
97
58, 109
28, 30, 88
28, 29, 88
29
97
9
69, 72, 75, 80, 82
116
96, 106, 108
86
27

72
15
17
98, 99
114
95, 95
112
54
31

42
41, 47

Urrea AJ
Urrea VJ
Urza LA

90, 92
90, 92
23, 26

Valderrama S
124
Valdivia PD
130
Valdivieso JJ
63
Valenzuela HF
122
Valenzuela IFJ
114
Valenzuela J
21, 26
Valenzuela RF
94
Valverde GC
32
Varas AM
78
Varas LM
43
Varas M
97
Vargas L
68
Vargas RL
59
Vargas RL
60, 98
Vargas RP
9, 14, 121
Vsquez LJE
85
Vsquez A
77
Vsquez AN
55
Vsquez De KR
81
Vsquez J
55
Vzquez AN
70
Vzquez LJ
70
Veas RN
106
Velarde LM
8
Velasco GMT
114
Velsquez CTE
114
Venegas NP
19
Venthur C
37
Venthur UC
36
Venturino GS
24
Vera BL
116
Verdaguer DM
45, 88
Vergara GA
98
Vergara MC
118
Vergara MP
84
Vial LV
70
Vidal AA
18
Vidal VN
71
Villagrn EA
56
Villalobos BM
123
Villaln UH
86, 97, 98, 99, 100, 105
Villanueva BJ
43
Villareal M
77
Villarroel BJ
69
Villarroel GR
57, 86
Villarroel HM
91
Villarroel SG
13
Villarroel SG
31
Villegas GS
29
Villena MR
77, 79
Villena R
74
Von Borries C
72
Von Freeden SJ
91

S 135

54 Congreso Chileno de Pediatra

Wegner AA
Wenzel MS
Werner CM
Wilhelm BJ

Xaus AG

S 136

33, 35, 36, 37


25
119
34

92

Yez PL
Yizmeyin MA
Yori NL
Yubero GMJ
Yunge BM

Zamora AM
Zamorano RJ

17, 35, 37, 79


41
27
57
33, 38
23, 24, 29
73, 79

Zelada RP
Zenteno AD
Zepeda GDA
Zepeda MP
Zillmann GG
Zlatar EJ
Zubarew GT
Zubieta M
Zubieta R
Zuleta CR

77
15
27
27, 50, 51
92
86
8
76
19
40

Revista Chilena de Pediatra - Octubre 2014

También podría gustarte