Tierras Faerun
Tierras Faerun
Valle de la Niebla(arriba)
Miles de aos atrs en el Valle de la Niebla, los cielos aseguraron la
prosperidad del valle de la niebla cuando una estrella cada ar una
andana de cien millas de largo y treinta de ancho en el bosque de los
elfos. Los rboles nunca volvieron a crecer en la cicatriz producida por
la estrella, pero la tierra se mostr sorprendentemente frtil una vez
que los habitantes del valle comenzaron a ararla.
El Valle de la Niebla siempre a sido el Valle de la Suerte, bendito con
tierras siempre frtiles y la proteccin de los elfos y los dems valles
contra Zhentil Keep y Sembia.
Valle de la Cicatriz(arriba)
Diezmado por las guerras iniciadas por ellos mismos, por la ocupacin
enemiga y plagas horribles, el Valle de la Cicatriz puede seguir el
camino del Valle Teshen, uno de los valles que ha cado en manos
invasoras. La gente de este valle esta echa de material slido.
Mientras que la mayora de las ciudades del valle (en especial Cicatriz
Profunda y El Cruce de la Vela) estn recuperndose de los sucesos
que sacudieron al valle, la capital Ciudad Valle de la Cicatriz es una
anarqua cuyas facciones ms fuertes son los Zhentileses y los
sembios.
Valle de las Sombras(arriba)
El valle de las Sombras es el valle mas conocido debido a su xito en
la lucha contra los drow, los Zhentileses y posibles ocupantes como
por ejemplo Lashan y el Valle de la Cicatriz. Aunque pequeo, el Valle
de las Sombras hace en la calidad lo que no en cantidad de
habitantes. El valle es conocido por los aventureros que en l habitan,
en busca de una vida ms tranquila, pero que son capaces de una
fuerza impresionante de tener que usarla.
Valle de la Hebras (arriba)
El Valle de las Hebras se encuentra al norte y al este del bosque del
Arco y apenas al norte de Sembia. Este es un valle de artesanos y
mercaderes fuertemente influenciados por su vecino del sur. Es una
sorpresa que Sembia no haya anexado formalmente el valle a sus
tierras
Sembia
Sembia es una tierra donde los mercaderes con experiencia saben
como mantener el poder y los jvenes e inexpertos reclaman una
parte del mismo. Los sembios se apoyan en el arte del regateo y
prefieren acordar tratos que utilizar la fuerza.
Aunque no dominan una parte tan grande del comercio como Amn, el
comercio controla a Sembia ms de lo que controla a Amn.
A diferencia de los delincuentes del Mar de la Luna y las islas Pirata,
los sembios generalmente cumplen la ley de contratos, deudas y
pagars. Muchas veces, ponen demasiado hincapi en estas leyes,
creando vacos legales que otros jams habran visto.
Sembia se ve a si misma como una joven y agresiva nacin
expansionista. Ya a sumado uno de Los Valles, el antiguo Valle de la
La Frontera Salvaje(arriba)
La mayora de esta tierra esta cubierta por bosque virgen o por
campos de piedra y montaas. Razas no humanas continan
habitando la regin y la mayora de su extensin es evitada por los
humanos. Los elfos y enanos que ocuparon esta regin antes que los
humanos continan haciendo sentir su presencia mediante canciones,
actitudes, nombres y hechos. En especial los enanos, que estan
recobrando antiguos imperios.
Los orcos son quizs los ms persistentes habitantes del lugar y sus
constantes raides no parecen estar cerca de concluir.
Silver Marches(arriba)
Luna Plateada, su capital, es la Joya del Norte. Una ciudad concebida
como centro de aprendizaje y un smbolo de la grandeza que alguna
vez fue la capital lfica Myth Drannor. Tres aos atrs, la gobernadora
de Luna Plateada la Alta Seora Alustriel, llam a los elfos, humanos y
enanos de las naciones que rodeaban la ciudad a unirse como una
confederacin de estados llamada Silver Marches.
Alustriel, antigua gobernadora de Luna Plateada, ejerce su cargo
ahora en toda la Confederacin.
La Costa de la Espada Norte(arriba)
Siendo una regin de montaas costeras, bosques y ciudades
acereras, la Costa de la Espada Norte est dominada por Aguas
Profundas en el extremo sur. La Alianza de Lordes, un grupo unido
bajo el mando de La Ciudad del Esplendor, ala a las ciudades buenas
y los pequeos asentamientos del valle Dessarin. La Hermandad
Arcana de Luskan y la molesta Sociedad Kraken se oponen a sus
esfuerzos, buscando gobernar la regin mediante conjuros, espadas y
comercio.
Aguas Prfundas(arriba)
Aguas Profundas es el centro metropolitano de mayor poder en
Faern. Se beneficia de un puerto excelente, un gobierno inteligente,
un espritu tolerante y una fuerte tradicin de instruir magos buenos.
El sobrenombre de la ciudad es "La Ciudad del Esplendor" y nunca se
dice con sarcasmo por aquellos que la habitan. Su gente sabe que
Aguas Profundas es una maravilla y que la vida en ella es, si no mejor,
al menos ms extraa.
Si los profundinos tienen una caracterstica propia, es creer que no
hay nada nuevo bajo el sol. es decir, todos son tratados como partes
iguales en la constante mezcla de razas y tradiciones de esta
inmensa ciudad.
Costa Dragn
La Costa Dragn consiste en la tierra y las islas de la costa sur de una
rama del Mar de las Estrellas Cadas.
Es ms una forma de vida que un rea geogrfica por las tres
poderosas ciudades-estados, siete o ms cofradas de ladrones,
docenas de bandas de piratas, y agentes de las organizaciones
oscuras ms secretas de Faern que operan en la zona.
Para los extranjeros que no saben "jugar su juego", la Costa Dragn
la tirana, mientras los clrigos del dios muerto y los nobles luchaban
por mantener el poder. Los ejrcitos de Mulhorand aprovecharon la
ocasin invadiendo la parte sur del imperio y poniendo bajo ley
marcial los territorios conquistados.
Ahora, Unther es un pas dividido entre aquellos que desean volver a
los antiguos tiempos y los que esperan que el faran de Mulhorand
los trate de mejor manera que sus antiguos gobernantes. Unther es
una tierra de oportunidades donde la fuerza militar, diplomacia e
intriga juegan una parte importante en la supervivencia y el poder.
Pennsula Chultan
Considerada por muchos una regin de atrasados e incivilizados
monstruos, junglas, enfermedades y salvajismos, la pennsula Chultan
se cobija a varias culturas distintas y gobiernos relativamente
estables que se retrotraen a cientos de aos atrs. La imagen de esta
pennsula es debido a su aislamiento del resto de Faern, el
ocultamiento mgico de sus ciudades y los delirios inducidos por la
fiebre de viejos marineros.
La Pennsula de Chultan rodea las tierras desde la jungla Mari al
oeste, incluyendo la Selva Negra, la selva de Chult y las naciones de
Tashalar, Samarach y Thindol.
Chult:(arriba)
Ubicada en el extremo oeste de la pennsula, la Selva Chult es una
jungla montaosa de monstruos salvajes, temibles dinosaurios y
pantanos que contagian enfermedades peligrosas. Extraas criaturas,
golbins salvajes y tribus humanos recluidas habitan en la regin.
Pese a sus peligros, la Selva Chult atrae a muchos aventureros en
busca de sus legendarias riquezas perdidas.
El dios Ubtao es el regente en la zona, a quien se le otorg la regin a
cambio de ser el guardin del peligro que yace bajo los Picos de la
Llama.
Tashalar:(arriba)
Ms civilizada que la regin de Chult y ms amistosa que Calmishan,
Tashalar es una regin extica de comidas extraas, gente hermosa y
grandes riquezas. Los hbiles artesanos crean perfectas ballestas y
veloces naves.
Los diestros cazadores guardan trofeos de sus ms peligrosas
caceras.
Los habitantes de Tashalar viven en la costa del Mar Brillante,
evitando la Selva Negra y entrando en las Montaas Hazuk solo para
ocasionales expediciones mineras en busca de oro y hierro.
Las vias de la regin producen uvas de tan excelente calidad que el
peor de los vinos vale cientos de monedas de oro en Aguas Profundas.
En contraste con esta opulenta riqueza y extico esplendor, estn el
consorcio Rundeen que ahoga el comercio y los perversos yuan-ti que
moran en las selvas.
Samarach(arriba)